SlideShare una empresa de Scribd logo
• Virgilio Humberto
Hernández Enríquez
abogado y político
ecuatoriano, actual
asambleísta en
representación de la
provincia de
Pichincha.
Sesión 391 - LeyPrevenciónLavadoActivos
Ley Orgánica de
Prevención, Detección
y Erradicación del
Delito de Lavado de
Activos y del
Financiamiento de
Delitos
LEY
PRESENTADA :
25 noviembre
del 2015
PRIMER DEBATE:
17 marzo del 2016
SEGUNDO
DEBATE:
21 julio del 2016
Ley
PrevenciónLavadoActivo
5 TÍTULOS
25 ARTÍCULOS
3 DISPOSICIONES
GENERALES
4 DISPOSICIONES
TRANSITORIAS
1 DISPOSICIÓN
REFORMATORIA
1 DISPOSICIÓN
DEROGATORIA
1 DISPOSICIÓN FINAL
LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN,
DETECCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL
DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS Y
DEL FINANCIAMIENTO DE DELITOS
Con la finalidad de estructurar
un cuerpo normativo nuevo, se
le dio el carácter de ORGÁNICA,
para cumplir en forma eficaz los
objetivos de prevención,
erradicación y sanción del delito
de lavado de activos y
financiamiento de delitos.
Debido a que no es una reforma,
sino una nueva ley, se deroga la
normativa vigente.
Objetivo de la Ley
• OBJETIVOS:
• a) Detectar la propiedad, posesión, utilización, oferta, venta, corretaje, comercio
interno o externo, transferencia gratuita u onerosa, conversión y tráfico de activos,
que fueren resultado o producto de los delitos de los que trata la presente ley.
• b) Detectar la asociación para ejecutar cualesquiera de las actividades
mencionadas en el literal anterior, o su tentativa.
• c) Realizar las acciones y gestiones necesarias para recuperar los activos que
sean producto de los delitos mencionados en esta ley, que fueren cometidas en
territorio ecuatoriano y que se encuentren en el exterior.
Prevenir, detectar y erradicar el lavado de activos y la
financiación de delitos, en sus diferentes modalidades.
DE LA INFORMACIÓN
Deberán informar los sujetos obligados y quienes
conocieren de hechos relacionados con el lavado de
dinero y financiamiento de delitos a la UAFE
(Unidad de Análisis Financiero y Económico).
Se reportará las operaciones o transacciones económicas
inusuales e injustificadas los movimientos económicos,
realizados por personas naturales o jurídicas, que no
guarden correspondencia con el perfil que éstas han
mantenido en la entidad reportante y que no puedan
sustentarse.
OBLIGADOS A ENTREGAR INFORMACIÓN
Las filiales extranjeras bajo control de
las instituciones del sistema
financiero ecuatoriano;
• Las bolsas y casas de valores;
• Las administradoras de fondos y
fideicomisos;
• Las cooperativas, fundaciones y
organismos no gubernamentales;
• Las personas naturales y jurídicas
que se dediquen en forma habitual
a la comercialización de
vehículos, embarcaciones, naves y
aeronaves;
• Las personas naturales y jurídicas que
se dediquen en forma habitual a la
inversión e intermediación inmobiliaria
y a la construcción;
• Hipódromos;
• Los montes de piedad y las casas de
empeño;
• Los negociadores de joyas, metales y
piedras preciosas;
• Los comerciantes de antigüedades y
obras de arte;
• Notarios; los registradores de la
propiedad y mercantiles.
OBLIGACIÓN DE REPORTE Y PAGO ISD
• Artículo 7.- Sin perjuicio de la obligación que tiene
toda persona, de declarar y pagar el ISD, cuando
corresponda, de conformidad con la ley, quien
ingrese o salga del país con dinero en efectivo, por
un monto igual o superior a diez mil dólares, tiene
además, la obligación de declararlo ante las
autoridades aduaneras.
La declaración prevista en este artículo tiene como
propósito el posterior control de la licitud del
origen de los fondos.
REGIMEN INSTITUTIONAL
• RECTORÍA: Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera,
emitirá las políticas públicas, la regulación y supervisión monetaria,
crediticia, cambiaria, financiera, de seguros y valores, para la
prevención del lavado de activos y financiamiento de delitos.
Además podrá:
•a) Diseñar y aprobar políticas,
normas y planes de prevención y
control del lavado de activos y
financiamiento de delitos;
•b) Emitir y aplicar medidas
preventivas contra el lavado de
activos.
•c) Absolver las consultas que el/la
Director/a de la Unidad de Análisis
Financiero y Económico (UAFE).
• Estará adscrita al Ministerio
Coordinador de Política Económica.
• Reportará, con el carácter de
reservado, a la Fiscalía General del
Estado.
• Colaborará con la Fiscalía,
Secretaría Nacional de Inteligencia.
La Unidad de Análisis Financiero y Económico:
Es la entidad técnica responsable de la recopilación de información,
ejecución de las políticas y estrategias nacionales de prevención y
erradicación del lavado de activos y financiamiento de delitos.
UNIDADES COMPLEMENTARIAS
Superintendencia de Bancos;
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros;
Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria;
El Servicio de Rentas Internas;
El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador;
La Fiscalía General del Estado;
Policía Nacional.
OBLIGACIÓN DE INFORMAR
• Artículo 25.- En ningún caso, los sujetos obligados a informar,
podrán invocar el sigilo o reserva bancarias, ni el secreto
profesional o fiscal, para negar el acceso o demorar la entrega
de la información solicitada, en el ámbito de la competencia de
la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
Ley Orgánica de Prevención, Detección y
Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del
Financiamiento de Delitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Activos ambientales
Activos ambientalesActivos ambientales
Activos ambientales
hydeevin22
 
