SlideShare una empresa de Scribd logo
Cavidad oral
Epidemiología

 Entre los más frecuentes de los carcinomas del tracto
  aerodigestivo.


 Labio = Localización más habitual, seguida de la lengua.


 Hombres = 88%.


 Edad = 55-65 años.
Etiología

 Cigarrillos, tabaco,      Traumatismos crónicos.
  alcohol.

                            Exposición solar.
 Cigarrillos = Riesgo 7
  veces superior.
                            Costumbres culturales.

 Alcohol + tabaco =
  70%.
                            VHS-1, VPH.


 Mala higiene oral.
Diagnóstico clínico

 Lesiones premalignas: No sintomáticas = Leucoplasias,
  eritroplasias.



 Manifestación = Úlceras crónicas que no cicatrizan.



 Dolor localizado =

    Síntoma tardío.



 Presentación como

    ganglio cervical.
Técnicas diagnósticas


 Inspección y palpación.



 Biopsia.



 Pruebas de imágen: TC y RM.
Histopatología


 Carcinomas epidermoides = 90-95%.



 Carcinoma epidermoide: Verrucoso, fusocelular.



 Adenocarcinomas.
Estadificación
Estadificación
Patrones de diseminación
local

 Lesiones linguales.
 Carcinomas del suelo de la boca.
 Neoplasias de la mucosa oral.
 Carcinomas del pliegue alveolar.
 Carcinomas del paladar duro.
 Carcinomas del labio.
Lengua

   Carcinoma de células escamosas.            Dificultad en el habla y la deglución.



   Crecimiento exofítico / infiltrativo.      Antecedente de leucoplasia.



   Sintoma principal = Dolor.                 Metástasis ganglionar = 15-75%.



   Lesiones pueden ser indoloras.             Pronóstico:
                                                    Estadio inicial: 75%
                                                    Lesiones avanzadas: 30%
Parte inferior de la boca

 10-15%.
 Carcinoma de células escamosas.
 Lesiones infiltrativas.
 Dolor.
 Síntoma de presentación = Ganglio linfático agrandado
  cervical.
 Pueden crecer hasta un tamaño masivo, sin metástasis a
  ganglios linfáticos cervicales.
 Pronóstico = Estadio de la enfermedad y presencia o ausencia
  de metástasis ganglionar linfática regional.
Mucosa bucal

   8%.

   Carcinoma de células escamosas.

   Exofíticos.

   Presentación silenciosa.

   Presentación inicial = Dolor, seguido de sangrado y dificultad al masticar.

   Metástasis ganglionar linfática = 10%.

   Factor pronóstico: Espesor del tumor (6 mm).
Arco alveolar y trígono
      retromolar
Epidemiología

 10% del CA de cavidad oral



 H:M 4:1



 Mujeres rurales del sudeste de EU
Patología

 Carcinoma de células escamosas



 Carcinoma mucoepidermoide
                                   Glándula salival menor

 Carcinomas adenoide císticos
Historia natural

 Lesiones exofíticas

                            58%

 Enfermedad infiltrativa

                            Destrucción del
                            hueso
 DOLOR



 Sangrado intermitente        Gingivitis




 Pérdida de dientes



 Mal ajuste de la dentadura
                                periodontitis
Metástasis y pronóstico

 Mayor probabilidad de metástasis después de la
  lengua

 Directamente proporcional al tamaño

 Arco alveolar mandibular



 T1      85% T2      80% T3      60% T4      20%
Paladar duro
Epidemiología

 5% de CA de cavidad oral



 H:M 8:1



 0.4/100,000 en EU
Patología

 Carcinoma de células escamosas 50%



 Lesiones bien diferenciadas



 Adenoide cístico

                        Glándula salival menor

 Adenocarcinoma
Historia natural

 Lesiones destructivas infiltradas



 Lesiones superficiales difusas



 Metástasis a distancia poco frecuente



 Pronóstico 75, 46, 36 y 11%
Labio
Epidemiología

 3,600 casos al año



 La mayoría en labio inferior



 Consumo de tabaco



 Predominante en hombres
Historia natural

 Carcinoma de células escamosas

 Lesiones exofíticas o ulcerativas

 Sangrado y dolor

 Crecimiento lento

 Insensibilidad de la piel de la barbilla

 Foramen mentoniano
 Incidencia de metástasis relacionada con grado
  histológico

 Pronóstico:
    T1-90%
    T2-84%
    Con metástasis 50%
Comportamiento
             metastásico
 Incidencia mas baja de cabeza y cuelloExcepto la glotis



