SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO  CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST PAUTAS ACTUALES
ANTICOAGULANTES Heparina Sódica CIRCULATION Bolus  60 U/Kg (Maximo 4000Uds) Infusión 12 U/Kg/hora (Máximo 1000 Uds/Hora) Meta PTT 1.5 -2 veces el control 50 a 70 segundos Duración No se ha demostrado  beneficio de mantenerla por mas de 48 horas CHEST Pacientes con Streptokinasa Bolus 5000Us Infusion 1000 U/Kg/Hora Px > 80Kg 800 U/Kg/Hora Px < 80Kg Subcutáneo 12.500 U/Kg/hora BID Meta PTT 50 – 75 segundos Duración 48 horas *régimen de rtPA igual AHA REVISTA ESPAÑOLA  DE CARDIOLOGIA Bolus 100 Ud/Kg *ICP 60 U/Kg (Maximo 4000Uds) Infusión 12 U/Kg/hora (Máximo 1000 Uds/Hora) Meta PTT 1.5 -2 veces el control 50 a 70 segundos Monitoreo a las 3,6,12 y 24h Duración 24 a 48 horas
ANTICOAGULANTES Enoxaparina CIRCULATION Bolus  30mg IV Mantenimiento Dar 15 minutos post Bolus 1mg/kg VSC C/12h Px < 75 años 0.75 mg/Kg VSC C/12h Px > 75 años 1 mg /kg VSC OD Px Dep Cr. < 30 ml CHEST Pacientes con Fibrinolisis Bolus 30mg IV Px Creatinina =< 2.5mg Masc Px Creatinina =< 2mg Fem  Mantenimiento 1mg/kg VSC C/12h (Máximo 100mg x 1° y 2° dosis) Px < 75 años 0.75mg/Kg VSC c/12h (Máximo 75mg  x  1° y 2° dosis) Px  > 75 años Duración 8 días REVISTA ESPAÑOLA  DE CARDIOLOGIA Bolus 30mg IV Px Creatinina =< 2.5mg Masc Px Creatinina =< 2mg Fem Px < 75 años Mantenimiento Dar 15 minutos post Bolus 1mg/kg VSC C/12h (Máximo 100mg x 2 dosis) Px < 75 años 0.75mg/Kg VSC c/12h (Máximo 75mg) Px  > 75 años VSC OD Px Dep Cr. < 30 ml Duración Hasta el alta, máximo 8 días
ANTICOAGULANTES Fondaparinox CIRCULATION Bolus  - - - Mantenimiento - - - CHEST Bolus 2.5mg IV Mantenimiento 2.5mg VSC QD Duración 9 días Contraindicación Paciente que vaya a PCI REVISTA ESPAÑOLA  DE CARDIOLOGIA Bolus 2.5mg IV Mantenimiento 2.5mg VSC OD Duración Hasta 9 días o hasta el alta,  Si la creatinina =< 3mg/ml
ANTICOAGULANTES Aspirina CIRCULATION Bolus  162 – 325mg VO masticado Mantenimiento 75 – 162mg VO OD 162 - 325mg VO OD Si se le realizo PCI Precaución No usar en personas  alérgicas a la aspirina CHEST Bolus 160 – 325mg VO Mantenimiento 75 – 162mg VO OD Duración Indefinido REVISTA ESPAÑOLA  DE CARDIOLOGIA Bolus 150 -325mg VO Mantenimiento 75 – 150mg VO OD Duración Indefinido  Precaución No usar aspirina con  cubierta enterica
ANTICOAGULANTES Clopidrogel CIRCULATION Bolus  - - -  Mantenimiento - - - Precaución - - - CHEST Bolus 300mg VO Px < 75 años 75mg VO Px > 75 años Mantenimiento 75 mg VO OV Duración 28 dias Puede extenderse hasta  1 año si no se realizo PCI Recomendación Asociar a la aspirina REVISTA ESPAÑOLA  DE CARDIOLOGIA Bolus 300 – 600mg VO Si PCI 300mg VO Si Fibrinolisis Px < 75 años 75mg VO Px > 75 años 75mg VO No reperfusión Mantenimiento 75mg VO OD Duración No especifica
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
maudoctor
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
Jesus Antonio Campuzano Chacon
 
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiogramaAlteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiogramaDiana Orihuela
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
Belén López Escalona
 
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y CronicaNombre Apellidos
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
UGC Farmacia Granada
 
Isquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosisIsquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosis
Dr. Carlos Fernando Corona
 
Shock hipovolémico y shock séptico
Shock hipovolémico y shock sépticoShock hipovolémico y shock séptico
Shock hipovolémico y shock séptico
laylahamad94
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
TEC en pediatría - CICAT-SALUDTEC en pediatría - CICAT-SALUD
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Angina de-pecho
Angina de-pechoAngina de-pecho
Angina de-pecho
Luisa Morales Montes
 
Hemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altasHemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altas
Ana Angel
 
Intoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpointIntoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpointdocenciaalgemesi
 
2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf
2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf
2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf
willycarhumacapaucar
 
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalicoViii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
BioCritic
 
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
 
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiogramaAlteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
 
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
 
Complicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardioComplicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardio
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Asma en pediatria
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Isquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosisIsquemia,lesión y necrosis
Isquemia,lesión y necrosis
 
Shock hipovolémico y shock séptico
Shock hipovolémico y shock sépticoShock hipovolémico y shock séptico
Shock hipovolémico y shock séptico
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Infección de vías urinarias gpc
Infección de vías urinarias gpcInfección de vías urinarias gpc
Infección de vías urinarias gpc
 
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
TEC en pediatría - CICAT-SALUDTEC en pediatría - CICAT-SALUD
TEC en pediatría - CICAT-SALUD
 
Angina de-pecho
Angina de-pechoAngina de-pecho
Angina de-pecho
 
Hemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altasHemorragia de vias digestivas altas
Hemorragia de vias digestivas altas
 
Intoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpointIntoxicaciones pediatria powerpoint
Intoxicaciones pediatria powerpoint
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf
2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf
2020-cde-algoritmos-manejo-clinico-dengue (1).pdf
 
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalicoViii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
 
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
 

Destacado

Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardiojvallejoherrador
 
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
Universida de Cartagena
 
Miocardiopatia isquemica
Miocardiopatia isquemicaMiocardiopatia isquemica
Miocardiopatia isquemicaEsmeralda Rocha
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
ssucbba
 
St Elevation Mi
St Elevation MiSt Elevation Mi
St Elevation MiBeullah
 
Manejo infarto agudo de miocardio con elevación del st
Manejo infarto agudo de miocardio con elevación del stManejo infarto agudo de miocardio con elevación del st
Manejo infarto agudo de miocardio con elevación del stevidenciaterapeutica.com
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL ST
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL STINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL ST
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL ST
julian2905
 
Dolor Precordial
Dolor PrecordialDolor Precordial
Dolor Precordialcardiologia
 
Sindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios AgudosSindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios Agudos
prometeo01
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
Luis Eduardo Hernandez Castellanos
 
Infarto Al Miocardio
Infarto Al MiocardioInfarto Al Miocardio
Infarto Al Miocardiocardiologia
 
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del STInfarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
Marilyn Méndez
 
Infarto agudo do miocárdio (IAM)
Infarto agudo do miocárdio   (IAM)Infarto agudo do miocárdio   (IAM)
Infarto agudo do miocárdio (IAM)
Shirley Rodrigues
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)gusesparza
 
Infarto agudo do miocárdio
Infarto agudo do miocárdioInfarto agudo do miocárdio
Infarto agudo do miocárdiojaquerpereira
 
Infarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al MiocardioInfarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al Miocardioguest4fb6f3
 

Destacado (20)

Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
 
Miocardiopatia isquemica
Miocardiopatia isquemicaMiocardiopatia isquemica
Miocardiopatia isquemica
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
 
St Elevation Mi
St Elevation MiSt Elevation Mi
St Elevation Mi
 
Manejo infarto agudo de miocardio con elevación del st
Manejo infarto agudo de miocardio con elevación del stManejo infarto agudo de miocardio con elevación del st
Manejo infarto agudo de miocardio con elevación del st
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL ST
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL STINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL ST
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL ST
 
Dolor Precordial
Dolor PrecordialDolor Precordial
Dolor Precordial
 
Sindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios AgudosSindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios Agudos
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
 
Infarto Al Miocardio
Infarto Al MiocardioInfarto Al Miocardio
Infarto Al Miocardio
 
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del STInfarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del ST
 
FLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIAFLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIA
 
Infarto agudo do miocárdio (IAM)
Infarto agudo do miocárdio   (IAM)Infarto agudo do miocárdio   (IAM)
Infarto agudo do miocárdio (IAM)
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)
 
