SlideShare una empresa de Scribd logo
Egipto: Conociendo más formas
literarias llegadas a su máximo
desarrollo.
En la actualidad vemosnuestras literaturasescritas en hojas de montones,Egipto, una grande
cultura afro-asiática ,encontramos que sus clásicos no son como el de nuestrotiempossino que
estosgrandes inventarioslo transmitían y/o gravaban en templos,
tumbesy papiros,e inclusoson conservados hasta la actualidad.
Esta cultura toma una evoluciónde sus escrituras las cualesllamamos
imperios y/o periodos donde sus literaturas eran basadas mas en la
religión,presentando:
EL IMPERIOANTIGUO
En esta etapa antigua la literatura egipcia,como ya la mencionamos,
era basada enla religión.Utilizandolasistematizaciónde escritura
‘Jeroglífica’’.Se incluíaloshimnos a los dioses,escritosmágicos y mitológicos.Lo mas interesante
que estos eran transmitidosen el interiorde las pirámides y tumbas privadas de los reyesy reinas,
Dedicadas mas a losmuertos, para que puedan viajar a su otra vida y descansar en paz.
PRIMER PERIODO INTERMEDIO
Sucede la caída del imperio antiguo,ya que aprovechan esto muchos egipciosaristócratas,
adueñándose de las inscripcionesfunerarias.Aplicando mas sortilegiosnuevose inscripciones
añadiendo imágeneso viñetas,dando a ver temas como: El hombre con su alama basada en el
suicidio.En esta etapa las inscripcionessontransmitidas en los sarcófagos.
IMPERIO MEDIO
En esta época aparte de las alabanzas literarias hacia los dioses,ya tambiénla dedicaban a los
reyeso faraones e otras divinidades.Seempleó lostextosmanuscritos,con narraciones rituales.
Empiezana salir textosnarrativos sobre la vida anecdótica de algunospersonajescomo: Aventuras
de Sinuhé y tambiénAmenemet,unhombre que de lo era de baja calidad de vivir pasó a ser un
hombre rico e importante. Fue un periododonde crearon literaturaspara la formacióndel pueblo,
para que los egipciospuedan reflexionarconalgunas semejanzasque les trasmitía estosescritos.
IMPERO NUEVO
Surgió o siguiósurgiendolas Manu escrituras de las pirámides
las cualesllamamos ‘’El librode losMuertos’’que veníadesde
el imperioantiguo, perohubo una diferenciaque enesta
época la ideologíade los reyeso gran noblezase expandió
hacia loscortesanos o pueblo.Se empleamas inscripciones
históricas como: Destrucción de la humanidad (que se daba en
tiemposcrucialesde la sociedad), textosautobiográficosy
tambiénpoemas de amor.
ULTIMO PERIODO
Bueno eneste últimosperiodose incluye nuevas composicionesreligiosas,porejemplo,dándonos
enseñanzasde cómo ser una personasabia como moral y piadosa con otras ideologías.Se dio
tratados científicos,temasde:medicina,matemática,historiay astronomía, que algunos
aspectosestade uso ennuestra época.
Finalmente generalizandoeste tema,vemosque como poco a poco la literatura egipciaha ido
cambiando en varios aspectos,así mismo dejándonosgrandesinscripcionesy relatosque nosotros
la estamos valorando la gran calidezantigua que nos transmite .Y como no, esta cultura también
sirviómucho para la formaciónhumanística para que aquelloslectoresy/o personas puedan
reflexionarenalgunosaspectos de susvida cotidiana ,por ejemplo,que cosas grandes puedes
conseguircon tus esfuerzosde lo que eras una pequeñapersona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LITERATURA EGIPCIA
 LITERATURA EGIPCIA LITERATURA EGIPCIA
LITERATURA EGIPCIA
mmuntane
 
Aportes de grecia
Aportes de greciaAportes de grecia
Aportes de grecia
mjestebang
 
