SlideShare una empresa de Scribd logo
Los medios y tecnologías en la
educación desde una perspectiva
popular y crítica
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN
DESDE UNA PERSPECTÍVA POPULAR CRÍTICA
JORGE
HUERGO
Referentes de la perspectiva popular
crítica
• Simón Rodríguez
• Saúl Taboada
• Francisco Gutiérrez
• Mario Kaplún
• Paulo Freire
Estos autores valorizan las vivencias o
experiencias educacionales por sobre el
interés capitalista
Paulo Freire se refiere al encuentro
de sujetos en el dialogo como una
construcción
Propone el “reconocimiento
del universo vocabular” de
los otros. Características de
los niños y los jóvenes.
Disposiciones subjetivas y perspectivas
de la cultura mediática y tecnológica
• Modelan las prácticas , saberes, y las representaciones
sociales
• Niños y jóvenes se mueven en diferentes planos, y de
diversas formas que alteran sus gustos, modas, deseos,
códigos y manifestaciones estéticas
Los nuevos sentidos y el consecuente desarreglo de la
educación para ser alguien , se piensa solo en el
presente.
Crísis de los grandes contratos
sociales
Proliferan lazos sociales
muy débiles, más
transitorios que
permanentes y atraviesan
lo local y lo global . Como
consecuencias de
estructuras injustas y de
mecanismos
socioeconómicos de
expulsión.
Nuevas formas de escribir y leer
Las alfabetizaciones posmodernas
• Polos educativos y escolar
• Polos comunal
• Polos mediáticos
• Polos callejeros
• Polos de mercado
Estos conviven juntos y conforman sabéres
y sujetos
NO SOLAMENTE SON LOS PADRES QUE ENSEÑAN A
VIVIR A SUS HIJOS SINO TAMBIÉN SUS PARES. YA NO
EXISTEN LOS REFERENTES FIJOS, POR ESO EL
ANTAGONISMO GENERACIONAL, COMO DISTINCIÓN
DE LAS TRANSFORMACIONES CULTURALES.
LOS ANTAGONISMOS
GENERACIONALES
Los medios y tecnologías en la educación desde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formacion cultural
Formacion culturalFormacion cultural
Formacion cultural
eira velazco
 
Cultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediaticaCultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediaticaabaunzavelasquez
 
Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9
melenaduran
 
Mapa conceptual. sobre educacion para el desarrollo
Mapa conceptual. sobre educacion para el desarrolloMapa conceptual. sobre educacion para el desarrollo
Mapa conceptual. sobre educacion para el desarrollo
Yami Jaramillo
 
blog
blog blog
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Saberes socialmente productivos (Adriana Puiggrós, Marcela Gomez Sollano)
Saberes socialmente productivos (Adriana Puiggrós, Marcela Gomez Sollano)Saberes socialmente productivos (Adriana Puiggrós, Marcela Gomez Sollano)
Saberes socialmente productivos (Adriana Puiggrós, Marcela Gomez Sollano)val2492
 
Efectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenes
Efectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenesEfectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenes
Efectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenesCecilia Berro
 
Cultura escolar y transformación de las prácticas escolares
Cultura escolar y transformación de las prácticas escolaresCultura escolar y transformación de las prácticas escolares
Cultura escolar y transformación de las prácticas escolares
Jose Ignacio Rivas Flores
 
Carballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docenteCarballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docenteKhei Krbaiio
 
Educacin en valores.
Educacin en valores.Educacin en valores.
Educacin en valores.blansanz
 
Practica Formativa HCM 2016
Practica Formativa HCM 2016Practica Formativa HCM 2016
Practica Formativa HCM 2016
Stephani Vargas
 
Diapo karen ardila
Diapo karen ardilaDiapo karen ardila
Diapo karen ardilaKaren Ardila
 
La cultura en la educación y la educación en la cultura
La cultura en la  educación y la educación en la culturaLa cultura en la  educación y la educación en la cultura
La cultura en la educación y la educación en la culturaFABIAN HERNANDO RUIZ ORTEGA
 

La actualidad más candente (20)

Cultura2
Cultura2Cultura2
Cultura2
 
Formacion cultural
Formacion culturalFormacion cultural
Formacion cultural
 
Cultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediaticaCultura escolar y cultura mediatica
Cultura escolar y cultura mediatica
 
