SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialización Superior Docente en TIC
     Las redes sociales en el aula

              Trabajo final
           María Alejandra Soto

   El uso de plataformas educativas para
 la clase universitaria. El caso de Edmodo
Contextualización
Formar una generación de docentes que sean no sólo capaces de enfrentar
las necesidades crecientes y diversas de los estudiantes sino también
capaces de tomar decisiones razonables en un contexto cada vez más
complejo e incierto (Shalveson, 1986) implica reconocer al futuro docente no
sólo como generador de conocimientos sino también como propulsor de
cambios en su práctica áulica diaria.

Como docente a cargo de la cátedra Didáctica de las Lenguas Extranjeras I,
(FHAyCS – UADER) entiendo que para que un futuro docente pueda
introducir dichos cambios en sus prácticas, el cambio debe comenzar por la
formación inicial. Así, las nuevas tecnologías deben ser parte de ese cambio
e integradas al aula universitaria de modo tal que los futuros graduados
hayan experimentado en primera persona la riqueza que las mismas ofrecen.
Lo que este trabajo se propone
   … reflexionar acerca de la importancia de integrar las TIC a la
formación inicial de futuros docentes de Lenguas Extranjeras
   … promover el uso de las TIC como herramientas soporte de la
clase universitaria y promotoras de una “buena enseñanza”
(Litwin,1997: 93) y “buenos aprendizajes”
   … ilustrar como el uso de Edmodo puede generar la integración y
circulación de contenidos de una cátedra y colaborar a la adquisición
de los mismos
   … ejemplificar como a través de la plataforma se enriquece la
interacción entre docentes y estudiantes, y se fomenta el trabajo
colaborativo
   … generar una propuesta de cátedra más atractiva y motivadora.
¿Por qué Edmodo?
Porque …
1. … permite la creación de grupos y subgrupos
2. … se accede mediante un código que resguarda la privacidad de sus
    miembros
3. … permite la interacción mediante preguntas, encuestas, etc.
4. … permite compartir materiales de cátedra y complementarlos con
    google docs, youtube, podcasts, slideshare, y otros recursos
5. … regula la asignación, entrega y corrección de tareas, prácticos y
    exámenes
6. … posee un calendario que incluye alertas
7. … posibilita una mayor interacción con y seguimiento de los estudiantes
8. … favorece el intercambio entre docentes
DLEs 1 en Edmodo
¿Cómo funciona?
Nuestro calendario                       Ejemplos
                     Los alumnos son notificados
                     de cada actividad prevista, en
                     este ejemplo, un trabajo
                     práctico en pares.

                                     Fecha de entrega




                     A medida que se entregan los
                     trabajos el docente recibe una
                               notificación
Uso de aplicaciones para el desarrollo de la
                                    temática del proyecto


Paso1:
Youtube
                                                       Paso 2: Lectura de
Introducción                                           los módulos de clase
al tema de                                             y capítulos de libros
interés                                                (google docs; pdf)


               Paso 3: realización de una presentación en powerpoint/prezi
               Paso 4: búsqueda de material de audio relacionado
Producciones
       Paso final:
los alumnos comparten
   sus producciones
        finales.

 Aquí, el TP escrito,
 acompañado por un
audio en mp3 que la
clase puede descargar.
La evaluación se registra
                            y el éxito se celebra!

                            Estrategias para motivar y
                              reconocer el esfuerzo




Progreso del estudiante
Proyectando a futuro
        ¿Cómo mejorar la propuesta áulica aquí presentada?

Este trabajo presentó un recorrido por mi primer proyecto relacionado con
la utilización de Edmodo para enriquecer mi aula universitaria. Como tal,
tiene lugar para mejoras y nuevas aplicaciones. Mis objetivos para el 2013
incluyen:
   incorporar otras aplicaciones compatible / disponibles para la
plataforma
   organizar un taller de desarrollo profesional online como actividad de
extensión de la cátedra que involucre a los estudiantes y demás miembros
del departamento
   conectar la clase virtual con alguna similar de otras ciudades del país o
del extranjero
Reflexiones finales
Las redes sociales se han convertido en un componente indiscutido de
la vida cotidiana de nuestros estudiantes. Como tal, no pueden quedar
fuera de la vida universitaria.

El presente proyecto tuvo como objetivo principal ilustrar cómo el uso
de la plataforma vertical Edmodo para gestionar y potenciar la clase
universitaria para generar “buenos aprendizajes” a partir del trabajo
colaborativo e interactivo.
Referencias
  Litwin, E. (1997): Las configuraciones didácticas. Buenos Aires:
Paidós Educación.

