SlideShare una empresa de Scribd logo
González Dinoska
González Katherine
González Elio
González Milagros
SISTEMA LINFÁTICO
Vasos linfáticos: pequeños conductos, similares a vasos sanguíneos, por
los cuales la linfa se desplaza a diferentes partes del sistema linfático
Linfa: un líquido claro que se desplaza a través del sistema linfático,
llevando productos de desecho y exceso de líquido de los tejidos, así como
linfocitos y otras células del sistema inmunológico
Tejido linfático: comprende los ganglios linfáticos y los órganos
relacionados que forman parte del sistema inmunológico y del sistema
productor de sangre
LINFOCITOS
Los linfocitos B:
las células B
ayudan a proteger
al cuerpo de los
gérmenes
(bacterias
y virus) porque
producen
proteínas
llamadas
anticuerpos.
Los linfocitos T:
existen varios
tipos de células T,
cada una de ellas
con una función
especial. Algunas
células T
destruyen
directamente a
ciertas clases de
bacteria o células
infectadas con
virus u hongos.
LINFOMA DE HODGKIN
Antes llamado
enfermedad de
hodgkin
Es uno de los
linfomas de células
B
Tiene una célula
neoplásica “Reed-
Sternberg
Una historia natural
y definida
Respuesta al
tratamiento.
Medicina Interna Cecil 23 edición pag.1457
EPIDEMIOLOGIA:
La incidencia del linfoma de
Hodgkin varía de forma
considerable en todo el mundo.
Las mayores tasas se encuentran
en EE.UU., Canadá, Suiza y Europa
del Norte
Se diagnosticarán
aproximadamente 8,500 nuevos
casos (3,710 mujeres y 4,790
hombres).
· Se calculan 1,120 muertes (480
mujeres, 640 hombres) a causa de
este cáncer.
BIOPATOLOGIA:
Virus de Epstein Barr
Es un gran virus herpes con tropismo por los
linfocitos B. Esta infección suele producirse en la
infancia en el mundo en vías de desarrollo.
Los estudios mediante hibridación in situs han
demostrado que las células de reed-stenberg de
un 50% de los casos de linfoma de hodgkin
contienen ARN pequeño codificado por VEB
Los antecedentes de
mononucleosis
infecciosas triplican el
riesgo de padecer un
linfoma de hodgkin
posterior.
FACTORES GENÉTICOS
En estudios que indican que es 100 veces mas
frecuentes en los gemelos monocigotos de un
paciente afectado, que en un dicigoto
Los análisis genotípicos basados en la reacción de
cadena de la polimerasa ha demostrado que las
células reed stenberg tienen origen clonal
p53
Medicina Interna Cecil 23 edición pag.1457
A pesar de originarse
en los linfocitos B, las
células neoplásicas del
linfoma no son capaces
de producir
anticuerpos intactos,
porque conocen la
capacidad de elaborar
factores de
transcripción
LINFOMA HODGKIN
Adenopatías*
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Cervical, axilar o
mediastínicas
Indolora
 Síntomas B:
 Pérdida de peso (>10% del basal)
 Sudoración nocturna
 Fiebre
 F. Pel-Ebstein
 Prurito (10-15%)
 Tos o estridor
10% afectación
ganglionar debajo
del diafragma.
LINFOMA HODGKIN
 Reconocimiento de células de Reed-Sternberg, Hodgkin o ambas.
 BIOPSIA* + estudios de histoquímica.
DIAGNÓSTICO
LINFOMA HODGKIN
 Linfoma no Hodgkin
 Tu. De células germinales
 Timoma
 Sarcoidosis
 TB
 El inmunofenotipo ayuda a distinguir el LH de otras enfermedades.
 Linfoma B rico en células T, se diferencia del LH clásico (CD20 y CD45 +) (CD30 y CD15 -)
 LH de predominio linfocítico nodular del Linfoma B rico en células T, ambos son (CD30 y CD15 -) y (CD45
+)
EN ESTE ÚLTIMO CASO, LA DIFERENCIACIÓN SE BASA EN EL PATRÓN HISTOLÓGICO DE CÉLULAS NEOPLÁSICAS.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
EXPLORACIÓN FISICA ESTADIFICACIÓN
ESTADIFICACIÓN
Estudios de imagen en el linfoma de Hodgkin. Se ve una voluminosa enfermedad de Hodgkin en esta radiografía de tórax (A), en esta tomografía
computarizada de tórax (B), en la gammagrafía con galio (C) y en la tomografía por emisión de positrones (PET) (D). Las flechas indican sitios de
enfermedad. Observe que la TC y la PET aportan información más detallada que la radiografía de tórax y la gammagrafía con galio
ESTUDIOS POR IMAGEN
TRATAMIENTO
 Los planes de tratamiento actuales par el linfoma de
hodgkin, utilizan nuevos tipos y dosis de quimioterapia y
radioterapia dirigidas a areas mas reducidas del cuerpo.
Clasificación del tratamiento
1. Clásico en estadios I o II
2. Clásico en estadios avanzados III o IV
CLÁSICO EN ESTADIOS I - II
 ABVD: Adriamicina (25mg/m2), bleomicina ( 10mg/m2), vinblastina( 6mg/m2) y dacarbacina (375mg/m2)
 Se administran 4 clicos de la quimioterapia cada 15 días o cada mes
 2 ciclos de ABVD acompañados de 25 a 30 Gy de radioterapia
Clásico en estadios III o IV
 6 a 8 ciclos de ABVD
 BEACOPP ( bleomisina, etoposida, adriamicina, ciclofosfamida, vincristina, procarbazina y prednisona)
 Estas se administran en un lapso de 12 semanas
 Poseen mayor efectos adversos
TRATAMIENTO DE RECAÍDAS Y/O RESISTENCIA AL TRATAMIENTO
INICIAL
 ICE: (ifosfamida, carboplatino y etoposida), cada 2 semanas de 2 a
3 meses
 ESHAP- DHAP: etoposida, metilprednisolona ( solu-medrol)
citarabina en dosis elevadas, cisplatino o dexametasona. Se
administran cada 3 semanas durante 2 a 3 meses
 GVD , GEM-OX: Gemcitabina, vinorelbina, doxorubicina O
Gemcitabina y oxaliplatino. Estas se administran cada 2 semanas
Radioterapia:
 Esta se dirige solo a las areas del ganglio linfático afectado, esto
ayuda el riesgo de dañar los tejidos sanos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
eddynoy velasquez
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
Citrin Longin
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Nahím Pembrownke
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkinLinfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkin
Carolina Ochoa
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
drmelgar
 
