SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
            OVIDE
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
           DECROLY
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
                                1
ÍNDICE

•   Biografía
•   Contexto histórico sociocultural
•   Escuela Nueva
•   Programa educativo decroliano
•   Método de Decroly
•   Obras
•   Aspectos de su obra hoy vigentes
•   Biografía
•   Indicadores de evaluación de trabajos/blogs
•   Biografía


Decroly nació en 1871 y falleció en 1932. Estudió medicina y se centro en el
las enfermedades nerviosas por lo que tuvo mayor interés por la educación
de los niños anormales. Más tarde creó en Instituto de educación especial.
Funda también una escuela para niños normales donde llevará a cabo sus
ideales pedagógicos.
Es conocido porque formó parte de la Escuela Nueva y porque creó su
propio método, el método Decroly.


   •   Contexto histórico sociocultural


Este autor se encuentra situado en el siglo XIX donde ocurrieron
acontecimientos como la Revolución Francesa y la Primera Guerra Mundial.
En Europa mientras tanto se produce una gran expansión económica e
intensificación del comercio.
Tuvieron gran influencia también movimientos como: el realismo, el
positivismo,...



   •   Escuela Nueva


Esta surgió a finales del siglo XIX como oposición a la Escuela Tradicional.
La Escuela Nueva tenía la teoría de que el estudiante llevaba a cabo un
papel activo, por lo tanto el papel del profesor cambió.


   •   Programa educativo decroliano


Estaba basado entre otras cosas en:


   1. Tender a la unidad.
   2. Convenir al mayor número de mentalidades posibles.
   3. Permitir unos conocimientos indispensables para el niño.
•   Método de Decroly


Propone la enseñanza de la lectura ideovisual, en el cual se utilizaban
ortodibujos. Este método lo llevaban a cabo mujeres, ya que consideraban
que tenían un espíritu infantil.
El colegio tenía unos ventanales abiertos para que entrase el aire y el sol y
con un armario que tuviese muchos juegos.
El objetivo de su método aplicar los postulados de la Escuela Nueva. Para
ello se apoyaba en:


   1. Principio de realidad: Enfatiza la vida por la vida.
   2. Principio de unidad, globalización o concentración: Este principio
       resalta el egocentrismo de los niños sobre todo.
   3. Principio de individualidad: Se centra en el enfoque individual de cada
       niño.
   4. Principio de relación: Podemos verlo en:


- El ambiente humano: Los niños forman grupos, donde puedan moverse
libremente y el profesor es su guía.
- El ambiente físico: Los niños tienen que estar en contacto directo con la
naturaleza, tendrán talleres con materiales que organizarán y un comedor.
- La organización del tiempo: Va a depender de los grupos y del trabajo que
tienen que realizar.
- La planificación: Es la forma de organizar las actividades. Va de lo
concreto a lo abstracto, de lo simple a lo concreto.
- Las actividades: Se realizar a través de materiales denominados juegos
educativos, como son: los juegos visuales, juegos motores, juegos
aritméticos,...


   •   Obras


Algunas de sus obras son:


   1. Las medidas de la inteligencia del niño.
   2. Función de globalización.
3. La práctica de los test de inteligencia.


   •   Aspectos de su obra hoy vigentes


Los aspectos de su obra entre otros son:


   1. La vida como objeto de la educación.
   2. La globalización, base del aprendizaje.
   3. Nuevo enfoque de los contenidos escolares.


También se mantiene la motivación, interés y la observación.




   •   Bibliografía
           Power Point presentado por el grupo correspondiente.
INDICADORES DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS/BLOGS
FECHA DE EVALUACIÓN: 07/02/2011                        TIPO DE TRABAJO: Grupal
       AUTORES: Raquel Benito, Elena Borrego, Félix Pérez y Eva García


 Aspectos      Insuficiente 1 Aceptable 2 Buen Nivel 3 Excelente 4 Puntuación

Contenidos     Información a     El contenido La información    La información   4
                un nivel muy      demuestra      es clara y      es excelente:
                  simplista       que se ha muestra cierta      han entendido
                                 entendido lo reflexión sobre    el tema, han
                                   que han        el tema       reflexionado y
                                  trabajado                      han llegado a
                                                                 conclusiones

Organización       Confuso,         Se han          La      Muestra una          3
   de los       incompleto y     cubierto las organización  planificación
 contenidos      sin ninguna      diferentes es adecuada y cuidadosa y
               dirección clara    secciones       están          una
                                              relacionadas secuenciación
                                                entre sí.  lógica y clara.
                                                               Reseñan
                                                              fuentes y
                                                            bibliografía.

