SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIONES PLEXO
LUMBAR Y SACRO
Lic. Juan Daniel Peredo Guerra
DISFUNCIÓN DEL NERVIO FEMORAL
DISFUNCIÓN DEL NERVIO FEMORAL
ONEUROPATÍA PERIFÉRICA
Puede afectarse en lesiones
penetrantes como: bala, arma
blanca, objetos cortantes
(vidrio)
Es una pérdida de
movimiento o sensibilidad
en la pierna debido a daño
al nervio.
Las causas usuales de disfunción del nervio
femoral son:
Traumatismo directo
Presión prolongada sobre el nervio
Compresión del nervio por partes cercanas del
cuerpo o estructuras relacionadas con
enfermedad
El nervio femoral se puede lesionar debido a
fracturas de los huesos de la pelvis
SÍNTOMAS
Cambios en la sensibilidad del
muslo, rodilla o pierna tales
como disminución de la
sensibilidad, entumecimiento,
hormigueo, ardor, sensación
de inestabilidad, o (poco
común) dolor.
Debilidad de la rodilla o la
pierna, incluyendo
dificultad para subir y
bajar peldaños,
especialmente esto último
SIGNOS
Reflejo rotuliano puede
disminuir o estar ausente
Debilidad al extender la
rodilla, los músculos
cuadríceps de la parte
frontal del muslo pueden
estar más pequeños de
lo normal.
NEURALGIA DEL
FEMOROCUTÁNEO
EXTERNO
El nervio se puede lesionar sobre
todo cuando atraviesa el "ligamento
inguinal" a nivel de su origen en la
espina iliaca anterior. Además, puede
ser lesionado por traumatismos
cerrados o heridas penetrantes del
muslo
NEURALGIA DEL FEMOROCUTÁNEO
Sensación de adormecimiento, parestesias y dolor en el
área de distribución del nervio
Hay hiperestesia o disestesia, y a veces
zonas de anestesia.
Los factores que contribuyen a este cuadro
son el embarazo, la obesidad y la diabetes
mellitus.
Los síntomas pueden empeorar si el paciente se mantiene de pie o camina
durante periodos prolongados, aunque, en ocasiones, cuando es obeso, la
posición de sentado es la que mayor dolor ocasiona.
No existen trastornos motores, ni alteraciones de los
reflejos osteotendinosos.
Hipersen
sibilidad
al calor
Generalm
ente más
sensible a
la luz que
a presión
fuerte
Dolor en
la zona
dela ingle
o dolor en
las nalgas
Dolor como
Picaduras
de abeja
múltiples
en la zona
afectada
Una
ardiente
sensación,
hormigueo
o
entumecim
iento en la
misma
zona
Dolor en
la cara
externa
del muslo,
ocasional
mente se
extiende
hasta el
lado
exterior de
la rodilla.
RIESGOS
La obesidad Cinturones
Pueden comprimir
el nervio cutáneo
femoral y causar
algia parestésica
LESIÓN DEL NERVIO OBTURADOR
Después de
un trabajo de
parto difícil.
LESIÓN DEL NERVIO OBTURADOR
El nervio obturador
se puede lesionar
por:
Traumatismo,
incluyendo
fracturas del
fémur
Heridas de
bala
También pueden afectar el nervio
obturador un carcinoma del cérvix,
recto o vejiga urinaria.
LESIÓN DEL NERVIO OBTURADOR
Se observa anestesia en
el área de distribución
anatómica del nervio.
LESIÓN DEL NERVIO OBTURADOR
El paciente se presenta con
debilidad para la aducción
del muslo con una tendencia
a la abducción de este
durante la marcha.
CIÁTICA
Se refiere a dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo
en la pierna y es causada por lesión o presión sobre el
nervio ciático
Síndrome doloroso que se localiza en el trayecto del
nervio ciático
CAUSAS
Hernia de disco
Síndrome
piriforme (un
dolor que
compromete el
estrecho
músculo en los
glúteos)
Lesión o
fractura de la
pelvis
Tumores
Puede sentirse como un hormigueo
leve, dolor sordo o una sensación de
ardor. En algunos casos, el dolor es
tan intenso que imposibilita el
movimiento de la persona
(deambulación)
El dolor ocurre más a menudo en un
costado.
El dolor
ciático a
menudo
comienza
de manera
lenta y
puede
empeorar:
Después
de pararse
o sentarse.
En las
noches.
Al
estornudar,
toser o reír.
Al doblarse
hacia atrás
o caminar
más de
unas
cuantos
metros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
NeniTah Carrillo
 
