SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo Transaccional y
Transformacional y Teoría de la
atribución
FERNANDO AGUILAR SAUCEDO
 El liderazgo es un pilar
fundamental para el buen
sostenimiento de cualquier
empresa. Ya sea liderazgo
transformacional o liderazgo
transaccional, cada empresa debe
elegir qué tipo es el adecuado
para su adecuado
funcionamiento.
 identificado por James MacGregor
Burns y Bernard M. Bass, se
caracterizan por ser dos de los
estilos más reconocidos de
liderazgo visto en los grupos y las
organizaciones modernas (Flynn,
2013), y se consideran como “la
lente conceptual predominante a
través de la cual se ve el
comportamiento de liderazgo en
la actualidad”
Liderazgo transformacional
 El liderazgo transformacional se basa
en realizar cambios dentro de la propia
empresa para obtener mejores
resultados.
 Éste estilo de liderazgo tiene como
objetivo transformar los valores
personales y los conceptos propios de
los seguidores, generando el cambio
hacia un nuevo nivel de necesidades y
aspiraciones donde ellos mismos
desafíen el status quo y sean
estimulados en el ámbito intelectual,
trasciendan sus propios intereses y
beneficios hacia la consecución de
mayores ganancias a nivel colectivo
Objetivo
 Este liderazgo tiene como principal objetivo hacer cambios en la empresa
que provoquen mejores expectativas y resultados más positivos. En vez de
alentar a los trabajadores a buscar el beneficio propio, se promueve la
unidad y el beneficio común.
 Por otro lado, sí que tiene en cuenta a los empleados de forma individual.
Pero en este caso, se trata de valorar las capacidades individuales de cada
empleado y potenciar sus posibilidades.
 Esto provoca que los empleados sean más productivos, ya que estarán
potenciando sus puntos fuertes. Esto hace que se fomente en el equipo un
buen espíritu de grupo, la admiración por los compañeros y la realización
como trabajador de cada uno de los miembros individualmente.
Características
 En este tipo de liderazgo, la relación con los empleados se basa en la
confianza.
 Los valores y las características personales del líder son muy importantes
aquí, ya que serán el pilar sobre el que se fundamente el trabajo.
 Valores como el respeto y la integridad son fundamentales para poder
mantener una buena relación de equipo, sólida y duradera.
 La durabilidad de esta relación es de vital importancia, ya que el liderazgo
transformacional busca resultados a largo plazo.
 El líder transformacional utiliza sus habilidades
para fomentar la creatividad y el desarrollo
individual de cada empleado, para así, en conjunto
con los demás miembros del grupo de trabajo,
obtener mejores resultados.
 Debe transmitir seguridad y compromiso con el
grupo, para que así los empleados sepan que
pueden confiar en él.
 Esto es fundamental, ya que se trata de un tipo de
liderazgo motivacional. Esto significa que trata de
animar y estimular la creatividad mediante la
motivación a cada uno de los empleados, que
modificarán sus actitudes para ser la mejor versión
de sí mismos.
Liderazgo Transaccional
 Este tipo de líder busca mantener la estabilidad en la
organización, no cambiando demasiado los métodos del
negocio.
 Así pues, los líderes que se comportan bajo éste estilo de
liderazgo son consistentes con una relación de
intercambio equitativa líder-miembro, en la que el líder
satisface las necesidades de los seguidores a cambio de un
desempeño que cumpla con las expectativas básicas
esperadas.
Objetivo
 La estabilidad de la empresa es el pilar fundamental de este tipo de
liderazgo. A diferencia de lo que ocurría en el liderazgo transformacional,
en este caso las decisiones son tomadas y se comunican a los empleados
para que las sigan. Si las siguen correctamente y el trabajo está bien
hecho, el empleado recibe una recompensa. Sin embargo, si el trabajo se
hizo mal, el empleado generalmente recibe un castigo.
 Se puede decir básicamente que los
empleados tienen la función de hacer
únicamente aquello que el jefe les diga.
Por este motivo, es muy importante que el
líder exprese claramente cuáles son sus
expectativas con el trabajo. De esta forma,
al empleado le resultará mucho más fácil
ajustarse a sus requerimientos.
Características
 Este estilo de liderazgo es que se basa en una comunicación casi
totalmente unidireccional. Esto quiere decir que los líderes de la empresa
son quienes deciden cuál es el camino a seguir, y se lo trasladan a los
subalternos de forma que estos sepan qué pasos deben seguir. Así, los
empleados únicamente se limitan a recibir las instrucciones del líder y
seguirlas lo más fielmente posible.
 El líder transaccional tiene la relación básica con los empleados: las
relaciones son impersonales y no tienen expectativas de durar mucho en el
tiempo. Por esto, este liderazgo es efectivo a corto plazo, ya que
únicamente tiene como finalidad un intercambio entre el empleado y la
empresa, sin necesidad de una lealtad permanente.
ejemplo
 Transformacional: Steve Jobs, quien se esforzaba en animar y
desafiar a su equipo para crear mejores productos. Otro
notable es Elon Musk, quien con su visión de un mundo con
automóviles eléctricos o el hombre llegando a marte inspira no
solo a su equipo sino a grandes multitudes.
 Transaccional: en muchas empresas, los lideres de las
respectivas áreas se limitan a que los superiores les manden los
procedimientos o tareas para así realizar únicamente lo pactado
y no intentar hacer nada mas allá de lo cotidiano para no
arriesgarse a un mal resultado.
Teoría de la atribución causal de
Heider
 El austriaco Fritz Heider formuló en 1958 la primera teoría de la atribución
causal para explicar los factores que influyen en nuestra percepción sobre
las causas de los acontecimientos.
 Heider opinaba que las personas actuamos como ‘científicos ingenuos’:
conectamos los sucesos con causas no observables para entender la
conducta de los demás y para predecir eventos futuros, obteniendo así
una sensación de control sobre el entorno.
 El modelo atribucional de Heider distingue entre atribuciones internas o
personales y externas o ambientales. Mientras que la capacidad y la
motivación para llevar a cabo conductas son factores internos, la suerte y
la dificultad de la tarea destacan entre las causas situacionales.
ejemplo
 por ejemplo, mientras que para
algunas suspender un examen se
debería a la falta de capacidad
(causa interna y estable), para
otras sería consecuencia de la
dificultad del examen (causa
externa e inestable). Estas
variaciones tienen una influencia
clave en las expectativas y en la
autoestima.
Actividad
 Si ustedes fueran lideres de un equipo de trabajo en una empresa que
detuvo sus actividades a causa de la pandemia y apenas va a reactivar sus
actividades de manera normal, ¿Qué tipo de liderazgo usarían y por qué?
 (Tomen en cuenta que necesitan incrementar ganancias para recuperar
inversiones y lo que menos quieren es arriesgarse a perder más dinero).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la motivación
Teoría de la motivaciónTeoría de la motivación
Teoría de la motivación
Germas Valero
 
