SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCAPACIDAD Y SALUD
MARCO NORMATIVO Y PRINCIPIOS GENERALES
Dr. Marcos Javier Ibarra
Agosto de 2015
Marco Normativo
DISCAPACIDAD Y SALUD
Constitución Nacional
Tratados Internacionales
Leyes Nacionales
Constituciones Provinciales
Leyes Provinciales
Tratados Internacionales de Derechos
Humanos - Art. 75 inc. 22
Bloque de
Constitucionalidad
• Constitución Nacional ( Art. 14, 16, 28, 31, 33, 42, 43, 75, etc.)
• Convención Americana de Derechos Humanos.
• Declaración Universal de Derechos Humanos.
• Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo
Facultativo ( Ley 26.378)
• Convención de los derechos del niño.
• Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Marco Normativo
Nacional
• Ley 22.431 – Sistema integral de protección de personas con discapacidad.
• Ley 24.901 – Sistema de prestaciones básicas de habilitación y rehabilitación
integral a favor de las PCD.
• Ley 23.592 – Actos discriminatorios. Medidas para quienes impidan el
ejercicio de derechos y garantías constitucionales.
• Ley 25.504 – Certificado único de discapacidad.
• Ley 23.660 – Ley de obras sociales.
• Ley 23.661 – Creación del Sistema nacional del seguro de salud.
• Ley 26.657 - Ley Nacional de Salud Mental
Principios Generales
DISCAPACIDAD Y SALUD
“La salud es un problema muy serio para ponerlo sólo en manos
de los médicos”
Voltaire
Derecho a la Salud como Derecho Humano
¨… que el hombre es la razón de todo el sistema jurídico; y que, en tanto
fin en sí mismo más allá de la naturaleza trascendente, su persona es
inviolable y constituye un valor fundamental, con respecto al cual los
restantes siempre tienen un valor instrumental…¨ (CSJN, Fallos 329:4218,
323:3229)
Aspectos fundamentales
• Derecho a disfrutar del nivel más alto posible de salud
física y mental
• Progresividad
• No discriminación e igualdad
• Medidas de acción positiva
 "el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los
derechos fundamentales de todo ser humano, sin distinción de raza,
religión, ideología política o condición económica o social“ Preámbulo
de la Constitución de la OMS
Derecho a disfrutar del nivel más alto
posible de salud física y mental
Principio de la Realización Progresiva
¨…los Estados tienen la obligación de lograr progresivamente
la plena efectividad de los derechos reconocidos en él…¨ Art. 2
- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales
Medidas de Acción Positiva
“legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la
igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de
los derechos reconocidos por esta constitución y por los Tratados
internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto
de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad”.
Articulo 75 inc. 23 de la Constitución Nacional
Igualdad y No discriminación
“adoptar las medidas de carácter legislativo, social, educativo, laboral o
de cualquier otra índole, necesarias para eliminar la discriminación
contra las personas con discapacidad y propiciar su plena integración en
la sociedad... “ Convención Interamericana para la Eliminación de
Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con
Discapacidad, (art. 3).
¨…las personas con discapacidad tienen derecho a gozar del más alto nivel posible de
salud sin discriminación por motivos de discapacidad. Los Estados Partes adoptarán las
medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad a servicios
de salud que tengan en cuenta las cuestiones de género, incluida la rehabilitación
relacionada con la salud.¨ Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad - Artículo 25
Sistema Integral de Protección de los ¨Discapacitados¨
¨…Institúyese por la presente ley, un sistema de protección integral de
las personas discapacitadas, tendiente a asegurar a éstas su atención
médica, su educación y su seguridad social, así como a concederles las
franquicias y estímulos que permitan en lo posible neutralizar la
desventaja que la discapacidad les provoca y les den oportunidad,
mediante su esfuerzo, de desempeñar en la comunidad un rol
equivalente al que ejercen las personas normales. Art. 1 - Ley 22.431
Sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación
integral a favor de las personas con discapacidad
¨Institúyese por la presente ley un sistema de prestaciones básicas de
atención integral a favor de las personas con discapacidad, contemplando
acciones de prevención, asistencia, promoción y protección, con el objeto
de brindarles una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos.
Art. 1 - Ley 24.901
Obligaciones de los Estados
1. Respetar
2. Proteger
3. Realizar
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
Joel Freddy Poca Terrazas
 
