SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCION BASICA AL SCACEST DESDE A.P
(ACTP PRIMARIA)
SIP______________________
ANAMNESIS
Hora de inicio de síntomas __________
Hora de llegada al centro de salud ________
Hora de aviso a SAMU (código infarto) ________
Hora de llegada del SAMU _________
• Cardiopatía Isquémica previa: SI

NO

• Otras Enfermedades CV previas: ACVA

E.A.P

Otras ________________________________________________________
• FRCV: HTA

, D.M

, TABAQUISMO

• TRATAMIENTOS PREVIOS: AAS
ANTICOAGULANTES
i-ECA/ARA 2

, i-PPD 5

, DISLIPEMIA

, CLOPIDOGREL
, NITRATOS

, I.R.C

,

, B-BLOQ

, BCA

, Otros: _________________________________________

DIAGNÓSTICO
ECG de 12 derivaciones (en menos de 10 minutos desde la llegada al
centro). Repetir ECG en 5-10 minutos si es normal y dolor sugestivo para
cardiopatía isquémica. (I B)
CONSTANTES.
Hora
T.A
F.C
Sat O2
Glucemia
Tª
F.R
TRATAMIENTO
Vía venosa, mejor en brazo izquierdo, flexura del codo, suero fisiológico
Administrar O2 a 2 -3 lts/min, mediante gafas nasales si la saturación de O2 < 95
%, disnea o fallo cardiaco agudo. (I C)
Monitorización ECG tan pronto como sea posible. (I B).
Autores: Cortés B, Fornos A, Laparra E, Moreno M, Navarro M, Sanmiguel D,
Zaragoza S en representación del Gupo de Trabajo en Enfermedad Cardiovascular
de la SVMFiC
Tratamiento antiagregante:
A.A.S 150 a 300 mg, via oral, masticados. (I B)
Clopidogrel 600 mg, via oral. (I B)
Manejo del dolor y la ansiedad:
Metoclopramida i.v (1 ampolla) + Morfina (de elección, 1 ampolla de 10 mg
diluida en 9 ml de SF): administrar de 3 en 3 c.c, cada 5-15 min hasta desaparición
de dolor. (I C). Mgrs. administrados _____. Administrar la metoclopramida previo
a la morfina.
Atropina (0.6-1 mg iv cada 5 min, max 0.04 mg/Kg) si bradicardia e
hipotensión relacionadas con la administración de morfina.
Naloxona si depresión respiratoria.
Diazepan 5 mg, sublingual si ansiedad.

Autores: Cortés B, Fornos A, Laparra E, Moreno M, Navarro M, Sanmiguel D,
Zaragoza S en representación del Gupo de Trabajo en Enfermedad Cardiovascular
de la SVMFiC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal  Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal
docenciaaltopalancia
 
Manejo Del Infarto Agudo De Miocardio
Manejo Del Infarto Agudo De MiocardioManejo Del Infarto Agudo De Miocardio
Manejo Del Infarto Agudo De Miocardio
Carmelo Gallardo
 
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiacaAnticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
cosasdelpac
 
Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.
Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.
Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.
DocenciaMontcada
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)
(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)
(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Heparinas
HeparinasHeparinas
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
ssucbba
 
Decisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casosDecisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casos
Sociedad Española de Cardiología
 
Anticoagulacion 2016 Dr. Diaz Hematólogo
Anticoagulacion 2016 Dr. Diaz HematólogoAnticoagulacion 2016 Dr. Diaz Hematólogo
Anticoagulacion 2016 Dr. Diaz Hematólogo
Medicina Interna HRL
 
Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
061 Sevilla
 
Heparinas de bajo peso molecular en AP: enfermedad tromboembólica venosa
Heparinas de bajo peso molecular en AP: enfermedad tromboembólica venosaHeparinas de bajo peso molecular en AP: enfermedad tromboembólica venosa
Heparinas de bajo peso molecular en AP: enfermedad tromboembólica venosa
Cadime Easp
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
Docencia Calvià
 
