SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1 HISTORIA DE LA LITERATURA
LITERATURA ANTIGUA
Literatura antigua
Abarca los siglos: VIII A.C. AL s. V D.C.
CARACTERÍSTICAS:
-Visión de mundo politeísta y antropomorfa
-Visión integral del ser humano. Alma, cuerpo y mente.
- Predestinación del ser humano.
EJEMPLOS:
-EDIPO REY (SÓFOCLES)
-EL ARTE DE AMAR (OVIDIO)
-LA ILÍADA Y LA ODISEA (HOMERO)
Literatura antigua
Se considera la literatura que mejor representa “lo clásico”.
· Su MITOLOGÍA es esencial en la historia de la cultura occidental
pasada y presente.
· Los mitos presentan seres divinos con características humanas físicas
y espirituales y muchos son héroes de las obras literarias.
· Los escritores ejercían influencia en la sociedad y se identificaban
con los orígenes, las creencias y la religiosidad del pueblo griego.
· Los griegos llevan a la literatura su ideal de perfección y belleza, así
como su originalidad.
Literatura antigua
Literatura antigua
Literatura antigua
Literatura antigua
· AUTOR MÁS IMPORTANTE: HOMERO
· SUS OBRAS MÁS IMPORTANTES: LA ILIADA , LA
ODISEA.
· La Iliada es el prototipo de “lo heroico”. Todas las fuerzas se
agrandan demasiado: la muerte, el dolor, el destino, etc.
Cuenta un episodio de la Guerra de Troya ganada por Grecia
a manos de su héroe Aquiles.
· La Odisea es más humana, aunque también intervienen los
dioses. Cuenta las aventuras de Ulises y la historia de su
esposa Penélope que lo espera.
Literatura antigua
Homero
Literatura antigua
Literatura antigua
 El teatro surge como una expresión ritual-religiosa
asociada al culto en honor del dios del vino Baco o
Dionisio.
 Fue una actividad muy importante y muy didáctica
en la cultura griega que se daba sobre todo en
Atenas.
Literatura antigua
 Los personajes eran tres al principio, siempre
varones.
 Los actores variaban de vestuario según la obra. En
las tragedias, usaban zancos para elevar al personaje.
Siempre se ponían máscaras.
Literatura antigua
 Dispone de complejos recursos escénicos como una
grúa o una plataforma giratoria que hacían
desaparecer o aparecer a los personajes.
Literatura antigua
 La tragedia es el género más representativo.
 La tragedia es una imitación de hechos
capaces de provocar el terror y la compasión.
 La tragedia alterna diálogos, cantos, música.
Se parece a la ópera.
Literatura antigua
La tragedia alterna diálogos, cantos, música.
Los temas del teatro fueron tomados de la tradición
épica, de los mitos de sus dioses y héroes que
querían ver representados.
La tragedia Griega supone el momento cumbre de la
lucha entre:
En el cual siempre gana el destino.
Literatura antigua
HOMBRE (héroe) DESTINO
Es muy importante la aparición del CORO que
representa al espectador que comenta lo que
pasa y cuyo director (CORIFEO) puede
dialogar con los personajes.
 AUTORES MÁS IMPORTANTES: ESQUILO y
SÓFOCLES
 OBRAS MÁS IMPORTANTES:
 ESQUILO: Prometeo encadenado
 SÓFOCLES: Antígona, Edipo rey, Edipo en
Colona.
Literatura antigua
Literatura antigua
Literatura antigua
La comedia
 -Se caracteriza por presentar personajes
“inferiores”,
 Portadores de una acción carente de elevación y con
 Desenlace agradable.
 Personajes tipos, cuyos vicios y extravagancias son
 Elevados al extremo.
 De allí surge lo cómico: una súbita mutación hacia
otra Área del ser, que provoca el alivio de una
tensión.
- Así se provoca la risa como signo de liberación.
 - La risa conduce a un tipo de catarsis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura Antigua
Carolina
 
01 literatura clasica
01 literatura clasica01 literatura clasica
01 literatura clasica
Cesar Serrano
 
Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Literatura Antigua4
Literatura Antigua4
Beatriz
 
literatura clásica 11
literatura clásica 11literatura clásica 11
literatura clásica 11
Caro Cal
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
Brescy Niyed Mirquez Gòmez
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
Jackeline Gomez
 
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
franganga
 
Literatura occidente
Literatura occidenteLiteratura occidente
Literatura occidente
USAT
 
Literatura grecolatina
Literatura grecolatinaLiteratura grecolatina
Literatura grecolatina
Gladys Solis
 
La literatura grecolatina
La literatura grecolatinaLa literatura grecolatina
La literatura grecolatina
Miriam Santamaría Gómez
 
Ensayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griegaEnsayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griega
Agustin Vasquez Diaz
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
gustavoyoel
 
Antigüedad clásica
Antigüedad clásicaAntigüedad clásica
Antigüedad clásica
Fabian Nouveau
 
Presentación1 de literatura griega
Presentación1 de literatura griegaPresentación1 de literatura griega
Presentación1 de literatura griega
Isis Valenzuela
 
Literatura griega: arcaica y clásica.
Literatura griega: arcaica y clásica.Literatura griega: arcaica y clásica.
Literatura griega: arcaica y clásica.
Clara Álvarez
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
literaturauniversalsotomayor
 
LITERATURA CLÁSICA
LITERATURA CLÁSICALITERATURA CLÁSICA
LITERATURA CLÁSICA
UTPL UTPL
 
Literatura griega y romana
Literatura griega y romanaLiteratura griega y romana
Literatura griega y romana
AlejandroHernandez736
 
Literatura grecoatina
Literatura  grecoatinaLiteratura  grecoatina
Literatura grecoatina
Giro Sin Tornillo
 
La literatura como arte (1)
La literatura como arte (1)La literatura como arte (1)
La literatura como arte (1)
Marina H Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Literatura Antigua
Literatura AntiguaLiteratura Antigua
Literatura Antigua
 
01 literatura clasica
01 literatura clasica01 literatura clasica
01 literatura clasica
 
Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Literatura Antigua4
Literatura Antigua4
 
literatura clásica 11
literatura clásica 11literatura clásica 11
literatura clásica 11
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
 
Literatura occidente
Literatura occidenteLiteratura occidente
Literatura occidente
 
Literatura grecolatina
Literatura grecolatinaLiteratura grecolatina
Literatura grecolatina
 
La literatura grecolatina
La literatura grecolatinaLa literatura grecolatina
La literatura grecolatina
 
Ensayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griegaEnsayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griega
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 
Antigüedad clásica
Antigüedad clásicaAntigüedad clásica
Antigüedad clásica
 
Presentación1 de literatura griega
Presentación1 de literatura griegaPresentación1 de literatura griega
Presentación1 de literatura griega
 
Literatura griega: arcaica y clásica.
Literatura griega: arcaica y clásica.Literatura griega: arcaica y clásica.
Literatura griega: arcaica y clásica.
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 
LITERATURA CLÁSICA
LITERATURA CLÁSICALITERATURA CLÁSICA
LITERATURA CLÁSICA
 
Literatura griega y romana
Literatura griega y romanaLiteratura griega y romana
Literatura griega y romana
 
Literatura grecoatina
Literatura  grecoatinaLiteratura  grecoatina
Literatura grecoatina
 
La literatura como arte (1)
La literatura como arte (1)La literatura como arte (1)
La literatura como arte (1)
 

