SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentos funcionales (en la literatura especializada se suele abreviar como AF) son aquellos alimentos que son elaborados no sólo por sus características nutricionales sino también para cumplir una función específica como puede ser el mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades. Para ello se les agregan componentes biológicamente activos, como minerales, vitaminas, ácidos grasos, fibra alimenticia o antioxidantes, etc. A esta operación de añadir nutrientes exógenos se le denomina también fortificación. Este tipo de alimentos es un campo emergente de la ciencia de los alimentos que ve una posibilidad muy amplia de investigación alimentaria. Entre los logros más mencionados en la literatura científica y en el marketing de los productos alimenticios se encuentra la mejora de las funciones gastrointestinales, el aporte de sistemas redox y antioxidante, así como la modificación del metabolismo de macronutrientes.
El término "functionalfood" surge por primera vez hace 14 años en Japón, donde actualmente los alimentos funcionales gozan de una gran aceptación y demanda. Este país fue pionero en establecer un sistema de aprobación para los alimentos funcionales, basado en resultados de investigaciones sobre los beneficios para la salud de productos concretos o de sus componentes. De este modo, en la década de los 80 se publicó la reglamentación para los "Alimentos para uso específico de salud" ("Foodsforspecifiedhealth use" o FOSHU), referidos a aquellos alimentos que contienen componentes que desempeñan una función favorable y específica en las funciones fisiológicas del organismo humano, que van más allá de su contenido nutricional. En Europa, no fue hasta mediados de la década de los ochenta cuando tuvo lugar la creación de un proyecto relativo a los alimentos funcionales por un grupo de expertos coordinado por el ILSI (International LifeSciencesInstitute).
En abril de 1996 se celebró en Francia la primera reunión plenaria en la que se discutió el estado actual de la ciencia de los alimentos funcionales. De acuerdo a los resultados obtenidos, se establecieron diferentes áreas de aplicación de los alimentos funcionales: crecimiento y desarrollo, metabolismo y utilización de sustancias, defensa antioxidante, prevención y tratamiento de enfermedades o factores de riesgo cardiovascular, fisiología o función del tracto gastrointestinal, comportamiento y funciones psicológicas. La segunda reunión plenaria tuvo lugar en julio de 1997 en Helsinki y se celebró una tercera en Madrid, a finales de 1998. El primer documento de consenso sobre conceptos científicos en relación con los alimentos funcionales fue elaborado en 1999. Hoy día se sigue investigando para definir y obtener un mayor conocimiento acerca de los alimentos funcionales, sus propiedades y efectos sobre las funciones fisiológicas del cuerpo humano.
Algunos de los alimentos funcionales se han diseñado para cubrir ciertos aspectos como: Funciones gastrointestinales. Estas funciones incluyen aquellas que están asociadas a la microflora bacteriana en el colon, mediar en la actividad endocrina del tracto gastrointesinal, actuar sobre la actividad imune del tracto, control de la biodisponibilidad (sobre todo de minerales), control del tiempo de tránsito. Sistemas redox y antioxidante. Estos sistemas requieren un insumo balanceado de antioxidantes y (pro-) vitaminas así como de componentes alimentarios tales como los polifenoles y otros antioxidantes naturales de origen vegetal. Las actividades redox y la protección antioxidante son muy importantes para las células y tejidos y su desequilibrio se asocia con la aparición de diversas enfermedades. A pesar de estas hipótesis fundadas existen todavía problemas en la comunidad científica a la hora de demostrar los efectos beneficiosos de los antioxidantes en los alimentos funcionales. Metabolismo de macronutrientes - Este objetivo es específico del metabolismo de carbohidratos, metabolismo de aminoácidos, y ácidos grasos. Ayudas al feto - El alimento de la madre y del feto son objetivos en algunos alimentos funcionales, un ejemplo es el ácido fólico. Metabolismo xenobiótico y su modulación mediante componentes no-nutritivos, tal y como algunos fitoquímicos. Modificar el humor y la capacidad psicológica.
Un alimento puede acabar siendo funcional si durante su procesado se le ha realizado cualquiera de estas operaciones: Eliminación de un componente alimenticio conocido como causante o determinante de una enfermedad. Ejemplos pueden ser las proteínas alergénicas de ciertos alimentos, la eliminación de la lactosa de ciertos productos lácteos. Incremento en la concentración de un componente alimenticio. Esta operación de fortificación, o añadidura de un componente activo, hace que la dosis diaria del mismo se acerque a las recomendaciones de los organismos reguladores, lo que a la larga redundará en una disminución de riesgos de enfermedad. Adición de un componente que no está presente en la mayoría de los alimentos. No necesariamente debe ser un macronutriente o un micronutriente. Reemplazo de macronutrientes. Por regla general un macronutriente (como puede ser la grasa). Incrementando la biodisponibilidad o estabilidad de un componente conocido con el objeto de producir un efecto funcional o reducir la aparición de enfermedades.
Algunos ejemplos de alimentos funcionales
VADEMECUM NUTRICIONAL: ALIMENTOS FUNCIONALES. INCLUYE ALIMENTOS FORTIFICADOS ENRIQUECIDOS Y ADICIONADOS. ALIMENTOS QUE AYUDAN A MEJORAR LA SALUD de SANTANA, ESTHER y BECERRA GUTIÉRREZ, CLAUDIA y BUKS, ADRIANA LIBRERIA AKADIA EDITORIAL 2009 ISBN: 9789875700864  Año de edición: 2009 COMPLEMENTOS NUTRICIONALES Y ALIMENTOS FUNCIONALES de WEBB, GEOFFREY P. ACRIBIA EDITORIAL 2007 ISBN: 9788420010908  Año de edición: 2007 http://www.eufic.org/article/es/page/BARCHIVE/expid/basics-alimentos-funcionales/ http://alimentosfuncionales.org/cat/consumidor http://www.docstoc.com/docs/21512386/ANDALUCIA-INVESTIGA/
¿Futuro de los alimentos funcionales ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos funcionales final
Alimentos funcionales finalAlimentos funcionales final
Alimentos funcionales final
Caroline Rivera Calderòn
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionales
Omar Gordillo Alvarez
 
