SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS HÁBITOS

Son actos complejos
que    al     repetirse
sistemáticamente se
interiorizan       para
pasar a ejecutarse en
forma      precisa    y
automática.
Crean     disposiciones
para actuar y pensar
de        determinada
manera.
Importancia
Los hábitos (todos) una vez adquiridos son
difíciles de modificar.
Un       buen     hábito  genera   mayores
posibilidades de eficiencia y facilita el
desempeño de las funciones relacionadas.
A los padres les corresponde generar las
condiciones que faciliten el desarrollo de
buenos hábitos: de estudio, alimentación
, aseo , etc.
Es más fácil adquirir un buen hábito que
modificar un hábito inadecuado.
Como se inician
 Importancia de las rutinas en
los primeros años de vida.
 Incidencia de un ambiente
familiar    organizado    en los
aspectos esenciales.
 Se produce un proceso de
imitación de los padres.
 A los actos debe dárseles
significado.
Factores de
             formación de los
                  hábitos



Repetición      influencia      adaptación
Tipos de hábitos



Hábitos físicos                 Hábitos afectivos
Hábitos sociales




                   Hábitos morales
Hábitos intelectuales
Los Hábitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conductaModelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conducta
julissadiazcrespo
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
CPAS
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
wilson1112
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
Enrique Emberley Moreno
 
El Comportamiento Humano
El Comportamiento HumanoEl Comportamiento Humano
El Comportamiento Humano
darlinalmonacid
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
Mary Valdez
 
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
tellezgarcia
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Ana So Naylor
 
Trabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio ruralTrabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio rural
Maria José Aguilar Idañez
 
Reforzamiento diferencial
Reforzamiento diferencialReforzamiento diferencial
Reforzamiento diferencial
Brayner Sarmiento
 
Análisis Conductual Aplicado
Análisis Conductual AplicadoAnálisis Conductual Aplicado
Análisis Conductual Aplicado
RedParaCrecer
 
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert BanduraTeoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Alex Melendres
 
La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
martamabel1976
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
diunnarsdelgado
 
Psicología skinner
Psicología skinnerPsicología skinner
Psicología skinner
PaulaKawalsy
 
Teoria Evolutiva de Jean Piaget
Teoria Evolutiva de Jean PiagetTeoria Evolutiva de Jean Piaget
Teoria Evolutiva de Jean Piaget
lycangirl
 
Enfoque cognitivo conductual
Enfoque cognitivo conductualEnfoque cognitivo conductual
Enfoque cognitivo conductual
DeidiRojas
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de PiagetTeoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Andrea Campos
 

La actualidad más candente (20)

Modelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conductaModelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conducta
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
 
El Comportamiento Humano
El Comportamiento HumanoEl Comportamiento Humano
El Comportamiento Humano
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
 
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Trabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio ruralTrabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio rural
 
Reforzamiento diferencial
Reforzamiento diferencialReforzamiento diferencial
Reforzamiento diferencial
 
Análisis Conductual Aplicado
Análisis Conductual AplicadoAnálisis Conductual Aplicado
Análisis Conductual Aplicado
 
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert BanduraTeoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
 
La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
 
Psicología skinner
Psicología skinnerPsicología skinner
Psicología skinner
 
Teoria Evolutiva de Jean Piaget
Teoria Evolutiva de Jean PiagetTeoria Evolutiva de Jean Piaget
Teoria Evolutiva de Jean Piaget
 
Enfoque cognitivo conductual
Enfoque cognitivo conductualEnfoque cognitivo conductual
Enfoque cognitivo conductual
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de PiagetTeoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de Piaget
 
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
 

Destacado

Los hã¡bitos psicologia
Los hã¡bitos psicologiaLos hã¡bitos psicologia
Los hã¡bitos psicologia
caro_andrade
 
los habitos
los habitoslos habitos
los habitos
Lusy Chisag
 
C) CóMo Se Adquiere Un HáBito
C) CóMo Se Adquiere Un HáBitoC) CóMo Se Adquiere Un HáBito
C) CóMo Se Adquiere Un HáBito
Francisco Barea Durán
 
