SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MODELOS DE SIMULACION
DE LAS ORGANIZACIONES
INTERNACIONALES.
UNIVERSIDAD DEL VALLE
UNIVALLE
“AÑO ACADEMICO 2017”
LA SIMULACION…..
• "La simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y
llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el
comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias dentro de los
límites impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos para el
funcionamiento del sistema".
SISTEMA
• Consiste en estudiar el contexto del problema, identificar los objetivos del
proyecto, especificar los índices de medición de la efectividad del sistema,
establecer los objetivos específicos del modelamiento y definir el sistema que
se va a modelar
EL SISTEMA INTERNACIONAL
• Vivimos en un mundo de estados soberanos. No cabe, sin embargo
reducir la vida política internacional a los estados y a sus
interacciones.
EL SISTEMA INTERNACIONAL Y LOS
SUBSISTEMAS.
• Sistema internacional es un sistema social en el que se establecen relaciones
de poder que trascienden las fronteras nacionales. El estado es una forma
política relativamente reciente.
SIGUE…
• El sistema internacional de hoy constituye una realidad una
ampliación del sistema europeo de estados existentes a finales de la
Edad Media y comienzos de la Edad Moderna, pues tanto el estado
soberano como el sistema de relaciones entre entidades estatales
independientes fueron exportados de la Europa Occidental al resto
del mundo.
ACTORES INTERNACIONALES
• Son aquellos individuos o colectividades que desempeñan roles o papeles en un
sistema internacional. El actor principal en el actual sistema internacional es el estado.
Junto al estado existen otros actores internacionales, como las organizaciones
internacionales, los grupos de presión, las organizaciones políticas transnacionales, las
sociedades multinacionales e individuas particulares que pueden desempeñar un
papel fundamental en la sociedad internacional.
SIGUE…
• El estado ocupa el lugar central en la escena internacional. En el mundo
actual existen unas 193 entidades estatales. Entre los diferentes tipos de
actores estatales en primer lugar están las superpotencias, los Estados
Unidos ,CHINA,RUSIA,FRANCIA,Y EL REINO UNIDO.
SIGUE…
• Organización internacional es todo grupo o asociación que se
extiende por encima de las fronteras de un estado y que adopta una
estructura orgánica permanente.
SIGUE…
• Las organizaciones internacionales son uniones de estados en que se
reconoce la soberanía de las entidades políticas que las componen,
pero que también limitan esa soberanía en muchos aspectos.
SIGUE…
• El Congreso de Viena de 1814-1815 fue fructífero en otros aspectos.
En primer lugar, la organización del Congreso serviría de base para las
conferencias internacionales de alto nivel que se han hecho
posteriormente tan frecuentes. Durante la mayor parte del siglo XIX
los grandes asuntos internacionales son discutidos en conferencias.
SIGUE…
• Las conferencias y congresos internacionales multilaterales han dado
lugar a la llamada diplomacia de conferencia y han acostumbrado a la
opinión publica mundial a que los grandes asuntos internacionales
sean discutidos abiertamente por estos amplios cónclaves de
representantes gubernamentales.
SIGUE…
• El orden jurídico y político internacional en el que vivimos fue establecido por
las conferencias de Dumbarton Oaks, Breton Woods, Yalta, San Francisco y
Potsdam al termino de la segunda guerra mundial. Las grandes conferencias
internacionales han sido el modelo del que han salido las asambleas y
parlamentos internacionales, como la Asamblea General de las Naciones
Unidas, la Asamblea Consultiva Europea y el Parlamento de las Comunidades
Europeas.
LA SOCIEDAD DE NACIONES
• Fue la organización encargada de mantener la paz idea lanzada por el
presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson. Por la necesidad de
establecer una organización internacional que garantizara la paz en el mundo
LA ONU
• Las Naciones Unidas es una
organización internacional fundada
en 1945 tras la Segunda Guerra
Mundial por 51 países que se
comprometieron a mantener la
paz y la seguridad internacionales,
fomentar entre las naciones
relaciones de amistad y promover
el progreso social, la mejora del
nivel de vida y los derechos
humanos.
LA OEA
• La Organización de los Estados Americanos
es el organismo regional más antiguo del
mundo, cuyo origen se remonta a la
Primera Conferencia Internacional
Americana, celebrada en Washington, D.C.,
de octubre de 1889 a abril de 1890. En
esta reunión, se acordó crear la Unión
Internacional de Repúblicas Americanas y
se empezó a tejer una red de disposiciones
e instituciones que llegaría a conocerse
como “sistema interamericano”, el más
antiguo sistema institucional internacional.
OEA
OEA
• Hoy en día, la OEA reúne a los 35 Estados independientes de las Américas y
constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del
Hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a
67 Estados, así como a la Unión Europea (UE).
EL SICA
• es el marco institucional de la Integración Regional Centroamericana,
creado por los Estados de Costa Rica, El Salvador, Guatemala,
Honduras, Nicaragua, Panamá. Posteriormente se adhirieron como
miembros plenos Belice en el año 2000 y, a partir de 2013, la
República Dominicana.
SICA
• El Sistema de la Integración Centroamericana fue constituido el 13 de diciembre de
1991, mediante la suscripción del Protocolo a la Carta de la Organización de Estados
Centroamericanos (ODECA) o Protocolo de Tegucigalpa, el cual reformó la Carta de la
ODECA, suscrita originalmente en San Salvador, El Salvador, el 14 de octubre de
