SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión Docente.
Guión docente N° 5: Conociendo el dígrafo Pr y el dígrafo Pl.
Sector: Lenguaje y Comunicación.
Curso: 1° básico.
Unidad 3.
Tiempo estimado: 90 minutos.
Contenidos: Los dígrafos Pr y Pl.
Objetivo de aprendizaje:
 OA 04: Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de
la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa,
indirecta o compleja, y dígrafos rr-ll-ch-qu.
 OA 14: Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.
 OA 23: Expresarse De manera coherente y articulada sobre temas de su
interés:
- Presentando información o narrando un evento relacionado con el tema.
- Incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho.
- Utilizando un vocabulario variado.
- Pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible.
- Manteniendo una postura adecuada.
Ejes:
 Lectura.
 Escritura.
 Comunicación oral.
Objetivo de la clase: Comprender e identificar los dígrafos “Pr” y “Pl”, mediante el
uso del riel caligráfico y una guía interactiva, para interiorizar el contenido.
Actitudes:
 Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al
disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede
obtener a partir de ella.
 Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que
se sitúan.
 Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para comprenderse y
valorarse.
Estándar pedagógico:
 Eje lectura: Estándar pedagógico n° 1: Conoce los procesos de la lectura
inicial y está preparado para enseñarla.
 Eje escritura: Estándar pedagógico n° 5: Comprende los procesos de la
producción escrita y es capaz de iniciar en la escritura a los alumnos y
alumnas.
 Eje comunicación oral. Estándar 9: Sabe acerca de la comprensión oral y
es capaz de desarrollarla en sus alumnos y alumnas.
Estándar disciplinar:
 Eje de lectura. N° 2: Conoce la progresión del principio alfabético y de la
conciencia fonológica, y su importancia para el logro de la fluidez y
precisión lectora:
a. Conoce secuencias de presentación de las distintas letras del alfabeto.
b. Conoce la progresión del desarrollo de la conciencia fonológica.
c. Reconoce las diferentes estructuras silábicas y su importancia para el
aprendizaje de la lectura inicial (C-V, V-C y grupos consonánticos).
 Eje de escritura. N° 1: Comprende la importancia de los siguientes
conocimientos y habilidades en la adquisición del código escrito:
a. Conocimiento del alfabeto.
b. Conciencia de palabra.
c. Conciencia fonológica.
d. Correspondencia entre fonemas y grafemas.
 Eje de comunicación oral. N° 1: Comprende que el lenguaje oral de los
alumnos se desarrolla durante toda la etapa escolar y que sus habilidades
de comprensión oral deben ser intencionadas sistemáticamente
especialmente en:
a. El conocimiento de palabras nuevas, cada vez menos familiares.
b. El manejo de lenguaje figurado.
c. El manejo de relaciones léxicas, tales como: hiponimia, hiperonimia,
polisemia, sinonimia y antonimia, para lo cual el docente debe disponer
de un repertorio de ejemplos concretos de creciente dificultad.
d. La adquisición de nuevos significados más abstractos para las palabras
ya conocidas.
e. La progresiva comprensión de diversos textos orales, en particular
argumentativos y expositivos.
Habilidades:
 Comprender.
 Relacionar.
 Aplicar.
Momentos de la clase:
Inicio: (15 minutos)
- contienen los dígrafos Pr y Pl (como por ejemplo playa, primero, plátano,
príncipe).
- Se dará a conocer el objetivo de la clase.
- Luego el docente les indica que deben prender sus computadores y abrir la
página del ODEA. Para después dirigirse a la pestaña de la clase 1.
http://rositagarripa.wix.com/didlectoescritura
Desarrollo: (60 minutos)
- Cuando ya todos los estudiantes estén con sus computadores encendidos y
situados en la pestaña de la clase 1, deberán escuchar las indicaciones que
les entregará el avatar hecho en “Voki” de cómo resolver la guía de
aprendizaje.
- Los docentes irán revisando ítem por ítem de trabajo, esto será necesario
para seguir avanzando en la guía.
Cierre: (15 minutos)
- Para finalizar la clase el docente realiza una breve síntesis, pero debe
hacer partícipe a los estudiantes, es por esto que realizara diferentes
preguntas para levantar la información y verificar que todos los estudiantes
aprendieron
Rúbrica de evaluación de la clase.
Pauta de observación.
Indicadores Si No
Reconocen y reproducen el
sonido de todas las letras
Reconocen palabras que
contienen las letras aprendidas
en esta unidad.
Leen textos significativos
apropiados a su edad,
aplicando su conocimiento de
las cinco vocales y todas las
consonantes.
Escriben mensajes a otros.
Escriben oraciones sobre sus
lecturas.
Describen por escrito objetos o
personas.
Escriben oraciones
comprensibles.
Presentan información sobre
un objeto o un tema.
Relatan experiencias
siguiendo una secuencia.
Comunican sus ideas sin
recurrir a gestos ni al contexto.
Incorporan un vocabulario
variado en sus intervenciones.
Incorporan, si es pertinente,
palabras aprendidas
recientemente.
Hacen contacto visual con la
audiencia.
Evitan movimientos bruscos o
constantes al hablar.
Sigue las instrucciones del
docente.
Utilizan el recurso digital sin
dificultad.
Participa en la clase de forma
activa.
Participa en la clase de forma
respetuosa.
clase 5 guión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frances programa 1 2013
Frances programa 1 2013Frances programa 1 2013
Frances programa 1 2013graorti
 
