SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO FASES DEL DISEÑO CURRICULAR PROFESORA DENIP L. CANDANEDO
FASES DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN  DIDÁCTICA Estrategia básica para propiciar ese nuevo rol del alumno como centro del proceso educativo. 1 - CONTEXTUALZIADA: Consiste en tomar las previsiones necesarias para organizar los procesos de enseñanza y aprendizaje que vivenciará un docente con un grupo de alumnos.
2 - Fases de Diagnostico:  Se analizan los aspectos más importantes que influyen y condicionan los procesos de enseñanza y aprendizaje que se encuentran en las fuentes curriculares y su interpretación, como: ,[object Object]
Filosofía
Economía
Sociología,[object Object]
La selección y la organización son procesos que implican escoger y ordenar las competencias, sub-competencias, resultados de aprendizaje, experiencias de aprendizaje a partir del diagnostico.  Este proceso se realiza sobre la base de  la toma de decisiones por parte del educador, que de manera analítica y critica, escoge y organiza los elementos curriculares a partir de la interpretación y aplicación de los programas oficiales y el análisis de las fuentes fundamentales curriculares consideradas en el diagnóstico. .
LA SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN ,[object Object]
Otro aspecto importante donde se manifiesta la flexibilidad curricular es en lo referido a los períodos evaluativos que propone la Transformación Educativa,,[object Object]
Los elementos que se deben considerar en el planeamiento son: las competencias, los indicadores de logro, los contenidos, las actividades, las técnicas de enseñanza, los recursos didácticos, las estrategias e instrumentos para evaluar. ¿Qué son los Contenidos? Los Contenidos Básicos son los conocimientos específicos relacionados con los diferentes campos del saber, los que constituyen un medio para lograr las competencias.
ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS Los Contenidos Básicos son los conocimientos específicos relacionados con los diferentes campos del saber, los que constituyen un medio para lograr las competencias.
De igual forma, al momento de planificar, el docente debe tomar decisiones y organizar su práctica pedagógica en cuanto a: ¿Qué enseñar? Nos conduce a responder las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las competencias e indicadores de logro que debo seleccionar?, ¿Cuáles son los principales contenidos, tópicos o subtemas que debo presentar? ¿Que conocimientos complementarios o Temas relevantes para la vida voy a integrar). ¿Cuándo enseñar? (Secuencia lógica en el desarrollo de los indicadores de logro y los contenidos en el tiempo). ¿Cómo enseñar? (Actividades, situaciones y estrategias de aprendizaje).
Corresponde a los tres momentos de aprendizaje
¿Cómo diseñar estrategias? Es importante que el (la) docente, antes de que concrete su planeamiento, se plantee algunas interrogantes que le aclaren sobre la mejor manera en que puede desarrollar su estrategias pedagógica de forma efectiva, para ello es necesario reflexionar sobre: • ¿Qué está pasando? (Diagnóstico). • ¿Qué se quiere hacer? (Elaboración de actividades (acciones a realizar considerando el apoyo al momento del proceso y su secuencia). • ¿Cómo se va a hacer? Elección del modelo metodológico (actividades metodológicas para alcanzar las competencias y los indicadores de logro). • ¿Con quiénes se va a hacer y a quiénes va dirigido? ( Con grupos de docentes y estudiantes).
• ¿Con qué se va a hacer? (Recursos didácticos); (Deben consultarse las Guías Didácticas para Educación Primaria, Módulos autoformativos, y otra bibliografía que les resulte útil e interesante para efectuar la labor docente). • ¿Cuánto tiempo se requiere para hacerlo? (Tiempo necesario para desarrollar su plan didáctico). • ¿Dónde lo realizará? (Aula, patio, biblioteca, comunidad, museo, otros). • ¿Cómo se evaluará? La evaluación se realizará conforme a lo planificado en la Unidad Didáctica? (Evaluación del aprendizaje de los alumnos y del proceso de enseñanza-aprendizaje).
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y COMPETENCIAS Transformar o adaptar los estilos pedagógicos que permita al alumno: Ser actor de su aprendizaje Realizar actividades significativas Resolver problemas Movilizar todas sus capacidades Emplear recursos propios y del medio para lograr las metas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeamiento DidáCtico
Planeamiento DidáCticoPlaneamiento DidáCtico
Planeamiento DidáCtico
pilyduarte
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
maty25
 
Elementos de una planeación
Elementos de una planeaciónElementos de una planeación
Elementos de una planeación
saliradu
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didactico
maty25
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
maty25
 
tema 4 profe victor ceja
tema 4 profe victor cejatema 4 profe victor ceja
tema 4 profe victor ceja
Itzel Valdes
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
eliamaya96
 
Modelo de planificación PESI
Modelo de planificación PESIModelo de planificación PESI
Modelo de planificación PESI
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
UPAEP
 
objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.
Marilyn Picado V.
 
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLARLA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
Salvador Quevedo
 
Power point de planificación
Power point de planificaciónPower point de planificación
Power point de planificación
prisciladg
 
APRENDER A PLANIFICAR
APRENDER A PLANIFICARAPRENDER A PLANIFICAR
APRENDER A PLANIFICAR
melaie
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
Deivis Torres
 
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicialEvaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Castillo'S Legal Solutions
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
iqgloriairacheta
 
Modelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeaciónModelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeación
Ariana Aguirre Sarabia
 
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA EdPautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
Ritza lim yueng
 
Planificacion clase 1
Planificacion clase 1Planificacion clase 1
Planificacion clase 1
Edinson Vásquez
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
Cristian Esparza
 

La actualidad más candente (20)

Planeamiento DidáCtico
Planeamiento DidáCticoPlaneamiento DidáCtico
Planeamiento DidáCtico
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Elementos de una planeación
Elementos de una planeaciónElementos de una planeación
Elementos de una planeación
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didactico
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
tema 4 profe victor ceja
tema 4 profe victor cejatema 4 profe victor ceja
tema 4 profe victor ceja
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Modelo de planificación PESI
Modelo de planificación PESIModelo de planificación PESI
Modelo de planificación PESI
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
 
objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.
 
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLARLA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
 
Power point de planificación
Power point de planificaciónPower point de planificación
Power point de planificación
 
APRENDER A PLANIFICAR
APRENDER A PLANIFICARAPRENDER A PLANIFICAR
APRENDER A PLANIFICAR
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
 
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicialEvaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Modelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeaciónModelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeación
 
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA EdPautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
Pautas Para Realizar El Planeamiento Didactico TecnologíA Ed
 
Planificacion clase 1
Planificacion clase 1Planificacion clase 1
Planificacion clase 1
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
 

Destacado

Exposición Marketing
Exposición MarketingExposición Marketing
Exposición Marketing
cacromasac
 
Ud 3 planificación de rrhh
Ud 3 planificación de rrhhUd 3 planificación de rrhh
Ud 3 planificación de rrhh
jcppformacion
 
Fases De La Planificacion De Los Recursos Y
Fases De La Planificacion De Los Recursos YFases De La Planificacion De Los Recursos Y
Fases De La Planificacion De Los Recursos Y
Tecnológico Sudamericano
 
componentes de la planeacion
componentes de la planeacioncomponentes de la planeacion
componentes de la planeacion
ecokike
 
elementos o componentes de la planificacion
 elementos o componentes  de la planificacion  elementos o componentes  de la planificacion
elementos o componentes de la planificacion
leonardo suarez
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
Mónica Garrido
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
HortenDH
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y Planificación
Diego Guachilema
 
Objetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificaciónObjetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificación
paty1360
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
juankramirez
 
Etapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificaciónEtapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificación
LuisanaIgarra
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
Danae Torres
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac
 

Destacado (14)

Exposición Marketing
Exposición MarketingExposición Marketing
Exposición Marketing
 
Ud 3 planificación de rrhh
Ud 3 planificación de rrhhUd 3 planificación de rrhh
Ud 3 planificación de rrhh
 
Fases De La Planificacion De Los Recursos Y
Fases De La Planificacion De Los Recursos YFases De La Planificacion De Los Recursos Y
Fases De La Planificacion De Los Recursos Y
 
componentes de la planeacion
componentes de la planeacioncomponentes de la planeacion
componentes de la planeacion
 
elementos o componentes de la planificacion
 elementos o componentes  de la planificacion  elementos o componentes  de la planificacion
elementos o componentes de la planificacion
 
Planificacion Fases
Planificacion FasesPlanificacion Fases
Planificacion Fases
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y Planificación
 
Objetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificaciónObjetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificación
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
 
Etapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificaciónEtapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificación
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 