1951; entró en funcionamiento formalmente el 1 de febrero de 1993. La República
de El Salvador es la sede del SICA.
MODELO DE NACIONES UNIDAS
• Los Modelos de Naciones Unidas, como su nombre lo dice, son una simulación de la realidad de la
ONU en un contexto académico. Por ello es de gran importancia que la representación de la ONU
sea lo más cercana a la estructura original de la Organización . Los debates de un Modelo de
Naciones Unidas se desarrollan mediante representaciones de tres de los seis órganos principales de
la ONU y sus comisiones. Y con temas pertenecientes a la agenda internacional actual
SIGUE…
• La simulación de las organizaciones
internacionales empezó incluso
antes de la creación de las Naciones
Unidas, cuando los estudiantes
celebraron un Modelo de Liga de
Naciones en los años 20. El
programa del Modelo de Naciones
Unidas es el sucesor de una
simulación a cargo de estudiantes
que precedió a la propia ONU, pero
no hay datos concretos acerca de
cómo comenzó exactamente el
Modelo de Naciones Unidas.
SIGUE…
• La popularidad del Modelo de Naciones Unidas continúa aumentando, y en la
actualidad participan más de 200.000 alumnos de institutos y universidades o
equivalentes de todo el mundo cada año. Algunas de las grandes figuras del
derecho, la política, los negocios y las artes han participado en el Modelo de
Naciones Unidas durante su formación académica.
SIGUE…
• ,
Más de 1.000.000 de personas han participado
en conferencias modelo por todo el mundo
desde que se hicieron famosas hace unos 50
años. Hoy, se celebran más de 400 conferencias
en 35 países diferentes. Dependiendo de su
ubicación, una conferencia puede tener desde
sólo 30 participantes hasta 2.000.
BENEFICIOS
• Desde hace ya más de 50 años, profesores y alumnos se han beneficiado y
han disfrutado con esta experiencia educativa interactiva, que no solo
involucra a los jóvenes en el estudio y la discusión de temas globales, sino que
también fomenta el desarrollo de habilidades útiles a lo largo de sus vidas:
documentación, redacción, oratoria, resolución de problemas y conflictos,
construcción de consenso, acuerdos y cooperación.
MOEA
• Es un programa de la Organización de los Estados Americanos (OEA) creado con
el objeto de promover los valores democráticos entre la juventud del Hemisferio,
mediante un ejercicio de simulación de la Asamblea General de la OEA
SIGUE…
• Este ejercicio familiariza a estudiantes, profesores e instituciones
académicas con la labor de la OEA y con sus Estados Miembros, así
como con el papel de la Organización como el principal foro político
del Hemisferio.
SIGUE…
• El MOEA es un ejercicio de simulación en el cual los estudiantes
representan a los diplomáticos de los Estados Miembros de la OEA y
debaten resoluciones sobre los temas actuales de la Agenda
Interamericana. Estos Modelos promueven el desarrollo de liderazgo
en los jóvenes, así como habilidades de negociación, trabajo en
equipo y resolución de conflictos.
SIGUE
• El Programa MOEA
busca involucrar el
mayor número de
estudiantes,
mediante la
organización de
Modelos en
cualquiera de los
Estados Miembros
de la OEA. Cada año
aproximadamente
1500 estudiantes y
más de 100
docentes del
Hemisferio
participan en estos
Modelos. El DAI
organiza MOEAs
para universidades,
colegios secundarios
y pasantes de la
OEA. Este último es
una actividad oficial
del Programa de
Pasantías de la OEA.
SIGUE…
• Adicionalmente, a fin
de preparar a sus
estudiantes para
participar en estos
Modelos, varias
universidades en el
Hemisferio han
desarrollado cursos
que tienen como base
el MOEA. Estos cursos
tratan temas
relacionados con la
Agenda
Interamericana,
Relaciones
Multilaterales/Internaci
onales, Diplomacia e
Instituciones
Internacionales, entre
otros.
MOSICA(CUMBRE DE PRESIDENTES)
• EL MODELO «CUMBRE DE
PRESIDENTES- MOSICA », tiene como
OBJETIVO PRINCIPAL:
• El dar a conocer de forma plena y
educativa el trabajo que se lleva a
cabo a través del SISTEMA DE
INTEGRACION CENTROAMERICANA
«SICA», como principal Organización
Internacional que lidera el proceso de
Integración en nuestros países del
Área Centroamericana, sobre todo en
las Cumbres Internacionales en donde
los Presidentes de Centroamérica ,
Estado Asociados, y países
observadores buscan soluciones de
forma prioritaria a los problemas que
aquejan a la Región Centroamericana
y países con los que el Organismo
mantiene constantes Relaciones de
todo tipo.
SIGUE…
• Que los estudiantes simulen y se apropien de éste MODELO de forma clara, los
respectivos procesos en los cuales se ponen en conocimiento a los Presidentes de la
Región , Asociados y Observadores los principales problemas que aquejan a nuestra
región y los presidentes reunidos en la respectivas sesiones, busquen una solución
concertada que se lleve a cabo a través de los organismos especializados del mismo.
SIGUE…
• Inculcar a los Participantes en el Modelo, una conciencia negociadora a
través de la Diplomacia Representativa ,Diplomacia Multilateral y Comercial,
como también a través de los procesos de Integración y Negociación
Internacional.
SIGUE…
• Inculcar valores que deben poseer
los futuros profesionales tales como :
LA TOLERANCIA, LA HABILIDAD PARA
LA RESOLUCION DE CONFLICTOS,
RESPETO A LAS IDEAS POLITICAS,
RELIGIOSAS,SOCIALIZAR CON
PERSONAS DE DISTINTAS AREAS DEL
AREA CENTROAMERICANA ADEMAS
DE INCULCAR LA HABILIDAD DE SER
PROFESIONALES CAPACES DE
DEFENDER POSTURAS EN SUS
POSICIONES COMO JEFES DE
ESTADO.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCION Y
PARTICIPACION…..!!!!
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIAyose94
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicosFergie Colin
 
