SlideShare una empresa de Scribd logo
“Los enfoques prohibicionistas tienden a fracasar, primero, porque los jóvenes seguramente
serán más hábiles en sortear las reglas. Segundo, y este es más serio para los docentes,
porque se está desperdiciando un recurso de aprendizaje potente y creativo. Los teléfonos ya
no son solo teléfonos: tienen mensajes de texto y son herramientas colaborativas; tienen
incorporadas cámaras y videos portátiles; pueden usarse para grabar conversaciones y
reportajes. Si los chicos están ocupados usando los teléfonos para estudiar, la posibilidad de
que funcionen como distractores disminuye. Y, al final, algunas veces serán distractores, no
importa lo que hagamos. Los intentos de prohibición generalmente no funcionan en absoluto,
ya que lo que hacen es que esas actividades se realicen de manera subterránea. Sí, muchas
veces estos artefactos llegan a ser tremendamente distractivos y hacen perder el tiempo. Pero
también lo es mirar para afuera por la ventana, pasarse notitas con los compañeros o escribir
grafittis en el pupitre. Los docentes siempre tuvieron que vérselas con ese tipo de distracciones
y siempre tuvieron que enseñarles a los jóvenes a que aprendan a canalizar sus esfuerzos en
alguna dirección educativamente productiva. Esta es precisamente la última versión de este
desafío”. (Burbules, 2008)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Videojuegos en niños
Videojuegos en niños Videojuegos en niños
Videojuegos en niños
Javier Saldarriaga
 
Integración didáctica de las TIC
Integración didáctica de las TICIntegración didáctica de las TIC
Integración didáctica de las TIC
CFIE de Burgos
 
ticsenparvulo
ticsenparvuloticsenparvulo
ticsenparvulo
daniela ojeda
 
Los niños y la tecnología
Los niños y la tecnologíaLos niños y la tecnología
Los niños y la tecnología
KarenAtuesta
 
Uso de la tecnología por los jóvenes
Uso de la tecnología por los jóvenesUso de la tecnología por los jóvenes
Uso de la tecnología por los jóvenes
carlitacm
 
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Juan Llamazares
 
Tecnologia en la familia
Tecnologia en la familiaTecnologia en la familia
Tecnologia en la familia
Alan
 
La educación virtual
La educación virtualLa educación virtual
La educación virtual
DeliaBam
 
Tecnología para niños
Tecnología para niñosTecnología para niños
Tecnología para niños
johana Ballesteros
 
Articulo 2 tecnologico
Articulo 2 tecnologicoArticulo 2 tecnologico
Articulo 2 tecnologico
eelimm
 
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍAFOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
Jairo Montenegro Díaz
 
Nuevas TecnologíAs De La ComunicacióN
Nuevas TecnologíAs De La ComunicacióNNuevas TecnologíAs De La ComunicacióN
Nuevas TecnologíAs De La ComunicacióN
ximenaramosmontano
 
Los niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnologíaLos niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnología
Óscar Pech Lara
 
Riesgos en Internet
Riesgos en InternetRiesgos en Internet
Riesgos en Internet
balbinarodriguez
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
Vladimir Carrion
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
elvira123456
 

La actualidad más candente (16)

Videojuegos en niños
Videojuegos en niños Videojuegos en niños
Videojuegos en niños
 
Integración didáctica de las TIC
Integración didáctica de las TICIntegración didáctica de las TIC
Integración didáctica de las TIC
 
ticsenparvulo
ticsenparvuloticsenparvulo
ticsenparvulo
 
Los niños y la tecnología
Los niños y la tecnologíaLos niños y la tecnología
Los niños y la tecnología
 
Uso de la tecnología por los jóvenes
Uso de la tecnología por los jóvenesUso de la tecnología por los jóvenes
Uso de la tecnología por los jóvenes
 
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
 
Tecnologia en la familia
Tecnologia en la familiaTecnologia en la familia
Tecnologia en la familia
 
La educación virtual
La educación virtualLa educación virtual
La educación virtual
 
Tecnología para niños
Tecnología para niñosTecnología para niños
Tecnología para niños
 
Articulo 2 tecnologico
Articulo 2 tecnologicoArticulo 2 tecnologico
Articulo 2 tecnologico
 
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍAFOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
 
Nuevas TecnologíAs De La ComunicacióN
Nuevas TecnologíAs De La ComunicacióNNuevas TecnologíAs De La ComunicacióN
Nuevas TecnologíAs De La ComunicacióN
 
Los niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnologíaLos niños pequeños y la tecnología
Los niños pequeños y la tecnología
 
Riesgos en Internet
Riesgos en InternetRiesgos en Internet
Riesgos en Internet
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 