Infarto agudo do miocárdio
Infarto agudo do miocárdioInfarto agudo do miocárdio
Infarto agudo do miocárdio
 
Infarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al MiocardioInfarto Agudo Al Miocardio
Infarto Agudo Al Miocardio
 

Similar a Manejo Del Infarto Agudo De Miocardio

Ajuste+farmacos+en+insuficiencia+renal
Ajuste+farmacos+en+insuficiencia+renalAjuste+farmacos+en+insuficiencia+renal
Ajuste+farmacos+en+insuficiencia+renal
Isaac Trejo
 
Ajuste de fármacos en la Insuficiencia
Ajuste de fármacos en la InsuficienciaAjuste de fármacos en la Insuficiencia
Ajuste de fármacos en la Insuficiencia
Diagnostico X
 
Medicamentos pediatricos
Medicamentos pediatricosMedicamentos pediatricos
Medicamentos pediatricos
LOSMOPRIS1
 
Tablas Pediatría.docx
Tablas Pediatría.docxTablas Pediatría.docx
Tablas Pediatría.docx
FranciscoJimenez559951
 
Tratamiento ulcera peptica
Tratamiento ulcera pepticaTratamiento ulcera peptica
Tratamiento ulcera peptica
Nahema Alcantara
 
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptxapoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
JuanPabloEchegaray1
 
Formulas y Datos Importantes en Pediatría
Formulas y Datos Importantes en PediatríaFormulas y Datos Importantes en Pediatría
Formulas y Datos Importantes en PediatríaAlonso Custodio
 
Manejo del SCACEST Y SCASEST
Manejo del SCACEST Y SCASESTManejo del SCACEST Y SCASEST
Manejo del SCACEST Y SCASEST
Klara Stella
 
Dosis pediatricas
Dosis pediatricasDosis pediatricas
Dosis pediatricas
cesar gaytan
 
Dosis pediatricas
Dosis pediatricasDosis pediatricas
Dosis pediatricas
cesar gaytan
 
Manga Gastrica
Manga GastricaManga Gastrica
Manga Gastrica
guest0d83be
 
Tratamiento de las Convulsiones en Urgencias de Pediatría
Tratamiento de las Convulsiones en Urgencias de PediatríaTratamiento de las Convulsiones en Urgencias de Pediatría
Tratamiento de las Convulsiones en Urgencias de Pediatría
Hospital Guadix
 
Pediatips_1.pdf
Pediatips_1.pdfPediatips_1.pdf
Pediatips_1.pdf
DanielaOropeza9
 
Tratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera pepticaTratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera peptica
Francisco Ortiz Homeopata-acupuntor
 
Protocolo de fast track en cirugía colorectal
Protocolo de fast track en cirugía colorectalProtocolo de fast track en cirugía colorectal
Protocolo de fast track en cirugía colorectalrikibelda
 
TABLA DE AJUSTE EN IR ATB (3).pdf
TABLA DE AJUSTE EN IR ATB (3).pdfTABLA DE AJUSTE EN IR ATB (3).pdf
TABLA DE AJUSTE EN IR ATB (3).pdf
JamilethNuez1
 
AjustedosisIR.pdf
AjustedosisIR.pdfAjustedosisIR.pdf
AjustedosisIR.pdf
EvelynMero3
 
CASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUD
CASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUDCASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUD
CASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUD
rossmerybriceobalmac
 

Similar a Manejo Del Infarto Agudo De Miocardio (20)

Ajuste+farmacos+en+insuficiencia+renal
Ajuste+farmacos+en+insuficiencia+renalAjuste+farmacos+en+insuficiencia+renal
Ajuste+farmacos+en+insuficiencia+renal
 
Ajuste de fármacos en la Insuficiencia
Ajuste de fármacos en la InsuficienciaAjuste de fármacos en la Insuficiencia
Ajuste de fármacos en la Insuficiencia
 
Medicamentos pediatricos
Medicamentos pediatricosMedicamentos pediatricos
Medicamentos pediatricos
 
Tablas Pediatría.docx
Tablas Pediatría.docxTablas Pediatría.docx
Tablas Pediatría.docx
 
Ajustedosis ir
Ajustedosis irAjustedosis ir
Ajustedosis ir
 
Ajustedosis ir
Ajustedosis irAjustedosis ir
Ajustedosis ir
 
Tratamiento ulcera peptica
Tratamiento ulcera pepticaTratamiento ulcera peptica
Tratamiento ulcera peptica
 
