SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de alimentos




  Pedro Junior Martínez Alzate

              1002




Concentración de desarrollo rural

        Saravena-Arauca

              2012
Manejo de alimentos




Trabajo presentado a la licenciada:

         Luz Edith Ortega

   Pedro Junior Martínez Alzate




Concentración de desarrollo rural

         Saravena-Arauca

               2012
Introducción


Un manipulador de alimentos es la persona que durante el ejercicio
de su actividad en una empresa del sector alimentario tiene
contacto directo con los alimentos.

El manipulador de alimentos del grupo de mayor riesgo es el que
ejerce sus actividades en los establecimientos del sector de las
comidas preparadas, y en los de pastelería, repostería,
ovoproductos y similares.
Manejo Seguro de los Alimentos:


Los alimentos se deben preparar, almacenar y manipular de manera
adecuada para prevenir las intoxicaciones alimentarias. Las
bacterias dañinas que pueden causar enfermedades no se pueden
ver, oler ni gustar. En cada paso de la preparación de alimentos,
sigan las cuatro pautas enumeradas para mantener los alimentos
seguros:

      Lávese las manos a menudo y lave las superficies de
      su cocina.

      Impida la contaminación cruzada.

      Utilice la temperatura adecuada.

      Refrigere rápidamente.

La Compra

     Compre las cosas refrigeradas o congeladas después de
      comprar las cosas duraderas.

     Nunca escoja carne o ave con la envoltura rota o que estén
      goteando.

     No compre alimentos que tengan una fecha de venta, o de
      uso, vencida.

     Ponga las carnes y aves crudas en bolsas de plástico para que
      los jugos de estos no contaminen los alimentos cocidos o los
      que se comen crudos, como frutas y verduras.

     Vaya directamente de la tienda a su casa. Si Ud. vive a más de
      30 minutos de la tienda, o si el clima está caluroso, use una
      hielera portátil para transportar los alimentos perecederos.

El Almacenamiento

     Siempre refrigere los alimentos perecederos dentro de un
      plazo de 2 horas (1 hora si la temperatura ambiente está por
encima de 90 ºF). Las bacterias dañinas que causan
      intoxicaciones alimentarias crecen rápidamente a temperatura
      ambiental.

     Verifique la temperatura de su refrigerador y su congelador
      con un termómetro. El refrigerador debe de mantener una
      temperatura de 40 ºF o menos, y el congelador, 0 ºF o
      menos.

     Cocine o congele las aves, pescados, carnes molidas, y
      vísceras crudas dentro de 2 días; las carnes de res, ternera,
      oveja, o cerdo, dentro de 3 a 5 días.

     Los alimentos perecederos como carnes y aves se deben de
      envolver herméticamente para mantener la buena calidad y
      para prevenir que los jugos goteen sobre otros alimentos.

     Para mantener la buena calidad cuando congele carnes y aves
      en su paquete original, envuélvalos con papel de aluminio o
      envoltura de plástico que están recomendados para uso en el
      congelador.

     En general, alimentos enlatados que contienen mucho ácido,
      como los tomates, las toronjas, y las piñas, se pueden guardar
      en la alacena por 12 a 18 meses. Los alimentos enlatados de
      poco ácido como las carnes, aves, pescados y la mayoría de
      las verduras, duran de 2 a 5 años -- si las latas se mantienen
      en buen estado y se han guardado en lugar fresco, limpio y
      seco. Deseche las latas que estén abolladas, goteando,
      abultadas, u oxidadas.

La Preparación

     Siempre lávese las manos antes y después de manipular los
      alimentos.

     No propague la contaminación. Mantenga las carnes, aves y
      pescados crudos y sus jugos separados de otros alimentos.
      Después de cortar carnes crudas, lávese las manos y lave las
      tablas de cortar, los cuchillos y los mostradores con agua
      caliente y jabón.
   Marine las carnes y aves en el refrigerador, en un envase
      cubierto.

     Mantenga las tablas de cortar sanitarias con una solución de 1
      cucharadita de lejía en 1 cuarto de agua.

El Descongelamiento

     Refrigerador: Permite descongelar lentamente, sin riesgos.
      Asegúrese que los jugos de las carnes y aves no goteen sobre
      otros alimentos.

     Agua Fría: Para descongelar rápidamente, coloque el
      alimento en una bolsa de plástico hermética. Sumérjalo en
      agua fría del caño. Cambie el agua cada 30 minutos. Cocínelo
      inmediatamente de descongelarlo.

     Microondas: Cocine los alimentos inmediatamente de
      descongelarlos en el horno de microondas.

La Cocina

     Cocine las carnes molidas hasta alcanzar 160 ºF; las aves
      molidas hasta alcanzar 165 ºF.

