SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIOBRAS DE LEOPOLD
CONCEPTO
Técnicas de palpación que se emplean para examinar el abdomen de la
embarazada y así mismo determinar la presentación, situación y posición del
feto.
OBJETIVO GENERAL
Determinar la posición y presentación del feto por medio de las cuatro
maniobras.
MATERIAL
Guantes (opcional).
Mesa de exploración o camilla.
Hoja de valoración obstétrica (partograma).
RECURSOS HUMANOS
Médico Obstetra/Médico Perinatologo
Licenciada en Enfermería y Obstetricia
PREPARACIÓN DEL PACIENTE
Lávese las manos.
Caliéntese las manos previamente a la exploración.
Explique el procedimiento a la paciente.
Solicítele se coloque en la mesa de exploración en decúbito dorsal, con las
piernas extendidas.
Antes de entrar a la revisión de las Maniobras de Leopold, es necesario
conocer los siguientes conceptos:
Situación (S): Es la relación que guarda el eje longitudinal de feto con el eje
materno, y puede ser: longitudinal y transversa.
S. LONGITUDINAL
(SL)
S. TRANSVERSA
(ST)
Posición (P): Es la relación que guarda el eje longitudinal de feto con la
mitad posición izquierda. Es importante precisar, que en el lenguaje
cotidiano de los hospitales a la posición también se le identifica como dorso
(D) derecha o izquierda de la madre, y puede ser posición derecha o
izquierda.
D. DERECHO
(DD)
D.IZQUIERDO
(DI)
Presentación (P): Es la parte del producto que se aboca o tiende a abocarse
en el estrecho superior de la pelvis materna y es capaz de llevar a cabo el
mecanismo del trabajo de parto; puede ser: cefálica o pélvica en sus
diferentes variedades.
P. CEFÁLICA
(PC)
P. PÉLVICA
(PP)
Altura de la Presentación: Es la relación que guardan los parietales de la
cabeza fetal con el estrecho superior de la pelvis materna; puede ser:
* Libre: cuando los parietales no sobrepasan el estrecho superior de la pelvis.
* Abocado: cuando los parietales fetales no han rebasado totalmente el
estrecho superior de la pelvis materna y el feto aun no se ha encajado y por
exploración vaginal puede ser rechazado de la pelvis materna.
* Encajado: cuando los parietales fetales han rebasado el estrecho superior de
la pelvis materna y el feto no puede ser rechazado.
SITUACION, PRESENTACION, ACTITUD Y POSICION DEL FETO
LAS CUATRO MANIOBRAS DE LEOPOLD
PRIMERA MANIOBRA
Z Su objetivo es identificar que polo fetal se encuentra ocupando el fondo
uterino, puede ser el polo cefálico o el polo pélvico
Z TECNICA: Colócate de preferencia a la derecha de la embarazada y de frente
a ella, y ubica tus manos en el fondo uterino tratando de abarcarlo con la
cara palmar y apoyada en el borde cubital. De esta manera palparás el
contenido (feto) y el continente (útero).
Con esta maniobra podrás identificar el polo fetal que se encuentra en el
fondo uterino:
a) cefálico: palparás las tres “R”: Redondo, Rígido y Regular.
b) pélvico: palparás las tres “I”: Irregular, Impreciso (en su demarcación y
contorno) e Irritable, porque fácilmente se estimula y activa sus
movimientos.
De igual manera podrás identificar el tono basal uterino y/o de la
contractilidad del mismo.
SEGUNDA MANIOBRA
Su objetivo es la Posición del feto (izquierda o derecha) y
la situación(longitudinal o transversa) fetal.
TECNICA: Colócate en la misma forma que en la 1ª. Maniobra, las manos se
colocan lateralmente hasta localizar el plano duro y resistente del dorso
fetal, en una parte, y las prominencias nodulares y movibles de las pequeñas
partes fetales, en la otra. De este modo se diagnostica la posición derecha o
izquierda. O si la situación del feto es transversal, se tocaran la cabeza y las
nalgas, una a cada lado, el dorso, cruzando transversalmente el útero.
TERCERA MANIOBRA O MANIOBRA DE PELOTEO CEFÁLICO
Su objetivo es identificar la altura de la presentación (libre, abocado y
encajado), y corroborar la presentación.
TECNICA: Ubícate a la derecha de la embarazada y de frente a ella, usa tu
mano derecha abierta como pinza, cuyas ramas serían el pulgar, índice y
medio en forma de arco para poder abarcar el polo del producto que se
aboca o tiende a abocarse en el estrecho superior de la pelvis materna. Pinza
la parte inferior del abdomen de la madre inmediatamente por arriba de la
sínfisis del pubis. Al tomarse fija y desplaza lateralmente con tú muñeca
haciendo movimientos de prono-supinación (peloteo).
a) Si la presentación pelotea, está libre.
b) Si la presentación no pelotea esta encajada.
Estos datos los podrás verificar a través del tacto vaginal.
CUARTA MANIOBRA
Z Su objetivo es identificar la presentación y corroborar la altura de la
presentación (libre, abocado y encajado).
Z TECNICA: Ahora es necesario que cambies tú posición y te coloques viendo
hacia los pies de la embarazada, dándole la espalda y dirigiéndote hacia su
pubis. Coloca tus manos con la cara palmar y apoyada en el borde cubital
por encima del pubis,. De esta manera palparás el contenido (feto) y el
continente (útero).
Se identificara, la presentación:
a) cefálica: palparás las tres “R”: Redondo, Rígido y Regular.
b) pélvica: palparás las tres “I”: Irregular, Impreciso (en su demarcación y
contorno) e Irritable, porque fácilmente se estimula y activa sus
movimientos.
También podrás corroborar la altura de la presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopoldalejandra
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Diana de la Rosa
 
