SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
            FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
                   ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
                          Y EMPRESAS TURÍSTICAS




SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS
                   CARRERA



    DR. CARLOS ARTURO TORRES GASTELÚ
                 CATEDRÁTICO



    GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
             EXPERIENCIA EDUCATIVA




         SOLICITUD DE PROPUESTA
                     TEMA




                      11
                    EQUIPO



          GARCÍA CRUZ JOAQUÍN
       RAMÍREZ DÍAZ JUAN MANUEL
      ROSETE OSORIO MARCOS ADRIAN
                 INTEGRANTES



                    C001
                    GRUPO




    VERACRUZ, VER. A 2 DE ABRIL DE 2009
                LUGAR Y FECHA
2Solicitud de Propuesta


 Antecedentes de la empresa.

 El departamento de cuerpo académico de la Facultad de Administración de la
 Universidad Veracruzana, se encarga de desarrollar proyectos de investigación en
 el ámbito académico, dicho departamento está conformado por el Dr. Carlos
 Arturo Torres Gastelú, Mtra. Martha C. López Peredo y la Mtra. Guadalupe Juárez
 Gómez.

 Actualmente se encuentra desarrollando un proyecto de satisfacción del cliente en
 coordinación con la Universidad de Chihuahua, ambas instituciones tienen
 programas educativos afines, dicho proyecto tiene como finalidad medir el nivel de
 satisfacción de los alumnos de las carreras de Administración de Empresas,
 Administración Turística y Sistemas Computacionales Administrativos.

 Problemática.

 Para las instituciones educativas, la satisfacción de los alumnos y su continuidad
 en la carrera, es decir, evitar su deserción, son componentes esenciales para
 incrementar la competitividad de las organizaciones educativas. La identificación
 de las necesidades y expectativas de los distintos usuarios de la institución
 (alumnos, profesores y egresados) es fundamental para alcanzar su satisfacción.

 En la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana, existe la
 incertidumbre de conocer el grado de satisfacción de sus alumnos con respecto a
 la calidad de los servicios y la atención que el personal les brinda.

 Para resolver esta problemática, el instrumento a utilizar será la aplicación del
 instrumento cualitativo y cuantitativo (encuestas y entrevistas respectivamente), el
 cual permitirá realizar un análisis estadístico y un reporte detallado de los
 resultados, mediante diversas herramientas tecnológicas.


 Solicitud de Propuesta

 Mediante la realización de esta investigación, el cuerpo académico de la Facultad
 de Administración de la Universidad Veracruzana campus Veracruz, Ver, podrá
 conocer los niveles de satisfacción de los estudiantes de esta facultad, en torno a
 su vida académica.

 En los años en que la facultad lleva brindando servicios académicos, nunca se
 había realizado una investigación de tal índole, por lo cual se espera lograr un
 cambio significativo en los factores que afectan la vida académica de los
 estudiantes de esta institución.

 Con los resultados de esta investigación, se tiene pensado provocar la pronta
 reacción de las autoridades superiores de la Facultad de Administración de la
 Universidad Veracruzana para lograr en el caso de un resultado negativo, la


                                                                                 2
3Solicitud de Propuesta


 aplicación de programas y/o proyectos emergentes para erradicar los factores que
 afectan la vida académica de los estudiantes, o en el caso de un resultado
 positivo, programas para mantener un nivel aceptable de los servicios.

 Descripción del trabajo.

 Para lograr la solución de la problemática planteada anteriormente se llevaran a
 cabo una serie de actividades que se describe a continuación:

 Tarea 1. Diseñar el instrumento cualitativo.

 Desarrollar un cuestionario en forma de encuesta, el cual deberá enfocarse a los
 aspectos en los que los alumnos incurren y que son de gran importancia para el
 desarrollo de su vida académica.

 Dicho cuestionario contendrá preguntas estratégicamente formuladas para obtener
 el resultado que deseamos, que es conocer el grado de satisfacción de los
 alumnos de las carreras Administración de Empresas, Administración Turística y
 Sistemas Computacionales Administrativos, De tal manera que el uso de este
 instrumento permita recabar los datos que pretendemos de los alumnos y
 explotarlos con el fin de lograr solucionar el problema.

