SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu
iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
           LORENZO
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl
         LUZURIAGA
zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu
iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl
zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl
zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
ÍNDICE


•   Biografía
•   Escuela Nueva
•   Características de la Escuela Nueva
•   Institución Libre de Enseñanza
       o Respecto a los alumnos
       o Respecto a las instituciones
       o Respecto a los maestros
       o Respecto a la administración
•   Obras
•   Bibliografía
•   Indicadores de evaluación de trabajos/blogs
•   Biografía


Este autor nació en 1889 en Valdepeñas. Estudió Magisterio en la
Escuela Superior.
Fue el creador de la Revista de Pedagogía en 1922.
Abandonó el país debido a la guerra civil y por su vivencia en otros
lugares llegó a seguir los ideales de la Escuela Nueva.


   •   Escuela Nueva


La escuela nueva es un movimiento educativo importante que surge en el
siglo XIX y que reforma las normas tradicionales de educación. Este
movimiento duró hasta después de la Segunda Guerra Mundial.


   •   Característica de la Escuela Nueva


Alguna de las características de la Escuela Nueva son:


   1. La enseñanza pública es laica o extraconfesional.
   2. La enseñanza pública debe ser gratuita y con carácter activo.
   3. La enseñanza Pública tiene un carácter social, ya que tiene que estar
       a la altura de las necesidades que puedan tener los jóvenes.


   •   Institución Libre de Enseñanza


Salmerón Giner de los Ríos fue uno de los creadores de esta escuela.
Pensaban en una educación universitaria basada en la cultura, el
pensamiento y la ciencia.
Las figuras culturales españolas que se van a formar en esta
institución fueron: Machado, Ortega y Gasset Lorca, Dalí,... entre otros.


   1. Respecto a los alumnos


Los alumnos tenían que recibir una equipación educativa
adecuada independientemente de sus posibilidades económicas y sociales.
Este principio consistía entre otras cosas en:
- Una enseñanza gratuita.
- La enseñanza confesional en los centros públicos estaba prohibida.
- El Estado sostiene tanto a los alumnos capaces como los que no lo son.


  2. Respecto a las instituciones


Pensaban en unificar las instituciones de la enseñanza de todos los
niveles, estableciendo relación entre ellas.
Este principio consistía entre otras cosas en:
- Suprimir las escuelas privadas o públicas que hagan distinciones
económicas entre los alumnos.
- Crear una escuela común para todos los niños.
- Facilitar el acceso a la Universidad.


  3. Respecto a los maestros


Se quiere emplear un principio unitario entre todos los docentes de
todos los niveles de educación.
Este principio equivaldría entre otras cosas en:
- La unificación de la preparación de todos los futuros docentes.
- Equipación de los maestros respecto a la remuneración.
- Facilitar al profesorado el paso de un grado a otro de la educación.


   4. Respecto a la administración


Es la unificación de todos los servicios y funciones administrativas respecto
a la enseñanza.
Esto supuso:
- Creación del Ministerio de Educación Nacional.
- Creación de un Consejo Nacional de Educación y de Consejos Regionales,
provinciales y Locales, suyos representantes eran docentes.
•   Obras


Algunas de sus obras son:


   1. La escuela unificada
   2. La escuela nueva
   3. La escuela pública


Aunque su obra más importante es: La escuela única.




   •   Bibliografía
           Power Point presentado por el grupo correspondiente.
INDICADORES DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS/BLOGS
FECHA DE EVALUACIÓN: 07/02/2011                        TIPO DE TRABAJO: Grupal
 AUTORES: Raquel Carrera, Sara Figueroa, Guillermo Jiménez, Lourdes Gallego y
                             Carlos Jesús Hernández


 Aspectos      Insuficiente 1 Aceptable 2 Buen Nivel 3 Excelente 4 Puntuación

Contenidos     Información a     El contenido La información    La información   3
                un nivel muy      demuestra      es clara y      es excelente:
                  simplista       que se ha muestra cierta      han entendido
                                 entendido lo reflexión sobre    el tema, han
                                   que han        el tema       reflexionado y
                                  trabajado                      han llegado a
                                                                 conclusiones

Organización       Confuso,         Se han          La      Muestra una          4
   de los       incompleto y     cubierto las organización  planificación
 contenidos      sin ninguna      diferentes es adecuada y cuidadosa y
               dirección clara    secciones       están          una
                                              relacionadas secuenciación
                                                entre sí.  lógica y clara.
                                                               Reseñan
                                                              fuentes y
                                                            bibliografía.