Trabajo educacion Fisica
Trabajo educacion FisicaTrabajo educacion Fisica
Trabajo educacion Fisica
tinchito55
 
Trabajo colaborativo en la Educación Física
Trabajo colaborativo en la Educación FísicaTrabajo colaborativo en la Educación Física
Trabajo colaborativo en la Educación Física
VictorPereyraM
 
Instintos humanos
Instintos humanosInstintos humanos
Instintos humanos
Juan Andrés
 
Bases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humanoBases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humano
miguelon
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Jorge Torres
 
Psiquismo
PsiquismoPsiquismo
Psiquismo
bancalidia
 
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralImportancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Dirkpust
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
mari_pao
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
Pablo Emilio Diaz Molina
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
2 habitos alimentarios
2 habitos  alimentarios2 habitos  alimentarios
2 habitos alimentarios
LILIANA LOZANO
 
Historia de la Educación Física
Historia de la Educación FísicaHistoria de la Educación Física
Historia de la Educación Física
jubosf
 

Destacado (16)

Los hã¡bitos psicologia
Los hã¡bitos psicologiaLos hã¡bitos psicologia
Los hã¡bitos psicologia
 
los habitos
los habitoslos habitos
los habitos
 
C) CóMo Se Adquiere Un HáBito
C) CóMo Se Adquiere Un HáBitoC) CóMo Se Adquiere Un HáBito
C) CóMo Se Adquiere Un HáBito
 
Trabajo educacion Fisica
Trabajo educacion FisicaTrabajo educacion Fisica
Trabajo educacion Fisica
 
Trabajo colaborativo en la Educación Física
Trabajo colaborativo en la Educación FísicaTrabajo colaborativo en la Educación Física
Trabajo colaborativo en la Educación Física
 
Instintos humanos
Instintos humanosInstintos humanos
Instintos humanos
 
Bases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humanoBases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humano
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Psiquismo
PsiquismoPsiquismo
Psiquismo
 
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralImportancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
2 habitos alimentarios
2 habitos  alimentarios2 habitos  alimentarios
2 habitos alimentarios
 
Historia de la Educación Física
Historia de la Educación FísicaHistoria de la Educación Física
Historia de la Educación Física
 

Similar a Los Hábitos

Subsistemas del nicho del desarrollo
Subsistemas del nicho del desarrolloSubsistemas del nicho del desarrollo
Subsistemas del nicho del desarrollo
delacruzs
 
Subsistemadelnichodeldesarrollo 121015185132-phpapp02
Subsistemadelnichodeldesarrollo 121015185132-phpapp02Subsistemadelnichodeldesarrollo 121015185132-phpapp02
Subsistemadelnichodeldesarrollo 121015185132-phpapp02
martiin10
 
Habitos de influencia
Habitos de influenciaHabitos de influencia
Habitos de influencia
Paola Luna
 
Los hábitos
Los hábitosLos hábitos
Los hábitos
Julia Díaz Sánchez
 
La import..hábitos
La import..hábitosLa import..hábitos
La import..hábitos
colegioskinner
 
Ppt psicologia educación
Ppt psicologia educaciónPpt psicologia educación
Ppt psicologia educación
taniaviridiana
 
005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social
JULIO MANSILLA VARGAS
 
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptxPsicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
lizajm7gyu
 
Programa de habilidades sociales
Programa de habilidades socialesPrograma de habilidades sociales
Programa de habilidades sociales
Wendy Jaimes
 
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.pptMANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
AngelicaRestrepo18
 
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.pptMANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.pptMANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
Bianka Roca Uzlart
 
Normas en infantil (2)
Normas en infantil (2)Normas en infantil (2)
Normas en infantil (2)
MariaCrespoAlba
 
