SlideShare una empresa de Scribd logo
 cuando cada una de las raíces están
 relacionadas con sus alvéolos, existe
 un espacio denominado espacio
 periodontal. En este espacio
 periodontal se encuentra un tejido
 fibroso, con un gran componente
 colágeno que sirve para anclaje del
 diente (articulación alvéolo dentaria).
 Tiene una alta densidad celular pero
 con predominio de los fibroblastos.
 LÍMITES
 Rodea la raíz del diente y se
    relaciona así:
   Por su parte interna con el
    cemento radicular
   Por su parte externa con la cortical
    alveolar periodontal
   Oclusalmente con el epitelio de
    unión y la encía
   Apicalmente con el paquete
    vasculonervioso dentario y con el
    conectivo pulpar
 CÉLULAS
 FIBROBLASTOS

 Es una célula fusiforme que se renueva de
  manera constante. Se ubica en forma paralela a
  las fibras. Son células diferenciadas en la
  elaboración de fibras y pueden en condiciones
  favorables transformarse en osteoblastos y en
  cementoblastos
 CÉLULAS EPITELIALES
 Quedan después que desaparece la
 vaina de HERTWING que modela la
 raíz y se los conoce como restos
 epiteliales de MALASSEZ
 FIBRAS DEL LIGAMENTO PERIODONTAL
 Se forman como el cemento y la
 cortical alveolar a partir del tejido
 conectivo laxo del folículo dentario.
 Estas fibras principales se organizan en
 haces con diferentes direcciones
 GRUPO I: CRESTO DENTALES
 Se insertan en el cemento apicalmente con
  respecto a la unión cemento – adamantina
  (cuello anatómico) y se dirigen a la cresta
  alveolar.
 Función: resisten los movimientos de tracción
 GRUPO II: HORIZONTALES
 Van del cemento al hueso
  perpendicularmente a la raíz del
  diente.
 Función: resisten las fuerzas laterales
  (estabilizadoras)
 GRUPO III: OBLICUAS
 Van del hueso, apicalmente al cemento en
  dirección contraria al grupo I
 Función: son las más numerosas y resisten los
  movimientos de intrusión del diente
  generados mayormente por las fuerzas
  axiales de la masticación y la deglución.
 GRUPO IV: APICALES
 Son los haces radiales alrededor del
  forámen apical.
 Función: protección del paquete
  vasculonervioso
 GRUPO V: INTERRADICULARES
 Van desde el centro de la zona interradicular a
  la cresta del septum paralelas al eje mayor del
  diente. Se abren en abanico. Su función es
  proteger la impactación de la cresta del
  septum en el espacio interradicular del
  elemento dentario en cada movimiento de
  intrusión que supone cada acto masticatorio.
 FUNCIONES DEL LIGAMENTO PERIODONTAL
 FIJACIÓN Y ARTICULACIÓN:

 Anclaje de fibras al cemento y a la
  cortical alveolar formando una
  articulación de movimientos pequeños
 CEMENTÓGENA:

 Los fibroblastos se trasforman en cemento
  blastos. También se encarga de mantener
  la vitalidad de los cementocitos.
 OSTEÓGENA:

 Se trasforman en osteoblastos
 El ligamento periodontal está ricamente irrigado por las
    arterias dentaria inferior en la mandíbula y en el maxilar
    superior por las arterias dentarias posterior y anterior,
    con sus ramas pulpares y periodontales. En la zona
    cervical se anastomosan con los ramos gingivales y,
    con el hueso, también existen anastomosis.
   El aporte sanguíneo no es homogéneo
   Aumenta en la región molar
   En los unirradiculares el mayor aporte está en gingival
   Las superficies mesial y distal tienen mayor aporte
   En los molares las raíces mesiales están más irrigadas
    que las distales

 Hay venas que acompañan a las arterias y, linfáticos
    que se originan en fondo de saco y desaguan en las
    venas.
 SENSITIVA Y SENSORIAL
 Los nervios sensitivos provienen de los
  dentarios.
 Pueden ser gruesos y mielinizados o
  finos sin mielina.
 Tienen nociceptores para el dolor y son
  terminaciones nerviosas libres.
 Mecanorreceptores para percibir
  presiones y tracciones
 Hay terminaciones nerviosas simpáticas
  que acompañan a los vasos con función
  vasoconstrictora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes dl periodonto cons
Componentes dl periodonto consComponentes dl periodonto cons
Componentes dl periodonto cons
constanzamercedes
 
