SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”.
Licenciatura:
Educación preescolar.
Curso:
Pensamiento cuantitativo.
Integrantes:
Guillermo Cruz Nancy Edith.
Córtes Rodríguez Andrea.
Santiago Cruz Miriam.
Martínez Núñez Itzel Rosario.
Semestre y grupo:
1 “B”.
Tuxpan Ver. 04 de Diciembre del 2014.
Tema 4:
Suma y resta con los
primeros números.
Los niños comprenden mejor la suma y resta si
se les da la oportunidad de usarlas en diversas
situaciones tales como: descomponer un
numero en sumas y restas, comparar números
representados en forma de operación, tener
necesidad de resolver estas operaciones en
situaciones de juego.
ACTIVIDAD 1
MATERIAL:
Para cada pareja, lápices de colores y un dibujo.
INSTRUCCIONES:
El maestro organiza a los niños en parejas y a cada una le entrega la hoja con
el dibujo. Les comenta que hay un dibujo escondido que solo se puede
descubrir si lo iluminan con los colores que se indican y que, para saber donde
iluminar con cada color, es necesario resolver las operaciones. El resultado de
cada operación indica el color que se necesita en cada parte. Por ejemplo, en
el dibujo que se muestra, si obtienen como resultado el numero 15 deberán
iluminar con color la parte correspondiente.
Cundo terminan, por parejas los niños comparan sus dibujos para ver si
todos usaron correctamente los mismos colores. Para que tenga sentido
hacer las operaciones e ir descubriendo con que color iluminar cada parte
de los dibujos, es necesario utilizar aquellas que tengan que descubrir y no
se sepa de entrada que dibujos son.
ACTIVIDAD 4
INSTRUCCIONES:
El maestro organiza al grupo en equipos, les pide que elijan un secretario y
les explica que ahora se tratara de dictar restas a sus compañeros.
El maestro dice un numero entre el cero y el 10 y en cada equipo deberán
encontrar restas de dos números que den como resultado el numero que el
diga. El primero equipo que termine dice en voz alta ¡Ya! y se termina el
tiempo para los demás equipos. Todos los demás dejan de escribir y el
equipo que termino primero pasa al pizarrón y anota las restas que haya
encontrado, cuyo resultado sea el numero que dijo el maestro.
El maestro anota en un extremo del pizarrón un cuadro, para controlar los
puntos ganados por cada equipo.
El maestro pregunta al grupo si todas las restas son correctas. Por cada
resta correcta, el equipo que esta en el pizarrón se anota un punto, y si
algún equipo descubre una resta incorrecta, el equipo que la descubre se
anota un punto.
Los equipos que tenga alguna otra resta que de el mismo resultado y que no
haya escrito el equipo que paso al pizarrón, gana un punto por cada resta
que agreguen a la lista del pizarrón.
PROPÓSITO
Se plantea en estas actividades que permiten a los niños
comprender que los procedimientos usuales para sumar y
restar están relacionados con el sistema de numeración en el
que habitualmente se escriben los números.
oComprendan los procedimientos usuales para sumar.
oComprendan los procedimientos usuales para restar.
oEmpiecen a recurrir a los procedimientos usuales para sumar y
para restar cada vez que estos les resulten útiles en la
resolución de problemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
justinabeliebe
 
Suma
SumaSuma
TABLERO MATEMÁTICO
TABLERO MATEMÁTICOTABLERO MATEMÁTICO
TABLERO MATEMÁTICO
glenisdelossantos4
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Mªjesus bueno bueno centro san juan de la cruz
Mªjesus bueno bueno  centro san juan de la cruzMªjesus bueno bueno  centro san juan de la cruz
Mªjesus bueno bueno centro san juan de la cruz
ABNCFIE VALLADOLID
 
Figura2
Figura2Figura2
Antecesor, sucesor “uno más, uno menos”
Antecesor, sucesor “uno más, uno menos”Antecesor, sucesor “uno más, uno menos”
Antecesor, sucesor “uno más, uno menos”
PiaGodoy2
 
Hexágono de números enteros
Hexágono de números enterosHexágono de números enteros
Hexágono de números enteros
edwinjavieralmanza
 
Técnicas de conteo (1)
Técnicas de conteo (1)Técnicas de conteo (1)
Técnicas de conteo (1)
Elizabeth9408
 
Regletas Cuissenaire Infantil
Regletas Cuissenaire InfantilRegletas Cuissenaire Infantil
Regletas Cuissenaire Infantil
guestef045f8
 
