SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Objetivos
Estudiante: Carlos Duran
C.I: 30.198.375
Profesor: Rixio Moreno
¿Qué son los objetivos?
Los objetivos son los resultados deseados que se esperan alcanzar con la
ejecución de las actividades que integran un proyecto, empresa o entidad.
Medibles o cuantificables. Realista. Limitados en el tiempo.
Establecer los objetivos es una parte imprescindible del proceso de
planificación, ya que sirven como guía de acción. Teniendo en cuenta si se
concretaron o no los objetivos, se podrá evaluar el éxito o fracaso del proyecto.
Tipos de Objetivos
• Según el tiempo: Son quellos objetivos caracterizados por el período de tiempo en el cual se
deben lograr. Se encuentran objetivos a corto plazo (1 a 365 días), medio plazo (1 a 5 años) y
a largo plazo (más de 5 años)
• Según el nivel: Son aquellos objetivos que se concretan tomando en cuenta si engloban
varios aspectos económicos o si se especifican en tiempo, cantidad o ganancias. Dentro de
esta clasificación se encuentran:
• Objetivos generales: Son aquellos que son globales y buscan alcanzar la misión y la visión de
la organización. Por ejemplo, incrementar las ganancias.
• Objetivos específicos: Son aquellos que son más particulares y con los cuales se pretende
acercarse a los objetivos generales. Por ejemplo, aumentar un 10% las ventas para el próximo
semestre.
• Según su medición: Clasifica los
objetivos según su forma de medirse, ya
sea cualitativa o cuantitativa
• Objetivos cuantitativos: aquellos que se
establecen en base a números
específicos, por ejemplo, aumentar un
10% las ventas. Suelen ser a corto plazo.
• Objetivos cualitativos: aquellos que se
describen sin hacer uso de números, por
ejemplo, aumentar la participación en el
mercado, la captación de nuevos clientes,
lanzar nuevos productos a la venta, etc.
Se establecen a mediano y largo plazo.
• Según la jerarquía: Estos se clasifican según el nivel
elitista del objetivo. Son aquellos dirigidos hacia los
ejecutivos, los directivos, los trabajadores o algún
departamento en específico. Se subdividen en:
• Objetivos estratégicos: establecidos para definir el rumbo
de la organización por los altos mandos. Suelen ser parte
de la planificación estratégica y se trazan a largo plazo.
• Objetivos tácticos: definidos por las áreas técnicas,
generalmente a mediano plazo.
• Objetivos operativos: definidos a corto plazo por el área
operativa de una organización.
Importancia de los objetivos
La importancia de los objetivos radica en que son la representación clara de una
meta, debido a que permiten diseñar de manera metódica una correcta
planificación y de esta forma cumplir dicho objetivo.
Regla para el diseño de los objetivos
Los objetivos se redactan comenzando por un verbo en infinitivo y deben ser
evaluables permitiendo comprobar si se alcanza el resultado.Los objetivos
deben definirse:
• De forma clara: Objetivos concretos que no confundan o de vía libre a
interpretaciones.
• Medibles: formulados de forma que tenga un resultado alcanzable.
• Reales: referidos a procesos reales que se puedan observar.
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion expo
Administracion expoAdministracion expo
Administracion expoCecivel91
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Sally Parra
 
Redaccion de metas
Redaccion de metasRedaccion de metas
Redaccion de metas
macd3579
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracionjeimy38
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacionbnkrs
 
Evelyn rodriguez (1)
Evelyn rodriguez (1)Evelyn rodriguez (1)
Evelyn rodriguez (1)
Arabelis Del Carmen Cabrera
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
andreacaripa05
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesBanano Insolito
 
Objetivos (2)
Objetivos (2)Objetivos (2)
Objetivos (2)
Ana Ivonne Val
 
Metodo de administracion por objetivos
Metodo de administracion por objetivosMetodo de administracion por objetivos
Metodo de administracion por objetivos
FernandaMoralesMoren
 

La actualidad más candente (17)

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Planeacion (2)
Planeacion  (2)Planeacion  (2)
Planeacion (2)
 
Administracion expo
Administracion expoAdministracion expo
Administracion expo
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Redaccion de metas
Redaccion de metasRedaccion de metas
Redaccion de metas
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareasDefinicion de objetivos,metas,acciones y tareas
Definicion de objetivos,metas,acciones y tareas
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Evelyn rodriguez (1)
Evelyn rodriguez (1)Evelyn rodriguez (1)
Evelyn rodriguez (1)
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Definiendo mis metas
Definiendo mis metasDefiniendo mis metas
Definiendo mis metas
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 
Objetivos (2)
Objetivos (2)Objetivos (2)
Objetivos (2)
 
Metodo de administracion por objetivos
Metodo de administracion por objetivosMetodo de administracion por objetivos
Metodo de administracion por objetivos
 

Similar a Los objetivos

Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracionjeimy38
 
Jhoanny a. suarez g.
Jhoanny a. suarez g.Jhoanny a. suarez g.
Jhoanny a. suarez g.
jhoannyalexa
 
Material primercorte
Material primercorteMaterial primercorte
Material primercorte
Luis Eladio Porras Camargo
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracionjeimy38
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracionjeimy38
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracionjeimy38
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
alexander_hv
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Diago4
 