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
Pronie Mep Fod
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
lasuveivi
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Roberto Ponce
 
LEY 20.422
LEY 20.422LEY 20.422
LEY 20.422
Carlos Gonzalez
 
Inclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointInclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointmonicarovi
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
Mary Ana
 
Surgimiento de la educación pública en Argentina
Surgimiento de la educación pública en ArgentinaSurgimiento de la educación pública en Argentina
Surgimiento de la educación pública en Argentina
Claudia Peirano
 
Diversidad Funcional
Diversidad FuncionalDiversidad Funcional
Diversidad FuncionalJosé María
 
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian BetancourtMarco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
cristhiansebastianbetan123
 
El Derecho a la Educación
El Derecho a la EducaciónEl Derecho a la Educación
El Derecho a la Educación
Edward Rodriguez
 
Ajustes razonables.
Ajustes razonables.Ajustes razonables.
Ajustes razonables.
José María
 
6. Derecho a la educacion particiacion y expresion
6. Derecho a la educacion particiacion y expresion6. Derecho a la educacion particiacion y expresion
6. Derecho a la educacion particiacion y expresion
educate2011
 
Trabajo Final Educación Sexual Integral
Trabajo Final Educación Sexual IntegralTrabajo Final Educación Sexual Integral
Trabajo Final Educación Sexual Integral
Rosanna López Szwedo
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
ELENA MUÑOZ VIVAS
 
Marco normativo
Marco normativoMarco normativo
Marco normativo
nery saico gonzales
 
Marco legal inclusion (1)
Marco legal inclusion (1)Marco legal inclusion (1)
Marco legal inclusion (1)Sandra Lopez
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCVEDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
Jose Raul Correa Coronel
 

La actualidad más candente (20)

Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
 
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
LEY 20.422
LEY 20.422LEY 20.422
LEY 20.422
 
Inclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointInclusión educativa power point
Inclusión educativa power point
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Surgimiento de la educación pública en Argentina
Surgimiento de la educación pública en ArgentinaSurgimiento de la educación pública en Argentina
Surgimiento de la educación pública en Argentina
 
Diversidad Funcional
Diversidad FuncionalDiversidad Funcional
Diversidad Funcional
 
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian BetancourtMarco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
Marco legal sobre inclusion Educativa by Sebastian Betancourt
 
El Derecho a la Educación
El Derecho a la EducaciónEl Derecho a la Educación
El Derecho a la Educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ajustes razonables.
Ajustes razonables.Ajustes razonables.
Ajustes razonables.
 
El juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternalEl juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternal
 
6. Derecho a la educacion particiacion y expresion
6. Derecho a la educacion particiacion y expresion6. Derecho a la educacion particiacion y expresion
6. Derecho a la educacion particiacion y expresion
 
Trabajo Final Educación Sexual Integral
Trabajo Final Educación Sexual IntegralTrabajo Final Educación Sexual Integral
Trabajo Final Educación Sexual Integral
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Marco normativo
Marco normativoMarco normativo
Marco normativo
 
Marco legal inclusion (1)
Marco legal inclusion (1)Marco legal inclusion (1)
Marco legal inclusion (1)
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCVEDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
EDUCACIÓN INCLUSIVA-UCV
 

Destacado

Presentación para taller oasis, 09 04-2008
Presentación para taller oasis, 09 04-2008Presentación para taller oasis, 09 04-2008
Presentación para taller oasis, 09 04-2008Ministerio de Salud
 
Web e Anziani: Opportunità e Rischi.
Web e Anziani: Opportunità e Rischi.Web e Anziani: Opportunità e Rischi.
Web e Anziani: Opportunità e Rischi.
Enrico Bisetto
 
July 31,, 2016
July 31,, 2016July 31,, 2016
July 31,, 2016
triumphantlife
 
Oct.. 23,, 2016 web
Oct.. 23,, 2016 webOct.. 23,, 2016 web
Oct.. 23,, 2016 web
triumphantlife
 
Tecnologias Móveis e eTwinning
Tecnologias Móveis e eTwinningTecnologias Móveis e eTwinning
Tecnologias Móveis e eTwinning
Marco Neves
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronicoTepiladys
 
