SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIVINA COMEDIA
• Eminentemente religiosa
• Revalorización del alma frente a la materia
• La necesidad de reivindicación hace al hombre
  soportar los dolores y penas más fuertes
• El autor influenciado por la guerra y la historia
• La perpetuación del amor
• El bien y el mal como elementos inseparables
LITERATURA UNIVERSAL I

La literatura como una manifestación artística
es la manera como los hombres se relacionan
con los demás, para dejarles un testimonio de
todo lo que los pueblos han hecho en la
construcción de su identidad. Según Octavio
Paz las palabras sueltas no significan nada, si se
organizan y se entrelazan, van formando el
tejido de significados que permiten establecer
por medio del pensamiento expresar el mundo.
LITERATURA CLÁSICA
• Periodo que abarca:
Se conoce como literatura clásica a la producción literaria griega y romana
correspondiente a los siglos que van desde el X a. de C. hasta el V d. de C.
• Contexto histórico, político, social:
Dentro de la civilización Egea pueden distinguirse dos etapas:

1)     La Minoica o Cretense: Fuerte monarquía que se desarrolló en la
       isla de Creta y aún se conservan restos que atestiguan el esplendor
       que alcanzó entre los años 3000 a.C. y 1 500 a.C.

2) La Micénica: Esta histórica comprendida entre los años 1 400 y 1 100
a.C. Tras la caída de Creta, la hegemonía pasó a las ciudades
independientes de Micenas, Tirino y Argos en las costas de Grecia y a
Troya al otro lado del Egeo. Estas ciudades fueron el escenario de las
legendarias guerras inmortalizadas por Homero.
CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA:
•   Los griegos concedieron gran importancia a la literatura y el teatro.
•   La clasificación de los géneros literarios que aún hoy pueden ser válida, se debe a
    Aristóteles.
           Poesía Épica o Epopeya: Donde se celebran hazañas de los héroes o de pueblos.
           Poesía Lírica o Elegía: Donde el poeta se expresa en un tono personal e íntimo,
           habla de sí          mismo, de             sus emociones y sentimientos, es
           subjetivo.

•   El sistema de versificación no se basaba en la rima sino en la cantidad de sílabas. De ella
    derivan los sonetos, las elegías, los romances, las odas y todas las formas de
    versificación.

•   Teatro: El género dramático tuvo su origen en la poesía coral que se cantaba durante las
    fiestas que se celebraban en honor del dios Dionisios. Las fiestas Dionisiacas tenían lugar
    en la primavera y duraban tres días, durante los cuales se sacrificaba una cabra.

•   Las representaciones mantenían su carácter religioso, el tema era la relación del hombre
    con los dioses que dominan el universo y el destino humano.

•   Podemos distinguir tres géneros: La tragedia en la cual el personaje se enfrenta a los
    dioses y a su destino.
          El Drama, donde el hombre se enfrenta a sus propias pasiones.
          La Comedia, donde se enfrentan a otros hombres.
Literatura grecolatina
• Equilibrio en la forma y el fondo
• los temas tratados fueron verdaderos
  ejemplos a ser imitados
• Nacieron las ciudades estado
• Homero máximo representante
• La Ilíada y la Odisea, perfección narrativa y
  secuencia
• Safo de Lesbos
Obras y Autores más representativos:
        Genero                   AUTORES                      OBRA
                                                  La Iliada
                        Homero (900 aC)           La Odisea
Género Épico
                        Hesiodo (800 aC)          Los trabajos y los días
                                                  Teogonía

                        Tirteo (680 aC)           Canto guerrero
                        Mimnermo (625)            Elegías
                        Solón (640-558 aC)        Poemas
Género Lírico
                        Arquíloco (8600 C)        Elegías, Himnos
                        Safo (600 aC)             El amor Epitalamios
                        Píndaro (522-441)         Las Olímpicas

                        Esquilo (525-456 aC)      La Orestiada
                        Sófocles (497-405 aC)     Edipo rey
Género Dramático,
                        Eurípides (480-406)       Medesa
Tragedia, Comedia
                        Aritófanes (450-380 aC)   Las nubes
                        Menandro (349-292 aC)     Epitropontes
LITERATURA UNIVERSAL I - PRIMER BIMESTRE 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Ändrea Mora
 
