SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍPIDOS EN EL DEPORTE
  UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

           BASURTO TELLO ARMANDO
           CERNAS ALARCÓN EDGAR
          JIMÉNEZ MACARTY VIRGINIA
          LÓPEZ SANDOVAL ROGELIO
         NAVARRETE LEDEZMA ADRIAN
           PÉREZ GÚZMAN ESTEBAN
           SEVILLA CAMPOS VALERIA
         SOLÓRZANO OROPEZA DIEGO

                GRUPO: 221
   Ciertos factores específicos determinan la
    utilización de las grasas como sustrato
    energético durante el entrenamiento físico y la
    competencia deportiva. Estos determinantes
    pueden ser:
     La  intensidad o duración del ejercicio.
     Disponibilidad de los ácidos grasos libres.

     Nivel inicial aeróbico del participante.

     Ingesta a largo plazo de un régimen energético
      alto en grasas.
Duración e intensidad del
ejercicio.
   Conforme la intensidad del ejercicio disminuya
    y la duración de la actividad aumente, la
    importancia de las grasas como combustible
    metabólico para la contracción de los
    músculos esqueléticos incrementa.
Contribución oxidativa   Duración (hrs)   Intensidad(Vo2ax)
  de las grasas (%)

40% Grasas Oxidadas           1 hr              40 %
50% Grasas Oxidadas       Prolongado            40%
70% Grasas Oxidadas          4 hrs              40%
90% Grasas Oxidadas          6 hrs              40%
Fibras de contracción rápida.

   Los atletas que entrenan y compiten en
    deportes de alta intensidad prolongados
    (mayores de 65 % VO2 máx.) deben tener
    mucho cuidado de no consumir grandes
    cantidades de grasas puesto que estas no
    proveen una fuente energética
    suficientemente rápida para mantener la
    intensidad y duración requerida.
Fibras contracción lenta.
   Debido a sus propiedades de naturaleza
    aeróbica, este tipo de fibra contiene un alto
    contenido de triglicéridos, en comparación con
    la fibras de contracción rápida.
   Por lo tanto en ejercicios de alta intensidad se
    reclutan principalmente la fibras de
    contracción lenta, esto explica que la energía
    requerida para ejercicios de baja intensidad
    proviene principalmente del metabolismo de
    las grasas.
Consumo de grasas y
entrenamiento.
   Inmediatamente antes de entrenamiento.
    Se realizó un estudio donde se puso a
    humanos a los que se les administro 4 hrs
    antes una dieta que contenía 71% de grasas.
    se encontró que se incrementaba la oxidación
    de los ácidos grasos libres y se produce un
    efecto de ahorro del glucógeno muscular
    almacenado.
                          Prof. Edgar Lopategui Corsino
                            M.A. Fisiología del ejercicio
   Consumo de grasas durante 3-7 días antes
    del entrenamiento.
     aumento la cantidad de ácidos grasos en el
    plasma y la quemaba mas rápido,
    produciendo un efecto de ahorro en el
    glucógeno muscular. En vez de gastar los
    carbohidratos por completo los lípidos también
    se quemaban.
                         Prof. Edgar Lopategui Corsino
                           M.A. Fisiología del ejercicio
Alto consumo de grasas y la
salud
   No importa que sea un atleta de alto
    rendimiento, siempre existe un riesgo que
    afecte negativamente la salud si se consume
    grandes cantidades de grasas.
   El ejercicio regular conduce a adaptaciones
    metabólicas que afectan las grasas circulantes
    en el cuerpo como:
     Reducción de niveles totales de colesterol.
     Reducción niveles de triglicéridos.
   En una dieta de 2200 cal. Se deben consumir:
     CHO   55%
     Lípidos 25%- 30%

     Proteínas 15%
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bebidas isotónicas
Bebidas isotónicasBebidas isotónicas
Bebidas isotónicas
CeciliaFerrante
 
sistemas energeticos
sistemas energeticossistemas energeticos
sistemas energeticos
Edison Grijalba
 
ANÁLISIS, VALORACIÓN Y MONITORIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO D...
ANÁLISIS, VALORACIÓN Y MONITORIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO D...ANÁLISIS, VALORACIÓN Y MONITORIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO D...
ANÁLISIS, VALORACIÓN Y MONITORIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO D...
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayoresEjercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
Diana Estrella
 
Caracterizacion Levantamiento de Pesas
Caracterizacion Levantamiento de PesasCaracterizacion Levantamiento de Pesas
Caracterizacion Levantamiento de Pesas
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físico
Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físicoMetabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físico
Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físicoKirolXabi
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejerciciojuaper10
 
