SlideShare una empresa de Scribd logo
Fanny Elena García Garavito
LOS MICROORGANISMOS
• Son pequeños seres
vivientes que solo se
pueden ver a través del
microscopio
• Luís Pasteur descubrió
que muchas
enfermedades son
causadas por
microorganismos.
Fanny Elena García Garavito
CLASIFICACION
• BACTERIAS
• HONGOS
• VIRUS
• PROTOZOOS
Fanny Elena García Garavito
MICROORGANISMOS
(Microbios u organismos
microscópicos)
REINO MONERA REINO PROTISTA
REINO FUNGI
Son seres vivos que sólo puede visualizarse con el
microscopio. La ciencia que estudia a los
microorganismos es la microbiología.
BACTERIAS Algas verdes
azuladas
Carecen de un
núcleo diferenciado
Amebas Hongos
Se reproducen por
división celular
Carecen de ciertas
estructuras celulares
(mitocondrias,
retículo..)
Paramecio
Son seres
unicelulares y
multicelulares
simples
Tienen un núcleo formado por un
número variable de cromosomas y
separado del resto de la célula por
una membrana nuclear.
Tienen
subestructuras
específicas
Organismos
unicelulares o
pluricelulares
Se reproducen
mediante la emisión
de un gran número
de esporas
Las enzimas
hidrolíticas de los
hongos se utilizan en
diversos procesos
industriales
Fanny Elena García Garavito
BACTERIAS
• Poseen una sola célula y
su nombre proviene de
la forma que tienen:
• Diplococos
• Estafilococos
• Bacilos
• Espirilos
Fanny Elena García Garavito
HONGOS
• Carecen de clorofila.
Son heterótrofas.
• La humedad y la
materia orgánica en
descomposición
favorecen su
proliferación.
Fanny Elena García Garavito
VIRUS
• Son parásitos de
bacterias, plantas y
animales. Son mutantes
lo que dificulta su
manejo y elaboración
de vacunas. Producen
enfermedades como:
Hepatitis B, Sida.
Fanny Elena García Garavito
PROTOZOOS
• Crecen en el ambiente
del organismo humano.
Formando colonias, son
de diversas formas,
tienen cilios y pestañas.
Fanny Elena García Garavito
INFECCIÓN
Entrada y multiplicación
de microorganismos
patógenos, en el ser vivo.
Pueden ser:
1.Virales
2.Bacterianas
3.Nicóticas
4.Parasitarias
Fanny Elena García Garavito
CADENA DE TRANSMISIÓ DE LOS
MICROORGANISMOS
Fanny Elena García Garavito
Es la forma
sucesiva como
se propaga
un microorganismo
patógeno
ELEMENTOS DE LA CADENA
Fanny Elena García Garavito
HUESPED
PUERTA
DE
ENTRADA
VEHICULO
AGENTE
PUERTA DE
SALIDA
AGENTE
Fanny Elena García Garavito
MICROORGANISMO
CAUSAL
DE LA
INFECCIÓN
HUESPED
Fanny Elena García Garavito
ORGANISMO VIVO QUE
ACOGE AL AGENTE Y A
SU VEZ SE CONVIERTE
EN PORTADOR
DE ESTE.
PUERTA DE ENTRADA
Y DE SALIDA
Fanny Elena García Garavito
ES LA VIA POR LA CUAL
EL AGENTE ENTRA AL
HUESPED O SALE
DE ESTE. EJ
NARIZ, OJOS, HERIDAS
BOCA, ANO.
VEHICULO
Fanny Elena García Garavito
MEDIO QUE SIRVE AL
AGENTE, PARA PASAR
DE UN HUESPED A
OTRO
FORMAS DE
TRANSMISIÓN
DE LOS
MICROORGANISMOS
Fanny Elena García Garavito
Diseminación Exógena
Se origina por agentes procedentes del exterior
del organismo, a través de:
Vía aérea
Contacto personal
Insectos
Alimentos
Bebidas
Utensilios
Jeringas
Fanny Elena García Garavito
Diseminación Endógena
Se produce por migración del
agente infeccioso dentro del
organismo
Fanny Elena García Garavito
Es el resultado del desequilibrio entre el agente
agresor (que puede ser físico, químico,
biológico, social), el huésped susceptible
(teniendo en cuenta edad, sexo, raza,
herencia, hábitos, defensas) y el medio
ambiente (que puede ser físico, biológico y
psicosocial).
 