Bioquimica de los tejidosdentarios
Bioquimica de los tejidosdentariosBioquimica de los tejidosdentarios
Bioquimica de los tejidosdentarios
Wendy Ramos Inga
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
Alejandra Medina
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontal Ligamento periodontal
Ligamento periodontal
Ricardo Benza
 
Cemento
CementoCemento
Periodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentesPeriodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentes
John Sisalima
 
Tejidos periodontales
Tejidos periodontalesTejidos periodontales
Tejidos periodontales
Nicolas Pérez Quiroz
 
Manifestaciones clinicas de los dientes anteriores
Manifestaciones clinicas de los dientes anterioresManifestaciones clinicas de los dientes anteriores
Manifestaciones clinicas de los dientes anteriores
anaidcarito
 
Premolares
PremolaresPremolares
Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias
Victor Hugo Piminchumo Castañeda
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolar
crisppg
 
Epitelio gingival
Epitelio gingivalEpitelio gingival
Epitelio gingival
Yoy Rangel
 
Dentina
Dentina Dentina
Dentina
cdfeszaragoza
 
Periodonto de protección
Periodonto de protecciónPeriodonto de protección
Periodonto de protección
Itzel RhapZodiia
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
Selma Sacre
 
Dientes posteriores completas 1
Dientes posteriores completas 1Dientes posteriores completas 1
Dientes posteriores completas 1
Estefania Santos
 
Premolares Inferiores.
Premolares Inferiores.Premolares Inferiores.
Premolares Inferiores.
Luis Cantillo
 
Cemento radicular
Cemento radicularCemento radicular
Cemento radicular
Yoy Rangel
 
Histología de la dentina
Histología de la dentina Histología de la dentina
Histología de la dentina
Jennifer Ortega Romero
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
yeisy espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Componentes dl periodonto cons
Componentes dl periodonto consComponentes dl periodonto cons
Componentes dl periodonto cons
 
Bioquimica de los tejidosdentarios
Bioquimica de los tejidosdentariosBioquimica de los tejidosdentarios
Bioquimica de los tejidosdentarios
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontal Ligamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Periodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentesPeriodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentes
 
Tejidos periodontales
Tejidos periodontalesTejidos periodontales
Tejidos periodontales
 
Manifestaciones clinicas de los dientes anteriores
Manifestaciones clinicas de los dientes anterioresManifestaciones clinicas de los dientes anteriores
Manifestaciones clinicas de los dientes anteriores
 
Premolares
PremolaresPremolares
Premolares
 
Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolar
 
Epitelio gingival
Epitelio gingivalEpitelio gingival
Epitelio gingival
 
Dentina
Dentina Dentina
Dentina
 
Periodonto de protección
Periodonto de protecciónPeriodonto de protección
Periodonto de protección
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Dientes posteriores completas 1
Dientes posteriores completas 1Dientes posteriores completas 1
Dientes posteriores completas 1
 
Premolares Inferiores.
Premolares Inferiores.Premolares Inferiores.
Premolares Inferiores.
 
Cemento radicular
Cemento radicularCemento radicular
Cemento radicular
 
Histología de la dentina
Histología de la dentina Histología de la dentina
Histología de la dentina
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
 

Destacado

Radiografía periapical
Radiografía periapicalRadiografía periapical
Radiografía periapical
Yoy Rangel
 
Anatomia dentaria Nivel 3-4
Anatomia dentaria Nivel 3-4Anatomia dentaria Nivel 3-4
Anatomia dentaria Nivel 3-4
mcentroodontologico
 
ANATOMIA BÁSICA
ANATOMIA BÁSICAANATOMIA BÁSICA
ANATOMIA BÁSICA
lainfanciaeducativa
 
Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos
Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos
Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos
Aldo Jesus
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
Cat Lunac
 