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
margothMatamoros
 
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Walter Estupe
 
Generalidades del Control Interno
Generalidades del Control InternoGeneralidades del Control Interno
Generalidades del Control Interno
gankalf
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
elsy barreto
 

La actualidad más candente (20)

Activos ambientales
Activos ambientalesActivos ambientales
Activos ambientales
 
Auditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventivaAuditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventiva
 
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
 
Componentes, Principios y Puntos de Enfoque COSO 2013 - Dr. Miguel Aguilar Se...
Componentes, Principios y Puntos de Enfoque COSO 2013 - Dr. Miguel Aguilar Se...Componentes, Principios y Puntos de Enfoque COSO 2013 - Dr. Miguel Aguilar Se...
Componentes, Principios y Puntos de Enfoque COSO 2013 - Dr. Miguel Aguilar Se...
 
Gestión del riesgo y la sostenibilidad en Buenaventura, Valle del Cauca
Gestión del riesgo y la sostenibilidad en Buenaventura, Valle del CaucaGestión del riesgo y la sostenibilidad en Buenaventura, Valle del Cauca
Gestión del riesgo y la sostenibilidad en Buenaventura, Valle del Cauca
 
Software Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y DesventajasSoftware Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y Desventajas
 
Programa antifraude
Programa antifraudePrograma antifraude
Programa antifraude
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
 
Programa de control interno y auditoria para la empresa
Programa de control interno y auditoria para la empresaPrograma de control interno y auditoria para la empresa
Programa de control interno y auditoria para la empresa
 
Pagina 18 a la 30.pdf
Pagina 18 a la 30.pdfPagina 18 a la 30.pdf
Pagina 18 a la 30.pdf
 
Auditoria trabajo final
Auditoria trabajo finalAuditoria trabajo final
Auditoria trabajo final
 
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
 
Generalidades del Control Interno
Generalidades del Control InternoGeneralidades del Control Interno
Generalidades del Control Interno
 
4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria
 
4 auditoria forense virtual-1
4  auditoria forense  virtual-14  auditoria forense  virtual-1
4 auditoria forense virtual-1
 
12. normas de control interno -cgr
12.  normas de control interno -cgr12.  normas de control interno -cgr
12. normas de control interno -cgr
 
Carta de presentacion 2020
Carta de presentacion 2020Carta de presentacion 2020
Carta de presentacion 2020
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
 

