SlideShare una empresa de Scribd logo
METABOLISMO
      Y
 UTILIZACIÓN
      DE
ÁCIDOS GRASOS
 DURANTE EL
  EJERCICIO
    FÍSICO

LIC. ELIANA TERRERA
NUTRIENTES OXIDABLES




Glucosa       Ácidos Grasos   Aminoácidos
•Considerar que el ejercicio realizado en estado de
depleción de glucógeno, promueve un incremento en la
degradación proteica, con la consiguiente pérdida de masa
magra.




                                                    Lemon y Cols
Características de Lípidos y Carbohidratos


  Aporte Calórico/g

  Almacenamiento


  Aporte ATP


   Utilización de O2

  Reservas
  (Kcal)
Reservas Energéticas (Hombre 80 Kg)


         Glucosa Plasmática     80 Kcal
         Glucógeno Hepático     400 Kcal
CHO      Glucógeno Muscular     1600 Kcal
         Total (+/-)            2000 Kcal



         AGL Plasmáticos        4 Kcal
         TG Plasmáticos         40 Kcal
Grasas   Tejido Adiposo         101000 Kcal
         TG Intramusculares     2700 Kcal
         Total (+/-)            110000 Kcal




                              Newsholme y Leech, 1990
Li
            nf     Intestino                                 TG
               a                                 TG
                                            TG                 TG
                                                     TG
 Higado
                       Q          AG                 LPLhs
                           LPL
                                  GL
                      LP
                                             LPLhs

LP                                          TG            AG


VLDL
                                        AG
IDL                                                            GL
                        GL
LDL                               AcilCoA
HDL
                                 CARNITINA


                                 C. Krebs



             Sangre
Re-esterificación de los Ácidos Grasos
Piruvato

                               TG
                                                 Glicerol
              GL
 Glucólisis




                                          AGL




                              AcilCoA
                               Graso



                                                       Adipocito

Glucosa
                                                       Sangre
CONTROL HORMONAL DE LA
                                                  LIPÓLISIS

                                400


                                300                                           STH
% cambio durante el ejercicio




                                200                                           Adrenalina
                                                                              Glucagón
                                                                              Acidos Grasos
                                100
                                                                              Cortisol


                                0


                                -100
                                       0   15     30    45     60   75   90

                                                Tiempo (min)
Comportamiento de la LPLhs durante
           el Ejercicio

                                          *DS de 0
                                          †DS de 10-120´

                                       120´ de pedaleo
                                       Al 60% del VO2
                                             pico




               Matthew ´03J Appl Physiol 95: 314–321
CROSS-OVER
Utilización de Combustible a Diferentes Intensidades de Ejercicio
               300
                                                              Glucógeno Muscular
                                                              Trigl. Musculares
                                                              Agl Plasmáticos
               200                                             Glucosa Plasmática
  cal/kg/min




               100




               0
                     25        65            85

                            % VO2máx

                          Romjin `93. Am. J. Physiol.265 (Endocrinol. Metab.28):E380-391.
Efectos del Entrenamiento sobre
                 el Uso de Ácidos Grasos

Aumento del tamaño y número de mitocondrias

Aumento del número de enzimas oxidativas

Disminución en el depósito de Triglicéridos del tejido Adiposo

Aumento del pool de Triglicéridos Intramusculares

Aumento en la oxidación de Triglicéridos Intramusculares



                          Jeukendrup `98. Int. J. Sports Med. 19:293-302
Efectos del Entrenamiento sobre el contenido
                    de TRG intramusculares


                                                                                 A NTES DEL PEDALEO.
                                                                                 DESPUES DEL PEDALEO




(Before training: antes del entrenamiento. After training: después del entrenamiento)

Schrauwen-Hinderling`03 The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism 88(4):1610–1616
Modificación en el uso de combustibles con el Entrenamiento




           Martin `96. Exercise and Sport Sciences Reviews (24)7:203-231.
Disminución en el uso de Carbohidratos a una misma intensidad
Absoluta de trabajo


