SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 1
• Introducción
• Escritura
• Procesos de la Lectura (Smart Art)
• Historia de la Lectura
• Las primeras lecturas
• Lectura en la época contemporánea
• Historia de la Lectura (Video)
• Las lecturas en la actualidad
• Despedida
• Recursos web
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 2
La lectura es el proceso de significación y
comprensión de algún tipo de información y/o
ideas almacenadas en un soporte y transmitidas
mediante algún tipo de código, usualmente
un lenguaje, que puede ser visual o táctil.
Pero, ¿Cómo surgió este proceso?
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 3
Para esto, también es necesario conocer el significado de la escritura,
pues es un elemento fundamental para la lectura:
La escritura es un sistema de representación
gráfica de un idioma, por medio de
signos trazados o grabados sobre un soporte. En
tal sentido, la escritura es un modo gráfico
típicamente humano de transmitir información.
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 4
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 5
Visualización
Fonación
Audición
Cerebración
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 6
El proceso mediante el cual leemos consta
de cuatro pasos:
• La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera
continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un
proceso discontinuo.
• La fonación. Es en esta etapa en la que pueden darse la
vocalización y subvocalización de la lectura.
• La audición. La información pasa del habla al oído (la
sonorización introauditiva es generalmente inconsciente).
• La cerebración. La información pasa del oído al cerebro y se
integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa
culmina el proceso de comprensión.
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 7
Todas las comunidades humanas han realizado
un esfuerzo continuado y sistemático para
comunicar y codificar (hacer transmisibles) los
asuntos y eventos que dan cuenta tanto de su
vida cotidiana como de la necesidad vital de
descubrir y comprender sus orígenes, y de
conocer las historias, leyendas, sagas y luchas
por su supervivencia.
Tal esfuerzo de comunicación y codificación es
la base de la más grande producción cultural:
la escritura y su ineludible acompañante: la
lectura.19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 8
Señales de humo, nudos, registros y dibujos
primitivos; signos apenas dibujados, intrigantes
jeroglíficos, complicados caracteres, caligrafías
incluyentes o excluyentes (dependiendo a quiénes
se dirijan) serían elementos culturales muertos si
no contaran con ese alguien –el sujeto lector–
capaz de reconocer no sólo el signo y su forma,
sino, y fundamentalmente, su significado, su
contenido cultural cifrado.
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 9
• Los
primeros jeroglíficos
fueron diseñados hace
5000 años.
• Entre el siglo II y el IV,
la introducción
del pergamino
permitió la redacción
de obras.
• Alrededor del siglo X
las palabras ya se
escribían una tras
otra, sin espacios en
blanco ni puntuación.19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 10
• Por otra parte, si bien
textos que datan del siglo
V a. C. atestiguan que en
Grecia se practicaba la
lectura en silencio,
probablemente fuese una
práctica excepcional
durante siglos.
• Durante mucho tiempo el
lector no era del todo libre
en la selección del
material de lectura.
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 11
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 12
El siglo XIX fue una
centuria de
cambios en el
ámbito del libro, la
edición y la lectura
en España que
lentamente fueron
configurando y
definiendo nuevos
libros y nuevos
lectores. El proceso
estuvo alimentado
por varias y nuevas
técnicas.
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 13
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 14
Hoy en día, ya existe tecnología necesaria para tener
lecturas a su alcance.
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 15
La lectura ha pasado a un segundo lugar, en los
estudiantes por ejemplo, el gusto por la lectura ha
desaparecido, éste habito ha sido remplazado por la
televisión, el Internet, los videojuegos y todo cuanto hace
que la atención sea concentrada en cosas muy alejadas a
ésta.
Ahora es tiempo de hacer un alto en el camino y
reflexionar, es tiempo de darse cuenta que en la lectura se
encuentra plasmado todo el conocimiento.
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 16
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 17
(Si se atora,
adelante
poquito :c)
Estephany Lecona Escamilla
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 18
• http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura
• http://www.correodelmaestro.com/anteriores/2009/novie
mbre/incert162.htm
• http://www.revistasculturales.com/articulos/75/ayer/413/1/
la-lectura-en-la-espa-a-contemporanea-lectores-
discursos-y-practicas-de-lectura.html
19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 19
Índice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticasHabilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
Andrew Pastrana
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Rosangel Soto
 
Historia De La Lectura
Historia De La LecturaHistoria De La Lectura
Historia De La Lectura
mariacvelasco
 
La competencia lectora
La competencia lectoraLa competencia lectora
La competencia lectora
InmaculadaBueno
 
La importancia de la lectura
La importancia de la lecturaLa importancia de la lectura
La importancia de la lectura
mayerlypulidodiaz
 
Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.
Olga Lara Hérnandez
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Omyching
 
La importancia de leer
La importancia de leerLa importancia de leer
La importancia de leer
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Taller De Lectura Y RedaccióN Ii
Taller De Lectura Y RedaccióN IiTaller De Lectura Y RedaccióN Ii
Taller De Lectura Y RedaccióN Ii
Odin Hernandez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
srlenin
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
Gabriel Villar
 
LR - Lectura silenciosa
LR - Lectura silenciosaLR - Lectura silenciosa
LR - Lectura silenciosa
Leizet Rodriguez
 
Isabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptual
Esteban Merienne
 
La lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tiposLa lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tipos
Blanca Marquez
 
Concepto de lectura y tipos
Concepto de lectura y tiposConcepto de lectura y tipos
Concepto de lectura y tipos
GabyHasra VTuber
 
Competencia lingüística power point
Competencia lingüística power pointCompetencia lingüística power point
Competencia lingüística power point
mcsusi
 
Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.
Dalia Lopez
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
marigarciasanchez
 
Comprensión oral
Comprensión oralComprensión oral
Comprensión oral
Milaluz
 
Unidad 3. Lectura I Carlos Alberto Rincón
Unidad 3. Lectura I Carlos Alberto RincónUnidad 3. Lectura I Carlos Alberto Rincón
Unidad 3. Lectura I Carlos Alberto Rincón
Epifanio Lara
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticasHabilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 
Historia De La Lectura
Historia De La LecturaHistoria De La Lectura
Historia De La Lectura
 
La competencia lectora
La competencia lectoraLa competencia lectora
La competencia lectora
 
La importancia de la lectura
La importancia de la lecturaLa importancia de la lectura
La importancia de la lectura
 
Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La importancia de leer
La importancia de leerLa importancia de leer
La importancia de leer
 
Taller De Lectura Y RedaccióN Ii
Taller De Lectura Y RedaccióN IiTaller De Lectura Y RedaccióN Ii
Taller De Lectura Y RedaccióN Ii
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
LR - Lectura silenciosa
LR - Lectura silenciosaLR - Lectura silenciosa
LR - Lectura silenciosa
 
Isabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptual
 
La lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tiposLa lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tipos
 
Concepto de lectura y tipos
Concepto de lectura y tiposConcepto de lectura y tipos
Concepto de lectura y tipos
 
Competencia lingüística power point
Competencia lingüística power pointCompetencia lingüística power point
Competencia lingüística power point
 
Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
 
Comprensión oral
Comprensión oralComprensión oral
Comprensión oral
 
Unidad 3. Lectura I Carlos Alberto Rincón
Unidad 3. Lectura I Carlos Alberto RincónUnidad 3. Lectura I Carlos Alberto Rincón
Unidad 3. Lectura I Carlos Alberto Rincón
 

Destacado

Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
mayra alejandra
 
Historia de la lectura
Historia de la lectura Historia de la lectura
Historia de la lectura
Frank Gonzalez
 
Origen de la lectura
Origen de la lecturaOrigen de la lectura
Origen de la lectura
María Parra
 
El origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escrituraEl origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escritura
Sara de Pablos Cano
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURALINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
Myre Hdez
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
olenkaroma
 
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraLinea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Andrea Sánchez
 
Lectura en la actualidad
Lectura en la actualidadLectura en la actualidad
Lectura en la actualidad
Araceli Johana Jara Vasquez
 
Lectura critica de revisiones sistematicas
Lectura critica de revisiones sistematicasLectura critica de revisiones sistematicas
Lectura critica de revisiones sistematicas
Cuidando.es
 
Lectura crítica de artículos/literatura científica. Concepción Iríbar Ibabe.
Lectura crítica de artículos/literatura científica. Concepción Iríbar Ibabe.Lectura crítica de artículos/literatura científica. Concepción Iríbar Ibabe.
Lectura crítica de artículos/literatura científica. Concepción Iríbar Ibabe.
Escuela de Verano de Salud Pública IFMSA-Spain
 
Vebor, la salida del laberinto. Angel Alonso Alvarez
Vebor, la salida del laberinto. Angel Alonso AlvarezVebor, la salida del laberinto. Angel Alonso Alvarez
Vebor, la salida del laberinto. Angel Alonso Alvarez
tULEctura Unileon
 
Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.
Alejandra0601
 
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, Biología
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, BiologíaESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, Biología
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, Biología
Hogar
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
semgrec
 
Linea del tiempo de la escritura
Linea del tiempo de la escrituraLinea del tiempo de la escritura
Linea del tiempo de la escritura
Blanca Frias
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
CarlaPineda
 
Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]
superdark
 
Autoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula pt
Autoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula ptAutoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula pt
Autoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula pt
Puri González Serrano
 

Destacado (18)

Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lectura Historia de la lectura
Historia de la lectura
 
Origen de la lectura
Origen de la lecturaOrigen de la lectura
Origen de la lectura
 
El origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escrituraEl origen y la evolución de la escritura
El origen y la evolución de la escritura
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURALINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraLinea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
 
Lectura en la actualidad
Lectura en la actualidadLectura en la actualidad
Lectura en la actualidad
 
Lectura critica de revisiones sistematicas
Lectura critica de revisiones sistematicasLectura critica de revisiones sistematicas
Lectura critica de revisiones sistematicas
 
Lectura crítica de artículos/literatura científica. Concepción Iríbar Ibabe.
Lectura crítica de artículos/literatura científica. Concepción Iríbar Ibabe.Lectura crítica de artículos/literatura científica. Concepción Iríbar Ibabe.
Lectura crítica de artículos/literatura científica. Concepción Iríbar Ibabe.
 
Vebor, la salida del laberinto. Angel Alonso Alvarez
Vebor, la salida del laberinto. Angel Alonso AlvarezVebor, la salida del laberinto. Angel Alonso Alvarez
Vebor, la salida del laberinto. Angel Alonso Alvarez
 
Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.Importancia de la lectura en la universidad.
Importancia de la lectura en la universidad.
 
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, Biología
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, BiologíaESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, Biología
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR. Documento para alumnos de primero medio, Biología
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Linea del tiempo de la escritura
Linea del tiempo de la escrituraLinea del tiempo de la escritura
Linea del tiempo de la escritura
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
 
Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]
 
Autoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula pt
Autoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula ptAutoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula pt
Autoinstrucciones blog mi rinconcito especial aula pt
 

Similar a Historia de la Lectura

DÍA DEL IDIOMA Y DEL LIBRO.pptx
DÍA DEL IDIOMA Y DEL LIBRO.pptxDÍA DEL IDIOMA Y DEL LIBRO.pptx
DÍA DEL IDIOMA Y DEL LIBRO.pptx
mary200308
 
Sociedad, medios de informaci¢n y lectura
Sociedad, medios de informaci¢n y lecturaSociedad, medios de informaci¢n y lectura
Sociedad, medios de informaci¢n y lectura
deweycarina2010
 
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Honorio Delgado Espinoza
 
Historia De La PercepcióN Burguesa
Historia De La PercepcióN  BurguesaHistoria De La PercepcióN  Burguesa
Historia De La PercepcióN Burguesa
Gabriel Kovačević
 
Historia De La Percepción Burguesa
Historia De La Percepción  BurguesaHistoria De La Percepción  Burguesa
Historia De La Percepción Burguesa
Gabriel Kovačević
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
Marcela Aranda
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
Marcela Aranda
 
Biblioteconomia 2tarea
Biblioteconomia 2tareaBiblioteconomia 2tarea
Biblioteconomia 2tarea
algodon13
 
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Honorio Delgado Espinoza
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
malurova2437
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
malurova2437
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
malurova2437
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
Marcela Aranda
 
Leyendo desde el ilusionismo social
Leyendo desde el ilusionismo socialLeyendo desde el ilusionismo social
Leyendo desde el ilusionismo social
Ainhoa Ezeiza
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
Marcela Aranda
 
Trabajo de monografia de la comunicacion1
Trabajo de monografia de la comunicacion1Trabajo de monografia de la comunicacion1
Trabajo de monografia de la comunicacion1
Norma Vivanco Yaya
 
Tic en el aula 2014
Tic en el aula 2014Tic en el aula 2014
Tic en el aula 2014
japecho20
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
malurova2437
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
malurova2437
 
Conocimiento libre y patrimonio
Conocimiento libre y patrimonioConocimiento libre y patrimonio
Conocimiento libre y patrimonio
Pedro Colmenares
 

Similar a Historia de la Lectura (20)

DÍA DEL IDIOMA Y DEL LIBRO.pptx
DÍA DEL IDIOMA Y DEL LIBRO.pptxDÍA DEL IDIOMA Y DEL LIBRO.pptx
DÍA DEL IDIOMA Y DEL LIBRO.pptx
 
Sociedad, medios de informaci¢n y lectura
Sociedad, medios de informaci¢n y lecturaSociedad, medios de informaci¢n y lectura
Sociedad, medios de informaci¢n y lectura
 
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
 
Historia De La PercepcióN Burguesa
Historia De La PercepcióN  BurguesaHistoria De La PercepcióN  Burguesa
Historia De La PercepcióN Burguesa
 