Destacado

La semana santa.docx ppop
La semana santa.docx ppopLa semana santa.docx ppop
La semana santa.docx ppop
ochoaazucena
 
Nico 2
Nico 2Nico 2
Nico 2
Mata_Reyes
 
Basic statistics concepts
Basic statistics conceptsBasic statistics concepts
Basic statistics concepts
ECRD2015
 
Presskr pitch deck
Presskr pitch deckPresskr pitch deck
Presskr pitch deck
Presskr
 
Pia no.2
Pia no.2Pia no.2
Pia no.2
Mata_Reyes
 
Creatividad Integrada / Gabriel Huici 2
Creatividad Integrada / Gabriel Huici 2Creatividad Integrada / Gabriel Huici 2
Creatividad Integrada / Gabriel Huici 2
Mata_Reyes
 
Present the town
Present the townPresent the town
Present the town
aranda2219
 
CV_HAITHAM
CV_HAITHAMCV_HAITHAM
CV_HAITHAM
Haitham Abdelrady
 
No. 1
No. 1No. 1
No. 1
Mata_Reyes
 
Fuzzy logic approach to control the magnetization level in the magnetic 2
Fuzzy logic approach to control the magnetization level in the magnetic 2Fuzzy logic approach to control the magnetization level in the magnetic 2
Fuzzy logic approach to control the magnetization level in the magnetic 2
IAEME Publication
 
Taksim otelleri
Taksim otelleriTaksim otelleri
Taksim otelleri
Hayal Güven
 
Whaledone technologies
Whaledone technologiesWhaledone technologies
Whaledone technologies
whaledonetech
 
Crèdit de Síntesi
Crèdit de SíntesiCrèdit de Síntesi
Crèdit de SíntesiNuuurus
 
Air pollution control
Air pollution controlAir pollution control
Air pollution control
ECRD2015
 
Clase 1 (2016) sección s ud1
Clase 1 (2016) sección s ud1Clase 1 (2016) sección s ud1
Clase 1 (2016) sección s ud1
Suelen Oseida
 
Nueva iso 14001 2015 | Erre Ese
Nueva iso 14001 2015 | Erre EseNueva iso 14001 2015 | Erre Ese
Nueva iso 14001 2015 | Erre Ese
Erre Ese
 
SIG
SIGSIG
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Mata_Reyes
 
Actualización de las normas de sistemas de gestión
Actualización de las normas de sistemas de gestiónActualización de las normas de sistemas de gestión
Actualización de las normas de sistemas de gestión
Anonimo
 

Destacado (20)

La semana santa.docx ppop
La semana santa.docx ppopLa semana santa.docx ppop
La semana santa.docx ppop
 
Nico 2
Nico 2Nico 2
Nico 2
 
Basic statistics concepts
Basic statistics conceptsBasic statistics concepts
Basic statistics concepts
 
Presskr pitch deck
Presskr pitch deckPresskr pitch deck
Presskr pitch deck
 
Pia no.2
Pia no.2Pia no.2
Pia no.2
 
Creatividad Integrada / Gabriel Huici 2
Creatividad Integrada / Gabriel Huici 2Creatividad Integrada / Gabriel Huici 2
Creatividad Integrada / Gabriel Huici 2
 
Present the town
Present the townPresent the town
Present the town
 
Na
NaNa
Na
 
CV_HAITHAM
CV_HAITHAMCV_HAITHAM
CV_HAITHAM
 
No. 1
No. 1No. 1
No. 1
 
Fuzzy logic approach to control the magnetization level in the magnetic 2
Fuzzy logic approach to control the magnetization level in the magnetic 2Fuzzy logic approach to control the magnetization level in the magnetic 2
Fuzzy logic approach to control the magnetization level in the magnetic 2
 
Taksim otelleri
Taksim otelleriTaksim otelleri
Taksim otelleri
 
Whaledone technologies
Whaledone technologiesWhaledone technologies
Whaledone technologies
 
Crèdit de Síntesi
Crèdit de SíntesiCrèdit de Síntesi
Crèdit de Síntesi
 
Air pollution control
Air pollution controlAir pollution control
Air pollution control
 
Clase 1 (2016) sección s ud1
Clase 1 (2016) sección s ud1Clase 1 (2016) sección s ud1
Clase 1 (2016) sección s ud1
 
Nueva iso 14001 2015 | Erre Ese
Nueva iso 14001 2015 | Erre EseNueva iso 14001 2015 | Erre Ese
Nueva iso 14001 2015 | Erre Ese
 
