SlideShare una empresa de Scribd logo
Rol de los padres de familia
en la escuela.



DIDÁCTICA GENERAL I
Las buenas noticias:

Las investigaciones han demostrado que cada padre o madre puede
ayudar a su niño o niña a ser un buen alumno. Usted no tiene que
entender trigonometría o comprar nada en especial. Sus prácticas como
padres y la relación que usted establezca con la escuela de su niño o
niña los ayudarán a tener éxito. A continuación hay prácticas probadas
que pueden beneficiar a su familia, con consejos para ayudarle a
comenzar, y preguntas para ayudarle a encontrar mas información
durante el proceso.
Conversación
                           diaria acerca de
                          hechos cotidianos

                                  
 Estímulo para
   encontrar                                      
nuevas palabras   
                                Relación
                              entre padres
                                 e hijos


                                             Conversaciones familiares
       Visitas familiares a
      bibliotecas, museos,
                                               acerca de libros,
                                               periódicos, revistas, y
        zoológicos, etc.
                                                 programas de TV
Tiempo de estudio
                              formal en casa


                                



  Interés familiar en        Rutina de      
                                                      na rutina diaria
     pasatiempos,            vida familiar
                                                        que incluya
juegos, y actividades
                                                       tiempo para
de valor educacional
                                                      comer, dormir,
                                                     jugar, estudiar, y
                                                           leer
                                 Un lugar tranquilo para
                                     estudiar y leer
De prioridad a la tarea
                                        escolar y a la lectura por
                                         sobre la televisión y la
 Conocimiento de los padres                   recreación
   acerca de logros en la
   escuela y crecimiento
         personal
                                           


Conocimiento de los              Expectativas       
       padres y                 familiares y                e espera que los
conversación acerca              supervisión                    niños sean
   de lo que están                                              puntuales
viendo en la TV o en
   la computadora


                                                       Se espera de los niños
         Interés por el uso                         que hagan lo mejor y que
       correcto y efectivo del                        sean responsables por lo
              lenguaje                                       que hacen
Conversaciones entre
           Consejos generales          padres y maestros (y
          para la comunicación        entre padres, maestros,
                                            y alumnos)
                      
                                          
  Libreta de tareas
      escolares
                      
                                                  
Tablero de anuncios
                              Comunicación                       ibreta de
                                                                calificaciones
    para padres



     Boletín de noticias de
     la escuela o del aula y                         Reuniones para los
           otras notas                                Planes de Educación
       provenientes de la                                  Individual
             escuela
sista a las actividades
                                        escolares
  Manténgase en
  contacto con su
    comunidad                      


                         Compromiso
                            con la
  Manténgase en
                        escuela y la              sista a los programas
                                                        de educación
contacto con otros        comunidad                   establecidos para
     padres                                        padres para ayudarle a
                                                      usted a criar a sus
                                                     niños y ayudarles a
                                                   ellos a tener éxito en la
                                             Si puede, sea voluntario
                                                            escuela
        Ayude a tomar
                                              para ayudar en la escuela
         decisiones
Sea positivo –¡su
                              actitud acerca de las
                             tareas escolares hará
                               toda la diferencia!
                                     
        Premie los                               
                                                      stablezca un lugar
     progresos y el
                                                         y un tiempo
      trabajo duro
                                                        regulares para
                                 Las tareas                estudiar
Ayude a su niño   
  o niña en el                   escolares
 manejo de su                                         antenga a mano los
    tiempo
                                                           elementos
                                                        necesarios (papel,
  Manténgas    
                                                            lapiceras,
       e                                                  diccionario)
                   Interésese,   
  informado                                      Sea un buen
                       esté
                                                   ejemplo
                  disponible y
                    dé apoyo
Reconocimiento
                           social del plantel.



                                
                                                 
                                                     odelo educativo
                                                       del plantel.
 Servicios
              
adicionales                Conociendo
                            la escuela

                                                
                                                      erfil profesional y
         Programas de                                  psicológico del
        atención a niños                             profesor de su hijo
        con capacidades
                                           Niveles
                                          impartidos
           diferentes
Perfil de los Padres De Familia

1.   Que garanticen a su(s) hijo(a)(s) óptimas condiciones materiales, físicas

     y espirituales para su pleno desarrollo.

