SlideShare una empresa de Scribd logo
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC
Proyecto Tit@
M2_T2_Portafolio Interactivo Digital (PID)
Enseñanza
Aprendizaje
Evaluación
Portafolio
interactivo
digital
PID
¿Qué es un Portafolio Interactivo Digital?
PID
Propósito
Pedagógico
“Colección de documentos con base a un propósito”
Arter y Spandel (1992)
“Despliegue de acciones que el profesor y los estudiantes
realizan antes, durante y después de la situación didáctica, y
enfatizan en el conjunto de aspectos que el profesor toma en
cuenta antes de iniciar una clase”. Coll y Solé (2002)
“Un sistema de evaluación integrado en el proceso de
enseñanza-aprendizaje”. Barbera y otros (2006).
¿Qué es un Portafolio Interactivo Digital?
“Un PID es la colección o aportación digital de productos
que el maestro estudiante ha desarrollado en acciones
concretas ante, durante y después de su proceso de
formación en pedagogía mediado por TIC, a través del cual
se pueden juzgar sus capacidades, habilidades y destrezas
en el marco de la intencionalidad, disciplina o materia de
estudio”.
Un poco más…
Desde la lógica del aprendizaje
autónomo el PID se entiende como
una colección sistemática producida
por el aprendiente de acuerdo a sus
propias metas y a la organización de
las evidencias de aprendizaje.
Un poco más…
Imagen tomada del modulo
Arter y Spandel (1992)
Un portafolio educativo es:
“Como una colección de
documentos con base a un
propósito”
Coll y Solé (2002), la
interactividad es el despliegue de
acciones que el profesor y los
estudiantes realizan antes,
durante y después de la
situación didáctica, y enfatizan
en el conjunto de aspectos que
el profesor toma en cuenta antes
de iniciar una clase.
Revisemos conceptos…
Revisemos conceptos:
Barberá y otros (2006):
Un PID “un sistema de evaluación
integrado en el proceso de enseñanza y
aprendizaje. Consiste en una selección de
evidencias/muestras que tiene que recoger
y aportar el estudiante a lo largo de un
periodo de tiempo determinado y que
responde a un objetivo concreto (…)
Estas evidencias permiten a los
estudiantes demostrar que están
aprendiendo, a la vez que posibilitan al
profesor hacer un seguimiento
personalizado del progreso de este
aprendizaje”.
Imagen tomada del modulo
¿Por qué crear un portafolio?
El Portafolio Interactivo Digital trasciende la interpretación de
repositorio, al ser un elemento educativo autobiográfico que recoge la
construcción de nuestros propios conocimientos, en términos generales
de nuestro aprendizaje.
Imagen tomada del modulo
Recomendaciones y sugerencias
• Desde el PID, se propicia la interlocución entre los actores a
través del trabajo colaborativo.
• La fortaleza del PID está en centrarlo en la calidad, no la
cantidad.
• Proporciona, metodológicamente, más apoyo en el proceso de
enseñanza y aprendizaje, cuando lo organizamos en diversas
secciones relacionándolas entre sí.
• El PID es una constante de cambio, un documento vivo.
• Su uso fomenta la capacidad de auto
reflexionar sobre los productos,
propiciándonos habilidades de
pensamiento crítico.
• Nos permite brindar la oportunidad de ser
único en su construcción, y mostrar nuestro
estilo personal de la enseñanza.
• La creatividad en la construcción del PID
es importante.
Imagen tomada del modulo
El Portafolio Interactivo Digital debe estar conformado por los cinco
(5) momentos de la formación o por Ambiente de Aprendizaje.
Veamos por Momento:
Imagen tomada del modulo
• Con su construcción
identificamos avances y
necesidades, además,
proponemos acciones de
seguimiento pertinentes.
Veamos por Ambiente de Aprendizaje:
Imagen tomada del PID de un MF.
http://jfmo.jimdo.com/
Para tener en cuenta…
El PID por sí solo no promueve el
aprendizaje significativo. Es necesario
contemplarlo en un contexto que
promueva y guíe el alcance de los
objetivos esperados.
El PID no puede ser manejado
simplemente como un cuaderno
o un diario, debe promover el
aprendizaje independiente,
autónomo y autorregulado con la
orientación y seguimiento
docente, (MF).
La evaluación de los avances en el
PID demanda tiempo importante
del docente (MF) que algunas
veces no es contemplado en la
distribución de actividades.
Conozcamos la ruta para acceder al PID desde la plataforma @prender.
Recuerda que el PID debe recoger las evidencias de tu proceso de
formación.
Para ingresar a la plataforma de Gestión Educativa @prender debes hacer
clic en: http://calieducadigital.com/apr_aprender/
Ahora demos un Paseo por la
plataforma…
1 2
Vamos a construir nuestro PID…
Iniciemos con el diseño de los
cinco momentos o con las pestañas de
tu Ambiente de Aprendizaje (AA).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construyendo el e-learning del siglo XXI . Evolución y retos de la educación...
Construyendo el e-learning del siglo XXI. Evolución y retos de la educación...Construyendo el e-learning del siglo XXI. Evolución y retos de la educación...
Construyendo el e-learning del siglo XXI . Evolución y retos de la educación...
LAURA YOLANDA ROMERO
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Innovación Educativa UNIBE
 