  Aspectos        Muchos         Adecuado a Fluido y claro Fluido y con un       3
lingüísticos   errores, difícil pesar de que  a pesar de      buen nivel
                de entender     hay algunos    algunos        lingüístico
                                  errores.     errores.

Presentación Poco elaborada. La presencia            La      La presentación     4
             Poco visual. No es correcta       presentación     está muy
                ayudan las    pero poco        es correcta y trabajada y es
                imágenes,      atractiva           visual     muy atractiva
                 gráficos,                                    visualmente.
                enlaces,….
 Trabajo en      Trabajo      Se aprecia        Las tareas      El documento     3
   grupo        demasiado colaboración y       individuales         muestra
              individualista. trabajo de           están          discusión y
             No hay relación equipo en la      relacionadas      planificación
                 entre las    estructura         entre sí.         conjunta.
                secciones.      global.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ovide decroly presentación
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
alejandrasanchez169
 
Decroly
DecrolyDecroly
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
emiriverac
 
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
Elba Ek
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
Esther Iza Cer
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
Monica Sandoval
 
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
delia12345987
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
Gloria Alfaro Portero
 
aprendizaje significativo según Vigotsky
aprendizaje significativo según Vigotskyaprendizaje significativo según Vigotsky
aprendizaje significativo según Vigotsky
RosalindaJhosiria1
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
NEGRAMENTA
 
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-piklerAucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Vale Vale
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly
lui_corto
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
carla montez
 
OVIDIO DECROLY
OVIDIO  DECROLYOVIDIO  DECROLY
OVIDIO DECROLY
chinchayhuarayadeli
 
Escuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessoriEscuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessori
Universidad Autonoma de Chile
 
Metodología waldorf
Metodología waldorfMetodología waldorf
Metodología waldorf
HectorSantoBoces
 
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teoríasLos precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
JuanMiguelCustodioMo
 
Neill
NeillNeill

La actualidad más candente (20)

Ovide decroly presentación
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
 
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
 
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
aprendizaje significativo según Vigotsky
aprendizaje significativo según Vigotskyaprendizaje significativo según Vigotsky
aprendizaje significativo según Vigotsky
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
 
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-piklerAucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
 
OVIDIO DECROLY
OVIDIO  DECROLYOVIDIO  DECROLY
OVIDIO DECROLY
 
Escuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessoriEscuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessori
 
Metodología waldorf
Metodología waldorfMetodología waldorf
Metodología waldorf
 
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teoríasLos precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
Los precursores de la Didáctica: sus aportes y teorías
 
Neill
NeillNeill
Neill
 

Destacado

Decroly
DecrolyDecroly
La escuela decroly de bruselas
La escuela decroly de bruselasLa escuela decroly de bruselas
La escuela decroly de bruselas
Leonel Navarrete
 
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziRecursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Gissela Loachamin
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ayeser Salguero Herrera
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
ElenaMagisterio
 
Documento grupal Decroly
Documento grupal DecrolyDocumento grupal Decroly
Documento grupal Decroly
yaiza123
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
Ade Poveda
 
Hermanas agazzi (grupo)
Hermanas agazzi (grupo)Hermanas agazzi (grupo)
Hermanas agazzi (grupo)
Yubero1312
 
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxiTrilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Fernando Santander
 
Biografía maría montessori
Biografía maría montessoriBiografía maría montessori
Biografía maría montessori
soniace
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
malenaooo
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 
Las Chicas De Detroit
Las Chicas De DetroitLas Chicas De Detroit
Las Chicas De Detroit
Naiara San Miguel
 

