SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS SOBRE INFORME
    “LECCIONES PARA LÍDERES DE GENTE
             QUE IMPORTA"




 L AU R Y N R O D R Í G U E Z M I R A N D A
HABILIDADES DIRECTIVAS
INTRODUCCIÓN

En esta presentación destaco las informaciones más relevantes obtenidas de este
interesante informe, el cual fue realizado por Simon Mitchel y publicado por DDI
(Development Dimensions International) en el año 2011 y es el resultado de
encuestas realizadas a más de 1.300 empleados de Estados Unidos, China, India o
Alemania, entre otros.
En la época actual, donde impera la incertidumbre económica, donde existe cada vez
más competencia y donde los clientes demandan continuamente mayor calidad en los
productos y servicios, es imperante lograr que se formen cada vez más y mejores
líderes que sepan afrontar los retos de la actualidad y liderar equipos cada vez mas
efectivos.
Por esta razón, se hace cada vez más imperante que las
organizaciones busquen los mecanismos y las estrategias
para lograr que sus colaboradores se sientan cada vez
más comprometidos con la finalidad de lograr el éxito
organizacional.
LOS SUPERVISORES SON TODAVÍA JEFES Y EMPLEADOS
           SIGUEN SIENDO SUBORDINADOS

“Es indudable que en los últimos tiempos los empleados son la mejor forma de medir la eficiencia
    de un líder”.
“ Lo realmente importante no es solamente que tan productivo sea un empleado, sino que tan
    comprometidos, motivados y satisfechos los empleados estén”
Estas frases son totalmente ciertas, pero no son muchas
veces asimiladas por los “lideres de equipos”, los cuales
muchas veces utilizan a sus empleados como instrumentos
para lograr resultados, sin considerar sus habilidades y
oportunidades de desarrollo.

En el estudio realizado para hacer el informe se demuestra
que a pesar de los grandes esfuerzos e inversiones
realizadas por las organizaciones, los líderes de las mismas
“ todavía se quedan cortos”. De acuerdo a las conclusiones
obtenidas de las encuestas realizadas se demuestra los
principios elementales del liderazgo son ignorados por lo
supervisores independientemente del grado de
complejidad o del tipo de industria u organización.
HALLAZGO 1: “ NO ESTOY DICIENDO QUE MI JEFE SEA
                    MALO, PERO…
“ Los trabajadores no confían en las habilidades de sus supervisores. Uno de cada 3 empleados
    simplemente no consideran que su jefe es eficiente.”
Un indicador intangible que mide el éxito de la
relación entre un líder y sus empelados es el nivel de
respeto que los empleados sientan hacia su líder.
Lamentablemente en esta área es donde los
supervisores muchas veces quedan muy mal
posicionados.
De acuerdo a los resultados del estudio en cuestión
indican que el 39% de los empleados encuestados
han renunciado a algún trabajo debido a su
supervisor y el 55% han considerado dejar un
trabajo debido a su supervisor.
Estos resultados demuestran una vez más la gran
responsabilidad que tiene un líder ante la falta de
compromiso de un empleado hacia una
organización.
HALLAZGO 2: “ MI JEFE HACE MÁS DAÑO QUE BIEN…”

“En lugar de motivar a sus empelados, los trabajadores usualmente se sienten frustrados y
   desmotivados por las acciones de sus supervisores.”

Es inevitable que ocurran conflictos en los lugares de
 trabajo, sin embargo en estas ocasiones es donde
 muchas veces el supervisor debe demostrar su
 liderazgo al manejar situaciones difíciles con su
 equipo de trabajo. Es su responsabilidad mantener un
 ambiente equilibrado y sano en este tipo de
 escenarios.
En el estudio realizado el 42% de los empleados
 contestó que sus lideres NO manejaban
 eficientemente situaciones de conflictos. Así
 mismo, un 35% afirmo que raras veces sus
 supervisores escuchaban sus preocupaciones
 referentes a situaciones adversas.
HALLAZGO 3: “ MI JEFE ES HUMANO, AL MENOS ESO
                      CREO…”
“ Los líderes carecen de habilidades de liderazgo elementales”