Normas en infantil power
Normas en infantil powerNormas en infantil power
Normas en infantil power
cristina_oliva_
 
Normas en infantil (2)
Normas en infantil (2)Normas en infantil (2)
Normas en infantil (2)
Nuria Vergara
 
Normas en infantil (3)
Normas en infantil (3)Normas en infantil (3)
Normas en infantil (3)
Halyna Korzhenovska
 
Características cuadro javi
Características cuadro javiCaracterísticas cuadro javi
Características cuadro javi
DiPa92
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Natalia_pp
 
Conceptualizacion del aprendizaje infantil.pptx
Conceptualizacion del aprendizaje infantil.pptxConceptualizacion del aprendizaje infantil.pptx
Conceptualizacion del aprendizaje infantil.pptx
Maria648128
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
EmilySaldivia
 

Similar a Los Hábitos (20)

Subsistemas del nicho del desarrollo
Subsistemas del nicho del desarrolloSubsistemas del nicho del desarrollo
Subsistemas del nicho del desarrollo
 
Subsistemadelnichodeldesarrollo 121015185132-phpapp02
Subsistemadelnichodeldesarrollo 121015185132-phpapp02Subsistemadelnichodeldesarrollo 121015185132-phpapp02
Subsistemadelnichodeldesarrollo 121015185132-phpapp02
 
Habitos de influencia
Habitos de influenciaHabitos de influencia
Habitos de influencia
 
Los hábitos
Los hábitosLos hábitos
Los hábitos
 
La import..hábitos
La import..hábitosLa import..hábitos
La import..hábitos
 
Ppt psicologia educación
Ppt psicologia educaciónPpt psicologia educación
Ppt psicologia educación
 
005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social005 ppt 2015 aprendizaje social
005 ppt 2015 aprendizaje social
 
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptxPsicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
 
Programa de habilidades sociales
Programa de habilidades socialesPrograma de habilidades sociales
Programa de habilidades sociales
 
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.pptMANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
 
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.pptMANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
 
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.pptMANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
MANUEL MARTÍ 13 dic 2007.ppt
 
Normas en infantil (2)
Normas en infantil (2)Normas en infantil (2)
Normas en infantil (2)
 
Normas en infantil power
Normas en infantil powerNormas en infantil power
Normas en infantil power
 
Normas en infantil (2)
Normas en infantil (2)Normas en infantil (2)
Normas en infantil (2)
 
Normas en infantil (3)
Normas en infantil (3)Normas en infantil (3)
Normas en infantil (3)
 
Características cuadro javi
Características cuadro javiCaracterísticas cuadro javi
Características cuadro javi
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Conceptualizacion del aprendizaje infantil.pptx
Conceptualizacion del aprendizaje infantil.pptxConceptualizacion del aprendizaje infantil.pptx
Conceptualizacion del aprendizaje infantil.pptx
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 

Los Hábitos

  • 1.
  • 2. LOS HÁBITOS Son actos complejos que al repetirse sistemáticamente se interiorizan para pasar a ejecutarse en forma precisa y automática. Crean disposiciones para actuar y pensar de determinada manera.
  • 3. Importancia Los hábitos (todos) una vez adquiridos son difíciles de modificar. Un buen hábito genera mayores posibilidades de eficiencia y facilita el desempeño de las funciones relacionadas. A los padres les corresponde generar las condiciones que faciliten el desarrollo de buenos hábitos: de estudio, alimentación , aseo , etc. Es más fácil adquirir un buen hábito que modificar un hábito inadecuado.
  • 4. Como se inician  Importancia de las rutinas en los primeros años de vida.  Incidencia de un ambiente familiar organizado en los aspectos esenciales.  Se produce un proceso de imitación de los padres.  A los actos debe dárseles significado.
  • 5. Factores de formación de los hábitos Repetición influencia adaptación
  • 6. Tipos de hábitos Hábitos físicos Hábitos afectivos
  • 7. Hábitos sociales Hábitos morales