Liderazgo en las empresas
Liderazgo en las empresasLiderazgo en las empresas
Liderazgo en las empresas
Yesenia Villa Sanchez
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
fabian1070
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
Gabriela Valenzuela
 
Presentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
Presentación Tema 1.3. Funciones GerencialesPresentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
Presentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
MariluLS
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
HIPOLITO GRULLON
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
laoteroi
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
Fatima Rodriguez
 
Motivación organizacional diapositivas (1)
Motivación organizacional   diapositivas (1)Motivación organizacional   diapositivas (1)
Motivación organizacional diapositivas (1)
yisetmendoza
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Fernández Gorka
 
Estilos de liderazgos
Estilos de liderazgosEstilos de liderazgos
Estilos de liderazgos
yennys
 
Estrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgoEstrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgo
luis_ts
 
LIDERAZGO SITUACIONAL
LIDERAZGO SITUACIONALLIDERAZGO SITUACIONAL
LIDERAZGO SITUACIONAL
rosypedagoga
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
HIPOLITO GRULLON
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
Diego Correa
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
corcioneandres
 
El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo
david quero quero
 
Taller de Motivación y Desarrollo Personal
Taller de Motivación y Desarrollo PersonalTaller de Motivación y Desarrollo Personal
Taller de Motivación y Desarrollo Personal
Xazuke
 
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridadLiderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
arleind
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de la motivación
Teoría de la motivaciónTeoría de la motivación
Teoría de la motivación
 
Liderazgo en las empresas
Liderazgo en las empresasLiderazgo en las empresas
Liderazgo en las empresas
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
 
Presentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
Presentación Tema 1.3. Funciones GerencialesPresentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
Presentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Motivación organizacional diapositivas (1)
Motivación organizacional   diapositivas (1)Motivación organizacional   diapositivas (1)
Motivación organizacional diapositivas (1)
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
 
Estilos de liderazgos
Estilos de liderazgosEstilos de liderazgos
Estilos de liderazgos
 
Estrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgoEstrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgo
 
LIDERAZGO SITUACIONAL
LIDERAZGO SITUACIONALLIDERAZGO SITUACIONAL
LIDERAZGO SITUACIONAL
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
 
El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo
 
Taller de Motivación y Desarrollo Personal
Taller de Motivación y Desarrollo PersonalTaller de Motivación y Desarrollo Personal
Taller de Motivación y Desarrollo Personal
 