Es evidente concluir que la causa por la que un
 supervisor que no motive ni cree compromiso en su
 gente es porque carece de habilidades para
 interactuar día a día con los demás. Los resultados
 arrojados en los estudios son alarmantes en este
 aspecto. Solamente el 40% de los empleados
 entrevistados reporta que su jefe nunca ha afectado
 su autoestima.
Un 30% de los entrevistados reporta que sus
 supervisores no mantienen una actitud objetiva y
 calmada al momento de discutir un problema con sus
 empleados.
Según se evidencia muchos lideres carecen de la
 habilidad de escuchar, tener empatía y reflexionar
 ante una situación difícil, siendo estas habilidades
 que deben ser intrínsecas a todo líder.
HALLAZGO 4: “ NO HAY PUNTO DE COMPARACION DE MI
   JEFE ACTUAL CON EL MEJOR JEFE QUE HE TENIDO…”

 “La diferencia entre el desempeño actual del empleado es grande en comparación con la que
    tuvo cuando se reportaba al jefe que considera como el mejor que ha tenido.”


  Es indudable que parte de la percepción que un empleado tiene de su jefe actual se
  encuentra influenciada por la forma de liderazgo de supervisores pasados.
  En el estudio, cada empleado realizó un listado de las características positivas que tenían
  los mejores supervisores con quienes han trabajado y los resultados más comunes
  fueron los siguientes:
1. Daba reconocimiento apropiado
2. Era un soporte y un apoyo
3. Me involucraba en decisiones importantes
4. Me escuchaba
5. Disponía de su tiempo para explicarme
   temas importantes
CONCLUSIONES

Como conclusiones al estudio realizado es importante analizar lo siguiente:



1. Es importante que todo líder conozca y reconozca su áreas de oportunidad: Esto es algo
  esencial para que exista un cambio en ellos, es interesante que a pesar de los resultados
  arrojados en la encuesta realizada, en un estudio realizado en el año 2010 por el mismo
  organismo que desarrollo el presente estudio los lideres encuestados evaluaban su propia gestión
  como muy buena o excelente.


2. Los lideres deben desarrollar las habilidades requeridas para
comunicarse de forma eficiente con sus colaboradores y
grupos de interés: Es sumamente importante que las
organizaciones tengan claro que sus lideres deben saberse
manejar habilidades de comunicación para el logro de
resultados y el cierre de acuerdos tanto con sus colaboradores
como los demás grupos de interés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malos jefes
Malos jefesMalos jefes
Malos jefes
LauraAnguiano25
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
MaharaniLima
 
La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
Yefry Paredes
 
La Inteligencia Emocional
La  Inteligencia  EmocionalLa  Inteligencia  Emocional
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
1010karen
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
1010karen
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Alejandro Pacheco
 
Engagement en las organizaciones
Engagement en las organizacionesEngagement en las organizaciones
Engagement en las organizaciones
Guillermo Rademakers
 
Evaluación desempeño
Evaluación desempeñoEvaluación desempeño
Evaluación desempeño
expovirtual
 
Casos gestion empresarial
Casos gestion empresarialCasos gestion empresarial
Casos gestion empresarial
Nieves Moreno
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
Jas Prinzessin Bernal
 
Motivacion organizaciona autonomal-expo
Motivacion organizaciona autonomal-expoMotivacion organizaciona autonomal-expo
Motivacion organizaciona autonomal-expo
Diego Chirio Aldazabal
 
Cuatro pasos para crear clima de trabajo saludable
Cuatro pasos para crear clima de trabajo saludableCuatro pasos para crear clima de trabajo saludable
Cuatro pasos para crear clima de trabajo saludable
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)
marthaceciliamedinadiez
 
Por qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestión
Por qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestiónPor qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestión
Por qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestión
GERENS
 
1. primera unidad empowerment
1.  primera unidad empowerment1.  primera unidad empowerment
1. primera unidad empowerment
VirgilioRivera
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment

La actualidad más candente (17)