Destacado (13)

Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
La escuela decroly de bruselas
La escuela decroly de bruselasLa escuela decroly de bruselas
La escuela decroly de bruselas
 
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziRecursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Documento grupal Decroly
Documento grupal DecrolyDocumento grupal Decroly
Documento grupal Decroly
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
 
Hermanas agazzi (grupo)
Hermanas agazzi (grupo)Hermanas agazzi (grupo)
Hermanas agazzi (grupo)
 
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxiTrilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
 
Biografía maría montessori
Biografía maría montessoriBiografía maría montessori
Biografía maría montessori
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 
Las Chicas De Detroit
Las Chicas De DetroitLas Chicas De Detroit
Las Chicas De Detroit
 

Similar a Ovide decroly

Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
CynthiaCandilejo
 
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
CynthiaCandilejo
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
CynthiaCandilejo
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
CynthiaCandilejo
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
CynthiaCandilejo
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
CynthiaCandilejo
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
CynthiaCandilejo
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
CynthiaCandilejo
 
Célestin freinet
Célestin freinetCélestin freinet
Célestin freinet
CynthiaCandilejo
 
Célestin freinet
Célestin freinetCélestin freinet
Célestin freinet
CynthiaCandilejo
 
Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
CynthiaCandilejo
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
CynthiaCandilejo
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
CynthiaCandilejo
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
CynthiaCandilejo
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
CynthiaCandilejo
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteiner
CynthiaCandilejo
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteiner
CynthiaCandilejo
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
CynthiaCandilejo
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
CynthiaCandilejo
 
Todos los autores[1]
Todos los autores[1]Todos los autores[1]
Todos los autores[1]
GemaHernandez22
 

Similar a Ovide decroly (20)

Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
 
Célestin freinet
Célestin freinetCélestin freinet
Célestin freinet
 
Célestin freinet
Célestin freinetCélestin freinet
Célestin freinet
 
Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteiner
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteiner
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
 
Todos los autores[1]
Todos los autores[1]Todos los autores[1]
Todos los autores[1]
 

Más de CynthiaCandilejo

Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
CynthiaCandilejo
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
CynthiaCandilejo
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
CynthiaCandilejo
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
CynthiaCandilejo
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
CynthiaCandilejo
 
Como hacer un power point
Como hacer un power pointComo hacer un power point
Como hacer un power point
CynthiaCandilejo
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
CynthiaCandilejo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
CynthiaCandilejo
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
CynthiaCandilejo
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
CynthiaCandilejo
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
CynthiaCandilejo
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
CynthiaCandilejo
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
CynthiaCandilejo
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
CynthiaCandilejo
 
Video
VideoVideo
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engelsTaller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
CynthiaCandilejo
 

Más de CynthiaCandilejo (20)

Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
 
La prensa escolar_1
La prensa escolar_1La prensa escolar_1
La prensa escolar_1
 
La prensa escolar_1
La prensa escolar_1La prensa escolar_1
La prensa escolar_1
 
Como hacer un power point
Como hacer un power pointComo hacer un power point
Como hacer un power point
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
 
Video
VideoVideo
Video
 
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engelsTaller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Ovide decroly