Material de trabajo de parto
Material de trabajo de partoMaterial de trabajo de parto
Material de trabajo de partojesusjuniorcuevas
 
Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
Patricia Piscoya
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Ben Colina
 
Exploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazadaExploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazada
Diana Reyez
 
Atención del parto
Atención del partoAtención del parto
Atención del parto
vicente Ayala Bermeo
 
Exploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- ObstetriciaExploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- ObstetriciaMonica Medrano
 
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de PartoMecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de PartoOswaldo A. Garibay
 
Patrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcfPatrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcfarguellogabriela
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Qkarletha
 
Induccion de trabajo de parto
Induccion de trabajo de partoInduccion de trabajo de parto
Induccion de trabajo de parto
ANGEL Hernandez
 
Presentación, posición y situación fetal
Presentación, posición y situación fetalPresentación, posición y situación fetal
Presentación, posición y situación fetal
Claudia Alvarez
 
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - UterotoninasTeorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - UterotoninasJose Olmedo
 
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetricaManual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Edwin Ambulodegui
 

La actualidad más candente (20)

Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Material de trabajo de parto
Material de trabajo de partoMaterial de trabajo de parto
Material de trabajo de parto
 
Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Exploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazadaExploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazada
 
Atención del parto
Atención del partoAtención del parto
Atención del parto
 
Exploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- ObstetriciaExploracion fisica- Obstetricia
Exploracion fisica- Obstetricia
 
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de PartoMecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
 
Patrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcfPatrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcf
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Induccion de trabajo de parto
Induccion de trabajo de partoInduccion de trabajo de parto
Induccion de trabajo de parto
 
Presentación, posición y situación fetal
Presentación, posición y situación fetalPresentación, posición y situación fetal
Presentación, posición y situación fetal
 
Trauma perineal
Trauma perineal Trauma perineal
Trauma perineal
 
Movil fetal
Movil fetalMovil fetal
Movil fetal
 
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - UterotoninasTeorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
 
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetricaManual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
 

Destacado

Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Jesús Padilla
 
Modelo de atención de enfermeria en obstetricia
Modelo de atención de enfermeria  en obstetriciaModelo de atención de enfermeria  en obstetricia
Modelo de atención de enfermeria en obstetricia
elcira grados
 
Knowledge Modeling in Various applications in Traffic Systems
Knowledge Modeling in Various applications in Traffic SystemsKnowledge Modeling in Various applications in Traffic Systems
Knowledge Modeling in Various applications in Traffic SystemsYomna Mahmoud Ibrahim Hassan
 
Reuniune de proiect turcia oct 2010 i
Reuniune de proiect turcia oct 2010 iReuniune de proiect turcia oct 2010 i
Reuniune de proiect turcia oct 2010 iiuliana_as
 
Business promotion today
Business promotion todayBusiness promotion today
11.the modeling and dynamic characteristics of a variable speed wind turbine
11.the modeling and dynamic characteristics of a variable speed wind turbine11.the modeling and dynamic characteristics of a variable speed wind turbine
11.the modeling and dynamic characteristics of a variable speed wind turbineAlexander Decker
 
