SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE DALTON DE PRESIONES
ADITIVAS
Alatorre Alba Alexis Gustavo
Jara Carrillo Cruz Ignacio
DEFINICIÓN DE GAS IDEAL
Un gas cuyas
moléculas se
encuentran alejadas,
así el
comportamiento de
una no resulta
afectado por la
presencia de otras.
Baja
Densidad
Alta
Tempera-
tura
Baja
Presión
07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN
2
COMPORTAMIENTO 𝑃 − 𝑣 − 𝑇
Gas ideal
𝑃𝑣 = 𝑅𝑇
Una mezcla no
reactiva de gases
ideales se comporta
también como un gas
ideal.
Gas real
𝑃𝑣 = 𝑍𝑅𝑇
Una mezcla de gases
reales, la predicción
del comportamiento P-
v-T de la mezcla se
vuelve bastante difícil.
07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN
3
La presión de una mezcla de
gases es igual a la suma de las
presiones que cada gas ejercería
si existiera sólo a la temperatura
y volumen de la mezcla
La predicción del comportamiento P-v-T de mezclas de gases
suele basarse en dos modelos: la Ley de Dalton de las presiones
aditivas y la ley de Amagat de volúmenes aditivos.
Esto se cumple con exactitud en mezclas de gases ideales, pero
sólo como aproximación en mezclas de gases reales.
Las leyes de Dalton y Amagat son idénticas y proporcionan
resultados idénticos.
𝒑 𝑻 = 𝒑 𝟏 + 𝒑 𝟐 + ⋯ + 𝒑 𝒏
07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN
4
Gas A
V, T
𝑃𝐴
Gas B
V, T
𝑃𝐵
Mezcla de
gases
A+B
V, T
𝑃𝐴 + 𝑃𝐵
𝐿𝑒𝑦 𝑑𝑒 𝐷𝑎𝑙𝑡𝑜𝑛: 𝑃𝑚 =
𝑖=1
𝑘
𝑃𝑖(𝑇 𝑚, 𝑉𝑚)
Exacta para gases ideales y aproximada para gases reales
07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN
5
MEZCLA DE GASES IDEALES
𝐷𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑐. 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑔𝑎𝑠𝑒𝑠 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑙𝑒𝑠:
𝑃𝑖 𝑇 𝑚, 𝑉𝑚 =
𝑁𝑖 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚
𝑉𝑚
𝑃𝑚 =
𝑁 𝑚 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚
𝑉𝑚
Dividimos ambas para encontrar 𝑦𝑖:
𝑃𝑖
𝑃𝑚
=
𝑉𝑖
𝑉𝑚
=
𝑁𝑖
𝑁 𝑚
= 𝑦𝑖
𝑦𝑖 𝑃𝑚 = 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙
𝑓𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 = 𝑓𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 = 𝑓𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛
𝑃𝑖 𝑇 𝑚, 𝑉𝑚
𝑃𝑚
=
𝑁𝑖 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚
𝑉𝑚
𝑁 𝑚 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚
𝑉𝑚
=
𝑁𝑖
𝑁 𝑚
= 𝑦𝑖
𝑉𝑖 𝑇 𝑚, 𝑉𝑚
𝑉𝑚
=
𝑁𝑖 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚
𝑃𝑚
𝑁 𝑚 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚
𝑃𝑚
=
𝑁𝑖
𝑁 𝑚
= 𝑦𝑖
07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN
6
MEZCLA DE GASES REALES
Tenemos que:
𝑃𝑉 = 𝑍𝑁𝑅 𝑢 𝑇
El factor de compresibilidad de la mezcla 𝑍 𝑚 puede expresarse en términos
de los factores de compresibilidad de los gases individuales 𝑍𝑖.
Aplicamos la anterior ecuación a ambos lados de la ley de Dalton:
𝑃𝑚 =
𝑍 𝑚 𝑁 𝑚 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚
𝑉𝑚
=
𝑍𝑖 𝑁𝑖 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚
𝑉𝑚
= 𝑃𝑖
Simplificamos, despejando para 𝑍 𝑚:
𝑍 𝑚 =
𝑉𝑚 𝑍𝑖 𝑁𝑖 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚
𝑉𝑚 𝑁 𝑚 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚
= 𝑍𝑖 ∙
𝑁𝑖
𝑁 𝑚
Recordamos que 𝑦𝑖 =
𝑁 𝑖
𝑁 𝑚
= 𝑦𝐼:
𝑍 𝑚 =
𝑖=1
𝑘
𝑦𝑖 𝑍𝑖
07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN
7
PROBLEMA
 Una unidad de refrigeración por absorción de
amoníaco en agua opera su absorbedor a 0° C y
su generador a 46° C. La mezcla de vapor en el
generador y en el absorbedor debe tener una
fracción molar de amoniaco de 96 %. Suponiendo
comportamiento ideal, determine la presión de
operación en a) el generador, y b) el absorbedor.
También determine la fracción molar del
amoniaco en c) la mezcla líquida fuerte que se
bombea del absorbedor y d) la mezcla líquida
débil que se drena del generador. La presión de
saturación del amoniaco a 0° C es 430.6 kPa, y a
46 °C es 1830.2.
07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN
8
ESQUEMA DE UNA UNIDAD DE
REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN
07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN
9
 Supuesto: La mezcla es ideal y por lo tanto la ley de Raoult es
aplicable.
 Propiedades:
A 0° C, 𝑃𝑠𝑎𝑡,𝐻2 𝑂 = 0.6112 𝑘𝑃𝑎 y 𝑃𝑠𝑎𝑡,𝑁𝐻3
= 430.6 𝑘𝑃𝑎
A 46 ° C, 𝑃𝑠𝑎𝑡,𝐻2 𝑂 = 10.10 𝑘𝑃𝑎 y 𝑃𝑠𝑎𝑡,𝑁𝐻 𝑒
= 1830.2 𝑘𝑃𝑎
De acuerdo a la ley de Raoult, las presiones parciales del
amoniaco y del agua están dadas por:
𝑃𝑔,𝑁𝐻 𝑒
= 𝑦𝑓,𝑁𝐻3
𝑃𝑠𝑎𝑡,𝑁𝐻3
𝑃𝑔,𝐻2 𝑂 = 𝑦𝑓,𝐻2 𝑂 𝑃𝑠𝑎𝑡,𝐻2 𝑂 = (1 − 𝑦𝑓,𝑁𝐻3
)𝑃𝑠𝑎𝑡,𝐻2 𝑂
Usando el modelo de presiones parciales de Dalton para mezclas
de gases ideales, la fracción molar de amoniaco en la mezcla de
vapor es:
𝑦 𝑔,𝑁𝐻3
=
𝑦𝑓,𝑁𝐻3
𝑃𝑠𝑎𝑡,𝑁𝐻3
𝑦𝑓,𝑁𝐻3
𝑃𝑠𝑎𝑡 𝑁𝐻3
+ (1 − 𝑦𝑓,𝑁𝐻3
)𝑃𝑠𝑎𝑡,𝐻2 𝑂
Tabla A-4 Datos proporcionados
0.96=
430.6𝑦 𝑓,𝑁𝐻3
430.6𝑦 𝑓,𝑁𝐻3
+0.6112(1−𝑦 𝑓,𝑁𝐻3
)
→ 𝑦𝑓,𝑁𝐻3
= 0.03294
07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN
10
Luego:
Realizando los mismos cálculos para el regenerador:
07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN
11
𝑃 = 𝑦𝑓,𝑁𝐻3
𝑃𝑠𝑎𝑡,𝑁𝐻3
+ (1 − 𝑦𝑓,𝑁𝐻3
)𝑃𝑠𝑎𝑡,𝐻2 𝑂
=(0.03294)(430.6)+(1-0.03294)(0.6112)=14.78 kPa
0.96 =
1830.2𝑦𝑓,𝑁𝐻3
1830.2𝑦𝑓,𝑁𝐻3
+ 10.10(1 − 𝑦𝑓,𝑁𝐻3
)
→ 𝑦𝑓,𝑁𝐻3
= 0.1170
𝑃 = 0.1170 1830.2 + 1 − 0.1170 10.10 = 223.1 𝑘𝑃𝑎
BIBLIOGRAFÍA
 ÇENGEL, Y. A.; BOLES, M.
A.: Termodinámica. Ed. McGraw-Hill: México,
D.F., 2009. (Sexta edición en Español
correspondiente a la sexta edición original en
inglés). ISBN 978-9701072868
 . WARK KENETH. Termodinámica. 4a Edición
McGraw - Hill. 1990(ISBN 0-07-068286-0)
 http://www.cie.unam.mx/~ojs/pub/Liquid3/node22
.html
07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema turbina de vapor controlada por válvula de estrangulamiento.
Problema turbina de vapor  controlada por válvula de estrangulamiento.Problema turbina de vapor  controlada por válvula de estrangulamiento.
Problema turbina de vapor controlada por válvula de estrangulamiento.
Victor Hugo Ramirez
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
villalobosmilena
 