Frances programa 2 2013
Frances programa 2 2013Frances programa 2 2013
Frances programa 2 2013graorti
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
rociobetty
 
Power Point Unidad Didáctica La acentuación
Power Point Unidad Didáctica La acentuaciónPower Point Unidad Didáctica La acentuación
Power Point Unidad Didáctica La acentuaciónIrene Illana Pozo
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua gemmatofo
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
jacquelineespinoza19
 
Leccion comunicacion oral
Leccion comunicacion oralLeccion comunicacion oral
Leccion comunicacion oralStephanie
 
Experiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroExperiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroPilar Torres
 
Prontuario de español 3 2017-18 (2
Prontuario de español 3 2017-18 (2Prontuario de español 3 2017-18 (2
Prontuario de español 3 2017-18 (2
ana93andino
 
Unidad didáctica primaria
Unidad didáctica primariaUnidad didáctica primaria
Unidad didáctica primariaanabelramirez300
 
Informe completo unidad didáctica lenguaje verbal bcep
Informe completo unidad didáctica lenguaje verbal bcepInforme completo unidad didáctica lenguaje verbal bcep
Informe completo unidad didáctica lenguaje verbal bcep
Saritakeila_Edi1
 

La actualidad más candente (20)

Guión docente V
Guión docente VGuión docente V
Guión docente V
 
Clase 2 guión
Clase 2 guión Clase 2 guión
Clase 2 guión
 
Frances programa 1 2013
Frances programa 1 2013Frances programa 1 2013
Frances programa 1 2013
 
Frances programa 2 2013
Frances programa 2 2013Frances programa 2 2013
Frances programa 2 2013
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
 
Unidad didáctica arturo
Unidad didáctica arturoUnidad didáctica arturo
Unidad didáctica arturo
 
Power Point Unidad Didáctica La acentuación
Power Point Unidad Didáctica La acentuaciónPower Point Unidad Didáctica La acentuación
Power Point Unidad Didáctica La acentuación
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
 
WHERE
WHEREWHERE
WHERE
 
En un lugar de la Mancha
En un lugar de la ManchaEn un lugar de la Mancha
En un lugar de la Mancha
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
Leccion comunicacion oral
Leccion comunicacion oralLeccion comunicacion oral
Leccion comunicacion oral
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
Taller C1 Y C2
Taller C1 Y C2Taller C1 Y C2
Taller C1 Y C2
 
