SlideShare una empresa de Scribd logo
LIBRE ALBEDRÍO
GRUPO 03
INTEGRANTES
JUAN BARRIENTOS
NAHIL QUEREBALÚ
GIAN CASAS
MARIA F YARICAHUA
KATHERINE CHAIÑA
01
02
03
04
05
PROPÓSITO
Comprender los principales
planteamientos de la Filosofía
Medieval, analizando las
principales características de
sus períodos y las ideas de sus
representantes.
PREGUNTA:
¿Cómo asumen el libre albedrío San Agustín y
Santo Tomás? ¿Cuál es la responsabilidad del ser
humano -a partir de la noción de libre albedrío
trabajada por ambos religiosos- respecto de su
relación con el medio ambiente y las demás
personas? Tomando en cuenta los conceptos
expresados en el material de trabajo y otros
propios de la investigación que realicen
desarrollen su respuesta mediante una
presentación. Es importante indicar en la
presentación la bibliografía a utilizar.
RESPUESTA
01
¿Cómo asumen el libre albedrío San
Agustín y Santo Tomás?
San Agustin:
San Agustìn enfoca todo desde Dios y para Dios, por eso Dios siempre es
fundamentalmente el objetivo de su consideraciòn. El punto de vista que llega a
compartir es su compatibilidad con la existencia de un Dios que ha creado toda esta
realidad y frente a este Dios el hombre pueda elegir el bien o el mal en sus acciones,
pensamientos, etc. Menciona que se nos dio el poder para elegir hacer el bien y se
castigarà con justicia a quienes lo usen para el mal. Dios castiga a quienes lo usan
para aquello, para lo que no se le dio. Tambièn menciona que que sin libre albedrío
no habría acciones buenas ni malas porque no podríamos elegir ninguna de ellas, ni
se nos podría premiar o castigar por esas acciones cosa que suena muy injusto.
Pero premiar lo bueno y castigar lo malo, es decir hacer justicia es uno de los bienes
que procede de Dios. Por lo tanto para que esto pudiera ser así, Dios ha tenido que
dar al hombre el libre albedrío.
Santo Thomas :
Santo Tomás toma el libre albedrío como saber del hombre
para lo bueno o lo malo. Menciona que solo el hombre que es
racional tiene libre albedrío por lo que ningún estímulo se
interpone en sus decisiones. Lo que supone el libre albedrío
son dos cosas: naturaleza y poder cognitivo, el libre albedrío
en Dios está fuera de dudas o disquisiciones porque es
omnisciente, a diferencia del hombre que debe de conocer la
verdad para no tener dudas. Según Santo Tomás, el libre
albedrío es un poder por el cual el ser humano puede juzgar
libremente. Nos hacía pensar que el hombre tiene libre
voluntad por sobre la naturaleza.
¿Cómo asumen el libre albedrío San
Agustín y Santo Tomás?
RESPUESTA
02
¿Cuál es la responsabilidad del ser humano -a partir de la
noción de libre albedrío trabajada por ambos religiosos-
respecto de su relación con el medio ambiente y las demás
personas?
El hombre es capaz de tomar decisiones a partir de
raciocinio, decide si obrar por el bien o por el mal, según
sus diversos conocimientos que da, tienen ciertos
cierres por el hecho de lo político, pero tampoco podría
llegar al libertinaje, ya que estaría las
irresponsabilidades y falta de valores . No debemos
abusar de la libertad que Dios nos dió, por lo cual hay
ciertos castigos. El hombre en sí es el bien, lo cual dice
que debería seguir sus instintos.
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics &
images by Freepik
GRACIAS!
Please keep this slide for attribution
BIBLIOGRAFÍAS
● LA NOCIÓN DE LIBERTAD EN SAN AGUSTÍN:
https://pdfs.semanticscholar.org/cd06/d6225d39a
e7b0849b2606b402ce3f5037310.pdf
● EL LIBRE ALBEDRÍO Y SAN AGUSTÍN:
https://recoletospalmira.wordpress.com/2016/10/11
/el-libre-albedrio-y-san-agustin/
● SANTO TOMÁS DE AQUINO: EL LIBRE ALBEDRÍO:
http://filosofiapuntes.blogspot.com/2019/03/santo
-tomas-de-aquino-el-libre-albedrio.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El poder de la filosofía
El poder de la filosofíaEl poder de la filosofía
El poder de la filosofía
cs2015
 
Semana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea II
Semana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea IISemana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea II
Semana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea II
Rómulo Romero Centeno
 