Recomendaciones didácticas para integrar las TIC
Recomendaciones didácticas para integrar las TICRecomendaciones didácticas para integrar las TIC
Recomendaciones didácticas para integrar las TIC
EDUNETIC
 
Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.
Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.
Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.
Ariel Pablo Sergio Gonzalez
 
Clase 4 inés manuel salazar burgos
Clase 4 inés manuel salazar burgos Clase 4 inés manuel salazar burgos
Clase 4 inés manuel salazar burgos
Inés Manuel Salazar Burgos
 
Modelo Dick y Carey
Modelo Dick y CareyModelo Dick y Carey
Modelo Dick y Carey
MARISOL GOYENECHE REINA
 
Jornada Pedagógica SER+i
Jornada Pedagógica SER+iJornada Pedagógica SER+i
Jornada Pedagógica SER+i
coacseri
 
S4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequmS4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequm
mahdzq
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
Alejandro Campero
 
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosaDti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Angel Navarro
 
Taller general 01 planificando una clase
Taller general 01   planificando una claseTaller general 01   planificando una clase
Taller general 01 planificando una clase
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
praxiz
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Ingrid besserer slide
Ingrid besserer slideIngrid besserer slide
Ingrid besserer slide
MariaJengibre
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
biancaliz
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (16)

Construyendo el e-learning del siglo XXI . Evolución y retos de la educación...
Construyendo el e-learning del siglo XXI. Evolución y retos de la educación...Construyendo el e-learning del siglo XXI. Evolución y retos de la educación...
Construyendo el e-learning del siglo XXI . Evolución y retos de la educación...
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
 
Recomendaciones didácticas para integrar las TIC
Recomendaciones didácticas para integrar las TICRecomendaciones didácticas para integrar las TIC
Recomendaciones didácticas para integrar las TIC
 
Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.
Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.
Articles 168849 archivo (1) Trabajo Colaborativo.
 
Clase 4 inés manuel salazar burgos
Clase 4 inés manuel salazar burgos Clase 4 inés manuel salazar burgos
Clase 4 inés manuel salazar burgos
 
Modelo Dick y Carey
Modelo Dick y CareyModelo Dick y Carey
Modelo Dick y Carey
 
Jornada Pedagógica SER+i
Jornada Pedagógica SER+iJornada Pedagógica SER+i
Jornada Pedagógica SER+i
 
S4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequmS4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequm
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosaDti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosa
 
Taller general 01 planificando una clase
Taller general 01   planificando una claseTaller general 01   planificando una clase
Taller general 01 planificando una clase
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
 
