SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA
TEMA:
LAVADO DE ACTIVOS
ALUMNOS:
CORTEZ CAICEDO KARINA
RODRÍGUEZ BALLESTEROS JONATHAN
SEMESTRE: FECHA:
6º “B” 29-JUN-2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE ESMERALDAS
“El dinero lavado es como el agua, siempre busca el camino d
QUÉ ES EL
LAVADO DE
ACTIVOS
¿
¿
GAFI
•El proceso al
que se
someten los
ingresos
producidos
por el delito
para ocultar
su origen
ilegal y
legitimar las
ganancias
ilícitas de ese
delito.
INTERPOL
•Todo acto o
tentativa
tendiente a
ocultar o
encubrir la
naturaleza de
haberes
obtenidos
ilícitamente a fin
de que parezca
que dichos
haberes
proceden de
fuentes lícitas.
DEFINICIÓN
•Proceso
mediante el cual
organizaciones
criminales
buscan dar
apariencia de
legalidad a los
recursos
generados de
sus actividades
ilícitas.
pérdida de la
imagen y/o
reputación.
pérdida de
rentas
públicas
pérdida de
acceso a los
servicios y
productos
del sistema
financiero
Aumento de
actividades
delictivas
pérdida de
relaciones
comerciales
con otros
países
El origen del dinero no es claro.
Las identidades de la partes no son
claras
Operaciones no coherentes con
antecedentes de la persona o con
sus rentas
Movimientos de efectivo, aumento
de la renta y/o ganancia de
capital
Posesiones inusuales, desbalances
patrimoniales
Código Orgánico Integral Penal
DE 5 A 7 AÑOS
monto de los
activos es inferior
a 100 SBU.
comisión del
delito no
presupone la
asociación
para delinquir
DE 7 A 11 AÑOS
monto de los activos sea
igual o superior a 200 SBU.
comisión del delito
presupone la asoc. para
delinquir.
el delito ha sido cometido
utilizando instituciones del
sistema financiero o de
seguros.
DE 11 A 15 AÑOS
monto de los activos
supere 200 SBU.
comisión del delito presupone
la asoc. para delinquir a través
de la constitución de
sociedades o empresas.
el delito ha sido cometido
utilizando inst. públicas, o
dignidades, cargos o
empleos públicos
PENALIZACIÓN
ONU
(ORGANIZACIÓN DE
LAS NACIONES
UNIDAS)
OEA
(ORGANIZACIÓN DE
ESTADOS
AMERICANOS)
UE (UNIÓN
EUROPEA)
OTAN
(ORGANIZACIÓN
TRATADO
ATLÁNTICO NORTE)
CONSEJO DE
EUROPA
BM (BANCO
MUNDIAL)
FMI (FONDO
MONETARIO
INTERNACIONAL)
La Convención de las
Naciones Unidas contra el
Tráfico Ilícito de
Estupefacientes y Sustancias
Psicotrópicas de 1988.
La Declaración de Principios
de Basilea sobre Prevención
de la Utilización del Sistema
Bancario para Blanquear
Fondos de Origen Criminal,
del Comité sobre Regulación
y Supervisión Bancaria del
Grupo de los 10, en 1988.
El Informe y
Recomendaciones del Grupo
de Acción Financiera sobre el
Blanqueo de Dinero - GAFI de
1990
El Reglamento Modelo
Americano de la
Organización de Estados
Americanos sobre delitos de
lavado relacionados con el
tráfico ilícito de drogas y
delitos conexos, de 1992.
La Directiva de la
Comunidad Económica
Europea relativa a la
Prevención de la Utilización
del Sistema Financiero para
el Blanqueo de Capitales de
1991.
La Convención Europea
sobre Blanqueo, Seguimiento,
Secuestro y Decomiso del
Producto del Crimen, de
1990
Las Bases para
la Convención Hemisférica
Interamericana contra el
Lavado y Transferencia de
Activos de Origen Ilícito, de la
Organización de Estados
Americanos, de 1995
Dinero “negro”.- se conserva en
secreto para evitar pagar
impuestos.
Dinero “sucio”.- el dinero no
puede ponerse en circulación
hasta que se transforme en
dinero limpio.
Corromper a funcionarios de
identidades financieras.- con el
fin de que no reporten sus
propias auditorias o a las
entidades de vigilancia o control
Paraísos fiscales.- Extracción
física del dinero del país de
origen para consignarlo en
territorios con escasa vigilancia
financiera.
Pitufeo o estructuración.- consiste en
dividir el dinero o lavar en pequeñas
sumas que no alcanzan el límite
establecido por las entidades de control.
UIF/UAF
Recepta toda
clase de
información y
reportes
relacionados con
los delitos de
lavado de activos
y el
financiamiento de
delitos.
GAFI
Elabora y
promueve
medidas para
combatir el
blanqueo de
capitales
GAFISUD/GAFILAT
Promueve la
implementación y
mejora continua
de políticas para
combatir el
lavado de activos
y el
financiamiento
del terrorismo
CONSEP
Previene el uso de
drogas en la
sociedad y
tratamiento de
rehabilitación a
los consumidores y
dependientes de
este tipo de
sustancias
CLIENTE ESTAFADOR
CORTEZ KARINA.- El lavado de activos es un
problema social que ha abarcado gran parte de
la sociedad, inmiscuyendo a individuos que se
encuentran con problemas económicos,
psicológicos o personas vulnerables que en un
momento de debilidad hacen cosas de las que
luego se arrepienten pero ya no hay marcha
atrás.
RODRIGUEZ JONATHAN.- El lavado de activos es un
acto delictivo que nos ocasiona problemas en el
país, como el narcotráfico, drogadicción, el riesgo
incesante en la sociedad y en la política
monetaria y económica.
CORTEZ KARINA.- Por ser un tema que preocupa al
mundo entero, se deben realizar seminarios,
talleres, conferencias y análisis académicos en
distintas regiones del mundo con el fin de
concientizar a las masas sobre este problema que
cada vez más abarca a la sociedad.
RODRÍGUEZ JONATHAN.- Se debe utilizar las leyes
tanto nacionales como internacionales para poder
tener un control más significativo y así tratar de
eliminar este problema.
Lavado de activos
Lavado de activos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismoAbc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
Katerine Zuluaga
 