Rarmi Enp7
Rarmi Enp7Rarmi Enp7
Rarmi Enp7
 
Experiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroExperiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES Ipagro
 
Prontuario de español 3 2017-18 (2
Prontuario de español 3 2017-18 (2Prontuario de español 3 2017-18 (2
Prontuario de español 3 2017-18 (2
 
Unidad didáctica primaria
Unidad didáctica primariaUnidad didáctica primaria
Unidad didáctica primaria
 
Informe completo unidad didáctica lenguaje verbal bcep
Informe completo unidad didáctica lenguaje verbal bcepInforme completo unidad didáctica lenguaje verbal bcep
Informe completo unidad didáctica lenguaje verbal bcep
 

Destacado

Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5 Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Rúbrica de evaluación clase 1
Rúbrica de evaluación clase 1Rúbrica de evaluación clase 1
Rúbrica de evaluación clase 1
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Guía letra v final
Guía letra v  final Guía letra v  final
Guía letra v final
Rosita Garrido Pacheco
 
Rúbrica de evaluación clase 2
Rúbrica de evaluación clase 2Rúbrica de evaluación clase 2
Rúbrica de evaluación clase 2
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Rúbrica de evaluación clase 3
Rúbrica de evaluación clase 3 Rúbrica de evaluación clase 3
Rúbrica de evaluación clase 3
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Guía interactiva clase 2
Guía interactiva clase 2Guía interactiva clase 2
Guía interactiva clase 2
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Tablero interactivo clase 4
Tablero interactivo clase 4Tablero interactivo clase 4
Tablero interactivo clase 4
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Guía interactiva clase 1
Guía interactiva clase 1Guía interactiva clase 1
Guía interactiva clase 1
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Guía interactiva clase 5
Guía interactiva clase 5Guía interactiva clase 5
Guía interactiva clase 5
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
X y z final guía
X y z final guía X y z final guía
X y z final guía
Rosita Garrido Pacheco
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase  4 Planificación de clase  4
Planificación de clase 4
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Institucionalización clase 5
Institucionalización clase 5Institucionalización clase 5
Institucionalización clase 5
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Guión clase 2
Guión clase 2Guión clase 2
Clase 3 tesis institucionalización
Clase 3 tesis  institucionalizaciónClase 3 tesis  institucionalización
Clase 3 tesis institucionalización
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Clase 1 tesis institucionalización.pptx
Clase 1 tesis institucionalización.pptxClase 1 tesis institucionalización.pptx
Clase 1 tesis institucionalización.pptx
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Guía pr pl final
Guía pr   pl final  Guía pr   pl final
Guía pr pl final
Rosita Garrido Pacheco
 
Guión clase 5
Guión clase 5Guión clase 5
Guion clase 4
Guion clase 4Guion clase 4

Destacado (20)

Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5 Rubrica de evaluación clase 5
Rubrica de evaluación clase 5
 
Rúbrica de evaluación clase 1
Rúbrica de evaluación clase 1Rúbrica de evaluación clase 1
Rúbrica de evaluación clase 1
 
Guía letra v final
Guía letra v  final Guía letra v  final
Guía letra v final
 
Rúbrica de evaluación clase 2
Rúbrica de evaluación clase 2Rúbrica de evaluación clase 2
Rúbrica de evaluación clase 2
 
Rúbrica de evaluación clase 4
Rúbrica de evaluación clase 4Rúbrica de evaluación clase 4
Rúbrica de evaluación clase 4
 
Rúbrica de evaluación clase 3
Rúbrica de evaluación clase 3 Rúbrica de evaluación clase 3
Rúbrica de evaluación clase 3
 
Guía interactiva clase 2
Guía interactiva clase 2Guía interactiva clase 2
Guía interactiva clase 2
 
Tablero interactivo clase 4
Tablero interactivo clase 4Tablero interactivo clase 4
Tablero interactivo clase 4
 
Guía interactiva clase 1
Guía interactiva clase 1Guía interactiva clase 1
Guía interactiva clase 1
 