                                           120´al 64% del VO2 pico


                                                  ---Pre –Entrenamiento
                                                  _ Post - Entrenamiento
                                       •Total Energy: energía total
                                       •Energy from fat (Kcal): energía a partir de los
                                       lípidos
                                       •Energy from carbohidrates (Kcal): energía a
                                       partir de los hidratos de carbono

                                             12 semanas de entrenamiento

           Martin `96. Exercise and Sport Sciences Reviews (24)7:203-231.
GASTO METABÓLICO EN REPOSO




MASA CORPORAL       MASA MUSCULAR
    TOTAL
Gasto Metabólico: Relación con la Masa Corporal y la Masa Magra


                  SUJETOS OBESOS                SUJETOS NO OBESOS

    Masa
 Corporal (Kg)    96.4 ± 4.3     90.8 ± 1.7      95.0 ± 4.3    74.4 ± 2.1

  Masa Magra      67.4 ± 2.7     63.8 ± 1.5     85.0 ± 3.2     64.9 ± 2.2
     (Kg)

 Kcal/min        1.305 ± 0.0052 1.364 ± 0.0033 1.479 ± 0.0061 1.379 ± 0.0066

   Grasa            30 ± 2       29.6 ± 1.3      10 ± 1        12.8 ± 0.7
 Corporal (%)



                                                                   Segal `85
Pre - Entrenamiento           Post- Entrenamiento
              Fuerza     Aeróbico Combi-   Fuerza      Aeróbico     Combi-
                                   nado                              nado
 Press                                       94.3       66.8         92.9
Banca(Kg)      76.1      67.1     83.2       (+23%)     (-0.4%)      (+11%)

 VO2máx                                      50.5       57.1        55.8
(mL/Kg/min)
               50.4      50.7     52.3       (+0.2%)    (+12%)      (+6.7%)

  Peso
                                  72.8       78.5       71.5        73.4
Corporal       76.9      74.0                           (-3.4%)     (+0.8%)
   (Kg)                                      (+2.1%)

 Masa                                         14        9.5         8.7
Grasa (%)      15.4      11.8     12.2       (-9.1%)    (-19.5%)    (-28.7%)
 Masa                                        67.3       64.6         66.9
Magra (Kg)      65       65.2     63.7       (+3.5%)    (-0.9%)      (+5%)


   3 veces/semana x 10           Dolezal `98. J Appl. Physiol. 85(2):695-700
         semanas
Balance Nitrogenado como Respuesta al Entrenamiento




                      Dolezal `98. J Appl. Physiol. 85(2):695-700
Efectos del VO2 máx y la Masa Magra sobre la
                  Oxidación de Ácidos Grasos

             DS. P<0.007                                 DS. P<0.0001




                                            •Lean Body Mass (Kg): masa libre de grasa
Escandón `95 J. Appl. Physiol. 78(1):266-
271.
CONSUMO CALÓRICO EN LA DIETA
    Balance Calórico Negativo
    Balance Calórico Positivo


        INCREMENTOS DEL TEJIDO ADIPOSO


HIPERTROFIA de Adipocitos    HIPERPLASIA de Adipocitos




     Bal. +   Bal. -                   Bal. +   Bal. -
PERÍODOS CRÍTICOS DEL DESARROLLO EN EL
      NÚMERO DE CÉLULAS GRASAS


Último trimestre del embarazo

 Primer año de vida

 Durante la Pubertad

  ETAPA           N° de          Diámetro    Tej. Adiposo
                Adipocitos                       (Kg)
 Nacimiento    5 mil millones 30-40 micras     0.5 Kg