Semana_09.pptx
Semana_09.pptxSemana_09.pptx
Semana_09.pptx
JessicaTullumeFarro
 
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )cindylor07
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Mariela Gomez
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
Milton Villalba
 
Planeación estrategica
Planeación estrategica  Planeación estrategica
Planeación estrategica
MelanyRB
 
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)cindylor07
 
Vanessa r.l
Vanessa r.lVanessa r.l
Strategic management (final)
Strategic management (final)Strategic management (final)
Strategic management (final)
XimenaJoyaRamrez
 
Sem 9 la función de planificación
Sem 9   la función de planificaciónSem 9   la función de planificación
Sem 9 la función de planificación
aperalesm
 
Tema 8 - la Planeacion financiera .pptx
Tema 8 -  la Planeacion financiera .pptxTema 8 -  la Planeacion financiera .pptx
Tema 8 - la Planeacion financiera .pptx
MariliaSeverichVillc
 
Apo expo
Apo expoApo expo
Apo expo
DEYNOLHUA
 

Similar a Los objetivos (20)

Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Jhoanny a. suarez g.
Jhoanny a. suarez g.Jhoanny a. suarez g.
Jhoanny a. suarez g.
 
Material primercorte
Material primercorteMaterial primercorte
Material primercorte
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Semana_09.pptx
Semana_09.pptxSemana_09.pptx
Semana_09.pptx
 
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
 
Planeación estrategica
Planeación estrategica  Planeación estrategica
Planeación estrategica
 
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP)
 
Vanessa r.l
Vanessa r.lVanessa r.l
Vanessa r.l
 
Strategic management (final)
Strategic management (final)Strategic management (final)
Strategic management (final)
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Sem 9 la función de planificación
Sem 9   la función de planificaciónSem 9   la función de planificación
Sem 9 la función de planificación
 
Tema 8 - la Planeacion financiera .pptx
Tema 8 -  la Planeacion financiera .pptxTema 8 -  la Planeacion financiera .pptx
Tema 8 - la Planeacion financiera .pptx
 
Apo expo
Apo expoApo expo
Apo expo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Los objetivos

  • 1. Los Objetivos Estudiante: Carlos Duran C.I: 30.198.375 Profesor: Rixio Moreno
  • 2. ¿Qué son los objetivos? Los objetivos son los resultados deseados que se esperan alcanzar con la ejecución de las actividades que integran un proyecto, empresa o entidad. Medibles o cuantificables. Realista. Limitados en el tiempo. Establecer los objetivos es una parte imprescindible del proceso de planificación, ya que sirven como guía de acción. Teniendo en cuenta si se concretaron o no los objetivos, se podrá evaluar el éxito o fracaso del proyecto.
  • 3. Tipos de Objetivos • Según el tiempo: Son quellos objetivos caracterizados por el período de tiempo en el cual se deben lograr. Se encuentran objetivos a corto plazo (1 a 365 días), medio plazo (1 a 5 años) y a largo plazo (más de 5 años) • Según el nivel: Son aquellos objetivos que se concretan tomando en cuenta si engloban varios aspectos económicos o si se especifican en tiempo, cantidad o ganancias. Dentro de esta clasificación se encuentran: • Objetivos generales: Son aquellos que son globales y buscan alcanzar la misión y la visión de la organización. Por ejemplo, incrementar las ganancias. • Objetivos específicos: Son aquellos que son más particulares y con los cuales se pretende acercarse a los objetivos generales. Por ejemplo, aumentar un 10% las ventas para el próximo semestre.
  • 4. • Según su medición: Clasifica los objetivos según su forma de medirse, ya sea cualitativa o cuantitativa • Objetivos cuantitativos: aquellos que se establecen en base a números específicos, por ejemplo, aumentar un 10% las ventas. Suelen ser a corto plazo. • Objetivos cualitativos: aquellos que se describen sin hacer uso de números, por ejemplo, aumentar la participación en el mercado, la captación de nuevos clientes, lanzar nuevos productos a la venta, etc. Se establecen a mediano y largo plazo. • Según la jerarquía: Estos se clasifican según el nivel elitista del objetivo. Son aquellos dirigidos hacia los ejecutivos, los directivos, los trabajadores o algún departamento en específico. Se subdividen en: • Objetivos estratégicos: establecidos para definir el rumbo de la organización por los altos mandos. Suelen ser parte de la planificación estratégica y se trazan a largo plazo. • Objetivos tácticos: definidos por las áreas técnicas, generalmente a mediano plazo. • Objetivos operativos: definidos a corto plazo por el área operativa de una organización.
  • 5. Importancia de los objetivos La importancia de los objetivos radica en que son la representación clara de una meta, debido a que permiten diseñar de manera metódica una correcta planificación y de esta forma cumplir dicho objetivo.
  • 6. Regla para el diseño de los objetivos Los objetivos se redactan comenzando por un verbo en infinitivo y deben ser evaluables permitiendo comprobar si se alcanza el resultado.Los objetivos deben definirse: • De forma clara: Objetivos concretos que no confundan o de vía libre a interpretaciones. • Medibles: formulados de forma que tenga un resultado alcanzable. • Reales: referidos a procesos reales que se puedan observar.
  • 7. ¡Gracias por su atención!