Cavidad Oral- Odontogenesis
Cavidad Oral- OdontogenesisCavidad Oral- Odontogenesis
Cavidad Oral- Odontogenesis
Madeleine Quiñones Gonzalez
 
Tumores Resumen
Tumores ResumenTumores Resumen
Tumores Resumen
marco antonio
 
Clase quistes de los maxilares ii
Clase quistes de los maxilares iiClase quistes de los maxilares ii
Clase quistes de los maxilares ii
Ana del Carmen Aybar
 
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Rosa Liz Esther Bardales Figini
 
Quistes no odontogenicos
Quistes no odontogenicosQuistes no odontogenicos
Quistes no odontogenicos
Vale Li
 
Quistes
Quistes Quistes
Quistes
Roberto Chacon
 
Quistes maxilares
Quistes maxilaresQuistes maxilares
Quistes maxilares
estefaniayasabes
 
Arcos faringeos
Arcos faringeosArcos faringeos
Arcos faringeos
EliZa Torres
 
Trauma Oclusal -Terapéutica Periodontal -Germán Alejandro Aguilar Castillón ...
Trauma Oclusal -Terapéutica Periodontal  -Germán Alejandro Aguilar Castillón ...Trauma Oclusal -Terapéutica Periodontal  -Germán Alejandro Aguilar Castillón ...
Trauma Oclusal -Terapéutica Periodontal -Germán Alejandro Aguilar Castillón ...
AvstraKTGr7
 
Anatomía periodontal
Anatomía periodontalAnatomía periodontal
Anatomía periodontal
Bicho Lissea
 
Tipos de denticion
Tipos de denticionTipos de denticion
Tipos de denticion
annam1042
 
Lesiones periapicales ppt
Lesiones periapicales pptLesiones periapicales ppt
Lesiones periapicales ppt
CD. Marcos Novoa Herrera
 
2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental
LaTia Tuca
 
Morfología dentaria
Morfología dentariaMorfología dentaria
Morfología dentaria
Itzel Treviño
 
Anatomía dental
Anatomía dentalAnatomía dental
Anatomía dental
dduque1106
 

Destacado (20)

Radiografía periapical
Radiografía periapicalRadiografía periapical
Radiografía periapical
 
Anatomia dentaria Nivel 3-4
Anatomia dentaria Nivel 3-4Anatomia dentaria Nivel 3-4
Anatomia dentaria Nivel 3-4
 
ANATOMIA BÁSICA
ANATOMIA BÁSICAANATOMIA BÁSICA
ANATOMIA BÁSICA
 
Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos
Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos
Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
 
Cavidad Oral- Odontogenesis
Cavidad Oral- OdontogenesisCavidad Oral- Odontogenesis
Cavidad Oral- Odontogenesis
 
Tumores Resumen
Tumores ResumenTumores Resumen
Tumores Resumen
 
Clase quistes de los maxilares ii
Clase quistes de los maxilares iiClase quistes de los maxilares ii
Clase quistes de los maxilares ii
 
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
 
Quistes no odontogenicos
Quistes no odontogenicosQuistes no odontogenicos
Quistes no odontogenicos
 
Quistes
Quistes Quistes
Quistes
 
Quistes maxilares
Quistes maxilaresQuistes maxilares
Quistes maxilares
 
Arcos faringeos
Arcos faringeosArcos faringeos
Arcos faringeos
 
Trauma Oclusal -Terapéutica Periodontal -Germán Alejandro Aguilar Castillón ...
Trauma Oclusal -Terapéutica Periodontal  -Germán Alejandro Aguilar Castillón ...Trauma Oclusal -Terapéutica Periodontal  -Germán Alejandro Aguilar Castillón ...
Trauma Oclusal -Terapéutica Periodontal -Germán Alejandro Aguilar Castillón ...
 
