SlideShare una empresa de Scribd logo
Mabe, en primera instancia en una empresa mexicana, que se ha convertido
en una empresa multinacional que diseña,produce y distribuye
electrodomésticos a más de 70 países y catalogada como el más grande
fabricante de electrodomésticos de línea blanca en el continente Americano
ORIGEN DE MABE
La historia de esta empresa mexicana 100% inicia de la mano de Egon
Mabardi y Francisco Berrondo (ambos mexicanos )quienes no solo dieron las
dos primeras letras de sus apellidos, sino patentaron muchos modelos de
productos de línea blanca, que hoy por hoy son lideres en el mercado.
MABE EN SUS INICIOS
• Esta empresa nace en la ciudad de Querétaro, en el año de 1946,
inicia operaciones en la cochera de uno de sus fundadores. En 1946
empieza a producir sus primeros productos que consistían en muebles
de cocina para empotrar. 1953 patentaron sus primeras estufas de
gas, hornos y parrillas empotrables los cuales tenían su logo
• Fue hasta 1960, que empieza con la producción de los primeros refrigerados, los cuales
contaban con interiores de plástico, un concepto innovador para la época y claro
contaban con el logo de Mabe
• Y en ese mismo año Mabe, se ve beneficiado por los tratados de comercio de la época y
hace sus primeras exportaciones a Puerto Rico, Republica Dominicana y Venezuela
• Es entonces que en 1970 , logra incursionar en el Mercado Estadounidense, exportando
la mayoría de sus productos
• 1987 en Estados Unidos Mabe logra una alianza estratégica con General Electric, de esta
alianza se logra construir la primera planta de producción bajo el nombre de Mabe donde
se producían electrodomésticos los cuales la mayoría se exportaban a Estados Unidos
para General Electric, y se vendía bajo la misma marca. Mabe poseía 48 % de las acciones
de GE en el ramo de electrodomésticos. Empresa líder en el mercado mexicano
PLANTA DE PRODUCCIÓN, SAN LUIS POTOSÍ
• En los años 90 gracias a la firma de varias alianzas , logra
adentrarse en mercados latinoamericanos, como Colombia,
Ecuador, Perú, y Argentina, es así como Mabe se consolida como
una empresa líder en mercado mexicano al igual que en el
mercado sudamericano.
• 1993, Mabe se asocia con Sanyo(empresa japonesa de
electrónicos, semiconductores, pilas secas, telefonía móvil) para la
CENTRO DE INVESTIGACION EN QUERÉTARO
• En los años 2000, Mabe amplia su línea de productos, al incorporar hornos de microondas
y aires acondicionados
• En el año 2003 ingresa al Mercado en Brasil, con la unión de GE DAKO
• 2005 adquiere Camco en Canadá, que hasta entonces era un fuerte productor en Canadá.
• 2008, inicia actividad en Chile, con la adquisición de Atlas América.
• 2010, Mabe se consolida empresa líder en América
• Actualmente, los productos bajo la marca Mabe son vendidos en mas de 70 países
• 2008
.
A QUE SE DEBE SU CRECIMIENTO?
• La estrategia de Mabe para la venta se basa en grandes
rubros:
• CANAL DE DISTRIBUCIÓN proceso para que el producto
llegue al consumidor.
• CONSUMIDORES Enfocado a un bloque de consumidores
• MERCADOS basado en la producción y existencia de los
productos .
• TIPOS DE PRODUCTO productos innovadores de calidad. Los
cuales Mabe produce según la región todo basado en un
estudio de mercado, que es desarrollado por el departamento
de mercadotecnia
• LA COMPETITIVIDAD DE PRODUCTOS
• La herramienta mas poderosa que tiene Mabe frente a otras empresas
es que sus productos son elaborados bajo la metodología de SIX SIGMA
(que es una metodología que se enfoca en la reducción de defectos en
de defectos en todo tipo de procesos y así incrementar la satisfacción de
satisfacción de los clientes)
Este proceso que se utiliza para crear una
competitividad en los productos finales, forma
parte de las actividades que desempeña el
departamento de Mercadotecnia y planeación
del producto, y gracias a estas técnicas
empleadas se puede detectar la posición de los
productos mabe en el mercado
• PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Representa uno de los pilares de Mabe y en este
proceso se ven involucradas todas las áreas.
• Mercadotecnia :quien aporta la fotografía del mercado y las tendencias del
tendencias del producto nuevo o a patentar.
• Finanzas: donde se calcula la rentabilidad del negocio al cierre de un periodo.
de un periodo.
• Ventas: quien muestra la situación de los clientes, las ventas al periodo de cierre
periodo de cierre y la existencia de canales a cubrir.
• Servicio: quien muestra la problemática de los productos en campo y las
campo y las mejoras que puedan desarrollarse.
• Manufactura : quien aporta nuevos procesos a implantar para cubrir las
cubrir las exigencias del mercado.
• Tecnología y desarrollo de proyectos: quien proporciona las tendencias futuras
• Para llevar a cabo todas las propuestas de cada una de las áreas involucradas, en el mes de
octubre de cada año se reúnen todas las áreas anteriormente mencionadas con los
gerentes, coordinadores, directores, vicepresidente y el presidente de Mabe.
• Quienes basados en los principios de Mabe deciden los precios, productos, estándares y
todo el proceso para garantizar la comodidad del cliente
• Todas estas acciones y el orden logístico se llevan a cabo en el Centro de Tecnología y
Proyectos ubicado en Querétaro, México, y de allí todo lo acordado se envía a los centros
de producción ubicado en los demás países y áreas del continente americano. Igual Mabe
México, es el órgano supremo
• LA PLANEACIÓN TECNOLÓGICA EN MABE, como ya se mencionó, es parte integral del proceso general de Mabe
• Las áreas involucradas en este proceso son:
• Vicepresidencia de Tecnología y Proyectos, quien es el responsable de dar a conocer los objetivos
objetivos organizacionales de Mabe definidos por la Presidencia.
• Ingeniería de Producto de Lavadoras, Refrigeradores y Estufas, quienes muestran las nuevas metodologías de
nuevas metodologías de diseño, proyectos de mejora en los tres productos y nuevos desarrollos a implantar.
También conocen las capacidades de producción y manufactura de cada una de las plantas del grupo.
• Planeación de Producto, aporta toda la información respecto a situación del mercado, de la industria y de la
industria y de la competencia.
• Investigación y Desarrollo, proporciona información acerca de nuevos materiales, alianzas, convenios.
PATRIMONIO Y CAPACIDAD TECNOLÓGICA DE LA ORGANIZACIÓN
Mabe destina una parte de sus ventas totales al desarrollo y a la gestión tecnológica,
que canaliza a través de su centro de tecnología y desarrollo de proyectos cuya misión
es “desarrollar productos electrodomésticos con calidad, innovación y oportunidad;
que generen rentabilidad para mabe, satisfaciendo las necesidades de clientes y
usuarios”, este centro cuenta con la infraestructura necesaria tanto en sistemas de
información como de metodologías de trabajo y procesos de investigación. cuenta
con laboratorios especializados para la evaluación de producto y materiales. estos
laboratorios están destinados a evaluar la calidad, funcionalidad y seguridad de
nuevos desarrollos de producto, nuevos proveedores de componentes, nuevas
tecnologías a nivel mundial y proyectos de mejora al producto actual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&gModelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Jairo Rodriguez
 
