SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Gloria Sofía Silva
Beltrán
I.D: 000325619
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL PROCESO DE
EVALUACION CURRICULAR:
1- Desarrollarlo por la comunidad educativa teniendo autonomía y
compromiso.
2- Debe ser entendible ofreciendo posibilidades de mejora curricular
3- Debe ser riguroso en su metodología
4- Debe ser retroalimentado en las practicas institucionales
5- Indagación en las actividades y valores recopilando información y
tener dominio e interpretación en actividades
6- Utilizar técnicas y análisis enfocándose en lo cualitativo, teniendo en
cuenta la perspectiva cuantitativa
7- Interpretación de datos recopilados en informes claros
8- Debe ser real para así poder realizar cambios innovadores
9- El proceso evaluativo debe ser realizado por los profesores de la
institución
PARA QUE EVALUAR EL CURRICULO
Es hacer un análisis o juicio de valor, dando a conocer
experiencias diseñadas en una institución escolar para
contribuir al aprendizaje de los estudiantes.
Teniendo en cuenta los objetivos y el contenidos de
actividades, recursos, métodos tiempo y espacio para el
desarrollo del contenido pedagógico, con esto se garantiza
los conocimientos y procesos que favorecen u
obstaculizan los aprendizajes teniendo gradualidad y
coherencia en los procesos.
¿POR QUE EVALUAR EL CURRICULO?
El currículo debe ser evaluado y renovado ya sea con postulados
filosóficos actualizados. Si no se renueva o se llegara a presentar
modificaciones el currículo dejara de tener sentido.
1) Calidad del plan de estudios, su productividad, demanda y necesidades
a las que responde.
2) Mejora en calidad de los servicios académicos.
3) Uso adecuado de los recursos.
4) Determinar la efectividad del plan de estudios para
hacer posibles modificaciones o incluso su cancelación.
5) Facilitar la planeación académica.
6) Los requerimientos deben ser satisfactorios según secretaria de
educación.
7) seguimiento permanente a través del control de calidad del programa.
QUE EVALUAR
1.Plan de estudios: para definir la organización del tiempo en el cual se desarrollan las actividades
semanalmente, la cantidad de horas por asignatura y los horarios por curso.
2.Programas de estudio: que permita organización didáctica del año escolar para asegurar el logro
de los objetivos fundamentales y los contenidos mínimos obligatorios, el tiempo de los objetivos, con
actividades, metodología y evaluación para cada curso y asignatura.
3.Mapas de progreso: describen el crecimiento de las competencias consideradas fundamentales en
la formación de los estudiantes dentro de cada asignatura y constituyen nuestro marco de referencia
para observar y evaluar el aprendizaje.
4.Niveles de logro: los cuales describen los desempeños que exhiben los estudiantes en las
asignaturas que al final de cada ciclo escolar evalúa.
5.Textos escolares: los cuales desarrollan los contenidos definidos en el currículo y permiten
implementar el currículo en el salón de clases. Estos textos deben ser evaluados cada año por los
maestros de cada área y cambiarlos cuando se considere necesario.
6.Evaluaciones: parte del proceso de aprendizaje de los estudiantes, se elaboran para constatar
regularmente el logro obtenido por los estudiantes.
7.Línea pedagógica: es el enfoque socio-cognitivo que tenemos de la educación, debe ser una
metodología activa, que forma estudiantes comprometidos con el desarrollo de las clases y otras
actividades; el desarrollo de la creatividad e innovación en las metodologías impartidas, utilizando
material y recursos variados, que impliquen la incorporación de informática y tecnología moderna en
el desarrollo de las clases, favoreciendo la reflexión crítica y responsable de los contenidos y
temáticas de sus programas académicos.
BIBLIOGRAFIA
hwww.slideshare.net/...educativo-
institucional
ttp://ts2.mm.bing.net/th?id=HN.608010942
364779333&pid=15.1&P=0
http://ts4.mm.bing.net/th?id=HN.60804236
4343944443&pid=15.1&P=0
http://horadelectura.files.wordpress.com/20
11/03/evaluar.jpg
evaluacioninstitucional.idoneos.com/index.
php/345613
Diseño y desarrollo curricular,
Miguel A. Zabalza, narcea
alfaomega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
flakis12342
 
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
CECyTEO
 
Tarea 2-perueduca
Tarea 2-perueducaTarea 2-perueduca
Tarea 2-perueduca
Juan Ormeño Nvarro
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
PaolaDeLosAngelesHer
 
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
carlosalbertds
 
Planeamiento curricular
Planeamiento curricularPlaneamiento curricular
Planeamiento curricular
cilamaritza
 
Evaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectosEvaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectos
Edwin Salazar
 
Planeación uso de medios y tic
Planeación uso de medios y ticPlaneación uso de medios y tic
Planeación uso de medios y tic
Hector Melo
 