Adolescencia      50 mil      80-90 micras    10-14 Kg
                 millones
PICO DE CRECIMIENTO EN ALTURA (PHV)
Masa Magra y Masa Grasa en Función de la Edad
SÍNTESIS Y RECOMENDACIONES PRÁCTICAS
Incrementar el VO2máx con el objetivo de oxidar mayor cantidad
de ácidos grasos durante el ejercicio.
Prolongar los esfuerzos aeróbicos por un período superior a 30´
para potenciar el efecto de las hormonas lipolíticas durante el cross-
over.
Promover una frecuencia de entrenamiento de no menos de 3
veces semanales y por períodos superiores a 10-12 semanas.
Combinar el entrenamiento aeróbico con estímulos de sobrecarga
(75-85% MR) para incrementar la masa magra y el gasto metabólico
en reposo

Promover la práctica deportiva a edades tempranas, para
disminuir el efecto de hiperplasia durante el período puberal.
MUCHAS GRACIAS




        LIC. ELIANA TERRERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
google+
 
Alimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportivaAlimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportivaACB
 
Regulación hormonal durante el ejercicio
Regulación hormonal durante el ejercicioRegulación hormonal durante el ejercicio
Regulación hormonal durante el ejerciciojuaper10
 
1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular
Carmita Sanchez
 
Formulario nutricion
Formulario nutricionFormulario nutricion
Formulario nutricion
Eduardo Lopez
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicasRutas metabólicas
Rutas metabólicas
salvador19XD
 
Alimentación el los deportistas
Alimentación el los deportistasAlimentación el los deportistas
Alimentación el los deportistas
mafercitamendoza
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
William Pereda
 
Hormonas y ejercicio. iii semestre
Hormonas y ejercicio. iii semestreHormonas y ejercicio. iii semestre
Hormonas y ejercicio. iii semestrejuaper10
 
sistemas energeticos
sistemas energeticossistemas energeticos
sistemas energeticos
Edison Grijalba
 
Ppt acido-lactico
Ppt acido-lacticoPpt acido-lactico
Ppt acido-lactico
Beluu G.
 
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicioAna Acevedo
 
Suplementacion deportiva-1
Suplementacion deportiva-1Suplementacion deportiva-1
Suplementacion deportiva-1
Erika MoRa
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
Manuel González Pérez
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
Riichard Delgadoo Zatiin
 
Composición corporal
Composición corporalComposición corporal
Composición corporalLNOMAR
 

La actualidad más candente (20)

Alimentación del deportista
Alimentación del deportistaAlimentación del deportista
Alimentación del deportista
 
Alimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportivaAlimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportiva
 
Regulación hormonal durante el ejercicio
Regulación hormonal durante el ejercicioRegulación hormonal durante el ejercicio
Regulación hormonal durante el ejercicio
 
Lípidos en el deporte
Lípidos en el deporteLípidos en el deporte
Lípidos en el deporte
 
Evaluacion Del Deportista
Evaluacion Del DeportistaEvaluacion Del Deportista
Evaluacion Del Deportista
 
1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular1-Metabolismo Energético Muscular
1-Metabolismo Energético Muscular
 
Formulario nutricion
Formulario nutricionFormulario nutricion
Formulario nutricion
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicasRutas metabólicas
Rutas metabólicas
 
Alimentación el los deportistas
Alimentación el los deportistasAlimentación el los deportistas
Alimentación el los deportistas
 
Composicion corporal 1
Composicion corporal 1Composicion corporal 1
Composicion corporal 1
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
 
Hormonas y ejercicio. iii semestre
Hormonas y ejercicio. iii semestreHormonas y ejercicio. iii semestre
Hormonas y ejercicio. iii semestre
 
sistemas energeticos
sistemas energeticossistemas energeticos
sistemas energeticos
 
Ppt acido-lactico
Ppt acido-lacticoPpt acido-lactico
Ppt acido-lactico
 
EnergíA 2009
EnergíA 2009EnergíA 2009
EnergíA 2009
 
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicio
 
Suplementacion deportiva-1
Suplementacion deportiva-1Suplementacion deportiva-1
Suplementacion deportiva-1
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Composición corporal
Composición corporalComposición corporal
Composición corporal
 