     Carne de res, ternero y oveja, en filetes, asados o chuletas, se
      deben cocinar hasta alcanzar 145 ºF; todos los cortes de
      puerco fresco, 160 ºF.

     Aves enteras deben alcanzar 180 ºF en el muslo; las
      pechugas, 170 ºF.

El Servicio

     Las comidas calientes se deben de mantener a 140 ºF o más
      alto.

     Las comidas frías se deben de mantener a 40 ºF o más frías.

     Cuando sirva comidas estilo bufet, mantenga las comidas
      calientes sobre aparatos calentadores. Mantenga las comidas
      frías sobre recipientes con hielo o use fuentes pequeñas y
      repóngalas frecuentemente.
   Los alimentos perecederos no se deben de dejar fuera de
      refrigeración por más de 2 horas (1 hora si la temperatura
      está por encima de 90 ºF).

Las Sobras

     Deseche cualquier alimento que se haya dejado a temperatura
      ambiente por más de 2 horas (1 hora si la temperatura está
      por encima de 90 °F).

     Coloque los alimentos en envases poco hondos y póngalos
      inmediatamente en el refrigerador o el congelador para que se
      enfríen rápidamente.

     Utilice las sobras cocidas en un plazo de 4 días.

Recongelando Alimentos

  Carnes y aves descongeladas en el refrigerador, pueden ser
recongeladas antes o después de cocinarlas. Si han sido
descongeladas por otros métodos, cocínelos antes de recongelarlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
vivi1921
 
Manejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyesManejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyes
jerfer123
 
conservacion de los alimentos
 conservacion de los alimentos conservacion de los alimentos
conservacion de los alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosSistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentos
Almacenamiento De Alimentos
 
Conservacion de los alimentos por refrigeracion
Conservacion de los alimentos por refrigeracionConservacion de los alimentos por refrigeracion
Conservacion de los alimentos por refrigeracion
Omar Rubalcava
 
Sistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosSistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentos
buen almacenamiento
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
jhonfredi
 
Logistica aplicada al almacenamiento de los alimentos
Logistica aplicada al almacenamiento de los alimentosLogistica aplicada al almacenamiento de los alimentos
Logistica aplicada al almacenamiento de los alimentos
Castillo'S Legal Solutions
 
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentosTecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
guest6a9862
 
Materias primas bodega
Materias primas bodegaMaterias primas bodega
Materias primas bodega
izaak cerrud robles
 
Manejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de AlimentosManejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de Alimentos
domicfp
 
Higiene
HigieneHigiene
Manipulador
ManipuladorManipulador
Manipulador
Vanessa Barrante
 
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOSTALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
JEFFREY TORO
 
Alimentos (1)
Alimentos (1)Alimentos (1)
Alimentos (1)
Beatrix Torres
 
recepcion y almacenamiento de alimentos
  recepcion y almacenamiento de alimentos  recepcion y almacenamiento de alimentos
recepcion y almacenamiento de alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Gamas de productos
Gamas de productosGamas de productos
Gamas de productos
nombre12A
 

La actualidad más candente (18)

Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Manejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyesManejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyes
 
conservacion de los alimentos
 conservacion de los alimentos conservacion de los alimentos
conservacion de los alimentos
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Sistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosSistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentos
 
Conservacion de los alimentos por refrigeracion
Conservacion de los alimentos por refrigeracionConservacion de los alimentos por refrigeracion
Conservacion de los alimentos por refrigeracion
 
Sistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosSistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentos
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Logistica aplicada al almacenamiento de los alimentos
Logistica aplicada al almacenamiento de los alimentosLogistica aplicada al almacenamiento de los alimentos
Logistica aplicada al almacenamiento de los alimentos
 
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentosTecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
 
Materias primas bodega
Materias primas bodegaMaterias primas bodega
Materias primas bodega
 
Manejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de AlimentosManejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de Alimentos
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Manipulador
ManipuladorManipulador
Manipulador
 
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOSTALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
 
Alimentos (1)
Alimentos (1)Alimentos (1)
Alimentos (1)
 
recepcion y almacenamiento de alimentos
  recepcion y almacenamiento de alimentos  recepcion y almacenamiento de alimentos
recepcion y almacenamiento de alimentos
 
Gamas de productos
Gamas de productosGamas de productos
Gamas de productos
 

Similar a Manejo de alimentos

Manejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentosManejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentos
carmenmendozaalvarez
 
Manejo de alimentos.
Manejo de alimentos.Manejo de alimentos.
Manejo de alimentos.
liliana higuera
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
vivi1921
 
Manejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyesManejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyes
jerfer123
 
Cocina
Cocina    Cocina
¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...
¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...
¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...
murcia722d
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
yanira perez
 
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocina
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocinaManual de-tecnicas-basicas-de-cocina
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocina
Luis Rivero
 
