SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUC. SUPERIOR 
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA 
SAN JOAQUÍN DE TURMERO 
SILVIA GUERRA 
C.I. 21.466.165 
OCTUBRE 2014
Max Weber (Erfurt, Prusia, 1864 – Múnich, 
Baviera, 1920). 
Fue un sociólogo. Uno de los 
primeros en hablar de 
LIDERAZGO. 
Se esforzó en comprender las 
interrelaciones de todos los factores que 
influyen en la interrelación de una 
ESTRUCTURA SOCIAL.
¿QUÉ ES UN LIDER? 
Según Max Weber: es una persona encargada de guiar a 
sus subordinados por el camino correcto para alcanzar 
objetivos específicos o metas que comparten las mismas 
personas, tanto el líder como las personas que lo rodean. 
El líder es la persona que guía al grupo y es reconocida 
como líder o jefe u orientadora. Esto, con el fin de 
satisfacer la demanda de quien lo solicite.
LÍDER CARISMÁTICO 
Es aquel al que sus seguidores le atribuyen 
condiciones y poderes superiores a los de otros 
dirigentes; es decir, tiene las características de un 
líder y por tal motivo, las personas lo consideran 
como tal.
LÍDER TRADICIONAL 
Es aquel que hereda el poder, ya sea por costumbre 
de que ocupe un cargo destacado o por jerarquía 
muere el Rey, el príncipe ocupa su cargo (por 
ejemplo). O porque pertenece a un grupo familiar 
que ha ostentado el poder desde hace mucho 
tiempo.
LÍDER LEGAL 
Aquel que asciende al poder por métodos fiscales 
ya sea elecciones o votaciones; la mayoría es la que 
gana y elige el líder legal que representa a una 
sociedad o grupo específico. O es elegido porque 
muestra la calidad de experto que es en materia 
que le compete sobre los demás.
El líder debe tener el carácter de un miembro, es decir, debe pertenecer al 
grupo que encabeza compartiendo con los demás miembros los patrones 
culturales y los significados que existen. 
El conocimiento y habilidad, debe ser una persona capacitada. 
Tiene visión y objetivos; horizonte fijo y sentido de dirección. 
Es de mente abierta; preparado para el cambio y la adaptación. 
Es proactivo; consiste en el desarrollo autoconsciente de proyectos activos y 
audaces para la generación de mejores oportunidades para la empresa.
Debe saber organizar, vigilar, dirigir, o 
simplemente motivar al grupo a determinadas 
acciones o inacciones según sea la necesidad que se 
tenga en el momento indicado y las acciones a 
tomar. Estas 4 cualidades que debe tener un líder 
son de vital importancia, y también son llamadas 
carisma.
Requiere prestar atención a otra persona. En mayor parte son 
las personas que mejor saben leer a los demás, ya que ellos 
pueden darse cuenta de lo que realmente está transmitiendo 
la otra persona por medio de su expresión corporal y facial. 
Un líder debe poseer esta característica.
Para liderar es necesario que alguien quiera hacerlo, 
seguidamente es bueno saberse líder y finalmente todo esto es 
posible si se sabe hacer, es decir si hay capacitación. El poder 
y la autoridad se encuentran dentro de esto, por parte de un 
líder.
La tarea de un líder puede ser realmente compleja, ya que tiene a su 
alrededor un gran número de personas que confían en él, pero esto no 
significa un reto si el líder en cuestión sabe y quiere hacer su trabajo; 
es entonces cuando puede guiar a las personas por un buen y exitoso 
camino.
- Biografías y vidas: Max Weber. 2014. <Disponible en: 
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/weber_max.htm> (29 
de octubre de 2014) 
- HERNÁNDEZ, VICTORIA y otros. Liderazgo, poder, autoridad y empatía 
según Max Weber. 2013. < Disponible en: 
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/liderazgo-poder- 
autoridad-y-empatia-segun-max-weber.htm> (29 de octubre de 
2014)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ISO 31000 2018 Gestion de Riesgos
ISO 31000 2018 Gestion de RiesgosISO 31000 2018 Gestion de Riesgos
ISO 31000 2018 Gestion de Riesgos
Primala Sistema de Gestion
 
LIDER TRADICIONAL Y LEGITIMO
LIDER TRADICIONAL Y LEGITIMOLIDER TRADICIONAL Y LEGITIMO
LIDER TRADICIONAL Y LEGITIMO
Iivan PaCheco
 
El liderazgo
El  liderazgoEl  liderazgo
El liderazgo
Afajardo20116
 
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓNLIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
rasmithb
 
Proceso de Gestión de Riesgos - Soporte Informático
Proceso de Gestión de Riesgos - Soporte InformáticoProceso de Gestión de Riesgos - Soporte Informático
Proceso de Gestión de Riesgos - Soporte Informático
Oscar Felipe Camacho Carrillo
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
Alpha Consultoria
 
Lider vs jefe
Lider vs jefeLider vs jefe
Riesgos matriz
Riesgos   matrizRiesgos   matriz
Riesgos matriz
Alexander Velasque Rimac
 