La ilíada1
La ilíada1La ilíada1
La ilíada1
Mariela Rodríguez
 
La iliada odisea
La iliada  odiseaLa iliada  odisea
La iliada odisea
Jorge Castillo
 
El Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásicaEl Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásicaGamarra92
 
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptxLA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
Yanira Moran
 
Poemas homéricos
Poemas homéricosPoemas homéricos
Poemas homéricos
Rafael Campos Brusil
 
La ilíada
La ilíadaLa ilíada
La ilíada
Arturo Andres GS
 
Homero y la Ilíada
Homero y la IlíadaHomero y la Ilíada
Homero y la Ilíada
latinpando
 
"La odisea" de Homero.
"La odisea" de Homero."La odisea" de Homero.
"La odisea" de Homero.
Castellano_NSE
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Melisa Penélope
 
Epica griega
Epica  griegaEpica  griega
Epica griega
majesfrias
 
Homero vida y obras
Homero vida y obrasHomero vida y obras
Homero vida y obras
Marina Milagros Mejía Murga
 
Homero
HomeroHomero
Homero
latinpando
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
carlos_apuertas
 
Homero y la ilíada
Homero y la ilíadaHomero y la ilíada
Homero y la ilíadalatinpando
 

La actualidad más candente (20)

Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
La ilíada1
La ilíada1La ilíada1
La ilíada1
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
La iliada odisea
La iliada  odiseaLa iliada  odisea
La iliada odisea
 
El Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásicaEl Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásica
 
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptxLA ÉPICA CLÁSICA.pptx
LA ÉPICA CLÁSICA.pptx
 
Poemas homéricos
Poemas homéricosPoemas homéricos
Poemas homéricos
 
La ilíada
La ilíadaLa ilíada
La ilíada
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Homero y la Ilíada
Homero y la IlíadaHomero y la Ilíada
Homero y la Ilíada
 
"La odisea" de Homero.
"La odisea" de Homero."La odisea" de Homero.
"La odisea" de Homero.
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
Epica griega
Epica  griegaEpica  griega
Epica griega
 
Homero vida y obras
Homero vida y obrasHomero vida y obras
Homero vida y obras
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Pica 090413083031-phpapp01
Pica 090413083031-phpapp01Pica 090413083031-phpapp01
Pica 090413083031-phpapp01
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
La ilíada y la odisea
La ilíada y la odiseaLa ilíada y la odisea
La ilíada y la odisea
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Homero y la ilíada
Homero y la ilíadaHomero y la ilíada
Homero y la ilíada
 

Destacado

Newsletter 23 9 16
Newsletter 23 9 16 Newsletter 23 9 16
Newsletter 23 9 16
kyra_daskala
 
Informe ejecutivo del Yogurt
Informe ejecutivo del YogurtInforme ejecutivo del Yogurt
Informe ejecutivo del Yogurt
Frida Prado Gonzalez
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
Frida Prado Gonzalez
 
ERA 2015 - web announcement
ERA 2015 - web announcementERA 2015 - web announcement
ERA 2015 - web announcementThomas Lange
 
Ewrt 1 b tth syllabus winter 2016
Ewrt 1 b tth syllabus winter 2016Ewrt 1 b tth syllabus winter 2016
Ewrt 1 b tth syllabus winter 2016
jordanlachance
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambio Resistencia al cambio
Resistencia al cambio
Frida Prado Gonzalez
 
Comparecencia
ComparecenciaComparecencia
Comparecencia
zavaletavelarde
 
Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Rosa Vila
 
Articolo Tabloid di Este
Articolo Tabloid di EsteArticolo Tabloid di Este
Articolo Tabloid di Este
esterbesusso
 
ευρετήριο 8ης ενότητας
ευρετήριο 8ης ενότηταςευρετήριο 8ης ενότητας
ευρετήριο 8ης ενότητας
kyra_daskala
 

Destacado (13)

Newsletter 23 9 16
Newsletter 23 9 16 Newsletter 23 9 16
Newsletter 23 9 16
 
CV-EN-Adrien-Introvigne
CV-EN-Adrien-IntrovigneCV-EN-Adrien-Introvigne
CV-EN-Adrien-Introvigne
 
Informe ejecutivo del Yogurt
Informe ejecutivo del YogurtInforme ejecutivo del Yogurt
Informe ejecutivo del Yogurt
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
ERA 2015 - web announcement
ERA 2015 - web announcementERA 2015 - web announcement
ERA 2015 - web announcement
 