Similar a Ley organica-de-prevención-deteccion-y-erradicación-del-delito Ecuador

Código orgánico monetario y financiero ecuador
Código orgánico monetario y financiero ecuadorCódigo orgánico monetario y financiero ecuador
Código orgánico monetario y financiero ecuador
Yayita Carrera Arroba
 
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Marco Valdovinos
 

Similar a Ley organica-de-prevención-deteccion-y-erradicación-del-delito Ecuador (20)

Presentación Prevención de Lavado Activos Segundo Debate
Presentación Prevención de Lavado Activos Segundo DebatePresentación Prevención de Lavado Activos Segundo Debate
Presentación Prevención de Lavado Activos Segundo Debate
 
Uaf.pptx
Uaf.pptxUaf.pptx
Uaf.pptx
 
Codigo monetario final
Codigo monetario finalCodigo monetario final
Codigo monetario final
 
Capactación Sarlaft
Capactación SarlaftCapactación Sarlaft
Capactación Sarlaft
 
PRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATE
PRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATEPRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATE
PRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATE
 
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y ECONÓMICO
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y ECONÓMICO UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y ECONÓMICO
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Y ECONÓMICO
 
Sarlaft
SarlaftSarlaft
Sarlaft
 
Lavado de activos
Lavado de activosLavado de activos
Lavado de activos
 
Actualización Tema 1 - Lavado de Activos.pdf
Actualización Tema 1 - Lavado de Activos.pdfActualización Tema 1 - Lavado de Activos.pdf
Actualización Tema 1 - Lavado de Activos.pdf
 
Instituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financieroInstituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financiero
 
Código orgánico monetario y financiero ecuador
Código orgánico monetario y financiero ecuadorCódigo orgánico monetario y financiero ecuador
Código orgánico monetario y financiero ecuador
 
Texto final de la Ley de Prevención de Lavado de Activos.
Texto final de la Ley de Prevención de Lavado de Activos. Texto final de la Ley de Prevención de Lavado de Activos.
Texto final de la Ley de Prevención de Lavado de Activos.
 
Fiscalía General de la Nación – CONFIS
Fiscalía General de la Nación – CONFIS Fiscalía General de la Nación – CONFIS
Fiscalía General de la Nación – CONFIS
 
Brief programa prevención de lavado de activos febrero 2016
Brief programa prevención de lavado de activos   febrero 2016Brief programa prevención de lavado de activos   febrero 2016
Brief programa prevención de lavado de activos febrero 2016
 
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
 
Contraloría general de la república del perú terminado
Contraloría general de la república del perú terminadoContraloría general de la república del perú terminado
Contraloría general de la república del perú terminado
 
Entidades reguladoras
Entidades reguladorasEntidades reguladoras
Entidades reguladoras
 
Sistema de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y d...
Sistema de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y d...Sistema de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y d...
Sistema de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y d...
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
 
Finanzas Publicas
Finanzas PublicasFinanzas Publicas
Finanzas Publicas
 

Más de UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

Analisis de la apreciacion del dolar americano y su incidencia en el nivel de...
Analisis de la apreciacion del dolar americano y su incidencia en el nivel de...Analisis de la apreciacion del dolar americano y su incidencia en el nivel de...
Analisis de la apreciacion del dolar americano y su incidencia en el nivel de...
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 

Más de UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI (20)

Adolescente con conducta disocial. Articulo.pdf
Adolescente con conducta disocial. Articulo.pdfAdolescente con conducta disocial. Articulo.pdf
Adolescente con conducta disocial. Articulo.pdf
 
Libro Aprendizaje Desarrollador. Doris Castellanos.pdf
Libro Aprendizaje Desarrollador. Doris Castellanos.pdfLibro Aprendizaje Desarrollador. Doris Castellanos.pdf
Libro Aprendizaje Desarrollador. Doris Castellanos.pdf
 
Ambientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticas
Ambientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticasAmbientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticas
Ambientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticas
 
Libro Coquito lectura inicial
Libro Coquito lectura inicialLibro Coquito lectura inicial
Libro Coquito lectura inicial
 
Producto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitalesProducto final propuesta narrativas digitales
Producto final propuesta narrativas digitales
 
Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ...
Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ...Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ...
Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ...
 