Ingrid besserer slide
Ingrid besserer slideIngrid besserer slide
Ingrid besserer slide
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone.
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
 

Destacado

Como crear mi ple (1)
Como crear mi ple (1)Como crear mi ple (1)
Como crear mi ple (1)
lucia0102
 
Cartelera de los sueños (1)
Cartelera de los sueños (1)Cartelera de los sueños (1)
Cartelera de los sueños (1)
lucia0102
 
Cartelera de los sueños (1)
Cartelera de los sueños (1)Cartelera de los sueños (1)
Cartelera de los sueños (1)
lucia0102
 
Cartelera de los sueños
Cartelera de los sueñosCartelera de los sueños
Cartelera de los sueños
lucia0102
 
M2 t2 pid (2)AMBIENTES DE APRENDIZAJE
M2 t2 pid (2)AMBIENTES DE APRENDIZAJEM2 t2 pid (2)AMBIENTES DE APRENDIZAJE
M2 t2 pid (2)AMBIENTES DE APRENDIZAJE
lucia0102
 
Mas alla de_la_imaginacion
Mas alla de_la_imaginacionMas alla de_la_imaginacion
Mas alla de_la_imaginacion
lucia0102
 
Como crear mi ple
Como crear mi pleComo crear mi ple
Como crear mi ple
lucia0102
 

Destacado (7)

Como crear mi ple (1)
Como crear mi ple (1)Como crear mi ple (1)
Como crear mi ple (1)
 
Cartelera de los sueños (1)
Cartelera de los sueños (1)Cartelera de los sueños (1)
Cartelera de los sueños (1)
 
Cartelera de los sueños (1)
Cartelera de los sueños (1)Cartelera de los sueños (1)
Cartelera de los sueños (1)
 
Cartelera de los sueños
Cartelera de los sueñosCartelera de los sueños
Cartelera de los sueños
 
M2 t2 pid (2)AMBIENTES DE APRENDIZAJE
M2 t2 pid (2)AMBIENTES DE APRENDIZAJEM2 t2 pid (2)AMBIENTES DE APRENDIZAJE
M2 t2 pid (2)AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Mas alla de_la_imaginacion
Mas alla de_la_imaginacionMas alla de_la_imaginacion
Mas alla de_la_imaginacion
 
Como crear mi ple
Como crear mi pleComo crear mi ple
Como crear mi ple
 

Similar a M2 t2 pid (2)Ambientes de aprendizaje

IMPORTANCIA DE LOS PID
IMPORTANCIA DE LOS PIDIMPORTANCIA DE LOS PID
IMPORTANCIA DE LOS PID
profepiedad
 
Portafolio estudiantil .............lisbeth silva
Portafolio estudiantil  .............lisbeth silva Portafolio estudiantil  .............lisbeth silva
Portafolio estudiantil .............lisbeth silva
Lizbeth Silva
 
Resuen portafolios
Resuen portafoliosResuen portafolios
Resuen portafolios
nenitaalexa
 
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
evelyn997
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
Sistema e42
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
evelyn997
 
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
Alicia López Hernandez PREPA SIQUEIROS
 
Documento portfolio
Documento portfolioDocumento portfolio
Documento portfolio
DeliaGerez
 
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
naranjoeli
 
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Taller 02   construyendo una odea sencillaTaller 02   construyendo una odea sencilla
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
fera
 
Unidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
Unidad 4 - Construcción de Recursos DidácticosUnidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
Unidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
INDUCCION CREE (1).pptx
INDUCCION CREE (1).pptxINDUCCION CREE (1).pptx
INDUCCION CREE (1).pptx
CarolaineFloresHuama1
 
Presentacion del portafolio 6 to.
Presentacion del portafolio 6 to.Presentacion del portafolio 6 to.
Presentacion del portafolio 6 to.
MargothChiliquinga24
 
Desarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios VfDesarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios Vf
Universidad de Talca
 