Mitología griega karla sánchez
Mitología griega   karla sánchezMitología griega   karla sánchez
Mitología griega karla sánchez
Fosfi1992
 

La actualidad más candente (20)

Mitologia griega sps
Mitologia griega spsMitologia griega sps
Mitologia griega sps
 
LITERATURA EGIPCIA
 LITERATURA EGIPCIA LITERATURA EGIPCIA
LITERATURA EGIPCIA
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
las mitologias del mundo
las mitologias del mundo las mitologias del mundo
las mitologias del mundo
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Las mitologías romanas
Las mitologías romanasLas mitologías romanas
Las mitologías romanas
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
Repaso de los Inicios de la Ciencia Histórica.
 
Caracteristicas1
Caracteristicas1Caracteristicas1
Caracteristicas1
 
Literatura Egipcia
Literatura EgipciaLiteratura Egipcia
Literatura Egipcia
 
Las Mitologías del Mundo
Las Mitologías del MundoLas Mitologías del Mundo
Las Mitologías del Mundo
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
 
Importancia de los mitos y dioses griegos en la cultura
Importancia de los mitos y  dioses griegos en la culturaImportancia de los mitos y  dioses griegos en la cultura
Importancia de los mitos y dioses griegos en la cultura
 
Aportes de grecia
Aportes de greciaAportes de grecia
Aportes de grecia
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Mitologia andres
Mitologia andresMitologia andres
Mitologia andres
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura Antigua
 
Mitología griega karla sánchez
Mitología griega   karla sánchezMitología griega   karla sánchez
Mitología griega karla sánchez
 
Aportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia GriegaAportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia Griega
 

Similar a Egipto conociendo más formas literarias llegadas a su máximo desarrollo

Las primeras literaturas
Las primeras literaturasLas primeras literaturas
Las primeras literaturas
Casildea
 
Civilizaciones antiguas(1) bola
Civilizaciones antiguas(1) bolaCivilizaciones antiguas(1) bola
Civilizaciones antiguas(1) bola
Anyela
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
guest606a98f
 
Medio evo & renacimiento
Medio evo & renacimientoMedio evo & renacimiento
Medio evo & renacimiento
Karolldiaz
 

Similar a Egipto conociendo más formas literarias llegadas a su máximo desarrollo (20)

Presentación literatura oriental
Presentación literatura orientalPresentación literatura oriental
Presentación literatura oriental
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Las primeras literaturas
Las primeras literaturasLas primeras literaturas
Las primeras literaturas
 
Civilizaciones antiguas(1) bola
Civilizaciones antiguas(1) bolaCivilizaciones antiguas(1) bola
Civilizaciones antiguas(1) bola
 
Egipto(ciudad)
Egipto(ciudad)Egipto(ciudad)
Egipto(ciudad)
 
Geraldine.trabjo
Geraldine.trabjoGeraldine.trabjo
Geraldine.trabjo
 
Las mitologías del mundo
Las mitologías del mundo Las mitologías del mundo
Las mitologías del mundo
 
movimientos literarios edad media.pdf
movimientos literarios edad media.pdfmovimientos literarios edad media.pdf
movimientos literarios edad media.pdf
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
1. Literatura antigua
1. Literatura antigua1. Literatura antigua
1. Literatura antigua
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 
Medio evo & renacimiento
Medio evo & renacimientoMedio evo & renacimiento
Medio evo & renacimiento
 
La edad media2
La edad media2La edad media2
La edad media2
 
Exposicion Antiguedad
Exposicion AntiguedadExposicion Antiguedad
Exposicion Antiguedad
 
Edad media 01
Edad media   01Edad media   01
Edad media 01
 
CULTURASL DEL MUNDO BIBLICO NARRADAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
CULTURASL DEL MUNDO BIBLICO NARRADAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTOCULTURASL DEL MUNDO BIBLICO NARRADAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
CULTURASL DEL MUNDO BIBLICO NARRADAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
 
Edad media y renacimiento
Edad media y renacimientoEdad media y renacimiento
Edad media y renacimiento
 