Lanzamiento De BalóN Medicinal
Lanzamiento De BalóN MedicinalLanzamiento De BalóN Medicinal
Lanzamiento De BalóN MedicinalAlejandro Jiménez
 
Sistemas Energeticos en Atletismo
Sistemas Energeticos en AtletismoSistemas Energeticos en Atletismo
Sistemas Energeticos en Atletismo
Andres Cordoba
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
dongrabadora
 
Hormonas y ejercicio. iii semestre
Hormonas y ejercicio. iii semestreHormonas y ejercicio. iii semestre
Hormonas y ejercicio. iii semestrejuaper10
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasDaniel
 
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticosAlgunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticosfelisamt
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Cindi Chacón
 
Efectos del ejercicio
Efectos del ejercicioEfectos del ejercicio
Efectos del ejercicio
Carmen Sahian Lucas Reyes
 
Actividad física en la tercera edad
Actividad física en la tercera edadActividad física en la tercera edad
Actividad física en la tercera edad
Martha Iñamagua
 
Regulación hormonal durante el ejercicio
Regulación hormonal durante el ejercicioRegulación hormonal durante el ejercicio
Regulación hormonal durante el ejerciciojuaper10
 
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricionFisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Christian Vera Granda
 
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdf
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdfNutrición-Deportiva-AFEC.pdf
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdf
Aleheruz
 

La actualidad más candente (20)

Bebidas isotónicas
Bebidas isotónicasBebidas isotónicas
Bebidas isotónicas
 
sistemas energeticos
sistemas energeticossistemas energeticos
sistemas energeticos
 
ANÁLISIS, VALORACIÓN Y MONITORIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO D...
ANÁLISIS, VALORACIÓN Y MONITORIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO D...ANÁLISIS, VALORACIÓN Y MONITORIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO D...
ANÁLISIS, VALORACIÓN Y MONITORIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO D...
 
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayoresEjercicio físico y deporte en los adultos mayores
Ejercicio físico y deporte en los adultos mayores
 
Caracterizacion Levantamiento de Pesas
Caracterizacion Levantamiento de PesasCaracterizacion Levantamiento de Pesas
Caracterizacion Levantamiento de Pesas
 
Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físico
Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físicoMetabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físico
Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físico
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
 
Lanzamiento De BalóN Medicinal
Lanzamiento De BalóN MedicinalLanzamiento De BalóN Medicinal
Lanzamiento De BalóN Medicinal
 
Sistemas Energeticos en Atletismo
Sistemas Energeticos en AtletismoSistemas Energeticos en Atletismo
Sistemas Energeticos en Atletismo
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
 
Hormonas y ejercicio. iii semestre
Hormonas y ejercicio. iii semestreHormonas y ejercicio. iii semestre
Hormonas y ejercicio. iii semestre
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas Ergogenicas
 
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticosAlgunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
Algunos ejemplos de un posible entrenamiento con objetivos estéticos
 
Los mesociclos
 Los  mesociclos  Los  mesociclos
Los mesociclos
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
 
Efectos del ejercicio
Efectos del ejercicioEfectos del ejercicio
Efectos del ejercicio
 
Actividad física en la tercera edad
Actividad física en la tercera edadActividad física en la tercera edad
Actividad física en la tercera edad
 
Regulación hormonal durante el ejercicio
Regulación hormonal durante el ejercicioRegulación hormonal durante el ejercicio
Regulación hormonal durante el ejercicio
 
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricionFisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
 
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdf
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdfNutrición-Deportiva-AFEC.pdf
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdf
 

Destacado

Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: NutriaktiveNutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutriaktive
 
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivo
Proceso sistemático de desarrollo del alto  rendimiento deportivoProceso sistemático de desarrollo del alto  rendimiento deportivo
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivo
Giovanni Javier
 
Tecnología utilizada en los juegos olimpicos de londres
Tecnología utilizada en los juegos olimpicos de londresTecnología utilizada en los juegos olimpicos de londres
Tecnología utilizada en los juegos olimpicos de londres
datowerscrz
 
Doping prom 2014
Doping prom 2014Doping prom 2014
Doping prom 2014Laura Uribe
 
Trabajo de DopinG Tincho
Trabajo de DopinG TinchoTrabajo de DopinG Tincho
Trabajo de DopinG Tincho
tinchito55
 
Metabolismo compuestos nitrogenados
Metabolismo compuestos nitrogenadosMetabolismo compuestos nitrogenados
Metabolismo compuestos nitrogenados
Mary jose Ortiz Juárez
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Erson Eduardo Jara Esparza
 
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicio
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicioMetabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicio
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicioPaloma Morales
 

Destacado (10)