 Carcinoma de labio 15%



 Los restantes carcinomas 35-45%



 Metástasis hematógena 15-20%Pulmón
Principios del tratamiento

 Resección
                            Lesión premaligna
 Eliminación de factores

 Cirugía   o
                            Neoplasia primaria pequeña
 Radioterapia aislada

 Cirugía radical   y
                            Neoplasia de gran tamaño
 radioterapia
Ganglios

                   Radical


Linfadenectomia
                  Modificada   + Radioterapia
     cervical


                  Selectiva    + Radioterapia
Cirugía

 Resección local



 Hemiglosectomía



 Mandibulectomía marginal o segmentaria



 linfadenectomía
Radioterapia

 Muy eficaz en T1-2



 Implantes radiactivos



 Eliminación de la neoplasia 80-85%
05 ca de cavidad oral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ameloblastoma
AmeloblastomaAmeloblastoma
Ameloblastoma
Danisel Gil
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
darlendiazperez
 
traumatismo dental
traumatismo dentaltraumatismo dental
traumatismo dental
claudia cano
 
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptxEPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
LEONARDOSARAVIACANO1
 
Bolsas Parodontales
Bolsas ParodontalesBolsas Parodontales
Bolsas Parodontales
tor_victor_
 
Pulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomiaPulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomia
Angel Miranda
 
Indice cpo y ceo
Indice cpo y ceoIndice cpo y ceo
Indice cpo y ceo
Pepe Bonilla Valencia
 
Quistes 4to año
Quistes 4to añoQuistes 4to año
Quistes 4to año
Santiago Ordoñez
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
Juan Bartoli
 
Tumores y pseudotumores mandibulares
Tumores y pseudotumores mandibularesTumores y pseudotumores mandibulares
Tumores y pseudotumores mandibulares
César Cuadros Serrano
 
2b Indice O´ Leary
2b  Indice  O´ Leary2b  Indice  O´ Leary
2b Indice O´ Leary
murrieta1953
 
QUISTE RESIDUAL MANDIBULAR | Técnica Quirúrgica - Caso Clínico
QUISTE RESIDUAL MANDIBULAR | Técnica Quirúrgica - Caso Clínico QUISTE RESIDUAL MANDIBULAR | Técnica Quirúrgica - Caso Clínico
QUISTE RESIDUAL MANDIBULAR | Técnica Quirúrgica - Caso Clínico
Tulio César Samaniego Armijos, DDS. MSc.
 
quistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicosquistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicos
Ana Gaby Roman Ramirez
 
Carcinoma Odontogenico Esclerosante.pptx
Carcinoma Odontogenico Esclerosante.pptxCarcinoma Odontogenico Esclerosante.pptx
Carcinoma Odontogenico Esclerosante.pptx
AxelGaZu
 
Histopatologia de la caries
Histopatologia de la cariesHistopatologia de la caries
Histopatologia de la caries
Giovana Db
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
icaro9
 
Tumores odontogenicos
Tumores  odontogenicosTumores  odontogenicos
Tumores odontogenicos
marco antonio
 
Cancer en cavidad
Cancer en cavidadCancer en cavidad
Cancer en cavidad
Aval Elsy
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
ssucbba
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
Mi Oo
 

La actualidad más candente (20)

Ameloblastoma
AmeloblastomaAmeloblastoma
Ameloblastoma
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
traumatismo dental
traumatismo dentaltraumatismo dental
traumatismo dental
 
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptxEPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
EPIDEMIOLOGÍA DE CARIES DENTAL GRUPO 09.pptx
 
Bolsas Parodontales
Bolsas ParodontalesBolsas Parodontales
Bolsas Parodontales
 
Pulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomiaPulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomia
 
Indice cpo y ceo
Indice cpo y ceoIndice cpo y ceo
Indice cpo y ceo
 
Quistes 4to año
Quistes 4to añoQuistes 4to año
Quistes 4to año
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
 
Tumores y pseudotumores mandibulares
Tumores y pseudotumores mandibularesTumores y pseudotumores mandibulares
Tumores y pseudotumores mandibulares
 