Ewrt 1 b tth syllabus winter 2016
Ewrt 1 b tth syllabus winter 2016Ewrt 1 b tth syllabus winter 2016
Ewrt 1 b tth syllabus winter 2016
 
Rev abr 10 soplador gd 5 cdl13k
Rev abr 10 soplador gd 5 cdl13kRev abr 10 soplador gd 5 cdl13k
Rev abr 10 soplador gd 5 cdl13k
 
UnitedWay_Fundraising
UnitedWay_FundraisingUnitedWay_Fundraising
UnitedWay_Fundraising
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambio Resistencia al cambio
Resistencia al cambio
 
Comparecencia
ComparecenciaComparecencia
Comparecencia
 
Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..
 
Articolo Tabloid di Este
Articolo Tabloid di EsteArticolo Tabloid di Este
Articolo Tabloid di Este
 
ευρετήριο 8ης ενότητας
ευρετήριο 8ης ενότηταςευρετήριο 8ης ενότητας
ευρετήριο 8ης ενότητας
 

Similar a LITERATURA UNIVERSAL I - PRIMER BIMESTRE 2013

LITERATURA GRECOLATINA
LITERATURA GRECOLATINALITERATURA GRECOLATINA
LITERATURA GRECOLATINA
UTPL UTPL
 
UTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y II
UTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y IIUTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y II
UTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y II
UTPL UTPL
 
Literatura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson NúñezLiteratura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson Núñezsandiegoazul
 
LITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGALITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
ESMIT RUIZ VASQUEZ
 
LITERATURA CLÁSICA
LITERATURA CLÁSICALITERATURA CLÁSICA
LITERATURA CLÁSICA
UTPL UTPL
 
Literatura de occidente
Literatura de occidenteLiteratura de occidente
Literatura de occidenteUSAT
 
Literatura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptxLiteratura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptx
macweenaqp
 
Introducción ulises
Introducción ulisesIntroducción ulises
Introducción ulises
Alicialeonleon
 
Ulises, introducción
Ulises, introducciónUlises, introducción
Ulises, introducción
Alicialeonleon
 
Literatura clàsica
Literatura clàsicaLiteratura clàsica
Literatura clàsica
USAT
 
Literatura de occidente
Literatura de occidenteLiteratura de occidente
Literatura de occidente
USAT
 
TEATRO GRECIA.pdf
TEATRO GRECIA.pdfTEATRO GRECIA.pdf
TEATRO GRECIA.pdf
FlorenciaNieto2
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura AntiguaCarolina
 
Tabla act.2 3ªquincena
Tabla act.2  3ªquincenaTabla act.2  3ªquincena
Tabla act.2 3ªquincenamcomellad
 
Literatura griega: arcaica y clásica.
Literatura griega: arcaica y clásica.Literatura griega: arcaica y clásica.
Literatura griega: arcaica y clásica.
Clara Álvarez
 
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptxSEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
VicenteManuelCastill
 

Similar a LITERATURA UNIVERSAL I - PRIMER BIMESTRE 2013 (20)

LITERATURA GRECOLATINA
LITERATURA GRECOLATINALITERATURA GRECOLATINA
LITERATURA GRECOLATINA
 
UTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y II
UTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y IIUTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y II
UTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y II
 
Literatura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson NúñezLiteratura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson Núñez
 
LITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGALITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
 
LITERATURA CLÁSICA
LITERATURA CLÁSICALITERATURA CLÁSICA
LITERATURA CLÁSICA
 
Literatura de occidente
Literatura de occidenteLiteratura de occidente
Literatura de occidente
 
Literatura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptxLiteratura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptx
 
Introducción ulises
Introducción ulisesIntroducción ulises
Introducción ulises
 
Ulises, introducción
Ulises, introducciónUlises, introducción
Ulises, introducción
 
Literatura clàsica
Literatura clàsicaLiteratura clàsica
Literatura clàsica
 
Literatura de occidente
Literatura de occidenteLiteratura de occidente
Literatura de occidente
 
TEATRO GRECIA.pdf
TEATRO GRECIA.pdfTEATRO GRECIA.pdf
TEATRO GRECIA.pdf
 
Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura Antigua
 
Tabla act.2 3ªquincena
Tabla act.2  3ªquincenaTabla act.2  3ªquincena
Tabla act.2 3ªquincena
 
Literatura griega: arcaica y clásica.
Literatura griega: arcaica y clásica.Literatura griega: arcaica y clásica.
Literatura griega: arcaica y clásica.
 