Understanding Its Suspicious Activity Reporting (SAR) Requirement
Understanding Its Suspicious Activity Reporting (SAR) RequirementUnderstanding Its Suspicious Activity Reporting (SAR) Requirement
Understanding Its Suspicious Activity Reporting (SAR) Requirement
complianceonline123
 
How to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4j
How to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4jHow to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4j
How to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4j
Neo4j
 

La actualidad más candente (20)

LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMOLAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
 
Ley contra el lavado de dinero y activos
Ley contra el lavado de dinero y activosLey contra el lavado de dinero y activos
Ley contra el lavado de dinero y activos
 
ENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de Activos
 
Lavado de activos
Lavado de activosLavado de activos
Lavado de activos
 
Lavado de activos
Lavado de activos Lavado de activos
Lavado de activos
 
Lavado de dinero en ecuador
Lavado de dinero en ecuadorLavado de dinero en ecuador
Lavado de dinero en ecuador
 
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismoAbc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
 
Lavado de activos expo realidad nacional
Lavado de activos expo realidad nacionalLavado de activos expo realidad nacional
Lavado de activos expo realidad nacional
 
Understanding Its Suspicious Activity Reporting (SAR) Requirement
Understanding Its Suspicious Activity Reporting (SAR) RequirementUnderstanding Its Suspicious Activity Reporting (SAR) Requirement
Understanding Its Suspicious Activity Reporting (SAR) Requirement
 
Induccion colaboradores Prevención de Lavado de Activos
Induccion colaboradores Prevención de Lavado de ActivosInduccion colaboradores Prevención de Lavado de Activos
Induccion colaboradores Prevención de Lavado de Activos
 
PRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATE
PRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATEPRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATE
PRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATE
 
Modulo 1 lavado de activos
Modulo 1 lavado de activos Modulo 1 lavado de activos
Modulo 1 lavado de activos
 
Capacitación sobre lavado de activos
Capacitación sobre lavado de activosCapacitación sobre lavado de activos
Capacitación sobre lavado de activos
 
lavado_dinero.pdf
lavado_dinero.pdflavado_dinero.pdf
lavado_dinero.pdf
 
How to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4j
How to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4jHow to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4j
How to Improve Anti-Money Laundering Investigation using Neo4j
 
Capacitacion de lavado de dinero
Capacitacion de lavado de dineroCapacitacion de lavado de dinero
Capacitacion de lavado de dinero
 
Structuring and smurfing
Structuring and smurfingStructuring and smurfing
Structuring and smurfing
 
PREVENCIÓN LAVADO DE ACTIVOS.pptx
PREVENCIÓN LAVADO DE ACTIVOS.pptxPREVENCIÓN LAVADO DE ACTIVOS.pptx
PREVENCIÓN LAVADO DE ACTIVOS.pptx
 
Medidas contra el Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Arma...
Medidas contra el Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Arma...Medidas contra el Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Arma...
Medidas contra el Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Arma...
 
Lavado de activos y financiamiento del terrorismo
Lavado de activos y financiamiento del terrorismoLavado de activos y financiamiento del terrorismo
Lavado de activos y financiamiento del terrorismo
 

Similar a Lavado de activos

Crece el producto criminal global
Crece el producto criminal globalCrece el producto criminal global
Crece el producto criminal global
Wael Hikal
 
Ley antisecuestro
Ley antisecuestroLey antisecuestro
Ley antisecuestro
UNAM
 
CV - Seminarios y Congresos
CV - Seminarios y CongresosCV - Seminarios y Congresos
CV - Seminarios y Congresos
Fabiana Mussini
 

Similar a Lavado de activos (20)

Ley 23 de 2015 Antecedentes Históricos
Ley 23 de 2015 Antecedentes HistóricosLey 23 de 2015 Antecedentes Históricos
Ley 23 de 2015 Antecedentes Históricos
 
ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...
ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...
ENJ-300: Presentación Curso Derecho Penal Especializado - 2016: Módulo III: L...
 
Lineamiento para la prevención de la en el sist. financiero
Lineamiento para la prevención de la en el sist. financieroLineamiento para la prevención de la en el sist. financiero
Lineamiento para la prevención de la en el sist. financiero
 
Crece el producto criminal global
Crece el producto criminal globalCrece el producto criminal global
Crece el producto criminal global
 
Actualización Tema 1 - Lavado de Activos.pdf
Actualización Tema 1 - Lavado de Activos.pdfActualización Tema 1 - Lavado de Activos.pdf
Actualización Tema 1 - Lavado de Activos.pdf
 
El Rol de la Unidad de Inteligencia Financiera_Valentin Soto Llerena_11.09.21
El Rol de la Unidad de Inteligencia Financiera_Valentin Soto Llerena_11.09.21El Rol de la Unidad de Inteligencia Financiera_Valentin Soto Llerena_11.09.21
El Rol de la Unidad de Inteligencia Financiera_Valentin Soto Llerena_11.09.21
 
2016.06.15 tráficos internacionales dinero uni_belgrano
2016.06.15 tráficos internacionales dinero uni_belgrano2016.06.15 tráficos internacionales dinero uni_belgrano
2016.06.15 tráficos internacionales dinero uni_belgrano
 
Contribucion escrita campana_mundial
Contribucion escrita campana_mundialContribucion escrita campana_mundial
Contribucion escrita campana_mundial
 
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y ECONÓMICO
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y ECONÓMICO UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y ECONÓMICO
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y ECONÓMICO
 
Presentación narcotrafico expo (1).pptx
Presentación narcotrafico expo (1).pptxPresentación narcotrafico expo (1).pptx
Presentación narcotrafico expo (1).pptx
 
Actividad 1 evidencia 3 mapa conceptual john gonzalez
Actividad 1  evidencia 3 mapa conceptual john gonzalezActividad 1  evidencia 3 mapa conceptual john gonzalez
Actividad 1 evidencia 3 mapa conceptual john gonzalez
 
Ley antisecuestro
Ley antisecuestroLey antisecuestro
Ley antisecuestro
 
"El Narcotráfico en Mexico"
"El Narcotráfico en Mexico""El Narcotráfico en Mexico"
"El Narcotráfico en Mexico"
 
La UAF, (Unidad de Análisis Financiero) en Nicaragua.
La UAF, (Unidad de Análisis Financiero) en Nicaragua. La UAF, (Unidad de Análisis Financiero) en Nicaragua.
La UAF, (Unidad de Análisis Financiero) en Nicaragua.
 
M1 - Diplomado Gestión de Riesgo de Lavado de Activos
M1 - Diplomado Gestión de Riesgo de Lavado de Activos M1 - Diplomado Gestión de Riesgo de Lavado de Activos
M1 - Diplomado Gestión de Riesgo de Lavado de Activos
 
CV - Seminarios y Congresos
CV - Seminarios y CongresosCV - Seminarios y Congresos
CV - Seminarios y Congresos
 
Presentación universidad udi
Presentación universidad udiPresentación universidad udi
Presentación universidad udi
 
007 El Sistema Nacional de Control Fiscal-Herles Carrero.pdf
007 El Sistema Nacional de Control Fiscal-Herles Carrero.pdf007 El Sistema Nacional de Control Fiscal-Herles Carrero.pdf
007 El Sistema Nacional de Control Fiscal-Herles Carrero.pdf
 
Paremos el crimen corporativo y la impunidad
Paremos el crimen corporativo y la impunidadParemos el crimen corporativo y la impunidad
Paremos el crimen corporativo y la impunidad
 
Trabajo final riesgo
Trabajo final riesgoTrabajo final riesgo
Trabajo final riesgo
 

Más de Gordiita Beiiap (7)

Principios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamentalPrincipios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamental
 
ideas principales de la teología de la liberación
ideas principales de la teología de la liberaciónideas principales de la teología de la liberación
ideas principales de la teología de la liberación
 
ASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOSASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOS
 
Dignidadhumana
DignidadhumanaDignidadhumana
Dignidadhumana
 
Administracion de las tenologias de la informacion
Administracion de las tenologias de la informacionAdministracion de las tenologias de la informacion
Administracion de las tenologias de la informacion
 
Santo tomas y san agustin
Santo tomas y san agustinSanto tomas y san agustin
Santo tomas y san agustin
 