2b Indice O´ Leary
2b  Indice  O´ Leary2b  Indice  O´ Leary
2b Indice O´ Leary
 
QUISTE RESIDUAL MANDIBULAR | Técnica Quirúrgica - Caso Clínico
QUISTE RESIDUAL MANDIBULAR | Técnica Quirúrgica - Caso Clínico QUISTE RESIDUAL MANDIBULAR | Técnica Quirúrgica - Caso Clínico
QUISTE RESIDUAL MANDIBULAR | Técnica Quirúrgica - Caso Clínico
 
quistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicosquistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicos
 
Carcinoma Odontogenico Esclerosante.pptx
Carcinoma Odontogenico Esclerosante.pptxCarcinoma Odontogenico Esclerosante.pptx
Carcinoma Odontogenico Esclerosante.pptx
 
Histopatologia de la caries
Histopatologia de la cariesHistopatologia de la caries
Histopatologia de la caries
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
 
Tumores odontogenicos
Tumores  odontogenicosTumores  odontogenicos
Tumores odontogenicos
 
Cancer en cavidad
Cancer en cavidadCancer en cavidad
Cancer en cavidad
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
 

Destacado

Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Gustavo Santoyo
 
Carcinoma epidermoide oral y orofaríngeo
Carcinoma epidermoide oral y orofaríngeoCarcinoma epidermoide oral y orofaríngeo
Carcinoma epidermoide oral y orofaríngeo
ALVAROUAC
 
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr FonsecaPatologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
German Quilcate
 
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEOCÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
DrMandingo WEB
 
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizponPatologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
santiago vanegas
 
Patologia oral infección papiloma humano
Patologia oral  infección papiloma humanoPatologia oral  infección papiloma humano
Patologia oral infección papiloma humano
estomatognaticos
 
Historia Natural de la Caries
Historia Natural de la CariesHistoria Natural de la Caries
Historia Natural de la Caries
Mary18lima
 
Lesiones en la cavidad bucal en reflujo gastroesofágico
Lesiones en la cavidad bucal en reflujo gastroesofágicoLesiones en la cavidad bucal en reflujo gastroesofágico
Lesiones en la cavidad bucal en reflujo gastroesofágico
Alejandra Luna
 
Lesiones premalignas
Lesiones premalignasLesiones premalignas
Lesiones premalignas
Paola E. Yela
 
Lesiones precancerosas
Lesiones precancerosasLesiones precancerosas
Lesiones precancerosas
braulioalejandro
 
Virus de papiloma humano
Virus de papiloma humanoVirus de papiloma humano
Virus de papiloma humano
Itzel RhapZodiia
 
Historia Natural de la Caries Dental
Historia Natural de la Caries DentalHistoria Natural de la Caries Dental
Historia Natural de la Caries Dental
Johana Giselle
 
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Jonathan Quezada Bellido
 
Patología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
Patología Cavidad Oral y Glándulas SalivalesPatología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
Patología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
hugo1024
 
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Luis Alberto Quintana
 
tumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oraltumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oral
Erika Sandoval Mosquera
 
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandosAlteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Yoy Rangel
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
miguel tornez
 
Carcinoma bucal
Carcinoma bucalCarcinoma bucal
Carcinoma bucal
regina_estrella_14
 
Lesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oralLesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oral
Juan Bermeo
 

Destacado (20)

Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
 
Carcinoma epidermoide oral y orofaríngeo
Carcinoma epidermoide oral y orofaríngeoCarcinoma epidermoide oral y orofaríngeo
Carcinoma epidermoide oral y orofaríngeo
 
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr FonsecaPatologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
 
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEOCÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
 
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizponPatologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
 
Patologia oral infección papiloma humano
Patologia oral  infección papiloma humanoPatologia oral  infección papiloma humano
Patologia oral infección papiloma humano
 
Historia Natural de la Caries
Historia Natural de la CariesHistoria Natural de la Caries
Historia Natural de la Caries
 
Lesiones en la cavidad bucal en reflujo gastroesofágico
Lesiones en la cavidad bucal en reflujo gastroesofágicoLesiones en la cavidad bucal en reflujo gastroesofágico
Lesiones en la cavidad bucal en reflujo gastroesofágico
 
Lesiones premalignas
Lesiones premalignasLesiones premalignas
Lesiones premalignas
 
Lesiones precancerosas
Lesiones precancerosasLesiones precancerosas
Lesiones precancerosas
 
Virus de papiloma humano
Virus de papiloma humanoVirus de papiloma humano
Virus de papiloma humano
 
Historia Natural de la Caries Dental
Historia Natural de la Caries DentalHistoria Natural de la Caries Dental
Historia Natural de la Caries Dental
 