Sd. coronario agudo
Sd. coronario agudoSd. coronario agudo
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
Centro de salud Torre Ramona
 
(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2
(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2
(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manejo Emergente de Arritmias
Manejo Emergente de ArritmiasManejo Emergente de Arritmias
Manejo Emergente de Arritmias
061 Sevilla
 
Anticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en CardiologíaAnticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Pablo Sánchez
 
Monitoreo 24 hrs de presion arterial y falla autonomica
Monitoreo 24 hrs de presion arterial  y falla autonomicaMonitoreo 24 hrs de presion arterial  y falla autonomica
Monitoreo 24 hrs de presion arterial y falla autonomica
Comunidad Cetram
 

La actualidad más candente (20)

Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal  Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal
 
Manejo Del Infarto Agudo De Miocardio
Manejo Del Infarto Agudo De MiocardioManejo Del Infarto Agudo De Miocardio
Manejo Del Infarto Agudo De Miocardio
 
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiacaAnticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
Anticoagulacion y anestesia en cirugia cardiaca
 
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
Síndrome coronario agudo en Atención Primaria (Osakidetza)
 
Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.
Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.
Fibrilació auricular i NACOS. José Galán.
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
 
(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)
(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)
(2014-03-18) Anticoagulación oral en AP (doc)
 
Heparinas
HeparinasHeparinas
Heparinas
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
 
Decisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casosDecisiones clínicas a propósito de casos
Decisiones clínicas a propósito de casos
 
Anticoagulacion 2016 Dr. Diaz Hematólogo
Anticoagulacion 2016 Dr. Diaz HematólogoAnticoagulacion 2016 Dr. Diaz Hematólogo
Anticoagulacion 2016 Dr. Diaz Hematólogo
 
Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
 
Heparinas de bajo peso molecular en AP: enfermedad tromboembólica venosa
Heparinas de bajo peso molecular en AP: enfermedad tromboembólica venosaHeparinas de bajo peso molecular en AP: enfermedad tromboembólica venosa
Heparinas de bajo peso molecular en AP: enfermedad tromboembólica venosa
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
 
Sd. coronario agudo
Sd. coronario agudoSd. coronario agudo
Sd. coronario agudo
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
 
(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2
(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2
(2018 09-27) hs tni-dolor toracico_v2
 
Manejo Emergente de Arritmias
Manejo Emergente de ArritmiasManejo Emergente de Arritmias
Manejo Emergente de Arritmias
 
Anticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en CardiologíaAnticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en Cardiología
 
Monitoreo 24 hrs de presion arterial y falla autonomica
Monitoreo 24 hrs de presion arterial  y falla autonomicaMonitoreo 24 hrs de presion arterial  y falla autonomica
Monitoreo 24 hrs de presion arterial y falla autonomica
 

Similar a Manejo scacest desde ap (3)

optimizando tratamiento angina estable
optimizando tratamiento angina estableoptimizando tratamiento angina estable
optimizando tratamiento angina estable
Ramón Alberto Funes Solórzano
 
MEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁNMEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁN
Franz Mario Farfán Cama
 
Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...
Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...
Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...
jheimmmy7
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
Luis Eduardo Hernandez Castellanos
 

Similar a Manejo scacest desde ap (3) (6)

optimizando tratamiento angina estable
optimizando tratamiento angina estableoptimizando tratamiento angina estable
optimizando tratamiento angina estable
 
Manejo sica residentado fmp 2014
Manejo sica   residentado fmp 2014Manejo sica   residentado fmp 2014
Manejo sica residentado fmp 2014
 
MEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁNMEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - MANEJO DEL DOLOR - DR. F. FARFÁN
 
Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...
Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...
Dolor.ppt El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien...
 