 Tarea 2. Aplicar el instrumento cualitativo.

 El procedimiento para aplicar el instrumento cualitativo será distinto en cada caso,
 para la carrera de Sistemas Computacionales Administrativos se aplicará en línea,
 utilizando la ayuda del portal web llamado encuestafacil.com, para la carrera de
 Administración de Empresa y Administración Turística, se aplicará cara a cara
 mediante una encuesta impresa.

 La variación existente se debe a que la cantidad de alumnos encuestados es
 menor en la carrera de Sistemas Computacionales Administrativos en
 comparación con las dos carreras restantes.

 Tarea 3. Analizar los resultados obtenidos.

 Una vez diseñado y aplicado el instrumento para obtención de la información de
 la satisfacción académica de los estudiantes, se procederá a realizar el análisis
 de dichos resultados obtenidos.

 Dicho análisis se realizara con diferentes tipos de herramientas tecnológicas, las
 cuales serán:
    • Para la carrera de Lic. Administración de Empresas Turísticas se utilizara el
       software SPSS, el cual es un software propietario.
    • En la carrera de Lic. Administración de Empresas se utilizara el software
       OPENOFICCE CALC, el cual es un software de licencia libre.



                                                                                 2
4Solicitud de Propuesta


     •   Y por ultimo para la Lic. Sistemas Computacionales Administrativos se
         utilizara el software SMARTDRAW, el cual es un software propietario.

 Independientemente del software utilizado para realizar todo el análisis de la
 información, es requerida la realización de las graficas relacionadas a las
 respuestas obtenidas por pregunta al igual que todos los datos estadísticos
 relacionados al tema.

 Tarea 4. Entregar los reportes estadísticos de los resultados obtenidos.

 Como tarea final para de este proyecto se deberá realizara un informe detallado
 de la información obtenida y analizada. El cual estará dividido en tres partes, uno
 por carrera, dichos informes contendrán la siguiente información:

     •   Un análisis detallado resultados de la encuestas.
     •   Análisis estadístico de los datos relacionados al proyecto
     •   Gráficos realizados con la información obtenida y la explicación de los
         mismos.
     •   Elaborar propuestas y/o recomendaciones para aumentar el grado de
         satisfacción académica.

 Producto a entregar.

 Un informe detallado de la información obtenida, la cual será analizada
 estadísticamente y representada de forma grafica; el informe estará dividió en tres
 partes, uno para cada programa educativo (LSCA, LAT y LAE), con el fin de
 facilitar el entendimiento y el estudio de la información presentada.

 Artículos proporcionados por la Facultad de Administración.

 Los siguientes elementos son proporcionados:

     •   Estudiantes de cada programa educativo.
     •   Apoyo por parte de personal académico.
     •   Diversos materiales de papelería.

 Aprobaciones requeridas

 Para la realización de la investigación se necesita autorización previa por parte de
 las autoridades correspondientes de la Facultad de Administración de la
 Universidad Veracruzana.

 Fecha de entrega

 La investigación llegara a su fin el día 30 de junio de 2009, además, ese día se
 entregara el informe final con lo anterior expuesto.



                                                                                 2

Más contenido relacionado

Destacado

La primavera besaba
La primavera besabaLa primavera besaba
La primavera besaba
Isabel Castro
 
Revisando
RevisandoRevisando
Revisando
karillopart
 
Project Management 2009 05
Project Management 2009 05Project Management 2009 05
Project Management 2009 05
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Presentación para propietarios
Presentación para propietariosPresentación para propietarios
Presentación para propietarios
IFPS Elorrieta - Erreka Mari
 
04 presentación ti cs
04 presentación ti cs04 presentación ti cs
04 presentación ti cs
IFPS Elorrieta - Erreka Mari
 
Secret garden mural
Secret garden muralSecret garden mural
Secret garden mural
Marlcliffe Primary School
 
Imágenes de contrarios
Imágenes de contrariosImágenes de contrarios
Imágenes de contrarios
Zelorius
 
Tdah profesores
Tdah profesoresTdah profesores
Tdah profesores
Zelorius
 
Activitats 2009
Activitats 2009Activitats 2009
Activitats 2009
Joan Martinez Vendrell
 