Destacado

Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: NutriaktiveNutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutriaktive
 
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivo
Proceso sistemático de desarrollo del alto  rendimiento deportivoProceso sistemático de desarrollo del alto  rendimiento deportivo
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivo
Giovanni Javier
 
Tecnología utilizada en los juegos olimpicos de londres
Tecnología utilizada en los juegos olimpicos de londresTecnología utilizada en los juegos olimpicos de londres
Tecnología utilizada en los juegos olimpicos de londres
datowerscrz
 
Doping prom 2014
Doping prom 2014Doping prom 2014
Doping prom 2014Laura Uribe
 
Trabajo de DopinG Tincho
Trabajo de DopinG TinchoTrabajo de DopinG Tincho
Trabajo de DopinG Tincho
tinchito55
 
Metabolismo compuestos nitrogenados
Metabolismo compuestos nitrogenadosMetabolismo compuestos nitrogenados
Metabolismo compuestos nitrogenados
Mary jose Ortiz Juárez
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Erson Eduardo Jara Esparza
 
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicio
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicioMetabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicio
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicioPaloma Morales
 

Destacado (10)

Fitt Mejora tu Rendimiento Deportivo
Fitt Mejora tu Rendimiento DeportivoFitt Mejora tu Rendimiento Deportivo
Fitt Mejora tu Rendimiento Deportivo
 
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: NutriaktiveNutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
 
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivo
Proceso sistemático de desarrollo del alto  rendimiento deportivoProceso sistemático de desarrollo del alto  rendimiento deportivo
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivo
 
Tecnología utilizada en los juegos olimpicos de londres
Tecnología utilizada en los juegos olimpicos de londresTecnología utilizada en los juegos olimpicos de londres
Tecnología utilizada en los juegos olimpicos de londres
 
Doping prom 2014
Doping prom 2014Doping prom 2014
Doping prom 2014
 
Trabajo de DopinG Tincho
Trabajo de DopinG TinchoTrabajo de DopinG Tincho
Trabajo de DopinG Tincho
 
Metabolismo compuestos nitrogenados
Metabolismo compuestos nitrogenadosMetabolismo compuestos nitrogenados
Metabolismo compuestos nitrogenados
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
 
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicio
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicioMetabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicio
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicio
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 

Similar a Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físico

NUTRICION Y CATABOLISMO
NUTRICION Y CATABOLISMONUTRICION Y CATABOLISMO
NUTRICION Y CATABOLISMO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Metabolismo cuantitativo
Metabolismo cuantitativoMetabolismo cuantitativo
Metabolismo cuantitativo
Raul Herrera
 
Metabolismo Fisiologia Humana
Metabolismo Fisiologia HumanaMetabolismo Fisiologia Humana
Metabolismo Fisiologia Humana
Jose Ezequiel Fletes Torres
 
La produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicioLa produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicio
David Orozco
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
eddynoy velasquez
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
eddynoy velasquez
 
Sistema agl
Sistema aglSistema agl
Sistema agljuaper10
 
oxidación ácidos grasos
oxidación ácidos grasosoxidación ácidos grasos
oxidación ácidos grasoskarina2260
 
Respuesta metabolica a trauma
Respuesta metabolica a traumaRespuesta metabolica a trauma
Respuesta metabolica a trauma
Isaac Solis
 
NUTRICIÓN bioquímica bioquímica clínica clínica
NUTRICIÓN bioquímica bioquímica clínica clínicaNUTRICIÓN bioquímica bioquímica clínica clínica
NUTRICIÓN bioquímica bioquímica clínica clínica
yugui7365088
 
integracion metabolismo
integracion metabolismointegracion metabolismo
integracion metabolismo
karina2260
 
integracion metabolismo
integracion metabolismointegracion metabolismo
integracion metabolismo
karina2260
 
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidosMetabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidos
Mary Carmen Aguilar
 