Toan van diem moi luat doanh nghiep 2014
Toan van diem moi luat doanh nghiep 2014Toan van diem moi luat doanh nghiep 2014
Toan van diem moi luat doanh nghiep 2014
Hung Nguyen
 
Lauren bailey crisp
Lauren bailey crispLauren bailey crisp
Lauren bailey crispRegan Gully
 
e-learning worldwide
e-learning worldwidee-learning worldwide
e-learning worldwidelaurenball
 
2011 Chevrolet Silverado HD - Wheelers of Marshfield Chevrolet Dealer
2011 Chevrolet Silverado HD - Wheelers of Marshfield Chevrolet Dealer2011 Chevrolet Silverado HD - Wheelers of Marshfield Chevrolet Dealer
2011 Chevrolet Silverado HD - Wheelers of Marshfield Chevrolet Dealer
Wheelers Marshfield
 
book review by Vladimir Pyavka
book review by Vladimir Pyavkabook review by Vladimir Pyavka
book review by Vladimir PyavkaJulia Birhova
 
Road Safety Products
Road Safety ProductsRoad Safety Products
Road Safety Products
Siam Traffic Co.,Ltd.
 
SPICE MODEL of TPC8018-H (Professional+BDP Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of TPC8018-H (Professional+BDP Model) in SPICE PARKSPICE MODEL of TPC8018-H (Professional+BDP Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of TPC8018-H (Professional+BDP Model) in SPICE PARK
Tsuyoshi Horigome
 
First Niagara Targets May 18th For Completion Of Hsbc Branch Acquisition R2 ...
First Niagara Targets May 18th For Completion Of Hsbc Branch Acquisition  R2 ...First Niagara Targets May 18th For Completion Of Hsbc Branch Acquisition  R2 ...
First Niagara Targets May 18th For Completion Of Hsbc Branch Acquisition R2 ...JerryDorn
 
Hit The Deals Portfolio ( Wired Concepts )
Hit The Deals Portfolio ( Wired Concepts ) Hit The Deals Portfolio ( Wired Concepts )
Hit The Deals Portfolio ( Wired Concepts )
Faisal Khan
 
Technology Careers Pilot Program1207
Technology  Careers  Pilot  Program1207Technology  Careers  Pilot  Program1207
Technology Careers Pilot Program1207
nehemiag
 
20110223部内勉強会(android will be...)
20110223部内勉強会(android will be...)20110223部内勉強会(android will be...)
20110223部内勉強会(android will be...)Shigeki Morizane
 

Destacado (20)

Parto
Parto Parto
Parto
 
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
 
Modelo de atención de enfermeria en obstetricia
Modelo de atención de enfermeria  en obstetriciaModelo de atención de enfermeria  en obstetricia
Modelo de atención de enfermeria en obstetricia
 
Knowledge Modeling in Various applications in Traffic Systems
Knowledge Modeling in Various applications in Traffic SystemsKnowledge Modeling in Various applications in Traffic Systems
Knowledge Modeling in Various applications in Traffic Systems
 
Reuniune de proiect turcia oct 2010 i
Reuniune de proiect turcia oct 2010 iReuniune de proiect turcia oct 2010 i
Reuniune de proiect turcia oct 2010 i
 
Business promotion today
Business promotion todayBusiness promotion today
Business promotion today
 
11.the modeling and dynamic characteristics of a variable speed wind turbine
11.the modeling and dynamic characteristics of a variable speed wind turbine11.the modeling and dynamic characteristics of a variable speed wind turbine
11.the modeling and dynamic characteristics of a variable speed wind turbine
 
Toan van diem moi luat doanh nghiep 2014
Toan van diem moi luat doanh nghiep 2014Toan van diem moi luat doanh nghiep 2014
Toan van diem moi luat doanh nghiep 2014
 
Lauren bailey crisp
Lauren bailey crispLauren bailey crisp
Lauren bailey crisp
 
e-learning worldwide
e-learning worldwidee-learning worldwide
e-learning worldwide
 
2011 Chevrolet Silverado HD - Wheelers of Marshfield Chevrolet Dealer
2011 Chevrolet Silverado HD - Wheelers of Marshfield Chevrolet Dealer2011 Chevrolet Silverado HD - Wheelers of Marshfield Chevrolet Dealer
2011 Chevrolet Silverado HD - Wheelers of Marshfield Chevrolet Dealer
 
book review by Vladimir Pyavka
book review by Vladimir Pyavkabook review by Vladimir Pyavka
book review by Vladimir Pyavka
 