Destacado

Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02
Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02
Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Presentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medievalPresentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medieval
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Concurso 2014
Concurso 2014Concurso 2014
Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)
Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)
Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Crnica 121001110033-phpapp01 (2)
Crnica 121001110033-phpapp01 (2)Crnica 121001110033-phpapp01 (2)
Crnica 121001110033-phpapp01 (2)
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Gnerodramtico 100709114046-phpapp01
Gnerodramtico 100709114046-phpapp01Gnerodramtico 100709114046-phpapp01
Gnerodramtico 100709114046-phpapp01
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Arcapdfcompleto
ArcapdfcompletoArcapdfcompleto
Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)
Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)
Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Tema del viaje
Tema del viajeTema del viaje
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Guadelecturacruzadaenjeans 130505225706-phpapp02
Guadelecturacruzadaenjeans 130505225706-phpapp02Guadelecturacruzadaenjeans 130505225706-phpapp02
Guadelecturacruzadaenjeans 130505225706-phpapp02
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Pauta de evaluación análisis discurso público
Pauta de evaluación análisis discurso públicoPauta de evaluación análisis discurso público
Pauta de evaluación análisis discurso público
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Análisis plan lector ardiente paciencia
Análisis plan lector ardiente pacienciaAnálisis plan lector ardiente paciencia
Análisis plan lector ardiente paciencia
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Ficha análisis película (2)
Ficha análisis película (2)Ficha análisis película (2)
Ficha análisis película (2)
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Actividad 2 falacias en los medios
Actividad 2 falacias en los mediosActividad 2 falacias en los medios
Actividad 2 falacias en los medios
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
Paulo Andrés Carreras Martínez
 

Destacado (20)

Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02
Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02
Nm3 falacias-090608230113-phpapp01-130609160353-phpapp02
 
Presentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medievalPresentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medieval
 
Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Discurso público
 
Concurso 2014
Concurso 2014Concurso 2014
Concurso 2014
 
Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01
 
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
El discurso-argumentativo-1222817560728109-8
 
Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)
Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)
Historiadelcine 140519144231-phpapp01 (1)
 
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
 
Crnica 121001110033-phpapp01 (2)
Crnica 121001110033-phpapp01 (2)Crnica 121001110033-phpapp01 (2)
Crnica 121001110033-phpapp01 (2)
 
Gnerodramtico 100709114046-phpapp01
Gnerodramtico 100709114046-phpapp01Gnerodramtico 100709114046-phpapp01
Gnerodramtico 100709114046-phpapp01
 
Arcapdfcompleto
ArcapdfcompletoArcapdfcompleto
Arcapdfcompleto
 
Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)
Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)
Contextodeproduccindelaobraliteraria 100319211449-phpapp01 (1)
 
Tema del viaje
Tema del viajeTema del viaje
Tema del viaje
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Guadelecturacruzadaenjeans 130505225706-phpapp02
Guadelecturacruzadaenjeans 130505225706-phpapp02Guadelecturacruzadaenjeans 130505225706-phpapp02
Guadelecturacruzadaenjeans 130505225706-phpapp02
 
Pauta de evaluación análisis discurso público
Pauta de evaluación análisis discurso públicoPauta de evaluación análisis discurso público
Pauta de evaluación análisis discurso público
 
Análisis plan lector ardiente paciencia
Análisis plan lector ardiente pacienciaAnálisis plan lector ardiente paciencia
Análisis plan lector ardiente paciencia
 
Ficha análisis película (2)
Ficha análisis película (2)Ficha análisis película (2)
Ficha análisis película (2)
 
Actividad 2 falacias en los medios
Actividad 2 falacias en los mediosActividad 2 falacias en los medios
Actividad 2 falacias en los medios
 
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
 

Similar a Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)

Literatura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson NúñezLiteratura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson Núñez
sandiegoazul
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
Jorge Suarez
 
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
LIZZETH41
 
La Literatura en la Antigua Grecia
La Literatura en la Antigua GreciaLa Literatura en la Antigua Grecia
La Literatura en la Antigua Grecia
iesmoraleda
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
juanjbp
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
juanjbp
 
Literatura griega completo
Literatura griega completoLiteratura griega completo
Literatura griega completo
Laura Rodríguez Iglesias
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Edith Romero Castillo
 
Literatura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptxLiteratura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptx
macweenaqp
 
La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.
Angeles Bañon
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
Kenia González
 
Mito y epopeya
Mito y epopeyaMito y epopeya
Mito y epopeya
GprAedo
 
Literaturaantigua
LiteraturaantiguaLiteraturaantigua
Literaturaantigua
Mario Rojas
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
mvaldesr
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
Beatriz
 