Ciencias Exactas Calorimetría Y Metabolismo
Ciencias Exactas Calorimetría Y MetabolismoCiencias Exactas Calorimetría Y Metabolismo
Ciencias Exactas Calorimetría Y MetabolismoSilvia Censi
 
sistemas energetico fisiologia
sistemas energetico fisiologiasistemas energetico fisiologia
sistemas energetico fisiologiadamian diego
 
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011Alejandra Brenes
 
Capitulo 68
Capitulo 68Capitulo 68
Capitulo 68
Kristian Aguilar
 

Similar a Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físico (20)

NUTRICION Y CATABOLISMO
NUTRICION Y CATABOLISMONUTRICION Y CATABOLISMO
NUTRICION Y CATABOLISMO
 
Metabolismo cuantitativo
Metabolismo cuantitativoMetabolismo cuantitativo
Metabolismo cuantitativo
 
Metabolismo Fisiologia Humana
Metabolismo Fisiologia HumanaMetabolismo Fisiologia Humana
Metabolismo Fisiologia Humana
 
La produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicioLa produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicio
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Nutricion 2012
Nutricion 2012Nutricion 2012
Nutricion 2012
 
Sistema agl
Sistema aglSistema agl
Sistema agl
 
oxidación ácidos grasos
oxidación ácidos grasosoxidación ácidos grasos
oxidación ácidos grasos
 
Respuesta metabolica a trauma
Respuesta metabolica a traumaRespuesta metabolica a trauma
Respuesta metabolica a trauma
 
NUTRICIÓN bioquímica bioquímica clínica clínica
NUTRICIÓN bioquímica bioquímica clínica clínicaNUTRICIÓN bioquímica bioquímica clínica clínica
NUTRICIÓN bioquímica bioquímica clínica clínica
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
integracion metabolismo
integracion metabolismointegracion metabolismo
integracion metabolismo
 
integracion metabolismo
integracion metabolismointegracion metabolismo
integracion metabolismo
 
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidosMetabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidos
 
Ciencias Exactas Calorimetría Y Metabolismo
Ciencias Exactas Calorimetría Y MetabolismoCiencias Exactas Calorimetría Y Metabolismo
Ciencias Exactas Calorimetría Y Metabolismo
 
Diplomado galgani april13
Diplomado galgani april13Diplomado galgani april13
Diplomado galgani april13
 
sistemas energetico fisiologia
sistemas energetico fisiologiasistemas energetico fisiologia
sistemas energetico fisiologia
 
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
 
Capitulo 68
Capitulo 68Capitulo 68
Capitulo 68
 

Más de KirolXabi

Who webinar-gappa-15 august2017
Who webinar-gappa-15 august2017Who webinar-gappa-15 august2017
Who webinar-gappa-15 august2017
KirolXabi
 
CUN-BAE PDF
CUN-BAE PDFCUN-BAE PDF
CUN-BAE PDF
KirolXabi
 
Guia artritis idiopatica_juvenil_c
Guia artritis idiopatica_juvenil_cGuia artritis idiopatica_juvenil_c
Guia artritis idiopatica_juvenil_c
KirolXabi
 
Guia artritis idiopatica_juvenil_e
Guia artritis idiopatica_juvenil_eGuia artritis idiopatica_juvenil_e
Guia artritis idiopatica_juvenil_e
KirolXabi
 
GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017
GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017
GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017
KirolXabi
 
Ayer hoy y mañana EF en Euskadi
Ayer hoy y mañana EF en EuskadiAyer hoy y mañana EF en Euskadi
Ayer hoy y mañana EF en Euskadi
KirolXabi
 
Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016
Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016
Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016
KirolXabi
 
@Kirolxabi #GApps
@Kirolxabi #GApps@Kirolxabi #GApps
@Kirolxabi #GApps
KirolXabi
 
Prevención de riesgos y Primeros Auxilios
Prevención de riesgos y Primeros AuxiliosPrevención de riesgos y Primeros Auxilios
Prevención de riesgos y Primeros Auxilios
KirolXabi
 