Road Safety Products
Road Safety ProductsRoad Safety Products
Road Safety Products
 
Nm jun 11, 1949
Nm jun 11, 1949Nm jun 11, 1949
Nm jun 11, 1949
 
SPICE MODEL of TPC8018-H (Professional+BDP Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of TPC8018-H (Professional+BDP Model) in SPICE PARKSPICE MODEL of TPC8018-H (Professional+BDP Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of TPC8018-H (Professional+BDP Model) in SPICE PARK
 
Adam a eva
Adam a evaAdam a eva
Adam a eva
 
First Niagara Targets May 18th For Completion Of Hsbc Branch Acquisition R2 ...
First Niagara Targets May 18th For Completion Of Hsbc Branch Acquisition  R2 ...First Niagara Targets May 18th For Completion Of Hsbc Branch Acquisition  R2 ...
First Niagara Targets May 18th For Completion Of Hsbc Branch Acquisition R2 ...
 
Hit The Deals Portfolio ( Wired Concepts )
Hit The Deals Portfolio ( Wired Concepts ) Hit The Deals Portfolio ( Wired Concepts )
Hit The Deals Portfolio ( Wired Concepts )
 
Technology Careers Pilot Program1207
Technology  Careers  Pilot  Program1207Technology  Careers  Pilot  Program1207
Technology Careers Pilot Program1207
 
20110223部内勉強会(android will be...)
20110223部内勉強会(android will be...)20110223部内勉強会(android will be...)
20110223部内勉強会(android will be...)
 

Similar a Maniobras de leopold

Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Diana de la Rosa
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Diana de la Rosa
 
Maniobras Leopold
Maniobras LeopoldManiobras Leopold
Maniobras Leopold
Eduardo Bolaños
 
atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario
Aran Nja
 
Maniobra de leopold-Angie Zuñiga estudio ginecologico(1).pdf
Maniobra de leopold-Angie Zuñiga  estudio ginecologico(1).pdfManiobra de leopold-Angie Zuñiga  estudio ginecologico(1).pdf
Maniobra de leopold-Angie Zuñiga estudio ginecologico(1).pdf
JosselynNoemiCarranz
 
1.1,4 contro prenatal yesik
1.1,4 contro prenatal yesik1.1,4 contro prenatal yesik
1.1,4 contro prenatal yesik
Yezikitha May
 
Canal de parto y movil fetal
Canal de parto y movil fetal Canal de parto y movil fetal
Canal de parto y movil fetal
Alexis Tamayo
 
Maniobras de leopold [autoguardado]
Maniobras de leopold [autoguardado]Maniobras de leopold [autoguardado]
Maniobras de leopold [autoguardado]
Edwin López
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Josafat Flores
 
MANIOBRAS DE LEOPOLD.pptx
MANIOBRAS DE LEOPOLD.pptxMANIOBRAS DE LEOPOLD.pptx
MANIOBRAS DE LEOPOLD.pptx
KevinDaroCastilloDaz1
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopold Maniobras de leopold
Maniobras de leopold
xavier salgado
 
MANIOBRAS DE LEOPOLD (1).pptx
MANIOBRAS DE LEOPOLD (1).pptxMANIOBRAS DE LEOPOLD (1).pptx
MANIOBRAS DE LEOPOLD (1).pptx
DianaMosso1
 
Capítulo 7. exploración obstétrica
Capítulo 7. exploración obstétricaCapítulo 7. exploración obstétrica
Capítulo 7. exploración obstétricadaviddjpp2
 
Maniobras de leopold 2
Maniobras de leopold 2Maniobras de leopold 2
Maniobras de leopold 2
Camila Del Solar
 
Maniobras de leopold 2
Maniobras de leopold 2Maniobras de leopold 2
Maniobras de leopold 2
Camila Del Solar
 
9.-MANIOBRAS DE LEOPOLD.pptx
9.-MANIOBRAS DE LEOPOLD.pptx9.-MANIOBRAS DE LEOPOLD.pptx
9.-MANIOBRAS DE LEOPOLD.pptx
BritannyBolaos
 
Tarjtero de obstetrico
Tarjtero de obstetricoTarjtero de obstetrico
Tarjtero de obstetrico
victorino66 palacios
 
