SlideShare una empresa de Scribd logo
 
VOCABULARIO ,[object Object],¿QUÉ SON? Los antónimos son las palabras que tienen significados opuestos o contrarios. ,[object Object],Los prefijos des-, i-, im-, in se utilizan para formar palabras de significado contrario. Ejm:  rápido  lento  guapo  feo Ejm:  engrasar   desengrasar  lógico  ilógico probable   improbable  experto  inexperto
ACTIVIDAD ¿Cuáles con los antónimos de las siguientes palabras? HABLAR CALLAR OSCURO CORTO LIMPIO GANAR HACER SUBIR BLANCO CLARO PERDER DESHACER BAJAR NEGRO LARGO SUCIO
LA TILDE EN LAS PALABRAS LLANAS Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de –n o –s.  EJMS: árbol móvil útil bancos ámbar álbum fósil mármol ORTOGRAFÍA
De las siguientes palabras, ¿cuáles son palabras llanas y por qué llevan tilde? cartón quinto sofá mesa silla lápiz colchón bala ACTIVIDAD
GRAMÁTICA La oración es un conjunto de palabras ordenadas con sentido completo. Todas las oraciones tienen que tener por lo menos un verbo. Todas las oraciones tienen dos partes:  SUJETO Y PREDICADO . SUJETO : indica quien realiza la acción o de quien se dice algo.   Para averiguarlo, se le pregunta al verbo quien? o       quienes? PREDICADO :  es lo que se dice del sujeto.   Todos los predicados tienen un verbo.
EJMS:   Señala cuál es el verbo, sujeto y predicado. Juan tiene un tractor amarillo sujeto predicado Este coche corre mucho por la carretera. sujeto predicado Las flores del jardín huelen de maravilla sujeto predicado
NUCLEOS DEL SUJETO Y DEL PREDICADO El núcleo del sujeto es la palabra mas importante y puede ser un nombre o un pronombre. El núcleo del predicado siempre es un verbo. El sujeto y el predicado concuerdan en  número. EJCS:  SEÑALA:  VERBO, SUJETO, PREDICADO Y NÚCLEOS. El abuelo de Juan juega todos los días a la petanca. sujeto predicado
EXPRESIÓN ESCRITA Descripción de lugares: Consiste de forma ordenada cuáles son los elementos y objetos que se encuentran en él, donde están y cómo son. En algunas ocasiones se añaden las impresiones y sentimientos que produce dicho lugar.
EXPRESIÓN ORAL ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acentodiacritico
AcentodiacriticoAcentodiacritico
Acentodiacritico
Carva
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
Luismi Torres
 
Esdrujulas
EsdrujulasEsdrujulas
Sujeto Y Predicado
Sujeto Y PredicadoSujeto Y Predicado
Sujeto Y Predicado
melc81
 
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaOracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
Mariapin
 
Partes de la oración Ejemplo
Partes de la oración EjemploPartes de la oración Ejemplo
Partes de la oración Ejemplo
Editorial MD
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
Mariela Alvarez
 
Español para extranjeros "El subjuntivo"
Español para extranjeros "El subjuntivo"Español para extranjeros "El subjuntivo"
Español para extranjeros "El subjuntivo"
mavi2006
 
Los Adjetivos
Los AdjetivosLos Adjetivos
El nombre
El nombreEl nombre
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Irenecalvods
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
Maria Jose Rubio Peñaloza
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
nuriapdp
 
El participio pasado y el pretérito perfecto
El participio pasado y el pretérito perfectoEl participio pasado y el pretérito perfecto
El participio pasado y el pretérito perfecto
Sonsoles93
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
juanjd-2011
 
Sujeto predicado. Primaria. IE N°1198. La Ribera. Aula de Innovaciones pedago...
Sujeto predicado. Primaria. IE N°1198. La Ribera. Aula de Innovaciones pedago...Sujeto predicado. Primaria. IE N°1198. La Ribera. Aula de Innovaciones pedago...
Sujeto predicado. Primaria. IE N°1198. La Ribera. Aula de Innovaciones pedago...
IE 1198 LA RIBERA
 
Tarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbosTarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbos
Axlilitha
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
MariaBlasco
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Cristina Herrera Miranda
 
Estructura de la oración simple
Estructura de la oración simpleEstructura de la oración simple
Estructura de la oración simple
Departamento de Educación
 

La actualidad más candente (20)

Acentodiacritico
AcentodiacriticoAcentodiacritico
Acentodiacritico
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
 
Esdrujulas
EsdrujulasEsdrujulas
Esdrujulas
 
Sujeto Y Predicado
Sujeto Y PredicadoSujeto Y Predicado
Sujeto Y Predicado
 
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaOracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
 
Partes de la oración Ejemplo
Partes de la oración EjemploPartes de la oración Ejemplo
Partes de la oración Ejemplo
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
 