BREVE RESUMEN DE SEGURIDAD ALIMENTICIA
BREVE RESUMEN DE SEGURIDAD ALIMENTICIABREVE RESUMEN DE SEGURIDAD ALIMENTICIA
BREVE RESUMEN DE SEGURIDAD ALIMENTICIA
entrenamiento120
 
Tecnicas basicas-cocina
Tecnicas basicas-cocinaTecnicas basicas-cocina
Tecnicas basicas-cocina
Mercedes1964
 
CRACTERISTICAS.pptx
CRACTERISTICAS.pptxCRACTERISTICAS.pptx
CRACTERISTICAS.pptx
SabyColli1
 
sacar carnet manipulador de alimentos
sacar carnet manipulador de alimentossacar carnet manipulador de alimentos
sacar carnet manipulador de alimentos
lista32
 
AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...
AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...
AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...
obreras12
 
ppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptx
ppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptxppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptx
ppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptx
StevenFritz9
 
Metodos de Conservacion.pptx
Metodos de Conservacion.pptxMetodos de Conservacion.pptx
Metodos de Conservacion.pptx
MikeLp7
 
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normasDistintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
IzackVilla2
 
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMONDISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
JoseManuelAlvarez22
 
Contaminación química de origen natural
Contaminación química de origen naturalContaminación química de origen natural
Contaminación química de origen natural
Lorena Caracundo
 
Tipos de almacen
Tipos de almacenTipos de almacen
Tipos de almacen
carlosmagaa20
 
eta.pptx
eta.pptxeta.pptx
eta.pptx
cdhicentenario
 

Similar a Manejo de alimentos (20)

Manejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentosManejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentos
 
Manejo de alimentos.
Manejo de alimentos.Manejo de alimentos.
Manejo de alimentos.
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Manejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyesManejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyes
 
Cocina
Cocina    Cocina
Cocina
 
¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...
¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...
¿ERES MANIPULADORA DE ALIMENTOS? DESCUBRE LOS ERRORES DE HIGIENE ALIMENTARIA ...
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
 
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocina
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocinaManual de-tecnicas-basicas-de-cocina
Manual de-tecnicas-basicas-de-cocina
 
BREVE RESUMEN DE SEGURIDAD ALIMENTICIA
BREVE RESUMEN DE SEGURIDAD ALIMENTICIABREVE RESUMEN DE SEGURIDAD ALIMENTICIA
BREVE RESUMEN DE SEGURIDAD ALIMENTICIA
 
Tecnicas basicas-cocina
Tecnicas basicas-cocinaTecnicas basicas-cocina
Tecnicas basicas-cocina
 
CRACTERISTICAS.pptx
CRACTERISTICAS.pptxCRACTERISTICAS.pptx
CRACTERISTICAS.pptx
 
sacar carnet manipulador de alimentos
sacar carnet manipulador de alimentossacar carnet manipulador de alimentos
sacar carnet manipulador de alimentos
 
AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...
AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...
AVERIGUA LOS FALLOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA QUE DEBES EVITAR SI ERES MANIPUL...
 
ppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptx
ppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptxppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptx
ppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptx
 
Metodos de Conservacion.pptx
Metodos de Conservacion.pptxMetodos de Conservacion.pptx
Metodos de Conservacion.pptx
 
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normasDistintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
 
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMONDISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
 
Contaminación química de origen natural
Contaminación química de origen naturalContaminación química de origen natural
Contaminación química de origen natural
 
Tipos de almacen
Tipos de almacenTipos de almacen
Tipos de almacen
 
eta.pptx
eta.pptxeta.pptx
eta.pptx
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Manejo de alimentos