   Shalvenson, R.J. (1986): “Toma de decisiones interactivas:
algunas reflexiones sobre los procesos cognitivos de los
profesores”. En Villar Angulo, L.M., Pensamiento de los profesores y
toma de decisiones. Huelva: Servicio de Publicaciones de la
Universidad de Sevilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de tareas formadores
Lista de tareas formadoresLista de tareas formadores
Lista de tareas formadoresDiana Jaramillo
 
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learning
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learningProyecto final modulo 10- Experto en e-learning
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learning
sandradamboriana2005
 
Fundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learningFundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learning
Bernabe Soto
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Ruby Cristina Giraldo Calle
 
Usos del MOODLE
Usos del MOODLEUsos del MOODLE
Usos del MOODLE
Juan Navarro Benito
 
Sirius e-Learning
Sirius e-LearningSirius e-Learning
Sirius e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearningFactores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Javier Fabián Badillo
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
IvonneNataliaCampoPo
 
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos EducativosMatriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
Julieth Daza
 
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
guestbf94f9
 
Diagrama de encuentros 1° clase
Diagrama de encuentros 1° claseDiagrama de encuentros 1° clase
Diagrama de encuentros 1° clasefacilitaciion
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
guesteb52bb
 
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Taller 02 - Construyendo una ODEA SencillaTaller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORESSCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
Trinidad Rodriguez
 
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo ColaborativoTema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Que Es Moodle
Que Es MoodleQue Es Moodle
Que Es Moodle
isarmientop
 

La actualidad más candente (20)

Lista de tareas formadores
Lista de tareas formadoresLista de tareas formadores
Lista de tareas formadores
 
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learning
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learningProyecto final modulo 10- Experto en e-learning
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learning
 
Fundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learningFundamentos del E-learning
Fundamentos del E-learning
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Usos del MOODLE
Usos del MOODLEUsos del MOODLE
Usos del MOODLE
 
Proyecto final fatla
Proyecto final fatlaProyecto final fatla
Proyecto final fatla
 
Sirius e-Learning
Sirius e-LearningSirius e-Learning
Sirius e-Learning
 
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearningFactores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
 
Curso moodle
Curso moodleCurso moodle
Curso moodle
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
 
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos EducativosMatriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
 
Diapositivas de moodle
Diapositivas de moodleDiapositivas de moodle
Diapositivas de moodle
 
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
¿Moodle? ¿Qué es Moodle?
 
Diagrama de encuentros 1° clase
Diagrama de encuentros 1° claseDiagrama de encuentros 1° clase
Diagrama de encuentros 1° clase
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Qué es moodle
Qué es moodleQué es moodle
Qué es moodle
 
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Taller 02 - Construyendo una ODEA SencillaTaller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
 
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORESSCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
 
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo ColaborativoTema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
 
Que Es Moodle
Que Es MoodleQue Es Moodle
Que Es Moodle
 

Destacado

Consejos utiles a la hora de pintar su hogar
Consejos utiles a la hora de pintar su hogarConsejos utiles a la hora de pintar su hogar
Consejos utiles a la hora de pintar su hogar
giselasala88
 
Santiago el mayor
Santiago el mayorSantiago el mayor
Santiago el mayormaryemedina
 
Reglas WFTDA SECCION 1 2 3
Reglas WFTDA SECCION 1 2 3Reglas WFTDA SECCION 1 2 3
Reglas WFTDA SECCION 1 2 3
Gin Pao
 
El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...
El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...
El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...
Eduardo M. Becerra Gaspar
 
Diversificación
DiversificaciónDiversificación
DiversificaciónIE 40207
 
Networking MBA URV 05 (català)
Networking MBA URV 05 (català)Networking MBA URV 05 (català)
Networking MBA URV 05 (català)
networkingURV
 
Reseña historica colombia
Reseña historica colombiaReseña historica colombia
Reseña historica colombia
alemarc10
 
Martina zorro gris
Martina  zorro gris Martina  zorro gris
Martina zorro gris
martipin00
 
Colombia plan decenal_educacion_2006-2016
Colombia plan decenal_educacion_2006-2016Colombia plan decenal_educacion_2006-2016
Colombia plan decenal_educacion_2006-2016danieliana
 
presentacion de astrid barios
presentacion de astrid bariospresentacion de astrid barios
presentacion de astrid barios
astridbarrios
 
Clase 01 herramientas de flash
Clase 01 herramientas de flashClase 01 herramientas de flash
Clase 01 herramientas de flash
Eduardo421998
 
Gestión básica de la información
Gestión básica de la informaciónGestión básica de la información
Gestión básica de la informaciónjeissonpop
 
