SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA DE LA GASOMETRIA ARTERIAL Lic: Luis Enrique Meza Alvarez. Clinica Geriatrica San Isidro Labrador ESSALUD UCI - Hospital Daniel Alcides Carrión H.N.D.A.C.
Lectura de la Gasometría Arterial:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fases para una Optima Lectura ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fase Pre-Analítica. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TOMA DE MUESTRA ARTERIAL Punción Directa  De la Arteria . Punción  a través  de un  Catéter  Arterial.
Fase Analítica: ,[object Object],[object Object]
Fase Analítica: EQUIPOS DE ANALISIS DE GASES ARTERIALES .
Fase Post Analítica: Interpretación de los resultados Obtenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de la Oxigenación: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Valores de PaO2 y Severidad de Hipoxemia con FiO2: (21 – 100%) SEVERIDAD PaO2 mmhg Normal 80 – 100 Hipoxemia Leve.  60 – 79 Moderada. 40 – 59 Severa. < 40
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Índices de Oxigenación : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gradiente Alveolo arterial  D(A – a)O2. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gradiente Alveolo Arterial de Oxigenación D(A-a)O2. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de Oxigenación:Saturación. ,[object Object],[object Object]
SATURACIÓN.
RECORDAR. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de la Ventilación: ,[object Object],[object Object],[object Object]
La  EFECTIVIDAD  de la ventilación se evalúa solo  en la función de la  PaCO2, el pulmón tendrá una Ventilación efectiva  cuando mantenga una PaCO2 DE 40 mmhg o una consistente con un  aceptable estado ácido Básico, independiente de cuanto esfuerzo realice.
Mecanismos Fisiopatologicos que generan Hipercapnea: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de la Ventilación: ,[object Object],PaCO2. SANGRE. VENTILACIÓN.    45 mmhg. Hipercapnea. Hipoventilación. 36 – 44 mmhg. Normocapnea. Normal.    35  mmhg. Hipocapnea. Hiperventilación.
Lectura de los Equilibrios Ácido- Base. Objetivos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Determinaciones Clínicas y Análisis de los Trastornos del Equilibrio Ácido – Base. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alteraciones del Balance Ácido – Base. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Valores Normales de la Gasometría Arterial. PH. 7.4    0.04 7,36 - 7,44 7,35 – 7,45. PO2. 80 - 100mmhg PaCO2. 40    4 mmhg 36 - 44 35 – 45 mmhg  HCO3. 24    2 meq/lt 22 - 26 20 – 24 meq/lt SATO2. 95 – 100%.
Sistemas Amortiguadores: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué hace que se altere esta proporción y el PH se altere?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],↑   CO2. Hipoventilación. ↓  PH 7,35. ↓  CO2. Hiperventilación. ↑   PH 7,45.
¿Qué hace que cambie esta proporción y el PH se altere? ,[object Object],[object Object],[object Object],↑   HCO3 ↑  PH 7,45   ↓  HCO3 ↓  PH 7,35
Equilibrio Ácido – Base. La [H] en el plasma sanguíneo y otras soluciones corporales está Entre las variables de la fisiología humana más finamente reguladas 1 –1.5 meq/kg de  Ácido fijos,  Orgánicos o no  Volátiles (SO4, PO4 Ácidos en su  Mayoría que  Provienen de  Aminoácidos que Contienen sulfuro,  Y que el RIÑON  Maneja en realidad El riñón no elimina [H] sino HCO3.  13,000 a 20,000 mmoles de ácidos volátiles en forma de CO2 que el PULMÓN elimina por día regulado por el SNC. PH parámetro de Acidez  O Alcalinidad de una  Solución.
Equilibrio Ácido – Base. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Equilibrio ácido – base. Ph 7,4 Tratamiento PH 7,6 Ph 7,8 Tratamiento PH 7,2 PH 6,8 Acidemia/Acidosis Acidemia/Acidosis Al calemia/Alcalosis Alcalemia/Alcalosis       [H + ] Valores compatibles con la vida       [H + ]       [H + ]         [H + ]
Pasos para Determinar los Desordenes ácido – base. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACIDOSIS RESPIRATORIA. ,[object Object],[object Object],[object Object]
ACIDOSIS METABOLICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
ALCALOSIS RESPIRATORIA . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALCALOSIS METABOLICA. ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Trastornos Complejos del Equilibrio  Ácido – Base. ,[object Object]
ACIDOSIS MIXTA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alteraciones Ácido – Básicas. Trastorno Básico.  PH. PaCO2. HCO3. Acidosis Respiratoria. ↓   ↑   ↑   Acidosis Metabólica. ↓   ↓   ↓   Alcalosis Respiratoria. ↑   ↓   ↓   Alcalosis Metabólica. ↑   ↑   ↑   Acidosis Mixta ↓   ↑   ↓   Alcalosis Mixta. ↑   ↓   ↑
Ejemplos Prácticos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ÁCIDOSIS RESPIRATORIA.
Ejemplos Prácticos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACIDOSIS METABOLICA
Ejemplos Prácticos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACIDOSIS RESPIRATORIA.
Ejemplos Prácticos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALCALOSIS MIXTA.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anion gap
Anion gapAnion gap
Anion gap
david quispe
 