E pobreza
E pobrezaE pobreza
E pobrezajrmq
 
Prova slideshare
Prova slideshareProva slideshare
Prova slideshare
iacopi
 
Ensinando e Aprendendo com Tecnologia: Como Inovar em Sala de Aula?
Ensinando e Aprendendo com Tecnologia: Como Inovar em Sala de Aula?Ensinando e Aprendendo com Tecnologia: Como Inovar em Sala de Aula?
Ensinando e Aprendendo com Tecnologia: Como Inovar em Sala de Aula?
Vanilson Buregio
 
Mini Evento sulla Stampante 3 D
Mini Evento sulla Stampante 3 DMini Evento sulla Stampante 3 D
Mini Evento sulla Stampante 3 D
carla asquini
 
Maximize Your Corporate Sponsorship Support (Session 1) - September 13, 2016
Maximize Your Corporate Sponsorship Support (Session 1) - September 13, 2016Maximize Your Corporate Sponsorship Support (Session 1) - September 13, 2016
Maximize Your Corporate Sponsorship Support (Session 1) - September 13, 2016
United Way of the National Capital Area
 
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
PAGGMunicipal
 
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
PAGGMunicipal
 
eTwinning Best practice fvg
eTwinning Best practice fvgeTwinning Best practice fvg
eTwinning Best practice fvg
carla asquini
 
Osteoartrosis - Reumatología
Osteoartrosis - ReumatologíaOsteoartrosis - Reumatología
Osteoartrosis - Reumatología
Eduardo Iturbide
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama

Destacado (20)

Presentación para taller oasis, 09 04-2008
Presentación para taller oasis, 09 04-2008Presentación para taller oasis, 09 04-2008
Presentación para taller oasis, 09 04-2008
 
Web e Anziani: Opportunità e Rischi.
Web e Anziani: Opportunità e Rischi.Web e Anziani: Opportunità e Rischi.
Web e Anziani: Opportunità e Rischi.
 
July 31,, 2016
July 31,, 2016July 31,, 2016
July 31,, 2016
 
Oct.. 23,, 2016 web
Oct.. 23,, 2016 webOct.. 23,, 2016 web
Oct.. 23,, 2016 web
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Tecnologias Móveis e eTwinning
Tecnologias Móveis e eTwinningTecnologias Móveis e eTwinning
Tecnologias Móveis e eTwinning
 
Certificate_3
Certificate_3Certificate_3
Certificate_3
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
E pobreza
E pobrezaE pobreza
E pobreza
 
文山行旅
文山行旅文山行旅
文山行旅
 
Prova slideshare
Prova slideshareProva slideshare
Prova slideshare
 
Ensinando e Aprendendo com Tecnologia: Como Inovar em Sala de Aula?
Ensinando e Aprendendo com Tecnologia: Como Inovar em Sala de Aula?Ensinando e Aprendendo com Tecnologia: Como Inovar em Sala de Aula?
Ensinando e Aprendendo com Tecnologia: Como Inovar em Sala de Aula?
 
Mini Evento sulla Stampante 3 D
Mini Evento sulla Stampante 3 DMini Evento sulla Stampante 3 D
Mini Evento sulla Stampante 3 D
 
Maximize Your Corporate Sponsorship Support (Session 1) - September 13, 2016
Maximize Your Corporate Sponsorship Support (Session 1) - September 13, 2016Maximize Your Corporate Sponsorship Support (Session 1) - September 13, 2016
Maximize Your Corporate Sponsorship Support (Session 1) - September 13, 2016
 
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
 
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
 
eTwinning Best practice fvg
eTwinning Best practice fvgeTwinning Best practice fvg
eTwinning Best practice fvg
 
Osteoartrosis - Reumatología
Osteoartrosis - ReumatologíaOsteoartrosis - Reumatología
Osteoartrosis - Reumatología
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 

Similar a Marco normativo de la discapacidad en Argentina

Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos HumanosSíndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
ibarramarcos
 
Idd Síndrome de Williams
Idd   Síndrome de WilliamsIdd   Síndrome de Williams
Idd Síndrome de Williams
ibarramarcos
 
Normativa Jurídica Legal que protege a las Personas Adultas Mayores LGBT
Normativa Jurídica Legal que protege a las Personas Adultas Mayores LGBTNormativa Jurídica Legal que protege a las Personas Adultas Mayores LGBT
Normativa Jurídica Legal que protege a las Personas Adultas Mayores LGBT
Manodiversa Bolivia
 