2.   Que esté pendiente del comportamiento académico y disciplinario de su(s)
     hijo(a)(s) y los acompañe en procesos de mejoramiento.

3.   Que apoye a la institución en las distintas actividades y acciones que
     tengan que ver con la formación y el bienestar de su(s) hijo(a)(s).
4.   Que asuma la formación de su(s) hijo(a)(s) como un proceso que
     requiere de paciencia, comprensión y diálogo permanente.

5.   Que sea solidario con su(s) hijo(a)(s), que fomente  su
     autoestima, valores humanos y capacidad de aprendizaje.

6.   Que sea puntual en el cumplimiento de sus obligaciones y
     demuestre sentido de pertenencia hacia la institución.
Decálogo del buen estudiante

2)   Mi primer compromiso es mi preparación para la vida.
3)   El aula es mi asignatura de trabajo y mi clase el tiempo para aprender.
4)   Todas mis asignaturas son importantes, pero unas requieren más atención y más tiempo.
5)   Mi participación en clase me exige llegar preparado, al menos conocer algo del tema.
6)   Estudiar en saber a utilizar papel y lápiz.
7)   Mi rendimiento académico es susceptible de mejoramiento.
8)   Un plan de trabajo me ahorra tiempo y pasos inútiles.
9)   El estudio me exige esfuerzo y concentración, por lo mismo me exige adecuado
   descanso.
10) Mi estudio debe ser original, crítico y responsable.
11) Mi objetivo es estudiar no mucha horas, sino intensamente con aprovechamiento.
“Actualmente en su escuela o colegio, su
  hijo es una víctima o un victimario…
hagamos algo al respecto y logremos que
     la violencia escolar no avance”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
Ruth Apaza
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
ale mendiola
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
anitahernandez2014
 

La actualidad más candente (20)

ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
 
La familia y la escuela
La familia y la escuelaLa familia y la escuela
La familia y la escuela
 
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel InicialJuego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
 
La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
La importancia de los padres en el proceso educativo de sus hijos.
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
 
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
 
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación  infantil 3 añosPeriodo de adaptación. Educación  infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
 
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Los Sectores del Aula
Los Sectores del AulaLos Sectores del Aula
Los Sectores del Aula
 
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICOROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
ROL DE LA FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Los títeres, recurso de aprendizaje en un contexto lúdico.
Los títeres, recurso de aprendizaje en un contexto lúdico.Los títeres, recurso de aprendizaje en un contexto lúdico.
Los títeres, recurso de aprendizaje en un contexto lúdico.
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
 
La observación en Educación Infantil
La observación en Educación InfantilLa observación en Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
 

Destacado

Funciones estudiante
Funciones estudianteFunciones estudiante
Funciones estudiante
Suhail
 
Funciones del asistente de servicios y mantenimiento
Funciones del asistente de servicios y mantenimientoFunciones del asistente de servicios y mantenimiento
Funciones del asistente de servicios y mantenimiento
Ramiro Murillo
 
Funciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primariaFunciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primaria
Ramiro Murillo
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Carlos
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
norbridge
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
manepakomio
 

Destacado (7)

Funciones estudiante
Funciones estudianteFunciones estudiante
Funciones estudiante
 
Funciones del asistente de servicios y mantenimiento
Funciones del asistente de servicios y mantenimientoFunciones del asistente de servicios y mantenimiento
Funciones del asistente de servicios y mantenimiento
 
Funciones del director primaria
Funciones del director primariaFunciones del director primaria
Funciones del director primaria
 
Funciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primariaFunciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primaria
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 

Similar a Rol de los padres de familia

Rol de los padres de familia I.E. Ebenezer
Rol de los padres de familia I.E. EbenezerRol de los padres de familia I.E. Ebenezer
Rol de los padres de familia I.E. Ebenezer
Feliciano Olarte Lima
 
Etapa de adaptacion por Lorena Galarza
Etapa de adaptacion por Lorena GalarzaEtapa de adaptacion por Lorena Galarza
Etapa de adaptacion por Lorena Galarza
alegalarza02
 
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 añosEtapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
gabypf91
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Irene Pringle
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Irene Pringle
 