Tratamiento de infarto, STEMI y NSTEMI AHA 2013
Tratamiento de infarto, STEMI y NSTEMI AHA 2013Tratamiento de infarto, STEMI y NSTEMI AHA 2013
Tratamiento de infarto, STEMI y NSTEMI AHA 2013
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
 

Más de aneronda

Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18
aneronda
 
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención PrimariaEntornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
aneronda
 
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
aneronda
 
Atención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidadAtención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidad
aneronda
 
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
aneronda
 
Taller grupal de deshabituación tabáquica
Taller grupal de deshabituación tabáquica Taller grupal de deshabituación tabáquica
Taller grupal de deshabituación tabáquica
aneronda
 
Litiasis Urinaria
Litiasis UrinariaLitiasis Urinaria
Litiasis Urinariaaneronda
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
aneronda
 
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
aneronda
 
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
aneronda
 
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
aneronda
 
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
aneronda
 
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
aneronda
 
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
aneronda
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
aneronda
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
aneronda
 
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinasLo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
aneronda
 
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
aneronda
 
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
aneronda
 
Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)
aneronda
 

Más de aneronda (20)

Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18
 
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención PrimariaEntornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
 
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
 
Atención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidadAtención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidad
 
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
 
Taller grupal de deshabituación tabáquica
Taller grupal de deshabituación tabáquica Taller grupal de deshabituación tabáquica
Taller grupal de deshabituación tabáquica
 
Litiasis Urinaria
Litiasis UrinariaLitiasis Urinaria
Litiasis Urinaria
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
 
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
 
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
 
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
 
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
 
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
 
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
 
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinasLo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
 
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
 
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
 
Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)
 

Manejo scacest desde ap (3)

  • 1. ATENCION BASICA AL SCACEST DESDE A.P (ACTP PRIMARIA) SIP______________________ ANAMNESIS Hora de inicio de síntomas __________ Hora de llegada al centro de salud ________ Hora de aviso a SAMU (código infarto) ________ Hora de llegada del SAMU _________ • Cardiopatía Isquémica previa: SI NO • Otras Enfermedades CV previas: ACVA E.A.P Otras ________________________________________________________ • FRCV: HTA , D.M , TABAQUISMO • TRATAMIENTOS PREVIOS: AAS ANTICOAGULANTES i-ECA/ARA 2 , i-PPD 5 , DISLIPEMIA , CLOPIDOGREL , NITRATOS , I.R.C , , B-BLOQ , BCA , Otros: _________________________________________ DIAGNÓSTICO ECG de 12 derivaciones (en menos de 10 minutos desde la llegada al centro). Repetir ECG en 5-10 minutos si es normal y dolor sugestivo para cardiopatía isquémica. (I B) CONSTANTES. Hora T.A F.C Sat O2 Glucemia Tª F.R TRATAMIENTO Vía venosa, mejor en brazo izquierdo, flexura del codo, suero fisiológico Administrar O2 a 2 -3 lts/min, mediante gafas nasales si la saturación de O2 < 95 %, disnea o fallo cardiaco agudo. (I C) Monitorización ECG tan pronto como sea posible. (I B). Autores: Cortés B, Fornos A, Laparra E, Moreno M, Navarro M, Sanmiguel D, Zaragoza S en representación del Gupo de Trabajo en Enfermedad Cardiovascular de la SVMFiC
  • 2. Tratamiento antiagregante: A.A.S 150 a 300 mg, via oral, masticados. (I B) Clopidogrel 600 mg, via oral. (I B) Manejo del dolor y la ansiedad: Metoclopramida i.v (1 ampolla) + Morfina (de elección, 1 ampolla de 10 mg diluida en 9 ml de SF): administrar de 3 en 3 c.c, cada 5-15 min hasta desaparición de dolor. (I C). Mgrs. administrados _____. Administrar la metoclopramida previo a la morfina. Atropina (0.6-1 mg iv cada 5 min, max 0.04 mg/Kg) si bradicardia e hipotensión relacionadas con la administración de morfina. Naloxona si depresión respiratoria. Diazepan 5 mg, sublingual si ansiedad. Autores: Cortés B, Fornos A, Laparra E, Moreno M, Navarro M, Sanmiguel D, Zaragoza S en representación del Gupo de Trabajo en Enfermedad Cardiovascular de la SVMFiC