SlideShare una empresa de Scribd logo
 Materia: Clínica Pediátrica
 Profesora: Dra. María Luisa Herrera Saules
LINFOMA
Méndez Nieves Selma Keny
Palacios Peña Lucia
Salcines Castillo Brenda
 Un linfoma es una proliferación maligna de
linfocitos (células defensivas del sistema
inmunitario), generalmente dentro de los
nódulos o ganglios linfáticos, pero que a veces
afecta también a otros tejidos como el hígado y
el bazo.
Tercer tipo de cáncer más frecuente
en la población infantil.
Menores de 15 años (no-Hodgkin)
Más frecuentes en los países
asiáticos que en los países
occidentales.
 Ciertos virus: - Virus de Epstein-Barr (VEB)
- VIH
- El linfoma no es contagioso.
 Sistema inmunitario debilitado:
- Afección heredada
- Uso de ciertos fármacos (trasplante)
 Antecedentes familiares: -Hermanos y hermanas con linfoma.
Mutaciones no
hereditarias
(errores) en los
genes de las
células
sanguíneas en
proceso de
crecimiento.
Virus (Epstein-
Barr), o
bacterias.
 Se dividen en dos grandes categorías, en
función del aspecto de sus células cancerosas
(malignas).
 Linfoma de Hodgkin (o enfermedad de
Hodgkin)
 Linfoma no Hodgkin.
Presencia de células malignas
específicas, denominadas "células
de Reed-Sternberg", en los
ganglios linfáticos o en otro tipo
de tejido linfático.
Las células del sistema linfático
crecen rápidamente o de forma
anormal, pueden extenderse más
allá del sistema linfático y afectar
la capacidad del cuerpo para
combatir las infecciones.
En el linfoma no
Hodgkin, tiene
lugar un
crecimiento
maligno de un
tipo específico
de linfocitos (un
tipo de glóbulo
blanco que se
concentra en los
ganglios
linfáticos).
Hay muchos
tipos de linfoma
no Hodgkin La
mayoría de las
personas con
NHL tienen un
linfoma de
células B. Los
demás tienen
linfoma de
células T o de
células citolíticas
naturales.
El linfoma no
Hodgkin
De progresión
lenta se llama
indolente o de
bajo grado
De progresión
rápida se llama
agresivo o de alto
grado.
•Ganglios linfáticos inflamados
•Tos y dificultad para respirar
•Fiebre
•Sudoración nocturna
•Cansancio
•Disminución de peso
•Picazón en la piel.
Algunos
de los
signos y
síntomas
del
linfoma
son:
Historia clínica,
antecedentes
médicos familiares.
Examen físico:
Ganglios linfáticos
inflamados en
cuello, axilas,
pecho e ingle, bazo
e hígado.
Análisis de sangre:
Recuento
sanguíneo
determina el
número de
glóbulos blancos.
Radiografías del
pecho: Revela
ganglios linfáticos
inflamados.
TAC RM
Biopsia: Una biopsia
es la única manera
de diagnosticar el
linfoma con
seguridad. Tal vez
se necesite extirpar
todo un ganglio
linfático (biopsia por
escisión) o sólo una
porción (biopsia por
incisión).
Quimioterapia Radioterapia.
El tratamiento de los linfomas infantiles se determina por
la estadificación en la que se encuentre el paciente.
MEDICAMENTOS
 Ciclosfosfamida
 Vincristina
 Dexorrubicina
 Prednisona
 Fludarabina
 Citarabiona
 Clorambucil
 Mitoxantrona
 Metroxato
 Dexametasona
 Carboplatino
 Depende del estadio y
diseminación del
linfoma, los principales
complicaciones son por
el tratamiento.
Corto plazo: Como caída del
cabello, cambios en el color
de la piel, mayor riesgo de
contraer infecciones, náuseas
y vómitos
Largo plazo: Como
lesiones cardíacas y
renales, problemas
reproductores y tiroideos.
El 85% en las dos primeras
etapas del linfoma de
Hodgkin viven durante cinco
años después del diagnóstico,
siempre y cuando el
tratamiento sea el adecuado.
La tasa de supervivencia de
cinco años para las personas
con linfoma no Hodgkin es
del 63%, y del 30% al 60% de
aquellos con formas agresivas
de la enfermedad se pueden
curar.
Sin embargo, la
esperanza de vida para
ambos tipos de
enfermedad depende
de muchos factores
diferentes, incluyendo
la salud general del
paciente, los
tratamientos utilizados
y la etapa de la
enfermedad.
 Células de Reed Sternberg: Célula reticular de gran tamaño, con
núcleo lobulado o múltiple y nucléolos grandes, patognomónica de
la enfermedad de Hodgkin
 Estadificación: Describe la gravedad del cáncer que aqueja a una
persona basándose en la extensión del tumor original (primario) y si
el cáncer se ha diseminado en el cuerpo o no.
 Leucemia: Padecimiento de curso maligno caracterizado por
proliferación anormal de las distintas variedades de leucocitos, con
paso de formas inmaduras a la circulación periférica y
posteriormente infiltración a todo el organismo
 Linfocito: Variedad de leucocito, de núcleo único, grande, originado
en ganglios linfáticos y bazo
 Quimioterapia: Tratamiento por sustancias químicas, en especial el
fundo en la afinidad que poseen algunos compuestos químicos por
microorganismos determinados sin dañar los tejidos orgánicos.
 Radioterapia: Tratamiento con radiaciones ionizantes.
 Cárdenas de la Peña, Enrique, TERMINOLOGIA MEDICA, Mc Graw-
Hill Interamericana, Tercera Edición.
 Guía sobre el linfoma: Información para pacientes y
cuidadores(Sociedad de Leucemia y Linfoma) - PDF
 Linfoma(Asociación Médica Americana) - PDF
 Linfoma no Hodgkin - Enciclopedia
 Linfoma no Hodgkin(Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica)
 Farmacoterapia y manejo de los efectos secundarios(Sociedad de
Leucemia y Linfoma)- PDF
 Cáncer infantil: Linfoma(Fundación Nemours)
 Efectos a largo plazo y tardíos del tratamiento de la leucemia o el
linfoma en niños(Sociedad de Leucemia y Linfoma) - PDF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkinLinfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkinDELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
The Jedi Temple
 