Ingenieria de alimentos
Ingenieria de alimentosIngenieria de alimentos
Ingenieria de alimentos
andres_chasa
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionales
SAKZULY International
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
Noé González Gallegos
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
aulasaludable
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
Sofía Ugalde Albarrán
 
Bromatología funcional
Bromatología funcionalBromatología funcional
Bromatología funcional
Edwin Martínez Leo
 
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones  Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
Javier Cuerda Fernández
 
Alimentos funcionales ma_elvira zuniga_creas
Alimentos funcionales ma_elvira zuniga_creasAlimentos funcionales ma_elvira zuniga_creas
Alimentos funcionales ma_elvira zuniga_creasFundación Chile
 
ALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALESALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALES
Eve Gallardo
 
Prebióticos y probióticos
Prebióticos y probióticosPrebióticos y probióticos
Prebióticos y probióticosAlejandra Quiroz
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Isbosphere
 
Alimentosfuncionales 101103195135-phpapp02
Alimentosfuncionales 101103195135-phpapp02Alimentosfuncionales 101103195135-phpapp02
Alimentosfuncionales 101103195135-phpapp02
RosaEdelmiraBartoloM
 
Taller 3 NUtrición
Taller 3 NUtriciónTaller 3 NUtrición
Taller 3 NUtrición
Juan Carlos Olazabal Ulacia
 
Los alimentos y sus funciones
Los alimentos y sus funcionesLos alimentos y sus funciones
Los alimentos y sus funciones
Ani Esther Aponte Perez
 

La actualidad más candente (20)

Alimentos funcionales final
Alimentos funcionales finalAlimentos funcionales final
Alimentos funcionales final
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionales
 
Ingenieria de alimentos
Ingenieria de alimentosIngenieria de alimentos
Ingenieria de alimentos
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionales
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Bromatología funcional
Bromatología funcionalBromatología funcional
Bromatología funcional
 
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones  Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos funcionales ma_elvira zuniga_creas
Alimentos funcionales ma_elvira zuniga_creasAlimentos funcionales ma_elvira zuniga_creas
Alimentos funcionales ma_elvira zuniga_creas
 
ALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALESALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALES
 
Prebióticos y probióticos
Prebióticos y probióticosPrebióticos y probióticos
Prebióticos y probióticos
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
 
Prebióticos
PrebióticosPrebióticos
Prebióticos
 
Alimentosfuncionales 101103195135-phpapp02
Alimentosfuncionales 101103195135-phpapp02Alimentosfuncionales 101103195135-phpapp02
Alimentosfuncionales 101103195135-phpapp02
 
Los probióticos
Los probióticosLos probióticos
Los probióticos
 
Taller 3 NUtrición
Taller 3 NUtriciónTaller 3 NUtrición
Taller 3 NUtrición
 
Los alimentos y sus funciones
Los alimentos y sus funcionesLos alimentos y sus funciones
Los alimentos y sus funciones
 