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
 
Patología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
Patología Cavidad Oral y Glándulas SalivalesPatología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
Patología Cavidad Oral y Glándulas Salivales
 
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales Anomalías en Tejidos Blandos Orales
Anomalías en Tejidos Blandos Orales
 
tumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oraltumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oral
 
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandosAlteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
 
Carcinoma bucal
Carcinoma bucalCarcinoma bucal
Carcinoma bucal
 
Lesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oralLesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oral
 

Similar a 05 ca de cavidad oral

Neoplasias de la nariz y senos paranasales
Neoplasias de la nariz y senos paranasalesNeoplasias de la nariz y senos paranasales
Neoplasias de la nariz y senos paranasales
Dr. Alan Burgos
 
CANCER BUCAL EXPO.pptx
CANCER BUCAL EXPO.pptxCANCER BUCAL EXPO.pptx
CANCER BUCAL EXPO.pptx
JORGEMENACHO6
 
Neoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivalesNeoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivales
Dr. Alan Burgos
 
Neoplasias malignas nariz y senos paranasales
Neoplasias malignas nariz y senos paranasalesNeoplasias malignas nariz y senos paranasales
Neoplasias malignas nariz y senos paranasales
Angel Castro Urquizo
 
Cancer De Cyc
Cancer De CycCancer De Cyc
Cancer De Cyc
Frank Bonilla
 
Cancer De Cabeza Y Cuello
Cancer De Cabeza Y CuelloCancer De Cabeza Y Cuello
Cancer De Cabeza Y Cuello
Frank Bonilla
 
Cavidad oral eric
Cavidad oral ericCavidad oral eric
Cavidad oral eric
Eric Perdomo
 
Ciru4 Copia De Cancer Bucal
Ciru4 Copia De Cancer BucalCiru4 Copia De Cancer Bucal
Ciru4 Copia De Cancer Bucal
Rosa Liz Esther Bardales Figini
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
Salomón Valencia Anaya
 
Cancer del aparato digestivo
Cancer del aparato digestivoCancer del aparato digestivo
Cancer del aparato digestivo
Cristhian Danilo Silva Castro
 
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdfcancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
JosngelGonzalesZrate
 
9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivares9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivares
Lo basico de medicina
 
Tumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuelloTumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuello
CFUK 22
 
CANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuello
CANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuelloCANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuello
CANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuello
Piero Gomez Guadalupe
 
Masas Tumorales En Cuello
Masas Tumorales En CuelloMasas Tumorales En Cuello
Masas Tumorales En Cuello
Fernando Moreno
 
Enfermedades neoplásicas de las glándulas salivales
Enfermedades neoplásicas de las glándulas salivalesEnfermedades neoplásicas de las glándulas salivales
Enfermedades neoplásicas de las glándulas salivales
jazmin morales
 
Neoplasias de glándulas salivales
Neoplasias de glándulas salivalesNeoplasias de glándulas salivales
Neoplasias de glándulas salivales
Angel Castro Urquizo
 
patologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuellopatologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuello
Darlyn Gálvez Távara
 
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETTCANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
Pharmed Solutions Institute
 
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oralNeoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Manuel Amed Paz-Betanco
 

Similar a 05 ca de cavidad oral (20)

Neoplasias de la nariz y senos paranasales
Neoplasias de la nariz y senos paranasalesNeoplasias de la nariz y senos paranasales
Neoplasias de la nariz y senos paranasales
 
CANCER BUCAL EXPO.pptx
CANCER BUCAL EXPO.pptxCANCER BUCAL EXPO.pptx
CANCER BUCAL EXPO.pptx
 
Neoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivalesNeoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivales
 
Neoplasias malignas nariz y senos paranasales
Neoplasias malignas nariz y senos paranasalesNeoplasias malignas nariz y senos paranasales
Neoplasias malignas nariz y senos paranasales
 
Cancer De Cyc
Cancer De CycCancer De Cyc
Cancer De Cyc
 
Cancer De Cabeza Y Cuello
Cancer De Cabeza Y CuelloCancer De Cabeza Y Cuello
Cancer De Cabeza Y Cuello
 
Cavidad oral eric
Cavidad oral ericCavidad oral eric
Cavidad oral eric
 
Ciru4 Copia De Cancer Bucal
Ciru4 Copia De Cancer BucalCiru4 Copia De Cancer Bucal
Ciru4 Copia De Cancer Bucal
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
 