Agente
HuéspedMedio ambiente
Fanny Elena García Garavito
Historia Natural de la Enfermedad
Exposición a factores de riesgo o agente
causal. Puede que no acurra
enfermedad, si hay buenas defensas.
Prepatogénico
Patogénico
Asintomático. Hay reacción del
huésped
Sintomático. Signos y síntomas de la
enfermedad.
Tratamiento adecuado
Postparogénico
Recuperación
Rehabilitación
Fanny Elena García Garavito
Estilos de vida saludables.
Disminuir los factores de riesgo
Higiene mental
Hacer ejercicio, no al sedentarismo
Control medico periódico
Acciones de promoción y prevención.
No fume.
Coma bien. Su médico le puede
ayudar con una dieta adecuada.
No al alcohol.
Fanny Elena García Garavito
Es responsabilidad nuestra,
velar por nuestra salud.
Los prestadores de servicios
de salud están llamados a
ayudarnos en la promoción
y la prevención, por medio
de la educación en salud.
Fanny Elena García Garavito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologiaPresentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologia
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Características generales de los parásitos
Características generales de los parásitos Características generales de los parásitos
Características generales de los parásitos CitlaLii Hernández
 
Parasitologia I
Parasitologia IParasitologia I
Parasitologia I
Alfonso Vigo Quiñones
 
Infecciones intrahospitalarias
Infecciones  intrahospitalariasInfecciones  intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalarias
Marbin Zamora Lozano
 
Micologia
MicologiaMicologia
Bioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptBioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptjcanoc1524
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
Pool Meza
 
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)Rhanniel Villar
 
Generalidades de la parasitología
Generalidades de la parasitologíaGeneralidades de la parasitología
Generalidades de la parasitología
Daniel Romero Gil
 
Infecciones Nosocomiales Dr. Palmieri
Infecciones Nosocomiales Dr. PalmieriInfecciones Nosocomiales Dr. Palmieri
Infecciones Nosocomiales Dr. Palmieri
BernardoOro
 
infecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalariasinfecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalarias
nbvgbcfhbfgnghm
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Dengue, Chinkungunya y Zika
Dengue, Chinkungunya y ZikaDengue, Chinkungunya y Zika
Dengue, Chinkungunya y Zika
Ricardo Benza
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGASENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGAS
Cärloz Guerrero
 
Parasitos
ParasitosParasitos
parásitos
parásitosparásitos
parásitos
Ras
 
Infeccio“nes Nosocomiales
Infeccio“nes  NosocomialesInfeccio“nes  Nosocomiales
Infeccio“nes Nosocomiales
Angel Martínez Berdala
 
Principios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologiaPrincipios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologia
Jhon Torres
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologiaPresentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologia
 
Características generales de los parásitos
Características generales de los parásitos Características generales de los parásitos
Características generales de los parásitos
 
Parasitologia I
Parasitologia IParasitologia I
Parasitologia I
 
Enfermedades x hongos
Enfermedades x hongosEnfermedades x hongos
Enfermedades x hongos
 
Infecciones intrahospitalarias
Infecciones  intrahospitalariasInfecciones  intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalarias
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
 
Bioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.pptBioseguridad aula virtual.ppt
Bioseguridad aula virtual.ppt
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
 
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
 
Generalidades de la parasitología
Generalidades de la parasitologíaGeneralidades de la parasitología
Generalidades de la parasitología
 
Infecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalarias Infecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalarias
 
Infecciones Nosocomiales Dr. Palmieri
Infecciones Nosocomiales Dr. PalmieriInfecciones Nosocomiales Dr. Palmieri
Infecciones Nosocomiales Dr. Palmieri
 
infecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalariasinfecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalarias
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Dengue, Chinkungunya y Zika
Dengue, Chinkungunya y ZikaDengue, Chinkungunya y Zika
Dengue, Chinkungunya y Zika
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGASENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGAS
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
parásitos
parásitosparásitos
parásitos
 
Infeccio“nes Nosocomiales
Infeccio“nes  NosocomialesInfeccio“nes  Nosocomiales
Infeccio“nes Nosocomiales
 
Principios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologiaPrincipios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologia
 

Similar a Los microorganismos y la infecci¢n

presentacinriesgobiolodico-100119210755-phpapp01 (1).pdf
presentacinriesgobiolodico-100119210755-phpapp01 (1).pdfpresentacinriesgobiolodico-100119210755-phpapp01 (1).pdf
presentacinriesgobiolodico-100119210755-phpapp01 (1).pdf
ssuser3e9ea0
 
Zoonosis emergentes
Zoonosis emergentesZoonosis emergentes
Zoonosis emergentes
Ivanzulu
 
zoonósis emergentes
zoonósis emergentes zoonósis emergentes
zoonósis emergentes
Johana Covans
 
salud y enfermedad palomares
salud y enfermedad palomaressalud y enfermedad palomares
salud y enfermedad palomares
Kathy Palomares Ingaruca
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
MicroorganismosMI TA
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
MicroorganismosMI TA
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
Jessica Gutierrez
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
Luis Fernando
 
Identificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagasIdentificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagas
Edwin Vinueza
 
Generalidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitologíaGeneralidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitología
armando torres ruiz
 
infectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).pptinfectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).ppt
ThiagoPadua3
 
Estructura y morfología parasitaria integral 2012
Estructura y morfología  parasitaria integral 2012Estructura y morfología  parasitaria integral 2012
Estructura y morfología parasitaria integral 2012Claudia Castillo
 
RIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQBRIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQBBio_Claudia
 
Salud y enfermedad
Salud  y  enfermedadSalud  y  enfermedad
Salud y enfermedad
ingarucagreis
 
Asociaciones biológicas
Asociaciones biológicasAsociaciones biológicas
Asociaciones biológicasLUZMARVIC
 
introducción a la parasitología
introducción a la parasitologíaintroducción a la parasitología
introducción a la parasitología
Luis diego Caballero Espejo
 

Similar a Los microorganismos y la infecci¢n (20)

presentacinriesgobiolodico-100119210755-phpapp01 (1).pdf
presentacinriesgobiolodico-100119210755-phpapp01 (1).pdfpresentacinriesgobiolodico-100119210755-phpapp01 (1).pdf
presentacinriesgobiolodico-100119210755-phpapp01 (1).pdf
 
salud y enfermedad
salud y enfermedadsalud y enfermedad
salud y enfermedad
 
Zoonosis emergentes
Zoonosis emergentesZoonosis emergentes
Zoonosis emergentes
 
cromi
cromicromi
cromi
 
zoonósis emergentes
zoonósis emergentes zoonósis emergentes
zoonósis emergentes
 
salud y enfermedad palomares
salud y enfermedad palomaressalud y enfermedad palomares
salud y enfermedad palomares
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
Parásitos (1)
Parásitos (1)Parásitos (1)
Parásitos (1)
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
Identificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagasIdentificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagas
 
Generalidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitologíaGeneralidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitología
 
infectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).pptinfectologia corr (1).ppt
infectologia corr (1).ppt
 
Estructura y morfología parasitaria integral 2012
Estructura y morfología  parasitaria integral 2012Estructura y morfología  parasitaria integral 2012
Estructura y morfología parasitaria integral 2012
 
RIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQBRIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQB
 
Salud y enfermedad
Salud  y  enfermedadSalud  y  enfermedad
Salud y enfermedad
 
Asociaciones biológicas
Asociaciones biológicasAsociaciones biológicas
Asociaciones biológicas
 
introducción a la parasitología
introducción a la parasitologíaintroducción a la parasitología
introducción a la parasitología
 

Más de Julian Ricardo Anaya Escobar

Instructivo formato rups
Instructivo formato rupsInstructivo formato rups
Instructivo formato rups
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Situacion del vih_en_colombia_2015(1)
Situacion del vih_en_colombia_2015(1)Situacion del vih_en_colombia_2015(1)
Situacion del vih_en_colombia_2015(1)
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Ntc3588 elaboracion de informes administrativos
Ntc3588 elaboracion de informes administrativosNtc3588 elaboracion de informes administrativos
Ntc3588 elaboracion de informes administrativos
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Historia sgsss
Historia sgsssHistoria sgsss
Competencias supersalud ley 1438 de 2011 dr william vega
Competencias supersalud ley 1438 de 2011   dr william vegaCompetencias supersalud ley 1438 de 2011   dr william vega
Competencias supersalud ley 1438 de 2011 dr william vega
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Administracion
Administracion Administracion
Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-
Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-
Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Clima organizacional vs cultura (1)
Clima organizacional vs cultura (1)Clima organizacional vs cultura (1)
Clima organizacional vs cultura (1)
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Competencias supersalud ley 1438 de 2011 dr william vega
Competencias supersalud ley 1438 de 2011   dr william vegaCompetencias supersalud ley 1438 de 2011   dr william vega
Competencias supersalud ley 1438 de 2011 dr william vega
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Resolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publica
Resolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publicaResolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publica
Resolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publicaJulian Ricardo Anaya Escobar
 
Proyecto decreto cajas y manejo recursos programas de salud 2013
Proyecto decreto   cajas y manejo recursos programas de salud 2013Proyecto decreto   cajas y manejo recursos programas de salud 2013
Proyecto decreto cajas y manejo recursos programas de salud 2013Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben i y ii
Proyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben i y iiProyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben i y ii
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben i y iiJulian Ricardo Anaya Escobar
 
Circular 0050 de 2013 portabilidad nacional en salud
Circular 0050 de 2013   portabilidad nacional en saludCircular 0050 de 2013   portabilidad nacional en salud
Circular 0050 de 2013 portabilidad nacional en saludJulian Ricardo Anaya Escobar
 
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
Proyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben l y llProyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben l y llJulian Ricardo Anaya Escobar
 
Anexo 1 listado de medicamentos de pos acuerdo 29 de 2011 de la cres
Anexo 1 listado de medicamentos de pos   acuerdo 29 de 2011 de la cresAnexo 1 listado de medicamentos de pos   acuerdo 29 de 2011 de la cres
Anexo 1 listado de medicamentos de pos acuerdo 29 de 2011 de la cresJulian Ricardo Anaya Escobar
 
Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013
Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013
Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos  Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos Julian Ricardo Anaya Escobar
 

Más de Julian Ricardo Anaya Escobar (20)

Instructivo formato rups
Instructivo formato rupsInstructivo formato rups
Instructivo formato rups
 
Situacion del vih_en_colombia_2015(1)
Situacion del vih_en_colombia_2015(1)Situacion del vih_en_colombia_2015(1)
Situacion del vih_en_colombia_2015(1)
 
Ntc3588 elaboracion de informes administrativos
Ntc3588 elaboracion de informes administrativosNtc3588 elaboracion de informes administrativos
Ntc3588 elaboracion de informes administrativos
 
Historia sgsss
Historia sgsssHistoria sgsss
Historia sgsss
 
Competencias supersalud ley 1438 de 2011 dr william vega
Competencias supersalud ley 1438 de 2011   dr william vegaCompetencias supersalud ley 1438 de 2011   dr william vega
Competencias supersalud ley 1438 de 2011 dr william vega
 