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilComo estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Zelorius
 
La opresión del régimen cubano el caso de oscar elias biscet
La opresión del régimen cubano el caso de oscar elias biscetLa opresión del régimen cubano el caso de oscar elias biscet
La opresión del régimen cubano el caso de oscar elias biscet
Enrique Posada
 
Pautas[1]
Pautas[1]Pautas[1]
Pautas[1]
Zelorius
 
Biblioteca virtual organizacional 2 15
Biblioteca virtual organizacional 2 15Biblioteca virtual organizacional 2 15
Biblioteca virtual organizacional 2 15
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
DISCURSO DE LA INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, ANDRÉS BELLO
DISCURSO DE LA INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, ANDRÉS BELLODISCURSO DE LA INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, ANDRÉS BELLO
DISCURSO DE LA INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, ANDRÉS BELLO
Gonzalo Rivas Flores
 
Projecte comenius
Projecte comeniusProjecte comenius
Projecte comeniusguidonxa
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescente
jade711
 
Eric astronomia
Eric astronomiaEric astronomia
Eric astronomia
Isabel Castro
 
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Betina Suarez
 
4 - Recomendaciones en el aula - Pronunciación
4 -  Recomendaciones en el aula - Pronunciación4 -  Recomendaciones en el aula - Pronunciación
4 - Recomendaciones en el aula - Pronunciación
Zelorius
 
Nectarino Sarasilvia2 A
Nectarino Sarasilvia2 ANectarino Sarasilvia2 A
Nectarino Sarasilvia2 A
Colometa Muñoz
 

Destacado (20)

La primavera besaba
La primavera besabaLa primavera besaba
La primavera besaba
 
Revisando
RevisandoRevisando
Revisando
 
Project Management 2009 05
Project Management 2009 05Project Management 2009 05
Project Management 2009 05
 
Presentación para propietarios
Presentación para propietariosPresentación para propietarios
Presentación para propietarios
 
04 presentación ti cs
04 presentación ti cs04 presentación ti cs
04 presentación ti cs
 
Secret garden mural
Secret garden muralSecret garden mural
Secret garden mural
 
Imágenes de contrarios
Imágenes de contrariosImágenes de contrarios
Imágenes de contrarios
 
Tdah profesores
Tdah profesoresTdah profesores
Tdah profesores
 
Activitats 2009
Activitats 2009Activitats 2009
Activitats 2009
 
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantilComo estimular el_lenguaje_en_e.infantil
Como estimular el_lenguaje_en_e.infantil
 
La opresión del régimen cubano el caso de oscar elias biscet
La opresión del régimen cubano el caso de oscar elias biscetLa opresión del régimen cubano el caso de oscar elias biscet
La opresión del régimen cubano el caso de oscar elias biscet
 
Pautas[1]
Pautas[1]Pautas[1]
Pautas[1]
 
Biblioteca virtual organizacional 2 15
Biblioteca virtual organizacional 2 15Biblioteca virtual organizacional 2 15
Biblioteca virtual organizacional 2 15
 
DISCURSO DE LA INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, ANDRÉS BELLO
DISCURSO DE LA INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, ANDRÉS BELLODISCURSO DE LA INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, ANDRÉS BELLO
DISCURSO DE LA INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, ANDRÉS BELLO
 
Projecte comenius
Projecte comeniusProjecte comenius
Projecte comenius
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescente
 
Eric astronomia
Eric astronomiaEric astronomia
Eric astronomia
 
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
Comunicación visual de la Moda: Comunicación profesional en Nuevos Medios. CM...
 