Anatomía periodontal
Anatomía periodontalAnatomía periodontal
Anatomía periodontal
 
Tipos de denticion
Tipos de denticionTipos de denticion
Tipos de denticion
 
Lesiones periapicales ppt
Lesiones periapicales pptLesiones periapicales ppt
Lesiones periapicales ppt
 
2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental
 
Morfología dentaria
Morfología dentariaMorfología dentaria
Morfología dentaria
 
Anatomía dental
Anatomía dentalAnatomía dental
Anatomía dental
 

Similar a ligamento periodontal

Hueso alveolar.pdf
Hueso alveolar.pdfHueso alveolar.pdf
Hueso alveolar.pdf
YedsiCastellanos
 
Elementos del periodonto
Elementos del periodontoElementos del periodonto
Elementos del periodonto
Elsa Edith Flores
 
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento PeriodontalBiomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
abner utria rojano
 
Anatomia dentaria (1)
Anatomia dentaria (1)Anatomia dentaria (1)
Anatomia dentaria (1)
cristyzf
 
Anatomia del periodonto
Anatomia del periodontoAnatomia del periodonto
Anatomia del periodonto
pamela galan
 
Periodonto
PeriodontoPeriodonto
Periodonto
guesteda7ee
 
Ppt ligamento
Ppt ligamentoPpt ligamento
Ppt ligamento
andresospina71
 
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdfArcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
yurytenori00
 
Proyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentales
Proyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentalesProyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentales
Proyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentales
DanielArias645421
 
3 CEMENTO_hueso_alveolar.pdf
3 CEMENTO_hueso_alveolar.pdf3 CEMENTO_hueso_alveolar.pdf
3 CEMENTO_hueso_alveolar.pdf
RosarioGuillenQuispe1
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
Yoy Rangel
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
Yoy Rangel
 
ligamentoperiodontal
ligamentoperiodontalligamentoperiodontal
ligamentoperiodontal
Josmell Campos Medina
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
Andrea Acuña
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
Andrea Acuña
 
Alveolos dentarios y Paladar
Alveolos dentarios y PaladarAlveolos dentarios y Paladar
Alveolos dentarios y Paladar
Gwenndoline Santos González
 
Cement, bone
Cement, boneCement, bone
Cement, bone
SE Bas
 
PERIODONTO.pdf odontología anatomia dental
PERIODONTO.pdf odontología anatomia dentalPERIODONTO.pdf odontología anatomia dental
PERIODONTO.pdf odontología anatomia dental
lindaval2004
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
Alex Alonso
 
Ligamento periodontal.pptx
Ligamento periodontal.pptxLigamento periodontal.pptx
Ligamento periodontal.pptx
FranciscoSolanoLucio
 

Similar a ligamento periodontal (20)

Hueso alveolar.pdf
Hueso alveolar.pdfHueso alveolar.pdf
Hueso alveolar.pdf
 
Elementos del periodonto
Elementos del periodontoElementos del periodonto
Elementos del periodonto
 
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento PeriodontalBiomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
 
Anatomia dentaria (1)
Anatomia dentaria (1)Anatomia dentaria (1)
Anatomia dentaria (1)
 
Anatomia del periodonto
Anatomia del periodontoAnatomia del periodonto
Anatomia del periodonto
 
Periodonto
PeriodontoPeriodonto
Periodonto
 
Ppt ligamento
Ppt ligamentoPpt ligamento
Ppt ligamento
 
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdfArcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
 
Proyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentales
Proyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentalesProyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentales
Proyecto final de anatomía dental con información de los tejidos dentales
 
3 CEMENTO_hueso_alveolar.pdf
3 CEMENTO_hueso_alveolar.pdf3 CEMENTO_hueso_alveolar.pdf
3 CEMENTO_hueso_alveolar.pdf
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
ligamentoperiodontal
ligamentoperiodontalligamentoperiodontal
ligamentoperiodontal
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
 
Alveolos dentarios y Paladar
Alveolos dentarios y PaladarAlveolos dentarios y Paladar
Alveolos dentarios y Paladar
 