YouTube DANCE
YouTube DANCEYouTube DANCE
YouTube DANCE
KirolXabi
 
Mi Alimentacion Saludable
Mi Alimentacion SaludableMi Alimentacion Saludable
Mi Alimentacion Saludable
KirolXabi
 
Mi Plan de Entrenamiento
Mi Plan de EntrenamientoMi Plan de Entrenamiento
Mi Plan de Entrenamiento
KirolXabi
 
Valoración de la Condición Física
Valoración de la Condición FísicaValoración de la Condición Física
Valoración de la Condición Física
KirolXabi
 
Antropometría y Salud
Antropometría y SaludAntropometría y Salud
Antropometría y Salud
KirolXabi
 
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
KirolXabi
 
Justificacion AF Ocio y Salud
Justificacion AF Ocio y SaludJustificacion AF Ocio y Salud
Justificacion AF Ocio y Salud
KirolXabi
 
Adquisición Hábitos Saludables
Adquisición Hábitos SaludablesAdquisición Hábitos Saludables
Adquisición Hábitos SaludablesKirolXabi
 
Bizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDA
Bizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDABizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDA
Bizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDA
KirolXabi
 
Movilidad 4S
Movilidad 4SMovilidad 4S
Movilidad 4S
KirolXabi
 
Movilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorra
Movilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorraMovilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorra
Movilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorra
KirolXabi
 

Más de KirolXabi (20)

Who webinar-gappa-15 august2017
Who webinar-gappa-15 august2017Who webinar-gappa-15 august2017
Who webinar-gappa-15 august2017
 
CUN-BAE PDF
CUN-BAE PDFCUN-BAE PDF
CUN-BAE PDF
 
Guia artritis idiopatica_juvenil_c
Guia artritis idiopatica_juvenil_cGuia artritis idiopatica_juvenil_c
Guia artritis idiopatica_juvenil_c
 
Guia artritis idiopatica_juvenil_e
Guia artritis idiopatica_juvenil_eGuia artritis idiopatica_juvenil_e
Guia artritis idiopatica_juvenil_e
 
GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017
GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017
GHren atzokoa gaurkoa eta biharkoa #GHtopaketa2017
 
Ayer hoy y mañana EF en Euskadi
Ayer hoy y mañana EF en EuskadiAyer hoy y mañana EF en Euskadi
Ayer hoy y mañana EF en Euskadi
 
Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016
Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016
Proyecto TACCLE2: Mi plan de entrenamiento #CongresoSEP2016
 
@Kirolxabi #GApps
@Kirolxabi #GApps@Kirolxabi #GApps
@Kirolxabi #GApps
 
Prevención de riesgos y Primeros Auxilios
Prevención de riesgos y Primeros AuxiliosPrevención de riesgos y Primeros Auxilios
Prevención de riesgos y Primeros Auxilios
 
YouTube DANCE
YouTube DANCEYouTube DANCE
YouTube DANCE
 
Mi Alimentacion Saludable
Mi Alimentacion SaludableMi Alimentacion Saludable
Mi Alimentacion Saludable
 
Mi Plan de Entrenamiento
Mi Plan de EntrenamientoMi Plan de Entrenamiento
Mi Plan de Entrenamiento
 
Valoración de la Condición Física
Valoración de la Condición FísicaValoración de la Condición Física
Valoración de la Condición Física
 
Antropometría y Salud
Antropometría y SaludAntropometría y Salud
Antropometría y Salud
 
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
Educacion Física de Calidad. UNESCO 2015
 
Justificacion AF Ocio y Salud
Justificacion AF Ocio y SaludJustificacion AF Ocio y Salud
Justificacion AF Ocio y Salud
 
Adquisición Hábitos Saludables
Adquisición Hábitos SaludablesAdquisición Hábitos Saludables
Adquisición Hábitos Saludables
 
Bizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDA
Bizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDABizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDA
Bizikleta Heziketa Donostiako Ingurugela-CEIDA
 