Linfoma de hodkin
Linfoma de hodkinLinfoma de hodkin
Linfoma de hodkin
Adabeya Muñoz
 
Linfoma
Linfoma Linfoma
4. Linfoma de Hodgkin Pediatría
4.  Linfoma de Hodgkin Pediatría4.  Linfoma de Hodgkin Pediatría
4. Linfoma de Hodgkin PediatríaCFUK 22
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
Carlos A Vanegas
 
Hepatoblastoma anatomia patologica
Hepatoblastoma anatomia patologicaHepatoblastoma anatomia patologica
Hepatoblastoma anatomia patologica
ssa hidalgo
 
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría
5. Linfoma No Hodgkin PediatríaCFUK 22
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
Furia Argentina
 
Leucemias y linfomas en pediatria
Leucemias y linfomas en pediatriaLeucemias y linfomas en pediatria
Leucemias y linfomas en pediatria
Xiomy Velasquez
 
Linfoma Hodgkin
Linfoma HodgkinLinfoma Hodgkin
Linfoma Hodgkin
Katherine Gonzalez
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Nahím Pembrownke
 
6. Neuroblastoma Pediatría
6.  Neuroblastoma Pediatría6.  Neuroblastoma Pediatría
6. Neuroblastoma PediatríaCFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkinLinfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Linfoma de hodkin
Linfoma de hodkinLinfoma de hodkin
Linfoma de hodkin
 
Linfoma
Linfoma Linfoma
Linfoma
 
4. Linfoma de Hodgkin Pediatría
4.  Linfoma de Hodgkin Pediatría4.  Linfoma de Hodgkin Pediatría
4. Linfoma de Hodgkin Pediatría
 
Leucemia pediatria
Leucemia pediatriaLeucemia pediatria
Leucemia pediatria
 
Linfoma no Hodkin
Linfoma no HodkinLinfoma no Hodkin
Linfoma no Hodkin
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
 
Hepatoblastoma anatomia patologica
Hepatoblastoma anatomia patologicaHepatoblastoma anatomia patologica
Hepatoblastoma anatomia patologica
 
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
Leucemias y linfomas en pediatria
Leucemias y linfomas en pediatriaLeucemias y linfomas en pediatria
Leucemias y linfomas en pediatria
 
Cáncer vulvar
Cáncer vulvarCáncer vulvar
Cáncer vulvar
 
Linfoma Hodgkin
Linfoma HodgkinLinfoma Hodgkin
Linfoma Hodgkin
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
6. Neuroblastoma Pediatría
6.  Neuroblastoma Pediatría6.  Neuroblastoma Pediatría
6. Neuroblastoma Pediatría
 

Similar a Linfoma Pediatría

Linfoma
LinfomaLinfoma
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIALINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
SalvadorResendizPrez
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
BryanNoblega
 
Linfoma
LinfomaLinfoma
generalidades de los linfomas; linfomas hodgkin y no hodgkin
generalidades de los linfomas; linfomas hodgkin y no hodgkingeneralidades de los linfomas; linfomas hodgkin y no hodgkin
generalidades de los linfomas; linfomas hodgkin y no hodgkin
katherinemassiel2
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
Ninella Duque
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
wilmari marquez
 
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de HodkingLinfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
PinachoJess
 
LEUCEMIA.pptx
LEUCEMIA.pptxLEUCEMIA.pptx
LEUCEMIA.pptx
glomahon
 
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodularenfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
Lyanne Gomez E.
 