8 Dr. Hugo Carrasco Janssen Mexico
8 Dr. Hugo Carrasco   Janssen Mexico8 Dr. Hugo Carrasco   Janssen Mexico
Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...
Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...
Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...gute Laune
 
Diapos judicial
Diapos judicialDiapos judicial
Diapos judicial
percy stuar goy
 
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
José María
 
Tema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.ppt
Tema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.pptTema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.ppt
Tema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.ppt
DefensoriaNacionalAm
 
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- ArgentinaNuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Veronica Kennedy
 
Legislación en salud
Legislación en saludLegislación en salud
Legislación en saludFordis
 
Proyecto Alternativo de Reforma Salud.
Proyecto Alternativo de Reforma Salud.Proyecto Alternativo de Reforma Salud.
Proyecto Alternativo de Reforma Salud.
Aurelio Suárez
 
Investigación derechos humanos
Investigación derechos humanosInvestigación derechos humanos
Investigación derechos humanos
Nilcarls
 
Fundación Down Tigre
Fundación Down TigreFundación Down Tigre
Fundación Down Tigre
guest774e54a
 
Fundación Down Tigre
Fundación Down TigreFundación Down Tigre
Fundación Down Tigre
edi08
 
pepepepe
pepepepepepepepe
pepepepe
primumvita
 
Etica profecional. en pptx en los servicios de salud para estudiante.
Etica profecional. en pptx en los servicios de salud para estudiante.Etica profecional. en pptx en los servicios de salud para estudiante.
Etica profecional. en pptx en los servicios de salud para estudiante.
JairoAlvarado18
 
Sesion 1 sincrónica Elementos LEY 21.430
Sesion 1 sincrónica Elementos LEY 21.430Sesion 1 sincrónica Elementos LEY 21.430
Sesion 1 sincrónica Elementos LEY 21.430
ScarlettBarrientos1
 
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdfDerecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
MauroBrangold1
 
Grandes hitos en la discapacidad..pdf
Grandes hitos en la discapacidad..pdfGrandes hitos en la discapacidad..pdf
Grandes hitos en la discapacidad..pdf
José María
 
Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)
Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)
Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)
Cristian Caiza
 

Similar a Marco normativo de la discapacidad en Argentina (20)

Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos HumanosSíndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
 
Idd Síndrome de Williams
Idd   Síndrome de WilliamsIdd   Síndrome de Williams
Idd Síndrome de Williams
 
Normativa Jurídica Legal que protege a las Personas Adultas Mayores LGBT
Normativa Jurídica Legal que protege a las Personas Adultas Mayores LGBTNormativa Jurídica Legal que protege a las Personas Adultas Mayores LGBT
Normativa Jurídica Legal que protege a las Personas Adultas Mayores LGBT
 
8 Dr. Hugo Carrasco Janssen Mexico
8 Dr. Hugo Carrasco   Janssen Mexico8 Dr. Hugo Carrasco   Janssen Mexico
8 Dr. Hugo Carrasco Janssen Mexico
 
Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...
Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...
Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal...
 
Diapos judicial
Diapos judicialDiapos judicial
Diapos judicial
 
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
 
Tema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.ppt
Tema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.pptTema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.ppt
Tema 6 Derecho sexuales y Derechos Reproductivos.ppt
 
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- ArgentinaNuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
 
Legislación en salud
Legislación en saludLegislación en salud
Legislación en salud
 
Proyecto Alternativo de Reforma Salud.
Proyecto Alternativo de Reforma Salud.Proyecto Alternativo de Reforma Salud.
Proyecto Alternativo de Reforma Salud.
 
Investigación derechos humanos
Investigación derechos humanosInvestigación derechos humanos
Investigación derechos humanos
 
Fundación Down Tigre
Fundación Down TigreFundación Down Tigre
Fundación Down Tigre
 
Fundación Down Tigre
Fundación Down TigreFundación Down Tigre
Fundación Down Tigre
 
pepepepe
pepepepepepepepe
pepepepe
 
Etica profecional. en pptx en los servicios de salud para estudiante.
Etica profecional. en pptx en los servicios de salud para estudiante.Etica profecional. en pptx en los servicios de salud para estudiante.
Etica profecional. en pptx en los servicios de salud para estudiante.
 