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Ecuaciones termodinámica
Ecuaciones termodinámica Ecuaciones termodinámica
Ecuaciones termodinámica
carlos Diaz
 
Formulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica IFormulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica I
Miguel Camas Valqui
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Arturo Caballero
 
Informe Calor Latente
Informe Calor LatenteInforme Calor Latente
Informe Calor Latente
Robert Roca
 
Informe.qui.general4.doc
Informe.qui.general4.docInforme.qui.general4.doc
Informe.qui.general4.doc
Cristian Cartagena
 
Termodinámica_Gases reales.
Termodinámica_Gases reales.Termodinámica_Gases reales.
Termodinámica_Gases reales.
Oficial Universidad Politecnica de Pachuca
 
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herreraGuía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 
Práctica II Completo
Práctica II CompletoPráctica II Completo
Práctica II Completo
Karen M. Guillén
 
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdfCalor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
jolopezpla
 
Calor de dilucion
Calor de dilucionCalor de dilucion
Calor de dilucion
KARINA DAYSI BUITRON PEREZ
 
Densidad de una mezcla
Densidad  de  una  mezclaDensidad  de  una  mezcla
Densidad de una mezcla
Giuliana Tinoco
 
Reporte practica 9 Ley de Stokes
Reporte practica 9 Ley de StokesReporte practica 9 Ley de Stokes
Reporte practica 9 Ley de Stokes
Beyda Rolon
 
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntricoMys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico
Eduardo Xavier Martinez
 
FISICO QUIMICA GASES REALES.pptx
FISICO QUIMICA GASES REALES.pptxFISICO QUIMICA GASES REALES.pptx
FISICO QUIMICA GASES REALES.pptx
LuisMiguelPaucaChoqu
 
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentadoVapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Daniel Desmoctt
 
TIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINO
TIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINOTIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINO
TIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINO
Susana Rodriguez
 
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton RaphsonEjercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
David Ballena
 

La actualidad más candente (20)

Problema turbina de vapor controlada por válvula de estrangulamiento.
Problema turbina de vapor  controlada por válvula de estrangulamiento.Problema turbina de vapor  controlada por válvula de estrangulamiento.
Problema turbina de vapor controlada por válvula de estrangulamiento.
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
 
Ecuaciones termodinámica
Ecuaciones termodinámica Ecuaciones termodinámica
Ecuaciones termodinámica
 
Formulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica IFormulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica I
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
 
Informe Calor Latente
Informe Calor LatenteInforme Calor Latente
Informe Calor Latente
 
Informe.qui.general4.doc
Informe.qui.general4.docInforme.qui.general4.doc
Informe.qui.general4.doc
 
Termodinámica_Gases reales.
Termodinámica_Gases reales.Termodinámica_Gases reales.
Termodinámica_Gases reales.
 