Movilidad 4S
Movilidad 4SMovilidad 4S
Movilidad 4S
 
Movilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorra
Movilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorraMovilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorra
Movilidad sostenible - Mugikortasun iraunkorra
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físico

  • 1. METABOLISMO Y UTILIZACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS DURANTE EL EJERCICIO FÍSICO LIC. ELIANA TERRERA
  • 2. NUTRIENTES OXIDABLES Glucosa Ácidos Grasos Aminoácidos
  • 3. •Considerar que el ejercicio realizado en estado de depleción de glucógeno, promueve un incremento en la degradación proteica, con la consiguiente pérdida de masa magra. Lemon y Cols
  • 4. Características de Lípidos y Carbohidratos Aporte Calórico/g Almacenamiento Aporte ATP Utilización de O2 Reservas (Kcal)
  • 5. Reservas Energéticas (Hombre 80 Kg) Glucosa Plasmática 80 Kcal Glucógeno Hepático 400 Kcal CHO Glucógeno Muscular 1600 Kcal Total (+/-) 2000 Kcal AGL Plasmáticos 4 Kcal TG Plasmáticos 40 Kcal Grasas Tejido Adiposo 101000 Kcal TG Intramusculares 2700 Kcal Total (+/-) 110000 Kcal Newsholme y Leech, 1990
  • 6. Li nf Intestino TG a TG TG TG TG Higado Q AG LPLhs LPL GL LP LPLhs LP TG AG VLDL AG IDL GL GL LDL AcilCoA HDL CARNITINA C. Krebs Sangre
  • 7. Re-esterificación de los Ácidos Grasos Piruvato TG Glicerol GL Glucólisis AGL AcilCoA Graso Adipocito Glucosa Sangre
  • 8. CONTROL HORMONAL DE LA LIPÓLISIS 400 300 STH % cambio durante el ejercicio 200 Adrenalina Glucagón Acidos Grasos 100 Cortisol 0 -100 0 15 30 45 60 75 90 Tiempo (min)
  • 9. Comportamiento de la LPLhs durante el Ejercicio *DS de 0 †DS de 10-120´ 120´ de pedaleo Al 60% del VO2 pico Matthew ´03J Appl Physiol 95: 314–321
  • 11. Utilización de Combustible a Diferentes Intensidades de Ejercicio 300 Glucógeno Muscular Trigl. Musculares Agl Plasmáticos 200 Glucosa Plasmática cal/kg/min 100 0 25 65 85 % VO2máx Romjin `93. Am. J. Physiol.265 (Endocrinol. Metab.28):E380-391.
  • 12. Efectos del Entrenamiento sobre el Uso de Ácidos Grasos Aumento del tamaño y número de mitocondrias Aumento del número de enzimas oxidativas Disminución en el depósito de Triglicéridos del tejido Adiposo Aumento del pool de Triglicéridos Intramusculares Aumento en la oxidación de Triglicéridos Intramusculares Jeukendrup `98. Int. J. Sports Med. 19:293-302
  • 13. Efectos del Entrenamiento sobre el contenido de TRG intramusculares A NTES DEL PEDALEO. DESPUES DEL PEDALEO (Before training: antes del entrenamiento. After training: después del entrenamiento) Schrauwen-Hinderling`03 The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism 88(4):1610–1616
  • 14. Modificación en el uso de combustibles con el Entrenamiento Martin `96. Exercise and Sport Sciences Reviews (24)7:203-231.