Taller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adultoTaller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adulto
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
 Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion  Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Rafael Azevedo
 
Do2 vo2
Do2 vo2Do2 vo2
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
BioCritic
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
Kenny Correa
 
Hipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causasHipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causas
Byron Esteban Silva
 
Acidosis y-alcalosis-respiratoria
Acidosis y-alcalosis-respiratoriaAcidosis y-alcalosis-respiratoria
Acidosis y-alcalosis-respiratoria
Guisella Torres Romero Lam
 
interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
guesta47ad9
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
jimenaaguilar22
 
Curva de Disosciación de la Hemoglobina
Curva de Disosciación de la HemoglobinaCurva de Disosciación de la Hemoglobina
Curva de Disosciación de la HemoglobinaOswaldo A. Garibay
 
Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Análisis de Gases Arteriales (AGA)Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Interpretacion gasometrica
Interpretacion gasometricaInterpretacion gasometrica
Interpretacion gasometrica
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
EPOC - Caso clínico
EPOC - Caso clínicoEPOC - Caso clínico
EPOC - Caso clínico
UGC Farmacia Granada
 
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Trastornos ácido base
Trastornos ácido   baseTrastornos ácido   base
Trastornos ácido base
Carlos Gonzalez Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Anion gap
Anion gapAnion gap
Anion gap
 
39. aga
39. aga39. aga
39. aga
 
Taller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adultoTaller de gases arteriales en el adulto
Taller de gases arteriales en el adulto
 
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
 Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion  Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
 
Do2 vo2
Do2 vo2Do2 vo2
Do2 vo2
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Hipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causasHipoxemia y sus causas
Hipoxemia y sus causas
 
Alcalosis respiratoria
Alcalosis respiratoriaAlcalosis respiratoria
Alcalosis respiratoria
 
Casos Clinicos Gasometria
Casos Clinicos GasometriaCasos Clinicos Gasometria
Casos Clinicos Gasometria
 
Acidosis y-alcalosis-respiratoria
Acidosis y-alcalosis-respiratoriaAcidosis y-alcalosis-respiratoria
Acidosis y-alcalosis-respiratoria
 
interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
 
Curva de Disosciación de la Hemoglobina
Curva de Disosciación de la HemoglobinaCurva de Disosciación de la Hemoglobina
Curva de Disosciación de la Hemoglobina
 
Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Análisis de Gases Arteriales (AGA)Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Análisis de Gases Arteriales (AGA)
 
Interpretacion gasometrica
Interpretacion gasometricaInterpretacion gasometrica
Interpretacion gasometrica
 
EPOC - Caso clínico
EPOC - Caso clínicoEPOC - Caso clínico
EPOC - Caso clínico
 
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)
 
Trastornos ácido base
Trastornos ácido   baseTrastornos ácido   base
Trastornos ácido base
 

Destacado

Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
Roly Mamani
 
Pruebas de funcion pulmonar
Pruebas de funcion pulmonarPruebas de funcion pulmonar
Pruebas de funcion pulmonarKarla González
 
Pruebas De Funcion Pulmonar
Pruebas  De   Funcion PulmonarPruebas  De   Funcion Pulmonar
Pruebas De Funcion Pulmonarguest0d490c
 
Gasometría arterial
Gasometría arterialGasometría arterial
Gasometría arterial
Melany Román
 
Interpretacion de gases arteriales en neonatologia
Interpretacion de gases arteriales en neonatologiaInterpretacion de gases arteriales en neonatologia
Interpretacion de gases arteriales en neonatologiaJA Marquez
 
Interpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineoInterpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineoDR. CARLOS Azañero
 