Cancer del aparato digestivo
Cancer del aparato digestivoCancer del aparato digestivo
Cancer del aparato digestivo
 
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdfcancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
 
9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivares9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivares
 
Tumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuelloTumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuello
 
CANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuello
CANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuelloCANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuello
CANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuello
 
Masas Tumorales En Cuello
Masas Tumorales En CuelloMasas Tumorales En Cuello
Masas Tumorales En Cuello
 
Enfermedades neoplásicas de las glándulas salivales
Enfermedades neoplásicas de las glándulas salivalesEnfermedades neoplásicas de las glándulas salivales
Enfermedades neoplásicas de las glándulas salivales
 
Neoplasias de glándulas salivales
Neoplasias de glándulas salivalesNeoplasias de glándulas salivales
Neoplasias de glándulas salivales
 
patologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuellopatologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuello
 
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETTCANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
 
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oralNeoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
 

Más de Juan Zuñiga Ojeda

Diferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adultoDiferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adulto
Juan Zuñiga Ojeda
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologia
Juan Zuñiga Ojeda
 
Sordera subita
Sordera subitaSordera subita
Sordera subita
Juan Zuñiga Ojeda
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
Juan Zuñiga Ojeda
 
Mastografia
MastografiaMastografia
Mastografia
Juan Zuñiga Ojeda
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
Juan Zuñiga Ojeda
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
Juan Zuñiga Ojeda
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Juan Zuñiga Ojeda
 
Tumorres vulvares
Tumorres vulvaresTumorres vulvares
Tumorres vulvares
Juan Zuñiga Ojeda
 
Cáncer de esófago
Cáncer de esófagoCáncer de esófago
Cáncer de esófago
Juan Zuñiga Ojeda
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
Juan Zuñiga Ojeda
 
Cancer esofago
Cancer esofagoCancer esofago
Cancer esofago
Juan Zuñiga Ojeda
 
Cancer de vulva
Cancer de vulvaCancer de vulva
Cancer de vulva
Juan Zuñiga Ojeda
 
Cancer de vagina
Cancer de vaginaCancer de vagina
Cancer de vagina
Juan Zuñiga Ojeda
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
Juan Zuñiga Ojeda
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
Juan Zuñiga Ojeda
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Juan Zuñiga Ojeda
 
09 Ca de Laringe
09 Ca de Laringe09 Ca de Laringe
09 Ca de Laringe
Juan Zuñiga Ojeda
 
03 Ca Epidermoide
03 Ca Epidermoide03 Ca Epidermoide
03 Ca Epidermoide
Juan Zuñiga Ojeda
 

Más de Juan Zuñiga Ojeda (20)

Diferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adultoDiferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adulto
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologia
 
Sordera subita
Sordera subitaSordera subita
Sordera subita
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
 
Mastografia
MastografiaMastografia
Mastografia
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Tumorres vulvares
Tumorres vulvaresTumorres vulvares
Tumorres vulvares
 
Cáncer de esófago
Cáncer de esófagoCáncer de esófago
Cáncer de esófago
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
 
Cancer esofago
Cancer esofagoCancer esofago
Cancer esofago
 
Cancer de vulva
Cancer de vulvaCancer de vulva
Cancer de vulva
 
Cancer de vagina
Cancer de vaginaCancer de vagina
Cancer de vagina
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
09 Ca de Laringe
09 Ca de Laringe09 Ca de Laringe
09 Ca de Laringe
 