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptxapoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
apoyo farmaco- caso dolor toracico.pptx
 
Formulas y Datos Importantes en Pediatría
Formulas y Datos Importantes en PediatríaFormulas y Datos Importantes en Pediatría
Formulas y Datos Importantes en Pediatría
 
Manejo del SCACEST Y SCASEST
Manejo del SCACEST Y SCASESTManejo del SCACEST Y SCASEST
Manejo del SCACEST Y SCASEST
 
Dosis pediatricas
Dosis pediatricasDosis pediatricas
Dosis pediatricas
 
Dosis pediatricas
Dosis pediatricasDosis pediatricas
Dosis pediatricas
 
Manga Gastrica
Manga GastricaManga Gastrica
Manga Gastrica
 
Tratamiento de las Convulsiones en Urgencias de Pediatría
Tratamiento de las Convulsiones en Urgencias de PediatríaTratamiento de las Convulsiones en Urgencias de Pediatría
Tratamiento de las Convulsiones en Urgencias de Pediatría
 
Pediatips_1.pdf
Pediatips_1.pdfPediatips_1.pdf
Pediatips_1.pdf
 
Tratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera pepticaTratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera peptica
 
Protocolo de fast track en cirugía colorectal
Protocolo de fast track en cirugía colorectalProtocolo de fast track en cirugía colorectal
Protocolo de fast track en cirugía colorectal
 
TABLA DE AJUSTE EN IR ATB (3).pdf
TABLA DE AJUSTE EN IR ATB (3).pdfTABLA DE AJUSTE EN IR ATB (3).pdf
TABLA DE AJUSTE EN IR ATB (3).pdf
 
AjustedosisIR.pdf
AjustedosisIR.pdfAjustedosisIR.pdf
AjustedosisIR.pdf
 
CASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUD
CASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUDCASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUD
CASO CLINICO , CURSO DE CIENCIA DE LA SALUD
 

Más de Carmelo Gallardo

NODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptxNODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptx
Carmelo Gallardo
 
CLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptxCLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptx
Carmelo Gallardo
 
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptxCUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
Carmelo Gallardo
 
PROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptxPROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptx
Carmelo Gallardo
 
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptxMETABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
Carmelo Gallardo
 
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptxTendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptxINFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
Carmelo Gallardo
 
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptxENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
Carmelo Gallardo
 
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptxFARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
Carmelo Gallardo
 
Transfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdfTransfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdf
Carmelo Gallardo
 
COMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.docCOMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.doc
Carmelo Gallardo
 
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.docCOMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
Carmelo Gallardo
 
COMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.docCOMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.doc
Carmelo Gallardo
 
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptxLESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
Carmelo Gallardo
 
Anemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de EmergenciaAnemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de Emergencia
Carmelo Gallardo
 
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
Carmelo Gallardo
 
Calambres.pptx
Calambres.pptxCalambres.pptx
Calambres.pptx
Carmelo Gallardo
 
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
Carmelo Gallardo
 
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELAANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
Carmelo Gallardo
 
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIAFARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
Carmelo Gallardo
 

Más de Carmelo Gallardo (20)

NODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptxNODULOS TIROIDES.pptx
NODULOS TIROIDES.pptx
 
CLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptxCLASIFICACION TIRADS.pptx
CLASIFICACION TIRADS.pptx
 
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptxCUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
CUIDADO DE LOS PIES DIABETES.pptx
 
PROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptxPROGESTAGENOS.pptx
PROGESTAGENOS.pptx
 
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptxMETABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
 
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptxTendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
Tendencia De Mortalidad En Diabetes, Estado Aragua.pptx
 
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptxINFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
 
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptxENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
 
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptxFARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
FARMACOS ANTIDIABETICOS_CHET_2023_07-03-23.pptx
 
Transfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdfTransfusion - Paciente Critico.pdf
Transfusion - Paciente Critico.pdf
 
COMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.docCOMPLICACIONES DM2.doc
COMPLICACIONES DM2.doc
 
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.docCOMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
COMPLICACIONES HIPERTENSION.doc
 
COMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.docCOMPLICACIONES SOP.doc
COMPLICACIONES SOP.doc
 
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptxLESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
LESIONES DE PIEL Y DONACION.pptx
 
Anemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de EmergenciaAnemia en Situacion de Emergencia
Anemia en Situacion de Emergencia
 