MARCO ANTONIO CALDERON RICO - M2_5.Lectura “Familias y escuelas” de Sam Reddi...
MARCO ANTONIO CALDERON RICO - M2_5.Lectura “Familias y escuelas” de Sam Reddi...MARCO ANTONIO CALDERON RICO - M2_5.Lectura “Familias y escuelas” de Sam Reddi...
MARCO ANTONIO CALDERON RICO - M2_5.Lectura “Familias y escuelas” de Sam Reddi...
MARCOANTONIOCALDERON19
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
Eva Rodriguez Del Pino
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
Eva Rodriguez Del Pino
 
Tallerparapadres 1-phpapp02
Tallerparapadres 1-phpapp02Tallerparapadres 1-phpapp02
Tallerparapadres 1-phpapp02
sabiduriaperdida
 
Flor valcarcel jurado
Flor valcarcel juradoFlor valcarcel jurado
Flor valcarcel jurado
dcpe2014
 

Similar a Rol de los padres de familia (20)

Rol de los padres de familia I.E. Ebenezer
Rol de los padres de familia I.E. EbenezerRol de los padres de familia I.E. Ebenezer
Rol de los padres de familia I.E. Ebenezer
 
Etapa de adaptacion por Lorena Galarza
Etapa de adaptacion por Lorena GalarzaEtapa de adaptacion por Lorena Galarza
Etapa de adaptacion por Lorena Galarza
 
Conferencia publicada
Conferencia publicadaConferencia publicada
Conferencia publicada
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
 
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 añosEtapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
 
MARCO ANTONIO CALDERON RICO - M2_5.Lectura “Familias y escuelas” de Sam Reddi...
MARCO ANTONIO CALDERON RICO - M2_5.Lectura “Familias y escuelas” de Sam Reddi...MARCO ANTONIO CALDERON RICO - M2_5.Lectura “Familias y escuelas” de Sam Reddi...
MARCO ANTONIO CALDERON RICO - M2_5.Lectura “Familias y escuelas” de Sam Reddi...
 
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
 
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
 
Participación de los padres. tarea voluntaria
Participación de los padres. tarea voluntariaParticipación de los padres. tarea voluntaria
Participación de los padres. tarea voluntaria
 
Boletin informativo Educ@sinlimite: Noviembre 2012
Boletin informativo Educ@sinlimite: Noviembre 2012Boletin informativo Educ@sinlimite: Noviembre 2012
Boletin informativo Educ@sinlimite: Noviembre 2012
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Tallerparapadres 1-phpapp02
Tallerparapadres 1-phpapp02Tallerparapadres 1-phpapp02
Tallerparapadres 1-phpapp02
 
Escuela de padres .pdf
Escuela de padres .pdfEscuela de padres .pdf
Escuela de padres .pdf
 
Reedición encarte 108 2ed web
Reedición encarte 108 2ed  webReedición encarte 108 2ed  web
Reedición encarte 108 2ed web
 
Flor valcarcel jurado
Flor valcarcel juradoFlor valcarcel jurado
Flor valcarcel jurado
 
Compartiendo las tareas en casa
Compartiendo las tareas en casaCompartiendo las tareas en casa
Compartiendo las tareas en casa
 
Familias y escuelas sam redding (RESUMEN)
Familias y escuelas sam redding (RESUMEN)Familias y escuelas sam redding (RESUMEN)
Familias y escuelas sam redding (RESUMEN)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Rol de los padres de familia