El mundo, una economia globalizada
El mundo, una economia globalizadaEl mundo, una economia globalizada
El mundo, una economia globalizadastchistarte
 
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...Maria de los Angeles
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionalesestefanimariluz
 
2 4 Fondo Monetario Internacional
2 4 Fondo Monetario Internacional2 4 Fondo Monetario Internacional
2 4 Fondo Monetario Internacionalnekochocolat
 
ORGANISMOS INTERNACIONALES 1
ORGANISMOS INTERNACIONALES 1ORGANISMOS INTERNACIONALES 1
ORGANISMOS INTERNACIONALES 1Edith Elejalde
 
Banco mundial presentacion
Banco mundial presentacionBanco mundial presentacion
Banco mundial presentacionlpcun
 
Tema V Las Organizaciones Internacionales
Tema V Las Organizaciones InternacionalesTema V Las Organizaciones Internacionales
Tema V Las Organizaciones Internacionalesdipucvseccions
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)Frida Alonso
 
globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizacionbechy
 
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones UnidasAnalisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones UnidasHOWARD JALIL LUNA GOMEZ
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASgsanfer
 
Teorias y conceptos de las relaciones internacionales
Teorias y conceptos de las relaciones internacionalesTeorias y conceptos de las relaciones internacionales
Teorias y conceptos de las relaciones internacionalesTala Lorena
 
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011uvmmaisabel
 

La actualidad más candente (20)

ONG
ONGONG
ONG
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Sistema Socio-Económico
Sistema Socio-EconómicoSistema Socio-Económico
Sistema Socio-Económico
 
El mundo, una economia globalizada
El mundo, una economia globalizadaEl mundo, una economia globalizada
El mundo, una economia globalizada
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
ONU.pptx
ONU.pptxONU.pptx
ONU.pptx
 
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
 
2 4 Fondo Monetario Internacional
2 4 Fondo Monetario Internacional2 4 Fondo Monetario Internacional
2 4 Fondo Monetario Internacional
 