4 - Recomendaciones en el aula - Pronunciación
4 -  Recomendaciones en el aula - Pronunciación4 -  Recomendaciones en el aula - Pronunciación
4 - Recomendaciones en el aula - Pronunciación
 
Nectarino Sarasilvia2 A
Nectarino Sarasilvia2 ANectarino Sarasilvia2 A
Nectarino Sarasilvia2 A
 

Similar a lectura 9

Preguntas - Understanding and Defining The Project
Preguntas - Understanding and Defining The ProjectPreguntas - Understanding and Defining The Project
Preguntas - Understanding and Defining The Project
marcos_0887
 
Gep09 Eq4 T9 Hallows Und&Def The Project Joaquin Garcia
Gep09 Eq4 T9 Hallows Und&Def The Project Joaquin GarciaGep09 Eq4 T9 Hallows Und&Def The Project Joaquin Garcia
Gep09 Eq4 T9 Hallows Und&Def The Project Joaquin Garcia
joaquin garcia
 
Ultimo
UltimoUltimo
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
sergio simbaA
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
sergio simbaA
 
Anteproyecto Joaquin Garcia
Anteproyecto Joaquin GarciaAnteproyecto Joaquin Garcia
Anteproyecto Joaquin Garcia
joaquin garcia
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
sergio simbaA
 
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 AnteproyectoGep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
JXCP.86
 
PROYECTO-TESIS18.docx
PROYECTO-TESIS18.docxPROYECTO-TESIS18.docx
PROYECTO-TESIS18.docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE
 
Recomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativasRecomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativas
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Perfil de tesis Corregido
Perfil de tesis CorregidoPerfil de tesis Corregido
Perfil de tesis Corregido
Jorge Villamar Gastesi
 
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 AnteproyectoGep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Alejandra Leyva
 
Evaluación del programa de formación docente en lx
Evaluación del programa de formación docente en lxEvaluación del programa de formación docente en lx
Evaluación del programa de formación docente en lx
lizzette_me
 
Solicitud De Propuesta (SDP)
Solicitud De Propuesta (SDP)Solicitud De Propuesta (SDP)
Solicitud De Propuesta (SDP)
Jose Manuel Sandria
 
Proyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parteProyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parte
David Saavedra
 
Information Systems Project Management - Understanding & Defining The Project
Information Systems Project Management - Understanding & Defining The ProjectInformation Systems Project Management - Understanding & Defining The Project
Information Systems Project Management - Understanding & Defining The Project
Jose Manuel Sandria
 
Informe Gerencia de TI.docx.pdf
Informe Gerencia de TI.docx.pdfInforme Gerencia de TI.docx.pdf
Informe Gerencia de TI.docx.pdf
deivy rojas
 
APLICACIÓN DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS A UN PROCESO DE LA ESCUELA DE INGENIERÍ...
APLICACIÓN DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS A UN PROCESO DE LA ESCUELA DE INGENIERÍ...APLICACIÓN DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS A UN PROCESO DE LA ESCUELA DE INGENIERÍ...
APLICACIÓN DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS A UN PROCESO DE LA ESCUELA DE INGENIERÍ...
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
Proyecto ingenieria
Proyecto ingenieriaProyecto ingenieria
Proyecto ingenieria
Carolina Jiménez
 
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
Proyecto terminado (1).docx2122   copiaProyecto terminado (1).docx2122   copia
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
jimmy1234567891
 

Similar a lectura 9 (20)

Preguntas - Understanding and Defining The Project
Preguntas - Understanding and Defining The ProjectPreguntas - Understanding and Defining The Project
Preguntas - Understanding and Defining The Project
 
Gep09 Eq4 T9 Hallows Und&Def The Project Joaquin Garcia
Gep09 Eq4 T9 Hallows Und&Def The Project Joaquin GarciaGep09 Eq4 T9 Hallows Und&Def The Project Joaquin Garcia
Gep09 Eq4 T9 Hallows Und&Def The Project Joaquin Garcia
 
Ultimo
UltimoUltimo
Ultimo
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
 
Anteproyecto Joaquin Garcia
Anteproyecto Joaquin GarciaAnteproyecto Joaquin Garcia
Anteproyecto Joaquin Garcia
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
 
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 AnteproyectoGep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
 
PROYECTO-TESIS18.docx
PROYECTO-TESIS18.docxPROYECTO-TESIS18.docx
PROYECTO-TESIS18.docx
 
Recomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativasRecomendacion para la identificación de expectativas
Recomendacion para la identificación de expectativas
 
Perfil de tesis Corregido
Perfil de tesis CorregidoPerfil de tesis Corregido
Perfil de tesis Corregido
 