Malos jefes
Malos jefesMalos jefes
Malos jefes
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
 
La Inteligencia Emocional
La  Inteligencia  EmocionalLa  Inteligencia  Emocional
La Inteligencia Emocional
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Engagement en las organizaciones
Engagement en las organizacionesEngagement en las organizaciones
Engagement en las organizaciones
 
Evaluación desempeño
Evaluación desempeñoEvaluación desempeño
Evaluación desempeño
 
Casos gestion empresarial
Casos gestion empresarialCasos gestion empresarial
Casos gestion empresarial
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
Motivacion organizaciona autonomal-expo
Motivacion organizaciona autonomal-expoMotivacion organizaciona autonomal-expo
Motivacion organizaciona autonomal-expo
 
Cuatro pasos para crear clima de trabajo saludable
Cuatro pasos para crear clima de trabajo saludableCuatro pasos para crear clima de trabajo saludable
Cuatro pasos para crear clima de trabajo saludable
 
Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)
 
Por qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestión
Por qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestiónPor qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestión
Por qué las empresas deben invertir más en capacitación en gestión
 
1. primera unidad empowerment
1.  primera unidad empowerment1.  primera unidad empowerment
1. primera unidad empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 

Similar a Lauryn blog habilidades gerencial

Lauryn blog habilidades gerencial
Lauryn blog habilidades gerencialLauryn blog habilidades gerencial
Lauryn blog habilidades gerencial
lvrodriguezm
 
Liderazgo 2
Liderazgo 2Liderazgo 2
Liderazgo 2
Rose2984
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
1010karen
 
Fundamentos de motivación
Fundamentos de motivaciónFundamentos de motivación
Fundamentos de motivación
Pablo Antonio Daza Yalico
 
Charla de liderazgo y supervision .pptx
Charla de liderazgo y supervision  .pptxCharla de liderazgo y supervision  .pptx
Charla de liderazgo y supervision .pptx
Maryenis1
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
juancastillosiente
 
Ensayo "El inaceptable costo de los malos jefes"
 Ensayo "El inaceptable costo de los malos jefes" Ensayo "El inaceptable costo de los malos jefes"
Ensayo "El inaceptable costo de los malos jefes"
Jose Armando Rubio Reyes
 
Consejos liderazgo
Consejos liderazgoConsejos liderazgo
Consejos liderazgo
Mario Solarte
 
Liderazgo de Alto Impacto
Liderazgo de Alto ImpactoLiderazgo de Alto Impacto
Liderazgo de Alto Impacto
INTRAS
 
El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-
El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-
El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-
VicNoee
 
LIDERAZO COMPLETO.pptx
LIDERAZO COMPLETO.pptxLIDERAZO COMPLETO.pptx
LIDERAZO COMPLETO.pptx
MarianaCynthiaBrunst
 
El inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefesEl inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefes
edgarmontoya23
 
El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.
julio_rmz10
 
Portafolio RRHH
Portafolio RRHHPortafolio RRHH
Portafolio RRHH
Ediekson
 
Equipo de trabajo2
Equipo de trabajo2Equipo de trabajo2
Equipo de trabajo2
Olg3rtv
 
EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES
 EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES
EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES
Roza Meza
 
Dignissimos ut autem
Dignissimos ut autemDignissimos ut autem
Dignissimos ut autem
BVBenjamin
 
Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx
Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptxLiderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx
Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx
GiselOrtellado
 
Compromiso de sus colboradores
Compromiso de sus colboradoresCompromiso de sus colboradores
Compromiso de sus colboradores
William Ramirez Tellez
 
El poder es el gran motivador
El poder es el gran motivadorEl poder es el gran motivador
El poder es el gran motivador
Otaku De Mierd
 

Similar a Lauryn blog habilidades gerencial (20)

Lauryn blog habilidades gerencial
Lauryn blog habilidades gerencialLauryn blog habilidades gerencial
Lauryn blog habilidades gerencial
 
Liderazgo 2
Liderazgo 2Liderazgo 2
Liderazgo 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Fundamentos de motivación
Fundamentos de motivaciónFundamentos de motivación
Fundamentos de motivación
 