DIAPOSITIVA TEATRO CLASICO TRAGEDIA SEMANA 9 (1).pptx
DIAPOSITIVA TEATRO CLASICO  TRAGEDIA SEMANA 9 (1).pptxDIAPOSITIVA TEATRO CLASICO  TRAGEDIA SEMANA 9 (1).pptx
DIAPOSITIVA TEATRO CLASICO TRAGEDIA SEMANA 9 (1).pptx
Maria538983
 
Lit griega amplia
Lit griega ampliaLit griega amplia
Lit griega amplia
Juan Vicente Díaz Peña
 
Temas de literatura griega
Temas de literatura griega Temas de literatura griega
Temas de literatura griega
maisaguevara
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medieval
maritlore
 
Ayudas para comentar textos literarios: El teatro
Ayudas para comentar textos literarios: El teatroAyudas para comentar textos literarios: El teatro
Ayudas para comentar textos literarios: El teatro
Antonio García Megía
 

Similar a Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2) (20)

Literatura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson NúñezLiteratura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson Núñez
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
 
La Literatura en la Antigua Grecia
La Literatura en la Antigua GreciaLa Literatura en la Antigua Grecia
La Literatura en la Antigua Grecia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Literatura griega completo
Literatura griega completoLiteratura griega completo
Literatura griega completo
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptxLiteratura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptx
 
La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
 
Mito y epopeya
Mito y epopeyaMito y epopeya
Mito y epopeya
 
Literaturaantigua
LiteraturaantiguaLiteraturaantigua
Literaturaantigua
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
 
DIAPOSITIVA TEATRO CLASICO TRAGEDIA SEMANA 9 (1).pptx
DIAPOSITIVA TEATRO CLASICO  TRAGEDIA SEMANA 9 (1).pptxDIAPOSITIVA TEATRO CLASICO  TRAGEDIA SEMANA 9 (1).pptx
DIAPOSITIVA TEATRO CLASICO TRAGEDIA SEMANA 9 (1).pptx
 
Lit griega amplia
Lit griega ampliaLit griega amplia
Lit griega amplia
 
Temas de literatura griega
Temas de literatura griega Temas de literatura griega
Temas de literatura griega
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medieval
 
Ayudas para comentar textos literarios: El teatro
Ayudas para comentar textos literarios: El teatroAyudas para comentar textos literarios: El teatro
Ayudas para comentar textos literarios: El teatro
 

Más de Paulo Andrés Carreras Martínez

El microrrelato
El microrrelatoEl microrrelato
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
La leyenda urbana
La leyenda urbanaLa leyenda urbana
Ciberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digitalCiberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digital
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
Las Fake News y Posverdad
Las Fake News y PosverdadLas Fake News y Posverdad
Las Fake News y Posverdad
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El Discurso Privado
El Discurso PrivadoEl Discurso Privado
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
La Aldea Global
La Aldea GlobalLa Aldea Global
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literaturaEstereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El Texto y sus tipos
El Texto y sus tiposEl Texto y sus tipos
El Texto y sus tipos
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Horacio quiroga pp
Horacio quiroga ppHoracio quiroga pp
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Literatura y texto narrativo
Literatura y texto narrativoLiteratura y texto narrativo
Literatura y texto narrativo
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El mundo maravilloso
El mundo maravillosoEl mundo maravilloso
El mundo maravilloso
Paulo Andrés Carreras Martínez
 

Más de Paulo Andrés Carreras Martínez (20)

El microrrelato
El microrrelatoEl microrrelato
El microrrelato
 
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
 
La leyenda urbana
La leyenda urbanaLa leyenda urbana
La leyenda urbana
 
Ciberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digitalCiberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digital
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
El mito ppt
 
Las Fake News y Posverdad
Las Fake News y PosverdadLas Fake News y Posverdad
Las Fake News y Posverdad
 
El Discurso Privado
El Discurso PrivadoEl Discurso Privado
El Discurso Privado
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Editorial
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
La Aldea Global
La Aldea GlobalLa Aldea Global
La Aldea Global
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literaturaEstereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
 
El Texto y sus tipos
El Texto y sus tiposEl Texto y sus tipos
El Texto y sus tipos
 