PresentacióN Tema3
PresentacióN Tema3PresentacióN Tema3
PresentacióN Tema3
 
Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9Tarea 8 y 9
Tarea 8 y 9
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Mapa conceptual. sobre educacion para el desarrollo
Mapa conceptual. sobre educacion para el desarrolloMapa conceptual. sobre educacion para el desarrollo
Mapa conceptual. sobre educacion para el desarrollo
 
blog
blog blog
blog
 
Cultura escolar
Cultura escolarCultura escolar
Cultura escolar
 
Saberes socialmente productivos (Adriana Puiggrós, Marcela Gomez Sollano)
Saberes socialmente productivos (Adriana Puiggrós, Marcela Gomez Sollano)Saberes socialmente productivos (Adriana Puiggrós, Marcela Gomez Sollano)
Saberes socialmente productivos (Adriana Puiggrós, Marcela Gomez Sollano)
 
Hall y kassam
Hall y kassamHall y kassam
Hall y kassam
 
Efectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenes
Efectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenesEfectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenes
Efectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenes
 
Cultura escolar y transformación de las prácticas escolares
Cultura escolar y transformación de las prácticas escolaresCultura escolar y transformación de las prácticas escolares
Cultura escolar y transformación de las prácticas escolares
 
Carballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docenteCarballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docente
 
Educacin en valores.
Educacin en valores.Educacin en valores.
Educacin en valores.
 
Espina de pescado capítulo 1
Espina de pescado capítulo 1Espina de pescado capítulo 1
Espina de pescado capítulo 1
 
Expo unidad uno
Expo unidad unoExpo unidad uno
Expo unidad uno
 
Practica Formativa HCM 2016
Practica Formativa HCM 2016Practica Formativa HCM 2016
Practica Formativa HCM 2016
 
Diapo karen ardila
Diapo karen ardilaDiapo karen ardila
Diapo karen ardila
 
La cultura en la educación y la educación en la cultura
La cultura en la  educación y la educación en la culturaLa cultura en la  educación y la educación en la cultura
La cultura en la educación y la educación en la cultura
 

Destacado

Capitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No Formal
Capitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No FormalCapitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No Formal
Capitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No Formalmaryitaruiz
 
Balance del Programa una laptop por niño 2013
Balance del Programa una laptop por niño 2013Balance del Programa una laptop por niño 2013
Balance del Programa una laptop por niño 2013
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
En 20 minutos ... Sonar Qube: cómo de bueno es el código de tu proyecto
En 20 minutos ... Sonar Qube: cómo de bueno es el código de tu proyectoEn 20 minutos ... Sonar Qube: cómo de bueno es el código de tu proyecto
En 20 minutos ... Sonar Qube: cómo de bueno es el código de tu proyecto
Sección de Metodologías, Normalización y Calidad del Software
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Saury Armenta
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
luis perez
 
Cartilla informativa-plan-lector
Cartilla informativa-plan-lectorCartilla informativa-plan-lector
Cartilla informativa-plan-lector
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (6)

Capitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No Formal
Capitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No FormalCapitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No Formal
Capitulo 6 Prospectivas Y CríTica De La EducacióN No Formal
 
Balance del Programa una laptop por niño 2013
Balance del Programa una laptop por niño 2013Balance del Programa una laptop por niño 2013
Balance del Programa una laptop por niño 2013
 
En 20 minutos ... Sonar Qube: cómo de bueno es el código de tu proyecto
En 20 minutos ... Sonar Qube: cómo de bueno es el código de tu proyectoEn 20 minutos ... Sonar Qube: cómo de bueno es el código de tu proyecto
En 20 minutos ... Sonar Qube: cómo de bueno es el código de tu proyecto
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
Cartilla informativa-plan-lector
Cartilla informativa-plan-lectorCartilla informativa-plan-lector
Cartilla informativa-plan-lector
 

Similar a Los medios y tecnologías en la educación desde

Perspectiva popular crítica
Perspectiva popular críticaPerspectiva popular crítica
Perspectiva popular crítica
valedelacosta
 
Perspectiva popular crítica
Perspectiva popular críticaPerspectiva popular crítica
Perspectiva popular crítica
Jorge Garcia
 
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdfFinal_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
SilvinaAguilar
 
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdfFinal_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
SilvinaAguilar
 
Presentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedadPresentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedad
Jesús Antonio Quiñones
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
mariennis araujo
 
Pedagogias del sur marco raul mejia
Pedagogias del sur  marco raul mejiaPedagogias del sur  marco raul mejia
Pedagogias del sur marco raul mejia
Mario Raul Soria
 
Los medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educaciónLos medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educación
Marcela Arroyo
 
EL CUERPO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
EL CUERPO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTOEL CUERPO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
EL CUERPO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Eusebio Nájera
 
Pedagogía crítica
Pedagogía crítica Pedagogía crítica
Pedagogía crítica
YADIRAKATHERINEROMER
 
Taller de comunicación institucional y comunitaria
Taller de comunicación institucional y comunitariaTaller de comunicación institucional y comunitaria
Taller de comunicación institucional y comunitaria
Mariana Jacob
 