Interpretacion de gasometrias
Interpretacion de gasometriasInterpretacion de gasometrias
Interpretacion de gasometrias
Dr. Guillen Vargas
 
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
Analisis  Gases  Sanguineos En El NeonatoAnalisis  Gases  Sanguineos En El Neonato
Analisis Gases Sanguineos En El NeonatoMarco Rivera
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arterialeseliana2012
 
Interpretacion de gases arteriales
Interpretacion de  gases arterialesInterpretacion de  gases arteriales
Interpretacion de gases arteriales
castle181
 
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIAEXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 

Destacado (14)

Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Pruebas de funcion pulmonar
Pruebas de funcion pulmonarPruebas de funcion pulmonar
Pruebas de funcion pulmonar
 
Evaluacion de la funcion pulmonar
Evaluacion de la funcion pulmonarEvaluacion de la funcion pulmonar
Evaluacion de la funcion pulmonar
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Pruebas De Funcion Pulmonar
Pruebas  De   Funcion PulmonarPruebas  De   Funcion Pulmonar
Pruebas De Funcion Pulmonar
 
Gasometría arterial
Gasometría arterialGasometría arterial
Gasometría arterial
 
Interpretacion de gases arteriales en neonatologia
Interpretacion de gases arteriales en neonatologiaInterpretacion de gases arteriales en neonatologia
Interpretacion de gases arteriales en neonatologia
 
Interpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineoInterpretacion gases arteriales ph sanguineo
Interpretacion gases arteriales ph sanguineo
 
Interpretacion de gasometrias
Interpretacion de gasometriasInterpretacion de gasometrias
Interpretacion de gasometrias
 
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
Analisis  Gases  Sanguineos En El NeonatoAnalisis  Gases  Sanguineos En El Neonato
Analisis Gases Sanguineos En El Neonato
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
CTO Neumología Mexico
CTO Neumología MexicoCTO Neumología Mexico
CTO Neumología Mexico
 
Interpretacion de gases arteriales
Interpretacion de  gases arterialesInterpretacion de  gases arteriales
Interpretacion de gases arteriales
 
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIAEXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
 

Similar a Lectura de la gasometria arterial

Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
charla Equilibrio A-B 2017 .pptx
charla Equilibrio A-B 2017 .pptxcharla Equilibrio A-B 2017 .pptx
charla Equilibrio A-B 2017 .pptx
alfonsoloschi
 
Equilibrio ácido base.pptx
Equilibrio ácido base.pptxEquilibrio ácido base.pptx
Equilibrio ácido base.pptx
MEDNA2021
 
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptxGASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
ssuser2b5f85
 
GASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.pptGASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.ppt
thalia Cholan
 
EDI Acidobase.ppt.pdf
EDI Acidobase.ppt.pdfEDI Acidobase.ppt.pdf
EDI Acidobase.ppt.pdf
FlorenciaJara19
 
Acidosis y alcalosis respiratoria
Acidosis y alcalosis respiratoriaAcidosis y alcalosis respiratoria
Acidosis y alcalosis respiratoria
jefry barahona
 
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptx
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptxTranstorno del Equilibrio Acidobase.pptx
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptx
AlejandroSalazar983215
 
GASOMETRIA R4 Condori.ppt
GASOMETRIA R4 Condori.pptGASOMETRIA R4 Condori.ppt
GASOMETRIA R4 Condori.ppt
CristhyAzucena
 
expo lunes.pptx
expo lunes.pptxexpo lunes.pptx
expo lunes.pptx
Asuncin11
 
Como interpretar una gasometria.pdf
Como interpretar una gasometria.pdfComo interpretar una gasometria.pdf
Como interpretar una gasometria.pdf
CarlosCerrato17
 
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptxanalisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
Milamontezuma1
 
ANÁLISIS DE GASES ARTERIALES Y TRASTORNO AC BA.pptx
ANÁLISIS DE GASES ARTERIALES Y TRASTORNO AC BA.pptxANÁLISIS DE GASES ARTERIALES Y TRASTORNO AC BA.pptx
ANÁLISIS DE GASES ARTERIALES Y TRASTORNO AC BA.pptx
Malú Pérez
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
Yolanda Siguas
 
antidepresivos triciclicos pptx
antidepresivos triciclicos pptxantidepresivos triciclicos pptx
antidepresivos triciclicos pptx
ssuser9842b8
 
Tema IV. Equilibrio Acido Base
Tema IV. Equilibrio Acido BaseTema IV. Equilibrio Acido Base
Tema IV. Equilibrio Acido Base
SistemadeEstudiosMed
 