ORGANISMOS INTERNACIONALES 1
ORGANISMOS INTERNACIONALES 1ORGANISMOS INTERNACIONALES 1
ORGANISMOS INTERNACIONALES 1
 
Banco mundial presentacion
Banco mundial presentacionBanco mundial presentacion
Banco mundial presentacion
 
Tema V Las Organizaciones Internacionales
Tema V Las Organizaciones InternacionalesTema V Las Organizaciones Internacionales
Tema V Las Organizaciones Internacionales
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
 
globalizacion
globalizacionglobalizacion
globalizacion
 
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones UnidasAnalisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
 
Teorias y conceptos de las relaciones internacionales
Teorias y conceptos de las relaciones internacionalesTeorias y conceptos de las relaciones internacionales
Teorias y conceptos de las relaciones internacionales
 
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
 

Destacado

Tercera sesion relaciones internacionales de america latina.
Tercera  sesion relaciones internacionales de america latina.Tercera  sesion relaciones internacionales de america latina.
Tercera sesion relaciones internacionales de america latina.MAURICIO MAIRENA
 
La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016MAURICIO MAIRENA
 
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014MAURICIO MAIRENA
 
La revolución francesa. univalle 2016 a
La revolución francesa.  univalle 2016 aLa revolución francesa.  univalle 2016 a
La revolución francesa. univalle 2016 aMAURICIO MAIRENA
 
Convencion de viena 1961
Convencion de viena 1961Convencion de viena 1961
Convencion de viena 1961Erbol Digital
 
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963Amanda Kalil
 
manuales de arena
manuales de arenamanuales de arena
manuales de arenaphyeni
 
Manual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_gManual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_gJosé Pedro Avila
 
Unidad 5 tarea casa
Unidad 5 tarea casaUnidad 5 tarea casa
Unidad 5 tarea casaphyeni
 
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús CoroboConceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús CoroboAngelaRivas120
 
Manual de las herramientas del software arena unidad 4
Manual de las herramientas del software arena unidad 4Manual de las herramientas del software arena unidad 4
Manual de las herramientas del software arena unidad 4phyeni
 
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014MAURICIO MAIRENA
 
Uso Do Arena Em Simulacao
Uso Do Arena Em SimulacaoUso Do Arena Em Simulacao
Uso Do Arena Em SimulacaoPrydigo
 
Clase 4a arena
Clase 4a arenaClase 4a arena
Clase 4a arenaTensor
 

Destacado (20)

Tercera sesion relaciones internacionales de america latina.
Tercera  sesion relaciones internacionales de america latina.Tercera  sesion relaciones internacionales de america latina.
Tercera sesion relaciones internacionales de america latina.
 
La cena de gala
La cena de galaLa cena de gala
La cena de gala
 
La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016
 
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
 
La revolución francesa. univalle 2016 a
La revolución francesa.  univalle 2016 aLa revolución francesa.  univalle 2016 a
La revolución francesa. univalle 2016 a
 
Convencion de viena 1961
Convencion de viena 1961Convencion de viena 1961
Convencion de viena 1961
 
Proceso cautelar sofi
Proceso cautelar sofiProceso cautelar sofi
Proceso cautelar sofi
 
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 
Practicas arena
Practicas arenaPracticas arena
Practicas arena
 
manuales de arena
manuales de arenamanuales de arena
manuales de arena
 
Manual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_gManual simulacion h._caselli_g
Manual simulacion h._caselli_g
 
Unidad 5 tarea casa
Unidad 5 tarea casaUnidad 5 tarea casa
Unidad 5 tarea casa
 
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús CoroboConceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
Conceptos básicos de Simulación. Software Arena. Por Jesús Corobo
 
Programa arena
Programa arenaPrograma arena
Programa arena
 
Manual de las herramientas del software arena unidad 4
Manual de las herramientas del software arena unidad 4Manual de las herramientas del software arena unidad 4
Manual de las herramientas del software arena unidad 4
 
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014El poblamiento de america y la epoca precolombina  univalle mayi de 2014
El poblamiento de america y la epoca precolombina univalle mayi de 2014
 
Uso Do Arena Em Simulacao
Uso Do Arena Em SimulacaoUso Do Arena Em Simulacao
Uso Do Arena Em Simulacao
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Clase 4a arena
Clase 4a arenaClase 4a arena
Clase 4a arena
 

Similar a Los modelos de simulacion de las organizaciones internacionales

Presentacion informatica eloina molina
Presentacion informatica eloina molinaPresentacion informatica eloina molina
Presentacion informatica eloina molinaelomolina
 