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
Mauricio Lema
 
Trombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primariaTrombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primaria
Ivan Libreros
 
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría
5. Linfoma No Hodgkin PediatríaCFUK 22
 
Linfoma hodgkin - HEMATOLOGÍA
Linfoma hodgkin - HEMATOLOGÍALinfoma hodgkin - HEMATOLOGÍA
Linfoma hodgkin - HEMATOLOGÍA
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
Leucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronicaLeucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronica
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
Alonso Custodio
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
Pepe Pineda
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfoma de hodkin
Linfoma de hodkinLinfoma de hodkin
Linfoma de hodkin
Adabeya Muñoz
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
Carlos A Vanegas
 

La actualidad más candente (20)

Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
Linfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkinLinfomas hodkin y no hodkin
Linfomas hodkin y no hodkin
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
 
Trombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primariaTrombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primaria
 
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
 
Linfoma hodgkin - HEMATOLOGÍA
Linfoma hodgkin - HEMATOLOGÍALinfoma hodgkin - HEMATOLOGÍA
Linfoma hodgkin - HEMATOLOGÍA
 
Leucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronicaLeucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronica
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
 
Linfoproliferativos
LinfoproliferativosLinfoproliferativos
Linfoproliferativos
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
Linfoma de hodkin
Linfoma de hodkinLinfoma de hodkin
Linfoma de hodkin
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
 

Similar a Linfoma Hodgkin

LINFOMA FUNDAMENTOS.pptx
LINFOMA  FUNDAMENTOS.pptxLINFOMA  FUNDAMENTOS.pptx
LINFOMA FUNDAMENTOS.pptx
rodivelcuriquispe
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
UACH, Valdivia
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
Ninella Duque
 
inmunologia basica
inmunologia basicainmunologia basica
inmunologia basica
elizabethpari
 
inmuno
inmunoinmuno
Basico
BasicoBasico
Basico
guest19586b9
 
sindrome Adenomegalico UCV
sindrome Adenomegalico  UCVsindrome Adenomegalico  UCV
sindrome Adenomegalico UCVGabriel Martinez
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
Efrén Quintero
 
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Alvaro Espina
 
Sepsis
SepsisSepsis
Linfoma Pediatría
Linfoma PediatríaLinfoma Pediatría
Linfoma Pediatría
Selma Mendez
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinkeykelsey
 
