SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialidad Administración - Liceo TPCH Libro Diario y Libro Mayor Contabilidad Básica
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica LIBROS DE CONTABILIDAD La documentación comercial de la empresa, que tiene origen tanto externo como interno, forman la documentación fuente que proporciona los datos de entrada al sistema de contabilidad. Esta información es ingresada a los Libros de Contabilidad y procesada para obtener los informes contables. Toda la documentación de respaldo tiene que mantenerse durante el tiempo que establecen las disposiciones legales. El Código Tributario señala que los libros de contabilidad y la documentación correspondiente, deben conservarse mientras esté pendiente el plazo que tiene el SII para la revisión de las declaraciones.
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica EL LIBRO DIARIO Para registrar todos los sucesos que se relacionen con la marcha de la empresa, y que sean susceptibles de medirse en términos monetarios, es necesario contar con un libro especial llamado Libro Diario. El esquema más tradicional y generalizado del Libro Diario es el siguiente:
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica En la columna Detalle se anotan las glosas de los asientos contables ordenados cronológicamente, lo que se señala con un número en la parte superior de las cuentas. Las cuentas deudoras y acreedoras se registran con sus correspondientes cargos y abonos en las columnas Debe y Haber, respectivamente.  En la columna del Folio se anota la página de referencia en que la respectiva cuenta se encuentra registrada en el Libro Mayor. Al finalizar el registro en una página del Libro Diario se totalizan los cargos y los abonos para luego traspasarlos a la página siguiente.
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica Asiento de Apertura Nuevo Ejercicio Una vez finalizado un ejercicio, se inicia un nuevo ejercicio solamente con las cuentas de Activo y Pasivo. El asiento de apertura no considera las cuentas de resultado por cuento se cierran las del periodo anterior.
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica A partir  de los saldos de Activos y Pasivos se elabora el “asiento de apertura” en el Libro Diario, trasladando los saldos deudores de las cuentas de activo a la columna del Debe y los saldos acreedores de las cuentas de pasivo y patrimonio a la columna del Haber.
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica EL LIBRO MAYOR Una vez que se han registrado los asientos en el Libro Diario, éstos se centralizan en el Libro Mayor, asignado para cada cuenta un folio determinado. El objetivo de este libro es clasificar y agrupar los movimientos de cargos y abonos de cada una de las cuentas utilizadas en los diversos asientos del Libro Diario.
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica Una vez finalizado el ejercicio, la empresa debe realizar un balance para conocer el resultado que ha obtenido en dicho periodo. Este resultado indicará si la empresa ha obtenido Utilidades o ha generado Pérdidas. El Balance de 8 columnas es un cuadro numérico que se realiza a partir del Libro Mayor con los saldos deudores y acreedores de las cuentas. Este balance de 8 columnas, es básicamente un compendio de tres secciones ordenadas en la siguiente secuencia: Balance de 8 Columnas
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica Utilidad / Pérdida del Balance Para determinar si la empresa ha obtenido Utilidad o Pérdida al final del ejercicio, se recurre a la sección Resultado del Balance, que resume los saldos de las cuentas de Pérdidas y Ganancias. En caso que el resultado del ejercicio sea pérdida, éste se suma a la columna de Activos para lograr la igualdad del Inventario y evitar los números negativos en el balance.
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica Utilidad / Pérdida del Balance
Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica Utilidad / Pérdida del Balance

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
aecheverricas
 
Técnica Contable y definición de cuentas
Técnica Contable y definición de cuentasTécnica Contable y definición de cuentas
Técnica Contable y definición de cuentas
Emmanuel Zuñiga
 
Tema 3 macroeconomia
Tema 3 macroeconomiaTema 3 macroeconomia
Tema 3 macroeconomia
apuntesdeeconomia
 
microeconomia y modelos microeconomicos
microeconomia y modelos microeconomicosmicroeconomia y modelos microeconomicos
microeconomia y modelos microeconomicos
Vanesa Silva
 
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
ginacoppola
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económica
yaritzaalim
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
Edwar Hernandez
 