Geografia luis gomez mendez 501
Geografia luis gomez mendez 501Geografia luis gomez mendez 501
Geografia luis gomez mendez 501Luis Gomez
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorClaudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorClaudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorClaudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorClaudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorClaudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorClaudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorClaudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorClaudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorClaudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorClaudia Pìcasso
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorClaudia Pìcasso
 
Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...
Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...
Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...FUSADES
 

Similar a Los modelos de simulacion de las organizaciones internacionales (20)

Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
 
Presentacion informatica eloina molina
Presentacion informatica eloina molinaPresentacion informatica eloina molina
Presentacion informatica eloina molina
 
Geografia luis gomez mendez 501
Geografia luis gomez mendez 501Geografia luis gomez mendez 501
Geografia luis gomez mendez 501
 
Organismos de trabajado
Organismos de trabajadoOrganismos de trabajado
Organismos de trabajado
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado
Organismos de trabajadoOrganismos de trabajado
Organismos de trabajado
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado
Organismos de trabajadoOrganismos de trabajado
Organismos de trabajado
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajadorOrganismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
Organismos de trabajado_que_protegen_al_trabajador
 
Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...
Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...
Memoria de ponencias en el marco del Foro Internacional de Análisis Político ...
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
secme-29838_1.pdf
secme-29838_1.pdfsecme-29838_1.pdf
secme-29838_1.pdf
 

Más de MAURICIO MAIRENA

La revolucion americana. unica.- marzo 2020
La revolucion americana.  unica.- marzo 2020La revolucion americana.  unica.- marzo 2020
La revolucion americana. unica.- marzo 2020MAURICIO MAIRENA
 
El contrato de comision - 2019
El contrato de comision  - 2019El contrato de comision  - 2019
El contrato de comision - 2019MAURICIO MAIRENA
 
La sociedad anonima ppt unica 2019
La sociedad anonima ppt unica 2019La sociedad anonima ppt unica 2019
La sociedad anonima ppt unica 2019MAURICIO MAIRENA
 
Quinta clase de derecho bancaria 290819
Quinta clase de derecho bancaria 290819Quinta clase de derecho bancaria 290819
Quinta clase de derecho bancaria 290819MAURICIO MAIRENA
 
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019MAURICIO MAIRENA
 
La funcion diplomatica en particular ppt sesion 2 - 140819
La funcion diplomatica en particular ppt  sesion 2 - 140819La funcion diplomatica en particular ppt  sesion 2 - 140819
La funcion diplomatica en particular ppt sesion 2 - 140819MAURICIO MAIRENA
 
Las visitas de estado.ppt.unica
Las visitas de estado.ppt.unicaLas visitas de estado.ppt.unica
Las visitas de estado.ppt.unicaMAURICIO MAIRENA
 
Sociedad, individuo y conciencia social. ppt .av univalle
Sociedad, individuo y conciencia social.  ppt .av univalleSociedad, individuo y conciencia social.  ppt .av univalle
Sociedad, individuo y conciencia social. ppt .av univalleMAURICIO MAIRENA
 
La historua de la fisosofia politica ppt
La historua de la fisosofia politica pptLa historua de la fisosofia politica ppt
La historua de la fisosofia politica pptMAURICIO MAIRENA
 
La politica ppt. av univalle
La politica ppt.  av univalleLa politica ppt.  av univalle
La politica ppt. av univalleMAURICIO MAIRENA
 
Primera clase de politologia
Primera clase de politologiaPrimera clase de politologia
Primera clase de politologiaMAURICIO MAIRENA
 
La precedencia ppt. av unica
La precedencia ppt. av unicaLa precedencia ppt. av unica
La precedencia ppt. av unicaMAURICIO MAIRENA
 
Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico. unica sept.2011
Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico.  unica sept.2011Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico.  unica sept.2011
Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico. unica sept.2011MAURICIO MAIRENA
 
2011. derecho consular.- primera clase.unica
2011.  derecho consular.- primera clase.unica2011.  derecho consular.- primera clase.unica
2011. derecho consular.- primera clase.unicaMAURICIO MAIRENA
 
Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016
Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016
Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016MAURICIO MAIRENA
 
El uso-de-la-fuerza-en-las-relaciones......
El uso-de-la-fuerza-en-las-relaciones......El uso-de-la-fuerza-en-las-relaciones......
El uso-de-la-fuerza-en-las-relaciones......MAURICIO MAIRENA
 
El uso de la fuerza en las relaciones
El uso de la fuerza en las relacionesEl uso de la fuerza en las relaciones
El uso de la fuerza en las relacionesMAURICIO MAIRENA
 
Aspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familiaAspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familiaMAURICIO MAIRENA
 
Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016
Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016
Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016MAURICIO MAIRENA
 

Más de MAURICIO MAIRENA (20)

La revolucion americana. unica.- marzo 2020
La revolucion americana.  unica.- marzo 2020La revolucion americana.  unica.- marzo 2020
La revolucion americana. unica.- marzo 2020
 
El contrato de comision - 2019
El contrato de comision  - 2019El contrato de comision  - 2019
El contrato de comision - 2019
 
La sociedad anonima ppt unica 2019
La sociedad anonima ppt unica 2019La sociedad anonima ppt unica 2019
La sociedad anonima ppt unica 2019
 
Quinta clase de derecho bancaria 290819
Quinta clase de derecho bancaria 290819Quinta clase de derecho bancaria 290819
Quinta clase de derecho bancaria 290819
 
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
 
La etiqueta. unica2019
La etiqueta.  unica2019La etiqueta.  unica2019
La etiqueta. unica2019
 
La funcion diplomatica en particular ppt sesion 2 - 140819
La funcion diplomatica en particular ppt  sesion 2 - 140819La funcion diplomatica en particular ppt  sesion 2 - 140819
La funcion diplomatica en particular ppt sesion 2 - 140819
 
Las visitas de estado.ppt.unica
Las visitas de estado.ppt.unicaLas visitas de estado.ppt.unica
Las visitas de estado.ppt.unica
 
Sociedad, individuo y conciencia social. ppt .av univalle
Sociedad, individuo y conciencia social.  ppt .av univalleSociedad, individuo y conciencia social.  ppt .av univalle
Sociedad, individuo y conciencia social. ppt .av univalle
 
La historua de la fisosofia politica ppt
La historua de la fisosofia politica pptLa historua de la fisosofia politica ppt
La historua de la fisosofia politica ppt
 
La politica ppt. av univalle
La politica ppt.  av univalleLa politica ppt.  av univalle
La politica ppt. av univalle
 
Primera clase de politologia
Primera clase de politologiaPrimera clase de politologia
Primera clase de politologia
 
La precedencia ppt. av unica
La precedencia ppt. av unicaLa precedencia ppt. av unica
La precedencia ppt. av unica
 
Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico. unica sept.2011
Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico.  unica sept.2011Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico.  unica sept.2011
Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico. unica sept.2011
 
2011. derecho consular.- primera clase.unica
2011.  derecho consular.- primera clase.unica2011.  derecho consular.- primera clase.unica
2011. derecho consular.- primera clase.unica
 
Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016
Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016
Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016
 
El uso-de-la-fuerza-en-las-relaciones......
El uso-de-la-fuerza-en-las-relaciones......El uso-de-la-fuerza-en-las-relaciones......
El uso-de-la-fuerza-en-las-relaciones......
 
El uso de la fuerza en las relaciones
El uso de la fuerza en las relacionesEl uso de la fuerza en las relaciones
El uso de la fuerza en las relaciones
 
Aspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familiaAspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familia
 
Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016
Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016
Origen y evolucion historica de la diplomacia. unica agosto de 2016
 

Último

DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 

Último (14)

DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 

Los modelos de simulacion de las organizaciones internacionales

  • 1. LOS MODELOS DE SIMULACION DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVALLE “AÑO ACADEMICO 2017”
  • 2. LA SIMULACION….. • "La simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias dentro de los límites impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos para el funcionamiento del sistema".
  • 3. SISTEMA • Consiste en estudiar el contexto del problema, identificar los objetivos del proyecto, especificar los índices de medición de la efectividad del sistema, establecer los objetivos específicos del modelamiento y definir el sistema que se va a modelar
  • 4. EL SISTEMA INTERNACIONAL • Vivimos en un mundo de estados soberanos. No cabe, sin embargo reducir la vida política internacional a los estados y a sus interacciones.
  • 5. EL SISTEMA INTERNACIONAL Y LOS SUBSISTEMAS. • Sistema internacional es un sistema social en el que se establecen relaciones de poder que trascienden las fronteras nacionales. El estado es una forma política relativamente reciente.
  • 6. SIGUE… • El sistema internacional de hoy constituye una realidad una ampliación del sistema europeo de estados existentes a finales de la Edad Media y comienzos de la Edad Moderna, pues tanto el estado soberano como el sistema de relaciones entre entidades estatales independientes fueron exportados de la Europa Occidental al resto del mundo.
  • 7. ACTORES INTERNACIONALES • Son aquellos individuos o colectividades que desempeñan roles o papeles en un sistema internacional. El actor principal en el actual sistema internacional es el estado. Junto al estado existen otros actores internacionales, como las organizaciones internacionales, los grupos de presión, las organizaciones políticas transnacionales, las sociedades multinacionales e individuas particulares que pueden desempeñar un papel fundamental en la sociedad internacional.
  • 8. SIGUE… • El estado ocupa el lugar central en la escena internacional. En el mundo actual existen unas 193 entidades estatales. Entre los diferentes tipos de actores estatales en primer lugar están las superpotencias, los Estados Unidos ,CHINA,RUSIA,FRANCIA,Y EL REINO UNIDO.
  • 9. SIGUE… • Organización internacional es todo grupo o asociación que se extiende por encima de las fronteras de un estado y que adopta una estructura orgánica permanente.
  • 10. SIGUE… • Las organizaciones internacionales son uniones de estados en que se reconoce la soberanía de las entidades políticas que las componen, pero que también limitan esa soberanía en muchos aspectos.
  • 11. SIGUE… • El Congreso de Viena de 1814-1815 fue fructífero en otros aspectos. En primer lugar, la organización del Congreso serviría de base para las conferencias internacionales de alto nivel que se han hecho posteriormente tan frecuentes. Durante la mayor parte del siglo XIX los grandes asuntos internacionales son discutidos en conferencias.
  • 12. SIGUE… • Las conferencias y congresos internacionales multilaterales han dado lugar a la llamada diplomacia de conferencia y han acostumbrado a la opinión publica mundial a que los grandes asuntos internacionales sean discutidos abiertamente por estos amplios cónclaves de representantes gubernamentales.
  • 13. SIGUE… • El orden jurídico y político internacional en el que vivimos fue establecido por las conferencias de Dumbarton Oaks, Breton Woods, Yalta, San Francisco y Potsdam al termino de la segunda guerra mundial. Las grandes conferencias internacionales han sido el modelo del que han salido las asambleas y parlamentos internacionales, como la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Asamblea Consultiva Europea y el Parlamento de las Comunidades Europeas.
  • 14. LA SOCIEDAD DE NACIONES • Fue la organización encargada de mantener la paz idea lanzada por el presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson. Por la necesidad de establecer una organización internacional que garantizara la paz en el mundo
  • 15. LA ONU • Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos.
  • 16. LA OEA • La Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890. En esta reunión, se acordó crear la Unión Internacional de Repúblicas Americanas y se empezó a tejer una red de disposiciones e instituciones que llegaría a conocerse como “sistema interamericano”, el más antiguo sistema institucional internacional.
  • 17. OEA
  • 18. OEA • Hoy en día, la OEA reúne a los 35 Estados independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 67 Estados, así como a la Unión Europea (UE).
  • 19. EL SICA • es el marco institucional de la Integración Regional Centroamericana, creado por los Estados de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá. Posteriormente se adhirieron como miembros plenos Belice en el año 2000 y, a partir de 2013, la República Dominicana.
  • 20. SICA • El Sistema de la Integración Centroamericana fue constituido el 13 de diciembre de 1991, mediante la suscripción del Protocolo a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) o Protocolo de Tegucigalpa, el cual reformó la Carta de la ODECA, suscrita originalmente en San Salvador, El Salvador, el 14 de octubre de 1951; entró en funcionamiento formalmente el 1 de febrero de 1993. La República de El Salvador es la sede del SICA.