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Linfoma de hodgkin y otros
Linfoma de hodgkin y otrosLinfoma de hodgkin y otros
Linfoma de hodgkin y otros
MannyDelCarmen
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Martín Lescano
 

Similar a Linfoma Hodgkin (20)

Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
LINFOMA FUNDAMENTOS.pptx
LINFOMA  FUNDAMENTOS.pptxLINFOMA  FUNDAMENTOS.pptx
LINFOMA FUNDAMENTOS.pptx
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Enferdad De Hodgkin
Enferdad De HodgkinEnferdad De Hodgkin
Enferdad De Hodgkin
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfoma no Hodkin
Linfoma no HodkinLinfoma no Hodkin
Linfoma no Hodkin
 
inmunologia basica
inmunologia basicainmunologia basica
inmunologia basica
 
inmuno
inmunoinmuno
inmuno
 
Basico
BasicoBasico
Basico
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
sindrome Adenomegalico UCV
sindrome Adenomegalico  UCVsindrome Adenomegalico  UCV
sindrome Adenomegalico UCV
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
Tuberculosis Guia Minsal Chile, Universidad Mayor, 2016
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Linfoma Pediatría
Linfoma PediatríaLinfoma Pediatría
Linfoma Pediatría
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
 
Linfoma de hodgkin y otros
Linfoma de hodgkin y otrosLinfoma de hodgkin y otros
Linfoma de hodgkin y otros
 
Sindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativoSindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativo
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 

Más de Katherine Gonzalez

Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
Katherine Gonzalez
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
Katherine Gonzalez
 
Opioides
OpioidesOpioides
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Katherine Gonzalez
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
Katherine Gonzalez
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
Katherine Gonzalez
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Katherine Gonzalez
 
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Katherine Gonzalez
 
Suturas
SuturasSuturas
Fístulas abdominales
Fístulas abdominalesFístulas abdominales
Fístulas abdominales
Katherine Gonzalez
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
Katherine Gonzalez
 
Enfermedades Infecciosas en recien nacidos
Enfermedades Infecciosas en recien nacidosEnfermedades Infecciosas en recien nacidos
Enfermedades Infecciosas en recien nacidos
Katherine Gonzalez
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Katherine Gonzalez
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Katherine Gonzalez
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Katherine Gonzalez
 
tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis
Katherine Gonzalez
 
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humanaProblemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Katherine Gonzalez
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
Katherine Gonzalez
 

Más de Katherine Gonzalez (20)

Electrocardiografía básica
Electrocardiografía básicaElectrocardiografía básica
Electrocardiografía básica
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Fístulas abdominales
Fístulas abdominalesFístulas abdominales
Fístulas abdominales
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
Enfermedades Infecciosas en recien nacidos
Enfermedades Infecciosas en recien nacidosEnfermedades Infecciosas en recien nacidos
Enfermedades Infecciosas en recien nacidos
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis
 
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humanaProblemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Linfoma Hodgkin

