SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PRIMEROS
ESCRITOS DE
LA
HUMANIDAD
LIBRO .-
Es una obra científica, literaria
o de cualquier otra índole con
extensión suficiente para
formar volumen, que puede
aparecer impresa o en otro
soporte
ANTECEDENTES
-Los primeros libros escritos por la
humanidad son el Código de Hammurabi, el
Poema de Gilgamesh, el Libro de los
Muertos egipcio, el Tao te ching chino, o los
códices aztecas.
- La primera biblioteca conocida es la de es
la del rey asirio Asurbanipal, descubierta al
excavar Nínive
El valor social del libro en la
Antigüedad
La transformación en la vida social, política
y económica en Mesopotanea que produjo
la invención de la escritura, gracias a ello se
ha dado una difusión cultural y de
conocimientos otras sociedades
contemporáneas. Todo esto aporta, aún hoy
en día a la riqueza de conocimientos
científicos, culturales, históricos y sociales,
así como a la sensibilidad estética de la
humanidad.
El Poema de Gilgamesh
Este texto sumerio fue escrito en verso
en doce tablillas de arcilla, entre el
2750 y el 2600 a. C. Narra las
peripecias de Gilgamesh, un
legendario héroe-rey de Uruk. Es la
epopeya literaria más antigua que se
conoce.
El Poema de Gilgamesh
Este poema trata algunas de las grandes
cuestiones que preocupan a la humanidad:
el significado de la vida, la angustia ante la
muerte y la búsqueda de la inmortalidad.
(Adaptado de El Poema de Gilgamesh,
Mitología sumeria, consultado en octubre de
2015 en
http://mitologiasumeria.idoneos.com/296328
.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
guest3fcf7923
 

La actualidad más candente (20)

Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Los textos descriptivos (2017 2018)
Los textos descriptivos (2017 2018)Los textos descriptivos (2017 2018)
Los textos descriptivos (2017 2018)
 
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura 6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
 
Párrafo deductivo
Párrafo deductivoPárrafo deductivo
Párrafo deductivo
 
Modelo 8, Actividades de desarrollo en la producción de textos escritos
Modelo 8, Actividades de desarrollo en la producción de textos escritosModelo 8, Actividades de desarrollo en la producción de textos escritos
Modelo 8, Actividades de desarrollo en la producción de textos escritos
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
 
El ensayo ppt
El ensayo pptEl ensayo ppt
El ensayo ppt
 
Literatura fantastica
Literatura fantasticaLiteratura fantastica
Literatura fantastica
 
6° Género Lírico.pptx
6° Género Lírico.pptx6° Género Lírico.pptx
6° Género Lírico.pptx
 
Tesis y argumento ppt
Tesis y argumento pptTesis y argumento ppt
Tesis y argumento ppt
 
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJESPAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
Historia del español
Historia del españolHistoria del español
Historia del español
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
El Ensayo Power Point
El Ensayo Power PointEl Ensayo Power Point
El Ensayo Power Point
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 

Similar a Lengua y literatura

Las primeras literaturas
Las primeras literaturasLas primeras literaturas
Las primeras literaturas
Casildea
 
Literarutapfd
LiterarutapfdLiterarutapfd
Literarutapfd
Jud Lopez
 
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
ELENA GALLARDO PAÚLS
 

Similar a Lengua y literatura (20)

Las primeras literaturas
Las primeras literaturasLas primeras literaturas
Las primeras literaturas
 
Literatura Oriental
Literatura OrientalLiteratura Oriental
Literatura Oriental
 
Presentación literatura oriental
Presentación literatura orientalPresentación literatura oriental
Presentación literatura oriental
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Literarutapfd
LiterarutapfdLiterarutapfd
Literarutapfd
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Texto Informativo
Texto InformativoTexto Informativo
Texto Informativo
 
Egipto conociendo más formas literarias llegadas a su máximo desarrollo
Egipto conociendo más formas literarias llegadas a su máximo desarrolloEgipto conociendo más formas literarias llegadas a su máximo desarrollo
Egipto conociendo más formas literarias llegadas a su máximo desarrollo
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
 
LITERATURA EGIPCIA
LITERATURA EGIPCIA LITERATURA EGIPCIA
LITERATURA EGIPCIA
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
1. Literatura antigua
1. Literatura antigua1. Literatura antigua
1. Literatura antigua
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Lengua y literatura

  • 2. LIBRO .- Es una obra científica, literaria o de cualquier otra índole con extensión suficiente para formar volumen, que puede aparecer impresa o en otro soporte
  • 3. ANTECEDENTES -Los primeros libros escritos por la humanidad son el Código de Hammurabi, el Poema de Gilgamesh, el Libro de los Muertos egipcio, el Tao te ching chino, o los códices aztecas. - La primera biblioteca conocida es la de es la del rey asirio Asurbanipal, descubierta al excavar Nínive
  • 4. El valor social del libro en la Antigüedad La transformación en la vida social, política y económica en Mesopotanea que produjo la invención de la escritura, gracias a ello se ha dado una difusión cultural y de conocimientos otras sociedades contemporáneas. Todo esto aporta, aún hoy en día a la riqueza de conocimientos científicos, culturales, históricos y sociales, así como a la sensibilidad estética de la humanidad.
  • 5. El Poema de Gilgamesh Este texto sumerio fue escrito en verso en doce tablillas de arcilla, entre el 2750 y el 2600 a. C. Narra las peripecias de Gilgamesh, un legendario héroe-rey de Uruk. Es la epopeya literaria más antigua que se conoce.
  • 6. El Poema de Gilgamesh Este poema trata algunas de las grandes cuestiones que preocupan a la humanidad: el significado de la vida, la angustia ante la muerte y la búsqueda de la inmortalidad. (Adaptado de El Poema de Gilgamesh, Mitología sumeria, consultado en octubre de 2015 en http://mitologiasumeria.idoneos.com/296328 .)