Destacado

Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
Frank Cajina Gómez
 
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentosTecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentosFUSADES
 
Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Yangelus
 
Functional food
Functional foodFunctional food
Functional food
Jabir Jabir
 

Destacado (6)

Desarrollo nuevos productos Innovadores
Desarrollo nuevos productos InnovadoresDesarrollo nuevos productos Innovadores
Desarrollo nuevos productos Innovadores
 
Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
 
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticosPrebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticos
 
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentosTecnologías emergentes para la conservación de alimentos
Tecnologías emergentes para la conservación de alimentos
 
Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Y
 
Functional food
Functional foodFunctional food
Functional food
 

Similar a Alimentos funcionales

ALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENA
ALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENAALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENA
ALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENA
fidelcardenas19
 
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptxUNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
cristinadiaz57945
 
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.wendyeli18
 
1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalaria1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalariaGrupo Frial
 
Alimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptxAlimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Melanyyyyyyyyyyyyyy
MelanyyyyyyyyyyyyyyMelanyyyyyyyyyyyyyy
Melanyyyyyyyyyyyyyymelajoa
 
Alimentos Funcionales en la prevención de la Enfermedad Cardiovascular
Alimentos Funcionales en la prevención de la Enfermedad CardiovascularAlimentos Funcionales en la prevención de la Enfermedad Cardiovascular
Alimentos Funcionales en la prevención de la Enfermedad Cardiovascular
Javier Cuerda Fernández
 
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdfTrabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
practicapedagogica14
 
Corporacion unificada nacional de educación superior cun
Corporacion unificada nacional de educación superior cunCorporacion unificada nacional de educación superior cun
Corporacion unificada nacional de educación superior cun
SEBASTIANTORRESME
 
Alimentos funcionales y su surgimiento
Alimentos funcionales y su surgimientoAlimentos funcionales y su surgimiento
Alimentos funcionales y su surgimiento
Monse FernandezCaro
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Reporte final
Reporte finalReporte final
Dialnet alimentos funcionalesy-biotecnologia-5430247
Dialnet alimentos funcionalesy-biotecnologia-5430247Dialnet alimentos funcionalesy-biotecnologia-5430247
Dialnet alimentos funcionalesy-biotecnologia-5430247
jonhysaenz
 
Fisiología de la nutrición.pdf
Fisiología de la nutrición.pdfFisiología de la nutrición.pdf
Fisiología de la nutrición.pdf
MamaniVidal
 
Clase 2 de tecnologia de alimentos
Clase 2 de tecnologia de alimentos Clase 2 de tecnologia de alimentos
Clase 2 de tecnologia de alimentos
Carlos Miguel Santa Cruz Vera
 
Probióticos
ProbióticosProbióticos
Probióticos
Nati Loayza
 
Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006
 Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006 Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006
Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006
Central_Lechera_Asturiana
 
Manipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosManipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentos
emersonlindarteaguilar
 

Similar a Alimentos funcionales (20)

ALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENA
ALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENAALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENA
ALIMENTOSFUNCIONALES , UNA TENDENCIA BUENA
 
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptxUNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
ASPECTOS GENERALES DE LOS ALIMENTOS.
 
1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalaria1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalaria
 
Alimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptxAlimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptx
 
Melanyyyyyyyyyyyyyy
MelanyyyyyyyyyyyyyyMelanyyyyyyyyyyyyyy
Melanyyyyyyyyyyyyyy
 
Alimentos Funcionales en la prevención de la Enfermedad Cardiovascular
Alimentos Funcionales en la prevención de la Enfermedad CardiovascularAlimentos Funcionales en la prevención de la Enfermedad Cardiovascular
Alimentos Funcionales en la prevención de la Enfermedad Cardiovascular
 
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdfTrabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
 
Corporacion unificada nacional de educación superior cun
Corporacion unificada nacional de educación superior cunCorporacion unificada nacional de educación superior cun
Corporacion unificada nacional de educación superior cun
 
Alimentos funcionales y su surgimiento
Alimentos funcionales y su surgimientoAlimentos funcionales y su surgimiento
Alimentos funcionales y su surgimiento
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Dialnet alimentos funcionalesy-biotecnologia-5430247
Dialnet alimentos funcionalesy-biotecnologia-5430247Dialnet alimentos funcionalesy-biotecnologia-5430247
Dialnet alimentos funcionalesy-biotecnologia-5430247
 