Clase35
Clase35Clase35
Clase35
Talía Acuña
 
Las regletas
Las regletasLas regletas
Las regletas
LaPeBa
 
Abn grupo
Abn grupoAbn grupo
Situacion didactica: A contar cantando 3 a 1
Situacion didactica: A contar cantando 3 a 1Situacion didactica: A contar cantando 3 a 1
Situacion didactica: A contar cantando 3 a 1
karlaMCC
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
Ángela Torres
 

La actualidad más candente (15)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Suma
SumaSuma
Suma
 
TABLERO MATEMÁTICO
TABLERO MATEMÁTICOTABLERO MATEMÁTICO
TABLERO MATEMÁTICO
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Mªjesus bueno bueno centro san juan de la cruz
Mªjesus bueno bueno  centro san juan de la cruzMªjesus bueno bueno  centro san juan de la cruz
Mªjesus bueno bueno centro san juan de la cruz
 
Figura2
Figura2Figura2
Figura2
 
Antecesor, sucesor “uno más, uno menos”
Antecesor, sucesor “uno más, uno menos”Antecesor, sucesor “uno más, uno menos”
Antecesor, sucesor “uno más, uno menos”
 
Hexágono de números enteros
Hexágono de números enterosHexágono de números enteros
Hexágono de números enteros
 
Técnicas de conteo (1)
Técnicas de conteo (1)Técnicas de conteo (1)
Técnicas de conteo (1)
 
Regletas Cuissenaire Infantil
Regletas Cuissenaire InfantilRegletas Cuissenaire Infantil
Regletas Cuissenaire Infantil
 
Clase35
Clase35Clase35
Clase35
 
Las regletas
Las regletasLas regletas
Las regletas
 
Abn grupo
Abn grupoAbn grupo
Abn grupo
 
Situacion didactica: A contar cantando 3 a 1
Situacion didactica: A contar cantando 3 a 1Situacion didactica: A contar cantando 3 a 1
Situacion didactica: A contar cantando 3 a 1
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
 

Destacado

Problemas con los primeros números
Problemas con los primeros númerosProblemas con los primeros números
Problemas con los primeros números
Monserrat Islas
 
10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional
10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional
10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional
Monserrat Islas
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
maestriabasicaupn302
 
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
Alejandra Garcia Garcia
 
la representacion grafica de los procedimientos usuales
la representacion grafica de los procedimientos usualesla representacion grafica de los procedimientos usuales
la representacion grafica de los procedimientos usuales
Monserrat Islas
 
10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional
10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional
10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional
Alejandra Garcia Garcia
 
Pensamiento cuantitativo lepree
Pensamiento cuantitativo lepreePensamiento cuantitativo lepree
Pensamiento cuantitativo lepree
Araceli Perez
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
Alejandra Garcia Garcia
 

Destacado (9)

Problemas con los primeros números
Problemas con los primeros númerosProblemas con los primeros números
Problemas con los primeros números
 
10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional
10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional
10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
 
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
 
la representacion grafica de los procedimientos usuales
la representacion grafica de los procedimientos usualesla representacion grafica de los procedimientos usuales
la representacion grafica de los procedimientos usuales
 
10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional
10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional
10 exposicion sistema numerico decimal y su valor posicional
 
Pensamiento cuantitativo lepree
Pensamiento cuantitativo lepreePensamiento cuantitativo lepree
Pensamiento cuantitativo lepree
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
 

Similar a Sumar y restar

Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan  las cuentas de sumar y restarLo que cuentan  las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Susana5803818
 
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y restaLo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Alejandra Lopez Rosas
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Verito Aldana D'Garcia
 
Juegos para el aprendisaje
Juegos para el aprendisajeJuegos para el aprendisaje
Juegos para el aprendisaje
justinabeliebe
 
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento MatemáticoValoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Addy Galaviz
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
116193
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Doraa Tejeda Crespo
 
Fichas 2
Fichas 2Fichas 2
Ee 0194e
Ee 0194eEe 0194e
Ee 0194e
Linda Navarro
 
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo NacionalSesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Primera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restasPrimera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restas
Carlos Javier Neira Arenas
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Isabo Fierro
 
Número
NúmeroNúmero
Informe de práctica
Informe de práctica Informe de práctica
Informe de práctica
genesisrvjl
 
Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2 Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2
Makarena Muñoz López
 
Materiales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaMateriales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemática
adakelinmisaelwalter
 
Materiales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaMateriales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemática
adakelinmisaelwalter
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Yas86
 

Similar a Sumar y restar (20)

Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan  las cuentas de sumar y restarLo que cuentan  las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y restaLo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 
Juegos para el aprendisaje
Juegos para el aprendisajeJuegos para el aprendisaje
Juegos para el aprendisaje
 
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento MatemáticoValoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Fichas 2
Fichas 2Fichas 2
Fichas 2
 
Ee 0194e
Ee 0194eEe 0194e
Ee 0194e
 
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo NacionalSesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
 
Primera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restasPrimera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restas
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Número
NúmeroNúmero
Número
 
Informe de práctica
Informe de práctica Informe de práctica
Informe de práctica
 
Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2 Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2
 
Materiales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaMateriales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemática
 
Materiales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaMateriales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemática
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 

Más de Monserrat Islas

TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA
Monserrat Islas
 
Mtra dania
Mtra daniaMtra dania
Mtra dania
Monserrat Islas
 
5. estrategias de enseñanza
5. estrategias de enseñanza5. estrategias de enseñanza
5. estrategias de enseñanza
Monserrat Islas
 
4. pedagogia progresista
4. pedagogia progresista4. pedagogia progresista
4. pedagogia progresista
Monserrat Islas
 
LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓNLA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
Monserrat Islas
 
2. expo capitulo ii
2. expo capitulo ii2. expo capitulo ii
2. expo capitulo ii
Monserrat Islas
 
1.las 12 formas basicas de la enseñanza -hans
1.las 12 formas basicas de la enseñanza -hans1.las 12 formas basicas de la enseñanza -hans
1.las 12 formas basicas de la enseñanza -hans
Monserrat Islas
 
4 p curso acuerdo 592
4 p curso acuerdo 5924 p curso acuerdo 592
4 p curso acuerdo 592
Monserrat Islas
 
3 p mtra melba expo
3 p mtra melba expo3 p mtra melba expo
3 p mtra melba expo
Monserrat Islas
 
3 p adecuación curricular. plan de estudios 2011
3 p adecuación curricular. plan de estudios 20113 p adecuación curricular. plan de estudios 2011
3 p adecuación curricular. plan de estudios 2011
Monserrat Islas
 
4 Algunas orientaciones didácticas
4 Algunas orientaciones didácticas4 Algunas orientaciones didácticas
4 Algunas orientaciones didácticas
Monserrat Islas
 
2 el desarrollo de la nocion
2 el desarrollo de la nocion2 el desarrollo de la nocion
2 el desarrollo de la nocion
Monserrat Islas
 
1. Euclidiano
1. Euclidiano1. Euclidiano
1. Euclidiano
Monserrat Islas
 
3 la noción del espacio en el niño
3 la noción del espacio en el niño3 la noción del espacio en el niño
3 la noción del espacio en el niño
Monserrat Islas
 
Tercer analisis
Tercer analisisTercer analisis
Tercer analisis
Monserrat Islas
 
Tercer planeación
Tercer planeaciónTercer planeación
Tercer planeación
Monserrat Islas
 
Segundo análisis
Segundo análisisSegundo análisis
Segundo análisis
Monserrat Islas
 
Primer planeación
Primer planeaciónPrimer planeación
Primer planeación
Monserrat Islas
 
Primer analisis
Primer analisisPrimer analisis
Primer analisis
Monserrat Islas
 
7. islas osuna monserrat alejandra el efecto
7. islas osuna monserrat alejandra el efecto7. islas osuna monserrat alejandra el efecto
7. islas osuna monserrat alejandra el efecto
Monserrat Islas
 

Más de Monserrat Islas (20)

TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA
 
Mtra dania
Mtra daniaMtra dania
Mtra dania
 
5. estrategias de enseñanza
5. estrategias de enseñanza5. estrategias de enseñanza
5. estrategias de enseñanza
 
4. pedagogia progresista
4. pedagogia progresista4. pedagogia progresista
4. pedagogia progresista
 
LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓNLA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
 
2. expo capitulo ii
2. expo capitulo ii2. expo capitulo ii
2. expo capitulo ii
 
1.las 12 formas basicas de la enseñanza -hans
1.las 12 formas basicas de la enseñanza -hans1.las 12 formas basicas de la enseñanza -hans
1.las 12 formas basicas de la enseñanza -hans
 
4 p curso acuerdo 592
4 p curso acuerdo 5924 p curso acuerdo 592
4 p curso acuerdo 592
 