Charla de liderazgo y supervision .pptx
Charla de liderazgo y supervision  .pptxCharla de liderazgo y supervision  .pptx
Charla de liderazgo y supervision .pptx
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
 
Ensayo "El inaceptable costo de los malos jefes"
 Ensayo "El inaceptable costo de los malos jefes" Ensayo "El inaceptable costo de los malos jefes"
Ensayo "El inaceptable costo de los malos jefes"
 
Consejos liderazgo
Consejos liderazgoConsejos liderazgo
Consejos liderazgo
 
Liderazgo de Alto Impacto
Liderazgo de Alto ImpactoLiderazgo de Alto Impacto
Liderazgo de Alto Impacto
 
El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-
El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-
El inaceptable costo de los malos jefes -Ensayo-
 
LIDERAZO COMPLETO.pptx
LIDERAZO COMPLETO.pptxLIDERAZO COMPLETO.pptx
LIDERAZO COMPLETO.pptx
 
El inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefesEl inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefes
 
El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.
 
Portafolio RRHH
Portafolio RRHHPortafolio RRHH
Portafolio RRHH
 
Equipo de trabajo2
Equipo de trabajo2Equipo de trabajo2
Equipo de trabajo2
 
EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES
 EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES
EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES
 
Dignissimos ut autem
Dignissimos ut autemDignissimos ut autem
Dignissimos ut autem
 
Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx
Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptxLiderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx
Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx
 
Compromiso de sus colboradores
Compromiso de sus colboradoresCompromiso de sus colboradores
Compromiso de sus colboradores
 
El poder es el gran motivador
El poder es el gran motivadorEl poder es el gran motivador
El poder es el gran motivador
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Lauryn blog habilidades gerencial

