SlideShare una empresa de Scribd logo
LIGAMENTO PERIODONTAL Ana Gabriela Estrella González Karen Samantha González Aguilar  Selma Hilene Sacre González
funciones
Las funciones principales son: Mecánica: consiste en la adherencia del diente al hueso y en actuar como cojinete que absorbe en parte las fuerzas dirigidas sobre el diente. Las fibras principales transmiten las fuerzas de tensión al hueso alveolar cuando se produce la oclusión, esta tensión es esencial para el mantenimiento de la posición ósea normal y de los patrones trabeculares.
De formación: realizada por muchas células del tejido conjuntivo. Los cementoblastos sintetizan cemento, fibroblastos colágeno y osteoblastos hueso. Si el ligamento periodontal no esta íntegro, resulta imposible el depósito continuo de cemento y hueso. Nutritiva: depende de la vascularización del ligamento periodontal, que aporta los nutrientes a las células de la región.
[object Object],[object Object]
Fibroblastos, odontoblastos y cementoblastos.  Los diferentes tipos de células localizados en el ligamento periodontal, tienen  funciones: ,[object Object]
De soporte
De resorción ,[object Object]
OSTEOBLASTOS
CEMENTOBLASTOS En la reparación del cemento o la dentina de la raíz reabsorbidos
MACRÓFAGOS
Aquellos que forman y destruyen colágeno
OSTEOCLASTOS Se convierten en células multinucleadas en las lagunas de resorción
RESTOS EPITELIALES
Fibras del ligamento periodontal
Tipos Colágenas Reticulares Elásticas Oxitalánicas Elaunina
Fibras colágenas En mayor parte. Colágeno tipo:  ,[object Object]
 IV (membranas basales de terminaciones nerviosas, vasos y restos de Malassez).
 VI (MEC).
 XII (tejidos conjuntivos densos).,[object Object]
Las fibras con dirección definida se les denomina fibras principales. Las fibras secundarias están dispuestas desordenadamente.
FIBRAS PRINCIPALES Grupo crestoalveolar (oblicuas ascendentes): Se extienden desde la cresta alveolar hasta justo por debajo de la unión cemento-adamantina. Evitan movimiento de extrusión. Grupo horizontal o de transición: Corren en ángulo recto respecto al eje mayor de la raíz, desde el cemento hasta el hueso. Resisten las fuerzas laterales y horizontales.
Grupo oblicuo descendente: Más numeroso. Dirección desde el hueso hacia el cemento. Son las más potentes y responsables de mantener al diente en su alveolo. Grupo apical: Desde la zona del cemento que rodea el foramen apical hacia el fondo del alveolo.
Grupo interradicular: Sólo en elementos dentarios con más de una raíz. Las fibras corren desde la cresta del tabique interradicular hacia el cemento, en forma de abanico. Su función es evitar los movimientos de lateralidad y rotación.
Zona de Black: porción del ligamento debajo del foramen apical está formada por fibras colágenas delgadas e irregulares. Fibras de Sharpey: fibras principales incluidas en el hueso. Fibras extrínsecas del cemento: Perforantes, retenidas o incluidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia de oclusion
Fisiologia de oclusionFisiologia de oclusion
Fisiologia de oclusion
Cat Lunac
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolar
crisppg
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
Alex Alonso
 
ligamento periodontal
ligamento periodontalligamento periodontal
ligamento periodontal
selene nene
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
lealmeru
 
Irrigación inervación y sistema linfático del periodonto
Irrigación inervación y sistema linfático del periodontoIrrigación inervación y sistema linfático del periodonto
Irrigación inervación y sistema linfático del periodonto
Angie Romero
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia de oclusion
Fisiologia de oclusionFisiologia de oclusion
Fisiologia de oclusion
 
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTALUNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolar
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Periodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentesPeriodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentes
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
 
unidad dentogingival
unidad dentogingival unidad dentogingival
unidad dentogingival
 
Hueso alvelar
Hueso alvelarHueso alvelar
Hueso alvelar
 
ligamento periodontal
ligamento periodontalligamento periodontal
ligamento periodontal
 
Periodonto
PeriodontoPeriodonto
Periodonto
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
 
Encía
EncíaEncía
Encía
 
Proceso alveolar
Proceso alveolarProceso alveolar
Proceso alveolar
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
 
Irrigación inervación y sistema linfático del periodonto
Irrigación inervación y sistema linfático del periodontoIrrigación inervación y sistema linfático del periodonto
Irrigación inervación y sistema linfático del periodonto
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTAL
CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTALCONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTAL
CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTAL
 
Estructuras de Soporte Dental
Estructuras de Soporte DentalEstructuras de Soporte Dental
Estructuras de Soporte Dental
 

Similar a Ligamento periodontal

Anatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulacionesAnatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
Daniel Palomares
 
Osteología
OsteologíaOsteología
Osteología
sarahi
 
Sistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falcon
Sistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falconSistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falcon
Sistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falcon
talihafalcon
 