Horacio quiroga pp
Horacio quiroga ppHoracio quiroga pp
Horacio quiroga pp
 
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
 
Literatura y texto narrativo
Literatura y texto narrativoLiteratura y texto narrativo
Literatura y texto narrativo
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
El mundo maravilloso
El mundo maravillosoEl mundo maravilloso
El mundo maravilloso
 

Literaturaantigua 091118174035-phpapp01 (2)

  • 1. UNIDAD 1 HISTORIA DE LA LITERATURA LITERATURA ANTIGUA
  • 2. Literatura antigua Abarca los siglos: VIII A.C. AL s. V D.C. CARACTERÍSTICAS: -Visión de mundo politeísta y antropomorfa -Visión integral del ser humano. Alma, cuerpo y mente. - Predestinación del ser humano. EJEMPLOS: -EDIPO REY (SÓFOCLES) -EL ARTE DE AMAR (OVIDIO) -LA ILÍADA Y LA ODISEA (HOMERO)
  • 3. Literatura antigua Se considera la literatura que mejor representa “lo clásico”. · Su MITOLOGÍA es esencial en la historia de la cultura occidental pasada y presente. · Los mitos presentan seres divinos con características humanas físicas y espirituales y muchos son héroes de las obras literarias. · Los escritores ejercían influencia en la sociedad y se identificaban con los orígenes, las creencias y la religiosidad del pueblo griego. · Los griegos llevan a la literatura su ideal de perfección y belleza, así como su originalidad.
  • 7. Literatura antigua · AUTOR MÁS IMPORTANTE: HOMERO · SUS OBRAS MÁS IMPORTANTES: LA ILIADA , LA ODISEA. · La Iliada es el prototipo de “lo heroico”. Todas las fuerzas se agrandan demasiado: la muerte, el dolor, el destino, etc. Cuenta un episodio de la Guerra de Troya ganada por Grecia a manos de su héroe Aquiles. · La Odisea es más humana, aunque también intervienen los dioses. Cuenta las aventuras de Ulises y la historia de su esposa Penélope que lo espera.
  • 11.  El teatro surge como una expresión ritual-religiosa asociada al culto en honor del dios del vino Baco o Dionisio.  Fue una actividad muy importante y muy didáctica en la cultura griega que se daba sobre todo en Atenas. Literatura antigua
  • 12.  Los personajes eran tres al principio, siempre varones.  Los actores variaban de vestuario según la obra. En las tragedias, usaban zancos para elevar al personaje. Siempre se ponían máscaras. Literatura antigua
  • 13.  Dispone de complejos recursos escénicos como una grúa o una plataforma giratoria que hacían desaparecer o aparecer a los personajes. Literatura antigua
  • 14.  La tragedia es el género más representativo.  La tragedia es una imitación de hechos capaces de provocar el terror y la compasión.  La tragedia alterna diálogos, cantos, música. Se parece a la ópera. Literatura antigua
  • 15. La tragedia alterna diálogos, cantos, música. Los temas del teatro fueron tomados de la tradición épica, de los mitos de sus dioses y héroes que querían ver representados. La tragedia Griega supone el momento cumbre de la lucha entre: En el cual siempre gana el destino. Literatura antigua HOMBRE (héroe) DESTINO
  • 16. Es muy importante la aparición del CORO que representa al espectador que comenta lo que pasa y cuyo director (CORIFEO) puede dialogar con los personajes.  AUTORES MÁS IMPORTANTES: ESQUILO y SÓFOCLES  OBRAS MÁS IMPORTANTES:  ESQUILO: Prometeo encadenado  SÓFOCLES: Antígona, Edipo rey, Edipo en Colona. Literatura antigua
  • 19. La comedia  -Se caracteriza por presentar personajes “inferiores”,  Portadores de una acción carente de elevación y con  Desenlace agradable.  Personajes tipos, cuyos vicios y extravagancias son  Elevados al extremo.  De allí surge lo cómico: una súbita mutación hacia otra Área del ser, que provoca el alivio de una tensión. - Así se provoca la risa como signo de liberación.  - La risa conduce a un tipo de catarsis.