Historia De La Percepción Burguesa
Historia De La Percepción  BurguesaHistoria De La Percepción  Burguesa
Historia De La Percepción Burguesa
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
 
Biblioteconomia 2tarea
Biblioteconomia 2tareaBiblioteconomia 2tarea
Biblioteconomia 2tarea
 
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
Proyecto "Conoce el Perú a través de la lectura"
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
Leyendo desde el ilusionismo social
Leyendo desde el ilusionismo socialLeyendo desde el ilusionismo social
Leyendo desde el ilusionismo social
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
 
Trabajo de monografia de la comunicacion1
Trabajo de monografia de la comunicacion1Trabajo de monografia de la comunicacion1
Trabajo de monografia de la comunicacion1
 
Tic en el aula 2014
Tic en el aula 2014Tic en el aula 2014
Tic en el aula 2014
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
 
Conocimiento libre y patrimonio
Conocimiento libre y patrimonioConocimiento libre y patrimonio
Conocimiento libre y patrimonio
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Historia de la Lectura

  • 1. Historia 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 1
  • 2. • Introducción • Escritura • Procesos de la Lectura (Smart Art) • Historia de la Lectura • Las primeras lecturas • Lectura en la época contemporánea • Historia de la Lectura (Video) • Las lecturas en la actualidad • Despedida • Recursos web 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 2
  • 3. La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil. Pero, ¿Cómo surgió este proceso? 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 3
  • 4. Para esto, también es necesario conocer el significado de la escritura, pues es un elemento fundamental para la lectura: La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico típicamente humano de transmitir información. 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 4
  • 5. 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 5
  • 7. El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos: • La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo. • La fonación. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y subvocalización de la lectura. • La audición. La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente). • La cerebración. La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión. 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 7
  • 8. Todas las comunidades humanas han realizado un esfuerzo continuado y sistemático para comunicar y codificar (hacer transmisibles) los asuntos y eventos que dan cuenta tanto de su vida cotidiana como de la necesidad vital de descubrir y comprender sus orígenes, y de conocer las historias, leyendas, sagas y luchas por su supervivencia. Tal esfuerzo de comunicación y codificación es la base de la más grande producción cultural: la escritura y su ineludible acompañante: la lectura.19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 8
  • 9. Señales de humo, nudos, registros y dibujos primitivos; signos apenas dibujados, intrigantes jeroglíficos, complicados caracteres, caligrafías incluyentes o excluyentes (dependiendo a quiénes se dirijan) serían elementos culturales muertos si no contaran con ese alguien –el sujeto lector– capaz de reconocer no sólo el signo y su forma, sino, y fundamentalmente, su significado, su contenido cultural cifrado. 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 9
  • 10. • Los primeros jeroglíficos fueron diseñados hace 5000 años. • Entre el siglo II y el IV, la introducción del pergamino permitió la redacción de obras. • Alrededor del siglo X las palabras ya se escribían una tras otra, sin espacios en blanco ni puntuación.19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 10
  • 11. • Por otra parte, si bien textos que datan del siglo V a. C. atestiguan que en Grecia se practicaba la lectura en silencio, probablemente fuese una práctica excepcional durante siglos. • Durante mucho tiempo el lector no era del todo libre en la selección del material de lectura. 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 11
  • 12. 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 12
  • 13. El siglo XIX fue una centuria de cambios en el ámbito del libro, la edición y la lectura en España que lentamente fueron configurando y definiendo nuevos libros y nuevos lectores. El proceso estuvo alimentado por varias y nuevas técnicas. 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 13
  • 14. 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 14
  • 15. Hoy en día, ya existe tecnología necesaria para tener lecturas a su alcance. 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 15
  • 16. La lectura ha pasado a un segundo lugar, en los estudiantes por ejemplo, el gusto por la lectura ha desaparecido, éste habito ha sido remplazado por la televisión, el Internet, los videojuegos y todo cuanto hace que la atención sea concentrada en cosas muy alejadas a ésta. Ahora es tiempo de hacer un alto en el camino y reflexionar, es tiempo de darse cuenta que en la lectura se encuentra plasmado todo el conocimiento. 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 16
  • 17. 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 17 (Si se atora, adelante poquito :c)
  • 18. Estephany Lecona Escamilla 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 18
  • 19. • http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura • http://www.correodelmaestro.com/anteriores/2009/novie mbre/incert162.htm • http://www.revistasculturales.com/articulos/75/ayer/413/1/ la-lectura-en-la-espa-a-contemporanea-lectores- discursos-y-practicas-de-lectura.html 19 de junio de 2014 Historia de la Lectura 19 Índice