Maniobres
ManiobresManiobres
Maniobres
Pepi Domínguez
 
maniobrasdeleopold-120217112054-phpapp01 (1) (1).pptx
maniobrasdeleopold-120217112054-phpapp01 (1) (1).pptxmaniobrasdeleopold-120217112054-phpapp01 (1) (1).pptx
maniobrasdeleopold-120217112054-phpapp01 (1) (1).pptx
ROCIOFREIRE6
 

Similar a Maniobras de leopold (20)

Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Maniobras Leopold
Maniobras LeopoldManiobras Leopold
Maniobras Leopold
 
Mleopold
MleopoldMleopold
Mleopold
 
atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario
 
Maniobra de leopold-Angie Zuñiga estudio ginecologico(1).pdf
Maniobra de leopold-Angie Zuñiga  estudio ginecologico(1).pdfManiobra de leopold-Angie Zuñiga  estudio ginecologico(1).pdf
Maniobra de leopold-Angie Zuñiga estudio ginecologico(1).pdf
 
1.1,4 contro prenatal yesik
1.1,4 contro prenatal yesik1.1,4 contro prenatal yesik
1.1,4 contro prenatal yesik
 
Canal de parto y movil fetal
Canal de parto y movil fetal Canal de parto y movil fetal
Canal de parto y movil fetal
 
Maniobras de leopold [autoguardado]
Maniobras de leopold [autoguardado]Maniobras de leopold [autoguardado]
Maniobras de leopold [autoguardado]
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
MANIOBRAS DE LEOPOLD.pptx
MANIOBRAS DE LEOPOLD.pptxMANIOBRAS DE LEOPOLD.pptx
MANIOBRAS DE LEOPOLD.pptx
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopold Maniobras de leopold
Maniobras de leopold
 
MANIOBRAS DE LEOPOLD (1).pptx
MANIOBRAS DE LEOPOLD (1).pptxMANIOBRAS DE LEOPOLD (1).pptx
MANIOBRAS DE LEOPOLD (1).pptx
 
Capítulo 7. exploración obstétrica
Capítulo 7. exploración obstétricaCapítulo 7. exploración obstétrica
Capítulo 7. exploración obstétrica
 
Maniobras de leopold 2
Maniobras de leopold 2Maniobras de leopold 2
Maniobras de leopold 2
 
Maniobras de leopold 2
Maniobras de leopold 2Maniobras de leopold 2
Maniobras de leopold 2
 
9.-MANIOBRAS DE LEOPOLD.pptx
9.-MANIOBRAS DE LEOPOLD.pptx9.-MANIOBRAS DE LEOPOLD.pptx
9.-MANIOBRAS DE LEOPOLD.pptx
 
Tarjtero de obstetrico
Tarjtero de obstetricoTarjtero de obstetrico
Tarjtero de obstetrico
 
Maniobres
ManiobresManiobres
Maniobres
 
maniobrasdeleopold-120217112054-phpapp01 (1) (1).pptx
maniobrasdeleopold-120217112054-phpapp01 (1) (1).pptxmaniobrasdeleopold-120217112054-phpapp01 (1) (1).pptx
maniobrasdeleopold-120217112054-phpapp01 (1) (1).pptx
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Maniobras de leopold