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARESLESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
mariale3001
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Lesiones articulares, musculares y ósea
Lesiones articulares, musculares y óseaLesiones articulares, musculares y ósea
Lesiones articulares, musculares y ósea
nelorojas
 
Lesiones articulares, musculares y osea..
Lesiones articulares, musculares y osea..Lesiones articulares, musculares y osea..
Lesiones articulares, musculares y osea..
Nohemi Lobo
 
Diferencias entre lesiones oseas musculares etc
Diferencias entre lesiones oseas musculares etcDiferencias entre lesiones oseas musculares etc
Diferencias entre lesiones oseas musculares etc
hiyerlin
 
Lesiones. jesus angelo, jhosue davila, jose ortegana
Lesiones. jesus angelo, jhosue davila, jose orteganaLesiones. jesus angelo, jhosue davila, jose ortegana
Lesiones. jesus angelo, jhosue davila, jose ortegana
Juan Jose
 
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESLESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
APRUJIV 2020
 
Fracturas
FracturasFracturas
Lesiones articulares, musculares y oseas
Lesiones articulares, musculares y oseasLesiones articulares, musculares y oseas
Lesiones articulares, musculares y oseas
Jose Gregorio Contreras Caro
 
Lesiones más frecuentes del aparato locomotor
Lesiones más frecuentes del aparato locomotorLesiones más frecuentes del aparato locomotor
Lesiones más frecuentes del aparato locomotor
ambientologa7
 
Cuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesionesCuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesiones
DILENNY DELGADO
 
Modulo 2 Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas Comunes
Modulo 2   Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas ComunesModulo 2   Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas Comunes
Modulo 2 Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas Comunes
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Cuadro comparativo lesiones articulares, musculares y oseas.
Cuadro comparativo lesiones articulares, musculares y oseas.Cuadro comparativo lesiones articulares, musculares y oseas.
Cuadro comparativo lesiones articulares, musculares y oseas.
Jaivert Pacheco Colmenarez
 
Lesiones Musculo-Esqueleticas
Lesiones Musculo-EsqueleticasLesiones Musculo-Esqueleticas
Lesiones Musculo-Esqueleticas
danielmendoozagarcia
 
Expo de medicina_del_trabajo
Expo de medicina_del_trabajoExpo de medicina_del_trabajo
Expo de medicina_del_trabajo
safoelc
 
Cuadro comparativo mafer
Cuadro comparativo maferCuadro comparativo mafer
Cuadro comparativo mafer
MariaRamirezGuarnieri
 
Biomecánica por uso de Tacones
Biomecánica por uso de TaconesBiomecánica por uso de Tacones
Biomecánica por uso de Tacones
Lorena Álvarez
 
Lesiones Osteoarticulares
Lesiones OsteoarticularesLesiones Osteoarticulares
Lesiones Osteoarticulares
Miguel Ángel Vázquez
 
Lesiones en el Aparato Locomotor
Lesiones en el Aparato LocomotorLesiones en el Aparato Locomotor
Lesiones en el Aparato Locomotor
3C-Claretianas-Zaragoza
 

La actualidad más candente (20)

Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARESLESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
LESIONES ARTICULARES , OSEAS Y MUSCULARES
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Lesiones articulares, musculares y ósea
Lesiones articulares, musculares y óseaLesiones articulares, musculares y ósea
Lesiones articulares, musculares y ósea
 
Lesiones articulares, musculares y osea..
Lesiones articulares, musculares y osea..Lesiones articulares, musculares y osea..
Lesiones articulares, musculares y osea..
 
Diferencias entre lesiones oseas musculares etc
Diferencias entre lesiones oseas musculares etcDiferencias entre lesiones oseas musculares etc
Diferencias entre lesiones oseas musculares etc
 
Lesiones. jesus angelo, jhosue davila, jose ortegana
Lesiones. jesus angelo, jhosue davila, jose orteganaLesiones. jesus angelo, jhosue davila, jose ortegana
Lesiones. jesus angelo, jhosue davila, jose ortegana
 
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESLESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Lesiones articulares, musculares y oseas
Lesiones articulares, musculares y oseasLesiones articulares, musculares y oseas
Lesiones articulares, musculares y oseas
 
Lesiones más frecuentes del aparato locomotor
Lesiones más frecuentes del aparato locomotorLesiones más frecuentes del aparato locomotor
Lesiones más frecuentes del aparato locomotor
 
Cuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesionesCuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesiones
 
Modulo 2 Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas Comunes
Modulo 2   Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas ComunesModulo 2   Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas Comunes
Modulo 2 Lesiones Y Deformidades Musculo Esqueleticas Mas Comunes
 
Cuadro comparativo lesiones articulares, musculares y oseas.
Cuadro comparativo lesiones articulares, musculares y oseas.Cuadro comparativo lesiones articulares, musculares y oseas.
Cuadro comparativo lesiones articulares, musculares y oseas.
 