  Aspectos        Muchos         Adecuado a Fluido y claro Fluido y con un       3
lingüísticos   errores, difícil pesar de que  a pesar de      buen nivel
                de entender     hay algunos    algunos        lingüístico
                                  errores.     errores.

Presentación Poco elaborada. La presencia            La      La presentación     3
             Poco visual. No es correcta       presentación     está muy
                ayudan las    pero poco        es correcta y trabajada y es
                imágenes,      atractiva           visual     muy atractiva
                 gráficos,                                    visualmente.
                enlaces,….
 Trabajo en      Trabajo      Se aprecia        Las tareas      El documento     4
   grupo        demasiado colaboración y       individuales         muestra
              individualista. trabajo de           están          discusión y
             No hay relación equipo en la      relacionadas      planificación
                 entre las    estructura         entre sí.         conjunta.
                secciones.      global.

Más contenido relacionado

Similar a Lorenzo luzuriaga

Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
CynthiaCandilejo
 
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
CynthiaCandilejo
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
CynthiaCandilejo
 
Célestin freinet
Célestin freinetCélestin freinet
Célestin freinet
CynthiaCandilejo
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteiner
CynthiaCandilejo
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
CynthiaCandilejo
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
CynthiaCandilejo
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
CynthiaCandilejo
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
CynthiaCandilejo
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
CynthiaCandilejo
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
CynthiaCandilejo
 
Todos los autores[1]
Todos los autores[1]Todos los autores[1]
Todos los autores[1]
GemaHernandez22
 
Todos los autores[1]
Todos los autores[1]Todos los autores[1]
Todos los autores[1]
GemaHernandez22
 
Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nueva
magistertendenciaslfp
 
Autores word
Autores wordAutores word
Autores word
Ainara González Ruiz
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
sheilatendencias
 
Autores
AutoresAutores
Roger cousiner
Roger cousinerRoger cousiner
Roger cousiner
sheilatendencias
 
Autores
AutoresAutores
Autores
AutoresAutores

Similar a Lorenzo luzuriaga (20)

Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
 
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Célestin freinet
Célestin freinetCélestin freinet
Célestin freinet
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteiner
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Todos los autores[1]
Todos los autores[1]Todos los autores[1]
Todos los autores[1]
 
Todos los autores[1]
Todos los autores[1]Todos los autores[1]
Todos los autores[1]
 
Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nueva
 
Autores word
Autores wordAutores word
Autores word
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Roger cousiner
Roger cousinerRoger cousiner
Roger cousiner
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 

Más de CynthiaCandilejo

Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
CynthiaCandilejo
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
CynthiaCandilejo
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
CynthiaCandilejo
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
CynthiaCandilejo
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
CynthiaCandilejo
 
Como hacer un power point
Como hacer un power pointComo hacer un power point
Como hacer un power point
CynthiaCandilejo
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
CynthiaCandilejo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
CynthiaCandilejo
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
CynthiaCandilejo
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
CynthiaCandilejo
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
CynthiaCandilejo
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
CynthiaCandilejo
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
CynthiaCandilejo
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
CynthiaCandilejo
 
Video
VideoVideo
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engelsTaller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
CynthiaCandilejo
 

Más de CynthiaCandilejo (20)

Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
 
La prensa escolar_1
La prensa escolar_1La prensa escolar_1
La prensa escolar_1
 
La prensa escolar_1
La prensa escolar_1La prensa escolar_1
La prensa escolar_1
 
Como hacer un power point
Como hacer un power pointComo hacer un power point
Como hacer un power point
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
 
Video
VideoVideo
Video
 
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engelsTaller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Lorenzo luzuriaga