  • 1. ANÁLISIS SOBRE INFORME “LECCIONES PARA LÍDERES DE GENTE QUE IMPORTA" L AU R Y N R O D R Í G U E Z M I R A N D A HABILIDADES DIRECTIVAS
  • 2. INTRODUCCIÓN En esta presentación destaco las informaciones más relevantes obtenidas de este interesante informe, el cual fue realizado por Simon Mitchel y publicado por DDI (Development Dimensions International) en el año 2011 y es el resultado de encuestas realizadas a más de 1.300 empleados de Estados Unidos, China, India o Alemania, entre otros. En la época actual, donde impera la incertidumbre económica, donde existe cada vez más competencia y donde los clientes demandan continuamente mayor calidad en los productos y servicios, es imperante lograr que se formen cada vez más y mejores líderes que sepan afrontar los retos de la actualidad y liderar equipos cada vez mas efectivos. Por esta razón, se hace cada vez más imperante que las organizaciones busquen los mecanismos y las estrategias para lograr que sus colaboradores se sientan cada vez más comprometidos con la finalidad de lograr el éxito organizacional.
  • 3. LOS SUPERVISORES SON TODAVÍA JEFES Y EMPLEADOS SIGUEN SIENDO SUBORDINADOS “Es indudable que en los últimos tiempos los empleados son la mejor forma de medir la eficiencia de un líder”. “ Lo realmente importante no es solamente que tan productivo sea un empleado, sino que tan comprometidos, motivados y satisfechos los empleados estén” Estas frases son totalmente ciertas, pero no son muchas veces asimiladas por los “lideres de equipos”, los cuales muchas veces utilizan a sus empleados como instrumentos para lograr resultados, sin considerar sus habilidades y oportunidades de desarrollo. En el estudio realizado para hacer el informe se demuestra que a pesar de los grandes esfuerzos e inversiones realizadas por las organizaciones, los líderes de las mismas “ todavía se quedan cortos”. De acuerdo a las conclusiones obtenidas de las encuestas realizadas se demuestra los principios elementales del liderazgo son ignorados por lo supervisores independientemente del grado de complejidad o del tipo de industria u organización.
  • 4. HALLAZGO 1: “ NO ESTOY DICIENDO QUE MI JEFE SEA MALO, PERO… “ Los trabajadores no confían en las habilidades de sus supervisores. Uno de cada 3 empleados simplemente no consideran que su jefe es eficiente.” Un indicador intangible que mide el éxito de la relación entre un líder y sus empelados es el nivel de respeto que los empleados sientan hacia su líder. Lamentablemente en esta área es donde los supervisores muchas veces quedan muy mal posicionados. De acuerdo a los resultados del estudio en cuestión indican que el 39% de los empleados encuestados han renunciado a algún trabajo debido a su supervisor y el 55% han considerado dejar un trabajo debido a su supervisor. Estos resultados demuestran una vez más la gran responsabilidad que tiene un líder ante la falta de compromiso de un empleado hacia una organización.
  • 5. HALLAZGO 2: “ MI JEFE HACE MÁS DAÑO QUE BIEN…” “En lugar de motivar a sus empelados, los trabajadores usualmente se sienten frustrados y desmotivados por las acciones de sus supervisores.” Es inevitable que ocurran conflictos en los lugares de trabajo, sin embargo en estas ocasiones es donde muchas veces el supervisor debe demostrar su liderazgo al manejar situaciones difíciles con su equipo de trabajo. Es su responsabilidad mantener un ambiente equilibrado y sano en este tipo de escenarios. En el estudio realizado el 42% de los empleados contestó que sus lideres NO manejaban eficientemente situaciones de conflictos. Así mismo, un 35% afirmo que raras veces sus supervisores escuchaban sus preocupaciones referentes a situaciones adversas.
  • 6. HALLAZGO 3: “ MI JEFE ES HUMANO, AL MENOS ESO CREO…” “ Los líderes carecen de habilidades de liderazgo elementales” Es evidente concluir que la causa por la que un supervisor que no motive ni cree compromiso en su gente es porque carece de habilidades para interactuar día a día con los demás. Los resultados arrojados en los estudios son alarmantes en este aspecto. Solamente el 40% de los empleados entrevistados reporta que su jefe nunca ha afectado su autoestima. Un 30% de los entrevistados reporta que sus supervisores no mantienen una actitud objetiva y calmada al momento de discutir un problema con sus empleados. Según se evidencia muchos lideres carecen de la habilidad de escuchar, tener empatía y reflexionar ante una situación difícil, siendo estas habilidades que deben ser intrínsecas a todo líder.
  • 7. HALLAZGO 4: “ NO HAY PUNTO DE COMPARACION DE MI JEFE ACTUAL CON EL MEJOR JEFE QUE HE TENIDO…” “La diferencia entre el desempeño actual del empleado es grande en comparación con la que tuvo cuando se reportaba al jefe que considera como el mejor que ha tenido.” Es indudable que parte de la percepción que un empleado tiene de su jefe actual se encuentra influenciada por la forma de liderazgo de supervisores pasados. En el estudio, cada empleado realizó un listado de las características positivas que tenían los mejores supervisores con quienes han trabajado y los resultados más comunes fueron los siguientes: 1. Daba reconocimiento apropiado 2. Era un soporte y un apoyo 3. Me involucraba en decisiones importantes 4. Me escuchaba 5. Disponía de su tiempo para explicarme temas importantes
  • 8. CONCLUSIONES Como conclusiones al estudio realizado es importante analizar lo siguiente: 1. Es importante que todo líder conozca y reconozca su áreas de oportunidad: Esto es algo esencial para que exista un cambio en ellos, es interesante que a pesar de los resultados arrojados en la encuesta realizada, en un estudio realizado en el año 2010 por el mismo organismo que desarrollo el presente estudio los lideres encuestados evaluaban su propia gestión como muy buena o excelente. 2. Los lideres deben desarrollar las habilidades requeridas para comunicarse de forma eficiente con sus colaboradores y grupos de interés: Es sumamente importante que las organizaciones tengan claro que sus lideres deben saberse manejar habilidades de comunicación para el logro de resultados y el cierre de acuerdos tanto con sus colaboradores como los demás grupos de interés.