Administracion
Administracion Administracion
Administracion
 
Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-
Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-
Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-
 
Clima organizacional vs cultura (1)
Clima organizacional vs cultura (1)Clima organizacional vs cultura (1)
Clima organizacional vs cultura (1)
 
Competencias supersalud ley 1438 de 2011 dr william vega
Competencias supersalud ley 1438 de 2011   dr william vegaCompetencias supersalud ley 1438 de 2011   dr william vega
Competencias supersalud ley 1438 de 2011 dr william vega
 
Resolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publica
Resolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publicaResolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publica
Resolucion 412 de 2000 enfermedades de interes en salud publica
 
Proyecto decreto cajas y manejo recursos programas de salud 2013
Proyecto decreto   cajas y manejo recursos programas de salud 2013Proyecto decreto   cajas y manejo recursos programas de salud 2013
Proyecto decreto cajas y manejo recursos programas de salud 2013
 
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben i y ii
Proyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben i y iiProyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben i y ii
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben i y ii
 
Circular 0050 de 2013 portabilidad nacional en salud
Circular 0050 de 2013   portabilidad nacional en saludCircular 0050 de 2013   portabilidad nacional en salud
Circular 0050 de 2013 portabilidad nacional en salud
 
Decreto 3068 de 2013 salario minimo 2014
Decreto 3068 de 2013   salario minimo 2014Decreto 3068 de 2013   salario minimo 2014
Decreto 3068 de 2013 salario minimo 2014
 
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
Proyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben l y llProyecto decreto 2013   movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
Proyecto decreto 2013 movilidad entre regimenes poblacion sisben l y ll
 
Resolucion 5522 de 2013 valor de la upc 2014
Resolucion 5522 de 2013   valor de la upc 2014Resolucion 5522 de 2013   valor de la upc 2014
Resolucion 5522 de 2013 valor de la upc 2014
 
Anexo 1 listado de medicamentos de pos acuerdo 29 de 2011 de la cres
Anexo 1 listado de medicamentos de pos   acuerdo 29 de 2011 de la cresAnexo 1 listado de medicamentos de pos   acuerdo 29 de 2011 de la cres
Anexo 1 listado de medicamentos de pos acuerdo 29 de 2011 de la cres
 
Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013
Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013
Rips nuevos lineamientos técnicos para eps y eapb 2013
 
Rips nuevos lineamientos técnicos para ips 2013
Rips nuevos lineamientos técnicos para ips 2013Rips nuevos lineamientos técnicos para ips 2013
Rips nuevos lineamientos técnicos para ips 2013
 
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos  Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Los microorganismos y la infecci¢n