Responsabilidad y etica de la empresa[1]
Responsabilidad y etica de la empresa[1]Responsabilidad y etica de la empresa[1]
Responsabilidad y etica de la empresa[1]
gris7530
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
SebastianAcevedo30
 
El problema del relativismo moral contemporáneo
El problema del relativismo moral contemporáneoEl problema del relativismo moral contemporáneo
El problema del relativismo moral contemporáneo
tulioandres
 
Filosofía nietzsche
Filosofía nietzscheFilosofía nietzsche
Filosofía nietzsche
Lino Pastene
 
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA SocialTema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Marco Alberca
 
Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017
Rómulo Romero Centeno
 
Escuelas eticas siglo
Escuelas eticas sigloEscuelas eticas siglo
Escuelas eticas siglo
cucaoquilan
 
Filosofiatema9 3
Filosofiatema9 3Filosofiatema9 3
Filosofiatema9 3
Josefa Aragon Jurado
 
Kant
KantKant
la moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisla moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidis
yibanildo
 
etica de Kant
etica de Kantetica de Kant
etica de Kant
Apm_
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Lilia Torres
 
Ateísmo de jean paul sartre
Ateísmo de jean paul sartreAteísmo de jean paul sartre
Ateísmo de jean paul sartre
Jhoan Manuel Valenzuela Rosado
 
Nietzsche jm
Nietzsche jmNietzsche jm
Nietzsche jm
juanmaconde
 
Deber y Libertad
Deber y LibertadDeber y Libertad
Kant ética
Kant éticaKant ética
Kant ética
Mónica Mendívil
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
Copy Kelly
 
Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
visnel1981
 

La actualidad más candente (20)

El poder de la filosofía
El poder de la filosofíaEl poder de la filosofía
El poder de la filosofía
 
Semana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea II
Semana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea IISemana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea II
Semana 8 ppt cepre uni 2016 filosofía contemporanea II
 
Responsabilidad y etica de la empresa[1]
Responsabilidad y etica de la empresa[1]Responsabilidad y etica de la empresa[1]
Responsabilidad y etica de la empresa[1]
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
El problema del relativismo moral contemporáneo
El problema del relativismo moral contemporáneoEl problema del relativismo moral contemporáneo
El problema del relativismo moral contemporáneo
 
Filosofía nietzsche
Filosofía nietzscheFilosofía nietzsche
Filosofía nietzsche
 
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA SocialTema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
 
Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017
 
Escuelas eticas siglo
Escuelas eticas sigloEscuelas eticas siglo
Escuelas eticas siglo
 
Filosofiatema9 3
Filosofiatema9 3Filosofiatema9 3
Filosofiatema9 3
 
Kant
KantKant
Kant
 
la moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisla moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidis
 
etica de Kant
etica de Kantetica de Kant
etica de Kant
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Ateísmo de jean paul sartre
Ateísmo de jean paul sartreAteísmo de jean paul sartre
Ateísmo de jean paul sartre
 
Nietzsche jm
Nietzsche jmNietzsche jm
Nietzsche jm
 
Deber y Libertad
Deber y LibertadDeber y Libertad
Deber y Libertad
 
Kant ética
Kant éticaKant ética
Kant ética
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
 
Utilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismoUtilitarismo y positivismo
Utilitarismo y positivismo
 

Similar a LIBRE_ALBEDRÍO_G03

Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
Karely Contreras Villon
 
Filosofia sesion 18
Filosofia sesion 18Filosofia sesion 18
Filosofia sesion 18
GeraldinePerez29
 
Filosofía Medieval - (Filosofía)
Filosofía Medieval - (Filosofía)Filosofía Medieval - (Filosofía)
Filosofía Medieval - (Filosofía)
JoaquinMontoro
 
Cuestionario filosofia-biii
Cuestionario filosofia-biiiCuestionario filosofia-biii
Cuestionario filosofia-biii
Enriquea Avilan Martinez
 
Cuestionario filosofia-biii
Cuestionario filosofia-biiiCuestionario filosofia-biii
Cuestionario filosofia-biii
Enriquea Avilan Martinez
 
Precentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloquePrecentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloque
Ashley Villaueva
 
Precentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valoresPrecentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valores
Ashley Villaueva
 
El pensamiento de san agustín
El pensamiento de san agustínEl pensamiento de san agustín
El pensamiento de san agustín
Zuriñe Uriarte Martinez
 