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridadLiderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
 

Similar a Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx

Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docxFormato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
edgarfabian18
 
Ret T 7 I 8
Ret   T 7 I 8Ret   T 7 I 8
Ret T 7 I 8
ayuso
 
diapo
diapodiapo
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
ricardobarzola553
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
FrancescaMendozaAlia
 
Fundamentos de motivación
Fundamentos de motivaciónFundamentos de motivación
Fundamentos de motivación
Pablo Antonio Daza Yalico
 
Mariainciartetarea7.
Mariainciartetarea7.Mariainciartetarea7.
Mariainciartetarea7.
mariantoygerman
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Guerra M Cecilia.Analisis paradoja
Guerra M Cecilia.Analisis  paradoja Guerra M Cecilia.Analisis  paradoja
Guerra M Cecilia.Analisis paradoja
mceciliagm1
 
Dirección administrativa
Dirección administrativaDirección administrativa
Dirección administrativa
ANAROSA_ME
 
Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
Dulexydiaz
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
Carmen Martinez
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
YESSICASANCHEZ31
 
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgoInvestigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
naye torres
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
John Stalin Lafebre Suqui
 
Factores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboralFactores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboral
Cristian Poveda
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo EmpresarialLiderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial
Lcda. Eukary Cisneros
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
reskate
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
katherine paladines chuchuca
 
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
SergioCamiloAlaconGr
 

Similar a Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx (20)

Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docxFormato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
Formato actividad individual Paso 3_EdgarAndradeOsorio..docx
 
Ret T 7 I 8
Ret   T 7 I 8Ret   T 7 I 8
Ret T 7 I 8
 
diapo
diapodiapo
diapo
 
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptxCLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
CLASE 6 LEGISLACION FARM bbbnACEUTICA.pptx
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
 
Fundamentos de motivación
Fundamentos de motivaciónFundamentos de motivación
Fundamentos de motivación
 
Mariainciartetarea7.
Mariainciartetarea7.Mariainciartetarea7.
Mariainciartetarea7.
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Guerra M Cecilia.Analisis paradoja
Guerra M Cecilia.Analisis  paradoja Guerra M Cecilia.Analisis  paradoja
Guerra M Cecilia.Analisis paradoja
 
Dirección administrativa
Dirección administrativaDirección administrativa
Dirección administrativa
 
Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgoInvestigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
 
1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo1 gerencia y_liderazgo
1 gerencia y_liderazgo
 
Factores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboralFactores que influyen en el clima laboral
Factores que influyen en el clima laboral
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo EmpresarialLiderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
 