Principios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidadPrincipios basicos de contabilidad
Reglas del cargo y del abono
Reglas del cargo y del abonoReglas del cargo y del abono
Reglas del cargo y del abono
soyPerengano
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacional
Darwin Palacio Ospina
 
Oferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregadaOferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregada
Karlabahe1
 
Modelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input OutputModelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input Output
Soledad Malpica
 
Concepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuentaConcepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuenta
Guillermo Torres
 
Las curvas de isocuantas, isocostos, superficie
Las curvas de isocuantas, isocostos, superficieLas curvas de isocuantas, isocostos, superficie
Las curvas de isocuantas, isocostos, superficie
JOSE MANUEL
 
D 2
D 2D 2
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Unidad2 feldman-la contabilidad nacional
Unidad2 feldman-la contabilidad nacionalUnidad2 feldman-la contabilidad nacional
Unidad2 feldman-la contabilidad nacional
secedudis
 
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomicoClase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
EDGARD5858
 
Medida del Ingreso Nacional
Medida del Ingreso NacionalMedida del Ingreso Nacional
Medida del Ingreso Nacional
didactica_conace
 

La actualidad más candente (20)

Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Técnica Contable y definición de cuentas
Técnica Contable y definición de cuentasTécnica Contable y definición de cuentas
Técnica Contable y definición de cuentas
 
Tema 3 macroeconomia
Tema 3 macroeconomiaTema 3 macroeconomia
Tema 3 macroeconomia
 
microeconomia y modelos microeconomicos
microeconomia y modelos microeconomicosmicroeconomia y modelos microeconomicos
microeconomia y modelos microeconomicos
 
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económica
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Principios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidadPrincipios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidad
 
Reglas del cargo y del abono
Reglas del cargo y del abonoReglas del cargo y del abono
Reglas del cargo y del abono
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacional
 
Oferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregadaOferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregada
 
Modelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input OutputModelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input Output
 
Concepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuentaConcepto y partes de la cuenta
Concepto y partes de la cuenta
 
Las curvas de isocuantas, isocostos, superficie
Las curvas de isocuantas, isocostos, superficieLas curvas de isocuantas, isocostos, superficie
Las curvas de isocuantas, isocostos, superficie
 
D 2
D 2D 2
D 2
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Unidad2 feldman-la contabilidad nacional
Unidad2 feldman-la contabilidad nacionalUnidad2 feldman-la contabilidad nacional
Unidad2 feldman-la contabilidad nacional
 
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomicoClase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
 
Medida del Ingreso Nacional
Medida del Ingreso NacionalMedida del Ingreso Nacional
Medida del Ingreso Nacional
 

Similar a Libro diario mayor

Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayor
mauricio michea
 
Balance 8 columnas
Balance 8 columnasBalance 8 columnas
Balance 8 columnas
mauricio michea
 
El ciclo contable
El ciclo  contableEl ciclo  contable
El ciclo contable
santiciclocontable1997
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Cele1628
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
JoseRodriguez2165
 
12. estados financieros .- hoja de trabajo.- cierre de cuentas.- analisis f...
12.  estados financieros .- hoja de trabajo.-  cierre de cuentas.- analisis f...12.  estados financieros .- hoja de trabajo.-  cierre de cuentas.- analisis f...
12. estados financieros .- hoja de trabajo.- cierre de cuentas.- analisis f...
Walter Parra Leon
 
Balance de comprovacion
Balance de comprovacionBalance de comprovacion
Balance de comprovacion
Santiago Fernandez Villalta
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
sstephani
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
sstephani
 
Contabilidad Natasha
Contabilidad Natasha Contabilidad Natasha
Contabilidad Natasha
NatashaMelendez
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
andresviteri
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
Edwar Hernandez
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
Edwar Hernandez
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
BMG Latin America
 
4ta tarea
4ta tarea4ta tarea
4ta tarea
Penelope Brito
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
Yenny Alejandra Monsalve Zabaleta
 
Proceso contable básico
Proceso contable básicoProceso contable básico
Proceso contable básico
alexaj
 