Cosmovision Jupna
Cosmovision JupnaCosmovision Jupna
Cosmovision Jupna
Marcelo Sánchez
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
Corazon de Maria
 
Estoicismo normas apa
Estoicismo normas apaEstoicismo normas apa
Estoicismo normas apa
Yon Montoya
 
Filosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad modernaFilosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad moderna
jhonfredyss
 
AntropologíA
AntropologíAAntropologíA
AntropologíA
guest08b5d69
 
Ser humano
Ser humanoSer humano
Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1
yenny mar g
 
Tema 1. La cultura actual ante la religión
Tema 1. La cultura actual ante la religiónTema 1. La cultura actual ante la religión
Tema 1. La cultura actual ante la religión
Pedro Rayón
 
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
190601031725
 
Los sistema de moralidad
Los sistema de moralidadLos sistema de moralidad
Los sistema de moralidad
HectorLuciano1
 
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos HumanosLa gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
GeovannyValdiviezo
 
El ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofiaEl ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofia
elser1103
 

Similar a LIBRE_ALBEDRÍO_G03 (20)

Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
 
Filosofia sesion 18
Filosofia sesion 18Filosofia sesion 18
Filosofia sesion 18
 
Filosofía Medieval - (Filosofía)
Filosofía Medieval - (Filosofía)Filosofía Medieval - (Filosofía)
Filosofía Medieval - (Filosofía)
 
Cuestionario filosofia-biii
Cuestionario filosofia-biiiCuestionario filosofia-biii
Cuestionario filosofia-biii
 
Cuestionario filosofia-biii
Cuestionario filosofia-biiiCuestionario filosofia-biii
Cuestionario filosofia-biii
 
Precentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloquePrecentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloque
 
Precentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valoresPrecentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valores
 
El pensamiento de san agustín
El pensamiento de san agustínEl pensamiento de san agustín
El pensamiento de san agustín
 
Cosmovision Jupna
Cosmovision JupnaCosmovision Jupna
Cosmovision Jupna
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
 
Estoicismo normas apa
Estoicismo normas apaEstoicismo normas apa
Estoicismo normas apa
 
Filosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad modernaFilosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad moderna
 
AntropologíA
AntropologíAAntropologíA
AntropologíA
 
Ser humano
Ser humanoSer humano
Ser humano
 
Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1
 
Tema 1. La cultura actual ante la religión
Tema 1. La cultura actual ante la religiónTema 1. La cultura actual ante la religión
Tema 1. La cultura actual ante la religión
 
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
Filosofía: La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de...
 
Los sistema de moralidad
Los sistema de moralidadLos sistema de moralidad
Los sistema de moralidad
 
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos HumanosLa gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
 
El ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofiaEl ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofia
 

Más de MariafeET

El ensayo g03
El ensayo g03El ensayo g03
El ensayo g03
MariafeET
 
G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09
MariafeET
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
MariafeET
 
G03 rv- opiniones
G03 rv- opinionesG03 rv- opiniones
G03 rv- opiniones
MariafeET
 
¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03
MariafeET
 
Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03
MariafeET
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
MariafeET
 
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍASEJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
MariafeET
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
MariafeET
 
Biocarburantes grupo 1
Biocarburantes  grupo 1Biocarburantes  grupo 1
Biocarburantes grupo 1
MariafeET
 
Proyecto g03
Proyecto g03Proyecto g03
Proyecto g03
MariafeET
 
Grupo 03 pro
Grupo 03 proGrupo 03 pro
Grupo 03 pro
MariafeET
 
Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4B
MariafeET
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03
MariafeET
 
Maria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to bMaria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to b
MariafeET
 
Energía p.e G03
Energía p.e G03Energía p.e G03
Energía p.e G03
MariafeET
 
La fuerza g 03
La fuerza g 03La fuerza g 03
La fuerza g 03
MariafeET
 
Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03
MariafeET
 
grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica
MariafeET
 
Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03
MariafeET
 

Más de MariafeET (20)

El ensayo g03
El ensayo g03El ensayo g03
El ensayo g03
 
G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
G03 rv- opiniones
G03 rv- opinionesG03 rv- opiniones
G03 rv- opiniones
 
¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03
 
Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
 
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍASEJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
 
Biocarburantes grupo 1
Biocarburantes  grupo 1Biocarburantes  grupo 1
Biocarburantes grupo 1
 