Portafioliodiseño
PortafioliodiseñoPortafioliodiseño
Portafioliodiseño
evelynalban05
 
Portafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxmPortafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxm
evelynalban05
 
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
Unidad 4   construcción de recursos didácticosUnidad 4   construcción de recursos didácticos
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Similar a M2 t2 pid (2)Ambientes de aprendizaje (20)

IMPORTANCIA DE LOS PID
IMPORTANCIA DE LOS PIDIMPORTANCIA DE LOS PID
IMPORTANCIA DE LOS PID
 
Portafolio estudiantil .............lisbeth silva
Portafolio estudiantil  .............lisbeth silva Portafolio estudiantil  .............lisbeth silva
Portafolio estudiantil .............lisbeth silva
 
Resuen portafolios
Resuen portafoliosResuen portafolios
Resuen portafolios
 
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
 
Documento portfolio
Documento portfolioDocumento portfolio
Documento portfolio
 
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Taller 02   construyendo una odea sencillaTaller 02   construyendo una odea sencilla
Taller 02 construyendo una odea sencilla
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Unidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
Unidad 4 - Construcción de Recursos DidácticosUnidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
Unidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
 
INDUCCION CREE (1).pptx
INDUCCION CREE (1).pptxINDUCCION CREE (1).pptx
INDUCCION CREE (1).pptx
 
Presentacion del portafolio 6 to.
Presentacion del portafolio 6 to.Presentacion del portafolio 6 to.
Presentacion del portafolio 6 to.
 
Desarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios VfDesarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios Vf
 
Portafioliodiseño
PortafioliodiseñoPortafioliodiseño
Portafioliodiseño
 
Portafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxmPortafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxm
 
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
Unidad 4   construcción de recursos didácticosUnidad 4   construcción de recursos didácticos
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
 

Más de lucia0102

Semana de la salud 2015
Semana de la salud 2015Semana de la salud 2015
Semana de la salud 2015
lucia0102
 
Momentoiitema1 planificadorcienciassociales.docx (4)
Momentoiitema1 planificadorcienciassociales.docx (4)Momentoiitema1 planificadorcienciassociales.docx (4)
Momentoiitema1 planificadorcienciassociales.docx (4)
lucia0102
 
Cartelera de sueños
Cartelera de sueñosCartelera de sueños
Cartelera de sueños
lucia0102
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
lucia0102
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
lucia0102
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
lucia0102
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
lucia0102
 
M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)
M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)
M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)
lucia0102
 
M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)
M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)
M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)
lucia0102
 

Más de lucia0102 (9)

Semana de la salud 2015
Semana de la salud 2015Semana de la salud 2015
Semana de la salud 2015
 
Momentoiitema1 planificadorcienciassociales.docx (4)
Momentoiitema1 planificadorcienciassociales.docx (4)Momentoiitema1 planificadorcienciassociales.docx (4)
Momentoiitema1 planificadorcienciassociales.docx (4)
 
Cartelera de sueños
Cartelera de sueñosCartelera de sueños
Cartelera de sueños
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)
M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)
M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)
 
M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)
M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)
M1 t2 mi_yo_fase_5 (2)
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