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccionGuia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Daniel Flores
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.victor_roberto
 
Funcion de Operaciones
Funcion de OperacionesFuncion de Operaciones
Funcion de OperacionesYovanna HCH
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaairgalicia
 
Proceso de industrialización grupo bimbo
Proceso de industrialización grupo bimboProceso de industrialización grupo bimbo
Proceso de industrialización grupo bimbo
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Segmentación del mercado de la tecnología movil
Segmentación del mercado de la tecnología movil Segmentación del mercado de la tecnología movil
Segmentación del mercado de la tecnología movil
CESINE Centro Universitario
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
tutor03770
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteMyriam Ramírez
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónJose Rafael Estrada
 
Mapa Mental I.O #InvestigaciónDeOperaciones #ISC
Mapa Mental I.O #InvestigaciónDeOperaciones #ISCMapa Mental I.O #InvestigaciónDeOperaciones #ISC
Mapa Mental I.O #InvestigaciónDeOperaciones #ISC
Renè Nvt
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajostliz
 
Mapa conceptual de investigación de operaciones I
Mapa conceptual de investigación de operaciones IMapa conceptual de investigación de operaciones I
Mapa conceptual de investigación de operaciones I
Geo Tribiño
 
Distribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las InstalacionesDistribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las Instalaciones
Juan Carlos Fernández
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Mitzi Linares Vizcarra
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
www.cathedratic.com
 
Layout por producto
Layout por productoLayout por producto
Layout por producto
Betzy Aragón
 

La actualidad más candente (20)

mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
mezcla de producto
 
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&gModelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
 
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccionGuia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.
 
Funcion de Operaciones
Funcion de OperacionesFuncion de Operaciones
Funcion de Operaciones
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
 
Proceso de industrialización grupo bimbo
Proceso de industrialización grupo bimboProceso de industrialización grupo bimbo
Proceso de industrialización grupo bimbo
 
Segmentación del mercado de la tecnología movil
Segmentación del mercado de la tecnología movil Segmentación del mercado de la tecnología movil
Segmentación del mercado de la tecnología movil
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitente
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
 
Mapa Mental I.O #InvestigaciónDeOperaciones #ISC
Mapa Mental I.O #InvestigaciónDeOperaciones #ISCMapa Mental I.O #InvestigaciónDeOperaciones #ISC
Mapa Mental I.O #InvestigaciónDeOperaciones #ISC
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajo
 
Mapa conceptual de investigación de operaciones I
Mapa conceptual de investigación de operaciones IMapa conceptual de investigación de operaciones I
Mapa conceptual de investigación de operaciones I
 
Cs bimbo final
Cs bimbo finalCs bimbo final
Cs bimbo final
 
Distribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las InstalacionesDistribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las Instalaciones
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 
Layout por producto
Layout por productoLayout por producto
Layout por producto
 

Destacado

Logistica exp
Logistica expLogistica exp
Logistica exp
MarcosCRuiz
 
Logistica isur 7 8
Logistica isur 7   8Logistica isur 7   8
Logistica isur 7 8Felix Luque
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
Salvador Palma
 
Canales de Distribución Mercadotecnia
Canales de Distribución Mercadotecnia Canales de Distribución Mercadotecnia
Canales de Distribución Mercadotecnia
Stephanie Pinzón
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
Juan Carlos Fernández
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
jghq03
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
JessySanchez
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integralMiguel Oruna
 

Destacado (9)

Logistica exp
Logistica expLogistica exp
Logistica exp
 
Logistica isur 7 8
Logistica isur 7   8Logistica isur 7   8
Logistica isur 7 8
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
 
Canales de Distribución Mercadotecnia
Canales de Distribución Mercadotecnia Canales de Distribución Mercadotecnia
Canales de Distribución Mercadotecnia
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
 

Similar a Mabe corporacion

Procesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comerciales
Procesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comercialesProcesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comerciales
Procesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comerciales
Idalia Gudalupe Reyna de la Rosa
 
PROYECT TEXTYLE
PROYECT TEXTYLEPROYECT TEXTYLE
PROYECT TEXTYLE
omatizm
 
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015Luz Mila Salvador
 
Comex
ComexComex
Creacion de empresas iii
Creacion de empresas iiiCreacion de empresas iii
Creacion de empresas iii
Hector Pumarejo
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
Nabor Erazo
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
Nabor Erazo
 
Semana 10 resumen del impacto social que tiene la fabricación del nuevo producto
Semana 10 resumen del impacto social que tiene la fabricación del nuevo productoSemana 10 resumen del impacto social que tiene la fabricación del nuevo producto
Semana 10 resumen del impacto social que tiene la fabricación del nuevo producto
irving piedras sanchez
 
Producto nuevo en el mercado
Producto nuevo en el mercadoProducto nuevo en el mercado
Producto nuevo en el mercadoInteligente2000
 
6673 21462
6673 214626673 21462
6673 21462
OrlandoMontoya4
 
Publicidad nuevo sol ca
Publicidad nuevo sol caPublicidad nuevo sol ca
Publicidad nuevo sol ca
Marjorie Alvarez
 
Presentación confecciones normita
Presentación confecciones normitaPresentación confecciones normita
Presentación confecciones normita
chalito1711
 
Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6
Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6
Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6
jhgdco
 
Gestión de experiencias en puntos de ventas
Gestión de experiencias en puntos de ventasGestión de experiencias en puntos de ventas
Gestión de experiencias en puntos de ventasPTF
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Andrea Félix
 
Publicidad nuevo sol ca
Publicidad nuevo sol caPublicidad nuevo sol ca
Publicidad nuevo sol ca
japhet mendoza
 
Tarea 7 yaracafe Campaña Publicitaria
Tarea 7 yaracafe Campaña PublicitariaTarea 7 yaracafe Campaña Publicitaria
Tarea 7 yaracafe Campaña Publicitaria
abigenedaza
 

Similar a Mabe corporacion (20)

Rta design[1]
Rta design[1]Rta design[1]
Rta design[1]
 
Procesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comerciales
Procesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comercialesProcesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comerciales
Procesos de manufactura su evolucion e importancia en las areas comerciales
 
PROYECT TEXTYLE
PROYECT TEXTYLEPROYECT TEXTYLE
PROYECT TEXTYLE
 
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
 
Comex
ComexComex
Comex
 
Creacion de empresas iii
Creacion de empresas iiiCreacion de empresas iii
Creacion de empresas iii
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
 
Proyecto produccion
Proyecto produccionProyecto produccion
Proyecto produccion
 
Semana 10 resumen del impacto social que tiene la fabricación del nuevo producto
Semana 10 resumen del impacto social que tiene la fabricación del nuevo productoSemana 10 resumen del impacto social que tiene la fabricación del nuevo producto
Semana 10 resumen del impacto social que tiene la fabricación del nuevo producto
 
Producto nuevo en el mercado
Producto nuevo en el mercadoProducto nuevo en el mercado
Producto nuevo en el mercado
 
6673 21462
6673 214626673 21462
6673 21462
 
Publicidad nuevo sol ca
Publicidad nuevo sol caPublicidad nuevo sol ca
Publicidad nuevo sol ca
 
Presentación confecciones normita
Presentación confecciones normitaPresentación confecciones normita
Presentación confecciones normita
 
Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6
Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6
Final. proyecto cooperativa_artesanal_de_engativa_version6
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Gestión de experiencias en puntos de ventas
Gestión de experiencias en puntos de ventasGestión de experiencias en puntos de ventas
Gestión de experiencias en puntos de ventas
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Publicidad nuevo sol ca
Publicidad nuevo sol caPublicidad nuevo sol ca
Publicidad nuevo sol ca
 
Tarea 7 yaracafe Campaña Publicitaria
Tarea 7 yaracafe Campaña PublicitariaTarea 7 yaracafe Campaña Publicitaria
Tarea 7 yaracafe Campaña Publicitaria
 

Más de MAEG Guzmán

tecnicas-de-auditoria-y-control-interno
tecnicas-de-auditoria-y-control-internotecnicas-de-auditoria-y-control-interno
tecnicas-de-auditoria-y-control-interno
MAEG Guzmán
 
Reorganización
Reorganización Reorganización
Reorganización
MAEG Guzmán
 
Derecho yanira maetzu n°18
Derecho yanira maetzu n°18Derecho yanira maetzu n°18
Derecho yanira maetzu n°18
MAEG Guzmán
 
Problemas psicosociales
Problemas psicosocialesProblemas psicosociales
Problemas psicosociales
MAEG Guzmán
 
Ecosistemas pastizal1
Ecosistemas pastizal1Ecosistemas pastizal1
Ecosistemas pastizal1
MAEG Guzmán
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
MAEG Guzmán
 
Socialismo, neoliberalismo y comunismo
Socialismo, neoliberalismo y comunismoSocialismo, neoliberalismo y comunismo
Socialismo, neoliberalismo y comunismo
MAEG Guzmán
 
Administración científica Taylor
Administración científica TaylorAdministración científica Taylor
Administración científica Taylor
MAEG Guzmán
 
Ensayo-reseña un mundo feliz
Ensayo-reseña un mundo felizEnsayo-reseña un mundo feliz
Ensayo-reseña un mundo feliz
MAEG Guzmán
 
Ensayo yanira un mundo feliz
Ensayo yanira un mundo felizEnsayo yanira un mundo feliz
Ensayo yanira un mundo felizMAEG Guzmán
 
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA""CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"MAEG Guzmán
 

Más de MAEG Guzmán (13)

tecnicas-de-auditoria-y-control-interno
tecnicas-de-auditoria-y-control-internotecnicas-de-auditoria-y-control-interno
tecnicas-de-auditoria-y-control-interno
 
Reorganización
Reorganización Reorganización
Reorganización
 
Derecho yanira maetzu n°18
Derecho yanira maetzu n°18Derecho yanira maetzu n°18
Derecho yanira maetzu n°18
 
Problemas psicosociales
Problemas psicosocialesProblemas psicosociales
Problemas psicosociales
 
Ecosistemas pastizal1
Ecosistemas pastizal1Ecosistemas pastizal1
Ecosistemas pastizal1
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
 
Socialismo, neoliberalismo y comunismo
Socialismo, neoliberalismo y comunismoSocialismo, neoliberalismo y comunismo
Socialismo, neoliberalismo y comunismo
 
Administración científica Taylor
Administración científica TaylorAdministración científica Taylor
Administración científica Taylor
 
Ensayo-reseña un mundo feliz
Ensayo-reseña un mundo felizEnsayo-reseña un mundo feliz
Ensayo-reseña un mundo feliz
 
Ensayo yanira un mundo feliz
Ensayo yanira un mundo felizEnsayo yanira un mundo feliz
Ensayo yanira un mundo feliz
 
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA""CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
 
Apple
AppleApple
Apple
 
Rock en ingles
Rock en inglesRock en ingles
Rock en ingles
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Mabe corporacion

  • 1.
  • 2.
  • 3. Mabe, en primera instancia en una empresa mexicana, que se ha convertido en una empresa multinacional que diseña,produce y distribuye electrodomésticos a más de 70 países y catalogada como el más grande fabricante de electrodomésticos de línea blanca en el continente Americano ORIGEN DE MABE La historia de esta empresa mexicana 100% inicia de la mano de Egon Mabardi y Francisco Berrondo (ambos mexicanos )quienes no solo dieron las dos primeras letras de sus apellidos, sino patentaron muchos modelos de productos de línea blanca, que hoy por hoy son lideres en el mercado.
  • 4. MABE EN SUS INICIOS • Esta empresa nace en la ciudad de Querétaro, en el año de 1946, inicia operaciones en la cochera de uno de sus fundadores. En 1946 empieza a producir sus primeros productos que consistían en muebles de cocina para empotrar. 1953 patentaron sus primeras estufas de gas, hornos y parrillas empotrables los cuales tenían su logo
  • 5. • Fue hasta 1960, que empieza con la producción de los primeros refrigerados, los cuales contaban con interiores de plástico, un concepto innovador para la época y claro contaban con el logo de Mabe • Y en ese mismo año Mabe, se ve beneficiado por los tratados de comercio de la época y hace sus primeras exportaciones a Puerto Rico, Republica Dominicana y Venezuela • Es entonces que en 1970 , logra incursionar en el Mercado Estadounidense, exportando la mayoría de sus productos • 1987 en Estados Unidos Mabe logra una alianza estratégica con General Electric, de esta alianza se logra construir la primera planta de producción bajo el nombre de Mabe donde se producían electrodomésticos los cuales la mayoría se exportaban a Estados Unidos para General Electric, y se vendía bajo la misma marca. Mabe poseía 48 % de las acciones de GE en el ramo de electrodomésticos. Empresa líder en el mercado mexicano
  • 6. PLANTA DE PRODUCCIÓN, SAN LUIS POTOSÍ
  • 7. • En los años 90 gracias a la firma de varias alianzas , logra adentrarse en mercados latinoamericanos, como Colombia, Ecuador, Perú, y Argentina, es así como Mabe se consolida como una empresa líder en mercado mexicano al igual que en el mercado sudamericano. • 1993, Mabe se asocia con Sanyo(empresa japonesa de electrónicos, semiconductores, pilas secas, telefonía móvil) para la
  • 8. CENTRO DE INVESTIGACION EN QUERÉTARO
  • 9. • En los años 2000, Mabe amplia su línea de productos, al incorporar hornos de microondas y aires acondicionados • En el año 2003 ingresa al Mercado en Brasil, con la unión de GE DAKO • 2005 adquiere Camco en Canadá, que hasta entonces era un fuerte productor en Canadá. • 2008, inicia actividad en Chile, con la adquisición de Atlas América. • 2010, Mabe se consolida empresa líder en América • Actualmente, los productos bajo la marca Mabe son vendidos en mas de 70 países • 2008
  • 10.
  • 11. .
  • 12. A QUE SE DEBE SU CRECIMIENTO? • La estrategia de Mabe para la venta se basa en grandes rubros: • CANAL DE DISTRIBUCIÓN proceso para que el producto llegue al consumidor. • CONSUMIDORES Enfocado a un bloque de consumidores • MERCADOS basado en la producción y existencia de los productos . • TIPOS DE PRODUCTO productos innovadores de calidad. Los cuales Mabe produce según la región todo basado en un estudio de mercado, que es desarrollado por el departamento de mercadotecnia
  • 13.
  • 14. • LA COMPETITIVIDAD DE PRODUCTOS • La herramienta mas poderosa que tiene Mabe frente a otras empresas es que sus productos son elaborados bajo la metodología de SIX SIGMA (que es una metodología que se enfoca en la reducción de defectos en de defectos en todo tipo de procesos y así incrementar la satisfacción de satisfacción de los clientes)
  • 15. Este proceso que se utiliza para crear una competitividad en los productos finales, forma parte de las actividades que desempeña el departamento de Mercadotecnia y planeación del producto, y gracias a estas técnicas empleadas se puede detectar la posición de los productos mabe en el mercado
  • 16. • PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Representa uno de los pilares de Mabe y en este proceso se ven involucradas todas las áreas. • Mercadotecnia :quien aporta la fotografía del mercado y las tendencias del tendencias del producto nuevo o a patentar. • Finanzas: donde se calcula la rentabilidad del negocio al cierre de un periodo. de un periodo. • Ventas: quien muestra la situación de los clientes, las ventas al periodo de cierre periodo de cierre y la existencia de canales a cubrir. • Servicio: quien muestra la problemática de los productos en campo y las campo y las mejoras que puedan desarrollarse. • Manufactura : quien aporta nuevos procesos a implantar para cubrir las cubrir las exigencias del mercado. • Tecnología y desarrollo de proyectos: quien proporciona las tendencias futuras
  • 17. • Para llevar a cabo todas las propuestas de cada una de las áreas involucradas, en el mes de octubre de cada año se reúnen todas las áreas anteriormente mencionadas con los gerentes, coordinadores, directores, vicepresidente y el presidente de Mabe. • Quienes basados en los principios de Mabe deciden los precios, productos, estándares y todo el proceso para garantizar la comodidad del cliente • Todas estas acciones y el orden logístico se llevan a cabo en el Centro de Tecnología y Proyectos ubicado en Querétaro, México, y de allí todo lo acordado se envía a los centros de producción ubicado en los demás países y áreas del continente americano. Igual Mabe México, es el órgano supremo
  • 18.
  • 19. • LA PLANEACIÓN TECNOLÓGICA EN MABE, como ya se mencionó, es parte integral del proceso general de Mabe • Las áreas involucradas en este proceso son: • Vicepresidencia de Tecnología y Proyectos, quien es el responsable de dar a conocer los objetivos objetivos organizacionales de Mabe definidos por la Presidencia. • Ingeniería de Producto de Lavadoras, Refrigeradores y Estufas, quienes muestran las nuevas metodologías de nuevas metodologías de diseño, proyectos de mejora en los tres productos y nuevos desarrollos a implantar. También conocen las capacidades de producción y manufactura de cada una de las plantas del grupo. • Planeación de Producto, aporta toda la información respecto a situación del mercado, de la industria y de la industria y de la competencia. • Investigación y Desarrollo, proporciona información acerca de nuevos materiales, alianzas, convenios.
  • 20. PATRIMONIO Y CAPACIDAD TECNOLÓGICA DE LA ORGANIZACIÓN Mabe destina una parte de sus ventas totales al desarrollo y a la gestión tecnológica, que canaliza a través de su centro de tecnología y desarrollo de proyectos cuya misión es “desarrollar productos electrodomésticos con calidad, innovación y oportunidad; que generen rentabilidad para mabe, satisfaciendo las necesidades de clientes y usuarios”, este centro cuenta con la infraestructura necesaria tanto en sistemas de información como de metodologías de trabajo y procesos de investigación. cuenta con laboratorios especializados para la evaluación de producto y materiales. estos laboratorios están destinados a evaluar la calidad, funcionalidad y seguridad de nuevos desarrollos de producto, nuevos proveedores de componentes, nuevas tecnologías a nivel mundial y proyectos de mejora al producto actual.