SIG
SIGSIG
SIG
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Actualización de las normas de sistemas de gestión
Actualización de las normas de sistemas de gestiónActualización de las normas de sistemas de gestión
Actualización de las normas de sistemas de gestión
 

Similar a Uso del celular en el aula

Texto cientifico sobre el celular en la educacion
Texto cientifico sobre el celular en la educacionTexto cientifico sobre el celular en la educacion
Texto cientifico sobre el celular en la educacion
Edwin Jr. Guaman
 
El celular como factor influyente en el ambiente educacional.
El celular como factor influyente en el ambiente educacional.El celular como factor influyente en el ambiente educacional.
El celular como factor influyente en el ambiente educacional.
Edwin Jr. Guaman
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
JHENNYREYES
 
Son las redes una adicción
Son las redes una adicciónSon las redes una adicción
Son las redes una adicción
marujo
 
La tecnología en los jovenes
La tecnología en los jovenesLa tecnología en los jovenes
La tecnología en los jovenes
Juan SAGASTUME
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
cta89
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
dianacaro94
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
dianacaro94
 
Emilia ferreiro
Emilia ferreiroEmilia ferreiro
Emilia ferreiro
Walter Ursino
 
Los hijos. instrucciones de uso
Los hijos. instrucciones de usoLos hijos. instrucciones de uso
Los hijos. instrucciones de uso
Cristina Orientacion
 
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
Dani19461
 
Telefonos celulares
Telefonos celularesTelefonos celulares
Telefonos celulares
rafaelangelrom
 
El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.
Mariela Sommerfeld
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internet2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internet
laycar
 
Aplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educaciónAplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educación
Arturo Reyes
 
Los padres y la escuela
Los padres y la escuelaLos padres y la escuela
Los padres y la escuela
Edgar Gramajo
 
Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector
Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lectorPresentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector
Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector
angelaacosta25
 
Díptico jornada con padres
Díptico jornada con padresDíptico jornada con padres
Díptico jornada con padres
juan frias soria
 
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
IASD "La Clínica"
 

Similar a Uso del celular en el aula (20)

Texto cientifico sobre el celular en la educacion
Texto cientifico sobre el celular en la educacionTexto cientifico sobre el celular en la educacion
Texto cientifico sobre el celular en la educacion
 
El celular como factor influyente en el ambiente educacional.
El celular como factor influyente en el ambiente educacional.El celular como factor influyente en el ambiente educacional.
El celular como factor influyente en el ambiente educacional.
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Son las redes una adicción
Son las redes una adicciónSon las redes una adicción
Son las redes una adicción
 
La tecnología en los jovenes
La tecnología en los jovenesLa tecnología en los jovenes
La tecnología en los jovenes
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Emilia ferreiro
Emilia ferreiroEmilia ferreiro
Emilia ferreiro
 
Los hijos. instrucciones de uso
Los hijos. instrucciones de usoLos hijos. instrucciones de uso
Los hijos. instrucciones de uso
 
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
 
Telefonos celulares
Telefonos celularesTelefonos celulares
Telefonos celulares
 
El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internet2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internet
 
Aplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educaciónAplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educación
 
Los padres y la escuela
Los padres y la escuelaLos padres y la escuela
Los padres y la escuela
 
Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector
Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lectorPresentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector
Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector
 
Díptico jornada con padres
Díptico jornada con padresDíptico jornada con padres
Díptico jornada con padres
 
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Uso del celular en el aula

  • 1. “Los enfoques prohibicionistas tienden a fracasar, primero, porque los jóvenes seguramente serán más hábiles en sortear las reglas. Segundo, y este es más serio para los docentes, porque se está desperdiciando un recurso de aprendizaje potente y creativo. Los teléfonos ya no son solo teléfonos: tienen mensajes de texto y son herramientas colaborativas; tienen incorporadas cámaras y videos portátiles; pueden usarse para grabar conversaciones y reportajes. Si los chicos están ocupados usando los teléfonos para estudiar, la posibilidad de que funcionen como distractores disminuye. Y, al final, algunas veces serán distractores, no importa lo que hagamos. Los intentos de prohibición generalmente no funcionan en absoluto, ya que lo que hacen es que esas actividades se realicen de manera subterránea. Sí, muchas veces estos artefactos llegan a ser tremendamente distractivos y hacen perder el tiempo. Pero también lo es mirar para afuera por la ventana, pasarse notitas con los compañeros o escribir grafittis en el pupitre. Los docentes siempre tuvieron que vérselas con ese tipo de distracciones y siempre tuvieron que enseñarles a los jóvenes a que aprendan a canalizar sus esfuerzos en alguna dirección educativamente productiva. Esta es precisamente la última versión de este desafío”. (Burbules, 2008)