  • 21. MODELO DE NACIONES UNIDAS • Los Modelos de Naciones Unidas, como su nombre lo dice, son una simulación de la realidad de la ONU en un contexto académico. Por ello es de gran importancia que la representación de la ONU sea lo más cercana a la estructura original de la Organización . Los debates de un Modelo de Naciones Unidas se desarrollan mediante representaciones de tres de los seis órganos principales de la ONU y sus comisiones. Y con temas pertenecientes a la agenda internacional actual
  • 22.
  • 23. SIGUE… • La simulación de las organizaciones internacionales empezó incluso antes de la creación de las Naciones Unidas, cuando los estudiantes celebraron un Modelo de Liga de Naciones en los años 20. El programa del Modelo de Naciones Unidas es el sucesor de una simulación a cargo de estudiantes que precedió a la propia ONU, pero no hay datos concretos acerca de cómo comenzó exactamente el Modelo de Naciones Unidas.
  • 24. SIGUE… • La popularidad del Modelo de Naciones Unidas continúa aumentando, y en la actualidad participan más de 200.000 alumnos de institutos y universidades o equivalentes de todo el mundo cada año. Algunas de las grandes figuras del derecho, la política, los negocios y las artes han participado en el Modelo de Naciones Unidas durante su formación académica.
  • 25. SIGUE… • , Más de 1.000.000 de personas han participado en conferencias modelo por todo el mundo desde que se hicieron famosas hace unos 50 años. Hoy, se celebran más de 400 conferencias en 35 países diferentes. Dependiendo de su ubicación, una conferencia puede tener desde sólo 30 participantes hasta 2.000.
  • 26. BENEFICIOS • Desde hace ya más de 50 años, profesores y alumnos se han beneficiado y han disfrutado con esta experiencia educativa interactiva, que no solo involucra a los jóvenes en el estudio y la discusión de temas globales, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades útiles a lo largo de sus vidas: documentación, redacción, oratoria, resolución de problemas y conflictos, construcción de consenso, acuerdos y cooperación.
  • 27. MOEA • Es un programa de la Organización de los Estados Americanos (OEA) creado con el objeto de promover los valores democráticos entre la juventud del Hemisferio, mediante un ejercicio de simulación de la Asamblea General de la OEA
  • 28. SIGUE… • Este ejercicio familiariza a estudiantes, profesores e instituciones académicas con la labor de la OEA y con sus Estados Miembros, así como con el papel de la Organización como el principal foro político del Hemisferio.
  • 29.
  • 30. SIGUE… • El MOEA es un ejercicio de simulación en el cual los estudiantes representan a los diplomáticos de los Estados Miembros de la OEA y debaten resoluciones sobre los temas actuales de la Agenda Interamericana. Estos Modelos promueven el desarrollo de liderazgo en los jóvenes, así como habilidades de negociación, trabajo en equipo y resolución de conflictos.
  • 31. SIGUE • El Programa MOEA busca involucrar el mayor número de estudiantes, mediante la organización de Modelos en cualquiera de los Estados Miembros de la OEA. Cada año aproximadamente 1500 estudiantes y más de 100 docentes del Hemisferio participan en estos Modelos. El DAI organiza MOEAs para universidades, colegios secundarios y pasantes de la OEA. Este último es una actividad oficial del Programa de Pasantías de la OEA.
  • 32. SIGUE… • Adicionalmente, a fin de preparar a sus estudiantes para participar en estos Modelos, varias universidades en el Hemisferio han desarrollado cursos que tienen como base el MOEA. Estos cursos tratan temas relacionados con la Agenda Interamericana, Relaciones Multilaterales/Internaci onales, Diplomacia e Instituciones Internacionales, entre otros.
  • 33. MOSICA(CUMBRE DE PRESIDENTES) • EL MODELO «CUMBRE DE PRESIDENTES- MOSICA », tiene como OBJETIVO PRINCIPAL: • El dar a conocer de forma plena y educativa el trabajo que se lleva a cabo a través del SISTEMA DE INTEGRACION CENTROAMERICANA «SICA», como principal Organización Internacional que lidera el proceso de Integración en nuestros países del Área Centroamericana, sobre todo en las Cumbres Internacionales en donde los Presidentes de Centroamérica , Estado Asociados, y países observadores buscan soluciones de forma prioritaria a los problemas que aquejan a la Región Centroamericana y países con los que el Organismo mantiene constantes Relaciones de todo tipo.
  • 34.
  • 35. SIGUE… • Que los estudiantes simulen y se apropien de éste MODELO de forma clara, los respectivos procesos en los cuales se ponen en conocimiento a los Presidentes de la Región , Asociados y Observadores los principales problemas que aquejan a nuestra región y los presidentes reunidos en la respectivas sesiones, busquen una solución concertada que se lleve a cabo a través de los organismos especializados del mismo.
  • 36. SIGUE… • Inculcar a los Participantes en el Modelo, una conciencia negociadora a través de la Diplomacia Representativa ,Diplomacia Multilateral y Comercial, como también a través de los procesos de Integración y Negociación Internacional.
  • 37. SIGUE… • Inculcar valores que deben poseer los futuros profesionales tales como : LA TOLERANCIA, LA HABILIDAD PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS, RESPETO A LAS IDEAS POLITICAS, RELIGIOSAS,SOCIALIZAR CON PERSONAS DE DISTINTAS AREAS DEL AREA CENTROAMERICANA ADEMAS DE INCULCAR LA HABILIDAD DE SER PROFESIONALES CAPACES DE DEFENDER POSTURAS EN SUS POSICIONES COMO JEFES DE ESTADO.
  • 38. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION Y PARTICIPACION…..!!!! FIN