3 p mtra melba expo
3 p mtra melba expo3 p mtra melba expo
3 p mtra melba expo
 
3 p adecuación curricular. plan de estudios 2011
3 p adecuación curricular. plan de estudios 20113 p adecuación curricular. plan de estudios 2011
3 p adecuación curricular. plan de estudios 2011
 
4 Algunas orientaciones didácticas
4 Algunas orientaciones didácticas4 Algunas orientaciones didácticas
4 Algunas orientaciones didácticas
 
2 el desarrollo de la nocion
2 el desarrollo de la nocion2 el desarrollo de la nocion
2 el desarrollo de la nocion
 
1. Euclidiano
1. Euclidiano1. Euclidiano
1. Euclidiano
 
3 la noción del espacio en el niño
3 la noción del espacio en el niño3 la noción del espacio en el niño
3 la noción del espacio en el niño
 
Tercer analisis
Tercer analisisTercer analisis
Tercer analisis
 
Tercer planeación
Tercer planeaciónTercer planeación
Tercer planeación
 
Segundo análisis
Segundo análisisSegundo análisis
Segundo análisis
 
Primer planeación
Primer planeaciónPrimer planeación
Primer planeación
 
Primer analisis
Primer analisisPrimer analisis
Primer analisis
 
7. islas osuna monserrat alejandra el efecto
7. islas osuna monserrat alejandra el efecto7. islas osuna monserrat alejandra el efecto
7. islas osuna monserrat alejandra el efecto
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Sumar y restar

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”. Licenciatura: Educación preescolar. Curso: Pensamiento cuantitativo. Integrantes: Guillermo Cruz Nancy Edith. Córtes Rodríguez Andrea. Santiago Cruz Miriam. Martínez Núñez Itzel Rosario. Semestre y grupo: 1 “B”. Tuxpan Ver. 04 de Diciembre del 2014.
  • 2. Tema 4: Suma y resta con los primeros números.
  • 3. Los niños comprenden mejor la suma y resta si se les da la oportunidad de usarlas en diversas situaciones tales como: descomponer un numero en sumas y restas, comparar números representados en forma de operación, tener necesidad de resolver estas operaciones en situaciones de juego.
  • 4. ACTIVIDAD 1 MATERIAL: Para cada pareja, lápices de colores y un dibujo. INSTRUCCIONES: El maestro organiza a los niños en parejas y a cada una le entrega la hoja con el dibujo. Les comenta que hay un dibujo escondido que solo se puede descubrir si lo iluminan con los colores que se indican y que, para saber donde iluminar con cada color, es necesario resolver las operaciones. El resultado de cada operación indica el color que se necesita en cada parte. Por ejemplo, en el dibujo que se muestra, si obtienen como resultado el numero 15 deberán iluminar con color la parte correspondiente.
  • 5. Cundo terminan, por parejas los niños comparan sus dibujos para ver si todos usaron correctamente los mismos colores. Para que tenga sentido hacer las operaciones e ir descubriendo con que color iluminar cada parte de los dibujos, es necesario utilizar aquellas que tengan que descubrir y no se sepa de entrada que dibujos son.
  • 6. ACTIVIDAD 4 INSTRUCCIONES: El maestro organiza al grupo en equipos, les pide que elijan un secretario y les explica que ahora se tratara de dictar restas a sus compañeros. El maestro dice un numero entre el cero y el 10 y en cada equipo deberán encontrar restas de dos números que den como resultado el numero que el diga. El primero equipo que termine dice en voz alta ¡Ya! y se termina el tiempo para los demás equipos. Todos los demás dejan de escribir y el equipo que termino primero pasa al pizarrón y anota las restas que haya encontrado, cuyo resultado sea el numero que dijo el maestro. El maestro anota en un extremo del pizarrón un cuadro, para controlar los puntos ganados por cada equipo.
  • 7. El maestro pregunta al grupo si todas las restas son correctas. Por cada resta correcta, el equipo que esta en el pizarrón se anota un punto, y si algún equipo descubre una resta incorrecta, el equipo que la descubre se anota un punto. Los equipos que tenga alguna otra resta que de el mismo resultado y que no haya escrito el equipo que paso al pizarrón, gana un punto por cada resta que agreguen a la lista del pizarrón.
  • 8. PROPÓSITO Se plantea en estas actividades que permiten a los niños comprender que los procedimientos usuales para sumar y restar están relacionados con el sistema de numeración en el que habitualmente se escriben los números. oComprendan los procedimientos usuales para sumar. oComprendan los procedimientos usuales para restar. oEmpiecen a recurrir a los procedimientos usuales para sumar y para restar cada vez que estos les resulten útiles en la resolución de problemas