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herreraGuía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
 
Práctica II Completo
Práctica II CompletoPráctica II Completo
Práctica II Completo
 
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdfCalor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
 
Calor de dilucion
Calor de dilucionCalor de dilucion
Calor de dilucion
 
Densidad de una mezcla
Densidad  de  una  mezclaDensidad  de  una  mezcla
Densidad de una mezcla
 
Reporte practica 9 Ley de Stokes
Reporte practica 9 Ley de StokesReporte practica 9 Ley de Stokes
Reporte practica 9 Ley de Stokes
 
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntricoMys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico
 
FISICO QUIMICA GASES REALES.pptx
FISICO QUIMICA GASES REALES.pptxFISICO QUIMICA GASES REALES.pptx
FISICO QUIMICA GASES REALES.pptx
 
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentadoVapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
 
TIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINO
TIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINOTIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINO
TIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINO
 
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton RaphsonEjercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
 

Similar a Ley de dalton de presiones aditivas

Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )
Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )
Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )
ImeldoGuerraGonzalez
 
ley de DALTON....pptx
ley de DALTON....pptxley de DALTON....pptx
ley de DALTON....pptx
luiszapata153
 
3 1 propiedades sustancia pura ii
3 1 propiedades sustancia pura ii3 1 propiedades sustancia pura ii
3 1 propiedades sustancia pura ii
roampra
 
LEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASESLEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASES
Irlanda Gt
 
Ecuación y estado
Ecuación y estadoEcuación y estado
Ecuación y estado
danidaya2911
 
Gases I I.pptx
Gases I I.pptxGases I I.pptx
Gases I I.pptx
FernandoAvendao37
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 11 peso molecular de u...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 11 peso molecular de u...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 11 peso molecular de u...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 11 peso molecular de u...
Triplenlace Química
 
Guía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herrera
Guía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herreraGuía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herrera
Guía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 
Catálisis
CatálisisCatálisis
Catálisis
cecymedinagcia
 
Estequiometría química
Estequiometría químicaEstequiometría química
Estequiometría química
DMITRIX
 
Enunciado de problemas de equilibrio químico
Enunciado de problemas de equilibrio químicoEnunciado de problemas de equilibrio químico
Enunciado de problemas de equilibrio químico
JoseRamon142
 
4. Diapositiva - Gas Ideal.pptx
4. Diapositiva - Gas Ideal.pptx4. Diapositiva - Gas Ideal.pptx
4. Diapositiva - Gas Ideal.pptx
AndreJeanpierre2
 
Tema 4 - Parte 2
Tema 4 - Parte 2Tema 4 - Parte 2
Tema 4 - Parte 2
José Miranda
 
237536051 informe-de-fisicoquimica-2
237536051 informe-de-fisicoquimica-2237536051 informe-de-fisicoquimica-2
237536051 informe-de-fisicoquimica-2
Brus Rodriguez
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
a99carlitos
 
Clase 1 fisico quimica
Clase 1 fisico quimicaClase 1 fisico quimica
Clase 1 fisico quimica
MDandrade
 
SOLUCIÓN - FISICOQUIMICA II UNIVERSIDAD 1
SOLUCIÓN - FISICOQUIMICA II UNIVERSIDAD 1SOLUCIÓN - FISICOQUIMICA II UNIVERSIDAD 1
SOLUCIÓN - FISICOQUIMICA II UNIVERSIDAD 1
FrancoGarciaValera
 
374292229 equivalente-quimico
374292229 equivalente-quimico374292229 equivalente-quimico
374292229 equivalente-quimico
Antonio Montalvo Correa
 
1° Estequiometria de química general .pdf
1° Estequiometria de química general  .pdf1° Estequiometria de química general  .pdf
1° Estequiometria de química general .pdf
OscarLorenzo25
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
jolopezpla
 

Similar a Ley de dalton de presiones aditivas (20)

Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )
Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )
Mezcla de Gases Clases y Ejercicios ( Presentación )
 
ley de DALTON....pptx
ley de DALTON....pptxley de DALTON....pptx
ley de DALTON....pptx
 
3 1 propiedades sustancia pura ii
3 1 propiedades sustancia pura ii3 1 propiedades sustancia pura ii
3 1 propiedades sustancia pura ii
 
LEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASESLEYES DE LOS GASES
LEYES DE LOS GASES
 
Ecuación y estado
Ecuación y estadoEcuación y estado
Ecuación y estado
 
Gases I I.pptx
Gases I I.pptxGases I I.pptx
Gases I I.pptx
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 11 peso molecular de u...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 11 peso molecular de u...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 11 peso molecular de u...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 11 peso molecular de u...
 
Guía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herrera
Guía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herreraGuía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herrera
Guía 3 Mezclas de gases ideales juan sandoval herrera
 
Catálisis
CatálisisCatálisis
Catálisis
 
Estequiometría química
Estequiometría químicaEstequiometría química
Estequiometría química
 
Enunciado de problemas de equilibrio químico
Enunciado de problemas de equilibrio químicoEnunciado de problemas de equilibrio químico
Enunciado de problemas de equilibrio químico
 
4. Diapositiva - Gas Ideal.pptx
4. Diapositiva - Gas Ideal.pptx4. Diapositiva - Gas Ideal.pptx
4. Diapositiva - Gas Ideal.pptx
 
Tema 4 - Parte 2
Tema 4 - Parte 2Tema 4 - Parte 2
Tema 4 - Parte 2
 
237536051 informe-de-fisicoquimica-2
237536051 informe-de-fisicoquimica-2237536051 informe-de-fisicoquimica-2
237536051 informe-de-fisicoquimica-2
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Clase 1 fisico quimica
Clase 1 fisico quimicaClase 1 fisico quimica
Clase 1 fisico quimica
 
SOLUCIÓN - FISICOQUIMICA II UNIVERSIDAD 1
SOLUCIÓN - FISICOQUIMICA II UNIVERSIDAD 1SOLUCIÓN - FISICOQUIMICA II UNIVERSIDAD 1
SOLUCIÓN - FISICOQUIMICA II UNIVERSIDAD 1
 
374292229 equivalente-quimico
374292229 equivalente-quimico374292229 equivalente-quimico
374292229 equivalente-quimico
 
1° Estequiometria de química general .pdf
1° Estequiometria de química general  .pdf1° Estequiometria de química general  .pdf
1° Estequiometria de química general .pdf
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 