Presentación para el blog 3
Presentación para el blog 3Presentación para el blog 3
Presentación para el blog 3issysaponte
 
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes socialesComo enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes socialesNicolas Balla
 
Silveria riaño tapiero_actividad1_mapa_c..pptm
Silveria riaño tapiero_actividad1_mapa_c..pptmSilveria riaño tapiero_actividad1_mapa_c..pptm
Silveria riaño tapiero_actividad1_mapa_c..pptmSilveria Riaño
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Sara Marin
 

Destacado (20)

Consejos utiles a la hora de pintar su hogar
Consejos utiles a la hora de pintar su hogarConsejos utiles a la hora de pintar su hogar
Consejos utiles a la hora de pintar su hogar
 
Santiago el mayor
Santiago el mayorSantiago el mayor
Santiago el mayor
 
Reglas WFTDA SECCION 1 2 3
Reglas WFTDA SECCION 1 2 3Reglas WFTDA SECCION 1 2 3
Reglas WFTDA SECCION 1 2 3
 
El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...
El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...
El emprendimiento a la luz de la crisis financiera mundial fernando villaran-...
 
Diversificación
DiversificaciónDiversificación
Diversificación
 
Networking MBA URV 05 (català)
Networking MBA URV 05 (català)Networking MBA URV 05 (català)
Networking MBA URV 05 (català)
 
Reseña historica colombia
Reseña historica colombiaReseña historica colombia
Reseña historica colombia
 
Ulceras por presión
Ulceras por presiónUlceras por presión
Ulceras por presión
 
Martina zorro gris
Martina  zorro gris Martina  zorro gris
Martina zorro gris
 
Colombia plan decenal_educacion_2006-2016
Colombia plan decenal_educacion_2006-2016Colombia plan decenal_educacion_2006-2016
Colombia plan decenal_educacion_2006-2016
 
presentacion de astrid barios
presentacion de astrid bariospresentacion de astrid barios
presentacion de astrid barios
 
Tep
TepTep
Tep
 
Clase 01 herramientas de flash
Clase 01 herramientas de flashClase 01 herramientas de flash
Clase 01 herramientas de flash
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Gestión básica de la información
Gestión básica de la informaciónGestión básica de la información
Gestión básica de la información
 
Presentación para el blog 3
Presentación para el blog 3Presentación para el blog 3
Presentación para el blog 3
 
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes socialesComo enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
 
Silveria riaño tapiero_actividad1_mapa_c..pptm
Silveria riaño tapiero_actividad1_mapa_c..pptmSilveria riaño tapiero_actividad1_mapa_c..pptm
Silveria riaño tapiero_actividad1_mapa_c..pptm
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Efectos de animación y transición
Efectos de animación y transiciónEfectos de animación y transición
Efectos de animación y transición
 

Similar a M2.redes socialesaula.tf

Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
rosace71
 
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Jornadas TIC
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
jfborches2
 
Caso profesor mateo 1
Caso profesor mateo 1Caso profesor mateo 1
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docneciaAprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
DavidYannick
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
51846285.
51846285.51846285.
51846285.
LiLiana Munoz
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
lis1991
 
Trabajo tic comunidades de aprendizaje
Trabajo tic  comunidades de aprendizajeTrabajo tic  comunidades de aprendizaje
Trabajo tic comunidades de aprendizajesandra060293
 
Trabajo tic comunidades de aprendizaje
Trabajo tic  comunidades de aprendizajeTrabajo tic  comunidades de aprendizaje
Trabajo tic comunidades de aprendizajesandra060293
 
Tipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de claseTipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de claselibre
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
MIguelina Rodriguez
 
1061722482
10617224821061722482
1061722482
rous bonilla
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
edgar abraham castañeda escajeda
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
Delfina Mejia
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 

Similar a M2.redes socialesaula.tf (20)

Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
 
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
 
Caso profesor mateo 1
Caso profesor mateo 1Caso profesor mateo 1
Caso profesor mateo 1
 
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docneciaAprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
51846285.
51846285.51846285.
51846285.
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Trabajo tic comunidades de aprendizaje
Trabajo tic  comunidades de aprendizajeTrabajo tic  comunidades de aprendizaje
Trabajo tic comunidades de aprendizaje
 
Trabajo tic comunidades de aprendizaje
Trabajo tic  comunidades de aprendizajeTrabajo tic  comunidades de aprendizaje
Trabajo tic comunidades de aprendizaje
 
Tipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de claseTipos de proyectos de clase
Tipos de proyectos de clase
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
1061722482
10617224821061722482
1061722482
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