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 AnteproyectoGep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
 
Evaluación del programa de formación docente en lx
Evaluación del programa de formación docente en lxEvaluación del programa de formación docente en lx
Evaluación del programa de formación docente en lx
 
Solicitud De Propuesta (SDP)
Solicitud De Propuesta (SDP)Solicitud De Propuesta (SDP)
Solicitud De Propuesta (SDP)
 
Proyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parteProyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parte
 
Information Systems Project Management - Understanding & Defining The Project
Information Systems Project Management - Understanding & Defining The ProjectInformation Systems Project Management - Understanding & Defining The Project
Information Systems Project Management - Understanding & Defining The Project
 
Informe Gerencia de TI.docx.pdf
Informe Gerencia de TI.docx.pdfInforme Gerencia de TI.docx.pdf
Informe Gerencia de TI.docx.pdf
 
APLICACIÓN DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS A UN PROCESO DE LA ESCUELA DE INGENIERÍ...
APLICACIÓN DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS A UN PROCESO DE LA ESCUELA DE INGENIERÍ...APLICACIÓN DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS A UN PROCESO DE LA ESCUELA DE INGENIERÍ...
APLICACIÓN DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS A UN PROCESO DE LA ESCUELA DE INGENIERÍ...
 
Proyecto ingenieria
Proyecto ingenieriaProyecto ingenieria
Proyecto ingenieria
 
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
Proyecto terminado (1).docx2122   copiaProyecto terminado (1).docx2122   copia
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
 

Más de joaquin garcia

Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The ProjectGep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
joaquin garcia
 
Gep09 Eq4 T11 Gido Hallows Joaquin Garcia
Gep09 Eq4 T11 Gido Hallows Joaquin GarciaGep09 Eq4 T11 Gido Hallows Joaquin Garcia
Gep09 Eq4 T11 Gido Hallows Joaquin Garciajoaquin garcia
 
Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9
Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9
Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9
joaquin garcia
 
Sio2009 Eq4 L9 G&Ruth Cap 7
Sio2009 Eq4 L9 G&Ruth Cap 7Sio2009 Eq4 L9 G&Ruth Cap 7
Sio2009 Eq4 L9 G&Ruth Cap 7
joaquin garcia
 
GEP2009 EQ4 L9 G&Ruth Trad Cap 7
GEP2009  EQ4  L9  G&Ruth Trad Cap 7GEP2009  EQ4  L9  G&Ruth Trad Cap 7
GEP2009 EQ4 L9 G&Ruth Trad Cap 7
joaquin garcia
 
lectura 9
lectura 9lectura 9
lectura 9
joaquin garcia
 
Gep2009 Eq4 T9 G & Ruth Trad Cap 7
Gep2009 Eq4 T9 G & Ruth Trad Cap 7Gep2009 Eq4 T9 G & Ruth Trad Cap 7
Gep2009 Eq4 T9 G & Ruth Trad Cap 7
joaquin garcia
 
Solicitud de Propuesta
Solicitud de PropuestaSolicitud de Propuesta
Solicitud de Propuesta
joaquin garcia
 
Sio2009 Eq7 Garcia Cruz Joaquin T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual Or...
Sio2009 Eq7 Garcia Cruz Joaquin T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual Or...Sio2009 Eq7 Garcia Cruz Joaquin T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual Or...
Sio2009 Eq7 Garcia Cruz Joaquin T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual Or...
joaquin garcia
 
Sio2009 Eq7 Pres Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
Sio2009 Eq7 Pres  Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business DriversSio2009 Eq7 Pres  Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
Sio2009 Eq7 Pres Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
joaquin garcia
 
Sio2009 Eq7 Pres Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
Sio2009 Eq7 Pres  Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business DriversSio2009 Eq7 Pres  Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
Sio2009 Eq7 Pres Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
joaquin garcia
 

Más de joaquin garcia (11)

Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The ProjectGep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
 
Gep09 Eq4 T11 Gido Hallows Joaquin Garcia
Gep09 Eq4 T11 Gido Hallows Joaquin GarciaGep09 Eq4 T11 Gido Hallows Joaquin Garcia
Gep09 Eq4 T11 Gido Hallows Joaquin Garcia
 
Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9
Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9
Gep2009 Eq4 L13 Presentacion Gido Clements Cap9
 
Sio2009 Eq4 L9 G&Ruth Cap 7
Sio2009 Eq4 L9 G&Ruth Cap 7Sio2009 Eq4 L9 G&Ruth Cap 7
Sio2009 Eq4 L9 G&Ruth Cap 7
 
GEP2009 EQ4 L9 G&Ruth Trad Cap 7
GEP2009  EQ4  L9  G&Ruth Trad Cap 7GEP2009  EQ4  L9  G&Ruth Trad Cap 7
GEP2009 EQ4 L9 G&Ruth Trad Cap 7
 
lectura 9
lectura 9lectura 9
lectura 9
 
Gep2009 Eq4 T9 G & Ruth Trad Cap 7
Gep2009 Eq4 T9 G & Ruth Trad Cap 7Gep2009 Eq4 T9 G & Ruth Trad Cap 7
Gep2009 Eq4 T9 G & Ruth Trad Cap 7
 
Solicitud de Propuesta
Solicitud de PropuestaSolicitud de Propuesta
Solicitud de Propuesta
 
Sio2009 Eq7 Garcia Cruz Joaquin T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual Or...
Sio2009 Eq7 Garcia Cruz Joaquin T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual Or...Sio2009 Eq7 Garcia Cruz Joaquin T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual Or...
Sio2009 Eq7 Garcia Cruz Joaquin T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual Or...
 
Sio2009 Eq7 Pres Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
Sio2009 Eq7 Pres  Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business DriversSio2009 Eq7 Pres  Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
Sio2009 Eq7 Pres Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
 
Sio2009 Eq7 Pres Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
Sio2009 Eq7 Pres  Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business DriversSio2009 Eq7 Pres  Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
Sio2009 Eq7 Pres Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