  • 1. Rol de los padres de familia en la escuela. DIDÁCTICA GENERAL I
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Las buenas noticias: Las investigaciones han demostrado que cada padre o madre puede ayudar a su niño o niña a ser un buen alumno. Usted no tiene que entender trigonometría o comprar nada en especial. Sus prácticas como padres y la relación que usted establezca con la escuela de su niño o niña los ayudarán a tener éxito. A continuación hay prácticas probadas que pueden beneficiar a su familia, con consejos para ayudarle a comenzar, y preguntas para ayudarle a encontrar mas información durante el proceso.
  • 6. Conversación diaria acerca de hechos cotidianos  Estímulo para encontrar  nuevas palabras  Relación entre padres e hijos Conversaciones familiares Visitas familiares a bibliotecas, museos,   acerca de libros, periódicos, revistas, y zoológicos, etc. programas de TV
  • 7. Tiempo de estudio formal en casa  Interés familiar en  Rutina de  na rutina diaria pasatiempos, vida familiar que incluya juegos, y actividades tiempo para de valor educacional comer, dormir, jugar, estudiar, y  leer Un lugar tranquilo para estudiar y leer
  • 8. De prioridad a la tarea escolar y a la lectura por sobre la televisión y la Conocimiento de los padres  recreación acerca de logros en la escuela y crecimiento personal  Conocimiento de los Expectativas  padres y  familiares y e espera que los conversación acerca supervisión niños sean de lo que están puntuales viendo en la TV o en la computadora Se espera de los niños Interés por el uso   que hagan lo mejor y que correcto y efectivo del sean responsables por lo lenguaje que hacen
  • 9. Conversaciones entre Consejos generales padres y maestros (y para la comunicación entre padres, maestros, y alumnos)   Libreta de tareas escolares   Tablero de anuncios  Comunicación ibreta de calificaciones para padres Boletín de noticias de la escuela o del aula y   Reuniones para los otras notas Planes de Educación provenientes de la Individual escuela
  • 10. sista a las actividades escolares Manténgase en contacto con su comunidad   Compromiso con la Manténgase en  escuela y la  sista a los programas de educación contacto con otros comunidad establecidos para padres padres para ayudarle a usted a criar a sus niños y ayudarles a ellos a tener éxito en la   Si puede, sea voluntario escuela Ayude a tomar para ayudar en la escuela decisiones
  • 11. Sea positivo –¡su actitud acerca de las tareas escolares hará toda la diferencia!  Premie los   stablezca un lugar progresos y el y un tiempo trabajo duro regulares para Las tareas estudiar Ayude a su niño  o niña en el escolares manejo de su  antenga a mano los tiempo elementos necesarios (papel, Manténgas  lapiceras, e diccionario) Interésese,  informado  Sea un buen esté ejemplo disponible y dé apoyo
  • 12. Reconocimiento social del plantel.   odelo educativo del plantel. Servicios  adicionales Conociendo la escuela   erfil profesional y Programas de psicológico del atención a niños profesor de su hijo con capacidades  Niveles impartidos diferentes
  • 13. Perfil de los Padres De Familia 1. Que garanticen a su(s) hijo(a)(s) óptimas condiciones materiales, físicas y espirituales para su pleno desarrollo. 2. Que esté pendiente del comportamiento académico y disciplinario de su(s) hijo(a)(s) y los acompañe en procesos de mejoramiento. 3. Que apoye a la institución en las distintas actividades y acciones que tengan que ver con la formación y el bienestar de su(s) hijo(a)(s).
  • 14. 4. Que asuma la formación de su(s) hijo(a)(s) como un proceso que requiere de paciencia, comprensión y diálogo permanente. 5. Que sea solidario con su(s) hijo(a)(s), que fomente su autoestima, valores humanos y capacidad de aprendizaje. 6. Que sea puntual en el cumplimiento de sus obligaciones y demuestre sentido de pertenencia hacia la institución.
  • 15. Decálogo del buen estudiante 2) Mi primer compromiso es mi preparación para la vida. 3) El aula es mi asignatura de trabajo y mi clase el tiempo para aprender. 4) Todas mis asignaturas son importantes, pero unas requieren más atención y más tiempo. 5) Mi participación en clase me exige llegar preparado, al menos conocer algo del tema. 6) Estudiar en saber a utilizar papel y lápiz. 7) Mi rendimiento académico es susceptible de mejoramiento. 8) Un plan de trabajo me ahorra tiempo y pasos inútiles. 9) El estudio me exige esfuerzo y concentración, por lo mismo me exige adecuado descanso. 10) Mi estudio debe ser original, crítico y responsable. 11) Mi objetivo es estudiar no mucha horas, sino intensamente con aprovechamiento.
  • 16.
  • 17. “Actualmente en su escuela o colegio, su hijo es una víctima o un victimario… hagamos algo al respecto y logremos que la violencia escolar no avance”

Notas del editor

  1. BULLYING