Lesiones Musculo-Esqueleticas
Lesiones Musculo-EsqueleticasLesiones Musculo-Esqueleticas
Lesiones Musculo-Esqueleticas
 
Expo de medicina_del_trabajo
Expo de medicina_del_trabajoExpo de medicina_del_trabajo
Expo de medicina_del_trabajo
 
Cuadro comparativo mafer
Cuadro comparativo maferCuadro comparativo mafer
Cuadro comparativo mafer
 
Biomecánica por uso de Tacones
Biomecánica por uso de TaconesBiomecánica por uso de Tacones
Biomecánica por uso de Tacones
 
Lesiones Osteoarticulares
Lesiones OsteoarticularesLesiones Osteoarticulares
Lesiones Osteoarticulares
 
Lesiones en el Aparato Locomotor
Lesiones en el Aparato LocomotorLesiones en el Aparato Locomotor
Lesiones en el Aparato Locomotor
 

Similar a Lesion y paralisis de plexo lumbar

Patologías del plexo lumbar
Patologías del plexo lumbarPatologías del plexo lumbar
Patologías del plexo lumbar
Fiorella Duran
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Jennysua
 
RADICULOPATIAS.pptx
RADICULOPATIAS.pptxRADICULOPATIAS.pptx
RADICULOPATIAS.pptx
ssuser9f69e7
 
Nosología de Lumbalgia
Nosología de LumbalgiaNosología de Lumbalgia
Nosología de Lumbalgia
Isaac Gonzalez
 
Presentación del tunel carpiano de miembros superiores
Presentación del tunel carpiano de miembros superioresPresentación del tunel carpiano de miembros superiores
Presentación del tunel carpiano de miembros superiores
yayitagatita8
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
jose2185
 
Prevención Riesgo Sísmico
Prevención Riesgo SísmicoPrevención Riesgo Sísmico
Prevención Riesgo Sísmico
José León Toro Mejias
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
carlybravo
 
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de TietzeDorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
Ernesto Campos
 
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).ppt
ANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).pptANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).ppt
ANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).ppt
KEILYVANESABRAVOZULU
 
1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo
1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo
1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo
FranDavalos
 
Identifique su dolor de columna
Identifique su dolor de columnaIdentifique su dolor de columna
Identifique su dolor de columna
Osır Ab̶dul
 
EXPO 4.pptx
EXPO 4.pptxEXPO 4.pptx
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
Elvin Medina
 
Enfermedad de quervain
Enfermedad de quervainEnfermedad de quervain
Enfermedad de quervain
Daniel Cano
 
Hernia discal
Hernia discalHernia discal
Hernia discal
Alinne Rojas
 
Sindrome del pie doloroso
Sindrome del pie dolorosoSindrome del pie doloroso
Sindrome del pie doloroso
Hatus Medeiros
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
tunica15
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
tunica15
 

Similar a Lesion y paralisis de plexo lumbar (20)

Patologías del plexo lumbar
Patologías del plexo lumbarPatologías del plexo lumbar
Patologías del plexo lumbar
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
RADICULOPATIAS.pptx
RADICULOPATIAS.pptxRADICULOPATIAS.pptx
RADICULOPATIAS.pptx
 
Nosología de Lumbalgia
Nosología de LumbalgiaNosología de Lumbalgia
Nosología de Lumbalgia
 
Presentación del tunel carpiano de miembros superiores
Presentación del tunel carpiano de miembros superioresPresentación del tunel carpiano de miembros superiores
Presentación del tunel carpiano de miembros superiores
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Prevención Riesgo Sísmico
Prevención Riesgo SísmicoPrevención Riesgo Sísmico
Prevención Riesgo Sísmico
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de TietzeDorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
Dorsalgias, Sindrome Miofascial y Sindrome de Tietze
 
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
 
ANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).ppt
ANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).pptANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).ppt
ANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).ppt
 
1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo
1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo
1. Lesiones musculo-esqueleticas del cuerpo
 
Identifique su dolor de columna
Identifique su dolor de columnaIdentifique su dolor de columna
Identifique su dolor de columna
 
EXPO 4.pptx
EXPO 4.pptxEXPO 4.pptx
EXPO 4.pptx
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
 