Fisiología de la nutrición.pdf
Fisiología de la nutrición.pdfFisiología de la nutrición.pdf
Fisiología de la nutrición.pdf
 
Clase 2 de tecnologia de alimentos
Clase 2 de tecnologia de alimentos Clase 2 de tecnologia de alimentos
Clase 2 de tecnologia de alimentos
 
Alimento funcional
Alimento funcionalAlimento funcional
Alimento funcional
 
Probióticos
ProbióticosProbióticos
Probióticos
 
Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006
 Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006 Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006
Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006
 
Manipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentosManipulacion de alimentos
Manipulacion de alimentos
 

Más de Julio Mata

Olivo
OlivoOlivo
Olivo
Julio Mata
 
Pies y Terapia Natural
Pies y Terapia NaturalPies y Terapia Natural
Pies y Terapia NaturalJulio Mata
 
Recetas saludables 4 (India)
Recetas saludables 4 (India)Recetas saludables 4 (India)
Recetas saludables 4 (India)Julio Mata
 
Recetas saludables 2
Recetas saludables 2Recetas saludables 2
Recetas saludables 2Julio Mata
 
Recetas saludables 1
Recetas saludables 1Recetas saludables 1
Recetas saludables 1Julio Mata
 
Moringa oleifera
Moringa oleiferaMoringa oleifera
Moringa oleiferaJulio Mata
 
Alhova o Fenogreco
Alhova o FenogrecoAlhova o Fenogreco
Alhova o FenogrecoJulio Mata
 

Más de Julio Mata (20)

Olivo
OlivoOlivo
Olivo
 
Rabanos
RabanosRabanos
Rabanos
 
Pies y Terapia Natural
Pies y Terapia NaturalPies y Terapia Natural
Pies y Terapia Natural
 
Recetas saludables 4 (India)
Recetas saludables 4 (India)Recetas saludables 4 (India)
Recetas saludables 4 (India)
 
Recetas saludables 2
Recetas saludables 2Recetas saludables 2
Recetas saludables 2
 
Tai ji
Tai jiTai ji
Tai ji
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
Recetas saludables 1
Recetas saludables 1Recetas saludables 1
Recetas saludables 1
 
Genciana
GencianaGenciana
Genciana
 
Moringa oleifera
Moringa oleiferaMoringa oleifera
Moringa oleifera
 
Alhova o Fenogreco
Alhova o FenogrecoAlhova o Fenogreco
Alhova o Fenogreco
 
Calabaza
CalabazaCalabaza
Calabaza
 
Laurel
LaurelLaurel
Laurel
 
Jalea Real
Jalea RealJalea Real
Jalea Real
 
Equinacea
EquinaceaEquinacea
Equinacea
 
Canela
CanelaCanela
Canela
 
Pimienta
PimientaPimienta
Pimienta
 
Cilantro
CilantroCilantro
Cilantro
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Quinoa
QuinoaQuinoa
Quinoa
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Alimentos funcionales