Guía interactiva clase 5
Guía interactiva clase 5Guía interactiva clase 5
Guía interactiva clase 5
 
X y z final guía
X y z final guía X y z final guía
X y z final guía
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase  4 Planificación de clase  4
Planificación de clase 4
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
 
Institucionalización clase 5
Institucionalización clase 5Institucionalización clase 5
Institucionalización clase 5
 
Guión clase 2
Guión clase 2Guión clase 2
Guión clase 2
 
Clase 3 tesis institucionalización
Clase 3 tesis  institucionalizaciónClase 3 tesis  institucionalización
Clase 3 tesis institucionalización
 
Clase 1 tesis institucionalización.pptx
Clase 1 tesis institucionalización.pptxClase 1 tesis institucionalización.pptx
Clase 1 tesis institucionalización.pptx
 
Guía pr pl final
Guía pr   pl final  Guía pr   pl final
Guía pr pl final
 
Guión clase 5
Guión clase 5Guión clase 5
Guión clase 5
 
Guion clase 4
Guion clase 4Guion clase 4
Guion clase 4
 

Similar a clase 5 guión

4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
OscarIvn2
 
Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Guión del docente clase n° 3 letra s
Guión del  docente clase n° 3 letra sGuión del  docente clase n° 3 letra s
Guión del docente clase n° 3 letra s
Monica Hernandez
 
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del  docente clase n° 1 lectoescrituraGuión del  docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Monica Hernandez
 
Guion fl . fr
Guion fl . frGuion fl . fr
Guion fl . fr
Francisca Jimenez
 
Guion br bl
Guion br   bl Guion br   bl
Guion br bl
Francisca Jimenez
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp011guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
HIKOO
 
P1 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
P1  guía didáctica    1° Básico Lenguaje    2012P1  guía didáctica    1° Básico Lenguaje    2012
P1 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 201225karen
 
Guión del docente clase n° 2 letra m
Guión del  docente clase n° 2 letra mGuión del  docente clase n° 2 letra m
Guión del docente clase n° 2 letra m
Monica Hernandez
 
P5 guía didáctica 1° básico Lenguaje 2012
P5  guía didáctica     1° básico Lenguaje   2012P5  guía didáctica     1° básico Lenguaje   2012
P5 guía didáctica 1° básico Lenguaje 201225karen
 
Guión docente 1
Guión docente 1Guión docente 1
Guión docente 1
mar2711
 
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"jesseniaquiroz
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticagrupomartescinco
 
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Katiuska70
 

Similar a clase 5 guión (20)

4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
 
Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5
 
Guión del docente clase n° 3 letra s
Guión del  docente clase n° 3 letra sGuión del  docente clase n° 3 letra s
Guión del docente clase n° 3 letra s
 
Guion cr cl
Guion cr   clGuion cr   cl
Guion cr cl
 
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del  docente clase n° 1 lectoescrituraGuión del  docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
 
Guion fl . fr
Guion fl . frGuion fl . fr
Guion fl . fr
 
Guion br bl
Guion br   bl Guion br   bl
Guion br bl
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5
 
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp011guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
 
P1 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
P1  guía didáctica    1° Básico Lenguaje    2012P1  guía didáctica    1° Básico Lenguaje    2012
P1 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
 
Guion tr tl
Guion tr tlGuion tr tl
Guion tr tl
 
Guión del docente clase n° 2 letra m
Guión del  docente clase n° 2 letra mGuión del  docente clase n° 2 letra m
Guión del docente clase n° 2 letra m
 
Guion gr gl
Guion gr glGuion gr gl
Guion gr gl
 
P5 guía didáctica 1° básico Lenguaje 2012
P5  guía didáctica     1° básico Lenguaje   2012P5  guía didáctica     1° básico Lenguaje   2012
P5 guía didáctica 1° básico Lenguaje 2012
 
