SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO: LINEA DE TIEMPO
ROVINSON QUERAGAMA QUERAGAMA
CODIGO: 085151722021
SEMESTRE: II
CORREO: rqueragamaq@ut.edu.co
LICENCIATURA EN LITERATURA Y LENGUA
CASTELLANA
PROLOGO EL CONTEXTO DE LA REFORMA DE LA VITUALIZACIN EN
LATINA AMERICA
Diagnóstico Estadístico y Tendencias de la
Educación Superior a Distancia en Colombia
La Nueva Relación entre Tecnología, Conocimiento y
Formación Tiende a Integrar Las Modalidades Educativas
El Protocolo de Seguridad TIC constituye el documento
fundamental para el control y la seguridad en la explotación
de las tecnologías informáticas de la organización
1. Base tecnológica del aprendizaje.
2. Aperturas que des territorializan el acto educativo.
3. Generaciones de la educación a distancia.
4. 1° generación: Cursos por correspondencia.
5. 2° generación: Uso predominante de medios electrónicos.
6. En Colombia nacieron las escuelas radiofónicas
7. Primera experiencia colombiana de formación universitaria a
distancia
8. Época dorada de la educación a distancia
1. La virtualización de los aprendizajes.
2. La educación a distancia: ¿expresión del nuevo modelo
tecno económico o expresión del nuevo paradigma
educativo?.
3. La expansión de la educación a distancia en América
Latina.
1. Contexto internacional.
2. Situación actual de la Educación Superior a Distancia
en Colombia.
3. Proyecciones para aumentar la cobertura con calidad y
pertinencia.
4. Las TIC: un aliado para ampliar el acceso a la educación
superior
5. Caracterización de los usuarios de la educación
superior a distancia
1. Superando paradigmas
2. Aspectos de especial atención
La Ecología de la Formación e-Learning en el
Contexto Universitario
Lineamientos Conceptuales de la Modalidad de Educación
a Distancia
Desafíos del bLearning y el eLearning47 en
Educación Superior
Evaluación de aprendizaje en entornos en línea, abiertos
y distribuidos
1. De los sistemas a los ecosistemas
2. Los e-ecosistemas tecnológicos
3. E-ecosistemas tecnológicos y redes sociales
4. Carácter ecológico de la formación e-Learning
5. La formación e-Learning en la Unad
1. El ámbito de lo global
-Las universidades abiertas a distancia
-La formación a distancia en Iberoamérica
-Organizaciones de fomento y apoyo a la educación a
distancia
2. El ámbito de lo nacional.
-La educación a distancia en la educación superior
-La diversificación de las metodologías
-Plataformas y conectividad
1. Revisión de literatura
2. La sociedad actual y el aprendizaje a lo largo de
la vida
3. Retos a la educación superior
4. Ambientes de aprendizaje apoyados en uso de
tecnología
5. Metodología
6. Hallazgos en lo tecnológico
1. Aprendiendo en la red: cursos abiertos en línea
2. Principios de diseño
3. Reflexiones sobre la experiencia
La Práctica Educativa Bajo los Sistemas de
Educación Superior a Distancia y Virtual
La investigación y la Acción Docente de y Sobre la
Educación Superior a Distancia y Virtual
1. Prácticas académicas en los programas de
técnico profesional y tecnologías
2. Prácticas académicas en el programa de
licenciatura en educación básica
1. Del rol docente a la acción docente investigativa
2. … Pasando por la gestión de investigación…
Acreditación de Alta Calidad: Educación Abierta
y a Distancia
1. Lineamientos para la acreditación
-La Educación A Distancia
-A manera de conclusión
2. Lineamientos para la autoevaluación
-, los lineamientos se enmarcan dentro del
modelo de acreditación que tiene definido el
CNA para los programas académicos de
pregrado.

Más contenido relacionado

Similar a LINEA DE TIEMPO.pptx

Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia EducativaChico Marx
 
Introduccion A La Tecnologia Educativa
Introduccion A La Tecnologia EducativaIntroduccion A La Tecnologia Educativa
Introduccion A La Tecnologia EducativaUVA
 
Ebooktetecnologas 090601134623-phpapp02
Ebooktetecnologas 090601134623-phpapp02Ebooktetecnologas 090601134623-phpapp02
Ebooktetecnologas 090601134623-phpapp02Alex Hernandez Torres
 
Ebookte
EbookteEbookte
EbookteRozziz
 
Introducción a la tecnología educativa(moreira)
Introducción a la tecnología educativa(moreira)Introducción a la tecnología educativa(moreira)
Introducción a la tecnología educativa(moreira)TEKBOCHIT
 
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...docu5
 
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIALAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIAManuel Mujica
 
Una Mead Telematica Cesar Monagas
Una Mead Telematica Cesar MonagasUna Mead Telematica Cesar Monagas
Una Mead Telematica Cesar Monagascesarmonagas
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...eraser Juan José Calderón
 
Lectura de profundización
Lectura de profundizaciónLectura de profundización
Lectura de profundizaciónlideressociales
 
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera pruebaPresentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera pruebaMaría-del-Mar Sanchez-Vera
 

Similar a LINEA DE TIEMPO.pptx (20)

Ebookte
EbookteEbookte
Ebookte
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Ebookte 110518035547-phpapp01
Ebookte 110518035547-phpapp01Ebookte 110518035547-phpapp01
Ebookte 110518035547-phpapp01
 