Español para extranjeros "El subjuntivo"
Español para extranjeros "El subjuntivo"Español para extranjeros "El subjuntivo"
Español para extranjeros "El subjuntivo"
 
Los Adjetivos
Los AdjetivosLos Adjetivos
Los Adjetivos
 
El nombre
El nombreEl nombre
El nombre
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
 
El participio pasado y el pretérito perfecto
El participio pasado y el pretérito perfectoEl participio pasado y el pretérito perfecto
El participio pasado y el pretérito perfecto
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Sujeto predicado. Primaria. IE N°1198. La Ribera. Aula de Innovaciones pedago...
Sujeto predicado. Primaria. IE N°1198. La Ribera. Aula de Innovaciones pedago...Sujeto predicado. Primaria. IE N°1198. La Ribera. Aula de Innovaciones pedago...
Sujeto predicado. Primaria. IE N°1198. La Ribera. Aula de Innovaciones pedago...
 
Tarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbosTarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbos
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Estructura de la oración simple
Estructura de la oración simpleEstructura de la oración simple
Estructura de la oración simple
 

Similar a Lengua T3

La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
arturo zuñiga
 
Manual de ortografia
Manual de ortografiaManual de ortografia
Manual de ortografia
Evan Smith
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
caucoto
 
Acentos.ppt
Acentos.pptAcentos.ppt
Acentos.ppt
EduardoBlanco76
 
la importancia del acento
la importancia del acento la importancia del acento
la importancia del acento
lorenagarciacamargo
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
ROCIOTHEBEST2002
 
Gramatica expo
Gramatica expoGramatica expo
Gramatica expo
Geo Sanchez
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Luis Peralvo
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbal
Anita Lopez
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
jesoco1985
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rosmerycd1
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rosmerycd1
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rosmerycd1
 
Ortografía básica
Ortografía básicaOrtografía básica
Ortografía básica
Cinthia Aquino
 
Seis Lecturas
Seis LecturasSeis Lecturas
Seis Lecturas
Alberto Jimenez
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
Verbo
VerboVerbo
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptxLA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
BnthMz
 

Similar a Lengua T3 (20)

La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
 
Manual de ortografia
Manual de ortografiaManual de ortografia
Manual de ortografia
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Acentos.ppt
Acentos.pptAcentos.ppt
Acentos.ppt
 
la importancia del acento
la importancia del acento la importancia del acento
la importancia del acento
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Gramatica expo
Gramatica expoGramatica expo
Gramatica expo
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbal
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Ortografía básica
Ortografía básicaOrtografía básica
Ortografía básica
 
Seis Lecturas
Seis LecturasSeis Lecturas
Seis Lecturas
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptxLA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Lengua T3

  • 1.  
  • 2.
  • 3. ACTIVIDAD ¿Cuáles con los antónimos de las siguientes palabras? HABLAR CALLAR OSCURO CORTO LIMPIO GANAR HACER SUBIR BLANCO CLARO PERDER DESHACER BAJAR NEGRO LARGO SUCIO
  • 4. LA TILDE EN LAS PALABRAS LLANAS Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de –n o –s. EJMS: árbol móvil útil bancos ámbar álbum fósil mármol ORTOGRAFÍA
  • 5. De las siguientes palabras, ¿cuáles son palabras llanas y por qué llevan tilde? cartón quinto sofá mesa silla lápiz colchón bala ACTIVIDAD
  • 6. GRAMÁTICA La oración es un conjunto de palabras ordenadas con sentido completo. Todas las oraciones tienen que tener por lo menos un verbo. Todas las oraciones tienen dos partes: SUJETO Y PREDICADO . SUJETO : indica quien realiza la acción o de quien se dice algo. Para averiguarlo, se le pregunta al verbo quien? o quienes? PREDICADO : es lo que se dice del sujeto. Todos los predicados tienen un verbo.
  • 7. EJMS: Señala cuál es el verbo, sujeto y predicado. Juan tiene un tractor amarillo sujeto predicado Este coche corre mucho por la carretera. sujeto predicado Las flores del jardín huelen de maravilla sujeto predicado
  • 8. NUCLEOS DEL SUJETO Y DEL PREDICADO El núcleo del sujeto es la palabra mas importante y puede ser un nombre o un pronombre. El núcleo del predicado siempre es un verbo. El sujeto y el predicado concuerdan en número. EJCS: SEÑALA: VERBO, SUJETO, PREDICADO Y NÚCLEOS. El abuelo de Juan juega todos los días a la petanca. sujeto predicado
  • 9. EXPRESIÓN ESCRITA Descripción de lugares: Consiste de forma ordenada cuáles son los elementos y objetos que se encuentran en él, donde están y cómo son. En algunas ocasiones se añaden las impresiones y sentimientos que produce dicho lugar.
  • 10.