Normas APA septima_edicion_spanish
Normas APA septima_edicion_spanishNormas APA septima_edicion_spanish
Normas APA septima_edicion_spanish
 
Analisis de la apreciacion del dolar americano y su incidencia en el nivel de...
Analisis de la apreciacion del dolar americano y su incidencia en el nivel de...Analisis de la apreciacion del dolar americano y su incidencia en el nivel de...
Analisis de la apreciacion del dolar americano y su incidencia en el nivel de...
 
Guia de formato normas apa sexta edicion
Guia de formato normas apa sexta edicionGuia de formato normas apa sexta edicion
Guia de formato normas apa sexta edicion
 
Diseño de la investigación de mercados
Diseño de la investigación de mercadosDiseño de la investigación de mercados
Diseño de la investigación de mercados
 
Como hacer y defender una tesis-Arnoldo Claret Veliz
Como hacer y defender una tesis-Arnoldo Claret VelizComo hacer y defender una tesis-Arnoldo Claret Veliz
Como hacer y defender una tesis-Arnoldo Claret Veliz
 
Técnica de muestreo maria paz casanova
Técnica de muestreo maria paz casanovaTécnica de muestreo maria paz casanova
Técnica de muestreo maria paz casanova
 
Tendencias del marketing digital en un entorno multi-device y Redes sociales ...
Tendencias del marketing digital en un entorno multi-device y Redes sociales ...Tendencias del marketing digital en un entorno multi-device y Redes sociales ...
Tendencias del marketing digital en un entorno multi-device y Redes sociales ...
 
Estrategia de Océano Azul e Innovación y valor
Estrategia de Océano Azul  e Innovación y valorEstrategia de Océano Azul  e Innovación y valor
Estrategia de Océano Azul e Innovación y valor
 
Himno a la Unidad Educativa Tulcán
Himno a la Unidad Educativa TulcánHimno a la Unidad Educativa Tulcán
Himno a la Unidad Educativa Tulcán
 
Contabilidad simplificada, Sistema Contable en Excel (ejercicio resuelto)
Contabilidad simplificada, Sistema Contable en Excel (ejercicio resuelto)Contabilidad simplificada, Sistema Contable en Excel (ejercicio resuelto)
Contabilidad simplificada, Sistema Contable en Excel (ejercicio resuelto)
 
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historiaBiografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
Biografías de mujeres ecuatorianas que hicieron historia
 
Marketing de servicios 7P
Marketing de servicios 7PMarketing de servicios 7P
Marketing de servicios 7P
 
Solucionario principios de administración financiera 11 edición Gitmanm II 2008
Solucionario principios de administración financiera  11 edición Gitmanm II 2008Solucionario principios de administración financiera  11 edición Gitmanm II 2008
Solucionario principios de administración financiera 11 edición Gitmanm II 2008
 
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman ISolucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Ley organica-de-prevención-deteccion-y-erradicación-del-delito Ecuador