Último

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

Ley de dalton de presiones aditivas

  • 1. LEY DE DALTON DE PRESIONES ADITIVAS Alatorre Alba Alexis Gustavo Jara Carrillo Cruz Ignacio
  • 2. DEFINICIÓN DE GAS IDEAL Un gas cuyas moléculas se encuentran alejadas, así el comportamiento de una no resulta afectado por la presencia de otras. Baja Densidad Alta Tempera- tura Baja Presión 07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN 2
  • 3. COMPORTAMIENTO 𝑃 − 𝑣 − 𝑇 Gas ideal 𝑃𝑣 = 𝑅𝑇 Una mezcla no reactiva de gases ideales se comporta también como un gas ideal. Gas real 𝑃𝑣 = 𝑍𝑅𝑇 Una mezcla de gases reales, la predicción del comportamiento P- v-T de la mezcla se vuelve bastante difícil. 07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN 3
  • 4. La presión de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones que cada gas ejercería si existiera sólo a la temperatura y volumen de la mezcla La predicción del comportamiento P-v-T de mezclas de gases suele basarse en dos modelos: la Ley de Dalton de las presiones aditivas y la ley de Amagat de volúmenes aditivos. Esto se cumple con exactitud en mezclas de gases ideales, pero sólo como aproximación en mezclas de gases reales. Las leyes de Dalton y Amagat son idénticas y proporcionan resultados idénticos. 𝒑 𝑻 = 𝒑 𝟏 + 𝒑 𝟐 + ⋯ + 𝒑 𝒏 07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN 4
  • 5. Gas A V, T 𝑃𝐴 Gas B V, T 𝑃𝐵 Mezcla de gases A+B V, T 𝑃𝐴 + 𝑃𝐵 𝐿𝑒𝑦 𝑑𝑒 𝐷𝑎𝑙𝑡𝑜𝑛: 𝑃𝑚 = 𝑖=1 𝑘 𝑃𝑖(𝑇 𝑚, 𝑉𝑚) Exacta para gases ideales y aproximada para gases reales 07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN 5
  • 6. MEZCLA DE GASES IDEALES 𝐷𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑐. 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑔𝑎𝑠𝑒𝑠 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑙𝑒𝑠: 𝑃𝑖 𝑇 𝑚, 𝑉𝑚 = 𝑁𝑖 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚 𝑉𝑚 𝑃𝑚 = 𝑁 𝑚 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚 𝑉𝑚 Dividimos ambas para encontrar 𝑦𝑖: 𝑃𝑖 𝑃𝑚 = 𝑉𝑖 𝑉𝑚 = 𝑁𝑖 𝑁 𝑚 = 𝑦𝑖 𝑦𝑖 𝑃𝑚 = 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑓𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 = 𝑓𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 = 𝑓𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑃𝑖 𝑇 𝑚, 𝑉𝑚 𝑃𝑚 = 𝑁𝑖 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚 𝑉𝑚 𝑁 𝑚 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚 𝑉𝑚 = 𝑁𝑖 𝑁 𝑚 = 𝑦𝑖 𝑉𝑖 𝑇 𝑚, 𝑉𝑚 𝑉𝑚 = 𝑁𝑖 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚 𝑃𝑚 𝑁 𝑚 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚 𝑃𝑚 = 𝑁𝑖 𝑁 𝑚 = 𝑦𝑖 07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN 6