  • 15. Disminución en el uso de Carbohidratos a una misma intensidad Absoluta de trabajo 120´al 64% del VO2 pico ---Pre –Entrenamiento _ Post - Entrenamiento •Total Energy: energía total •Energy from fat (Kcal): energía a partir de los lípidos •Energy from carbohidrates (Kcal): energía a partir de los hidratos de carbono 12 semanas de entrenamiento Martin `96. Exercise and Sport Sciences Reviews (24)7:203-231.
  • 16. GASTO METABÓLICO EN REPOSO MASA CORPORAL MASA MUSCULAR TOTAL
  • 17. Gasto Metabólico: Relación con la Masa Corporal y la Masa Magra SUJETOS OBESOS SUJETOS NO OBESOS Masa Corporal (Kg) 96.4 ± 4.3 90.8 ± 1.7 95.0 ± 4.3 74.4 ± 2.1 Masa Magra 67.4 ± 2.7 63.8 ± 1.5 85.0 ± 3.2 64.9 ± 2.2 (Kg) Kcal/min 1.305 ± 0.0052 1.364 ± 0.0033 1.479 ± 0.0061 1.379 ± 0.0066 Grasa 30 ± 2 29.6 ± 1.3 10 ± 1 12.8 ± 0.7 Corporal (%) Segal `85
  • 18. Pre - Entrenamiento Post- Entrenamiento Fuerza Aeróbico Combi- Fuerza Aeróbico Combi- nado nado Press 94.3 66.8 92.9 Banca(Kg) 76.1 67.1 83.2 (+23%) (-0.4%) (+11%) VO2máx 50.5 57.1 55.8 (mL/Kg/min) 50.4 50.7 52.3 (+0.2%) (+12%) (+6.7%) Peso 72.8 78.5 71.5 73.4 Corporal 76.9 74.0 (-3.4%) (+0.8%) (Kg) (+2.1%) Masa 14 9.5 8.7 Grasa (%) 15.4 11.8 12.2 (-9.1%) (-19.5%) (-28.7%) Masa 67.3 64.6 66.9 Magra (Kg) 65 65.2 63.7 (+3.5%) (-0.9%) (+5%) 3 veces/semana x 10 Dolezal `98. J Appl. Physiol. 85(2):695-700 semanas
  • 19. Balance Nitrogenado como Respuesta al Entrenamiento Dolezal `98. J Appl. Physiol. 85(2):695-700
  • 20. Efectos del VO2 máx y la Masa Magra sobre la Oxidación de Ácidos Grasos DS. P<0.007 DS. P<0.0001 •Lean Body Mass (Kg): masa libre de grasa Escandón `95 J. Appl. Physiol. 78(1):266- 271.
  • 21. CONSUMO CALÓRICO EN LA DIETA Balance Calórico Negativo Balance Calórico Positivo INCREMENTOS DEL TEJIDO ADIPOSO HIPERTROFIA de Adipocitos HIPERPLASIA de Adipocitos Bal. + Bal. - Bal. + Bal. -
  • 22. PERÍODOS CRÍTICOS DEL DESARROLLO EN EL NÚMERO DE CÉLULAS GRASAS Último trimestre del embarazo  Primer año de vida  Durante la Pubertad ETAPA N° de Diámetro Tej. Adiposo Adipocitos (Kg) Nacimiento 5 mil millones 30-40 micras 0.5 Kg Adolescencia 50 mil 80-90 micras 10-14 Kg millones
  • 23. PICO DE CRECIMIENTO EN ALTURA (PHV)
  • 24. Masa Magra y Masa Grasa en Función de la Edad
  • 25. SÍNTESIS Y RECOMENDACIONES PRÁCTICAS Incrementar el VO2máx con el objetivo de oxidar mayor cantidad de ácidos grasos durante el ejercicio. Prolongar los esfuerzos aeróbicos por un período superior a 30´ para potenciar el efecto de las hormonas lipolíticas durante el cross- over. Promover una frecuencia de entrenamiento de no menos de 3 veces semanales y por períodos superiores a 10-12 semanas. Combinar el entrenamiento aeróbico con estímulos de sobrecarga (75-85% MR) para incrementar la masa magra y el gasto metabólico en reposo Promover la práctica deportiva a edades tempranas, para disminuir el efecto de hiperplasia durante el período puberal.
  • 26. MUCHAS GRACIAS LIC. ELIANA TERRERA