  • 1.
  • 2. • Virgilio Humberto Hernández Enríquez abogado y político ecuatoriano, actual asambleísta en representación de la provincia de Pichincha. Sesión 391 - LeyPrevenciónLavadoActivos Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos LEY PRESENTADA : 25 noviembre del 2015 PRIMER DEBATE: 17 marzo del 2016 SEGUNDO DEBATE: 21 julio del 2016
  • 3. Ley PrevenciónLavadoActivo 5 TÍTULOS 25 ARTÍCULOS 3 DISPOSICIONES GENERALES 4 DISPOSICIONES TRANSITORIAS 1 DISPOSICIÓN REFORMATORIA 1 DISPOSICIÓN DEROGATORIA 1 DISPOSICIÓN FINAL LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DE DELITOS
  • 4. Con la finalidad de estructurar un cuerpo normativo nuevo, se le dio el carácter de ORGÁNICA, para cumplir en forma eficaz los objetivos de prevención, erradicación y sanción del delito de lavado de activos y financiamiento de delitos. Debido a que no es una reforma, sino una nueva ley, se deroga la normativa vigente.
  • 5. Objetivo de la Ley • OBJETIVOS: • a) Detectar la propiedad, posesión, utilización, oferta, venta, corretaje, comercio interno o externo, transferencia gratuita u onerosa, conversión y tráfico de activos, que fueren resultado o producto de los delitos de los que trata la presente ley. • b) Detectar la asociación para ejecutar cualesquiera de las actividades mencionadas en el literal anterior, o su tentativa. • c) Realizar las acciones y gestiones necesarias para recuperar los activos que sean producto de los delitos mencionados en esta ley, que fueren cometidas en territorio ecuatoriano y que se encuentren en el exterior. Prevenir, detectar y erradicar el lavado de activos y la financiación de delitos, en sus diferentes modalidades.
  • 6. DE LA INFORMACIÓN Deberán informar los sujetos obligados y quienes conocieren de hechos relacionados con el lavado de dinero y financiamiento de delitos a la UAFE (Unidad de Análisis Financiero y Económico). Se reportará las operaciones o transacciones económicas inusuales e injustificadas los movimientos económicos, realizados por personas naturales o jurídicas, que no guarden correspondencia con el perfil que éstas han mantenido en la entidad reportante y que no puedan sustentarse.
  • 7. OBLIGADOS A ENTREGAR INFORMACIÓN Las filiales extranjeras bajo control de las instituciones del sistema financiero ecuatoriano; • Las bolsas y casas de valores; • Las administradoras de fondos y fideicomisos; • Las cooperativas, fundaciones y organismos no gubernamentales; • Las personas naturales y jurídicas que se dediquen en forma habitual a la comercialización de vehículos, embarcaciones, naves y aeronaves; • Las personas naturales y jurídicas que se dediquen en forma habitual a la inversión e intermediación inmobiliaria y a la construcción; • Hipódromos; • Los montes de piedad y las casas de empeño; • Los negociadores de joyas, metales y piedras preciosas; • Los comerciantes de antigüedades y obras de arte; • Notarios; los registradores de la propiedad y mercantiles.
  • 8. OBLIGACIÓN DE REPORTE Y PAGO ISD • Artículo 7.- Sin perjuicio de la obligación que tiene toda persona, de declarar y pagar el ISD, cuando corresponda, de conformidad con la ley, quien ingrese o salga del país con dinero en efectivo, por un monto igual o superior a diez mil dólares, tiene además, la obligación de declararlo ante las autoridades aduaneras. La declaración prevista en este artículo tiene como propósito el posterior control de la licitud del origen de los fondos.
  • 9. REGIMEN INSTITUTIONAL • RECTORÍA: Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, emitirá las políticas públicas, la regulación y supervisión monetaria, crediticia, cambiaria, financiera, de seguros y valores, para la prevención del lavado de activos y financiamiento de delitos. Además podrá: •a) Diseñar y aprobar políticas, normas y planes de prevención y control del lavado de activos y financiamiento de delitos; •b) Emitir y aplicar medidas preventivas contra el lavado de activos. •c) Absolver las consultas que el/la Director/a de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
  • 10. • Estará adscrita al Ministerio Coordinador de Política Económica. • Reportará, con el carácter de reservado, a la Fiscalía General del Estado. • Colaborará con la Fiscalía, Secretaría Nacional de Inteligencia. La Unidad de Análisis Financiero y Económico: Es la entidad técnica responsable de la recopilación de información, ejecución de las políticas y estrategias nacionales de prevención y erradicación del lavado de activos y financiamiento de delitos.
  • 11. UNIDADES COMPLEMENTARIAS Superintendencia de Bancos; Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros; Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria; El Servicio de Rentas Internas; El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador; La Fiscalía General del Estado; Policía Nacional.
  • 12. OBLIGACIÓN DE INFORMAR • Artículo 25.- En ningún caso, los sujetos obligados a informar, podrán invocar el sigilo o reserva bancarias, ni el secreto profesional o fiscal, para negar el acceso o demorar la entrega de la información solicitada, en el ámbito de la competencia de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
  • 13. Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos