SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍPIDOS
Características esenciales e
importancia biológica.
Concepto
 Denominamos lípidos a un conjunto muy
heterogéneo de biomoléculas cuya
característica distintiva aunque no
exclusiva ni general es la insolubilidad en
agua, siendo por el contrario, solubles en
disolventes orgánicos (benceno,
cloroformo, éter, hexano, etc.).
Funciones
 ENERGÉTICA
 RESERVA DE AGUA
 PRODUCCIÓN DE CALOR
 ESTRUCTURAL
 INFORMATIVA
 CATALÍTICA
FUNCIÓN ENERGÉTICA
 Los lípidos
(generalmente en forma
de triacilgiceroles)
constituyen la reserva
energética de uso tardío
o diferido del organismo.
Su contenido calórico es
muy alto (10
Kcal/gramo), y
representan una forma
compacta y anhidra de
almacenamiento de
energía.
FUNCIÓN ESTRUCTURAL
 En medio acuoso,
los lípidos tienden
a
autoestructurarse
formando la
bicapa lipídica de
la membrana
plasmática que
rodea la célula.
FUNCIÓN INFORMATIVA
 Los organismos
pluricelulares han
desarrollado distintos
sistemas de
comunicación entre sus
órganos y tejidos.Estas
señales reciben el nombre
de hormonas. Muchas de
estas hormonas
(esteroides,
prostaglandinas,
leucotrienos, calciferoles,
etc) tienen estructura
lipídica.
 .
CLASIFICACIÓN DE LOS
LÍPIDOS
 lípidos saponificables
 lípidos insaponificables
LÍPIDOS SAPONIFICABLES
 ácidos grasos y sus derivados
 eicosanoides (prostaglandinas,
tromboxanos y leucotrienos)
 lípidos neutros (acilgliceroles y ceras)
 lípidos anfipáticos (glicerolípidos y
esfingolípidos).
ÁCIDOS GRASOS Y SUS
DERIVADOS
 Según la naturaleza de la cadena
hidrocarbonada, distinguimos tres grandes
grupos de ácidos grasos:
 ÁCIDOS GRASOS SATURADOS
 ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS
 DERIVADOS DE ÁCIDOS GRASOS
Triglicéridos
 De la unión del glicerol con un ácido graso
se forma un monoglicérido, con dos ácidos
grasos tenemos un diglicérido, y con tres
ácidos grasos tenemos un triglicérido. Los
triglicéridos más importantes son:
Grasas y aceites
Se diferencian uno del otro por que a
temperatura ambiente los aceites son
líquidos oleosos, esta característica está
dada por que son triglicéridos no
saturados, mientras que las grasas
presentan ácidos grasos saturados. Ambos
sirven de depósito de reserva de energía
para células animales (grasas) y en
vegetales (aceites). Estos compuestos son
altamente energéticos, aproximadamente
9,3 kilocalorías por gramo
 Los niveles elevados de triglicéridos, se
asocian a una dieta con alto contenido de
grasa y pueden producir enfermedad
coronaria (corazón), especialmente si la
elevación de los triglicéridos se
acompaña de niveles disminuidos de
lipoproteínas de alta densidad “HDL”,
llamado también “colesterol bueno”.
Fosfolípidos
Son los componentes primarios de las
membranas celulares. En su estructura
química podemos observar una
molécula de glicerol, dos ácidos
grasos, un grupo fosfato y una base
nitrogenada.
LÍPIDOS
INSAPONIFICABLES
 terpenos: retinoides, carotenoides,
tocoferoles, naftoquinonas, dolicoles
 esteroides: esteroles, sales y ácidos biliares,
hormonas esteroideas
ESTEROIDES
 Se distinguen tres grupos de esteroides:
 esteroles
 ácidos y sales biliares
 hormonas esteroideas
 En general, el
riesgo de
desarrollar
ateroesclerosis o
enfermedad
cardíaca se
incrementa a
medida que
aumenta el nivel de
colesterol en la
sangre.
ARTERIOESCLEROSIS
 Al ser poco soluble,
el colesterol tiende a
precipitar en el
endotelio de los vasos
sanguíneos, formando
las placas de ateroma
que dan lugar a la
arterioesclerosis
Productores de colesterol
 LA ELEVACIÓN del
nivel de colesterol en la
sangre puede ser
resultado de diferentes
factores. Algunos se
atribuyen a condiciones
ambientales y son
modificables (como el
caso de la dieta) y otros
se deben a la naturaleza
genética de la persona
Algunas enfermedades pueden contribuir a
elevar los niveles de colesterol sanguíneo.
La diabetes, el funcionamiento deficiente
de la tiroides o del riñón, la enfermedad
obstructiva del hígado son padecimientos
que elevan las tasas de colesterol.
HORMONAS ESTEROIDEAS
 Son sustancias producidas por las
glándulas endocrinas, que se distribuyen
por el torrente sanguíneo y ejercen
funciones de regulación metabólica en
tejidos específicos. Se distinguen 4
familias de hormonas esteroideas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
Ximena Molina L
 
Lipidos uncp
Lipidos uncpLipidos uncp
Lipidos uncp
Carlos Alayo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
FR GB
 
Lipidos
LipidosLipidos
Bioquimica de Lipidos
Bioquimica de LipidosBioquimica de Lipidos
Bioquimica de Lipidos
Karel Bernt
 
clasificación de los lípidos: lípidos simples
clasificación de los lípidos: lípidos simplesclasificación de los lípidos: lípidos simples
clasificación de los lípidos: lípidos simples
Román Castillo Valencia
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - ClasificaciónLipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Stephanie Osorio
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
Felipe Riveroll Aguirre
 
Clasificación de las lipoproteínas
Clasificación de las lipoproteínasClasificación de las lipoproteínas
Clasificación de las lipoproteínas
Jendy Nuñez Moya
 
lipidos
 lipidos lipidos
lipidos
Edison Grijalba
 
Tema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidosTema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidos
instituto julio_caro_baroja
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosMiguel Merlin
 

La actualidad más candente (20)

LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
 
Lipidos uncp
Lipidos uncpLipidos uncp
Lipidos uncp
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Bioquimica de Lipidos
Bioquimica de LipidosBioquimica de Lipidos
Bioquimica de Lipidos
 
clasificación de los lípidos: lípidos simples
clasificación de los lípidos: lípidos simplesclasificación de los lípidos: lípidos simples
clasificación de los lípidos: lípidos simples
 
Carbohidratos Bioquimica
Carbohidratos BioquimicaCarbohidratos Bioquimica
Carbohidratos Bioquimica
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - ClasificaciónLipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
 
Clasificación de las lipoproteínas
Clasificación de las lipoproteínasClasificación de las lipoproteínas
Clasificación de las lipoproteínas
 
lipidos
 lipidos lipidos
lipidos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Clases de lípidos
Clases de lípidosClases de lípidos
Clases de lípidos
 
Tema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidosTema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidos
 
Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
 

Destacado

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
fernanda-05
 
El glucógeno es el polisacárido de reserva energética en los animales que se ...
El glucógeno es el polisacárido de reserva energética en los animales que se ...El glucógeno es el polisacárido de reserva energética en los animales que se ...
El glucógeno es el polisacárido de reserva energética en los animales que se ...
ANLY
 
Función de los Lípidos
Función de los LípidosFunción de los Lípidos
Función de los Lípidos
Argentino_Estudioso
 
Funciones de los lipidos en la odotologia
Funciones de los lipidos en la odotologiaFunciones de los lipidos en la odotologia
Funciones de los lipidos en la odotologia
Angelo Adad Dongu Hernandez
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Celio Pineda
 
Lipidos
LipidosLipidos
LipidosUTMACH
 
Lípidos, estructura, función, digestión,
Lípidos, estructura, función, digestión,Lípidos, estructura, función, digestión,
Lípidos, estructura, función, digestión,Bárbara Soto Dávila
 
Semana 05 (comunicación celular)
Semana 05 (comunicación celular)Semana 05 (comunicación celular)
Semana 05 (comunicación celular)
joselyn vasquez lopez
 
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinasMoléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
Rodolfo Reyes
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasDiego Mora Ariza
 
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNASAMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
Alexis Ariel
 
Adhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celularAdhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celular
Liliana Gimenez
 
Bases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNBases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióN
Pepa Grilla
 

Destacado (20)

Los lipidos
Los lipidosLos lipidos
Los lipidos
 
Lipidos (1)
Lipidos (1)Lipidos (1)
Lipidos (1)
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Proteinass
ProteinassProteinass
Proteinass
 
El glucógeno es el polisacárido de reserva energética en los animales que se ...
El glucógeno es el polisacárido de reserva energética en los animales que se ...El glucógeno es el polisacárido de reserva energética en los animales que se ...
El glucógeno es el polisacárido de reserva energética en los animales que se ...
 
Los Carbohidratos
Los CarbohidratosLos Carbohidratos
Los Carbohidratos
 
Ppt. comunicacion celular
Ppt. comunicacion celularPpt. comunicacion celular
Ppt. comunicacion celular
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Función de los Lípidos
Función de los LípidosFunción de los Lípidos
Función de los Lípidos
 
Funciones de los lipidos en la odotologia
Funciones de los lipidos en la odotologiaFunciones de los lipidos en la odotologia
Funciones de los lipidos en la odotologia
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lípidos, estructura, función, digestión,
Lípidos, estructura, función, digestión,Lípidos, estructura, función, digestión,
Lípidos, estructura, función, digestión,
 
Semana 05 (comunicación celular)
Semana 05 (comunicación celular)Semana 05 (comunicación celular)
Semana 05 (comunicación celular)
 
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinasMoléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - Habermas
 
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNASAMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
 
Adhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celularAdhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celular
 
Bases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNBases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióN
 

Similar a LIPIDOS

Bioquimica de nutricion
Bioquimica de nutricionBioquimica de nutricion
Bioquimica de nutricionAndreita Velez
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
TRIMOTRANTES
 
Lipidos superfinal
Lipidos superfinalLipidos superfinal
Lipidos superfinal
TRIMOTRANTES
 
Biomoléculas expo
Biomoléculas expoBiomoléculas expo
Biomoléculas expo
Patricio Cartuche
 
Guía de lípidos exposicion
Guía de lípidos   exposicionGuía de lípidos   exposicion
Guía de lípidos exposicion
Sara Villarroel
 
Lipidos - Hugo G - 2º bac
Lipidos - Hugo G - 2º bacLipidos - Hugo G - 2º bac
Lipidos - Hugo G - 2º bacnaturaxiz
 
Bioquímica lipidos
Bioquímica lipidosBioquímica lipidos
Bioquímica lipidos
Saúl Arturo Ríos Cano
 
LIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptxLIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptx
emahoshuan
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
karolsh
 
Lipidos quimica docx
Lipidos quimica docxLipidos quimica docx
Lipidos quimica docx
paulinithap
 
Lipidos quimica doc
Lipidos quimica docLipidos quimica doc
Lipidos quimica doc
Tanytap
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
karlithosh
 
Lipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicinaLipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicina
Pilarsitap
 
Lipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la saludLipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la salud
Yadirithap
 
Lípidos
Lípidos Lípidos
Lípidos
BrunaCares
 

Similar a LIPIDOS (20)

Bioquimica de nutricion
Bioquimica de nutricionBioquimica de nutricion
Bioquimica de nutricion
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
Lipidos superfinal
Lipidos superfinalLipidos superfinal
Lipidos superfinal
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 04 Biomoleculas Organicas
Biocosmiatria 2008   SesióN 04   Biomoleculas OrganicasBiocosmiatria 2008   SesióN 04   Biomoleculas Organicas
Biocosmiatria 2008 SesióN 04 Biomoleculas Organicas
 
Lípidos (1)
Lípidos (1)Lípidos (1)
Lípidos (1)
 
Biomoléculas expo
Biomoléculas expoBiomoléculas expo
Biomoléculas expo
 
Guía de lípidos exposicion
Guía de lípidos   exposicionGuía de lípidos   exposicion
Guía de lípidos exposicion
 
Lipidos
Lipidos Lipidos
Lipidos
 
Lipidos - Hugo G - 2º bac
Lipidos - Hugo G - 2º bacLipidos - Hugo G - 2º bac
Lipidos - Hugo G - 2º bac
 
Bioquímica lipidos
Bioquímica lipidosBioquímica lipidos
Bioquímica lipidos
 
LIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptxLIPIDOS.pptx
LIPIDOS.pptx
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos quimica docx
Lipidos quimica docxLipidos quimica docx
Lipidos quimica docx
 
Lipidos quimica doc
Lipidos quimica docLipidos quimica doc
Lipidos quimica doc
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
 
Lipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicinaLipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicina
 
Lipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la saludLipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la salud
 
Lípidos
Lípidos Lípidos
Lípidos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