Enfermedad de quervain
Enfermedad de quervainEnfermedad de quervain
Enfermedad de quervain
 
Hernia discal
Hernia discalHernia discal
Hernia discal
 
Sindrome del pie doloroso
Sindrome del pie dolorosoSindrome del pie doloroso
Sindrome del pie doloroso
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 

Lesion y paralisis de plexo lumbar

  • 1. LESIONES PLEXO LUMBAR Y SACRO Lic. Juan Daniel Peredo Guerra
  • 3. DISFUNCIÓN DEL NERVIO FEMORAL ONEUROPATÍA PERIFÉRICA Puede afectarse en lesiones penetrantes como: bala, arma blanca, objetos cortantes (vidrio) Es una pérdida de movimiento o sensibilidad en la pierna debido a daño al nervio.
  • 4. Las causas usuales de disfunción del nervio femoral son: Traumatismo directo Presión prolongada sobre el nervio Compresión del nervio por partes cercanas del cuerpo o estructuras relacionadas con enfermedad El nervio femoral se puede lesionar debido a fracturas de los huesos de la pelvis
  • 5. SÍNTOMAS Cambios en la sensibilidad del muslo, rodilla o pierna tales como disminución de la sensibilidad, entumecimiento, hormigueo, ardor, sensación de inestabilidad, o (poco común) dolor. Debilidad de la rodilla o la pierna, incluyendo dificultad para subir y bajar peldaños, especialmente esto último SIGNOS Reflejo rotuliano puede disminuir o estar ausente Debilidad al extender la rodilla, los músculos cuadríceps de la parte frontal del muslo pueden estar más pequeños de lo normal.
  • 7. El nervio se puede lesionar sobre todo cuando atraviesa el "ligamento inguinal" a nivel de su origen en la espina iliaca anterior. Además, puede ser lesionado por traumatismos cerrados o heridas penetrantes del muslo
  • 8. NEURALGIA DEL FEMOROCUTÁNEO Sensación de adormecimiento, parestesias y dolor en el área de distribución del nervio
  • 9. Hay hiperestesia o disestesia, y a veces zonas de anestesia. Los factores que contribuyen a este cuadro son el embarazo, la obesidad y la diabetes mellitus. Los síntomas pueden empeorar si el paciente se mantiene de pie o camina durante periodos prolongados, aunque, en ocasiones, cuando es obeso, la posición de sentado es la que mayor dolor ocasiona. No existen trastornos motores, ni alteraciones de los reflejos osteotendinosos.
  • 10. Hipersen sibilidad al calor Generalm ente más sensible a la luz que a presión fuerte Dolor en la zona dela ingle o dolor en las nalgas Dolor como Picaduras de abeja múltiples en la zona afectada Una ardiente sensación, hormigueo o entumecim iento en la misma zona Dolor en la cara externa del muslo, ocasional mente se extiende hasta el lado exterior de la rodilla.
  • 11. RIESGOS La obesidad Cinturones Pueden comprimir el nervio cutáneo femoral y causar algia parestésica
  • 12. LESIÓN DEL NERVIO OBTURADOR
  • 13. Después de un trabajo de parto difícil. LESIÓN DEL NERVIO OBTURADOR El nervio obturador se puede lesionar por: Traumatismo, incluyendo fracturas del fémur Heridas de bala
  • 14. También pueden afectar el nervio obturador un carcinoma del cérvix, recto o vejiga urinaria. LESIÓN DEL NERVIO OBTURADOR
  • 15. Se observa anestesia en el área de distribución anatómica del nervio. LESIÓN DEL NERVIO OBTURADOR El paciente se presenta con debilidad para la aducción del muslo con una tendencia a la abducción de este durante la marcha.
  • 17. Se refiere a dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo en la pierna y es causada por lesión o presión sobre el nervio ciático Síndrome doloroso que se localiza en el trayecto del nervio ciático
  • 18. CAUSAS Hernia de disco Síndrome piriforme (un dolor que compromete el estrecho músculo en los glúteos) Lesión o fractura de la pelvis Tumores
  • 19. Puede sentirse como un hormigueo leve, dolor sordo o una sensación de ardor. En algunos casos, el dolor es tan intenso que imposibilita el movimiento de la persona (deambulación) El dolor ocurre más a menudo en un costado.
  • 20. El dolor ciático a menudo comienza de manera lenta y puede empeorar: Después de pararse o sentarse. En las noches. Al estornudar, toser o reír. Al doblarse hacia atrás o caminar más de unas cuantos metros.