  • 2. LOS MICROORGANISMOS • Son pequeños seres vivientes que solo se pueden ver a través del microscopio • Luís Pasteur descubrió que muchas enfermedades son causadas por microorganismos. Fanny Elena García Garavito
  • 3. CLASIFICACION • BACTERIAS • HONGOS • VIRUS • PROTOZOOS Fanny Elena García Garavito
  • 4. MICROORGANISMOS (Microbios u organismos microscópicos) REINO MONERA REINO PROTISTA REINO FUNGI Son seres vivos que sólo puede visualizarse con el microscopio. La ciencia que estudia a los microorganismos es la microbiología. BACTERIAS Algas verdes azuladas Carecen de un núcleo diferenciado Amebas Hongos Se reproducen por división celular Carecen de ciertas estructuras celulares (mitocondrias, retículo..) Paramecio Son seres unicelulares y multicelulares simples Tienen un núcleo formado por un número variable de cromosomas y separado del resto de la célula por una membrana nuclear. Tienen subestructuras específicas Organismos unicelulares o pluricelulares Se reproducen mediante la emisión de un gran número de esporas Las enzimas hidrolíticas de los hongos se utilizan en diversos procesos industriales Fanny Elena García Garavito
  • 5. BACTERIAS • Poseen una sola célula y su nombre proviene de la forma que tienen: • Diplococos • Estafilococos • Bacilos • Espirilos Fanny Elena García Garavito
  • 6. HONGOS • Carecen de clorofila. Son heterótrofas. • La humedad y la materia orgánica en descomposición favorecen su proliferación. Fanny Elena García Garavito
  • 7. VIRUS • Son parásitos de bacterias, plantas y animales. Son mutantes lo que dificulta su manejo y elaboración de vacunas. Producen enfermedades como: Hepatitis B, Sida. Fanny Elena García Garavito
  • 8. PROTOZOOS • Crecen en el ambiente del organismo humano. Formando colonias, son de diversas formas, tienen cilios y pestañas. Fanny Elena García Garavito
  • 9. INFECCIÓN Entrada y multiplicación de microorganismos patógenos, en el ser vivo. Pueden ser: 1.Virales 2.Bacterianas 3.Nicóticas 4.Parasitarias Fanny Elena García Garavito
  • 10. CADENA DE TRANSMISIÓ DE LOS MICROORGANISMOS Fanny Elena García Garavito Es la forma sucesiva como se propaga un microorganismo patógeno
  • 11. ELEMENTOS DE LA CADENA Fanny Elena García Garavito HUESPED PUERTA DE ENTRADA VEHICULO AGENTE PUERTA DE SALIDA
  • 12. AGENTE Fanny Elena García Garavito MICROORGANISMO CAUSAL DE LA INFECCIÓN
  • 13. HUESPED Fanny Elena García Garavito ORGANISMO VIVO QUE ACOGE AL AGENTE Y A SU VEZ SE CONVIERTE EN PORTADOR DE ESTE.
  • 14. PUERTA DE ENTRADA Y DE SALIDA Fanny Elena García Garavito ES LA VIA POR LA CUAL EL AGENTE ENTRA AL HUESPED O SALE DE ESTE. EJ NARIZ, OJOS, HERIDAS BOCA, ANO.
  • 15. VEHICULO Fanny Elena García Garavito MEDIO QUE SIRVE AL AGENTE, PARA PASAR DE UN HUESPED A OTRO
  • 17. Diseminación Exógena Se origina por agentes procedentes del exterior del organismo, a través de: Vía aérea Contacto personal Insectos Alimentos Bebidas Utensilios Jeringas Fanny Elena García Garavito
  • 18. Diseminación Endógena Se produce por migración del agente infeccioso dentro del organismo Fanny Elena García Garavito
  • 19. Es el resultado del desequilibrio entre el agente agresor (que puede ser físico, químico, biológico, social), el huésped susceptible (teniendo en cuenta edad, sexo, raza, herencia, hábitos, defensas) y el medio ambiente (que puede ser físico, biológico y psicosocial).   Agente HuéspedMedio ambiente Fanny Elena García Garavito
  • 20. Historia Natural de la Enfermedad Exposición a factores de riesgo o agente causal. Puede que no acurra enfermedad, si hay buenas defensas. Prepatogénico Patogénico Asintomático. Hay reacción del huésped Sintomático. Signos y síntomas de la enfermedad. Tratamiento adecuado Postparogénico Recuperación Rehabilitación Fanny Elena García Garavito
  • 21. Estilos de vida saludables. Disminuir los factores de riesgo Higiene mental Hacer ejercicio, no al sedentarismo Control medico periódico Acciones de promoción y prevención. No fume. Coma bien. Su médico le puede ayudar con una dieta adecuada. No al alcohol. Fanny Elena García Garavito
  • 22. Es responsabilidad nuestra, velar por nuestra salud. Los prestadores de servicios de salud están llamados a ayudarnos en la promoción y la prevención, por medio de la educación en salud. Fanny Elena García Garavito