Resumen de Gasometría Arterial normal y patológico
Resumen de Gasometría Arterial normal y patológicoResumen de Gasometría Arterial normal y patológico
Resumen de Gasometría Arterial normal y patológico
DavidHiroshiMejiaSik
 
FUNDAMENTOS EN VENTILACION MECANICA-convertido-1.pptx
FUNDAMENTOS EN VENTILACION MECANICA-convertido-1.pptxFUNDAMENTOS EN VENTILACION MECANICA-convertido-1.pptx
FUNDAMENTOS EN VENTILACION MECANICA-convertido-1.pptx
SANTIAGOMONTAOBALANT
 
Interpretación De La Gasometría Arterial
Interpretación De La Gasometría ArterialInterpretación De La Gasometría Arterial
Interpretación De La Gasometría Arterial
5zx9gpxp2g
 

Similar a Lectura de la gasometria arterial (20)

Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
charla Equilibrio A-B 2017 .pptx
charla Equilibrio A-B 2017 .pptxcharla Equilibrio A-B 2017 .pptx
charla Equilibrio A-B 2017 .pptx
 
Equilibrio ácido base.pptx
Equilibrio ácido base.pptxEquilibrio ácido base.pptx
Equilibrio ácido base.pptx
 
Gasometría 1 ok
Gasometría 1   okGasometría 1   ok
Gasometría 1 ok
 
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptxGASOMETRIA ARTERIAL.pptx
GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
 
GASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.pptGASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.ppt
 
EDI Acidobase.ppt.pdf
EDI Acidobase.ppt.pdfEDI Acidobase.ppt.pdf
EDI Acidobase.ppt.pdf
 
Acidosis y alcalosis respiratoria
Acidosis y alcalosis respiratoriaAcidosis y alcalosis respiratoria
Acidosis y alcalosis respiratoria
 
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptx
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptxTranstorno del Equilibrio Acidobase.pptx
Transtorno del Equilibrio Acidobase.pptx
 
GASOMETRIA R4 Condori.ppt
GASOMETRIA R4 Condori.pptGASOMETRIA R4 Condori.ppt
GASOMETRIA R4 Condori.ppt
 
expo lunes.pptx
expo lunes.pptxexpo lunes.pptx
expo lunes.pptx
 
Como interpretar una gasometria.pdf
Como interpretar una gasometria.pdfComo interpretar una gasometria.pdf
Como interpretar una gasometria.pdf
 
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptxanalisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
analisisgasessanguineosenelneonatophpapp01.pptx
 
ANÁLISIS DE GASES ARTERIALES Y TRASTORNO AC BA.pptx
ANÁLISIS DE GASES ARTERIALES Y TRASTORNO AC BA.pptxANÁLISIS DE GASES ARTERIALES Y TRASTORNO AC BA.pptx
ANÁLISIS DE GASES ARTERIALES Y TRASTORNO AC BA.pptx
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
 
antidepresivos triciclicos pptx
antidepresivos triciclicos pptxantidepresivos triciclicos pptx
antidepresivos triciclicos pptx
 
Tema IV. Equilibrio Acido Base
Tema IV. Equilibrio Acido BaseTema IV. Equilibrio Acido Base
Tema IV. Equilibrio Acido Base
 
Resumen de Gasometría Arterial normal y patológico
Resumen de Gasometría Arterial normal y patológicoResumen de Gasometría Arterial normal y patológico
Resumen de Gasometría Arterial normal y patológico
 
FUNDAMENTOS EN VENTILACION MECANICA-convertido-1.pptx
FUNDAMENTOS EN VENTILACION MECANICA-convertido-1.pptxFUNDAMENTOS EN VENTILACION MECANICA-convertido-1.pptx
FUNDAMENTOS EN VENTILACION MECANICA-convertido-1.pptx
 
Interpretación De La Gasometría Arterial
Interpretación De La Gasometría ArterialInterpretación De La Gasometría Arterial
Interpretación De La Gasometría Arterial
 

Más de Luis Enrique Meza Alvarez

Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Luis Enrique Meza Alvarez
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioLuis Enrique Meza Alvarez
 
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivosCuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivosLuis Enrique Meza Alvarez
 
Alteraciones gerontologicas.
Alteraciones gerontologicas.Alteraciones gerontologicas.
Alteraciones gerontologicas.
Luis Enrique Meza Alvarez
 

Más de Luis Enrique Meza Alvarez (16)

Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
 
Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.
 