  • 1. qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq OVIDE wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui DECROLY opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas 1
  • 2. ÍNDICE • Biografía • Contexto histórico sociocultural • Escuela Nueva • Programa educativo decroliano • Método de Decroly • Obras • Aspectos de su obra hoy vigentes • Biografía • Indicadores de evaluación de trabajos/blogs
  • 3. Biografía Decroly nació en 1871 y falleció en 1932. Estudió medicina y se centro en el las enfermedades nerviosas por lo que tuvo mayor interés por la educación de los niños anormales. Más tarde creó en Instituto de educación especial. Funda también una escuela para niños normales donde llevará a cabo sus ideales pedagógicos. Es conocido porque formó parte de la Escuela Nueva y porque creó su propio método, el método Decroly. • Contexto histórico sociocultural Este autor se encuentra situado en el siglo XIX donde ocurrieron acontecimientos como la Revolución Francesa y la Primera Guerra Mundial. En Europa mientras tanto se produce una gran expansión económica e intensificación del comercio. Tuvieron gran influencia también movimientos como: el realismo, el positivismo,... • Escuela Nueva Esta surgió a finales del siglo XIX como oposición a la Escuela Tradicional. La Escuela Nueva tenía la teoría de que el estudiante llevaba a cabo un papel activo, por lo tanto el papel del profesor cambió. • Programa educativo decroliano Estaba basado entre otras cosas en: 1. Tender a la unidad. 2. Convenir al mayor número de mentalidades posibles. 3. Permitir unos conocimientos indispensables para el niño.
  • 4. Método de Decroly Propone la enseñanza de la lectura ideovisual, en el cual se utilizaban ortodibujos. Este método lo llevaban a cabo mujeres, ya que consideraban que tenían un espíritu infantil. El colegio tenía unos ventanales abiertos para que entrase el aire y el sol y con un armario que tuviese muchos juegos. El objetivo de su método aplicar los postulados de la Escuela Nueva. Para ello se apoyaba en: 1. Principio de realidad: Enfatiza la vida por la vida. 2. Principio de unidad, globalización o concentración: Este principio resalta el egocentrismo de los niños sobre todo. 3. Principio de individualidad: Se centra en el enfoque individual de cada niño. 4. Principio de relación: Podemos verlo en: - El ambiente humano: Los niños forman grupos, donde puedan moverse libremente y el profesor es su guía. - El ambiente físico: Los niños tienen que estar en contacto directo con la naturaleza, tendrán talleres con materiales que organizarán y un comedor. - La organización del tiempo: Va a depender de los grupos y del trabajo que tienen que realizar. - La planificación: Es la forma de organizar las actividades. Va de lo concreto a lo abstracto, de lo simple a lo concreto. - Las actividades: Se realizar a través de materiales denominados juegos educativos, como son: los juegos visuales, juegos motores, juegos aritméticos,... • Obras Algunas de sus obras son: 1. Las medidas de la inteligencia del niño. 2. Función de globalización.
  • 5. 3. La práctica de los test de inteligencia. • Aspectos de su obra hoy vigentes Los aspectos de su obra entre otros son: 1. La vida como objeto de la educación. 2. La globalización, base del aprendizaje. 3. Nuevo enfoque de los contenidos escolares. También se mantiene la motivación, interés y la observación. • Bibliografía  Power Point presentado por el grupo correspondiente.
  • 6. INDICADORES DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS/BLOGS FECHA DE EVALUACIÓN: 07/02/2011 TIPO DE TRABAJO: Grupal AUTORES: Raquel Benito, Elena Borrego, Félix Pérez y Eva García Aspectos Insuficiente 1 Aceptable 2 Buen Nivel 3 Excelente 4 Puntuación Contenidos Información a El contenido La información La información 4 un nivel muy demuestra es clara y es excelente: simplista que se ha muestra cierta han entendido entendido lo reflexión sobre el tema, han que han el tema reflexionado y trabajado han llegado a conclusiones Organización Confuso, Se han La Muestra una 3 de los incompleto y cubierto las organización planificación contenidos sin ninguna diferentes es adecuada y cuidadosa y dirección clara secciones están una relacionadas secuenciación entre sí. lógica y clara. Reseñan fuentes y bibliografía. Aspectos Muchos Adecuado a Fluido y claro Fluido y con un 3 lingüísticos errores, difícil pesar de que a pesar de buen nivel de entender hay algunos algunos lingüístico errores. errores. Presentación Poco elaborada. La presencia La La presentación 4 Poco visual. No es correcta presentación está muy ayudan las pero poco es correcta y trabajada y es imágenes, atractiva visual muy atractiva gráficos, visualmente. enlaces,…. Trabajo en Trabajo Se aprecia Las tareas El documento 3 grupo demasiado colaboración y individuales muestra individualista. trabajo de están discusión y No hay relación equipo en la relacionadas planificación entre las estructura entre sí. conjunta. secciones. global.