M2 t2 pid (2)Ambientes de aprendizaje

  • 1. Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto Tit@ M2_T2_Portafolio Interactivo Digital (PID)
  • 2. Enseñanza Aprendizaje Evaluación Portafolio interactivo digital PID ¿Qué es un Portafolio Interactivo Digital? PID Propósito Pedagógico
  • 3. “Colección de documentos con base a un propósito” Arter y Spandel (1992) “Despliegue de acciones que el profesor y los estudiantes realizan antes, durante y después de la situación didáctica, y enfatizan en el conjunto de aspectos que el profesor toma en cuenta antes de iniciar una clase”. Coll y Solé (2002) “Un sistema de evaluación integrado en el proceso de enseñanza-aprendizaje”. Barbera y otros (2006). ¿Qué es un Portafolio Interactivo Digital?
  • 4. “Un PID es la colección o aportación digital de productos que el maestro estudiante ha desarrollado en acciones concretas ante, durante y después de su proceso de formación en pedagogía mediado por TIC, a través del cual se pueden juzgar sus capacidades, habilidades y destrezas en el marco de la intencionalidad, disciplina o materia de estudio”. Un poco más…
  • 5. Desde la lógica del aprendizaje autónomo el PID se entiende como una colección sistemática producida por el aprendiente de acuerdo a sus propias metas y a la organización de las evidencias de aprendizaje. Un poco más… Imagen tomada del modulo
  • 6. Arter y Spandel (1992) Un portafolio educativo es: “Como una colección de documentos con base a un propósito” Coll y Solé (2002), la interactividad es el despliegue de acciones que el profesor y los estudiantes realizan antes, durante y después de la situación didáctica, y enfatizan en el conjunto de aspectos que el profesor toma en cuenta antes de iniciar una clase. Revisemos conceptos…
  • 7. Revisemos conceptos: Barberá y otros (2006): Un PID “un sistema de evaluación integrado en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Consiste en una selección de evidencias/muestras que tiene que recoger y aportar el estudiante a lo largo de un periodo de tiempo determinado y que responde a un objetivo concreto (…) Estas evidencias permiten a los estudiantes demostrar que están aprendiendo, a la vez que posibilitan al profesor hacer un seguimiento personalizado del progreso de este aprendizaje”. Imagen tomada del modulo
  • 8. ¿Por qué crear un portafolio? El Portafolio Interactivo Digital trasciende la interpretación de repositorio, al ser un elemento educativo autobiográfico que recoge la construcción de nuestros propios conocimientos, en términos generales de nuestro aprendizaje. Imagen tomada del modulo
  • 9. Recomendaciones y sugerencias • Desde el PID, se propicia la interlocución entre los actores a través del trabajo colaborativo. • La fortaleza del PID está en centrarlo en la calidad, no la cantidad. • Proporciona, metodológicamente, más apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje, cuando lo organizamos en diversas secciones relacionándolas entre sí. • El PID es una constante de cambio, un documento vivo.
  • 10. • Su uso fomenta la capacidad de auto reflexionar sobre los productos, propiciándonos habilidades de pensamiento crítico. • Nos permite brindar la oportunidad de ser único en su construcción, y mostrar nuestro estilo personal de la enseñanza. • La creatividad en la construcción del PID es importante. Imagen tomada del modulo
  • 11. El Portafolio Interactivo Digital debe estar conformado por los cinco (5) momentos de la formación o por Ambiente de Aprendizaje. Veamos por Momento: Imagen tomada del modulo • Con su construcción identificamos avances y necesidades, además, proponemos acciones de seguimiento pertinentes.
  • 12. Veamos por Ambiente de Aprendizaje: Imagen tomada del PID de un MF. http://jfmo.jimdo.com/
  • 13. Para tener en cuenta… El PID por sí solo no promueve el aprendizaje significativo. Es necesario contemplarlo en un contexto que promueva y guíe el alcance de los objetivos esperados. El PID no puede ser manejado simplemente como un cuaderno o un diario, debe promover el aprendizaje independiente, autónomo y autorregulado con la orientación y seguimiento docente, (MF). La evaluación de los avances en el PID demanda tiempo importante del docente (MF) que algunas veces no es contemplado en la distribución de actividades.
  • 14. Conozcamos la ruta para acceder al PID desde la plataforma @prender. Recuerda que el PID debe recoger las evidencias de tu proceso de formación. Para ingresar a la plataforma de Gestión Educativa @prender debes hacer clic en: http://calieducadigital.com/apr_aprender/ Ahora demos un Paseo por la plataforma… 1 2
  • 15. Vamos a construir nuestro PID… Iniciemos con el diseño de los cinco momentos o con las pestañas de tu Ambiente de Aprendizaje (AA).