M2.redes socialesaula.tf

  • 1. Especialización Superior Docente en TIC Las redes sociales en el aula Trabajo final María Alejandra Soto El uso de plataformas educativas para la clase universitaria. El caso de Edmodo
  • 2. Contextualización Formar una generación de docentes que sean no sólo capaces de enfrentar las necesidades crecientes y diversas de los estudiantes sino también capaces de tomar decisiones razonables en un contexto cada vez más complejo e incierto (Shalveson, 1986) implica reconocer al futuro docente no sólo como generador de conocimientos sino también como propulsor de cambios en su práctica áulica diaria. Como docente a cargo de la cátedra Didáctica de las Lenguas Extranjeras I, (FHAyCS – UADER) entiendo que para que un futuro docente pueda introducir dichos cambios en sus prácticas, el cambio debe comenzar por la formación inicial. Así, las nuevas tecnologías deben ser parte de ese cambio e integradas al aula universitaria de modo tal que los futuros graduados hayan experimentado en primera persona la riqueza que las mismas ofrecen.
  • 3. Lo que este trabajo se propone … reflexionar acerca de la importancia de integrar las TIC a la formación inicial de futuros docentes de Lenguas Extranjeras … promover el uso de las TIC como herramientas soporte de la clase universitaria y promotoras de una “buena enseñanza” (Litwin,1997: 93) y “buenos aprendizajes” … ilustrar como el uso de Edmodo puede generar la integración y circulación de contenidos de una cátedra y colaborar a la adquisición de los mismos … ejemplificar como a través de la plataforma se enriquece la interacción entre docentes y estudiantes, y se fomenta el trabajo colaborativo … generar una propuesta de cátedra más atractiva y motivadora.
  • 4. ¿Por qué Edmodo? Porque … 1. … permite la creación de grupos y subgrupos 2. … se accede mediante un código que resguarda la privacidad de sus miembros 3. … permite la interacción mediante preguntas, encuestas, etc. 4. … permite compartir materiales de cátedra y complementarlos con google docs, youtube, podcasts, slideshare, y otros recursos 5. … regula la asignación, entrega y corrección de tareas, prácticos y exámenes 6. … posee un calendario que incluye alertas 7. … posibilita una mayor interacción con y seguimiento de los estudiantes 8. … favorece el intercambio entre docentes
  • 5. DLEs 1 en Edmodo
  • 6. ¿Cómo funciona? Nuestro calendario Ejemplos Los alumnos son notificados de cada actividad prevista, en este ejemplo, un trabajo práctico en pares. Fecha de entrega A medida que se entregan los trabajos el docente recibe una notificación
  • 7. Uso de aplicaciones para el desarrollo de la temática del proyecto Paso1: Youtube Paso 2: Lectura de Introducción los módulos de clase al tema de y capítulos de libros interés (google docs; pdf) Paso 3: realización de una presentación en powerpoint/prezi Paso 4: búsqueda de material de audio relacionado
  • 8. Producciones Paso final: los alumnos comparten sus producciones finales. Aquí, el TP escrito, acompañado por un audio en mp3 que la clase puede descargar.
  • 9. La evaluación se registra y el éxito se celebra! Estrategias para motivar y reconocer el esfuerzo Progreso del estudiante
  • 10. Proyectando a futuro ¿Cómo mejorar la propuesta áulica aquí presentada? Este trabajo presentó un recorrido por mi primer proyecto relacionado con la utilización de Edmodo para enriquecer mi aula universitaria. Como tal, tiene lugar para mejoras y nuevas aplicaciones. Mis objetivos para el 2013 incluyen: incorporar otras aplicaciones compatible / disponibles para la plataforma organizar un taller de desarrollo profesional online como actividad de extensión de la cátedra que involucre a los estudiantes y demás miembros del departamento conectar la clase virtual con alguna similar de otras ciudades del país o del extranjero
  • 11. Reflexiones finales Las redes sociales se han convertido en un componente indiscutido de la vida cotidiana de nuestros estudiantes. Como tal, no pueden quedar fuera de la vida universitaria. El presente proyecto tuvo como objetivo principal ilustrar cómo el uso de la plataforma vertical Edmodo para gestionar y potenciar la clase universitaria para generar “buenos aprendizajes” a partir del trabajo colaborativo e interactivo.
  • 12. Referencias Litwin, E. (1997): Las configuraciones didácticas. Buenos Aires: Paidós Educación. Shalvenson, R.J. (1986): “Toma de decisiones interactivas: algunas reflexiones sobre los procesos cognitivos de los profesores”. En Villar Angulo, L.M., Pensamiento de los profesores y toma de decisiones. Huelva: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla