SlideShare una empresa de Scribd logo
FELIPEGARCIA
Lípidos
• Son biomoléculas orgánicas formadas básicamente porC e H y
generalmente también O; pero en porcentajes mucho más
bajos.Además pueden contener también P, N y S.
• Es grupo sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en
común estas dos características:
1. Son insolublesen agua
2. Son solubles en disolventesorgánicos,como éter, cloroformo,
benceno, etc.
• Alta Energía y digestibilidad permiten ahorrar proteína en
alimento
Hidrofobicidad
• Estructurafundamentalmente hidrocarbonada
(alifática, alicíclica o aromática), con gran cantidad
de enlaces C-Hy C-C.
• Enlaces 100%covalente y momento dipolar
mínimo.
• Agua, al ser muy polar, con facilidad para formar
puentes de hidrógeno, no es capaz de interaccionar
con estas moléculas.
• En lípidos, agua adopta en torno a ellas estructura
muy ordenada que maximiza las interacciones entre
las propias moléculas de agua, forzando a la
molécula hidrofóbica al interior de una estructura en
forma de jaula, que también reduce la movilidad del
lípido.
Función de Lípidos
• Reserva energética:
• Principal reserva energía de animales. Un gr. grasa 9,4 kilocalorías, proteínas
y glúcidos sólo 4,1 kilocalorías por gramo.
• Estructural:
• Lípidos forman bicapas lipídicas de membranas celulares. Además recubren y
proporcionan consistencia a órganos y protegen mecánicamente estructuras
o son aislantes térmicos como tejido adiposo.
• Catalizadora, hormonal o mensajeros químicos:
• Facilitan determinadas reacciones químicas y esteroides cumplen funciones
hormonales.
• Transportadora:
• Se absorben en intestino gracias a emulsión de sales biliares y transporte de
lípidos por la sangre y linfa se realiza a través de lipoproteínas.
AG Saturados Más Comunes
Nombre
Común Nombre IUPAC
Estructura
Química Abrev.
Punto
Fusión
Acético Acido Etanoico CH3COOH C2:0 -16°C
Butírico Acido Butanoico CH3(CH2)2COOH C4:0 -8°C
Caproico Acido Hexanoico CH3(CH2)4COOH C6:0 -3°C
Caprílico Acido Octanoico CH3(CH2)6COOH C8:0 16-17 °C
Cáprico Acido Decanoico CH3(CH2)8COOH C10:0 31°C
Laurico Acido Dodecanoico CH3(CH2)10COOH C12:0 44-46°C
Mirístico AcidoTetradecanoico CH3(CH2)12COOH C14:0 58.8°C
Palmitico Acido Hexadecanoico CH3(CH2)14COOH C16:0 63-64°C
Estearico Acido Octadecanoico CH3(CH2)16COOH C18:0 69.9°C
Araquídico Acido Eicosanoico CH3(CH2)18COOH C20:0 75.5°C
Behenico Acido Docosanoico CH3(CH2)20COOH C22:0 74-78°C
Lignocérico AcidoTetracosanoico CH3(CH2)22COOH C24:0 77-83°C
% AG en Grasas
Saturados
Mono
insaturados
Poli
insaturados
Manteca Chancho 40.80 43.80 9.60
Mantequilla 54.00 19.80 2.60
Aceite Coco 85.20 6.60 1.70
Aceite hígado Pescado 5.28 7.43 85.29
Aceite Palma 45.30 41.60 8.30
Aceite Algodón 25.50 21.30 48.10
Aceite Germen Trigo 18.80 15.90 60.70
Aceite Soya 14.50 23.20 56.50
Aceite Oliva 14.00 69.70 11.20
Aceite Maíz 12.70 24.70 57.80
Aceite Girasol 11.90 20.20 63.00
Aceite Canola 5.30 64.30 24.80
% AG en Grasas
0 20 40 60 80 100
coconut oil
palm oil
butterfat
pork fat (lard)
sunflower oil
soybean oil
olive oil
canola oil (rapeseed)
polyunsaturated monosaturated saturated
Triglicérido
Funciones TG
•Energía Concentrada (dieta y almacenamiento)
•Proveen AG esenciales
•Transporte de vitaminas liposolubles (A,D,E,K)
•Aislamiento térmico y amortiguamiento de
órganos
•Membranas celulares
•Dan sabor y textura a alimentos
•Contribuyen a saciedad
Esteroides
• Son lípidos que derivan del esterano.
• Dos grandes grupos:
• Esteroles:Como el colesteroly lasvitaminas D.
• Hormonasesteroideas:Como las hormonas
suprarrenalesy las hormonas sexuales.
• Lípidos no hidrolizables, no saponificables,
contienen estructura química muy
particular, presentando cuatro anillos
condensados, designados por A, B,C, D.
• Varían por los grupos funcionales unidos a
los anillos
Esteroides
Muchos considerados derivadosdel colestano.
Pueden ser encontradosen casi todoslos tejidosde organismos vivos.
Muchos actúan como hormonas.
Dentro grupo,colesterolimportantecomponente membranas celulares
animales superiores e intermediario necesario en biosíntesishormonas
esteroidales. En peces puede ser sintetizado apartir delacetilCoA. No así
en crustaceos. No presente en plantas.
Otros, como cortisonay cortisolampliamenteutilizadospara tratamiento
inflamación poralergias o artritisreumatoidea.
Andrógenos, estrógenos y progesteronason compuestos esteroidales,
igualácidos biliares.Cumplen funciones deregulación sexual,
reproductivo y en caso último, combina con sales de sodio en intestino
para formar emulsificantes, facilitando digestión.
Funciones
Esteroides
• Reguladora: Regulan niveles saly secreción de bilis
• Estructural:Colesterol parte membranacelular y Regula
su fluidez.
• Hormonal: las hormonas esteroides son:
• Corticoides: glucocorticoides (regulan metabolismoy
sistemainmune) y mineralocorticoides (controlan
excreción y mantenimientovolumen sangre).
• Hormonas sexuales masculinas: andrógenos como
testosteronay sus derivados y los anabolizantes
androgénicos esteroides.
• Hormonas sexuales femeninas.
• Hormonas demuda: ecdysterona
• VitaminaD y sus derivados.
• Las hormonas esteroides tienen en común que:
• Se sintetizan apartir del colesterol.
• Son lipófilas que atraviesan libremente membrana, se
unen a receptor citoplasmático, y este complejo
receptor-hormona tiene su lugar de acción en el ADN,
activandogenes o modulandotrascripción ADN.
Colesterol
• Nombre procede del griego kole (bilis)y
stereos (sólido),por haberse identificado en
cálculosde vesícula biliar
• El colesterol forma parte estructural de las
membranasa lasque confiere estabilidad.
• Es la molécula base que sirve para la síntesisde
casi todos losesteroides.
• Precursor de vitaminasA,D, E, K
• Componente principalde bilis.
• Solo presente en animales.
• No calórico
• Debido a su insolubilidad agua circula
exclusivamente asociado a lipoproteínas.
• Solo presente en animales,nunca en plantas.
• No esencial en vertebrados pero si en
crustáceos.
Funciones Colesterol
• Estructural: componente importante de
membrana de animales
• Regulando sus propiedades físico-químicas,
en particular fluidez.
• Precursor vitaminaA, D, E, K.
• Precursor hormonas sexuales: progesterona,
estrógenos y testosterona.
• Precursor hormonas corticoesteroidales:
cortisol y aldosterona.
• Precursor sales biliares: esenciales en
absorción de algunos nutrientes lipídicos y vía
principal para excreción colesterol corporal.
HormonasSexuales
• Entre las hormonas sexuales se
encuentran la progesterona que prepara
los órganos sexuales femeninos para la
gestación y la testosterona responsable
de los caracteres sexuales masculinos
Hormonas Suprarenales
• Entre las hormonas suprarrenales se
encuentra la cortisona, que actúa en el
metabolismo de los glúcidos, regulando la
síntesis de glucógeno.
Prostaglandinas
• Las prostaglandinas son lípidos cuya
molécula básica está constituida por 20
átomos de carbono que forman un anillo
ciclopentano y dos cadenas alifáticas.
• Las funciones son diversas. Entre ellas
destaca la producción de sustancias que
regulan la coagulación de la sangre y cierre
de las heridas; la aparición de la fiebre
como defensa de las infecciones; la
reducción de la secreción de jugos
gástricos. Funcionan como hormonas
locales.

Más contenido relacionado

Similar a LÍPIDOS.pdf

Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
Paulina Torres Sepúlveda
 
Tema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculasTema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculas
ProtoProfes
 
Composicion de los seres vivos
Composicion de los seres vivosComposicion de los seres vivos
Composicion de los seres vivos
Edith Genebrozo
 
Esteroides
EsteroidesEsteroides
Esteroides
Hiram Aguayo
 
SEGUNDA CLASE BIOLOGÍA GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.ppt
SEGUNDA CLASE BIOLOGÍA  GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.pptSEGUNDA CLASE BIOLOGÍA  GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.ppt
SEGUNDA CLASE BIOLOGÍA GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.ppt
DIANAALEXANDRANOVOAC1
 
Capitulo ii macromoleculas
Capitulo ii macromoleculasCapitulo ii macromoleculas
Capitulo ii macromoleculas
Lily Basantes
 
Tema 1 - PowerPoint.pdf
Tema 1 - PowerPoint.pdfTema 1 - PowerPoint.pdf
Tema 1 - PowerPoint.pdf
MaraC45
 
Biomoleculas i
Biomoleculas iBiomoleculas i
Biomoleculas i
asdf123caca
 
Lípidos e importancia biológica
Lípidos  e importancia biológica Lípidos  e importancia biológica
Lípidos e importancia biológica
miinii muu
 
Bioquímica I
Bioquímica IBioquímica I
Bioquímica I
Kimberly Pereira
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
archi_hockey
 
Lípidos
LípidosLípidos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Raúl Gregg
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vida
gaminwoo
 
2 composición quimica celular
2 composición quimica celular2 composición quimica celular
2 composición quimica celular
29325508
 
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS
yflores69
 
2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas
virchou
 
BiomoléCulas
BiomoléCulasBiomoléCulas
BiomoléCulas
trabajoeducativo
 
BBIOELEMENTOS.ppt
BBIOELEMENTOS.pptBBIOELEMENTOS.ppt
BBIOELEMENTOS.ppt
JuanFrancisco302934
 
Bioquímica, Biomoleculas.
Bioquímica, Biomoleculas. Bioquímica, Biomoleculas.
Bioquímica, Biomoleculas.
Liliy Ruiz
 

Similar a LÍPIDOS.pdf (20)

Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Tema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculasTema 1 las biomoleculas
Tema 1 las biomoleculas
 
Composicion de los seres vivos
Composicion de los seres vivosComposicion de los seres vivos
Composicion de los seres vivos
 
Esteroides
EsteroidesEsteroides
Esteroides
 
SEGUNDA CLASE BIOLOGÍA GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.ppt
SEGUNDA CLASE BIOLOGÍA  GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.pptSEGUNDA CLASE BIOLOGÍA  GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.ppt
SEGUNDA CLASE BIOLOGÍA GLUCIDOS Y LIPIDOS VIRTUAL I UNIDAD 2021 VIRTUAL.ppt
 
Capitulo ii macromoleculas
Capitulo ii macromoleculasCapitulo ii macromoleculas
Capitulo ii macromoleculas
 
Tema 1 - PowerPoint.pdf
Tema 1 - PowerPoint.pdfTema 1 - PowerPoint.pdf
Tema 1 - PowerPoint.pdf
 
Biomoleculas i
Biomoleculas iBiomoleculas i
Biomoleculas i
 
Lípidos e importancia biológica
Lípidos  e importancia biológica Lípidos  e importancia biológica
Lípidos e importancia biológica
 
Bioquímica I
Bioquímica IBioquímica I
Bioquímica I
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vida
 
2 composición quimica celular
2 composición quimica celular2 composición quimica celular
2 composición quimica celular
 
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS
 
2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas
 
BiomoléCulas
BiomoléCulasBiomoléCulas
BiomoléCulas
 
BBIOELEMENTOS.ppt
BBIOELEMENTOS.pptBBIOELEMENTOS.ppt
BBIOELEMENTOS.ppt
 
Bioquímica, Biomoleculas.
Bioquímica, Biomoleculas. Bioquímica, Biomoleculas.
Bioquímica, Biomoleculas.
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

LÍPIDOS.pdf

  • 2. Lípidos • Son biomoléculas orgánicas formadas básicamente porC e H y generalmente también O; pero en porcentajes mucho más bajos.Además pueden contener también P, N y S. • Es grupo sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: 1. Son insolublesen agua 2. Son solubles en disolventesorgánicos,como éter, cloroformo, benceno, etc. • Alta Energía y digestibilidad permiten ahorrar proteína en alimento
  • 3. Hidrofobicidad • Estructurafundamentalmente hidrocarbonada (alifática, alicíclica o aromática), con gran cantidad de enlaces C-Hy C-C. • Enlaces 100%covalente y momento dipolar mínimo. • Agua, al ser muy polar, con facilidad para formar puentes de hidrógeno, no es capaz de interaccionar con estas moléculas. • En lípidos, agua adopta en torno a ellas estructura muy ordenada que maximiza las interacciones entre las propias moléculas de agua, forzando a la molécula hidrofóbica al interior de una estructura en forma de jaula, que también reduce la movilidad del lípido.
  • 4. Función de Lípidos • Reserva energética: • Principal reserva energía de animales. Un gr. grasa 9,4 kilocalorías, proteínas y glúcidos sólo 4,1 kilocalorías por gramo. • Estructural: • Lípidos forman bicapas lipídicas de membranas celulares. Además recubren y proporcionan consistencia a órganos y protegen mecánicamente estructuras o son aislantes térmicos como tejido adiposo. • Catalizadora, hormonal o mensajeros químicos: • Facilitan determinadas reacciones químicas y esteroides cumplen funciones hormonales. • Transportadora: • Se absorben en intestino gracias a emulsión de sales biliares y transporte de lípidos por la sangre y linfa se realiza a través de lipoproteínas.
  • 5.
  • 6. AG Saturados Más Comunes Nombre Común Nombre IUPAC Estructura Química Abrev. Punto Fusión Acético Acido Etanoico CH3COOH C2:0 -16°C Butírico Acido Butanoico CH3(CH2)2COOH C4:0 -8°C Caproico Acido Hexanoico CH3(CH2)4COOH C6:0 -3°C Caprílico Acido Octanoico CH3(CH2)6COOH C8:0 16-17 °C Cáprico Acido Decanoico CH3(CH2)8COOH C10:0 31°C Laurico Acido Dodecanoico CH3(CH2)10COOH C12:0 44-46°C Mirístico AcidoTetradecanoico CH3(CH2)12COOH C14:0 58.8°C Palmitico Acido Hexadecanoico CH3(CH2)14COOH C16:0 63-64°C Estearico Acido Octadecanoico CH3(CH2)16COOH C18:0 69.9°C Araquídico Acido Eicosanoico CH3(CH2)18COOH C20:0 75.5°C Behenico Acido Docosanoico CH3(CH2)20COOH C22:0 74-78°C Lignocérico AcidoTetracosanoico CH3(CH2)22COOH C24:0 77-83°C
  • 7. % AG en Grasas Saturados Mono insaturados Poli insaturados Manteca Chancho 40.80 43.80 9.60 Mantequilla 54.00 19.80 2.60 Aceite Coco 85.20 6.60 1.70 Aceite hígado Pescado 5.28 7.43 85.29 Aceite Palma 45.30 41.60 8.30 Aceite Algodón 25.50 21.30 48.10 Aceite Germen Trigo 18.80 15.90 60.70 Aceite Soya 14.50 23.20 56.50 Aceite Oliva 14.00 69.70 11.20 Aceite Maíz 12.70 24.70 57.80 Aceite Girasol 11.90 20.20 63.00 Aceite Canola 5.30 64.30 24.80
  • 8. % AG en Grasas 0 20 40 60 80 100 coconut oil palm oil butterfat pork fat (lard) sunflower oil soybean oil olive oil canola oil (rapeseed) polyunsaturated monosaturated saturated
  • 10. Funciones TG •Energía Concentrada (dieta y almacenamiento) •Proveen AG esenciales •Transporte de vitaminas liposolubles (A,D,E,K) •Aislamiento térmico y amortiguamiento de órganos •Membranas celulares •Dan sabor y textura a alimentos •Contribuyen a saciedad
  • 11. Esteroides • Son lípidos que derivan del esterano. • Dos grandes grupos: • Esteroles:Como el colesteroly lasvitaminas D. • Hormonasesteroideas:Como las hormonas suprarrenalesy las hormonas sexuales. • Lípidos no hidrolizables, no saponificables, contienen estructura química muy particular, presentando cuatro anillos condensados, designados por A, B,C, D. • Varían por los grupos funcionales unidos a los anillos
  • 12. Esteroides Muchos considerados derivadosdel colestano. Pueden ser encontradosen casi todoslos tejidosde organismos vivos. Muchos actúan como hormonas. Dentro grupo,colesterolimportantecomponente membranas celulares animales superiores e intermediario necesario en biosíntesishormonas esteroidales. En peces puede ser sintetizado apartir delacetilCoA. No así en crustaceos. No presente en plantas. Otros, como cortisonay cortisolampliamenteutilizadospara tratamiento inflamación poralergias o artritisreumatoidea. Andrógenos, estrógenos y progesteronason compuestos esteroidales, igualácidos biliares.Cumplen funciones deregulación sexual, reproductivo y en caso último, combina con sales de sodio en intestino para formar emulsificantes, facilitando digestión.
  • 13. Funciones Esteroides • Reguladora: Regulan niveles saly secreción de bilis • Estructural:Colesterol parte membranacelular y Regula su fluidez. • Hormonal: las hormonas esteroides son: • Corticoides: glucocorticoides (regulan metabolismoy sistemainmune) y mineralocorticoides (controlan excreción y mantenimientovolumen sangre). • Hormonas sexuales masculinas: andrógenos como testosteronay sus derivados y los anabolizantes androgénicos esteroides. • Hormonas sexuales femeninas. • Hormonas demuda: ecdysterona • VitaminaD y sus derivados. • Las hormonas esteroides tienen en común que: • Se sintetizan apartir del colesterol. • Son lipófilas que atraviesan libremente membrana, se unen a receptor citoplasmático, y este complejo receptor-hormona tiene su lugar de acción en el ADN, activandogenes o modulandotrascripción ADN.
  • 14. Colesterol • Nombre procede del griego kole (bilis)y stereos (sólido),por haberse identificado en cálculosde vesícula biliar • El colesterol forma parte estructural de las membranasa lasque confiere estabilidad. • Es la molécula base que sirve para la síntesisde casi todos losesteroides. • Precursor de vitaminasA,D, E, K • Componente principalde bilis. • Solo presente en animales. • No calórico • Debido a su insolubilidad agua circula exclusivamente asociado a lipoproteínas. • Solo presente en animales,nunca en plantas. • No esencial en vertebrados pero si en crustáceos.
  • 15. Funciones Colesterol • Estructural: componente importante de membrana de animales • Regulando sus propiedades físico-químicas, en particular fluidez. • Precursor vitaminaA, D, E, K. • Precursor hormonas sexuales: progesterona, estrógenos y testosterona. • Precursor hormonas corticoesteroidales: cortisol y aldosterona. • Precursor sales biliares: esenciales en absorción de algunos nutrientes lipídicos y vía principal para excreción colesterol corporal.
  • 16. HormonasSexuales • Entre las hormonas sexuales se encuentran la progesterona que prepara los órganos sexuales femeninos para la gestación y la testosterona responsable de los caracteres sexuales masculinos
  • 17. Hormonas Suprarenales • Entre las hormonas suprarrenales se encuentra la cortisona, que actúa en el metabolismo de los glúcidos, regulando la síntesis de glucógeno.
  • 18. Prostaglandinas • Las prostaglandinas son lípidos cuya molécula básica está constituida por 20 átomos de carbono que forman un anillo ciclopentano y dos cadenas alifáticas. • Las funciones son diversas. Entre ellas destaca la producción de sustancias que regulan la coagulación de la sangre y cierre de las heridas; la aparición de la fiebre como defensa de las infecciones; la reducción de la secreción de jugos gástricos. Funcionan como hormonas locales.