  • 1. Manejo de alimentos Pedro Junior Martínez Alzate 1002 Concentración de desarrollo rural Saravena-Arauca 2012
  • 2. Manejo de alimentos Trabajo presentado a la licenciada: Luz Edith Ortega Pedro Junior Martínez Alzate Concentración de desarrollo rural Saravena-Arauca 2012
  • 3. Introducción Un manipulador de alimentos es la persona que durante el ejercicio de su actividad en una empresa del sector alimentario tiene contacto directo con los alimentos. El manipulador de alimentos del grupo de mayor riesgo es el que ejerce sus actividades en los establecimientos del sector de las comidas preparadas, y en los de pastelería, repostería, ovoproductos y similares.
  • 4. Manejo Seguro de los Alimentos: Los alimentos se deben preparar, almacenar y manipular de manera adecuada para prevenir las intoxicaciones alimentarias. Las bacterias dañinas que pueden causar enfermedades no se pueden ver, oler ni gustar. En cada paso de la preparación de alimentos, sigan las cuatro pautas enumeradas para mantener los alimentos seguros:  Lávese las manos a menudo y lave las superficies de su cocina.  Impida la contaminación cruzada.  Utilice la temperatura adecuada.  Refrigere rápidamente. La Compra  Compre las cosas refrigeradas o congeladas después de comprar las cosas duraderas.  Nunca escoja carne o ave con la envoltura rota o que estén goteando.  No compre alimentos que tengan una fecha de venta, o de uso, vencida.  Ponga las carnes y aves crudas en bolsas de plástico para que los jugos de estos no contaminen los alimentos cocidos o los que se comen crudos, como frutas y verduras.  Vaya directamente de la tienda a su casa. Si Ud. vive a más de 30 minutos de la tienda, o si el clima está caluroso, use una hielera portátil para transportar los alimentos perecederos. El Almacenamiento  Siempre refrigere los alimentos perecederos dentro de un plazo de 2 horas (1 hora si la temperatura ambiente está por
  • 5. encima de 90 ºF). Las bacterias dañinas que causan intoxicaciones alimentarias crecen rápidamente a temperatura ambiental.  Verifique la temperatura de su refrigerador y su congelador con un termómetro. El refrigerador debe de mantener una temperatura de 40 ºF o menos, y el congelador, 0 ºF o menos.  Cocine o congele las aves, pescados, carnes molidas, y vísceras crudas dentro de 2 días; las carnes de res, ternera, oveja, o cerdo, dentro de 3 a 5 días.  Los alimentos perecederos como carnes y aves se deben de envolver herméticamente para mantener la buena calidad y para prevenir que los jugos goteen sobre otros alimentos.  Para mantener la buena calidad cuando congele carnes y aves en su paquete original, envuélvalos con papel de aluminio o envoltura de plástico que están recomendados para uso en el congelador.  En general, alimentos enlatados que contienen mucho ácido, como los tomates, las toronjas, y las piñas, se pueden guardar en la alacena por 12 a 18 meses. Los alimentos enlatados de poco ácido como las carnes, aves, pescados y la mayoría de las verduras, duran de 2 a 5 años -- si las latas se mantienen en buen estado y se han guardado en lugar fresco, limpio y seco. Deseche las latas que estén abolladas, goteando, abultadas, u oxidadas. La Preparación  Siempre lávese las manos antes y después de manipular los alimentos.  No propague la contaminación. Mantenga las carnes, aves y pescados crudos y sus jugos separados de otros alimentos. Después de cortar carnes crudas, lávese las manos y lave las tablas de cortar, los cuchillos y los mostradores con agua caliente y jabón.
  • 6. Marine las carnes y aves en el refrigerador, en un envase cubierto.  Mantenga las tablas de cortar sanitarias con una solución de 1 cucharadita de lejía en 1 cuarto de agua. El Descongelamiento  Refrigerador: Permite descongelar lentamente, sin riesgos. Asegúrese que los jugos de las carnes y aves no goteen sobre otros alimentos.  Agua Fría: Para descongelar rápidamente, coloque el alimento en una bolsa de plástico hermética. Sumérjalo en agua fría del caño. Cambie el agua cada 30 minutos. Cocínelo inmediatamente de descongelarlo.  Microondas: Cocine los alimentos inmediatamente de descongelarlos en el horno de microondas. La Cocina  Cocine las carnes molidas hasta alcanzar 160 ºF; las aves molidas hasta alcanzar 165 ºF.  Carne de res, ternero y oveja, en filetes, asados o chuletas, se deben cocinar hasta alcanzar 145 ºF; todos los cortes de puerco fresco, 160 ºF.  Aves enteras deben alcanzar 180 ºF en el muslo; las pechugas, 170 ºF. El Servicio  Las comidas calientes se deben de mantener a 140 ºF o más alto.  Las comidas frías se deben de mantener a 40 ºF o más frías.  Cuando sirva comidas estilo bufet, mantenga las comidas calientes sobre aparatos calentadores. Mantenga las comidas frías sobre recipientes con hielo o use fuentes pequeñas y repóngalas frecuentemente.
  • 7. Los alimentos perecederos no se deben de dejar fuera de refrigeración por más de 2 horas (1 hora si la temperatura está por encima de 90 ºF). Las Sobras  Deseche cualquier alimento que se haya dejado a temperatura ambiente por más de 2 horas (1 hora si la temperatura está por encima de 90 °F).  Coloque los alimentos en envases poco hondos y póngalos inmediatamente en el refrigerador o el congelador para que se enfríen rápidamente.  Utilice las sobras cocidas en un plazo de 4 días. Recongelando Alimentos Carnes y aves descongeladas en el refrigerador, pueden ser recongeladas antes o después de cocinarlas. Si han sido descongeladas por otros métodos, cocínelos antes de recongelarlos.