lectura 9

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y EMPRESAS TURÍSTICAS SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS CARRERA DR. CARLOS ARTURO TORRES GASTELÚ CATEDRÁTICO GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EXPERIENCIA EDUCATIVA SOLICITUD DE PROPUESTA TEMA 11 EQUIPO GARCÍA CRUZ JOAQUÍN RAMÍREZ DÍAZ JUAN MANUEL ROSETE OSORIO MARCOS ADRIAN INTEGRANTES C001 GRUPO VERACRUZ, VER. A 2 DE ABRIL DE 2009 LUGAR Y FECHA
  • 2. 2Solicitud de Propuesta Antecedentes de la empresa. El departamento de cuerpo académico de la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana, se encarga de desarrollar proyectos de investigación en el ámbito académico, dicho departamento está conformado por el Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú, Mtra. Martha C. López Peredo y la Mtra. Guadalupe Juárez Gómez. Actualmente se encuentra desarrollando un proyecto de satisfacción del cliente en coordinación con la Universidad de Chihuahua, ambas instituciones tienen programas educativos afines, dicho proyecto tiene como finalidad medir el nivel de satisfacción de los alumnos de las carreras de Administración de Empresas, Administración Turística y Sistemas Computacionales Administrativos. Problemática. Para las instituciones educativas, la satisfacción de los alumnos y su continuidad en la carrera, es decir, evitar su deserción, son componentes esenciales para incrementar la competitividad de las organizaciones educativas. La identificación de las necesidades y expectativas de los distintos usuarios de la institución (alumnos, profesores y egresados) es fundamental para alcanzar su satisfacción. En la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana, existe la incertidumbre de conocer el grado de satisfacción de sus alumnos con respecto a la calidad de los servicios y la atención que el personal les brinda. Para resolver esta problemática, el instrumento a utilizar será la aplicación del instrumento cualitativo y cuantitativo (encuestas y entrevistas respectivamente), el cual permitirá realizar un análisis estadístico y un reporte detallado de los resultados, mediante diversas herramientas tecnológicas. Solicitud de Propuesta Mediante la realización de esta investigación, el cuerpo académico de la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana campus Veracruz, Ver, podrá conocer los niveles de satisfacción de los estudiantes de esta facultad, en torno a su vida académica. En los años en que la facultad lleva brindando servicios académicos, nunca se había realizado una investigación de tal índole, por lo cual se espera lograr un cambio significativo en los factores que afectan la vida académica de los estudiantes de esta institución. Con los resultados de esta investigación, se tiene pensado provocar la pronta reacción de las autoridades superiores de la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana para lograr en el caso de un resultado negativo, la 2
  • 3. 3Solicitud de Propuesta aplicación de programas y/o proyectos emergentes para erradicar los factores que afectan la vida académica de los estudiantes, o en el caso de un resultado positivo, programas para mantener un nivel aceptable de los servicios. Descripción del trabajo. Para lograr la solución de la problemática planteada anteriormente se llevaran a cabo una serie de actividades que se describe a continuación: Tarea 1. Diseñar el instrumento cualitativo. Desarrollar un cuestionario en forma de encuesta, el cual deberá enfocarse a los aspectos en los que los alumnos incurren y que son de gran importancia para el desarrollo de su vida académica. Dicho cuestionario contendrá preguntas estratégicamente formuladas para obtener el resultado que deseamos, que es conocer el grado de satisfacción de los alumnos de las carreras Administración de Empresas, Administración Turística y Sistemas Computacionales Administrativos, De tal manera que el uso de este instrumento permita recabar los datos que pretendemos de los alumnos y explotarlos con el fin de lograr solucionar el problema. Tarea 2. Aplicar el instrumento cualitativo. El procedimiento para aplicar el instrumento cualitativo será distinto en cada caso, para la carrera de Sistemas Computacionales Administrativos se aplicará en línea, utilizando la ayuda del portal web llamado encuestafacil.com, para la carrera de Administración de Empresa y Administración Turística, se aplicará cara a cara mediante una encuesta impresa. La variación existente se debe a que la cantidad de alumnos encuestados es menor en la carrera de Sistemas Computacionales Administrativos en comparación con las dos carreras restantes. Tarea 3. Analizar los resultados obtenidos. Una vez diseñado y aplicado el instrumento para obtención de la información de la satisfacción académica de los estudiantes, se procederá a realizar el análisis de dichos resultados obtenidos. Dicho análisis se realizara con diferentes tipos de herramientas tecnológicas, las cuales serán: • Para la carrera de Lic. Administración de Empresas Turísticas se utilizara el software SPSS, el cual es un software propietario. • En la carrera de Lic. Administración de Empresas se utilizara el software OPENOFICCE CALC, el cual es un software de licencia libre. 2
  • 4. 4Solicitud de Propuesta • Y por ultimo para la Lic. Sistemas Computacionales Administrativos se utilizara el software SMARTDRAW, el cual es un software propietario. Independientemente del software utilizado para realizar todo el análisis de la información, es requerida la realización de las graficas relacionadas a las respuestas obtenidas por pregunta al igual que todos los datos estadísticos relacionados al tema. Tarea 4. Entregar los reportes estadísticos de los resultados obtenidos. Como tarea final para de este proyecto se deberá realizara un informe detallado de la información obtenida y analizada. El cual estará dividido en tres partes, uno por carrera, dichos informes contendrán la siguiente información: • Un análisis detallado resultados de la encuestas. • Análisis estadístico de los datos relacionados al proyecto • Gráficos realizados con la información obtenida y la explicación de los mismos. • Elaborar propuestas y/o recomendaciones para aumentar el grado de satisfacción académica. Producto a entregar. Un informe detallado de la información obtenida, la cual será analizada estadísticamente y representada de forma grafica; el informe estará dividió en tres partes, uno para cada programa educativo (LSCA, LAT y LAE), con el fin de facilitar el entendimiento y el estudio de la información presentada. Artículos proporcionados por la Facultad de Administración. Los siguientes elementos son proporcionados: • Estudiantes de cada programa educativo. • Apoyo por parte de personal académico. • Diversos materiales de papelería. Aprobaciones requeridas Para la realización de la investigación se necesita autorización previa por parte de las autoridades correspondientes de la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana. Fecha de entrega La investigación llegara a su fin el día 30 de junio de 2009, además, ese día se entregara el informe final con lo anterior expuesto. 2