Fitt Mejora tu Rendimiento Deportivo
Fitt Mejora tu Rendimiento DeportivoFitt Mejora tu Rendimiento Deportivo
Fitt Mejora tu Rendimiento Deportivo
 
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: NutriaktiveNutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
 
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivo
Proceso sistemático de desarrollo del alto  rendimiento deportivoProceso sistemático de desarrollo del alto  rendimiento deportivo
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivo
 
Tecnología utilizada en los juegos olimpicos de londres
Tecnología utilizada en los juegos olimpicos de londresTecnología utilizada en los juegos olimpicos de londres
Tecnología utilizada en los juegos olimpicos de londres
 
Doping prom 2014
Doping prom 2014Doping prom 2014
Doping prom 2014
 
Trabajo de DopinG Tincho
Trabajo de DopinG TinchoTrabajo de DopinG Tincho
Trabajo de DopinG Tincho
 
Metabolismo compuestos nitrogenados
Metabolismo compuestos nitrogenadosMetabolismo compuestos nitrogenados
Metabolismo compuestos nitrogenados
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
 
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicio
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicioMetabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicio
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicio
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 

Similar a Lípidos en el deporte

Planificacion en deporte
Planificacion en deportePlanificacion en deporte
Planificacion en deporte
Beluu G.
 
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionPresentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionpaolaep
 
Sports nutrition
Sports nutritionSports nutrition
Sports nutrition
Wiwi R. Salas Salas
 
Ejercicio y ayuno
Ejercicio y ayunoEjercicio y ayuno
Ejercicio y ayuno
xurxovs
 
Deber De Futbol
Deber De FutbolDeber De Futbol
Deber De FutbolMireya
 
Manual de Nutrición Deportiva
Manual de Nutrición DeportivaManual de Nutrición Deportiva
Manual de Nutrición DeportivaRodulfo Alvarado
 
Nutrición Deportiva en los atletas de alto rendimiento
Nutrición Deportiva en los atletas de alto rendimientoNutrición Deportiva en los atletas de alto rendimiento
Nutrición Deportiva en los atletas de alto rendimiento
NahuelJara2
 
Ejercicio y nutricion r
Ejercicio y nutricion rEjercicio y nutricion r
Ejercicio y nutricion r
NoaliValle
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LegnaSalas
 
CLASE 9 DEPORTES DE RESISTENCIA - NUTRICION DEPORTIVA - ana.pptx
CLASE 9  DEPORTES DE RESISTENCIA - NUTRICION DEPORTIVA - ana.pptxCLASE 9  DEPORTES DE RESISTENCIA - NUTRICION DEPORTIVA - ana.pptx
CLASE 9 DEPORTES DE RESISTENCIA - NUTRICION DEPORTIVA - ana.pptx
JairoMavarez
 
Obesidad y ejercicios
Obesidad  y ejerciciosObesidad  y ejercicios
Obesidad y ejercicios
Isabel García
 
SUPLEMENTACIÓn
SUPLEMENTACIÓnSUPLEMENTACIÓn
SUPLEMENTACIÓn
Laerte Cressoni Neto
 
Ejercicio y quema de grasa
Ejercicio y quema de grasaEjercicio y quema de grasa
Ejercicio y quema de grasa
José Ramírez
 
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013Rubi Medina
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
victorantoniosanchez1
 
TEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdf
TEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdfTEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdf
TEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdf
Gerson434083
 
GD1-Nutricion deportiva.pdf
GD1-Nutricion deportiva.pdfGD1-Nutricion deportiva.pdf
GD1-Nutricion deportiva.pdf
YobanyVelasquez1
 

Similar a Lípidos en el deporte (20)

Planificacion en deporte
Planificacion en deportePlanificacion en deporte
Planificacion en deporte
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Nutrición..
Nutrición..Nutrición..
Nutrición..
 
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionPresentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
 
Sports nutrition
Sports nutritionSports nutrition
Sports nutrition
 
Ejercicio y ayuno
Ejercicio y ayunoEjercicio y ayuno
Ejercicio y ayuno
 
Deber De Futbol
Deber De FutbolDeber De Futbol
Deber De Futbol
 
Manual de Nutrición Deportiva
Manual de Nutrición DeportivaManual de Nutrición Deportiva
Manual de Nutrición Deportiva
 
Nutrición Deportiva en los atletas de alto rendimiento
Nutrición Deportiva en los atletas de alto rendimientoNutrición Deportiva en los atletas de alto rendimiento
Nutrición Deportiva en los atletas de alto rendimiento
 
