SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Definir claramente lenguaje visual y sus características.
2. Elegir una pieza gráfica, analizarla y reconocer el proceso y los elementos que
componen la comunicación visual.
3. Desarrolle la relación entre la imagen y el texto dentro de la pieza
comunicacional: ¿se complementan?, ¿predomina uno sobre otro?, ¿qué
pasaría con el mensaje elegido si sólo tuviera el texto?
4. ¿Cuál es el tema? ¿Por medio de qué recursos lo expresa?
5. Cuál es la función que tiene el mensaje visual analizado. Justifica.
6. Analice y desarrolle qué denota y que connota el mensaje
1-
Al definir lenguaje visual, primeramente debemos definir, qué es el lenguaje.
El Lenguaje, es: “un sistema de signos que utiliza una comunidad para
comunicarse oralmente o por escrito.” Diccionario Real Academia Española.
Estos signos son las manifestaciones que se exteriorizan para comunicar,
componer un mensaje. Por el cual, estamos exteriorizando nuestra forma de
pensar y de ser, también por medio de los mismos signos conocemos la forma de
pensar y ser de los demás.
Teniendo la definición de lenguaje, podemos profundizar en: lenguaje visual.
 “Que haya un mensaje, es decir, la intención que pone de hecho una
situación en la que se comunica un significado de una persona a otra, de un
emisor a un destinatario.” Lenguajes Visuales, Nivel Inicial, ISFD 803.
Es decir, es lenguaje porque cumple con la condición de querer comunicar “algo”,
un mensaje. Hay una intencionalidad en una situación específica para comunicar
un significado de una persona (que es el emisor), a otra que recibe (quien es el
receptor).
 “Todos estos lenguajes poseen un código para lograr su correcta
comprensión y transmisión de mensajes.” Lenguajes Visuales, Nivel Inicial,
ISFD 803.
“Que este mensaje sea transmitido a través de un código particular, que
sea distinto de otros y que constituya un sistema de signos.” Lenguajes
Visuales, Nivel Inicial, ISFD 803.
Éste código particular en este caso en el leguaje visual, como dice el texto, está
condicionado por un conjunto de signos que conforman un sistema con reglas no
específicas absolutamente estructuradas, que permite formular y comprender un
mensaje. Pero para que se pueda decodificar dicho mensaje, tal debe ser
conocido por el receptor y el emisor.
 “Se da por hecho que una imagen transmite un mensaje, y es evidente que
el sistema de signos a través del cual se transmite el mensaje, representa
una característica original de la imagen que se funda en un código visual
que le es peculiar.” Lenguajes Visuales, Nivel Inicial, ISFD 803.
Entonces ahora podes definir que es el lenguaje visual:
Es un tipo de comunicación, basado en un sistema de signos, conformado por un
conjunto de códigos que utiliza las representaciones visuales, imágenes como
medio de expresión. Éstas representan una parte de la realidad.
Feedback
Situación específica donde se da la comunicación.
Ruido
Lo que interfiere en la comunicación.
Canal Mensaje
Emisor medio de comunicación que se transmite. Receptor
Quien crea el mensaje. Recibe el mensaje,
con una intencionalidad. lo decodifica.
El mensaje es codificado a través Código = Lenguaje Visual
un sistema de signos.
Marco de referencia
. conocimiento del R que
2* hace efectiva la comunicación”) le permite comprender el M.
Contexto
Ambiente donde se da la comunicación.
Utiliza imágenes como medio de expresión – Sistema de Signos.
Que transmiten un mensaje visual Código = Lenguaje Visual
Representa una característica original

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lenguaje y la comunicacion
El lenguaje y la comunicacionEl lenguaje y la comunicacion
El lenguaje y la comunicacion
Leidy Silva
 
Comunicación. finalizado
Comunicación. finalizadoComunicación. finalizado
Comunicación. finalizado
Gloria Caamaño Vega
 
Actividad 5. Comunicación visual y mensaje visual.
Actividad 5. Comunicación visual y mensaje visual. Actividad 5. Comunicación visual y mensaje visual.
Actividad 5. Comunicación visual y mensaje visual.
AGiovanniVP
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Jose Luis Garcia
 
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
Yomicubo online
 
Guía de estudio teoria de la informacion
Guía de estudio teoria de la informacionGuía de estudio teoria de la informacion
Guía de estudio teoria de la informacion
Daniel Villarreal
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
Miguel Ramirez
 
Resumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicaciónResumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicación
javier
 
Un mundo codificado
Un mundo codificadoUn mundo codificado
Un mundo codificado
Javier Mejia
 
Codigo,Signo,Icono,Simbolo
Codigo,Signo,Icono,SimboloCodigo,Signo,Icono,Simbolo
Codigo,Signo,Icono,Simbolo
Aylen Benitez
 
Elementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
Elementos de la situación de la comunicación ordenador graficoElementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
Elementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
hojasolar
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Rosa Malrás
 
Elementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicaciónElementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicación
richardorafael
 
Elementos de la comunicacion grafica
Elementos de la comunicacion graficaElementos de la comunicacion grafica
Elementos de la comunicacion grafica
Acce Junior
 
Comunicacion real e imaginaria
Comunicacion real e imaginariaComunicacion real e imaginaria
Comunicacion real e imaginaria
Santo Domingo Clanes
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
ronaldgarcia95
 
Comunicación tarea
Comunicación tareaComunicación tarea
Comunicación tarea
TeresaLosada
 
La comunicación 1er año
La comunicación 1er añoLa comunicación 1er año
La comunicación 1er año
ChristianLenguaBendezu
 
Tipos de códigos
Tipos de códigosTipos de códigos
Tipos de códigos
Martha Guarin
 

La actualidad más candente (19)

El lenguaje y la comunicacion
El lenguaje y la comunicacionEl lenguaje y la comunicacion
El lenguaje y la comunicacion
 
Comunicación. finalizado
Comunicación. finalizadoComunicación. finalizado
Comunicación. finalizado
 
Actividad 5. Comunicación visual y mensaje visual.
Actividad 5. Comunicación visual y mensaje visual. Actividad 5. Comunicación visual y mensaje visual.
Actividad 5. Comunicación visual y mensaje visual.
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
 
Guía de estudio teoria de la informacion
Guía de estudio teoria de la informacionGuía de estudio teoria de la informacion
Guía de estudio teoria de la informacion
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
Resumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicaciónResumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicación
 
Un mundo codificado
Un mundo codificadoUn mundo codificado
Un mundo codificado
 
Codigo,Signo,Icono,Simbolo
Codigo,Signo,Icono,SimboloCodigo,Signo,Icono,Simbolo
Codigo,Signo,Icono,Simbolo
 
Elementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
Elementos de la situación de la comunicación ordenador graficoElementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
Elementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Elementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicaciónElementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicación
 
Elementos de la comunicacion grafica
Elementos de la comunicacion graficaElementos de la comunicacion grafica
Elementos de la comunicacion grafica
 
Comunicacion real e imaginaria
Comunicacion real e imaginariaComunicacion real e imaginaria
Comunicacion real e imaginaria
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
 
Comunicación tarea
Comunicación tareaComunicación tarea
Comunicación tarea
 
La comunicación 1er año
La comunicación 1er añoLa comunicación 1er año
La comunicación 1er año
 
Tipos de códigos
Tipos de códigosTipos de códigos
Tipos de códigos
 

Similar a Lenguaje visual

Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Tomás Yuliano
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
maria fernanda
 
La semiología
La semiologíaLa semiología
La semiología
jahir1027
 
Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3
Manuel Paredes
 
Comunicaciones pau
Comunicaciones pauComunicaciones pau
Comunicaciones pau
Paulina Madrid
 
Cerliani salvadori-sigaudotp2.doc
Cerliani salvadori-sigaudotp2.docCerliani salvadori-sigaudotp2.doc
Cerliani salvadori-sigaudotp2.doc
fabianasigaudo
 
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
ANADELROCIOCORNEJOMA
 
Introduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientificaIntroduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientifica
Wladimir Herrera
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Mony Acosta
 
La imagen visual
La imagen visualLa imagen visual
La imagen visual
Ostery1
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
bsparra
 
La comunicacion gelber_llerena
La comunicacion gelber_llerenaLa comunicacion gelber_llerena
La comunicacion gelber_llerena
Gelber Llerena
 
Unidad didactica la comunicación
Unidad didactica  la comunicaciónUnidad didactica  la comunicación
Unidad didactica la comunicación
patrimalika
 
Semántica y discurso
Semántica y discursoSemántica y discurso
Semántica y discurso
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Arturo Messinas
 
Habilidades de comunicación no verbal
Habilidades de comunicación no verbalHabilidades de comunicación no verbal
Habilidades de comunicación no verbal
Ascensión García
 
Semeotica
SemeoticaSemeotica
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Isabel Tapia Rosales
 
tareas de veictoria2año.pdf
tareas de veictoria2año.pdftareas de veictoria2año.pdf
tareas de veictoria2año.pdf
jessikanieto1
 
PPT_ampliacion2_U01_La_comunicacion.pptx
PPT_ampliacion2_U01_La_comunicacion.pptxPPT_ampliacion2_U01_La_comunicacion.pptx
PPT_ampliacion2_U01_La_comunicacion.pptx
CarlosLpezAcosta1
 

Similar a Lenguaje visual (20)

Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
 
La semiología
La semiologíaLa semiología
La semiología
 
Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3
 
Comunicaciones pau
Comunicaciones pauComunicaciones pau
Comunicaciones pau
 
Cerliani salvadori-sigaudotp2.doc
Cerliani salvadori-sigaudotp2.docCerliani salvadori-sigaudotp2.doc
Cerliani salvadori-sigaudotp2.doc
 
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
 
Introduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientificaIntroduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientifica
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
La imagen visual
La imagen visualLa imagen visual
La imagen visual
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
La comunicacion gelber_llerena
La comunicacion gelber_llerenaLa comunicacion gelber_llerena
La comunicacion gelber_llerena
 
Unidad didactica la comunicación
Unidad didactica  la comunicaciónUnidad didactica  la comunicación
Unidad didactica la comunicación
 
Semántica y discurso
Semántica y discursoSemántica y discurso
Semántica y discurso
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Habilidades de comunicación no verbal
Habilidades de comunicación no verbalHabilidades de comunicación no verbal
Habilidades de comunicación no verbal
 
Semeotica
SemeoticaSemeotica
Semeotica
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
tareas de veictoria2año.pdf
tareas de veictoria2año.pdftareas de veictoria2año.pdf
tareas de veictoria2año.pdf
 
PPT_ampliacion2_U01_La_comunicacion.pptx
PPT_ampliacion2_U01_La_comunicacion.pptxPPT_ampliacion2_U01_La_comunicacion.pptx
PPT_ampliacion2_U01_La_comunicacion.pptx
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Lenguaje visual

  • 1. 1. Definir claramente lenguaje visual y sus características. 2. Elegir una pieza gráfica, analizarla y reconocer el proceso y los elementos que componen la comunicación visual. 3. Desarrolle la relación entre la imagen y el texto dentro de la pieza comunicacional: ¿se complementan?, ¿predomina uno sobre otro?, ¿qué pasaría con el mensaje elegido si sólo tuviera el texto? 4. ¿Cuál es el tema? ¿Por medio de qué recursos lo expresa? 5. Cuál es la función que tiene el mensaje visual analizado. Justifica. 6. Analice y desarrolle qué denota y que connota el mensaje 1- Al definir lenguaje visual, primeramente debemos definir, qué es el lenguaje. El Lenguaje, es: “un sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse oralmente o por escrito.” Diccionario Real Academia Española. Estos signos son las manifestaciones que se exteriorizan para comunicar, componer un mensaje. Por el cual, estamos exteriorizando nuestra forma de pensar y de ser, también por medio de los mismos signos conocemos la forma de pensar y ser de los demás. Teniendo la definición de lenguaje, podemos profundizar en: lenguaje visual.  “Que haya un mensaje, es decir, la intención que pone de hecho una situación en la que se comunica un significado de una persona a otra, de un emisor a un destinatario.” Lenguajes Visuales, Nivel Inicial, ISFD 803. Es decir, es lenguaje porque cumple con la condición de querer comunicar “algo”, un mensaje. Hay una intencionalidad en una situación específica para comunicar un significado de una persona (que es el emisor), a otra que recibe (quien es el receptor).  “Todos estos lenguajes poseen un código para lograr su correcta comprensión y transmisión de mensajes.” Lenguajes Visuales, Nivel Inicial, ISFD 803. “Que este mensaje sea transmitido a través de un código particular, que sea distinto de otros y que constituya un sistema de signos.” Lenguajes Visuales, Nivel Inicial, ISFD 803.
  • 2. Éste código particular en este caso en el leguaje visual, como dice el texto, está condicionado por un conjunto de signos que conforman un sistema con reglas no específicas absolutamente estructuradas, que permite formular y comprender un mensaje. Pero para que se pueda decodificar dicho mensaje, tal debe ser conocido por el receptor y el emisor.  “Se da por hecho que una imagen transmite un mensaje, y es evidente que el sistema de signos a través del cual se transmite el mensaje, representa una característica original de la imagen que se funda en un código visual que le es peculiar.” Lenguajes Visuales, Nivel Inicial, ISFD 803. Entonces ahora podes definir que es el lenguaje visual: Es un tipo de comunicación, basado en un sistema de signos, conformado por un conjunto de códigos que utiliza las representaciones visuales, imágenes como medio de expresión. Éstas representan una parte de la realidad. Feedback Situación específica donde se da la comunicación. Ruido Lo que interfiere en la comunicación. Canal Mensaje Emisor medio de comunicación que se transmite. Receptor Quien crea el mensaje. Recibe el mensaje, con una intencionalidad. lo decodifica. El mensaje es codificado a través Código = Lenguaje Visual un sistema de signos. Marco de referencia . conocimiento del R que 2* hace efectiva la comunicación”) le permite comprender el M. Contexto Ambiente donde se da la comunicación.
  • 3. Utiliza imágenes como medio de expresión – Sistema de Signos. Que transmiten un mensaje visual Código = Lenguaje Visual Representa una característica original