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchezCultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchezJUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Altamira y las culturas juveniles
Altamira y las culturas juvenilesAltamira y las culturas juveniles
Altamira y las culturas juveniles
Secretaria de educaciñon Distrital
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
Potenciando la diversidad
Potenciando la diversidadPotenciando la diversidad
Potenciando la diversidad
Alfredo Moleon
 
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Enrique Solano
 
Pedagogias latinoamericanas
Pedagogias latinoamericanasPedagogias latinoamericanas
Pedagogias latinoamericanas
Edgardoslide
 
Pedagogia critica
Pedagogia critica Pedagogia critica
Pedagogia critica
Laudeth Nenita
 
Jóvenes políticos y públicos
Jóvenes políticos y públicosJóvenes políticos y públicos
Jóvenes políticos y públicos
socios comunitarios
 

Similar a Los medios y tecnologías en la educación desde (20)

Perspectiva popular crítica
Perspectiva popular críticaPerspectiva popular crítica
Perspectiva popular crítica
 
Perspectiva popular crítica
Perspectiva popular críticaPerspectiva popular crítica
Perspectiva popular crítica
 
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdfFinal_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
 
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdfFinal_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
Final_-_Pegagia_critica_de_las_diferencias.pdf
 
Presentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedadPresentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedad
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Pedagogias del sur marco raul mejia
Pedagogias del sur  marco raul mejiaPedagogias del sur  marco raul mejia
Pedagogias del sur marco raul mejia
 
Los medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educaciónLos medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educación
 
EL CUERPO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
EL CUERPO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTOEL CUERPO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
EL CUERPO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
Pedagogía crítica
Pedagogía crítica Pedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Taller de comunicación institucional y comunitaria
Taller de comunicación institucional y comunitariaTaller de comunicación institucional y comunitaria
Taller de comunicación institucional y comunitaria
 
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchezCultura   concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
Cultura concepto y aplicacion - juan carlos gonzalez sanchez
 
Culturas juveniles
Culturas juvenilesCulturas juveniles
Culturas juveniles
 
Altamira y las culturas juveniles
Altamira y las culturas juvenilesAltamira y las culturas juveniles
Altamira y las culturas juveniles
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Potenciando la diversidad
Potenciando la diversidadPotenciando la diversidad
Potenciando la diversidad
 
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
 
Pedagogias latinoamericanas
Pedagogias latinoamericanasPedagogias latinoamericanas
Pedagogias latinoamericanas
 
Pedagogia critica
Pedagogia critica Pedagogia critica
Pedagogia critica
 
Jóvenes políticos y públicos
Jóvenes políticos y públicosJóvenes políticos y públicos
Jóvenes políticos y públicos
 

Los medios y tecnologías en la educación desde

  • 1. Los medios y tecnologías en la educación desde una perspectiva popular y crítica LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN DESDE UNA PERSPECTÍVA POPULAR CRÍTICA JORGE HUERGO
  • 2. Referentes de la perspectiva popular crítica • Simón Rodríguez • Saúl Taboada • Francisco Gutiérrez • Mario Kaplún • Paulo Freire Estos autores valorizan las vivencias o experiencias educacionales por sobre el interés capitalista
  • 3. Paulo Freire se refiere al encuentro de sujetos en el dialogo como una construcción Propone el “reconocimiento del universo vocabular” de los otros. Características de los niños y los jóvenes.
  • 4. Disposiciones subjetivas y perspectivas de la cultura mediática y tecnológica • Modelan las prácticas , saberes, y las representaciones sociales • Niños y jóvenes se mueven en diferentes planos, y de diversas formas que alteran sus gustos, modas, deseos, códigos y manifestaciones estéticas
  • 5. Los nuevos sentidos y el consecuente desarreglo de la educación para ser alguien , se piensa solo en el presente.
  • 6. Crísis de los grandes contratos sociales Proliferan lazos sociales muy débiles, más transitorios que permanentes y atraviesan lo local y lo global . Como consecuencias de estructuras injustas y de mecanismos socioeconómicos de expulsión.
  • 7. Nuevas formas de escribir y leer Las alfabetizaciones posmodernas
  • 8. • Polos educativos y escolar • Polos comunal • Polos mediáticos • Polos callejeros • Polos de mercado Estos conviven juntos y conforman sabéres y sujetos
  • 9. NO SOLAMENTE SON LOS PADRES QUE ENSEÑAN A VIVIR A SUS HIJOS SINO TAMBIÉN SUS PARES. YA NO EXISTEN LOS REFERENTES FIJOS, POR ESO EL ANTAGONISMO GENERACIONAL, COMO DISTINCIÓN DE LAS TRANSFORMACIONES CULTURALES. LOS ANTAGONISMOS GENERACIONALES