Proyecto g03
Proyecto g03Proyecto g03
Proyecto g03
 
Grupo 03 pro
Grupo 03 proGrupo 03 pro
Grupo 03 pro
 
Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4B
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03
 
Maria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to bMaria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to b
 
Energía p.e G03
Energía p.e G03Energía p.e G03
Energía p.e G03
 
La fuerza g 03
La fuerza g 03La fuerza g 03
La fuerza g 03
 
Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03
 
grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica
 
Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

LIBRE_ALBEDRÍO_G03

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. INTEGRANTES JUAN BARRIENTOS NAHIL QUEREBALÚ GIAN CASAS MARIA F YARICAHUA KATHERINE CHAIÑA 01 02 03 04 05
  • 9. PROPÓSITO Comprender los principales planteamientos de la Filosofía Medieval, analizando las principales características de sus períodos y las ideas de sus representantes.
  • 10. PREGUNTA: ¿Cómo asumen el libre albedrío San Agustín y Santo Tomás? ¿Cuál es la responsabilidad del ser humano -a partir de la noción de libre albedrío trabajada por ambos religiosos- respecto de su relación con el medio ambiente y las demás personas? Tomando en cuenta los conceptos expresados en el material de trabajo y otros propios de la investigación que realicen desarrollen su respuesta mediante una presentación. Es importante indicar en la presentación la bibliografía a utilizar.
  • 12. ¿Cómo asumen el libre albedrío San Agustín y Santo Tomás? San Agustin: San Agustìn enfoca todo desde Dios y para Dios, por eso Dios siempre es fundamentalmente el objetivo de su consideraciòn. El punto de vista que llega a compartir es su compatibilidad con la existencia de un Dios que ha creado toda esta realidad y frente a este Dios el hombre pueda elegir el bien o el mal en sus acciones, pensamientos, etc. Menciona que se nos dio el poder para elegir hacer el bien y se castigarà con justicia a quienes lo usen para el mal. Dios castiga a quienes lo usan para aquello, para lo que no se le dio. Tambièn menciona que que sin libre albedrío no habría acciones buenas ni malas porque no podríamos elegir ninguna de ellas, ni se nos podría premiar o castigar por esas acciones cosa que suena muy injusto. Pero premiar lo bueno y castigar lo malo, es decir hacer justicia es uno de los bienes que procede de Dios. Por lo tanto para que esto pudiera ser así, Dios ha tenido que dar al hombre el libre albedrío.
  • 13. Santo Thomas : Santo Tomás toma el libre albedrío como saber del hombre para lo bueno o lo malo. Menciona que solo el hombre que es racional tiene libre albedrío por lo que ningún estímulo se interpone en sus decisiones. Lo que supone el libre albedrío son dos cosas: naturaleza y poder cognitivo, el libre albedrío en Dios está fuera de dudas o disquisiciones porque es omnisciente, a diferencia del hombre que debe de conocer la verdad para no tener dudas. Según Santo Tomás, el libre albedrío es un poder por el cual el ser humano puede juzgar libremente. Nos hacía pensar que el hombre tiene libre voluntad por sobre la naturaleza. ¿Cómo asumen el libre albedrío San Agustín y Santo Tomás?
  • 15. ¿Cuál es la responsabilidad del ser humano -a partir de la noción de libre albedrío trabajada por ambos religiosos- respecto de su relación con el medio ambiente y las demás personas? El hombre es capaz de tomar decisiones a partir de raciocinio, decide si obrar por el bien o por el mal, según sus diversos conocimientos que da, tienen ciertos cierres por el hecho de lo político, pero tampoco podría llegar al libertinaje, ya que estaría las irresponsabilidades y falta de valores . No debemos abusar de la libertad que Dios nos dió, por lo cual hay ciertos castigos. El hombre en sí es el bien, lo cual dice que debería seguir sus instintos.
  • 16. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik GRACIAS! Please keep this slide for attribution
  • 17. BIBLIOGRAFÍAS ● LA NOCIÓN DE LIBERTAD EN SAN AGUSTÍN: https://pdfs.semanticscholar.org/cd06/d6225d39a e7b0849b2606b402ce3f5037310.pdf ● EL LIBRE ALBEDRÍO Y SAN AGUSTÍN: https://recoletospalmira.wordpress.com/2016/10/11 /el-libre-albedrio-y-san-agustin/ ● SANTO TOMÁS DE AQUINO: EL LIBRE ALBEDRÍO: http://filosofiapuntes.blogspot.com/2019/03/santo -tomas-de-aquino-el-libre-albedrio.html