Similar a Planificación

Planeación didáctica. Ensayo.
Planeación didáctica. Ensayo.Planeación didáctica. Ensayo.
Planeación didáctica. Ensayo.
jorgin1977
 
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjeraCómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
questionariopibid
 
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didacticaDiagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Ma Fer PazyPuente
 
Etapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricularEtapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricular
elismarinarodriguezc
 
Tema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y PlanificaciónTema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y Planificación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
DarinelRivera
 
El planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus nivelesEl planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus niveles
ymarquinez
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
TheMasterX05
 
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°iiM 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
Karla Kano
 
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
UNACAR
 
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didácticaEl diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
Majo Dom
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
samanthafish28
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
johnnikhriz
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Rockyxpl
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
rockyxpl
 
Alejandro reina fuentes y elementos basicos de programacion
Alejandro reina fuentes y elementos basicos de programacionAlejandro reina fuentes y elementos basicos de programacion
Alejandro reina fuentes y elementos basicos de programacion
MIE comp
 
Planeación exposición nv
Planeación exposición nvPlaneación exposición nv
Planeación exposición nv
Luis Antonio Hernández Bautista
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Isela Guerrero Pacheco
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Marisol Rodriiguez
 
Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
Oscar Soto
 

Similar a Planificación (20)

Planeación didáctica. Ensayo.
Planeación didáctica. Ensayo.Planeación didáctica. Ensayo.
Planeación didáctica. Ensayo.
 
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjeraCómo se diseña un curso de lengua extranjera
Cómo se diseña un curso de lengua extranjera
 
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didacticaDiagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
 
Etapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricularEtapas del desarrollo curricular
Etapas del desarrollo curricular
 
Tema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y PlanificaciónTema 06 - Didáctica y Planificación
Tema 06 - Didáctica y Planificación
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
 
El planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus nivelesEl planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus niveles
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°iiM 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
 
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
Planeción educativa Solís, Torres y Ortiz.
 
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didácticaEl diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
 
Alejandro reina fuentes y elementos basicos de programacion
Alejandro reina fuentes y elementos basicos de programacionAlejandro reina fuentes y elementos basicos de programacion
Alejandro reina fuentes y elementos basicos de programacion
 
Planeación exposición nv
Planeación exposición nvPlaneación exposición nv
Planeación exposición nv
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
 

Más de Denip

Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
Denip
 
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losEl planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
Denip
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competencias
Denip
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Denip
 
Educar -rubem_alves
Educar  -rubem_alvesEducar  -rubem_alves
Educar -rubem_alves
Denip
 
Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2
Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2
Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2
Denip
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Denip
 
Método abc español
Método abc españolMétodo abc español
Método abc español
Denip
 
Escala numérica
Escala numéricaEscala numérica
Escala numérica
Denip
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
Denip
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
Denip
 
El Cerebro Y El Proceso Lector
El Cerebro Y El Proceso LectorEl Cerebro Y El Proceso Lector
El Cerebro Y El Proceso Lector
Denip
 
Adecuacionescurriculares
AdecuacionescurricularesAdecuacionescurriculares
Adecuacionescurriculares
Denip
 
Lenguaje Integral Y Sus RaíCes
Lenguaje Integral Y Sus RaíCesLenguaje Integral Y Sus RaíCes
Lenguaje Integral Y Sus RaíCes
Denip
 
La EducacióN Integral
La EducacióN IntegralLa EducacióN Integral
La EducacióN Integral
Denip
 
Ventajas De La Filosofia Copia
Ventajas De La Filosofia   CopiaVentajas De La Filosofia   Copia
Ventajas De La Filosofia Copia
Denip
 

Más de Denip (16)

Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
 
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losEl planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competencias
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Educar -rubem_alves
Educar  -rubem_alvesEducar  -rubem_alves
Educar -rubem_alves
 
Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2
Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2
Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
 
Método abc español
Método abc españolMétodo abc español
Método abc español
 
Escala numérica
Escala numéricaEscala numérica
Escala numérica
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
 
El Cerebro Y El Proceso Lector
El Cerebro Y El Proceso LectorEl Cerebro Y El Proceso Lector
El Cerebro Y El Proceso Lector
 
Adecuacionescurriculares
AdecuacionescurricularesAdecuacionescurriculares
Adecuacionescurriculares
 
Lenguaje Integral Y Sus RaíCes
Lenguaje Integral Y Sus RaíCesLenguaje Integral Y Sus RaíCes
Lenguaje Integral Y Sus RaíCes
 