Guión docente 1
Guión docente 1Guión docente 1
Guión docente 1
 
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
 

Más de Rosita Garrido Pacheco

Clase división
Clase divisiónClase división
Clase división
Rosita Garrido Pacheco
 
Guía w final
Guía w final  Guía w final
Guía w final
Rosita Garrido Pacheco
 
Guía letra x y z
Guía letra x y z   Guía letra x y z
Guía letra x y z
Rosita Garrido Pacheco
 
Guía x y z
Guía  x y z  Guía  x y z
Guía letra w
Guía letra w Guía letra w
Guía letra w
Rosita Garrido Pacheco
 
Guia letra v
Guia letra  v Guia letra  v
Guia letra v
Rosita Garrido Pacheco
 
Guía clase 1 letra k
Guía clase 1 letra k Guía clase 1 letra k
Guía clase 1 letra k
Rosita Garrido Pacheco
 
Guía interactiva
Guía interactiva  Guía interactiva
Guía interactiva
Rosita Garrido Pacheco
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
Rosita Garrido Pacheco
 
planificación célula
planificación célula planificación célula
planificación célula
Rosita Garrido Pacheco
 
power point
power point power point
sistema circulatorio
sistema circulatoriosistema circulatorio
sistema circulatorio
Rosita Garrido Pacheco
 
sistema circulatorio
sistema circulatoriosistema circulatorio
sistema circulatorio
Rosita Garrido Pacheco
 
planificación sistema circulatorio
planificación sistema circulatorio  planificación sistema circulatorio
planificación sistema circulatorio
Rosita Garrido Pacheco
 
power point
power point power point
aparato respiratirio
aparato respiratirioaparato respiratirio
aparato respiratirio
Rosita Garrido Pacheco
 

Más de Rosita Garrido Pacheco (17)

Clase división
Clase divisiónClase división
Clase división
 
Guía w final
Guía w final  Guía w final
Guía w final
 
Guía letra x y z
Guía letra x y z   Guía letra x y z
Guía letra x y z
 
Guía x y z
Guía  x y z  Guía  x y z
Guía x y z
 
Guía letra w
Guía letra w Guía letra w
Guía letra w
 
Guia letra v
Guia letra  v Guia letra  v
Guia letra v
 
Guía clase 1 letra k
Guía clase 1 letra k Guía clase 1 letra k
Guía clase 1 letra k
 
Guía interactiva
Guía interactiva  Guía interactiva
Guía interactiva
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
power point
power pointpower point
power point
 
planificación célula
planificación célula planificación célula
planificación célula
 
power point
power point power point
power point
 
sistema circulatorio
sistema circulatoriosistema circulatorio
sistema circulatorio
 
sistema circulatorio
sistema circulatoriosistema circulatorio
sistema circulatorio
 
planificación sistema circulatorio
planificación sistema circulatorio  planificación sistema circulatorio
planificación sistema circulatorio
 
power point
power point power point
power point
 
aparato respiratirio
aparato respiratirioaparato respiratirio
aparato respiratirio
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