  • 1. MANIOBRAS DE LEOPOLD CONCEPTO Técnicas de palpación que se emplean para examinar el abdomen de la embarazada y así mismo determinar la presentación, situación y posición del feto. OBJETIVO GENERAL Determinar la posición y presentación del feto por medio de las cuatro maniobras. MATERIAL Guantes (opcional). Mesa de exploración o camilla. Hoja de valoración obstétrica (partograma). RECURSOS HUMANOS Médico Obstetra/Médico Perinatologo Licenciada en Enfermería y Obstetricia PREPARACIÓN DEL PACIENTE Lávese las manos. Caliéntese las manos previamente a la exploración. Explique el procedimiento a la paciente. Solicítele se coloque en la mesa de exploración en decúbito dorsal, con las piernas extendidas. Antes de entrar a la revisión de las Maniobras de Leopold, es necesario conocer los siguientes conceptos: Situación (S): Es la relación que guarda el eje longitudinal de feto con el eje materno, y puede ser: longitudinal y transversa.
  • 2. S. LONGITUDINAL (SL) S. TRANSVERSA (ST) Posición (P): Es la relación que guarda el eje longitudinal de feto con la mitad posición izquierda. Es importante precisar, que en el lenguaje cotidiano de los hospitales a la posición también se le identifica como dorso (D) derecha o izquierda de la madre, y puede ser posición derecha o izquierda.
  • 3. D. DERECHO (DD) D.IZQUIERDO (DI) Presentación (P): Es la parte del producto que se aboca o tiende a abocarse en el estrecho superior de la pelvis materna y es capaz de llevar a cabo el mecanismo del trabajo de parto; puede ser: cefálica o pélvica en sus diferentes variedades.
  • 4. P. CEFÁLICA (PC) P. PÉLVICA (PP) Altura de la Presentación: Es la relación que guardan los parietales de la cabeza fetal con el estrecho superior de la pelvis materna; puede ser: * Libre: cuando los parietales no sobrepasan el estrecho superior de la pelvis. * Abocado: cuando los parietales fetales no han rebasado totalmente el estrecho superior de la pelvis materna y el feto aun no se ha encajado y por exploración vaginal puede ser rechazado de la pelvis materna. * Encajado: cuando los parietales fetales han rebasado el estrecho superior de la pelvis materna y el feto no puede ser rechazado.
  • 5. SITUACION, PRESENTACION, ACTITUD Y POSICION DEL FETO LAS CUATRO MANIOBRAS DE LEOPOLD PRIMERA MANIOBRA Z Su objetivo es identificar que polo fetal se encuentra ocupando el fondo uterino, puede ser el polo cefálico o el polo pélvico Z TECNICA: Colócate de preferencia a la derecha de la embarazada y de frente a ella, y ubica tus manos en el fondo uterino tratando de abarcarlo con la cara palmar y apoyada en el borde cubital. De esta manera palparás el contenido (feto) y el continente (útero). Con esta maniobra podrás identificar el polo fetal que se encuentra en el fondo uterino: a) cefálico: palparás las tres “R”: Redondo, Rígido y Regular. b) pélvico: palparás las tres “I”: Irregular, Impreciso (en su demarcación y contorno) e Irritable, porque fácilmente se estimula y activa sus movimientos. De igual manera podrás identificar el tono basal uterino y/o de la contractilidad del mismo.
  • 6.
  • 7. SEGUNDA MANIOBRA Su objetivo es la Posición del feto (izquierda o derecha) y la situación(longitudinal o transversa) fetal. TECNICA: Colócate en la misma forma que en la 1ª. Maniobra, las manos se colocan lateralmente hasta localizar el plano duro y resistente del dorso fetal, en una parte, y las prominencias nodulares y movibles de las pequeñas partes fetales, en la otra. De este modo se diagnostica la posición derecha o izquierda. O si la situación del feto es transversal, se tocaran la cabeza y las nalgas, una a cada lado, el dorso, cruzando transversalmente el útero. TERCERA MANIOBRA O MANIOBRA DE PELOTEO CEFÁLICO Su objetivo es identificar la altura de la presentación (libre, abocado y encajado), y corroborar la presentación. TECNICA: Ubícate a la derecha de la embarazada y de frente a ella, usa tu mano derecha abierta como pinza, cuyas ramas serían el pulgar, índice y medio en forma de arco para poder abarcar el polo del producto que se aboca o tiende a abocarse en el estrecho superior de la pelvis materna. Pinza la parte inferior del abdomen de la madre inmediatamente por arriba de la sínfisis del pubis. Al tomarse fija y desplaza lateralmente con tú muñeca haciendo movimientos de prono-supinación (peloteo). a) Si la presentación pelotea, está libre. b) Si la presentación no pelotea esta encajada. Estos datos los podrás verificar a través del tacto vaginal.
  • 8. CUARTA MANIOBRA Z Su objetivo es identificar la presentación y corroborar la altura de la presentación (libre, abocado y encajado). Z TECNICA: Ahora es necesario que cambies tú posición y te coloques viendo hacia los pies de la embarazada, dándole la espalda y dirigiéndote hacia su pubis. Coloca tus manos con la cara palmar y apoyada en el borde cubital por encima del pubis,. De esta manera palparás el contenido (feto) y el continente (útero). Se identificara, la presentación: a) cefálica: palparás las tres “R”: Redondo, Rígido y Regular. b) pélvica: palparás las tres “I”: Irregular, Impreciso (en su demarcación y contorno) e Irritable, porque fácilmente se estimula y activa sus movimientos.
  • 9. También podrás corroborar la altura de la presentación.