La EducacióN Integral
La EducacióN IntegralLa EducacióN Integral
La EducacióN Integral
 
Ventajas De La Filosofia Copia
Ventajas De La Filosofia   CopiaVentajas De La Filosofia   Copia
Ventajas De La Filosofia Copia
 

Planificación

  • 1. PLANEAMIENTO DIDÁCTICO FASES DEL DISEÑO CURRICULAR PROFESORA DENIP L. CANDANEDO
  • 2. FASES DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Estrategia básica para propiciar ese nuevo rol del alumno como centro del proceso educativo. 1 - CONTEXTUALZIADA: Consiste en tomar las previsiones necesarias para organizar los procesos de enseñanza y aprendizaje que vivenciará un docente con un grupo de alumnos.
  • 3.
  • 6.
  • 7. La selección y la organización son procesos que implican escoger y ordenar las competencias, sub-competencias, resultados de aprendizaje, experiencias de aprendizaje a partir del diagnostico. Este proceso se realiza sobre la base de la toma de decisiones por parte del educador, que de manera analítica y critica, escoge y organiza los elementos curriculares a partir de la interpretación y aplicación de los programas oficiales y el análisis de las fuentes fundamentales curriculares consideradas en el diagnóstico. .
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Los elementos que se deben considerar en el planeamiento son: las competencias, los indicadores de logro, los contenidos, las actividades, las técnicas de enseñanza, los recursos didácticos, las estrategias e instrumentos para evaluar. ¿Qué son los Contenidos? Los Contenidos Básicos son los conocimientos específicos relacionados con los diferentes campos del saber, los que constituyen un medio para lograr las competencias.
  • 12. ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS Los Contenidos Básicos son los conocimientos específicos relacionados con los diferentes campos del saber, los que constituyen un medio para lograr las competencias.
  • 13. De igual forma, al momento de planificar, el docente debe tomar decisiones y organizar su práctica pedagógica en cuanto a: ¿Qué enseñar? Nos conduce a responder las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las competencias e indicadores de logro que debo seleccionar?, ¿Cuáles son los principales contenidos, tópicos o subtemas que debo presentar? ¿Que conocimientos complementarios o Temas relevantes para la vida voy a integrar). ¿Cuándo enseñar? (Secuencia lógica en el desarrollo de los indicadores de logro y los contenidos en el tiempo). ¿Cómo enseñar? (Actividades, situaciones y estrategias de aprendizaje).
  • 14. Corresponde a los tres momentos de aprendizaje
  • 15. ¿Cómo diseñar estrategias? Es importante que el (la) docente, antes de que concrete su planeamiento, se plantee algunas interrogantes que le aclaren sobre la mejor manera en que puede desarrollar su estrategias pedagógica de forma efectiva, para ello es necesario reflexionar sobre: • ¿Qué está pasando? (Diagnóstico). • ¿Qué se quiere hacer? (Elaboración de actividades (acciones a realizar considerando el apoyo al momento del proceso y su secuencia). • ¿Cómo se va a hacer? Elección del modelo metodológico (actividades metodológicas para alcanzar las competencias y los indicadores de logro). • ¿Con quiénes se va a hacer y a quiénes va dirigido? ( Con grupos de docentes y estudiantes).
  • 16. • ¿Con qué se va a hacer? (Recursos didácticos); (Deben consultarse las Guías Didácticas para Educación Primaria, Módulos autoformativos, y otra bibliografía que les resulte útil e interesante para efectuar la labor docente). • ¿Cuánto tiempo se requiere para hacerlo? (Tiempo necesario para desarrollar su plan didáctico). • ¿Dónde lo realizará? (Aula, patio, biblioteca, comunidad, museo, otros). • ¿Cómo se evaluará? La evaluación se realizará conforme a lo planificado en la Unidad Didáctica? (Evaluación del aprendizaje de los alumnos y del proceso de enseñanza-aprendizaje).
  • 17. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y COMPETENCIAS Transformar o adaptar los estilos pedagógicos que permita al alumno: Ser actor de su aprendizaje Realizar actividades significativas Resolver problemas Movilizar todas sus capacidades Emplear recursos propios y del medio para lograr las metas.
  • 18. RECURSOS DIDÁGTICOS Y COMPETENCIAS
  • 19. Profesora Denip L. Candanedo