Tarea 6-peru-educa2
Tarea 6-peru-educa2Tarea 6-peru-educa2
Tarea 6-peru-educa2
Juan Navarro
 
De los elementos del Curriculo a la Planeacion
De los elementos del Curriculo a la PlaneacionDe los elementos del Curriculo a la Planeacion
De los elementos del Curriculo a la Planeacion
Yeridiana Sánchezz
 
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC MadridPlan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
aecopmadrid
 
El proceso de planificacion curricular
El proceso de planificacion curricular El proceso de planificacion curricular
El proceso de planificacion curricular
Norma Gonzalez
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
Ana Abad
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Ud7 evaluacion y retroalimentacion del sistema
Ud7 evaluacion y retroalimentacion del sistemaUd7 evaluacion y retroalimentacion del sistema
Ud7 evaluacion y retroalimentacion del sistema
MARICARMEN SANCHEZ
 
ANEXO 1 PLANTILLA
ANEXO 1 PLANTILLAANEXO 1 PLANTILLA
ANEXO 1 PLANTILLA
profestrinitarias
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
Ernesto Perona
 
Implementando el curriculo nacional
Implementando el curriculo nacionalImplementando el curriculo nacional
Implementando el curriculo nacional
Marco Julca Rurush
 
Actividad 2.6
Actividad 2.6Actividad 2.6

La actualidad más candente (19)

Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
 
Tarea 2-perueduca
Tarea 2-perueducaTarea 2-perueduca
Tarea 2-perueduca
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
 
Planeamiento curricular
Planeamiento curricularPlaneamiento curricular
Planeamiento curricular
 
Evaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectosEvaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectos
 
Planeación uso de medios y tic
Planeación uso de medios y ticPlaneación uso de medios y tic
Planeación uso de medios y tic
 
Tarea 6-peru-educa2
Tarea 6-peru-educa2Tarea 6-peru-educa2
Tarea 6-peru-educa2
 
De los elementos del Curriculo a la Planeacion
De los elementos del Curriculo a la PlaneacionDe los elementos del Curriculo a la Planeacion
De los elementos del Curriculo a la Planeacion
 
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC MadridPlan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
Plan de Desarrollo Profesional AECOP-EMCC Madrid
 
El proceso de planificacion curricular
El proceso de planificacion curricular El proceso de planificacion curricular
El proceso de planificacion curricular
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Ud7 evaluacion y retroalimentacion del sistema
Ud7 evaluacion y retroalimentacion del sistemaUd7 evaluacion y retroalimentacion del sistema
Ud7 evaluacion y retroalimentacion del sistema
 
ANEXO 1 PLANTILLA
ANEXO 1 PLANTILLAANEXO 1 PLANTILLA
ANEXO 1 PLANTILLA
 
Tarea n° 2
Tarea n° 2Tarea n° 2
Tarea n° 2
 
Implementando el curriculo nacional
Implementando el curriculo nacionalImplementando el curriculo nacional
Implementando el curriculo nacional
 
Actividad 2.6
Actividad 2.6Actividad 2.6
Actividad 2.6
 

Destacado

Evaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intrisecaEvaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intriseca
Edith Savage
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
mbulas
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Proceso evaluacion currricular (1)
Proceso evaluacion currricular (1)Proceso evaluacion currricular (1)
Proceso evaluacion currricular (1)
Gloria Isabel Benito Sanabria
 
Dimensiones de la evaluación educativa
Dimensiones de la evaluación educativaDimensiones de la evaluación educativa
Dimensiones de la evaluación educativa
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Dimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluaciónDimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluación
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
Evaluación interna
Evaluación internaEvaluación interna
Evaluación interna
Ferunando López Huanaquiri
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
peonza
 

Destacado (8)

Evaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intrisecaEvaluación curricular e intriseca
Evaluación curricular e intriseca
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Proceso evaluacion currricular (1)
Proceso evaluacion currricular (1)Proceso evaluacion currricular (1)
Proceso evaluacion currricular (1)
 
Dimensiones de la evaluación educativa
Dimensiones de la evaluación educativaDimensiones de la evaluación educativa
Dimensiones de la evaluación educativa
 
Dimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluaciónDimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluación
 
Evaluación interna
Evaluación internaEvaluación interna
Evaluación interna
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
 

Similar a Proceso curricular

Actualización docente
Actualización docenteActualización docente
Actualización docente
Millimery Espinola
 
Evaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 pptEvaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 ppt
CdeM
 
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del AprendizajeDiseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Miguel Morales
 
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptxevaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
ef ger
 
Evaluacionformativa
EvaluacionformativaEvaluacionformativa
Evaluacionformativa
hecaag
 
Evaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apte
Juan Cucuri
 
Evaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apte
patricio
 
Evaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apte
patricio
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
DarinelRivera
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Sergio Arturo Ramos Moctezuma
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
Mirelle Mejia Castro
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
Eduardo Felipe Morales
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
Crisbece
 
Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)
Paula Catalán Fernández
 
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa
Aurora Sáez Morales
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
Miriam Carbajo Fernandez
 
Unidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacionUnidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacion
Francisca Gomez
 
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
PLANIFICACIÓN ENV.pptxPLANIFICACIÓN ENV.pptx
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
EvelinPriscilaLopezP
 
P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptxP_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
PsicoTere1
 
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicoEl monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
digitacion2014
 

Similar a Proceso curricular (20)

Actualización docente
Actualización docenteActualización docente
Actualización docente
 
Evaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 pptEvaluacion docente.2017 ppt
Evaluacion docente.2017 ppt
 
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del AprendizajeDiseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
 
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptxevaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
 
Evaluacionformativa
EvaluacionformativaEvaluacionformativa
Evaluacionformativa
 
Evaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apte
 
Evaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apte
 
Evaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apte
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
 
¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 
Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)
 
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Unidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacionUnidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacion
 
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
PLANIFICACIÓN ENV.pptxPLANIFICACIÓN ENV.pptx
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
 
P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptxP_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
P_4 DGUEZ_ TERESA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN.pptx
 
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicoEl monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
 

Último

VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 

Último (20)

VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 

Proceso curricular

  • 1. Presentado por: Gloria Sofía Silva Beltrán I.D: 000325619
  • 2. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL PROCESO DE EVALUACION CURRICULAR: 1- Desarrollarlo por la comunidad educativa teniendo autonomía y compromiso. 2- Debe ser entendible ofreciendo posibilidades de mejora curricular 3- Debe ser riguroso en su metodología 4- Debe ser retroalimentado en las practicas institucionales 5- Indagación en las actividades y valores recopilando información y tener dominio e interpretación en actividades 6- Utilizar técnicas y análisis enfocándose en lo cualitativo, teniendo en cuenta la perspectiva cuantitativa 7- Interpretación de datos recopilados en informes claros 8- Debe ser real para así poder realizar cambios innovadores 9- El proceso evaluativo debe ser realizado por los profesores de la institución
  • 3. PARA QUE EVALUAR EL CURRICULO Es hacer un análisis o juicio de valor, dando a conocer experiencias diseñadas en una institución escolar para contribuir al aprendizaje de los estudiantes. Teniendo en cuenta los objetivos y el contenidos de actividades, recursos, métodos tiempo y espacio para el desarrollo del contenido pedagógico, con esto se garantiza los conocimientos y procesos que favorecen u obstaculizan los aprendizajes teniendo gradualidad y coherencia en los procesos.
  • 4. ¿POR QUE EVALUAR EL CURRICULO? El currículo debe ser evaluado y renovado ya sea con postulados filosóficos actualizados. Si no se renueva o se llegara a presentar modificaciones el currículo dejara de tener sentido. 1) Calidad del plan de estudios, su productividad, demanda y necesidades a las que responde. 2) Mejora en calidad de los servicios académicos. 3) Uso adecuado de los recursos. 4) Determinar la efectividad del plan de estudios para hacer posibles modificaciones o incluso su cancelación. 5) Facilitar la planeación académica. 6) Los requerimientos deben ser satisfactorios según secretaria de educación. 7) seguimiento permanente a través del control de calidad del programa.
  • 5. QUE EVALUAR 1.Plan de estudios: para definir la organización del tiempo en el cual se desarrollan las actividades semanalmente, la cantidad de horas por asignatura y los horarios por curso. 2.Programas de estudio: que permita organización didáctica del año escolar para asegurar el logro de los objetivos fundamentales y los contenidos mínimos obligatorios, el tiempo de los objetivos, con actividades, metodología y evaluación para cada curso y asignatura. 3.Mapas de progreso: describen el crecimiento de las competencias consideradas fundamentales en la formación de los estudiantes dentro de cada asignatura y constituyen nuestro marco de referencia para observar y evaluar el aprendizaje. 4.Niveles de logro: los cuales describen los desempeños que exhiben los estudiantes en las asignaturas que al final de cada ciclo escolar evalúa. 5.Textos escolares: los cuales desarrollan los contenidos definidos en el currículo y permiten implementar el currículo en el salón de clases. Estos textos deben ser evaluados cada año por los maestros de cada área y cambiarlos cuando se considere necesario. 6.Evaluaciones: parte del proceso de aprendizaje de los estudiantes, se elaboran para constatar regularmente el logro obtenido por los estudiantes. 7.Línea pedagógica: es el enfoque socio-cognitivo que tenemos de la educación, debe ser una metodología activa, que forma estudiantes comprometidos con el desarrollo de las clases y otras actividades; el desarrollo de la creatividad e innovación en las metodologías impartidas, utilizando material y recursos variados, que impliquen la incorporación de informática y tecnología moderna en el desarrollo de las clases, favoreciendo la reflexión crítica y responsable de los contenidos y temáticas de sus programas académicos.