Cement, bone
Cement, boneCement, bone
Cement, bone
 
PERIODONTO.pdf odontología anatomia dental
PERIODONTO.pdf odontología anatomia dentalPERIODONTO.pdf odontología anatomia dental
PERIODONTO.pdf odontología anatomia dental
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Ligamento periodontal.pptx
Ligamento periodontal.pptxLigamento periodontal.pptx
Ligamento periodontal.pptx
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

ligamento periodontal

  • 1.
  • 2.  cuando cada una de las raíces están relacionadas con sus alvéolos, existe un espacio denominado espacio periodontal. En este espacio periodontal se encuentra un tejido fibroso, con un gran componente colágeno que sirve para anclaje del diente (articulación alvéolo dentaria). Tiene una alta densidad celular pero con predominio de los fibroblastos.
  • 3.  LÍMITES  Rodea la raíz del diente y se relaciona así:  Por su parte interna con el cemento radicular  Por su parte externa con la cortical alveolar periodontal  Oclusalmente con el epitelio de unión y la encía  Apicalmente con el paquete vasculonervioso dentario y con el conectivo pulpar
  • 4.
  • 5.  CÉLULAS  FIBROBLASTOS  Es una célula fusiforme que se renueva de manera constante. Se ubica en forma paralela a las fibras. Son células diferenciadas en la elaboración de fibras y pueden en condiciones favorables transformarse en osteoblastos y en cementoblastos
  • 6.  CÉLULAS EPITELIALES  Quedan después que desaparece la vaina de HERTWING que modela la raíz y se los conoce como restos epiteliales de MALASSEZ
  • 7.  FIBRAS DEL LIGAMENTO PERIODONTAL  Se forman como el cemento y la cortical alveolar a partir del tejido conectivo laxo del folículo dentario. Estas fibras principales se organizan en haces con diferentes direcciones
  • 8.  GRUPO I: CRESTO DENTALES  Se insertan en el cemento apicalmente con respecto a la unión cemento – adamantina (cuello anatómico) y se dirigen a la cresta alveolar.  Función: resisten los movimientos de tracción
  • 9.  GRUPO II: HORIZONTALES  Van del cemento al hueso perpendicularmente a la raíz del diente.  Función: resisten las fuerzas laterales (estabilizadoras)
  • 10.  GRUPO III: OBLICUAS  Van del hueso, apicalmente al cemento en dirección contraria al grupo I  Función: son las más numerosas y resisten los movimientos de intrusión del diente generados mayormente por las fuerzas axiales de la masticación y la deglución.
  • 11.  GRUPO IV: APICALES  Son los haces radiales alrededor del forámen apical.  Función: protección del paquete vasculonervioso
  • 12.  GRUPO V: INTERRADICULARES  Van desde el centro de la zona interradicular a la cresta del septum paralelas al eje mayor del diente. Se abren en abanico. Su función es proteger la impactación de la cresta del septum en el espacio interradicular del elemento dentario en cada movimiento de intrusión que supone cada acto masticatorio.
  • 13.  FUNCIONES DEL LIGAMENTO PERIODONTAL  FIJACIÓN Y ARTICULACIÓN:  Anclaje de fibras al cemento y a la cortical alveolar formando una articulación de movimientos pequeños  CEMENTÓGENA:  Los fibroblastos se trasforman en cemento blastos. También se encarga de mantener la vitalidad de los cementocitos.  OSTEÓGENA:  Se trasforman en osteoblastos
  • 14.  El ligamento periodontal está ricamente irrigado por las arterias dentaria inferior en la mandíbula y en el maxilar superior por las arterias dentarias posterior y anterior, con sus ramas pulpares y periodontales. En la zona cervical se anastomosan con los ramos gingivales y, con el hueso, también existen anastomosis.  El aporte sanguíneo no es homogéneo  Aumenta en la región molar  En los unirradiculares el mayor aporte está en gingival  Las superficies mesial y distal tienen mayor aporte  En los molares las raíces mesiales están más irrigadas que las distales  Hay venas que acompañan a las arterias y, linfáticos que se originan en fondo de saco y desaguan en las venas.
  • 15.  SENSITIVA Y SENSORIAL  Los nervios sensitivos provienen de los dentarios.  Pueden ser gruesos y mielinizados o finos sin mielina.  Tienen nociceptores para el dolor y son terminaciones nerviosas libres.  Mecanorreceptores para percibir presiones y tracciones  Hay terminaciones nerviosas simpáticas que acompañan a los vasos con función vasoconstrictora.