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptxSEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
 
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01Literaturaantigua 091118174035-phpapp01
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01
 
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)
Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humanoUTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalUTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosUTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónUTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalUTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraUTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresaUTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasUTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialUTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratosUTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilUTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesUTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudUTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioUTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

LITERATURA UNIVERSAL I - PRIMER BIMESTRE 2013

  • 1. LA DIVINA COMEDIA • Eminentemente religiosa • Revalorización del alma frente a la materia • La necesidad de reivindicación hace al hombre soportar los dolores y penas más fuertes • El autor influenciado por la guerra y la historia • La perpetuación del amor • El bien y el mal como elementos inseparables
  • 2. LITERATURA UNIVERSAL I La literatura como una manifestación artística es la manera como los hombres se relacionan con los demás, para dejarles un testimonio de todo lo que los pueblos han hecho en la construcción de su identidad. Según Octavio Paz las palabras sueltas no significan nada, si se organizan y se entrelazan, van formando el tejido de significados que permiten establecer por medio del pensamiento expresar el mundo.
  • 3. LITERATURA CLÁSICA • Periodo que abarca: Se conoce como literatura clásica a la producción literaria griega y romana correspondiente a los siglos que van desde el X a. de C. hasta el V d. de C. • Contexto histórico, político, social: Dentro de la civilización Egea pueden distinguirse dos etapas: 1) La Minoica o Cretense: Fuerte monarquía que se desarrolló en la isla de Creta y aún se conservan restos que atestiguan el esplendor que alcanzó entre los años 3000 a.C. y 1 500 a.C. 2) La Micénica: Esta histórica comprendida entre los años 1 400 y 1 100 a.C. Tras la caída de Creta, la hegemonía pasó a las ciudades independientes de Micenas, Tirino y Argos en las costas de Grecia y a Troya al otro lado del Egeo. Estas ciudades fueron el escenario de las legendarias guerras inmortalizadas por Homero.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA: • Los griegos concedieron gran importancia a la literatura y el teatro. • La clasificación de los géneros literarios que aún hoy pueden ser válida, se debe a Aristóteles. Poesía Épica o Epopeya: Donde se celebran hazañas de los héroes o de pueblos. Poesía Lírica o Elegía: Donde el poeta se expresa en un tono personal e íntimo, habla de sí mismo, de sus emociones y sentimientos, es subjetivo. • El sistema de versificación no se basaba en la rima sino en la cantidad de sílabas. De ella derivan los sonetos, las elegías, los romances, las odas y todas las formas de versificación. • Teatro: El género dramático tuvo su origen en la poesía coral que se cantaba durante las fiestas que se celebraban en honor del dios Dionisios. Las fiestas Dionisiacas tenían lugar en la primavera y duraban tres días, durante los cuales se sacrificaba una cabra. • Las representaciones mantenían su carácter religioso, el tema era la relación del hombre con los dioses que dominan el universo y el destino humano. • Podemos distinguir tres géneros: La tragedia en la cual el personaje se enfrenta a los dioses y a su destino. El Drama, donde el hombre se enfrenta a sus propias pasiones. La Comedia, donde se enfrentan a otros hombres.
  • 5. Literatura grecolatina • Equilibrio en la forma y el fondo • los temas tratados fueron verdaderos ejemplos a ser imitados • Nacieron las ciudades estado • Homero máximo representante • La Ilíada y la Odisea, perfección narrativa y secuencia • Safo de Lesbos
  • 6. Obras y Autores más representativos: Genero AUTORES OBRA La Iliada Homero (900 aC) La Odisea Género Épico Hesiodo (800 aC) Los trabajos y los días Teogonía Tirteo (680 aC) Canto guerrero Mimnermo (625) Elegías Solón (640-558 aC) Poemas Género Lírico Arquíloco (8600 C) Elegías, Himnos Safo (600 aC) El amor Epitalamios Píndaro (522-441) Las Olímpicas Esquilo (525-456 aC) La Orestiada Sófocles (497-405 aC) Edipo rey Género Dramático, Eurípides (480-406) Medesa Tragedia, Comedia Aritófanes (450-380 aC) Las nubes Menandro (349-292 aC) Epitropontes