Historia del liderazgo
Historia del liderazgoHistoria del liderazgo
Historia del liderazgo
Waldemar Fontes
 
Ordenamiento en C++
Ordenamiento en C++Ordenamiento en C++
Ordenamiento en C++
compumet sac
 
El Método Harvard de Negociación
El Método Harvard de NegociaciónEl Método Harvard de Negociación
El Método Harvard de Negociación
José Carlos Vicente Díaz
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Widia
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Link Gerencial Consultores
 
Seminario sobre cómo identificar Puestos Clave en la Organización
Seminario sobre cómo identificar Puestos Clave en la OrganizaciónSeminario sobre cómo identificar Puestos Clave en la Organización
Seminario sobre cómo identificar Puestos Clave en la Organización
Ignacio Sagi-Vela
 
Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)
luzenith_g
 
Presentación sistema de gestión de riesgo
Presentación   sistema de gestión de riesgo Presentación   sistema de gestión de riesgo
Presentación sistema de gestión de riesgo
oceanicacumplimiento
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
revistadigital
 
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Daniel Gomez Jaramillo
 
Presentación taller "Habilidades de negociación: aprende el método Harvard"
Presentación taller "Habilidades de negociación: aprende el método Harvard"Presentación taller "Habilidades de negociación: aprende el método Harvard"
Presentación taller "Habilidades de negociación: aprende el método Harvard"
Lizette Sandoval Meneses
 
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgosI  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
Primala Sistema de Gestion
 

La actualidad más candente (20)

ISO 31000 2018 Gestion de Riesgos
ISO 31000 2018 Gestion de RiesgosISO 31000 2018 Gestion de Riesgos
ISO 31000 2018 Gestion de Riesgos
 
LIDER TRADICIONAL Y LEGITIMO
LIDER TRADICIONAL Y LEGITIMOLIDER TRADICIONAL Y LEGITIMO
LIDER TRADICIONAL Y LEGITIMO
 
El liderazgo
El  liderazgoEl  liderazgo
El liderazgo
 
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓNLIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
 
Proceso de Gestión de Riesgos - Soporte Informático
Proceso de Gestión de Riesgos - Soporte InformáticoProceso de Gestión de Riesgos - Soporte Informático
Proceso de Gestión de Riesgos - Soporte Informático
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Lider vs jefe
Lider vs jefeLider vs jefe
Lider vs jefe
 
Riesgos matriz
Riesgos   matrizRiesgos   matriz
Riesgos matriz
 
Historia del liderazgo
Historia del liderazgoHistoria del liderazgo
Historia del liderazgo
 
Ordenamiento en C++
Ordenamiento en C++Ordenamiento en C++
Ordenamiento en C++
 
El Método Harvard de Negociación
El Método Harvard de NegociaciónEl Método Harvard de Negociación
El Método Harvard de Negociación
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
 
Seminario sobre cómo identificar Puestos Clave en la Organización
Seminario sobre cómo identificar Puestos Clave en la OrganizaciónSeminario sobre cómo identificar Puestos Clave en la Organización
Seminario sobre cómo identificar Puestos Clave en la Organización
 
Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)
 
Presentación sistema de gestión de riesgo
Presentación   sistema de gestión de riesgo Presentación   sistema de gestión de riesgo
Presentación sistema de gestión de riesgo
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
 
Presentación taller "Habilidades de negociación: aprende el método Harvard"
Presentación taller "Habilidades de negociación: aprende el método Harvard"Presentación taller "Habilidades de negociación: aprende el método Harvard"
Presentación taller "Habilidades de negociación: aprende el método Harvard"
 
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgosI  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
 

Similar a Liderazgo presentación

El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
rafael gamboa
 
Presentación liderazgo político
Presentación liderazgo político Presentación liderazgo político
Presentación liderazgo político
Max Montilla
 
El liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayraEl liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayra
MNEYRAR
 
El liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayraEl liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayra
MNEYRAR
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Liderazgo 2
Liderazgo 2Liderazgo 2
Lider Y Liderazgo
Lider  Y LiderazgoLider  Y Liderazgo
Lider Y Liderazgo
jrmoncho
 
Liderrrazg
LiderrrazgLiderrrazg
Liderrrazg
BETICHER
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
acrrivas
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
El
ElEl
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ValeriaCaBu
 
Liderazgo y Emprendimiento Ec
Liderazgo y Emprendimiento EcLiderazgo y Emprendimiento Ec
Liderazgo y Emprendimiento Ec
Ricardo Franciso Cevallos
 
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
Kthe19
 
Liderazgo Bethssy Flores
Liderazgo  Bethssy Flores Liderazgo  Bethssy Flores
Liderazgo Bethssy Flores
Bethssy24
 
Liderazgo Bethssy Marycruz Flores Requena
Liderazgo   Bethssy Marycruz Flores RequenaLiderazgo   Bethssy Marycruz Flores Requena
Liderazgo Bethssy Marycruz Flores Requena
Bethssy24
 
Presentación1.. paradoja
Presentación1.. paradojaPresentación1.. paradoja
Presentación1.. paradoja
jovan jordan palencia paez
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
davidgilcsj
 