  • 2. SISTEMA LINFÁTICO Vasos linfáticos: pequeños conductos, similares a vasos sanguíneos, por los cuales la linfa se desplaza a diferentes partes del sistema linfático Linfa: un líquido claro que se desplaza a través del sistema linfático, llevando productos de desecho y exceso de líquido de los tejidos, así como linfocitos y otras células del sistema inmunológico Tejido linfático: comprende los ganglios linfáticos y los órganos relacionados que forman parte del sistema inmunológico y del sistema productor de sangre
  • 3. LINFOCITOS Los linfocitos B: las células B ayudan a proteger al cuerpo de los gérmenes (bacterias y virus) porque producen proteínas llamadas anticuerpos. Los linfocitos T: existen varios tipos de células T, cada una de ellas con una función especial. Algunas células T destruyen directamente a ciertas clases de bacteria o células infectadas con virus u hongos.
  • 4. LINFOMA DE HODGKIN Antes llamado enfermedad de hodgkin Es uno de los linfomas de células B Tiene una célula neoplásica “Reed- Sternberg Una historia natural y definida Respuesta al tratamiento. Medicina Interna Cecil 23 edición pag.1457
  • 5. EPIDEMIOLOGIA: La incidencia del linfoma de Hodgkin varía de forma considerable en todo el mundo. Las mayores tasas se encuentran en EE.UU., Canadá, Suiza y Europa del Norte Se diagnosticarán aproximadamente 8,500 nuevos casos (3,710 mujeres y 4,790 hombres). · Se calculan 1,120 muertes (480 mujeres, 640 hombres) a causa de este cáncer.
  • 6. BIOPATOLOGIA: Virus de Epstein Barr Es un gran virus herpes con tropismo por los linfocitos B. Esta infección suele producirse en la infancia en el mundo en vías de desarrollo. Los estudios mediante hibridación in situs han demostrado que las células de reed-stenberg de un 50% de los casos de linfoma de hodgkin contienen ARN pequeño codificado por VEB Los antecedentes de mononucleosis infecciosas triplican el riesgo de padecer un linfoma de hodgkin posterior.
  • 7. FACTORES GENÉTICOS En estudios que indican que es 100 veces mas frecuentes en los gemelos monocigotos de un paciente afectado, que en un dicigoto Los análisis genotípicos basados en la reacción de cadena de la polimerasa ha demostrado que las células reed stenberg tienen origen clonal p53 Medicina Interna Cecil 23 edición pag.1457 A pesar de originarse en los linfocitos B, las células neoplásicas del linfoma no son capaces de producir anticuerpos intactos, porque conocen la capacidad de elaborar factores de transcripción
  • 8. LINFOMA HODGKIN Adenopatías* MANIFESTACIONES CLÍNICAS Cervical, axilar o mediastínicas Indolora  Síntomas B:  Pérdida de peso (>10% del basal)  Sudoración nocturna  Fiebre  F. Pel-Ebstein  Prurito (10-15%)  Tos o estridor 10% afectación ganglionar debajo del diafragma.
  • 9. LINFOMA HODGKIN  Reconocimiento de células de Reed-Sternberg, Hodgkin o ambas.  BIOPSIA* + estudios de histoquímica. DIAGNÓSTICO
  • 10. LINFOMA HODGKIN  Linfoma no Hodgkin  Tu. De células germinales  Timoma  Sarcoidosis  TB  El inmunofenotipo ayuda a distinguir el LH de otras enfermedades.  Linfoma B rico en células T, se diferencia del LH clásico (CD20 y CD45 +) (CD30 y CD15 -)  LH de predominio linfocítico nodular del Linfoma B rico en células T, ambos son (CD30 y CD15 -) y (CD45 +) EN ESTE ÚLTIMO CASO, LA DIFERENCIACIÓN SE BASA EN EL PATRÓN HISTOLÓGICO DE CÉLULAS NEOPLÁSICAS. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
  • 13. Estudios de imagen en el linfoma de Hodgkin. Se ve una voluminosa enfermedad de Hodgkin en esta radiografía de tórax (A), en esta tomografía computarizada de tórax (B), en la gammagrafía con galio (C) y en la tomografía por emisión de positrones (PET) (D). Las flechas indican sitios de enfermedad. Observe que la TC y la PET aportan información más detallada que la radiografía de tórax y la gammagrafía con galio ESTUDIOS POR IMAGEN
  • 14. TRATAMIENTO  Los planes de tratamiento actuales par el linfoma de hodgkin, utilizan nuevos tipos y dosis de quimioterapia y radioterapia dirigidas a areas mas reducidas del cuerpo. Clasificación del tratamiento 1. Clásico en estadios I o II 2. Clásico en estadios avanzados III o IV
  • 15. CLÁSICO EN ESTADIOS I - II  ABVD: Adriamicina (25mg/m2), bleomicina ( 10mg/m2), vinblastina( 6mg/m2) y dacarbacina (375mg/m2)  Se administran 4 clicos de la quimioterapia cada 15 días o cada mes  2 ciclos de ABVD acompañados de 25 a 30 Gy de radioterapia Clásico en estadios III o IV  6 a 8 ciclos de ABVD  BEACOPP ( bleomisina, etoposida, adriamicina, ciclofosfamida, vincristina, procarbazina y prednisona)  Estas se administran en un lapso de 12 semanas  Poseen mayor efectos adversos
  • 16. TRATAMIENTO DE RECAÍDAS Y/O RESISTENCIA AL TRATAMIENTO INICIAL  ICE: (ifosfamida, carboplatino y etoposida), cada 2 semanas de 2 a 3 meses  ESHAP- DHAP: etoposida, metilprednisolona ( solu-medrol) citarabina en dosis elevadas, cisplatino o dexametasona. Se administran cada 3 semanas durante 2 a 3 meses  GVD , GEM-OX: Gemcitabina, vinorelbina, doxorubicina O Gemcitabina y oxaliplatino. Estas se administran cada 2 semanas Radioterapia:  Esta se dirige solo a las areas del ganglio linfático afectado, esto ayuda el riesgo de dañar los tejidos sanos.