Ventilación mecanica no invasiva
Ventilación mecanica no invasivaVentilación mecanica no invasiva
Ventilación mecanica no invasiva
 
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivosCuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
 
Reanimación cardiopulmonar.cgsil.
Reanimación cardiopulmonar.cgsil.Reanimación cardiopulmonar.cgsil.
Reanimación cardiopulmonar.cgsil.
 
Cuidados de ulceras por presión.
Cuidados de ulceras por presión.Cuidados de ulceras por presión.
Cuidados de ulceras por presión.
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Terapia endovenosa.
Terapia endovenosa.Terapia endovenosa.
Terapia endovenosa.
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Ventilación mecanica no invasiva
Ventilación mecanica no invasivaVentilación mecanica no invasiva
Ventilación mecanica no invasiva
 
Traumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneanoTraumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneano
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Trastornos endocrinos del pancreas
Trastornos endocrinos del pancreasTrastornos endocrinos del pancreas
Trastornos endocrinos del pancreas
 
Liberación de la ventilación mecanica
Liberación de la ventilación mecanicaLiberación de la ventilación mecanica
Liberación de la ventilación mecanica
 
Alteraciones gerontologicas.
Alteraciones gerontologicas.Alteraciones gerontologicas.
Alteraciones gerontologicas.
 

Lectura de la gasometria arterial

  • 1. LECTURA DE LA GASOMETRIA ARTERIAL Lic: Luis Enrique Meza Alvarez. Clinica Geriatrica San Isidro Labrador ESSALUD UCI - Hospital Daniel Alcides Carrión H.N.D.A.C.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. TOMA DE MUESTRA ARTERIAL Punción Directa De la Arteria . Punción a través de un Catéter Arterial.
  • 6.
  • 7. Fase Analítica: EQUIPOS DE ANALISIS DE GASES ARTERIALES .
  • 8.
  • 9.
  • 10. Valores de PaO2 y Severidad de Hipoxemia con FiO2: (21 – 100%) SEVERIDAD PaO2 mmhg Normal 80 – 100 Hipoxemia Leve. 60 – 79 Moderada. 40 – 59 Severa. < 40
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19. La EFECTIVIDAD de la ventilación se evalúa solo en la función de la PaCO2, el pulmón tendrá una Ventilación efectiva cuando mantenga una PaCO2 DE 40 mmhg o una consistente con un aceptable estado ácido Básico, independiente de cuanto esfuerzo realice.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Valores Normales de la Gasometría Arterial. PH. 7.4  0.04 7,36 - 7,44 7,35 – 7,45. PO2. 80 - 100mmhg PaCO2. 40  4 mmhg 36 - 44 35 – 45 mmhg HCO3. 24  2 meq/lt 22 - 26 20 – 24 meq/lt SATO2. 95 – 100%.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Equilibrio Ácido – Base. La [H] en el plasma sanguíneo y otras soluciones corporales está Entre las variables de la fisiología humana más finamente reguladas 1 –1.5 meq/kg de Ácido fijos, Orgánicos o no Volátiles (SO4, PO4 Ácidos en su Mayoría que Provienen de Aminoácidos que Contienen sulfuro, Y que el RIÑON Maneja en realidad El riñón no elimina [H] sino HCO3. 13,000 a 20,000 mmoles de ácidos volátiles en forma de CO2 que el PULMÓN elimina por día regulado por el SNC. PH parámetro de Acidez O Alcalinidad de una Solución.
  • 30.
  • 31. Equilibrio ácido – base. Ph 7,4 Tratamiento PH 7,6 Ph 7,8 Tratamiento PH 7,2 PH 6,8 Acidemia/Acidosis Acidemia/Acidosis Al calemia/Alcalosis Alcalemia/Alcalosis   [H + ] Valores compatibles con la vida   [H + ]   [H + ]   [H + ]
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.  
  • 38.
  • 39.
  • 40. Alteraciones Ácido – Básicas. Trastorno Básico. PH. PaCO2. HCO3. Acidosis Respiratoria. ↓ ↑ ↑ Acidosis Metabólica. ↓ ↓ ↓ Alcalosis Respiratoria. ↑ ↓ ↓ Alcalosis Metabólica. ↑ ↑ ↑ Acidosis Mixta ↓ ↑ ↓ Alcalosis Mixta. ↑ ↓ ↑
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.