clase 5 guión

  • 1. Guión Docente. Guión docente N° 5: Conociendo el dígrafo Pr y el dígrafo Pl. Sector: Lenguaje y Comunicación. Curso: 1° básico. Unidad 3. Tiempo estimado: 90 minutos. Contenidos: Los dígrafos Pr y Pl. Objetivo de aprendizaje:  OA 04: Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja, y dígrafos rr-ll-ch-qu.  OA 14: Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.  OA 23: Expresarse De manera coherente y articulada sobre temas de su interés: - Presentando información o narrando un evento relacionado con el tema. - Incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho. - Utilizando un vocabulario variado. - Pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible. - Manteniendo una postura adecuada. Ejes:  Lectura.  Escritura.  Comunicación oral. Objetivo de la clase: Comprender e identificar los dígrafos “Pr” y “Pl”, mediante el uso del riel caligráfico y una guía interactiva, para interiorizar el contenido. Actitudes:  Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
  • 2.  Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan.  Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para comprenderse y valorarse. Estándar pedagógico:  Eje lectura: Estándar pedagógico n° 1: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla.  Eje escritura: Estándar pedagógico n° 5: Comprende los procesos de la producción escrita y es capaz de iniciar en la escritura a los alumnos y alumnas.  Eje comunicación oral. Estándar 9: Sabe acerca de la comprensión oral y es capaz de desarrollarla en sus alumnos y alumnas. Estándar disciplinar:  Eje de lectura. N° 2: Conoce la progresión del principio alfabético y de la conciencia fonológica, y su importancia para el logro de la fluidez y precisión lectora: a. Conoce secuencias de presentación de las distintas letras del alfabeto. b. Conoce la progresión del desarrollo de la conciencia fonológica. c. Reconoce las diferentes estructuras silábicas y su importancia para el aprendizaje de la lectura inicial (C-V, V-C y grupos consonánticos).  Eje de escritura. N° 1: Comprende la importancia de los siguientes conocimientos y habilidades en la adquisición del código escrito: a. Conocimiento del alfabeto. b. Conciencia de palabra. c. Conciencia fonológica. d. Correspondencia entre fonemas y grafemas.  Eje de comunicación oral. N° 1: Comprende que el lenguaje oral de los alumnos se desarrolla durante toda la etapa escolar y que sus habilidades de comprensión oral deben ser intencionadas sistemáticamente especialmente en: a. El conocimiento de palabras nuevas, cada vez menos familiares. b. El manejo de lenguaje figurado. c. El manejo de relaciones léxicas, tales como: hiponimia, hiperonimia, polisemia, sinonimia y antonimia, para lo cual el docente debe disponer de un repertorio de ejemplos concretos de creciente dificultad. d. La adquisición de nuevos significados más abstractos para las palabras ya conocidas.
  • 3. e. La progresiva comprensión de diversos textos orales, en particular argumentativos y expositivos. Habilidades:  Comprender.  Relacionar.  Aplicar. Momentos de la clase: Inicio: (15 minutos) - contienen los dígrafos Pr y Pl (como por ejemplo playa, primero, plátano, príncipe). - Se dará a conocer el objetivo de la clase. - Luego el docente les indica que deben prender sus computadores y abrir la página del ODEA. Para después dirigirse a la pestaña de la clase 1. http://rositagarripa.wix.com/didlectoescritura Desarrollo: (60 minutos) - Cuando ya todos los estudiantes estén con sus computadores encendidos y situados en la pestaña de la clase 1, deberán escuchar las indicaciones que les entregará el avatar hecho en “Voki” de cómo resolver la guía de aprendizaje. - Los docentes irán revisando ítem por ítem de trabajo, esto será necesario para seguir avanzando en la guía. Cierre: (15 minutos) - Para finalizar la clase el docente realiza una breve síntesis, pero debe hacer partícipe a los estudiantes, es por esto que realizara diferentes preguntas para levantar la información y verificar que todos los estudiantes aprendieron Rúbrica de evaluación de la clase. Pauta de observación. Indicadores Si No Reconocen y reproducen el sonido de todas las letras
  • 4. Reconocen palabras que contienen las letras aprendidas en esta unidad. Leen textos significativos apropiados a su edad, aplicando su conocimiento de las cinco vocales y todas las consonantes. Escriben mensajes a otros. Escriben oraciones sobre sus lecturas. Describen por escrito objetos o personas. Escriben oraciones comprensibles. Presentan información sobre un objeto o un tema. Relatan experiencias siguiendo una secuencia. Comunican sus ideas sin recurrir a gestos ni al contexto. Incorporan un vocabulario variado en sus intervenciones. Incorporan, si es pertinente, palabras aprendidas recientemente. Hacen contacto visual con la audiencia. Evitan movimientos bruscos o constantes al hablar. Sigue las instrucciones del docente. Utilizan el recurso digital sin dificultad. Participa en la clase de forma activa. Participa en la clase de forma respetuosa.