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx

  • 1. Liderazgo Transaccional y Transformacional y Teoría de la atribución FERNANDO AGUILAR SAUCEDO
  • 2.  El liderazgo es un pilar fundamental para el buen sostenimiento de cualquier empresa. Ya sea liderazgo transformacional o liderazgo transaccional, cada empresa debe elegir qué tipo es el adecuado para su adecuado funcionamiento.
  • 3.  identificado por James MacGregor Burns y Bernard M. Bass, se caracterizan por ser dos de los estilos más reconocidos de liderazgo visto en los grupos y las organizaciones modernas (Flynn, 2013), y se consideran como “la lente conceptual predominante a través de la cual se ve el comportamiento de liderazgo en la actualidad”
  • 4. Liderazgo transformacional  El liderazgo transformacional se basa en realizar cambios dentro de la propia empresa para obtener mejores resultados.  Éste estilo de liderazgo tiene como objetivo transformar los valores personales y los conceptos propios de los seguidores, generando el cambio hacia un nuevo nivel de necesidades y aspiraciones donde ellos mismos desafíen el status quo y sean estimulados en el ámbito intelectual, trasciendan sus propios intereses y beneficios hacia la consecución de mayores ganancias a nivel colectivo
  • 5. Objetivo  Este liderazgo tiene como principal objetivo hacer cambios en la empresa que provoquen mejores expectativas y resultados más positivos. En vez de alentar a los trabajadores a buscar el beneficio propio, se promueve la unidad y el beneficio común.  Por otro lado, sí que tiene en cuenta a los empleados de forma individual. Pero en este caso, se trata de valorar las capacidades individuales de cada empleado y potenciar sus posibilidades.  Esto provoca que los empleados sean más productivos, ya que estarán potenciando sus puntos fuertes. Esto hace que se fomente en el equipo un buen espíritu de grupo, la admiración por los compañeros y la realización como trabajador de cada uno de los miembros individualmente.
  • 6. Características  En este tipo de liderazgo, la relación con los empleados se basa en la confianza.  Los valores y las características personales del líder son muy importantes aquí, ya que serán el pilar sobre el que se fundamente el trabajo.  Valores como el respeto y la integridad son fundamentales para poder mantener una buena relación de equipo, sólida y duradera.  La durabilidad de esta relación es de vital importancia, ya que el liderazgo transformacional busca resultados a largo plazo.
  • 7.  El líder transformacional utiliza sus habilidades para fomentar la creatividad y el desarrollo individual de cada empleado, para así, en conjunto con los demás miembros del grupo de trabajo, obtener mejores resultados.  Debe transmitir seguridad y compromiso con el grupo, para que así los empleados sepan que pueden confiar en él.  Esto es fundamental, ya que se trata de un tipo de liderazgo motivacional. Esto significa que trata de animar y estimular la creatividad mediante la motivación a cada uno de los empleados, que modificarán sus actitudes para ser la mejor versión de sí mismos.
  • 8. Liderazgo Transaccional  Este tipo de líder busca mantener la estabilidad en la organización, no cambiando demasiado los métodos del negocio.  Así pues, los líderes que se comportan bajo éste estilo de liderazgo son consistentes con una relación de intercambio equitativa líder-miembro, en la que el líder satisface las necesidades de los seguidores a cambio de un desempeño que cumpla con las expectativas básicas esperadas.
  • 9. Objetivo  La estabilidad de la empresa es el pilar fundamental de este tipo de liderazgo. A diferencia de lo que ocurría en el liderazgo transformacional, en este caso las decisiones son tomadas y se comunican a los empleados para que las sigan. Si las siguen correctamente y el trabajo está bien hecho, el empleado recibe una recompensa. Sin embargo, si el trabajo se hizo mal, el empleado generalmente recibe un castigo.
  • 10.  Se puede decir básicamente que los empleados tienen la función de hacer únicamente aquello que el jefe les diga. Por este motivo, es muy importante que el líder exprese claramente cuáles son sus expectativas con el trabajo. De esta forma, al empleado le resultará mucho más fácil ajustarse a sus requerimientos.
  • 11. Características  Este estilo de liderazgo es que se basa en una comunicación casi totalmente unidireccional. Esto quiere decir que los líderes de la empresa son quienes deciden cuál es el camino a seguir, y se lo trasladan a los subalternos de forma que estos sepan qué pasos deben seguir. Así, los empleados únicamente se limitan a recibir las instrucciones del líder y seguirlas lo más fielmente posible.  El líder transaccional tiene la relación básica con los empleados: las relaciones son impersonales y no tienen expectativas de durar mucho en el tiempo. Por esto, este liderazgo es efectivo a corto plazo, ya que únicamente tiene como finalidad un intercambio entre el empleado y la empresa, sin necesidad de una lealtad permanente.
  • 12. ejemplo  Transformacional: Steve Jobs, quien se esforzaba en animar y desafiar a su equipo para crear mejores productos. Otro notable es Elon Musk, quien con su visión de un mundo con automóviles eléctricos o el hombre llegando a marte inspira no solo a su equipo sino a grandes multitudes.  Transaccional: en muchas empresas, los lideres de las respectivas áreas se limitan a que los superiores les manden los procedimientos o tareas para así realizar únicamente lo pactado y no intentar hacer nada mas allá de lo cotidiano para no arriesgarse a un mal resultado.
  • 13. Teoría de la atribución causal de Heider  El austriaco Fritz Heider formuló en 1958 la primera teoría de la atribución causal para explicar los factores que influyen en nuestra percepción sobre las causas de los acontecimientos.  Heider opinaba que las personas actuamos como ‘científicos ingenuos’: conectamos los sucesos con causas no observables para entender la conducta de los demás y para predecir eventos futuros, obteniendo así una sensación de control sobre el entorno.  El modelo atribucional de Heider distingue entre atribuciones internas o personales y externas o ambientales. Mientras que la capacidad y la motivación para llevar a cabo conductas son factores internos, la suerte y la dificultad de la tarea destacan entre las causas situacionales.
  • 14. ejemplo  por ejemplo, mientras que para algunas suspender un examen se debería a la falta de capacidad (causa interna y estable), para otras sería consecuencia de la dificultad del examen (causa externa e inestable). Estas variaciones tienen una influencia clave en las expectativas y en la autoestima.
  • 15. Actividad  Si ustedes fueran lideres de un equipo de trabajo en una empresa que detuvo sus actividades a causa de la pandemia y apenas va a reactivar sus actividades de manera normal, ¿Qué tipo de liderazgo usarían y por qué?  (Tomen en cuenta que necesitan incrementar ganancias para recuperar inversiones y lo que menos quieren es arriesgarse a perder más dinero).