  • 1.
  • 2. Alimentos funcionales (en la literatura especializada se suele abreviar como AF) son aquellos alimentos que son elaborados no sólo por sus características nutricionales sino también para cumplir una función específica como puede ser el mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades. Para ello se les agregan componentes biológicamente activos, como minerales, vitaminas, ácidos grasos, fibra alimenticia o antioxidantes, etc. A esta operación de añadir nutrientes exógenos se le denomina también fortificación. Este tipo de alimentos es un campo emergente de la ciencia de los alimentos que ve una posibilidad muy amplia de investigación alimentaria. Entre los logros más mencionados en la literatura científica y en el marketing de los productos alimenticios se encuentra la mejora de las funciones gastrointestinales, el aporte de sistemas redox y antioxidante, así como la modificación del metabolismo de macronutrientes.
  • 3. El término "functionalfood" surge por primera vez hace 14 años en Japón, donde actualmente los alimentos funcionales gozan de una gran aceptación y demanda. Este país fue pionero en establecer un sistema de aprobación para los alimentos funcionales, basado en resultados de investigaciones sobre los beneficios para la salud de productos concretos o de sus componentes. De este modo, en la década de los 80 se publicó la reglamentación para los "Alimentos para uso específico de salud" ("Foodsforspecifiedhealth use" o FOSHU), referidos a aquellos alimentos que contienen componentes que desempeñan una función favorable y específica en las funciones fisiológicas del organismo humano, que van más allá de su contenido nutricional. En Europa, no fue hasta mediados de la década de los ochenta cuando tuvo lugar la creación de un proyecto relativo a los alimentos funcionales por un grupo de expertos coordinado por el ILSI (International LifeSciencesInstitute).
  • 4. En abril de 1996 se celebró en Francia la primera reunión plenaria en la que se discutió el estado actual de la ciencia de los alimentos funcionales. De acuerdo a los resultados obtenidos, se establecieron diferentes áreas de aplicación de los alimentos funcionales: crecimiento y desarrollo, metabolismo y utilización de sustancias, defensa antioxidante, prevención y tratamiento de enfermedades o factores de riesgo cardiovascular, fisiología o función del tracto gastrointestinal, comportamiento y funciones psicológicas. La segunda reunión plenaria tuvo lugar en julio de 1997 en Helsinki y se celebró una tercera en Madrid, a finales de 1998. El primer documento de consenso sobre conceptos científicos en relación con los alimentos funcionales fue elaborado en 1999. Hoy día se sigue investigando para definir y obtener un mayor conocimiento acerca de los alimentos funcionales, sus propiedades y efectos sobre las funciones fisiológicas del cuerpo humano.
  • 5. Algunos de los alimentos funcionales se han diseñado para cubrir ciertos aspectos como: Funciones gastrointestinales. Estas funciones incluyen aquellas que están asociadas a la microflora bacteriana en el colon, mediar en la actividad endocrina del tracto gastrointesinal, actuar sobre la actividad imune del tracto, control de la biodisponibilidad (sobre todo de minerales), control del tiempo de tránsito. Sistemas redox y antioxidante. Estos sistemas requieren un insumo balanceado de antioxidantes y (pro-) vitaminas así como de componentes alimentarios tales como los polifenoles y otros antioxidantes naturales de origen vegetal. Las actividades redox y la protección antioxidante son muy importantes para las células y tejidos y su desequilibrio se asocia con la aparición de diversas enfermedades. A pesar de estas hipótesis fundadas existen todavía problemas en la comunidad científica a la hora de demostrar los efectos beneficiosos de los antioxidantes en los alimentos funcionales. Metabolismo de macronutrientes - Este objetivo es específico del metabolismo de carbohidratos, metabolismo de aminoácidos, y ácidos grasos. Ayudas al feto - El alimento de la madre y del feto son objetivos en algunos alimentos funcionales, un ejemplo es el ácido fólico. Metabolismo xenobiótico y su modulación mediante componentes no-nutritivos, tal y como algunos fitoquímicos. Modificar el humor y la capacidad psicológica.
  • 6. Un alimento puede acabar siendo funcional si durante su procesado se le ha realizado cualquiera de estas operaciones: Eliminación de un componente alimenticio conocido como causante o determinante de una enfermedad. Ejemplos pueden ser las proteínas alergénicas de ciertos alimentos, la eliminación de la lactosa de ciertos productos lácteos. Incremento en la concentración de un componente alimenticio. Esta operación de fortificación, o añadidura de un componente activo, hace que la dosis diaria del mismo se acerque a las recomendaciones de los organismos reguladores, lo que a la larga redundará en una disminución de riesgos de enfermedad. Adición de un componente que no está presente en la mayoría de los alimentos. No necesariamente debe ser un macronutriente o un micronutriente. Reemplazo de macronutrientes. Por regla general un macronutriente (como puede ser la grasa). Incrementando la biodisponibilidad o estabilidad de un componente conocido con el objeto de producir un efecto funcional o reducir la aparición de enfermedades.
  • 7. Algunos ejemplos de alimentos funcionales
  • 8.
  • 9.
  • 10. VADEMECUM NUTRICIONAL: ALIMENTOS FUNCIONALES. INCLUYE ALIMENTOS FORTIFICADOS ENRIQUECIDOS Y ADICIONADOS. ALIMENTOS QUE AYUDAN A MEJORAR LA SALUD de SANTANA, ESTHER y BECERRA GUTIÉRREZ, CLAUDIA y BUKS, ADRIANA LIBRERIA AKADIA EDITORIAL 2009 ISBN: 9789875700864 Año de edición: 2009 COMPLEMENTOS NUTRICIONALES Y ALIMENTOS FUNCIONALES de WEBB, GEOFFREY P. ACRIBIA EDITORIAL 2007 ISBN: 9788420010908 Año de edición: 2007 http://www.eufic.org/article/es/page/BARCHIVE/expid/basics-alimentos-funcionales/ http://alimentosfuncionales.org/cat/consumidor http://www.docstoc.com/docs/21512386/ANDALUCIA-INVESTIGA/
  • 11. ¿Futuro de los alimentos funcionales ?