DISCRIMINACION
DISCRIMINACIONDISCRIMINACION
DISCRIMINACION
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 

Lavado de activos

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA TEMA: LAVADO DE ACTIVOS ALUMNOS: CORTEZ CAICEDO KARINA RODRÍGUEZ BALLESTEROS JONATHAN SEMESTRE: FECHA: 6º “B” 29-JUN-2015 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE ESMERALDAS
  • 2. “El dinero lavado es como el agua, siempre busca el camino d
  • 3. QUÉ ES EL LAVADO DE ACTIVOS ¿ ¿
  • 4. GAFI •El proceso al que se someten los ingresos producidos por el delito para ocultar su origen ilegal y legitimar las ganancias ilícitas de ese delito. INTERPOL •Todo acto o tentativa tendiente a ocultar o encubrir la naturaleza de haberes obtenidos ilícitamente a fin de que parezca que dichos haberes proceden de fuentes lícitas. DEFINICIÓN •Proceso mediante el cual organizaciones criminales buscan dar apariencia de legalidad a los recursos generados de sus actividades ilícitas.
  • 5. pérdida de la imagen y/o reputación. pérdida de rentas públicas pérdida de acceso a los servicios y productos del sistema financiero Aumento de actividades delictivas pérdida de relaciones comerciales con otros países
  • 6. El origen del dinero no es claro. Las identidades de la partes no son claras Operaciones no coherentes con antecedentes de la persona o con sus rentas Movimientos de efectivo, aumento de la renta y/o ganancia de capital Posesiones inusuales, desbalances patrimoniales
  • 7. Código Orgánico Integral Penal DE 5 A 7 AÑOS monto de los activos es inferior a 100 SBU. comisión del delito no presupone la asociación para delinquir DE 7 A 11 AÑOS monto de los activos sea igual o superior a 200 SBU. comisión del delito presupone la asoc. para delinquir. el delito ha sido cometido utilizando instituciones del sistema financiero o de seguros. DE 11 A 15 AÑOS monto de los activos supere 200 SBU. comisión del delito presupone la asoc. para delinquir a través de la constitución de sociedades o empresas. el delito ha sido cometido utilizando inst. públicas, o dignidades, cargos o empleos públicos PENALIZACIÓN
  • 8. ONU (ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS) OEA (ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS) UE (UNIÓN EUROPEA) OTAN (ORGANIZACIÓN TRATADO ATLÁNTICO NORTE) CONSEJO DE EUROPA BM (BANCO MUNDIAL) FMI (FONDO MONETARIO INTERNACIONAL)
  • 9. La Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de 1988. La Declaración de Principios de Basilea sobre Prevención de la Utilización del Sistema Bancario para Blanquear Fondos de Origen Criminal, del Comité sobre Regulación y Supervisión Bancaria del Grupo de los 10, en 1988. El Informe y Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera sobre el Blanqueo de Dinero - GAFI de 1990 El Reglamento Modelo Americano de la Organización de Estados Americanos sobre delitos de lavado relacionados con el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, de 1992. La Directiva de la Comunidad Económica Europea relativa a la Prevención de la Utilización del Sistema Financiero para el Blanqueo de Capitales de 1991. La Convención Europea sobre Blanqueo, Seguimiento, Secuestro y Decomiso del Producto del Crimen, de 1990 Las Bases para la Convención Hemisférica Interamericana contra el Lavado y Transferencia de Activos de Origen Ilícito, de la Organización de Estados Americanos, de 1995
  • 10. Dinero “negro”.- se conserva en secreto para evitar pagar impuestos. Dinero “sucio”.- el dinero no puede ponerse en circulación hasta que se transforme en dinero limpio. Corromper a funcionarios de identidades financieras.- con el fin de que no reporten sus propias auditorias o a las entidades de vigilancia o control Paraísos fiscales.- Extracción física del dinero del país de origen para consignarlo en territorios con escasa vigilancia financiera. Pitufeo o estructuración.- consiste en dividir el dinero o lavar en pequeñas sumas que no alcanzan el límite establecido por las entidades de control.
  • 11. UIF/UAF Recepta toda clase de información y reportes relacionados con los delitos de lavado de activos y el financiamiento de delitos. GAFI Elabora y promueve medidas para combatir el blanqueo de capitales GAFISUD/GAFILAT Promueve la implementación y mejora continua de políticas para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo CONSEP Previene el uso de drogas en la sociedad y tratamiento de rehabilitación a los consumidores y dependientes de este tipo de sustancias
  • 13.
  • 14. CORTEZ KARINA.- El lavado de activos es un problema social que ha abarcado gran parte de la sociedad, inmiscuyendo a individuos que se encuentran con problemas económicos, psicológicos o personas vulnerables que en un momento de debilidad hacen cosas de las que luego se arrepienten pero ya no hay marcha atrás. RODRIGUEZ JONATHAN.- El lavado de activos es un acto delictivo que nos ocasiona problemas en el país, como el narcotráfico, drogadicción, el riesgo incesante en la sociedad y en la política monetaria y económica.
  • 15.
  • 16. CORTEZ KARINA.- Por ser un tema que preocupa al mundo entero, se deben realizar seminarios, talleres, conferencias y análisis académicos en distintas regiones del mundo con el fin de concientizar a las masas sobre este problema que cada vez más abarca a la sociedad. RODRÍGUEZ JONATHAN.- Se debe utilizar las leyes tanto nacionales como internacionales para poder tener un control más significativo y así tratar de eliminar este problema.