  • 7. MEZCLA DE GASES REALES Tenemos que: 𝑃𝑉 = 𝑍𝑁𝑅 𝑢 𝑇 El factor de compresibilidad de la mezcla 𝑍 𝑚 puede expresarse en términos de los factores de compresibilidad de los gases individuales 𝑍𝑖. Aplicamos la anterior ecuación a ambos lados de la ley de Dalton: 𝑃𝑚 = 𝑍 𝑚 𝑁 𝑚 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚 𝑉𝑚 = 𝑍𝑖 𝑁𝑖 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚 𝑉𝑚 = 𝑃𝑖 Simplificamos, despejando para 𝑍 𝑚: 𝑍 𝑚 = 𝑉𝑚 𝑍𝑖 𝑁𝑖 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚 𝑉𝑚 𝑁 𝑚 𝑅 𝑢 𝑇 𝑚 = 𝑍𝑖 ∙ 𝑁𝑖 𝑁 𝑚 Recordamos que 𝑦𝑖 = 𝑁 𝑖 𝑁 𝑚 = 𝑦𝐼: 𝑍 𝑚 = 𝑖=1 𝑘 𝑦𝑖 𝑍𝑖 07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN 7
  • 8. PROBLEMA  Una unidad de refrigeración por absorción de amoníaco en agua opera su absorbedor a 0° C y su generador a 46° C. La mezcla de vapor en el generador y en el absorbedor debe tener una fracción molar de amoniaco de 96 %. Suponiendo comportamiento ideal, determine la presión de operación en a) el generador, y b) el absorbedor. También determine la fracción molar del amoniaco en c) la mezcla líquida fuerte que se bombea del absorbedor y d) la mezcla líquida débil que se drena del generador. La presión de saturación del amoniaco a 0° C es 430.6 kPa, y a 46 °C es 1830.2. 07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN 8
  • 9. ESQUEMA DE UNA UNIDAD DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN 07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN 9
  • 10.  Supuesto: La mezcla es ideal y por lo tanto la ley de Raoult es aplicable.  Propiedades: A 0° C, 𝑃𝑠𝑎𝑡,𝐻2 𝑂 = 0.6112 𝑘𝑃𝑎 y 𝑃𝑠𝑎𝑡,𝑁𝐻3 = 430.6 𝑘𝑃𝑎 A 46 ° C, 𝑃𝑠𝑎𝑡,𝐻2 𝑂 = 10.10 𝑘𝑃𝑎 y 𝑃𝑠𝑎𝑡,𝑁𝐻 𝑒 = 1830.2 𝑘𝑃𝑎 De acuerdo a la ley de Raoult, las presiones parciales del amoniaco y del agua están dadas por: 𝑃𝑔,𝑁𝐻 𝑒 = 𝑦𝑓,𝑁𝐻3 𝑃𝑠𝑎𝑡,𝑁𝐻3 𝑃𝑔,𝐻2 𝑂 = 𝑦𝑓,𝐻2 𝑂 𝑃𝑠𝑎𝑡,𝐻2 𝑂 = (1 − 𝑦𝑓,𝑁𝐻3 )𝑃𝑠𝑎𝑡,𝐻2 𝑂 Usando el modelo de presiones parciales de Dalton para mezclas de gases ideales, la fracción molar de amoniaco en la mezcla de vapor es: 𝑦 𝑔,𝑁𝐻3 = 𝑦𝑓,𝑁𝐻3 𝑃𝑠𝑎𝑡,𝑁𝐻3 𝑦𝑓,𝑁𝐻3 𝑃𝑠𝑎𝑡 𝑁𝐻3 + (1 − 𝑦𝑓,𝑁𝐻3 )𝑃𝑠𝑎𝑡,𝐻2 𝑂 Tabla A-4 Datos proporcionados 0.96= 430.6𝑦 𝑓,𝑁𝐻3 430.6𝑦 𝑓,𝑁𝐻3 +0.6112(1−𝑦 𝑓,𝑁𝐻3 ) → 𝑦𝑓,𝑁𝐻3 = 0.03294 07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN 10
  • 11. Luego: Realizando los mismos cálculos para el regenerador: 07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN 11 𝑃 = 𝑦𝑓,𝑁𝐻3 𝑃𝑠𝑎𝑡,𝑁𝐻3 + (1 − 𝑦𝑓,𝑁𝐻3 )𝑃𝑠𝑎𝑡,𝐻2 𝑂 =(0.03294)(430.6)+(1-0.03294)(0.6112)=14.78 kPa 0.96 = 1830.2𝑦𝑓,𝑁𝐻3 1830.2𝑦𝑓,𝑁𝐻3 + 10.10(1 − 𝑦𝑓,𝑁𝐻3 ) → 𝑦𝑓,𝑁𝐻3 = 0.1170 𝑃 = 0.1170 1830.2 + 1 − 0.1170 10.10 = 223.1 𝑘𝑃𝑎
  • 12. BIBLIOGRAFÍA  ÇENGEL, Y. A.; BOLES, M. A.: Termodinámica. Ed. McGraw-Hill: México, D.F., 2009. (Sexta edición en Español correspondiente a la sexta edición original en inglés). ISBN 978-9701072868  . WARK KENETH. Termodinámica. 4a Edición McGraw - Hill. 1990(ISBN 0-07-068286-0)  http://www.cie.unam.mx/~ojs/pub/Liquid3/node22 .html 07/04/2014IngenieríaQuímica-UAN 12