Las Mitologías del Mundo
Las Mitologías del MundoLas Mitologías del Mundo
Las Mitologías del Mundo
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
explicacion sobre literatura-antigua.ppt
explicacion sobre literatura-antigua.pptexplicacion sobre literatura-antigua.ppt
explicacion sobre literatura-antigua.ppt
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Egipto conociendo más formas literarias llegadas a su máximo desarrollo

  • 1. Egipto: Conociendo más formas literarias llegadas a su máximo desarrollo. En la actualidad vemosnuestras literaturasescritas en hojas de montones,Egipto, una grande cultura afro-asiática ,encontramos que sus clásicos no son como el de nuestrotiempossino que estosgrandes inventarioslo transmitían y/o gravaban en templos, tumbesy papiros,e inclusoson conservados hasta la actualidad. Esta cultura toma una evoluciónde sus escrituras las cualesllamamos imperios y/o periodos donde sus literaturas eran basadas mas en la religión,presentando: EL IMPERIOANTIGUO En esta etapa antigua la literatura egipcia,como ya la mencionamos, era basada enla religión.Utilizandolasistematizaciónde escritura ‘Jeroglífica’’.Se incluíaloshimnos a los dioses,escritosmágicos y mitológicos.Lo mas interesante que estos eran transmitidosen el interiorde las pirámides y tumbas privadas de los reyesy reinas, Dedicadas mas a losmuertos, para que puedan viajar a su otra vida y descansar en paz. PRIMER PERIODO INTERMEDIO Sucede la caída del imperio antiguo,ya que aprovechan esto muchos egipciosaristócratas, adueñándose de las inscripcionesfunerarias.Aplicando mas sortilegiosnuevose inscripciones añadiendo imágeneso viñetas,dando a ver temas como: El hombre con su alama basada en el suicidio.En esta etapa las inscripcionessontransmitidas en los sarcófagos. IMPERIO MEDIO En esta época aparte de las alabanzas literarias hacia los dioses,ya tambiénla dedicaban a los reyeso faraones e otras divinidades.Seempleó lostextosmanuscritos,con narraciones rituales. Empiezana salir textosnarrativos sobre la vida anecdótica de algunospersonajescomo: Aventuras de Sinuhé y tambiénAmenemet,unhombre que de lo era de baja calidad de vivir pasó a ser un hombre rico e importante. Fue un periododonde crearon literaturaspara la formacióndel pueblo, para que los egipciospuedan reflexionarconalgunas semejanzasque les trasmitía estosescritos. IMPERO NUEVO Surgió o siguiósurgiendolas Manu escrituras de las pirámides las cualesllamamos ‘’El librode losMuertos’’que veníadesde el imperioantiguo, perohubo una diferenciaque enesta época la ideologíade los reyeso gran noblezase expandió hacia loscortesanos o pueblo.Se empleamas inscripciones históricas como: Destrucción de la humanidad (que se daba en tiemposcrucialesde la sociedad), textosautobiográficosy tambiénpoemas de amor.
  • 2. ULTIMO PERIODO Bueno eneste últimosperiodose incluye nuevas composicionesreligiosas,porejemplo,dándonos enseñanzasde cómo ser una personasabia como moral y piadosa con otras ideologías.Se dio tratados científicos,temasde:medicina,matemática,historiay astronomía, que algunos aspectosestade uso ennuestra época. Finalmente generalizandoeste tema,vemosque como poco a poco la literatura egipciaha ido cambiando en varios aspectos,así mismo dejándonosgrandesinscripcionesy relatosque nosotros la estamos valorando la gran calidezantigua que nos transmite .Y como no, esta cultura también sirviómucho para la formaciónhumanística para que aquelloslectoresy/o personas puedan reflexionarenalgunosaspectos de susvida cotidiana ,por ejemplo,que cosas grandes puedes conseguircon tus esfuerzosde lo que eras una pequeñapersona.