Artrologia iufu
Artrologia iufuArtrologia iufu
Artrologia iufu
JANODENT
 
Hueso alveolar.pdf
Hueso alveolar.pdfHueso alveolar.pdf
Hueso alveolar.pdf
YedsiCastellanos
 

Similar a Ligamento periodontal (20)

Ppt ligamento
Ppt ligamentoPpt ligamento
Ppt ligamento
 
Biomecanica del-ligamento-periodontal-1220069928202435-9
Biomecanica del-ligamento-periodontal-1220069928202435-9Biomecanica del-ligamento-periodontal-1220069928202435-9
Biomecanica del-ligamento-periodontal-1220069928202435-9
 
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulacionesAnatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
 
Artrologia Veterinaria
Artrologia VeterinariaArtrologia Veterinaria
Artrologia Veterinaria
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Osteología
OsteologíaOsteología
Osteología
 
Fisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del PeriodontoFisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del Periodonto
 
Articulación
ArticulaciónArticulación
Articulación
 
Elementos del periodonto
Elementos del periodontoElementos del periodonto
Elementos del periodonto
 
Artrologia veterinaria
Artrologia veterinariaArtrologia veterinaria
Artrologia veterinaria
 
Casificacion estructural articulaciones
Casificacion estructural articulacionesCasificacion estructural articulaciones
Casificacion estructural articulaciones
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Sistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falcon
Sistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falconSistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falcon
Sistema Oseo Y Psicomotricidad por taliha falcon
 
Anatomia del periodonto
Anatomia del periodontoAnatomia del periodonto
Anatomia del periodonto
 
Artrologia iufu
Artrologia iufuArtrologia iufu
Artrologia iufu
 
Artrologia iufu
Artrologia iufuArtrologia iufu
Artrologia iufu
 
Artrologia
Artrologia Artrologia
Artrologia
 
Hueso alveolar.pdf
Hueso alveolar.pdfHueso alveolar.pdf
Hueso alveolar.pdf
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
ligamentoperiodontal
ligamentoperiodontalligamentoperiodontal
ligamentoperiodontal
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Ligamento periodontal

  • 1. LIGAMENTO PERIODONTAL Ana Gabriela Estrella González Karen Samantha González Aguilar Selma Hilene Sacre González
  • 3. Las funciones principales son: Mecánica: consiste en la adherencia del diente al hueso y en actuar como cojinete que absorbe en parte las fuerzas dirigidas sobre el diente. Las fibras principales transmiten las fuerzas de tensión al hueso alveolar cuando se produce la oclusión, esta tensión es esencial para el mantenimiento de la posición ósea normal y de los patrones trabeculares.
  • 4. De formación: realizada por muchas células del tejido conjuntivo. Los cementoblastos sintetizan cemento, fibroblastos colágeno y osteoblastos hueso. Si el ligamento periodontal no esta íntegro, resulta imposible el depósito continuo de cemento y hueso. Nutritiva: depende de la vascularización del ligamento periodontal, que aporta los nutrientes a las células de la región.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 10. CEMENTOBLASTOS En la reparación del cemento o la dentina de la raíz reabsorbidos
  • 12. Aquellos que forman y destruyen colágeno
  • 13. OSTEOCLASTOS Se convierten en células multinucleadas en las lagunas de resorción
  • 15. Fibras del ligamento periodontal
  • 16. Tipos Colágenas Reticulares Elásticas Oxitalánicas Elaunina
  • 17.
  • 18. IV (membranas basales de terminaciones nerviosas, vasos y restos de Malassez).
  • 20.
  • 21. Las fibras con dirección definida se les denomina fibras principales. Las fibras secundarias están dispuestas desordenadamente.
  • 22. FIBRAS PRINCIPALES Grupo crestoalveolar (oblicuas ascendentes): Se extienden desde la cresta alveolar hasta justo por debajo de la unión cemento-adamantina. Evitan movimiento de extrusión. Grupo horizontal o de transición: Corren en ángulo recto respecto al eje mayor de la raíz, desde el cemento hasta el hueso. Resisten las fuerzas laterales y horizontales.
  • 23. Grupo oblicuo descendente: Más numeroso. Dirección desde el hueso hacia el cemento. Son las más potentes y responsables de mantener al diente en su alveolo. Grupo apical: Desde la zona del cemento que rodea el foramen apical hacia el fondo del alveolo.
  • 24. Grupo interradicular: Sólo en elementos dentarios con más de una raíz. Las fibras corren desde la cresta del tabique interradicular hacia el cemento, en forma de abanico. Su función es evitar los movimientos de lateralidad y rotación.
  • 25.
  • 26. Zona de Black: porción del ligamento debajo del foramen apical está formada por fibras colágenas delgadas e irregulares. Fibras de Sharpey: fibras principales incluidas en el hueso. Fibras extrínsecas del cemento: Perforantes, retenidas o incluidas.
  • 27.
  • 29.