LINFOMA FUNDAMENTOS.pptx
LINFOMA  FUNDAMENTOS.pptxLINFOMA  FUNDAMENTOS.pptx
LINFOMA FUNDAMENTOS.pptx
rodivelcuriquispe
 
sindrome Adenomegalico UCV
sindrome Adenomegalico  UCVsindrome Adenomegalico  UCV
sindrome Adenomegalico UCVGabriel Martinez
 
10336521.ppt
10336521.ppt10336521.ppt
10336521.ppt
NestorAlejandroCanel1
 
Leucemia y Linfoma no Hodgkin
Leucemia y Linfoma no HodgkinLeucemia y Linfoma no Hodgkin
Leucemia y Linfoma no Hodgkin
ENFERMERO
 
Proyecto inmuno (Jordan Aguayo)
Proyecto inmuno (Jordan Aguayo)Proyecto inmuno (Jordan Aguayo)
Proyecto inmuno (Jordan Aguayo)
Jordan Aguayo
 
Presentacion power point pdf
Presentacion power point pdfPresentacion power point pdf
Presentacion power point pdfJavier Osorio
 
Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria
eddynoy velasquez
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinkeykelsey
 

Similar a Linfoma Pediatría (20)

Linfoma
LinfomaLinfoma
Linfoma
 
Linfoproliferativos
LinfoproliferativosLinfoproliferativos
Linfoproliferativos
 
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIALINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Linfoma
LinfomaLinfoma
Linfoma
 
generalidades de los linfomas; linfomas hodgkin y no hodgkin
generalidades de los linfomas; linfomas hodgkin y no hodgkingeneralidades de los linfomas; linfomas hodgkin y no hodgkin
generalidades de los linfomas; linfomas hodgkin y no hodgkin
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de HodkingLinfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
 
LEUCEMIA.pptx
LEUCEMIA.pptxLEUCEMIA.pptx
LEUCEMIA.pptx
 
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodularenfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
 
LINFOMA FUNDAMENTOS.pptx
LINFOMA  FUNDAMENTOS.pptxLINFOMA  FUNDAMENTOS.pptx
LINFOMA FUNDAMENTOS.pptx
 
sindrome Adenomegalico UCV
sindrome Adenomegalico  UCVsindrome Adenomegalico  UCV
sindrome Adenomegalico UCV
 
Linfoma
LinfomaLinfoma
Linfoma
 
10336521.ppt
10336521.ppt10336521.ppt
10336521.ppt
 
Leucemia y Linfoma no Hodgkin
Leucemia y Linfoma no HodgkinLeucemia y Linfoma no Hodgkin
Leucemia y Linfoma no Hodgkin
 
Proyecto inmuno (Jordan Aguayo)
Proyecto inmuno (Jordan Aguayo)Proyecto inmuno (Jordan Aguayo)
Proyecto inmuno (Jordan Aguayo)
 
Presentacion power point pdf
Presentacion power point pdfPresentacion power point pdf
Presentacion power point pdf
 
Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Linfoma Pediatría

  • 1.  Materia: Clínica Pediátrica  Profesora: Dra. María Luisa Herrera Saules LINFOMA Méndez Nieves Selma Keny Palacios Peña Lucia Salcines Castillo Brenda
  • 2.  Un linfoma es una proliferación maligna de linfocitos (células defensivas del sistema inmunitario), generalmente dentro de los nódulos o ganglios linfáticos, pero que a veces afecta también a otros tejidos como el hígado y el bazo.
  • 3.
  • 4. Tercer tipo de cáncer más frecuente en la población infantil. Menores de 15 años (no-Hodgkin) Más frecuentes en los países asiáticos que en los países occidentales.
  • 5.  Ciertos virus: - Virus de Epstein-Barr (VEB) - VIH - El linfoma no es contagioso.  Sistema inmunitario debilitado: - Afección heredada - Uso de ciertos fármacos (trasplante)  Antecedentes familiares: -Hermanos y hermanas con linfoma.
  • 6. Mutaciones no hereditarias (errores) en los genes de las células sanguíneas en proceso de crecimiento. Virus (Epstein- Barr), o bacterias.
  • 7.
  • 8.  Se dividen en dos grandes categorías, en función del aspecto de sus células cancerosas (malignas).  Linfoma de Hodgkin (o enfermedad de Hodgkin)  Linfoma no Hodgkin.
  • 9. Presencia de células malignas específicas, denominadas "células de Reed-Sternberg", en los ganglios linfáticos o en otro tipo de tejido linfático. Las células del sistema linfático crecen rápidamente o de forma anormal, pueden extenderse más allá del sistema linfático y afectar la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones.
  • 10.
  • 11. En el linfoma no Hodgkin, tiene lugar un crecimiento maligno de un tipo específico de linfocitos (un tipo de glóbulo blanco que se concentra en los ganglios linfáticos). Hay muchos tipos de linfoma no Hodgkin La mayoría de las personas con NHL tienen un linfoma de células B. Los demás tienen linfoma de células T o de células citolíticas naturales. El linfoma no Hodgkin De progresión lenta se llama indolente o de bajo grado De progresión rápida se llama agresivo o de alto grado.
  • 12. •Ganglios linfáticos inflamados •Tos y dificultad para respirar •Fiebre •Sudoración nocturna •Cansancio •Disminución de peso •Picazón en la piel. Algunos de los signos y síntomas del linfoma son:
  • 13. Historia clínica, antecedentes médicos familiares. Examen físico: Ganglios linfáticos inflamados en cuello, axilas, pecho e ingle, bazo e hígado. Análisis de sangre: Recuento sanguíneo determina el número de glóbulos blancos. Radiografías del pecho: Revela ganglios linfáticos inflamados.
  • 14. TAC RM Biopsia: Una biopsia es la única manera de diagnosticar el linfoma con seguridad. Tal vez se necesite extirpar todo un ganglio linfático (biopsia por escisión) o sólo una porción (biopsia por incisión).
  • 15.
  • 16. Quimioterapia Radioterapia. El tratamiento de los linfomas infantiles se determina por la estadificación en la que se encuentre el paciente.
  • 17. MEDICAMENTOS  Ciclosfosfamida  Vincristina  Dexorrubicina  Prednisona  Fludarabina  Citarabiona  Clorambucil  Mitoxantrona  Metroxato  Dexametasona  Carboplatino
  • 18.  Depende del estadio y diseminación del linfoma, los principales complicaciones son por el tratamiento. Corto plazo: Como caída del cabello, cambios en el color de la piel, mayor riesgo de contraer infecciones, náuseas y vómitos Largo plazo: Como lesiones cardíacas y renales, problemas reproductores y tiroideos.
  • 19. El 85% en las dos primeras etapas del linfoma de Hodgkin viven durante cinco años después del diagnóstico, siempre y cuando el tratamiento sea el adecuado. La tasa de supervivencia de cinco años para las personas con linfoma no Hodgkin es del 63%, y del 30% al 60% de aquellos con formas agresivas de la enfermedad se pueden curar. Sin embargo, la esperanza de vida para ambos tipos de enfermedad depende de muchos factores diferentes, incluyendo la salud general del paciente, los tratamientos utilizados y la etapa de la enfermedad.
  • 20.  Células de Reed Sternberg: Célula reticular de gran tamaño, con núcleo lobulado o múltiple y nucléolos grandes, patognomónica de la enfermedad de Hodgkin  Estadificación: Describe la gravedad del cáncer que aqueja a una persona basándose en la extensión del tumor original (primario) y si el cáncer se ha diseminado en el cuerpo o no.  Leucemia: Padecimiento de curso maligno caracterizado por proliferación anormal de las distintas variedades de leucocitos, con paso de formas inmaduras a la circulación periférica y posteriormente infiltración a todo el organismo  Linfocito: Variedad de leucocito, de núcleo único, grande, originado en ganglios linfáticos y bazo  Quimioterapia: Tratamiento por sustancias químicas, en especial el fundo en la afinidad que poseen algunos compuestos químicos por microorganismos determinados sin dañar los tejidos orgánicos.  Radioterapia: Tratamiento con radiaciones ionizantes.
  • 21.  Cárdenas de la Peña, Enrique, TERMINOLOGIA MEDICA, Mc Graw- Hill Interamericana, Tercera Edición.  Guía sobre el linfoma: Información para pacientes y cuidadores(Sociedad de Leucemia y Linfoma) - PDF  Linfoma(Asociación Médica Americana) - PDF  Linfoma no Hodgkin - Enciclopedia  Linfoma no Hodgkin(Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica)  Farmacoterapia y manejo de los efectos secundarios(Sociedad de Leucemia y Linfoma)- PDF  Cáncer infantil: Linfoma(Fundación Nemours)  Efectos a largo plazo y tardíos del tratamiento de la leucemia o el linfoma en niños(Sociedad de Leucemia y Linfoma) - PDF