Mas practica de asientos contables 2023.pptx
Mas practica de asientos contables 2023.pptxMas practica de asientos contables 2023.pptx
Mas practica de asientos contables 2023.pptx
valenyfacu2001
 
Papi jefo mmmm (1)
Papi jefo mmmm (1)Papi jefo mmmm (1)
Papi jefo mmmm (1)
Jeferson Eduardo Flores
 
Papi jefo mmmm
Papi jefo mmmmPapi jefo mmmm
Papi jefo mmmm
Jeferson Eduardo Flores
 

Similar a Libro diario mayor (20)

Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayor
 
Balance 8 columnas
Balance 8 columnasBalance 8 columnas
Balance 8 columnas
 
El ciclo contable
El ciclo  contableEl ciclo  contable
El ciclo contable
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
 
12. estados financieros .- hoja de trabajo.- cierre de cuentas.- analisis f...
12.  estados financieros .- hoja de trabajo.-  cierre de cuentas.- analisis f...12.  estados financieros .- hoja de trabajo.-  cierre de cuentas.- analisis f...
12. estados financieros .- hoja de trabajo.- cierre de cuentas.- analisis f...
 
Balance de comprovacion
Balance de comprovacionBalance de comprovacion
Balance de comprovacion
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Contabilidad Natasha
Contabilidad Natasha Contabilidad Natasha
Contabilidad Natasha
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
4ta tarea
4ta tarea4ta tarea
4ta tarea
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
 
Proceso contable básico
Proceso contable básicoProceso contable básico
Proceso contable básico
 
Mas practica de asientos contables 2023.pptx
Mas practica de asientos contables 2023.pptxMas practica de asientos contables 2023.pptx
Mas practica de asientos contables 2023.pptx
 
Papi jefo mmmm (1)
Papi jefo mmmm (1)Papi jefo mmmm (1)
Papi jefo mmmm (1)
 
Papi jefo mmmm
Papi jefo mmmmPapi jefo mmmm
Papi jefo mmmm
 

Más de mauricio michea

Termino relacion laboral
Termino relacion laboralTermino relacion laboral
Termino relacion laboral
mauricio michea
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
mauricio michea
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
mauricio michea
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
mauricio michea
 
Resumen
ResumenResumen
Matemáticas financieras
Matemáticas financierasMatemáticas financieras
Matemáticas financieras
mauricio michea
 
Grupo focal
Grupo focalGrupo focal
Grupo focal
mauricio michea
 
Libro remuneraciones
Libro remuneracionesLibro remuneraciones
Libro remuneraciones
mauricio michea
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
mauricio michea
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
mauricio michea
 
Libro de compraventa
Libro de compraventaLibro de compraventa
Libro de compraventa
mauricio michea
 
Resumen clases expositivas
Resumen clases expositivasResumen clases expositivas
Resumen clases expositivas
mauricio michea
 
Letra de cambio y pagare
Letra de cambio y pagareLetra de cambio y pagare
Letra de cambio y pagare
mauricio michea
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
mauricio michea
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
mauricio michea
 
Valoración de existencias
Valoración de existenciasValoración de existencias
Valoración de existencias
mauricio michea
 
Iva
IvaIva
Ejercicios con IVA
Ejercicios con IVAEjercicios con IVA
Ejercicios con IVA
mauricio michea
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
mauricio michea
 

Más de mauricio michea (20)

Termino relacion laboral
Termino relacion laboralTermino relacion laboral
Termino relacion laboral
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Matemáticas financieras
Matemáticas financierasMatemáticas financieras
Matemáticas financieras
 
Grupo focal
Grupo focalGrupo focal
Grupo focal
 
Libro remuneraciones
Libro remuneracionesLibro remuneraciones
Libro remuneraciones
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Libro de compraventa
Libro de compraventaLibro de compraventa
Libro de compraventa
 
Resumen clases expositivas
Resumen clases expositivasResumen clases expositivas
Resumen clases expositivas
 
Letra de cambio y pagare
Letra de cambio y pagareLetra de cambio y pagare
Letra de cambio y pagare
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Valoración de existencias
Valoración de existenciasValoración de existencias
Valoración de existencias
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Ejercicios con IVA
Ejercicios con IVAEjercicios con IVA
Ejercicios con IVA
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 

Último

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Libro diario mayor

  • 1. Especialidad Administración - Liceo TPCH Libro Diario y Libro Mayor Contabilidad Básica
  • 2. Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica LIBROS DE CONTABILIDAD La documentación comercial de la empresa, que tiene origen tanto externo como interno, forman la documentación fuente que proporciona los datos de entrada al sistema de contabilidad. Esta información es ingresada a los Libros de Contabilidad y procesada para obtener los informes contables. Toda la documentación de respaldo tiene que mantenerse durante el tiempo que establecen las disposiciones legales. El Código Tributario señala que los libros de contabilidad y la documentación correspondiente, deben conservarse mientras esté pendiente el plazo que tiene el SII para la revisión de las declaraciones.
  • 3. Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica
  • 4. Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica EL LIBRO DIARIO Para registrar todos los sucesos que se relacionen con la marcha de la empresa, y que sean susceptibles de medirse en términos monetarios, es necesario contar con un libro especial llamado Libro Diario. El esquema más tradicional y generalizado del Libro Diario es el siguiente:
  • 5. Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica En la columna Detalle se anotan las glosas de los asientos contables ordenados cronológicamente, lo que se señala con un número en la parte superior de las cuentas. Las cuentas deudoras y acreedoras se registran con sus correspondientes cargos y abonos en las columnas Debe y Haber, respectivamente. En la columna del Folio se anota la página de referencia en que la respectiva cuenta se encuentra registrada en el Libro Mayor. Al finalizar el registro en una página del Libro Diario se totalizan los cargos y los abonos para luego traspasarlos a la página siguiente.
  • 6. Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica
  • 7. Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica Asiento de Apertura Nuevo Ejercicio Una vez finalizado un ejercicio, se inicia un nuevo ejercicio solamente con las cuentas de Activo y Pasivo. El asiento de apertura no considera las cuentas de resultado por cuento se cierran las del periodo anterior.
  • 8. Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica A partir de los saldos de Activos y Pasivos se elabora el “asiento de apertura” en el Libro Diario, trasladando los saldos deudores de las cuentas de activo a la columna del Debe y los saldos acreedores de las cuentas de pasivo y patrimonio a la columna del Haber.
  • 9. Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica EL LIBRO MAYOR Una vez que se han registrado los asientos en el Libro Diario, éstos se centralizan en el Libro Mayor, asignado para cada cuenta un folio determinado. El objetivo de este libro es clasificar y agrupar los movimientos de cargos y abonos de cada una de las cuentas utilizadas en los diversos asientos del Libro Diario.
  • 10.
  • 11. Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica
  • 12. Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica
  • 13. Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica Una vez finalizado el ejercicio, la empresa debe realizar un balance para conocer el resultado que ha obtenido en dicho periodo. Este resultado indicará si la empresa ha obtenido Utilidades o ha generado Pérdidas. El Balance de 8 columnas es un cuadro numérico que se realiza a partir del Libro Mayor con los saldos deudores y acreedores de las cuentas. Este balance de 8 columnas, es básicamente un compendio de tres secciones ordenadas en la siguiente secuencia: Balance de 8 Columnas
  • 14.
  • 15. Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica
  • 16. Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica Utilidad / Pérdida del Balance Para determinar si la empresa ha obtenido Utilidad o Pérdida al final del ejercicio, se recurre a la sección Resultado del Balance, que resume los saldos de las cuentas de Pérdidas y Ganancias. En caso que el resultado del ejercicio sea pérdida, éste se suma a la columna de Activos para lograr la igualdad del Inventario y evitar los números negativos en el balance.
  • 17. Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica Utilidad / Pérdida del Balance
  • 18. Especialidad Administración - Liceo TPCH Contabilidad Básica Utilidad / Pérdida del Balance