03 Ca Epidermoide
03 Ca Epidermoide03 Ca Epidermoide
03 Ca Epidermoide
 

05 ca de cavidad oral

  • 1.
  • 3. Epidemiología  Entre los más frecuentes de los carcinomas del tracto aerodigestivo.  Labio = Localización más habitual, seguida de la lengua.  Hombres = 88%.  Edad = 55-65 años.
  • 4. Etiología  Cigarrillos, tabaco,  Traumatismos crónicos. alcohol.  Exposición solar.  Cigarrillos = Riesgo 7 veces superior.  Costumbres culturales.  Alcohol + tabaco = 70%.  VHS-1, VPH.  Mala higiene oral.
  • 5. Diagnóstico clínico  Lesiones premalignas: No sintomáticas = Leucoplasias, eritroplasias.  Manifestación = Úlceras crónicas que no cicatrizan.  Dolor localizado = Síntoma tardío.  Presentación como ganglio cervical.
  • 6. Técnicas diagnósticas  Inspección y palpación.  Biopsia.  Pruebas de imágen: TC y RM.
  • 7. Histopatología  Carcinomas epidermoides = 90-95%.  Carcinoma epidermoide: Verrucoso, fusocelular.  Adenocarcinomas.
  • 10. Patrones de diseminación local  Lesiones linguales.  Carcinomas del suelo de la boca.  Neoplasias de la mucosa oral.  Carcinomas del pliegue alveolar.  Carcinomas del paladar duro.  Carcinomas del labio.
  • 11. Lengua  Carcinoma de células escamosas.  Dificultad en el habla y la deglución.  Crecimiento exofítico / infiltrativo.  Antecedente de leucoplasia.  Sintoma principal = Dolor.  Metástasis ganglionar = 15-75%.  Lesiones pueden ser indoloras.  Pronóstico:  Estadio inicial: 75%  Lesiones avanzadas: 30%
  • 12. Parte inferior de la boca  10-15%.  Carcinoma de células escamosas.  Lesiones infiltrativas.  Dolor.  Síntoma de presentación = Ganglio linfático agrandado cervical.  Pueden crecer hasta un tamaño masivo, sin metástasis a ganglios linfáticos cervicales.  Pronóstico = Estadio de la enfermedad y presencia o ausencia de metástasis ganglionar linfática regional.
  • 13. Mucosa bucal  8%.  Carcinoma de células escamosas.  Exofíticos.  Presentación silenciosa.  Presentación inicial = Dolor, seguido de sangrado y dificultad al masticar.  Metástasis ganglionar linfática = 10%.  Factor pronóstico: Espesor del tumor (6 mm).
  • 14. Arco alveolar y trígono retromolar
  • 15. Epidemiología  10% del CA de cavidad oral  H:M 4:1  Mujeres rurales del sudeste de EU
  • 16. Patología  Carcinoma de células escamosas  Carcinoma mucoepidermoide Glándula salival menor  Carcinomas adenoide císticos
  • 17. Historia natural  Lesiones exofíticas 58%  Enfermedad infiltrativa Destrucción del hueso
  • 18.  DOLOR  Sangrado intermitente Gingivitis  Pérdida de dientes  Mal ajuste de la dentadura periodontitis
  • 19. Metástasis y pronóstico  Mayor probabilidad de metástasis después de la lengua  Directamente proporcional al tamaño  Arco alveolar mandibular  T1 85% T2 80% T3 60% T4 20%
  • 21. Epidemiología  5% de CA de cavidad oral  H:M 8:1  0.4/100,000 en EU
  • 22. Patología  Carcinoma de células escamosas 50%  Lesiones bien diferenciadas  Adenoide cístico Glándula salival menor  Adenocarcinoma
  • 23. Historia natural  Lesiones destructivas infiltradas  Lesiones superficiales difusas  Metástasis a distancia poco frecuente  Pronóstico 75, 46, 36 y 11%
  • 24. Labio
  • 25. Epidemiología  3,600 casos al año  La mayoría en labio inferior  Consumo de tabaco  Predominante en hombres
  • 26. Historia natural  Carcinoma de células escamosas  Lesiones exofíticas o ulcerativas  Sangrado y dolor  Crecimiento lento  Insensibilidad de la piel de la barbilla  Foramen mentoniano
  • 27.  Incidencia de metástasis relacionada con grado histológico  Pronóstico:  T1-90%  T2-84%  Con metástasis 50%
  • 28. Comportamiento metastásico  Incidencia mas baja de cabeza y cuelloExcepto la glotis  Carcinoma de labio 15%  Los restantes carcinomas 35-45%  Metástasis hematógena 15-20%Pulmón
  • 29. Principios del tratamiento  Resección Lesión premaligna  Eliminación de factores  Cirugía o Neoplasia primaria pequeña  Radioterapia aislada  Cirugía radical y Neoplasia de gran tamaño  radioterapia
  • 30. Ganglios Radical Linfadenectomia Modificada + Radioterapia cervical Selectiva + Radioterapia
  • 31. Cirugía  Resección local  Hemiglosectomía  Mandibulectomía marginal o segmentaria  linfadenectomía
  • 32. Radioterapia  Muy eficaz en T1-2  Implantes radiactivos  Eliminación de la neoplasia 80-85%