LIPIDOS

  • 2. Concepto  Denominamos lípidos a un conjunto muy heterogéneo de biomoléculas cuya característica distintiva aunque no exclusiva ni general es la insolubilidad en agua, siendo por el contrario, solubles en disolventes orgánicos (benceno, cloroformo, éter, hexano, etc.).
  • 3. Funciones  ENERGÉTICA  RESERVA DE AGUA  PRODUCCIÓN DE CALOR  ESTRUCTURAL  INFORMATIVA  CATALÍTICA
  • 4. FUNCIÓN ENERGÉTICA  Los lípidos (generalmente en forma de triacilgiceroles) constituyen la reserva energética de uso tardío o diferido del organismo. Su contenido calórico es muy alto (10 Kcal/gramo), y representan una forma compacta y anhidra de almacenamiento de energía.
  • 5. FUNCIÓN ESTRUCTURAL  En medio acuoso, los lípidos tienden a autoestructurarse formando la bicapa lipídica de la membrana plasmática que rodea la célula.
  • 6. FUNCIÓN INFORMATIVA  Los organismos pluricelulares han desarrollado distintos sistemas de comunicación entre sus órganos y tejidos.Estas señales reciben el nombre de hormonas. Muchas de estas hormonas (esteroides, prostaglandinas, leucotrienos, calciferoles, etc) tienen estructura lipídica.  .
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS  lípidos saponificables  lípidos insaponificables
  • 8. LÍPIDOS SAPONIFICABLES  ácidos grasos y sus derivados  eicosanoides (prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos)  lípidos neutros (acilgliceroles y ceras)  lípidos anfipáticos (glicerolípidos y esfingolípidos).
  • 9. ÁCIDOS GRASOS Y SUS DERIVADOS  Según la naturaleza de la cadena hidrocarbonada, distinguimos tres grandes grupos de ácidos grasos:  ÁCIDOS GRASOS SATURADOS  ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS  DERIVADOS DE ÁCIDOS GRASOS
  • 10. Triglicéridos  De la unión del glicerol con un ácido graso se forma un monoglicérido, con dos ácidos grasos tenemos un diglicérido, y con tres ácidos grasos tenemos un triglicérido. Los triglicéridos más importantes son:
  • 11. Grasas y aceites Se diferencian uno del otro por que a temperatura ambiente los aceites son líquidos oleosos, esta característica está dada por que son triglicéridos no saturados, mientras que las grasas presentan ácidos grasos saturados. Ambos sirven de depósito de reserva de energía para células animales (grasas) y en vegetales (aceites). Estos compuestos son altamente energéticos, aproximadamente 9,3 kilocalorías por gramo
  • 12.  Los niveles elevados de triglicéridos, se asocian a una dieta con alto contenido de grasa y pueden producir enfermedad coronaria (corazón), especialmente si la elevación de los triglicéridos se acompaña de niveles disminuidos de lipoproteínas de alta densidad “HDL”, llamado también “colesterol bueno”.
  • 13. Fosfolípidos Son los componentes primarios de las membranas celulares. En su estructura química podemos observar una molécula de glicerol, dos ácidos grasos, un grupo fosfato y una base nitrogenada.
  • 14. LÍPIDOS INSAPONIFICABLES  terpenos: retinoides, carotenoides, tocoferoles, naftoquinonas, dolicoles  esteroides: esteroles, sales y ácidos biliares, hormonas esteroideas
  • 15. ESTEROIDES  Se distinguen tres grupos de esteroides:  esteroles  ácidos y sales biliares  hormonas esteroideas
  • 16.  En general, el riesgo de desarrollar ateroesclerosis o enfermedad cardíaca se incrementa a medida que aumenta el nivel de colesterol en la sangre.
  • 17. ARTERIOESCLEROSIS  Al ser poco soluble, el colesterol tiende a precipitar en el endotelio de los vasos sanguíneos, formando las placas de ateroma que dan lugar a la arterioesclerosis
  • 18. Productores de colesterol  LA ELEVACIÓN del nivel de colesterol en la sangre puede ser resultado de diferentes factores. Algunos se atribuyen a condiciones ambientales y son modificables (como el caso de la dieta) y otros se deben a la naturaleza genética de la persona
  • 19. Algunas enfermedades pueden contribuir a elevar los niveles de colesterol sanguíneo. La diabetes, el funcionamiento deficiente de la tiroides o del riñón, la enfermedad obstructiva del hígado son padecimientos que elevan las tasas de colesterol.
  • 20. HORMONAS ESTEROIDEAS  Son sustancias producidas por las glándulas endocrinas, que se distribuyen por el torrente sanguíneo y ejercen funciones de regulación metabólica en tejidos específicos. Se distinguen 4 familias de hormonas esteroideas