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
3 Alimentos para subir la hemoglobina.pptx
 
Calambres.pptx
Calambres.pptxCalambres.pptx
Calambres.pptx
 
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
4. INSUFICIENCIA VENOSA.pptx
 
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELAANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
ANEMIA FALCIFORME - MORTALIDAD VENEZUELA
 
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIAFARMACOS EN HEMATOLOGIA
FARMACOS EN HEMATOLOGIA
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Manejo Del Infarto Agudo De Miocardio

  • 1. MANEJO DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST PAUTAS ACTUALES
  • 2. ANTICOAGULANTES Heparina Sódica CIRCULATION Bolus 60 U/Kg (Maximo 4000Uds) Infusión 12 U/Kg/hora (Máximo 1000 Uds/Hora) Meta PTT 1.5 -2 veces el control 50 a 70 segundos Duración No se ha demostrado beneficio de mantenerla por mas de 48 horas CHEST Pacientes con Streptokinasa Bolus 5000Us Infusion 1000 U/Kg/Hora Px > 80Kg 800 U/Kg/Hora Px < 80Kg Subcutáneo 12.500 U/Kg/hora BID Meta PTT 50 – 75 segundos Duración 48 horas *régimen de rtPA igual AHA REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA Bolus 100 Ud/Kg *ICP 60 U/Kg (Maximo 4000Uds) Infusión 12 U/Kg/hora (Máximo 1000 Uds/Hora) Meta PTT 1.5 -2 veces el control 50 a 70 segundos Monitoreo a las 3,6,12 y 24h Duración 24 a 48 horas
  • 3. ANTICOAGULANTES Enoxaparina CIRCULATION Bolus 30mg IV Mantenimiento Dar 15 minutos post Bolus 1mg/kg VSC C/12h Px < 75 años 0.75 mg/Kg VSC C/12h Px > 75 años 1 mg /kg VSC OD Px Dep Cr. < 30 ml CHEST Pacientes con Fibrinolisis Bolus 30mg IV Px Creatinina =< 2.5mg Masc Px Creatinina =< 2mg Fem Mantenimiento 1mg/kg VSC C/12h (Máximo 100mg x 1° y 2° dosis) Px < 75 años 0.75mg/Kg VSC c/12h (Máximo 75mg x 1° y 2° dosis) Px > 75 años Duración 8 días REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA Bolus 30mg IV Px Creatinina =< 2.5mg Masc Px Creatinina =< 2mg Fem Px < 75 años Mantenimiento Dar 15 minutos post Bolus 1mg/kg VSC C/12h (Máximo 100mg x 2 dosis) Px < 75 años 0.75mg/Kg VSC c/12h (Máximo 75mg) Px > 75 años VSC OD Px Dep Cr. < 30 ml Duración Hasta el alta, máximo 8 días
  • 4. ANTICOAGULANTES Fondaparinox CIRCULATION Bolus - - - Mantenimiento - - - CHEST Bolus 2.5mg IV Mantenimiento 2.5mg VSC QD Duración 9 días Contraindicación Paciente que vaya a PCI REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA Bolus 2.5mg IV Mantenimiento 2.5mg VSC OD Duración Hasta 9 días o hasta el alta, Si la creatinina =< 3mg/ml
  • 5. ANTICOAGULANTES Aspirina CIRCULATION Bolus 162 – 325mg VO masticado Mantenimiento 75 – 162mg VO OD 162 - 325mg VO OD Si se le realizo PCI Precaución No usar en personas alérgicas a la aspirina CHEST Bolus 160 – 325mg VO Mantenimiento 75 – 162mg VO OD Duración Indefinido REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA Bolus 150 -325mg VO Mantenimiento 75 – 150mg VO OD Duración Indefinido Precaución No usar aspirina con cubierta enterica
  • 6. ANTICOAGULANTES Clopidrogel CIRCULATION Bolus - - - Mantenimiento - - - Precaución - - - CHEST Bolus 300mg VO Px < 75 años 75mg VO Px > 75 años Mantenimiento 75 mg VO OV Duración 28 dias Puede extenderse hasta 1 año si no se realizo PCI Recomendación Asociar a la aspirina REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA Bolus 300 – 600mg VO Si PCI 300mg VO Si Fibrinolisis Px < 75 años 75mg VO Px > 75 años 75mg VO No reperfusión Mantenimiento 75mg VO OD Duración No especifica
  • 7.