  • 1. qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe LORENZO rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl LUZURIAGA zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
  • 2. ÍNDICE • Biografía • Escuela Nueva • Características de la Escuela Nueva • Institución Libre de Enseñanza o Respecto a los alumnos o Respecto a las instituciones o Respecto a los maestros o Respecto a la administración • Obras • Bibliografía • Indicadores de evaluación de trabajos/blogs
  • 3. Biografía Este autor nació en 1889 en Valdepeñas. Estudió Magisterio en la Escuela Superior. Fue el creador de la Revista de Pedagogía en 1922. Abandonó el país debido a la guerra civil y por su vivencia en otros lugares llegó a seguir los ideales de la Escuela Nueva. • Escuela Nueva La escuela nueva es un movimiento educativo importante que surge en el siglo XIX y que reforma las normas tradicionales de educación. Este movimiento duró hasta después de la Segunda Guerra Mundial. • Característica de la Escuela Nueva Alguna de las características de la Escuela Nueva son: 1. La enseñanza pública es laica o extraconfesional. 2. La enseñanza pública debe ser gratuita y con carácter activo. 3. La enseñanza Pública tiene un carácter social, ya que tiene que estar a la altura de las necesidades que puedan tener los jóvenes. • Institución Libre de Enseñanza Salmerón Giner de los Ríos fue uno de los creadores de esta escuela. Pensaban en una educación universitaria basada en la cultura, el pensamiento y la ciencia. Las figuras culturales españolas que se van a formar en esta institución fueron: Machado, Ortega y Gasset Lorca, Dalí,... entre otros. 1. Respecto a los alumnos Los alumnos tenían que recibir una equipación educativa adecuada independientemente de sus posibilidades económicas y sociales. Este principio consistía entre otras cosas en:
  • 4. - Una enseñanza gratuita. - La enseñanza confesional en los centros públicos estaba prohibida. - El Estado sostiene tanto a los alumnos capaces como los que no lo son. 2. Respecto a las instituciones Pensaban en unificar las instituciones de la enseñanza de todos los niveles, estableciendo relación entre ellas. Este principio consistía entre otras cosas en: - Suprimir las escuelas privadas o públicas que hagan distinciones económicas entre los alumnos. - Crear una escuela común para todos los niños. - Facilitar el acceso a la Universidad. 3. Respecto a los maestros Se quiere emplear un principio unitario entre todos los docentes de todos los niveles de educación. Este principio equivaldría entre otras cosas en: - La unificación de la preparación de todos los futuros docentes. - Equipación de los maestros respecto a la remuneración. - Facilitar al profesorado el paso de un grado a otro de la educación. 4. Respecto a la administración Es la unificación de todos los servicios y funciones administrativas respecto a la enseñanza. Esto supuso: - Creación del Ministerio de Educación Nacional. - Creación de un Consejo Nacional de Educación y de Consejos Regionales, provinciales y Locales, suyos representantes eran docentes.
  • 5. Obras Algunas de sus obras son: 1. La escuela unificada 2. La escuela nueva 3. La escuela pública Aunque su obra más importante es: La escuela única. • Bibliografía  Power Point presentado por el grupo correspondiente.
  • 6. INDICADORES DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS/BLOGS FECHA DE EVALUACIÓN: 07/02/2011 TIPO DE TRABAJO: Grupal AUTORES: Raquel Carrera, Sara Figueroa, Guillermo Jiménez, Lourdes Gallego y Carlos Jesús Hernández Aspectos Insuficiente 1 Aceptable 2 Buen Nivel 3 Excelente 4 Puntuación Contenidos Información a El contenido La información La información 3 un nivel muy demuestra es clara y es excelente: simplista que se ha muestra cierta han entendido entendido lo reflexión sobre el tema, han que han el tema reflexionado y trabajado han llegado a conclusiones Organización Confuso, Se han La Muestra una 4 de los incompleto y cubierto las organización planificación contenidos sin ninguna diferentes es adecuada y cuidadosa y dirección clara secciones están una relacionadas secuenciación entre sí. lógica y clara. Reseñan fuentes y bibliografía. Aspectos Muchos Adecuado a Fluido y claro Fluido y con un 3 lingüísticos errores, difícil pesar de que a pesar de buen nivel de entender hay algunos algunos lingüístico errores. errores. Presentación Poco elaborada. La presencia La La presentación 3 Poco visual. No es correcta presentación está muy ayudan las pero poco es correcta y trabajada y es imágenes, atractiva visual muy atractiva gráficos, visualmente. enlaces,…. Trabajo en Trabajo Se aprecia Las tareas El documento 4 grupo demasiado colaboración y individuales muestra individualista. trabajo de están discusión y No hay relación equipo en la relacionadas planificación entre las estructura entre sí. conjunta. secciones. global.