Ejercicio y nutricion r
Ejercicio y nutricion rEjercicio y nutricion r
Ejercicio y nutricion r
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CLASE 9 DEPORTES DE RESISTENCIA - NUTRICION DEPORTIVA - ana.pptx
CLASE 9  DEPORTES DE RESISTENCIA - NUTRICION DEPORTIVA - ana.pptxCLASE 9  DEPORTES DE RESISTENCIA - NUTRICION DEPORTIVA - ana.pptx
CLASE 9 DEPORTES DE RESISTENCIA - NUTRICION DEPORTIVA - ana.pptx
 
Obesidad y ejercicios
Obesidad  y ejerciciosObesidad  y ejercicios
Obesidad y ejercicios
 
SUPLEMENTACIÓn
SUPLEMENTACIÓnSUPLEMENTACIÓn
SUPLEMENTACIÓn
 
Ejercicio y quema de grasa
Ejercicio y quema de grasaEjercicio y quema de grasa
Ejercicio y quema de grasa
 
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
 
Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
 
TEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdf
TEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdfTEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdf
TEMA 05 MACRO Y MICRO NUTRIENTES EN EL DEPORTE.pdf
 
GD1-Nutricion deportiva.pdf
GD1-Nutricion deportiva.pdfGD1-Nutricion deportiva.pdf
GD1-Nutricion deportiva.pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Lípidos en el deporte

  • 1. LÍPIDOS EN EL DEPORTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA BASURTO TELLO ARMANDO CERNAS ALARCÓN EDGAR JIMÉNEZ MACARTY VIRGINIA LÓPEZ SANDOVAL ROGELIO NAVARRETE LEDEZMA ADRIAN PÉREZ GÚZMAN ESTEBAN SEVILLA CAMPOS VALERIA SOLÓRZANO OROPEZA DIEGO GRUPO: 221
  • 2. Ciertos factores específicos determinan la utilización de las grasas como sustrato energético durante el entrenamiento físico y la competencia deportiva. Estos determinantes pueden ser:  La intensidad o duración del ejercicio.  Disponibilidad de los ácidos grasos libres.  Nivel inicial aeróbico del participante.  Ingesta a largo plazo de un régimen energético alto en grasas.
  • 3. Duración e intensidad del ejercicio.  Conforme la intensidad del ejercicio disminuya y la duración de la actividad aumente, la importancia de las grasas como combustible metabólico para la contracción de los músculos esqueléticos incrementa.
  • 4. Contribución oxidativa Duración (hrs) Intensidad(Vo2ax) de las grasas (%) 40% Grasas Oxidadas 1 hr 40 % 50% Grasas Oxidadas Prolongado 40% 70% Grasas Oxidadas 4 hrs 40% 90% Grasas Oxidadas 6 hrs 40%
  • 5. Fibras de contracción rápida.  Los atletas que entrenan y compiten en deportes de alta intensidad prolongados (mayores de 65 % VO2 máx.) deben tener mucho cuidado de no consumir grandes cantidades de grasas puesto que estas no proveen una fuente energética suficientemente rápida para mantener la intensidad y duración requerida.
  • 6. Fibras contracción lenta.  Debido a sus propiedades de naturaleza aeróbica, este tipo de fibra contiene un alto contenido de triglicéridos, en comparación con la fibras de contracción rápida.  Por lo tanto en ejercicios de alta intensidad se reclutan principalmente la fibras de contracción lenta, esto explica que la energía requerida para ejercicios de baja intensidad proviene principalmente del metabolismo de las grasas.
  • 7. Consumo de grasas y entrenamiento.  Inmediatamente antes de entrenamiento. Se realizó un estudio donde se puso a humanos a los que se les administro 4 hrs antes una dieta que contenía 71% de grasas. se encontró que se incrementaba la oxidación de los ácidos grasos libres y se produce un efecto de ahorro del glucógeno muscular almacenado. Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A. Fisiología del ejercicio
  • 8. Consumo de grasas durante 3-7 días antes del entrenamiento. aumento la cantidad de ácidos grasos en el plasma y la quemaba mas rápido, produciendo un efecto de ahorro en el glucógeno muscular. En vez de gastar los carbohidratos por completo los lípidos también se quemaban. Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A. Fisiología del ejercicio
  • 9. Alto consumo de grasas y la salud  No importa que sea un atleta de alto rendimiento, siempre existe un riesgo que afecte negativamente la salud si se consume grandes cantidades de grasas.  El ejercicio regular conduce a adaptaciones metabólicas que afectan las grasas circulantes en el cuerpo como:  Reducción de niveles totales de colesterol.  Reducción niveles de triglicéridos.
  • 10. En una dieta de 2200 cal. Se deben consumir:  CHO 55%  Lípidos 25%- 30%  Proteínas 15%