Sesion 1 sincrónica Elementos LEY 21.430
Sesion 1 sincrónica Elementos LEY 21.430Sesion 1 sincrónica Elementos LEY 21.430
Sesion 1 sincrónica Elementos LEY 21.430
 
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdfDerecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
 
Grandes hitos en la discapacidad..pdf
Grandes hitos en la discapacidad..pdfGrandes hitos en la discapacidad..pdf
Grandes hitos en la discapacidad..pdf
 
Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)
Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)
Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Marco normativo de la discapacidad en Argentina

  • 1. DISCAPACIDAD Y SALUD MARCO NORMATIVO Y PRINCIPIOS GENERALES Dr. Marcos Javier Ibarra Agosto de 2015
  • 3. Constitución Nacional Tratados Internacionales Leyes Nacionales Constituciones Provinciales Leyes Provinciales Tratados Internacionales de Derechos Humanos - Art. 75 inc. 22
  • 4. Bloque de Constitucionalidad • Constitución Nacional ( Art. 14, 16, 28, 31, 33, 42, 43, 75, etc.) • Convención Americana de Derechos Humanos. • Declaración Universal de Derechos Humanos. • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo ( Ley 26.378) • Convención de los derechos del niño. • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
  • 5. Marco Normativo Nacional • Ley 22.431 – Sistema integral de protección de personas con discapacidad. • Ley 24.901 – Sistema de prestaciones básicas de habilitación y rehabilitación integral a favor de las PCD. • Ley 23.592 – Actos discriminatorios. Medidas para quienes impidan el ejercicio de derechos y garantías constitucionales. • Ley 25.504 – Certificado único de discapacidad. • Ley 23.660 – Ley de obras sociales. • Ley 23.661 – Creación del Sistema nacional del seguro de salud. • Ley 26.657 - Ley Nacional de Salud Mental
  • 7. “La salud es un problema muy serio para ponerlo sólo en manos de los médicos” Voltaire
  • 8. Derecho a la Salud como Derecho Humano ¨… que el hombre es la razón de todo el sistema jurídico; y que, en tanto fin en sí mismo más allá de la naturaleza trascendente, su persona es inviolable y constituye un valor fundamental, con respecto al cual los restantes siempre tienen un valor instrumental…¨ (CSJN, Fallos 329:4218, 323:3229)
  • 9. Aspectos fundamentales • Derecho a disfrutar del nivel más alto posible de salud física y mental • Progresividad • No discriminación e igualdad • Medidas de acción positiva
  • 10.  "el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social“ Preámbulo de la Constitución de la OMS Derecho a disfrutar del nivel más alto posible de salud física y mental
  • 11. Principio de la Realización Progresiva ¨…los Estados tienen la obligación de lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos reconocidos en él…¨ Art. 2 - Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
  • 12. Medidas de Acción Positiva “legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta constitución y por los Tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad”. Articulo 75 inc. 23 de la Constitución Nacional
  • 13. Igualdad y No discriminación “adoptar las medidas de carácter legislativo, social, educativo, laboral o de cualquier otra índole, necesarias para eliminar la discriminación contra las personas con discapacidad y propiciar su plena integración en la sociedad... “ Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, (art. 3).
  • 14. ¨…las personas con discapacidad tienen derecho a gozar del más alto nivel posible de salud sin discriminación por motivos de discapacidad. Los Estados Partes adoptarán las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad a servicios de salud que tengan en cuenta las cuestiones de género, incluida la rehabilitación relacionada con la salud.¨ Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad - Artículo 25
  • 15. Sistema Integral de Protección de los ¨Discapacitados¨ ¨…Institúyese por la presente ley, un sistema de protección integral de las personas discapacitadas, tendiente a asegurar a éstas su atención médica, su educación y su seguridad social, así como a concederles las franquicias y estímulos que permitan en lo posible neutralizar la desventaja que la discapacidad les provoca y les den oportunidad, mediante su esfuerzo, de desempeñar en la comunidad un rol equivalente al que ejercen las personas normales. Art. 1 - Ley 22.431
  • 16. Sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de las personas con discapacidad ¨Institúyese por la presente ley un sistema de prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad, contemplando acciones de prevención, asistencia, promoción y protección, con el objeto de brindarles una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos. Art. 1 - Ley 24.901
  • 17. Obligaciones de los Estados 1. Respetar 2. Proteger 3. Realizar