Similar a Liderazgo presentación (20)

El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Presentación liderazgo político
Presentación liderazgo político Presentación liderazgo político
Presentación liderazgo político
 
El liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayraEl liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayra
 
El liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayraEl liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayra
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Liderazgo 2
Liderazgo 2Liderazgo 2
Liderazgo 2
 
Lider Y Liderazgo
Lider  Y LiderazgoLider  Y Liderazgo
Lider Y Liderazgo
 
Liderrrazg
LiderrrazgLiderrrazg
Liderrrazg
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
El
ElEl
El
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
 
Liderazgo y Emprendimiento Ec
Liderazgo y Emprendimiento EcLiderazgo y Emprendimiento Ec
Liderazgo y Emprendimiento Ec
 
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
 
Liderazgo Bethssy Flores
Liderazgo  Bethssy Flores Liderazgo  Bethssy Flores
Liderazgo Bethssy Flores
 
Liderazgo Bethssy Marycruz Flores Requena
Liderazgo   Bethssy Marycruz Flores RequenaLiderazgo   Bethssy Marycruz Flores Requena
Liderazgo Bethssy Marycruz Flores Requena
 
Presentación1.. paradoja
Presentación1.. paradojaPresentación1.. paradoja
Presentación1.. paradoja
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Liderazgo presentación

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUC. SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SAN JOAQUÍN DE TURMERO SILVIA GUERRA C.I. 21.466.165 OCTUBRE 2014
  • 2. Max Weber (Erfurt, Prusia, 1864 – Múnich, Baviera, 1920). Fue un sociólogo. Uno de los primeros en hablar de LIDERAZGO. Se esforzó en comprender las interrelaciones de todos los factores que influyen en la interrelación de una ESTRUCTURA SOCIAL.
  • 3. ¿QUÉ ES UN LIDER? Según Max Weber: es una persona encargada de guiar a sus subordinados por el camino correcto para alcanzar objetivos específicos o metas que comparten las mismas personas, tanto el líder como las personas que lo rodean. El líder es la persona que guía al grupo y es reconocida como líder o jefe u orientadora. Esto, con el fin de satisfacer la demanda de quien lo solicite.
  • 4. LÍDER CARISMÁTICO Es aquel al que sus seguidores le atribuyen condiciones y poderes superiores a los de otros dirigentes; es decir, tiene las características de un líder y por tal motivo, las personas lo consideran como tal.
  • 5. LÍDER TRADICIONAL Es aquel que hereda el poder, ya sea por costumbre de que ocupe un cargo destacado o por jerarquía muere el Rey, el príncipe ocupa su cargo (por ejemplo). O porque pertenece a un grupo familiar que ha ostentado el poder desde hace mucho tiempo.
  • 6. LÍDER LEGAL Aquel que asciende al poder por métodos fiscales ya sea elecciones o votaciones; la mayoría es la que gana y elige el líder legal que representa a una sociedad o grupo específico. O es elegido porque muestra la calidad de experto que es en materia que le compete sobre los demás.
  • 7. El líder debe tener el carácter de un miembro, es decir, debe pertenecer al grupo que encabeza compartiendo con los demás miembros los patrones culturales y los significados que existen. El conocimiento y habilidad, debe ser una persona capacitada. Tiene visión y objetivos; horizonte fijo y sentido de dirección. Es de mente abierta; preparado para el cambio y la adaptación. Es proactivo; consiste en el desarrollo autoconsciente de proyectos activos y audaces para la generación de mejores oportunidades para la empresa.
  • 8. Debe saber organizar, vigilar, dirigir, o simplemente motivar al grupo a determinadas acciones o inacciones según sea la necesidad que se tenga en el momento indicado y las acciones a tomar. Estas 4 cualidades que debe tener un líder son de vital importancia, y también son llamadas carisma.
  • 9. Requiere prestar atención a otra persona. En mayor parte son las personas que mejor saben leer a los demás, ya que ellos pueden darse cuenta de lo que realmente está transmitiendo la otra persona por medio de su expresión corporal y facial. Un líder debe poseer esta característica.
  • 10. Para liderar es necesario que alguien quiera hacerlo, seguidamente es bueno saberse líder y finalmente todo esto es posible si se sabe hacer, es decir si hay capacitación. El poder y la autoridad se encuentran dentro de esto, por parte de un líder.
  • 11. La tarea de un líder puede ser realmente compleja, ya que tiene a su alrededor un gran número de personas que confían en él, pero esto no significa un reto si el líder en cuestión sabe y quiere hacer su trabajo; es entonces cuando puede guiar a las personas por un buen y exitoso camino.
  • 12. - Biografías y vidas: Max Weber. 2014. <Disponible en: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/weber_max.htm> (29 de octubre de 2014) - HERNÁNDEZ, VICTORIA y otros. Liderazgo, poder, autoridad y empatía según Max Weber. 2013. < Disponible en: http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/liderazgo-poder- autoridad-y-empatia-segun-max-weber.htm> (29 de octubre de 2014)