Introduccion A La Tecnologia Educativa
Introduccion A La Tecnologia EducativaIntroduccion A La Tecnologia Educativa
Introduccion A La Tecnologia Educativa
 
Libromanuelarea
LibromanuelareaLibromanuelarea
Libromanuelarea
 
Ebooktetecnologas 090601134623-phpapp02
Ebooktetecnologas 090601134623-phpapp02Ebooktetecnologas 090601134623-phpapp02
Ebooktetecnologas 090601134623-phpapp02
 
Ebookte
EbookteEbookte
Ebookte
 
Introducción a la tecnología educativa(moreira)
Introducción a la tecnología educativa(moreira)Introducción a la tecnología educativa(moreira)
Introducción a la tecnología educativa(moreira)
 
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
 
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIALAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
 
Una Mead Telematica Cesar Monagas
Una Mead Telematica Cesar MonagasUna Mead Telematica Cesar Monagas
Una Mead Telematica Cesar Monagas
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
 
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Lectura de profundización
Lectura de profundizaciónLectura de profundización
Lectura de profundización
 
Programa del curso tic
Programa del  curso ticPrograma del  curso tic
Programa del curso tic
 
Programa del curso tic monseñor jauregui
Programa del  curso tic    monseñor jaureguiPrograma del  curso tic    monseñor jauregui
Programa del curso tic monseñor jauregui
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
 
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera pruebaPresentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
Presentación María del Mar Sánchez Vera. Primera prueba
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

LINEA DE TIEMPO.pptx

  • 1. TRABAJO: LINEA DE TIEMPO ROVINSON QUERAGAMA QUERAGAMA CODIGO: 085151722021 SEMESTRE: II CORREO: rqueragamaq@ut.edu.co LICENCIATURA EN LITERATURA Y LENGUA CASTELLANA
  • 2. PROLOGO EL CONTEXTO DE LA REFORMA DE LA VITUALIZACIN EN LATINA AMERICA Diagnóstico Estadístico y Tendencias de la Educación Superior a Distancia en Colombia La Nueva Relación entre Tecnología, Conocimiento y Formación Tiende a Integrar Las Modalidades Educativas El Protocolo de Seguridad TIC constituye el documento fundamental para el control y la seguridad en la explotación de las tecnologías informáticas de la organización 1. Base tecnológica del aprendizaje. 2. Aperturas que des territorializan el acto educativo. 3. Generaciones de la educación a distancia. 4. 1° generación: Cursos por correspondencia. 5. 2° generación: Uso predominante de medios electrónicos. 6. En Colombia nacieron las escuelas radiofónicas 7. Primera experiencia colombiana de formación universitaria a distancia 8. Época dorada de la educación a distancia 1. La virtualización de los aprendizajes. 2. La educación a distancia: ¿expresión del nuevo modelo tecno económico o expresión del nuevo paradigma educativo?. 3. La expansión de la educación a distancia en América Latina. 1. Contexto internacional. 2. Situación actual de la Educación Superior a Distancia en Colombia. 3. Proyecciones para aumentar la cobertura con calidad y pertinencia. 4. Las TIC: un aliado para ampliar el acceso a la educación superior 5. Caracterización de los usuarios de la educación superior a distancia 1. Superando paradigmas 2. Aspectos de especial atención
  • 3. La Ecología de la Formación e-Learning en el Contexto Universitario Lineamientos Conceptuales de la Modalidad de Educación a Distancia Desafíos del bLearning y el eLearning47 en Educación Superior Evaluación de aprendizaje en entornos en línea, abiertos y distribuidos 1. De los sistemas a los ecosistemas 2. Los e-ecosistemas tecnológicos 3. E-ecosistemas tecnológicos y redes sociales 4. Carácter ecológico de la formación e-Learning 5. La formación e-Learning en la Unad 1. El ámbito de lo global -Las universidades abiertas a distancia -La formación a distancia en Iberoamérica -Organizaciones de fomento y apoyo a la educación a distancia 2. El ámbito de lo nacional. -La educación a distancia en la educación superior -La diversificación de las metodologías -Plataformas y conectividad 1. Revisión de literatura 2. La sociedad actual y el aprendizaje a lo largo de la vida 3. Retos a la educación superior 4. Ambientes de aprendizaje apoyados en uso de tecnología 5. Metodología 6. Hallazgos en lo tecnológico 1. Aprendiendo en la red: cursos abiertos en línea 2. Principios de diseño 3. Reflexiones sobre la experiencia
  • 4. La Práctica Educativa Bajo los Sistemas de Educación Superior a Distancia y Virtual La investigación y la Acción Docente de y Sobre la Educación Superior a Distancia y Virtual 1. Prácticas académicas en los programas de técnico profesional y tecnologías 2. Prácticas académicas en el programa de licenciatura en educación básica 1. Del rol docente a la acción docente investigativa 2. … Pasando por la gestión de investigación… Acreditación de Alta Calidad: Educación Abierta y a Distancia 1. Lineamientos para la acreditación -La Educación A Distancia -A manera de conclusión 2. Lineamientos para la autoevaluación -, los lineamientos se enmarcan dentro del modelo de acreditación que tiene definido el CNA para los programas académicos de pregrado.